ficha trabajo 01 ingenieria sol

5
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL HABILIDADES LÓGICO - MATEMÁTICAS SESIÓN 01 INGENERIA DE SISTEMAS INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERIA AMBIENTAL HOJA DE TRABAJO Nº 01 INSTRUCCIÓN: Analiza cada argumento propuesto, encierra entre paréntesis cada operador lógico, subraya cada proposición simple asignándole una variable, y luego formalízalos teniendo en cuenta el respectivo proceso. 13. Una bomba lógica es un programa autoejecutable que espera un determinado tiempo en la memoria de la computadora (o) actúa sobre el teclado para explotar. (En consecuencia), dicha bomba es lo más parecido a un virus informático, (ya que) infecta el sistema de la computadora borrando parte del disco duro. PROPOSICIONES SIMPLES p: Una bomba lógica es un programa autoejecutable que espera un determinado tiempo en la memoria de la computadora para explotar. q: Una bomba lógica es un programa autoejecutable que espera una actividad sobre el teclado para explotar. r: Una bomba lógica es lo más parecido a un virus informático. s: Una bomba lógica infecta el sistema de la computadora borrando parte del disco duro. Reemplazo de las proposiciones por variables: p o q; en consecuencia, r ya que s FORMALIZO: (p v q) → (r ← s) 14. Un chip es un circuito integrado en un soporte de silicio, (puesto que) está formado por transistores (y) otros elementos electrónicos miniaturizados. (Por lo tanto), es uno de los dispositivos esenciales de una computadora (así como) de muchos aparatos electrónicos de todo tipo. PROPOSICIONES SIMPLES p: Un chip es un circuito integrado en un soporte de silicio. q: Un chip está formado por transistores. r: Un chip está formado por otros elementos electrónicos miniaturizados. s: Un chip es uno de los dispositivos esenciales de una computadora. t: Un chip es uno de los dispositivos esenciales de muchos aparatos electrónicos de todo tipo. Reemplazo de las proposiciones por variables: p puesto que q y r. Por lo tanto, s así como t FORMALIZO: [p ← (q Λ r)] → (s Λ t)

Upload: leonardo-villegas

Post on 28-Dec-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha Trabajo 01 Ingenieria Sol

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJOPROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL HABILIDADES LÓGICO - MATEMÁTICAS

SESIÓN 01INGENERIA DE SISTEMASINGENIERIA INDUSTRIALINGENIERIA AMBIENTAL

HOJA DE TRABAJO Nº 01

INSTRUCCIÓN: Analiza cada argumento propuesto, encierra entre paréntesis cada operador lógico, subraya cada proposición simple asignándole una variable, y luego formalízalos teniendo en cuenta el respectivo proceso.

13. Una bomba lógica es un programa autoejecutable que espera un determinado tiempo en la memoria de la computadora (o) actúa sobre el teclado para explotar. (En consecuencia), dicha bomba es lo más parecido a un virus informático, (ya que) infecta el sistema de la computadora borrando parte del disco duro.

PROPOSICIONES SIMPLES

p: Una bomba lógica es un programa autoejecutable que espera un determinado tiempo en la memoria de la computadora para explotar.

q: Una bomba lógica es un programa autoejecutable que espera una actividad sobre el teclado para explotar.

r: Una bomba lógica es lo más parecido a un virus informático.

s: Una bomba lógica infecta el sistema de la computadora borrando parte del disco duro.

Reemplazo de las proposiciones por variables: p o q; en consecuencia, r ya que s

FORMALIZO: (p v q) → (r ← s)

14. Un chip es un circuito integrado en un soporte de silicio, (puesto que) está formado por transistores (y) otros elementos electrónicos miniaturizados. (Por lo tanto), es uno de los dispositivos esenciales de una computadora (así como) de muchos aparatos electrónicos de todo tipo.

PROPOSICIONES SIMPLES

p: Un chip es un circuito integrado en un soporte de silicio.

q: Un chip está formado por transistores.

r: Un chip está formado por otros elementos electrónicos miniaturizados.

s: Un chip es uno de los dispositivos esenciales de una computadora.

t: Un chip es uno de los dispositivos esenciales de muchos aparatos electrónicos de todo tipo.

Reemplazo de las proposiciones por variables: p puesto que q y r. Por lo tanto, s así como t

FORMALIZO: [p ← (q Λ r)] → (s Λ t)

15. El ingeniero de sistemas se ocupa del diseño, programación, implantación y mantenimiento de sistemas; por ello, puede dedicarse por ejemplo, al desarrollo de redes complejas o a la creación de programas informáticos.

PROPOSICIONES SIMPLES

p: El ing. de sist. se ocupa del diseño de sistemas. q:El ing. de sist. se ocupa de la programación de sistemas.r: El ing. de sidt. Se ocupa de la implantación de sistemas.s: El ing. de sist. Se ocup del mantenimiento de sistemas.t:El ing. de sist. puede dedicarse al desarrollo de redes complejas.u:El ing. de sist. Puede dedicarse a la creación de progr. Inform.Reemplazo de las proposiciones por variables:

FORMALIZO: (p Λ q Λ r Λ s)→(t V u)

Page 2: Ficha Trabajo 01 Ingenieria Sol

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJOPROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL HABILIDADES LÓGICO - MATEMÁTICAS

SESIÓN 01INGENERIA DE SISTEMASINGENIERIA INDUSTRIALINGENIERIA AMBIENTAL

16. El ingeniero industrial es el profesional de ingeniería especializado en la optimización (y) viabilización de los sistemas empresariales, (porque) está encargado de producir bienes (o solamente) servicios para la satisfacción de las necesidades de los consumidores.

PROPOSICIONES SIMPLES

p: El ingeniero industrial es el profesional de ingeniería especializado en la optimización de los sistemas empresariales.

q: El ingeniero industrial es el profesional de ingeniería especializado en la viabilización de los sistemas empresariales.

r: El ingeniero industrial está encargado de producir bienes para la satisfacción de las necesidades de los consumidores.

s: El ingeniero industrial está encargado de producir servicios para la satisfacción de las necesidades de los consumidores.

Reemplazo de las proposiciones por variables: p y q, porque r o solamente s

FORMALIZO: (p ᴧ q) ← (r ∆ s)

17. El ingeniero industrial se encarga de diseñar prototipos de sistemas o de herramientas que permitan el mejor aprovechamiento de los recursos, para maximizar los beneficios.

PROPOSICIONES SIMPLES

p:El ingeniero industrial se encarga de diseñar prototipos de sistemas que permitan el mejor aprovech.de los recurs.q:El ingeniero industrial se encarga de diseñar prototipos herramientas que permitan el mejor aprovech.de los recurs.r:El ingeniero industrial se encarga de diseñar prototipos para maximizar los beneficiosReemplazo de las proposiciones por variables:

FORMALIZO: (pVq)→r

18. Cuando en una actividad productiva se busca minimizar los costos y maximizar los beneficios, es necesaria la participación o de un ingeniero industrial o de un ingeniero de sistemas.

PROPOSICIONES SIMPLES

p:En una actividad productiva se busca minimizar los costos.q: En una actividad productiva se busca maximizar los beneficiosr: En una actividad productiva es necesaria la participación de un ingeniero industrial.s: En una actividad productiva es necesaria la participación de un ingeniero de sistemas.Reemplazo de las proposiciones por variables:

FORMALIZO: (pΛq)→(rVs)

19. (Si) la inspección ambiental (no) es una actividad de control (,) fiscalización (y) supervisión del cumplimiento de las normas jurídicas vigentes en materia de protección del medio ambiente, (entonces) es (imposible que) determine el uso sostenible de los recursos naturales de un espacio dado.

PROPOSICIONES SIMPLES

p: La inspección ambiental es una actividad de control del cumplimiento de las normas jurídicas vigentes en materia de protección del medio ambiente.

q: La inspección ambiental es una actividad de fiscalización del cumplimiento de las normas jurídicas vigentes en materia de protección del medio ambiente.

r: La inspección ambiental es una actividad de supervisión del cumplimiento de las normas jurídicas vigentes en materia de protección del medio ambiente.

s: La inspección ambiental determina el uso sostenible de los recursos naturales de un espacio dado.

Reemplazo de las proposiciones por variables: Si no p, no q y no r, entonces imposible que s

FORMALIZO: [~p Λ ~q Λ ~r] → ~s

Page 3: Ficha Trabajo 01 Ingenieria Sol

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJOPROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL HABILIDADES LÓGICO - MATEMÁTICAS

SESIÓN 01INGENERIA DE SISTEMASINGENIERIA INDUSTRIALINGENIERIA AMBIENTAL

20. La contaminación de los recursos hídricos en varias zonas del planeta está ocasionando la resistencia de las poblaciones a la explotación de los minerales en las zonas que habitan. Por ello, no se puede ejecutar un proyecto de explotación minera, sin una evaluación del impacto social y ambiental que puede provocar.

PROPOSICIONES SIMPLES

p:La contaminación de ….. las zonas que habitan.q:Se puede ejecutar un proyecto de explotación minera sin una evaluación del impacto social que puede provocarr: Se puede ejecutar un proyecto de explotación minera sin una evaluación del impacto ambiental que puede

provocarReemplazo de las proposiciones por variables:

FORMALIZO: p→~(q Λ r)

21. El calentamiento global no es algo que se deba soslayar. Nuestro planeta enferma peligrosamente y algo se tiene que hacer. Por esta razón, es urgente que todos los países cumplan con los acuerdos internacionales y las

recomendaciones de la ONU sobre esta materia.PROPOSICIONES SIMPLES

p:El calentamiento global es algo que se debe soslayarq:Nuestro planeta enferma peligrosamente.r:Algo se tiene que hacer sobre el calentamiento globals:Es urgente que todos los países cumplan con los acuerdos internacionales sobre el calentamiento global.t: Es urgente que todos los países cumplan con las recomendaciones de la ONU sobre el calentamiento global

Reemplazo de las proposiciones por variables:

FORMALIZO: [~p Λ (q Λ r)]→(s Λ t)

22. El ingeniero ambiental tiene por función resolver problemas ambientales o sanitarios concretos recurriendo a la tecnología. Por ello, su campo laboral no tiene límites, y es indispensable su opinión para la ejecución de cualquier proyecto. Consecuentemente, es un profesional muy requerido.

PROPOSICIONES SIMPLES

p. El ingeniero ambiental tiene por función resolver problemas ambientales concretos recurriendo a la tecnologiaq: El ingeniero ambiental tiene por función resolver problemas sanitarios concretos recurriendo a la tecnología.r:El campo laboral del ingeniero ambiental no tiene límites.s:La opinión del ingeniero ambiental es indispensable para la ejecución de cualquier proyectot: El ingeniero ambiental es un profesional muy requeridoReemplazo de las proposiciones por variables:

FORMALIZO: [(p V q)→(r Λ s) ]→t

Page 4: Ficha Trabajo 01 Ingenieria Sol

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJOPROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL HABILIDADES LÓGICO - MATEMÁTICAS

SESIÓN 01INGENERIA DE SISTEMASINGENIERIA INDUSTRIALINGENIERIA AMBIENTAL

23. Un ingeniero ambiental tiene que saber reconocer, interpretar y diagnosticar impactos ambientales negativos y positivos. Cuando evalúa el nivel del daño ocasionado en el ambiente, debe proponer soluciones integradas y de acuerdo a las leyes medioambientales. Resulta así que su formación debe involucrar no solo conocimientos de matemática o de biología, sino también de leyes.

PROPOSICIONES SIMPLES

p: Un ingeniero ambiental tiene que saber reconocer impactos ambientales negativos .q: Un ingeniero ambiental tiene que saber reconocer impactos ambientales positivos .r: Un ingeniero ambiental tiene que saber interpretar impactos ambientales negativos .s: Un ingeniero ambiental tiene que saber interpretar impactos ambientales positivos .t: Un ingeniero ambiental tiene que saber diagnosticar impactos ambientales negativos .u: Un ingeniero ambiental tiene que saber diagnosticar impactos ambientales positivos.v:Un ingeniero ambiental evalúa el nivel de daño ocasionado en el ambientew:Un ingeniero ambiental debe proponer soluciones integradasx: Un ingeniero ambiental debe proponer soluciones de acuerdo a las leyes medioambientales.y: La formación del ingeniero ambiental debe involucrar conocimientos de matemáticaz: La formación del ingeniero ambiental debe involucrar conocimientos de biología&: La formación del ingeniero ambiental debe involucrar conocimientos de leyesReemplazo de las proposiciones por variables:

FORMALIZO: { (p Λ q Λ r Λ s Λ t Λ u) Λ [v→(w Λ x) ] } → ( y Λ z Λ &)

24. La expresión “medio ambiente” es un pleonasmo, pues los términos “medio” y “ambiente” tienen en ella el mismo significado; pero por separado, estos toman el significado que la situación defina. En consecuencia, no se pueden usar como sinónimos si no se considera el contexto de la expresión.

PROPOSICIONES SIMPLES

p:La expresión medio ambiente es un pleonasmoq:los tèrminos medio y ambiente tienen el ismo significador:Por separado, los términos medio y ambiente toman el significado que la situación definas:Los términos medio y ambiente se pueden usar como sinónimos t: Se considera el contexto de una expresión.Reemplazo de las proposiciones por variables:

FORMALIZO: [ (q → p) Λ r]→( ~t → ~s)