ficha técnica shareu

2
empowering by knowledge www.nous-formacion.com pág. 1 1. Proceso Formativo SOFT SKILLS (Competencias Blandas) 2. Destinatarios Personas interesadas en desarrollar habilidades adaptativas (muy demandadas en procesos de selección). Profesionales que deseen enriquecerse con nuevas habilidades. o Nº participantes Abierto (mínimo 11 personas) 3. Lugares Barcelona, Madridy en busca de otras ciudades. 4. Modalidad Mixta Seminario presencial y entorno virtual de aprendizaje colaborativo (EVAC) 5. Entorno Virtual Aprendizaje Colaborativo 45 días (5 días antes del seminario presencial más 40 posteriores) 6. Seminario Presencial 28 y 29 enero 2012, en Barcelona 18 y 19 febrero 2012, en Madrid 7. Horarios 9 a 20:30 sábado; 9 a 14 domingo 8. Duración 45 días 15 horas en seminario presencial 4/6 horas semanales -recomendado- de estudio y participación en EVAC (plataforma Moodle). 24 horas, mínimo, de formación on line 9. Objetivo Facilitar herramientas -cognitivas, metacognitivas y prácticas- que promuevan el desarrollo de las habilidades soft -blandas, adaptativas, moldeables, modulables…- correspondientes a las Inteligencias Intrapersonal, Interpersonal y Sistémica 10. Objetivos específicos Descubrir y desarrollar nuestras habilidades en: autoconocimiento, autotelia, autonomía, automotivación, autoliderazgo, coherencia, seguridad, confianza, capacidad de atención, consciencia, curiosidad, interés, responsabilidad (personal y social), compromiso, potencia interior, proactividad, capacidad de reflexión, autocrítica, gestión del ego, gestión emocional y del estrés, ilusión, creatividad, asertividad, autenticidad, toma de decisiones, empatía, capacidad de escucha, valoración, capacidad de síntesis y de argumentación, visión sistémica, capacidad estratégica. 11. Contenidos teórico/pragmáticos Módulo 1: o Presentaciones o ¿Quiénes somos? Visión sistémica del ser. o Descubrimiento y desarrollo de la Inteligencia Intraper-sonal. o Competencias, habilidades, valores y virtudes vinculadas. Módulo 2: o ¿Cómo nos interrelacionamos? Visión sistémica del estar. o Descubrimiento y desarrollo de la Inteligencia Interpersonal o Competencias, habilidades, valores y virtudes vinculadas Módulo 3: o ¿Qué y cómo hacemos? Visión sistémica del hacer. o Descubrimiento y desarrollo de la Inteligencia Sistémica. o Competencias, habilidades, valores y virtudes vinculadas. o Cierre 12. Contenidos prácticos Dinámicas participativas en el seminario presencial y apoyo en EVAC, con seguimiento y ejercicios relativos a cada uno de los módulos. Participación activa. Utilización de todos los canales de aprendizaje. Test, cuestionarios y trabajos colectivos. Dinámicas asincrónicas y sincrónicas (salas de chat), previamente concertadas. 13. Metodología Storytelling, harvesting, participativa, colaborativa, interrogativa, dinámicas, debates y test.

Upload: lourdes-tebe

Post on 30-Jul-2015

544 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha Técnica ShareU

empowering by knowledge www.nous-formacion.com pág. 1

1. Proceso Formativo SOFT SKILLS (Competencias Blandas)

2. Destinatarios Personas interesadas en desarrollar habilidades adaptativas (muy demandadas en procesos de selección). Profesionales que deseen enriquecerse con nuevas habilidades.

o Nº participantes Abierto (mínimo 11 personas)

3. Lugares Barcelona, Madrid… y en busca de otras ciudades.

4. Modalidad Mixta Seminario presencial y entorno virtual de aprendizaje colaborativo (EVAC)

5. Entorno Virtual Aprendizaje Colaborativo

45 días (5 días antes del seminario presencial más 40 posteriores)

6. Seminario Presencial 28 y 29 enero 2012, en Barcelona 18 y 19 febrero 2012, en Madrid

7. Horarios 9 a 20:30 sábado; 9 a 14 domingo

8. Duración 45 días 15 horas en seminario presencial 4/6 horas semanales -recomendado- de estudio y participación en EVAC (plataforma Moodle). 24 horas, mínimo, de formación on line

9. Objetivo Facilitar herramientas -cognitivas, metacognitivas y prácticas- que promuevan el desarrollo de las habilidades soft -blandas, adaptativas, moldeables, modulables…- correspondientes a las Inteligencias Intrapersonal, Interpersonal y Sistémica

10. Objetivos específicos Descubrir y desarrollar nuestras habilidades en: autoconocimiento, autotelia, autonomía, automotivación, autoliderazgo, coherencia, seguridad, confianza, capacidad de atención, consciencia, curiosidad, interés, responsabilidad (personal y social), compromiso, potencia interior, proactividad, capacidad de reflexión, autocrítica, gestión del ego, gestión emocional y del estrés, ilusión, creatividad, asertividad, autenticidad, toma de decisiones, empatía, capacidad de escucha, valoración, capacidad de síntesis y de argumentación, visión sistémica, capacidad estratégica.

11. Contenidos teórico/pragmáticos

Módulo 1: o Presentaciones o ¿Quiénes somos? Visión sistémica del ser. o Descubrimiento y desarrollo de la Inteligencia Intraper-sonal. o Competencias, habilidades, valores y virtudes vinculadas.

Módulo 2: o ¿Cómo nos interrelacionamos? Visión sistémica del estar. o Descubrimiento y desarrollo de la Inteligencia Interpersonal o Competencias, habilidades, valores y virtudes vinculadas

Módulo 3:

o ¿Qué y cómo hacemos? Visión sistémica del hacer. o Descubrimiento y desarrollo de la Inteligencia Sistémica. o Competencias, habilidades, valores y virtudes vinculadas. o Cierre

12. Contenidos prácticos Dinámicas participativas en el seminario presencial y apoyo en EVAC, con seguimiento y ejercicios relativos a cada uno de los módulos. Participación activa. Utilización de todos los canales de aprendizaje. Test, cuestionarios y trabajos colectivos. Dinámicas asincrónicas y sincrónicas (salas de chat), previamente concertadas.

13. Metodología Storytelling, harvesting, participativa, colaborativa, interrogativa, dinámicas, debates y test.

Page 2: Ficha Técnica ShareU

empowering by knowledge www.nous-formacion.com pág. 2

o Estrategias o Participación activa por parte de todos los asistentes o Trabajo centrado en los aspectos de mayor interés para los

participantes o Docente como facilitador, orientador y tutor, tanto en los

aspectos teóricos y prácticos y como dinamizando los grupos o Uso de los contenidos teóricos como base para el desarrollo de

las habilidades y la integración de los conocimientos

14. Evaluación y Certificado

o Cuestionario de evaluación

Una vez finalizado el proceso formativo se cumplimentará un informe de medición del aprovechamiento, por parte del facilitador/tutor.

o Satisfacción de alumnos

o Certificado

Cuestionario final para que los alumnos evalúen su nivel de satisfacción y de aprovechamiento del curso. Aprovechamiento y Asistencia

15. Precio o Propuesta

Creado evento y abierto debate para una mayor aportación de apoyo e ideas, buscando el máximo ajuste económico y beneficio común. Partimos de (€ por persona): de 11 a 15 asistentes 440 € de 16 a 20 asistentes 400 € de 20 a 25 asistentes 360 €

16. El precio incluye Seminario presencial de 15 horas, 45 días formación on line (EVAC), material pedagógico y apuntes (papel y soporte digital); 2 coffee breaks (media mañana sábado y domingo) 1 comida (sábado)

17. Facilitadora/Tutora Lourdes Tebé, facilitadora de ‘soft skills’ desde 1997. Diplomada en Transformación Educativa y Pensamiento Complejo por la Universidad Multiversidad Mundo Real de Edgar Morin, en Hermosilla, México. Responsable de formación y contenidos en Noûs (www.nous-formacion.com). Escritora, articulista y bloguera.