ficha tÉcnica - feria de madrid, ferias y … · el salón, que se ha consolidado como ... todo...

30
Más información: Jesús González Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected] www.presscentre.ifema.es www.vehiculoocasion.ifema.es vehiculo[email protected] FICHA TÉCNICA FECHA Del viernes, 5 al domingo 14 de junio de 2015 EDICIÓN: Décimo novena CARÁCTER: Abierto al Público LUGAR: FERIA DE MADRID – Pabellones 1, 3, 5 y 7 HORARIO: De 11:00 a 21:00 horas Nº EXPOSITORES: 55 (incluidas 23 marcas) VEHÍCULOS EN EXPOSICIÓN: Más de 4.000 SECTORES: Turismos Vehículos Comerciales Todoterrenos Compañías de Renting Compañías de Seguros Compañías Financieras Recambios y Accesorios Prensa Técnica Asociaciones y Organismos ENTRADA: 5 euros (gratis para menores de 12 años)

Upload: hakiet

Post on 12-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

           Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]  

www.presscentre.ifema.es  

www.vehiculo‐ocasion.ifema.es   

vehiculo‐[email protected]     

 

FICHA TÉCNICA  

 FECHA  Del viernes, 5 al domingo 14 de junio de 2015  

 

EDICIÓN:  Décimo novena  

 

CARÁCTER:  Abierto al Público 

 

LUGAR:  FERIA DE MADRID – Pabellones 1, 3, 5 y 7 

 

HORARIO:  De 11:00 a 21:00 horas 

 

Nº EXPOSITORES:  55 (incluidas 23 marcas) 

 

VEHÍCULOS EN EXPOSICIÓN: Más de 4.000 

 

 

SECTORES: 

Turismos 

Vehículos Comerciales 

Todoterrenos 

Compañías de Renting 

Compañías de Seguros 

Compañías Financieras 

Recambios y Accesorios  

Prensa Técnica 

Asociaciones y Organismos 

 

 

ENTRADA:  5 euros (gratis para menores de 12 años) 

 

 

 

 

 

 

 

           Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]  

www.presscentre.ifema.es  

www.vehiculo‐ocasion.ifema.es   

vehiculo‐[email protected]     

 

DATOS EDICIÓN ANTERIOR: 

 

. VISITANTES:                       44.208 

. VEHÍCULOS VENDIDOS:  2.800 

 

ORGANIZA:  IFEMA 

 

PROMUEVE:  GANVAM, Asociación Nacional de Vendedores 

  de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios 

   

REVISIÓN DE  

VEHÍCULOS:  APPLUS+  

 

Más información:  www.presscentre.ifema.es  

  www.vehiculo‐ocasion.ifema.es  

  vehiculo‐ocasió[email protected]  

 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

Del 5 al 14 de junio de 2015, en la FERIA DE MADRID 

 

El SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN 2015 

reúne 55 empresas y marcas  y más de 4.000 vehículos   

Buenas expectativas del mercado de ocasión en España, según la 

patronal GANVAM  

Estrictos controles de los vehículos expuestos, a cargo de APPLUS+  

 

 

IFEMA organiza los días 5 al 14 de junio próximos, en sus instalaciones de la 

FERIA DE MADRID, la décimo novena edición del SALÓN DEL 

VEHÍCULO DE OCASIÓN, que promueve y apoya la patronal GANVAM, 

Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y 

Recambios.  

 

El Salón, que se ha consolidado como un dinamizador del mercado de 

ocasión, y que en su última convocatoria  registró la venta de  más de 2.800 

automóviles,  alcanza en esta edición un nuevo récord de participación, con 

más de 4.000 vehículos, presentados por 55 empresas (de las cuales 23 son 

marcas). Todo un despliegue de modelos, de todos los segmentos y marcas 

del mercado, altamente equipados y adaptados a las distintas necesidades y 

posibilidades. 

 

Uno de los principales valores del SALÓN DEL VEHÍCULO DE 

OCASIÓN es su alta rentabilidad. De hecho, en la pasada edición de 

2014, se superaron las 2.800 unidades vendidas, situando el ratio de 

ventas en aproximadamente 1 automóvil por cada 15 visitantes.     

 

El público puede encontrar en el certamen desde modelos como el MII, de la 

firma Seat, cuyo valor es de 7.500 euros; hasta los más exclusivos como el 

RC‐F, de la marca Lexus, de 96.000 euros.  

 

A los precios sumamente competitivos, con facilidades de financiación –

gracias a la presencia de distintas entidades financieras‐, que ofrecen 

concesionarios y marcas, hay que añadir una de las principales bazas del 

SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN, que lo convierte en un lugar 

privilegiado para quienes quieren adquirir un semi nuevo, como son sus 

altos  estándares de calidad.  

 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

Además de los controles realizados por las propias marcas y firmas 

participantes, para asegurar el alto nivel de su oferta, un año más el Salón 

cuenta con la colaboración de la consultora independiente APPLUS+ que 

realizará los días previos a la celebración del Salón, y durante los 10 días de 

convocatoria,  las revisiones  de cada uno de los vehículos seleccionados 

para la exposición. Esto es posible gracias a su programa APPLUS+VO, que 

garantiza la revisión a un total de 100 puntos clave de cada uno de los más 

de 4.000 vehículos expuestos. El principal objetivo es asegurar el 

cumplimiento de los estándares de seguridad, fiabilidad mecánica, estética y 

comercialización. 

 

Todo ello hace de este salón una cita esperada por el público de Madrid y su 

área de influencia, donde a lo largo de diez jornadas y en horario de  11:00 a 

21:00 horas ininterrumpidamente pueden acceder a la mayor oferta de 

ocasión de España, y conocer todas las oportunidades de este mercado 

reunidas  en un único espacio, que en esta ocasión se  presentan en los 

pabellones 1, 3, 5 y 7 del recinto ferial de IFEMA, donde podrán probar los 

vehículos seleccionados en circuitos exteriores y realizar directamente la 

compra con las máximas garantías. 

 

. Positiva coyuntura del mercado de ocasión 

 

Precisamente esa máxima garantía es uno de los principales atractivos de la 

oferta mostrada en el SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN, y en lo que 

más incide GANVAM . Pese a que los particulares concentran todavía el 

59% de las operaciones, ganan terreno los vendedores profesionales, que 

aseguran operaciones con vehículos revisados, con garantía de al menos un 

año, y contrato de compra venta sin cláusulas abusivas.  

 

Asimismo, las cifras de participación del SALÓN DEL VEHÍCULO DE 

OCASIÓN reflejan el buen momento que está viviendo el segmento de 

ocasión en España, como confirman los datos aportados por GANVAM, que 

indican que durante el primer cuatrimestre de 2015 se han vendido 586.981 

turismo y todo terrenos semi nuevos, lo que supone un incremento del 

12,8%. 

 

Por su parte, para los expositores de los distintos sectores representados en 

el SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN (turismos, vehículos 

comerciales, todoterrenos, compañías de renting, de seguros y financieras, 

recambios y accesorios…), la participación en la Feria supone una alta 

rentabilidad, como se ha podido comprobar en las anteriores convocatorias, 

en donde a las ventas realizadas directamente en Feria, hay que añadir las 

cerradas con posterioridad.  

  

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

El público interesado en adquirir un vehículo semi nuevo, podrá visitar el 

SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN, a lo largo de diez días ‐5 al 14 de 

junio‐, con un amplio horario, de 11:00 a 21:00 horas. El precio de la entrada 

es de 5 euros (gratis para menores de 12 años). 

  

    

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

Applus+ Automotive certificará todos los vehículos 

ofertados en el Salón del Vehículo de Ocasión de IFEMA  

A través de su Programa Applus+ VO, revisará más de 100 puntos de 

inspección de los 4.000 vehículos expuestos  

Applus+, compañía global de inspección, ensayos y certificación, ha sido 

seleccionada por IFEMA para la certificación de los vehículos expuestos en 

el SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN bajo su Programa Applus+ VO. 

Esta certificación constituye un elemento clave para garantizar la idoneidad 

de los vehículos adquiridos en el Salón y justifica la confianza que los 

consumidores vienen depositando en el certamen. 

 

A través de su división Applus+ Automotive, llevará a cabo la revisión de 

100 puntos clave de cada uno de los más de 4.000 vehículos expuestos con el 

objetivo de asegurar el cumplimiento de los estándares de seguridad, 

fiabilidad mecánica, estética y comercialización. 

 

El Programa VO se basa en la aplicación de un protocolo normalizado en el 

que sus técnicos comprueban todos los elementos de seguridad, se realiza el 

reglaje de faros y se revisa si la carrocería ha experimentado alguna 

reparación de chapa o pintura y, en caso afirmativo, si ésta intervención ha 

sido realizada correctamente. Además, se rechazan los automóviles que 

hayan sufrido un golpe estructural o tengan reparaciones de soldadura 

defectuosa y se evalúan la suspensión y los neumáticos.  

 

Al término del Salón, Applus+ Automotive emite un informe con las 

estadísticas e incidencias de dichos controles, que servirán a IFEMA, a la 

Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y 

Recambios (GANVAM) ya  los expositores para proseguir en su objetivo de 

máxima calidad de los VO ofertados en el Salón.  

 

Acerca del Grupo Applus+  

 

Applus+ es una de las compañías líderes mundiales en inspección, ensayo, y 

certificación. Proporciona soluciones para clientes en todo tipo de sectores, 

con el objetivo de garantizar que sus activos y productos cumplen las 

normativas y reglamentos medioambientales, de calidad, salud y seguridad.  

 

La compañía desarrolla su actividad en más de 60 países, a través de una red 

de 324 oficinas, 157 instalaciones técnicas y 322 estaciones de inspección de 

vehículos, y emplea a 20.000 personas. En 2014, obtuvo una facturación de 

1.620 millones de euros.  

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

 

Marcas participantes en el  

SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN  

 

MARCAS                                                             STAND 

 

 

AUDI  3B03 

BMW / MINI   3B04 

CITROËN  3B12 

DS  1B05‐1B06 

HYUNDAI MOTOR ESPAÑA  3B08 

KIA   7B04 

LEXUS MADRID  3B01 

MERCEDES‐BENZ ESPAÑA S.A.  1B01‐1B02‐1B03‐

1B04‐ EXT_1 

MITSUBISHI MOTORS  3N02‐3N04‐5N01‐

5N03 

OPEL  3B06 

PEUGEOT   3B09 

RENAULT ESPAÑA COMERCIAL  7A05 

SEAT  5B01C‐5B03‐5B03A‐

5B04A‐5B06‐5B06A‐

5C04‐5C06 

SKODA  5B01 

SSANGYONG ESPAÑA  1N01‐1N05‐3N01‐

3N03 

SUZUKI IBÉRICA  3B10 

TOYOTA ESPAÑA   3B07 

VOLKSWAGEN  5A07‐5A09‐5B04‐

5B05‐5B05A‐ 5B10‐ 

5B10A 

VOLKSWAGEN VEHÍCULOS 

COMERCIALES 

5A01‐5A05‐5B01B‐

5B02 

VOLVO CAR ESPAÑA SLU  3B05 

 

 

 

 

  

 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

 

 

Empresas participantes en el SALÓN DEL VEHÍCULO 

DE OCASIÓN   

 

 

AGUILERA MOTOR   7A09‐7B14C 

ALMOTOR 26  7A04 

APPLUS  7C10A 

ARGÜELLES  7B08 

AUTOFESA  7B16 

AUTOS IONTUR  7C16 

AUTOSCOUT24 ESPAÑA  7N09 

AVIS  7C08‐ 7C08A 

CARS & CARS  7B06 

CASADA HEALTH & BEAUTY  7C12 

CETELEM  7N03 

COCHES.COM  7C04 

COCHES.NET  7C02 

COMERCIAL SPORT COUPE  7A06 

DGT  7B02 

DRIVEON  7A07 

DURSAN  7A11 

GANVAM  7A02‐ 7A03 

GARANTIPLUS  7N01 

HERTZ  ESPAÑA   7A17 

HR MOTOR  7A08‐7A15 

ICOGAM  7A01 

LUIKE  7N07 

LUXURY MOTOR  7B10 

MOTOR 16   7C06 

R3 MOTOR  7A13 

RENTING AUTOMOCION  5N02 

SANTANDER CONSUMER FINANCE  5N04 

TALLERES SAN MARIANO  7B14B 

TAYRE SPORT  7B14 

TECNO MOTOR MADRID  7A10 

VEHÍCULOS SEMINUEVOS  J J CARS  7A21 

WWW.AUTOCASION.COM  7N05 

 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

 

Marcas participantes en el  

SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN 

  

 

PABELLÓN 1 

 

MARCAS                                                             STAND  MERCEDES‐BENZ ESPAÑA S.A.  1B01‐1B02‐1B03‐1B04‐ EXT_1 

DS  1B05‐1B06 

 

 

PABELLÓN 1‐3 

 

MARCAS                                                             STAND  SSANGYONG ESPAÑA  1N01‐1N05‐3N01‐3N03 

 

 

PABELLÓN 3 

 

MARCAS                                                             STAND  LEXUS MADRID  3B01 

AUDI  3B03 

BMW / MINI   3B04 

VOLVO CAR ESPAÑA SLU  3B05 

OPEL  3B06 

TOYOTA ESPAÑA   3B07 

HYUNDAI MOTOR ESPAÑA  3B08 

PEUGEOT   3B09 

SUZUKI IBÉRICA  3B10 

CITROËN  3B12 

 

 

 

 

 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

PABELLÓN 3‐5 

 

MARCAS                                                             STAND  MITSUBISHI MOTORS  3N02‐3N04‐5N01‐5N03 

 

 

PABELLÓN 5 

 

MARCAS                                                             STAND  VOLKSWAGEN VEHÍCULOS 

COMERCIALES 

5A01‐5A05‐5B01B‐5B02 

VOLKSWAGEN  5A07‐5A09‐5B04‐5B05‐5B05A‐5B10‐ 5B10A 

SKODA  5B01 

SEAT  5B01C‐5B03‐5B03A‐5B04A‐5B06‐5B06A‐5C04‐5C06 

RENTING AUTOMOCION  5N02 

SANTANDER CONSUMER FINANCE  5N04 

 

 

PABELLÓN 7 

 

MARCAS                                                             STAND  ICOGAM  7A01 

GANVAM  7A02‐ 7A03 

ALMOTOR 26  7A04 

RENAULT ESPAÑA COMERCIAL  7A05 

COMERCIAL SPORT COUPE  7A06 

DRIVEON  7A07 

HR MOTOR  7A08‐7A15 

AGUILERA MOTOR   7A09‐7B14C 

TECNO MOTOR MADRID  7A10 

DURSAN  7A11 

R3 MOTOR  7A13 

HERTZ  ESPAÑA   7A17 

VEHÍCULOS SEMINUEVOS  J J CARS  7A21 

DGT  7B02 

KIA   7B04 

CARS & CARS  7B06 

ARGÜELLES  7B08 

LUXURY MOTOR  7B10 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

TAYRE SPORT  7B14 

TALLERES SAN MARIANO  7B14B 

AUTOFESA  7B16 

COCHES.NET  7C02 

COCHES.COM  7C04 

MOTOR 16   7C06 

AVIS  7C08‐ 7C08A 

APPLUS  7C10A 

CASADA HEALTH & BEAUTY  7C12 

AUTOS IONTUR  7C16 

GARANTIPLUS  7N01 

CETELEM  7N03 

WWW.AUTOCASION.COM  7N05 

LUIKE  7N07 

AUTOSCOUT24 ESPAÑA  7N09 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

 

Las Marcas y empresas participantes en el SALÓN 

DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN ofrecen sus mejores 

modelos semi nuevos e interesantes ofertas  

Las 55 empresas y firmas partícipes en el SALÓN DEL VEHÍCULO DE 

OCASIÓN 2015 presentan sus mejores vehículos semi nuevos, con todas las 

garantías, interesantes descuentos y condiciones especiales de financiación. 

El público puede encontrar en el certamen desde modelos como el MII, de la 

firma Seat, cuyo valor es de 7.500 euros; hasta los más exclusivos como el 

RC‐F, de la marca Lexus, de 96.000 euros. La decimonovena edición del 

Salón está organizada por IFEMA y promovida por GANVAM, Asociación 

Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios. Un 

año más, se contará con la colaboración de la consultora independiente 

APPLUS+, que realizará los días previos a la celebración del certamen y 

durante los días de convocatoria, las revisiones de todos los vehículos 

expuestos. 

 

DAS WELTAUTO estará presente en el SALÓN DEL VEHÍCULO DE 

OCASIÓN a través de sus marcas Volkswagen, SEAT, ŠKODA y Volkswagen Vehículos Comerciales. Para la nueva edición, el Grupo viene 

respaldado por una serie de compromisos como la revisión certificada, la 

garantía de hasta dos años (en función de la antigüedad del vehículo), el 

certificado de kilometraje, la prueba de conducción, la oferta de financiación 

o la posibilidad de personalizar el vehículo o la oferta de compra. 

 

Además, el público asistente que adquiera un vehículo DAS WELTAUTO y 

lo financie con Volkswagen Financial Services, contará con un descuento de 

1.500 euros en el precio de su automóvil. 

 

HYUNDAI presenta H PROMISE, el nuevo programa de vehículos semi 

nuevos. Esta novedad no solo ofrece un amplio abanico de los mejores 

vehículos semi nuevos de la propia marca HYUNDAI (Approved) sino que, 

además, se pondrá a disposición de todo el público una amplia selección de 

otras marcas (Selected). Los automóviles objetos del programa son 

PLATINUM (seminuevos de la marca Hyundai, de hasta un año de 

antigüedad y 20.000 km), GOLD (de la casa también pero con un máximo de 

cinco años y/o 100.000 km) y SELECTED (vehículos de todas las marcas con 

una antigüedad máxima de cinco años y/o 100.000 km). 

 

Cabe destacar también la división Approved Platinum, la cual destaca por 

una serie de beneficios adicionales: cinco años de garantía original desde el 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

momento de la venta y con kilometraje ilimitado, cinco años de 

mantenimiento, un año de seguro a todo riesgo y financiación en 

operaciones postventa sin intereses. 

 

OPEL participará en el SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN a 

través de su marca OPEL OCASIÓN, dentro de la que se encuentran 

desde vehículos semi nuevos hasta vehículos con un máximo de 6 

años y 90.000 km. 

 

La marca ofrece servicios como vehículos garantizados hasta 24 meses 

y kilometraje certificado, asistencia en carretera nacional y europea 

hasta 24 meses, mantenimiento realizado acorde con los kilómetros, 

vehículos revisados en 100 puntos de control, oferta financiera 

individualizada y PVP llave en mano. Además, el cliente tendrá la 

posibilidad de hacer una prueba de conducción, al igual que un 

cambio de vehículo si no quedará satisfecho tras la adquisición.  

 

La gran baza de BMW para el SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN es 

BMW PREMIUM SELECTION, ya que desde la firma son conscientes del 

papel fundamental que juega la garantía a la hora de vender un vehículo de 

ocasión. Por ello, la marca ofrece en el certamen cuatro años de Garantía BPS 

y cuatro años de Mantenimiento BMW Service Inclusive.  

 

La asistencia no tiene límites, ya que se ofrece tanto cobertura nacional como 

europea. Todos los vehículos pasan una exigente y minuciosa certificación 

técnica y visual de 86 puntos de control, a través de un reconocido 

proveedor externo independiente. Dentro de este control, BMW se asegura 

de que los kilómetros marcados sean exactamente los recorridos. 

 

La mayoría de los vehículos presentados por la marca RENAULT 

ESPAÑA tienen una antigüedad de entre uno y dos años. Todos los 

vehículos cuentan con una garantía aproximada a los 24 meses. 

Asimismo, se presenta un plan de financiación especial, a través del 

cual se posibilitan descuentos específicos. La presencia de RENAULT 

en el SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN está destacada por la 

presencia de Megane (uno de los modelos más vendidos en vehículos 

de ocasión en nuestro país), Fluence, Scénic y Clio.  

 

VOJJCARS viene al Salón con todo tipo de coches: turismo, 

todoterreno, vehículos industriales ligeros pequeños, autocaravana 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

Mercedes Marco Polo y coches económicos, cuyos precios oscilan 

entre los 5.000 y los 8.000 euros.  

La entidad destaca por mostrar servicios relacionados con la compraventa 

de los vehículos, además de por contar con un taller propio, por admitir 

coches como parte de pago, por facilitar los trámites y por ofrecer la 

posibilidad de financiar hasta el 100% del vehículo sin entrada y con una 

cuota mensual a medida del cliente.  

 

La marca DS tampoco se queda atrás en cuanto a la oferta de servicios se 

refiere. Entre sus asistencias más destacadas se encuentran, por ejemplo, la 

asistencia en carretera del vehículo a la hora que el cliente lo solicite, la 

recompra del vehículo anterior o una financiación especial a través de 

Banque PSA Finance, entre otros. 

 

VOLVO CAR ESPAÑA presenta su Programa de Marca de Vehículos 

Usados, VOLVO SELEKT, Vehículos de Ocasión Certificados. Dicho 

programa está basado en cinco puntos: revisado (cada vehículo es revisado 

en más de 100 puntos de control. Además, cada uno es sometido a una 

actualización del software que comanda la gestión del motor y los elementos 

periféricos), certificado (los vehículos cuentan con un Certificado de Calidad 

emitido por una entidad independiente de la marca Volvo), garantía Volvo 

Selekt (los principales componentes mecánicos y eléctricos están asegurados 

en toda Europa), Volvo Assistance (un amplio equipo está siempre a 

disposición del cliente ante cualquier inconveniente que pueda llegar a 

surgir) y opción de cambio por otro de valor equivalente (antes de 30 días o 

1.500 km).  

 

Además, ofrece una amplia Red de Posventa, sin olvidar unas condiciones 

especiales en la compra/financiación del nuevo vehículo.  

 

PEUGEOT trae a la Feria una amplia oferta de vehículos. La gama 

actual de la firma está presente en el Salón con vehículos tan 

destacados como Peugeot 308 o Peugeot 2008. Todos los vehículos 

exhibidos son revisados con rigor por el concesionario, siguiendo los 

métodos de preparación y entrega de Peugeot Ocasiones del León, y 

los procesos recogidos en su sistema de calidad, tras lo cual se emite 

un certificado del estado del automóvil.  

 

También destacan servicios como la prestación de una revisión de 150 

puntos vitales, la Garantía Peugeot de hasta 36 meses, Peugeot 

Asistencia con cobertura europea durante las 24 horas del día, el 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

Servicio de Vehículo de Sustitución, una primera revisión gratuita a 

los 2.500 km, derecho de devolución a los 14 días o hasta completar 

los primeros 1.000 km, llave en mano, y financiación especial, a través 

de la Banca BPF. 

 

Entre los coches ofertados por CITROËN para el SALÓN DEL VEHÍCULO 

DE OCASIÓN está toda la gama actual de la firma, destacando modelos 

como Citroën C4 Cactus o el C4 Picasso. Entre las prestaciones que ofrece la 

compañía se encuentran la revisión de 93 puntos vitales del vehículo, 

garantía mínima de 12 meses, asistencia en carretera durante 24 horas, 

vehículo de sustitución, prueba sin compromiso, recompra del vehículo 

anterior o financiación especial a través de Banque PSA Finance. 

 

A las garantías que ofrecen las marcas se suma las que ofrece el 

Salón, a través de  APPLUS+, compañía global de inspección, 

ensayos y certificación,  encargada de realizar  un Control de Admisión 

de todos los vehículos expuestos en el SALÓN DEL VEHÍCULO DE 

OCASIÓN. Esto es posible gracias a su programa APPLUS+VO, que 

garantiza la revisión a un total de 100 puntos clave de cada uno de los 

más de 4.000 vehículos expuestos. El principal objetivo es asegurar el 

cumplimiento de los estándares de seguridad, fiabilidad mecánica, 

estética y comercialización. 

 

Tras la finalización del Salón, la entidad emitirá un informe con las 

estadísticas e incidencias de los controles realizados, que servirán a IFEMA, 

la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y 

Recambios, GANVAM, y los expositores para evaluar diversos parámetros 

relacionados con el certamen y los vehículos expuestos. 

 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

El SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN refleja el 

buen momento del mercado de semi nuevos en 

España   

Vendidos casi 590 mil usados, durante el primer cuatrimestre de 

2015   

La salida del stock de flotas revaloriza el precio medio de los semi 

nuevos, situado en 12.200 euros 

 

 

El SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN refleja el buen momento por el 

que está atravesando el mercado de semi nuevos en España. Así es, el 

vehículo de ocasión consolida su tendencia alcista, con un crecimiento en las 

ventas de turismos y todo terrenos del 12,8% y 586.981 unidades vendidas 

durante el primer cuatrimestre de 2015, según los datos recabados para la 

Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, GANVAM, por 

el Instituto de Estudios de Automoción, IEA. Unos datos que van en línea 

con la positiva evolución del mercado de nuevos, que aumentó en ese 

mismo periodo un 23,9%. 

 

Otra realidad que se está constatando es que la demanda se está 

desplazando hacia modelos más jóvenes, al realizarse la mayor parte de las 

operaciones con modelos de entre tres y cinco años. Por su parte, los 

vehículos de menos de tres años –kilómetros cero…‐ prácticamente 

duplicaron en aumento de ventas a los mileuristas, al lograr un incremento 

del 20,1% en los primeros cuatro meses de este ejercicio. Este hecho va 

ligado al repunte de las operaciones en el canal profesional, que hasta el 

pasado mes de abril llegaron al 24% del total. 

 

Asimismo, se está percibiendo que el aumento de ventas de usados 

procedentes de flotas está ocasionando la subida de precios en el mercado 

de ocasión. De acuerdo con el informe “Evolución del precio del VO”, 

elaborado por Eurotax, en colaboración con GANVAM, los modelos de 

cinco años (la edad media de los coches procedentes de renting), fueron los 

que más se revalorizaron durante el primer trimestre de 2015, alcanzando su 

precio medio los 12.200 euros (lo que representa un incremento del 15,1%). 

Esta situación se produce porque las mejores perspectivas económicas han 

impulsado a las empresas a renovar sus flotas, con lo que se recupera el 

stock de vehículos para el mercado de semi nuevos, provocando que la 

demanda se oriente hacia unos modelos que por su buena relación precio – 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

prestaciones, resultan muy atractivos. Las ventas de estos vehículos 

crecieron, durante el primer trimestre de este año, cerca de un 40%. 

 

Por otro lado, la demanda creciente del usado mantendrá el precio medio 

del vehículo de ocasión al alza. Los datos recogidos por el estudio 

“Observatorio europeo de precios”, de la consultora experta en VO e 

Internet AutoScout 24 –expositora en el SALÓN DEL VEHÍCULO DE 

OCASIÓN‐, el incremento del importe ha sido del 3,7%, hasta alcanzar los 

13.263 euros. La tendencia observada a lo largo del ejercicio hace que 

GANVAM estime que concluya el año con una subida aproximada del 

precio de un 3%. 

 

En cuanto a la evolución del precio medio del vehículo de ocasión en 

España, éste aumentó en prácticamente todas las comunidades, excepto en 

La Rioja, destacando Navarra, Murcia, Extremadura y Cataluña, con 

crecimientos por encima del 9%. 

 

Otro aspecto a destacar es que la fuerte demanda de vehículos de ocasión ha 

conseguido reducir la depreciación de los coches hasta ocho puntos, desde 

2011, de acuerdo con el informe “Presente y futuro del sector de la 

posventa”, de Audatex. Así, se ha pasado de una depreciación del 21% en el 

primer año de vida de un vehículo, en 2011, al 14% registrado en 2014. 

 

Finalmente, y en lo que se refiere al modelo ideal  de semi nuevo que busca 

el comprador español, éste sería de perfil deportivo, con motorización diésel 

y 140 caballos de potencia, y con techo solar, faros de xenón y control de 

velocidad, como extras indispensables, según el análisis de la consultora 

AutoScout 24.  

 

 

 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

Las ventas de usados suben casi un 13% en el primer 

cuatrimestre de 2015  

El ritmo de crecimiento de los vehículos ‘adolescentes’ fue tres veces 

superior que el de los ‘mileuristas’ en el primer cuatrimestre 

 

El vehículo de ocasión sigue consolidando su tendencia alcista. 

Concretamente, las ventas de turismos y todoterreno de segunda mano 

registraron un crecimiento del 12,8% en el primer cuatrimestre del año, 

hasta alcanzar las 586.981 unidades, según datos del Instituto de Estudios de 

Automoción, IEA, para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos 

a Motor, GANVAM, que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales 

y 3.000 compraventas.  

 

En este contexto optimista, IFEMA organiza los días 5 al 14 de junio, en sus 

instalaciones de la FERIA DE MADRID, la décimo novena edición del 

SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN, que promueve y apoya la patronal 

GANVAM. 

 

Estos datos están en línea con la evolución positiva del mercado de nuevos, 

que creció en este periodo un 23,9%. Con estas cifras, la relación de ventas 

Vehículo de Ocasión/Vehículo Nuevo desciende y se sitúa en 1,7 vehículos 

usados por cada uno nuevo debido, principalmente, a que las 

matriculaciones suman volumen y acumulan ya 20 meses de subidas 

consecutivas. 

 

Al entrar en detalle, los datos de GANVAM muestran un mercado de VO 

que tiende hacia la madurez, ya que aunque los usados más antiguos 

continúan representando más de la mitad del parque de segunda mano, el 

foco de la demanda se está desplazando hacia modelos más jóvenes.  

 

Concretamente, fueron los vehículos ‘adolescentes’ los que tiraron de las 

ventas en el primer cuatrimestre, al situarse el grueso de las operaciones en 

los modelos de entre tres y cinco años; hasta el punto de que su ritmo de 

crecimiento triplicó (+34,4%) a los de más de diez años  (+11,4%). 

 

Los vehículos de menos de tres años (kilómetros cero, seminuevos…), por su 

parte, prácticamente duplicaron en incremento de ventas a los ‘mileuristas’, 

al registrar un crecimiento del 20,1% en el primer cuatrimestre. De esta 

forma, ganan un punto porcentual con respecto al mismo periodo del año 

anterior y representan ya más del 17% del total del mercado de VO. 

 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

Esta mayor representación de las compras de usados más jóvenes tienen una 

relación directa con el repunte de las operaciones en el canal profesional, 

que aumentaron casi un 24% hasta abril. De hecho, entre los profesionales, 

las ventas de usados de entre tres y cinco años crecieron un 48,3% en el 

primer cuatrimestre, mientras que las de menos de tres subieron un 21,2%.  

 

Según el Presidente de GANVAM, Juan Antonio Sánchez Torres, “las ventas 

entre particulares siguen llevándose más de cinco de cada diez operaciones, pero los 

profesionales van consiguiendo sumar cada vez más ventas, sobre todo, con 

vehículos muy deseados por su buena relación calidad‐precio”. 

 

Todas las comunidades autónomas, al alza 

 

En un análisis por territorios, todas las comunidades autónomas registraron 

incrementos en sus ventas de usados en el primer cuatrimestre, siendo 

Baleares, con un aumento del 24,1%, la que experimentó el mayor 

incremento.  

 

Tras el archipiélago balear, las mayores subidas vinieron protagonizadas 

por Andalucía (+15,5%), la Comunidad de Madrid (+14,4%), la Comunidad 

Valenciana (+13,7%), Asturias (+13,6%), Extremadura (+13,5%), Murcia 

(+13,4%) y Cataluña (+13,0%). Tras ellas, se situaron Castilla‐La Mancha 

(+11,6%), Aragón (+11,5%), Galicia (+10,8%), Canarias (+10,1%). Con 

crecimientos por debajo del 10% se situaron, La Rioja (+9,5%), Cantabria 

(+8,7%), Castilla y León (+8,6%), Navarra (+7,7%) y País Vasco, con un 

incremento de sus ventas de turismos de VO del 5,5% hasta abril. 

 

Acerca de GANVAM  

 

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y 

Recambios, GANVAM, es una organización sin ánimo de lucro e 

independiente políticamente fundada en 1957 que agrupa a cerca de 8.000 

asociados entre concesionarios oficiales; compraventas independientes; 

servicios oficiales; agencias concertadas, y talleres independientes, entre 

otros sectores de la distribución: vehículos nuevos; usados; turismos; 

industriales; motocicletas y tractores agrícolas. En conjunto, estas empresas 

comercializan y dan servicio a más del 80% del parque nacional. El principal 

objetivo de GANVAM es representar los intereses de los distribuidores y 

reparadores ante el Gobierno, las distintas AA.PP. y la sociedad en general, 

potenciando el papel socioeconómico que desempeña su sector, con la 

creación de 250.000 empleos y una facturación de más 95.000 millones de 

euros, lo que supone un 9% del PIB. 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

La demanda del vehículo de ocasión se mantiene al alza en 

mayo 

        Los últimos datos recogidos por AutoScout24 indican que el 

mercado del vehículo de ocasión sigue ganando adeptos lo que 

incrementa el precio medio 

 

La Rioja es la única comunidad autónoma en la que baja el precio 

medio del vehículo de ocasión  

El mercado automovilístico español continúa apostando por los vehículos de 

ocasión, un sector dinámico y atractivo que está al alza en cuanto a la 

demanda de productos. En este positivo marco de negocio, IFEMA organiza 

los días 5 al 14 de junio próximos, en sus instalaciones de la FERIA DE 

MADRID, la décimo novena edición del SALÓN DEL VEHÍCULO DE 

OCASIÓN.  

 

El aumento de los españoles interesados en este modelo repercute en el 

coste. El precio medio del vehículo de ocasión mantuvo en los cinco 

primeros meses de 2015 la dinámica alcista consolidada en 2014. Los últimos 

datos, correspondientes al mes de mayo, sitúan el incremento del importe en 

el 3,7% hasta los 13.263 euros, según el ‘Observatorio europeo de precios’ de 

la consultora experta en VO e Internet AutoScout24, expositora en el 

SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN.  

 

De hecho, la media de crecimiento del precio medio del VO en los cinco 

primeros meses de 2015 es del 4,4%, como consecuencia del aumento de la 

demanda, una tendencia que previsiblemente se mantendrá al término del 

ejercicio, con una subida aproximada de un 3%, según la patronal 

GANVAM, Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, 

Reparación y Recambios, colaboradora con la Feria. 

 

Mayor revalorización del VO 

 

El mercado de VO se enfrenta actualmente a un panorama que poco tiene 

que ver con el experimentado en 2014, cuando acusó la escasez de stock de 

vehículos procedentes de flotas. La coyuntura del sector este año muestra 

cómo las empresas vuelven a invertir en flota y renuevan sus coches, que 

pasan al mercado de VO, aumentando las ventas de vehículos de hasta cinco 

años y empujando, por tanto, el precio medio al alza. 

 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

Para Gerardo Cabañas, Director General de AutoScout24, este cambio de 

tendencia “contribuirá además a ir rejuveneciendo el parque de VO, donde los 

vehículos de más de diez años representan casi la mitad del total”. 

 

Todas las comunidades crecen salvo La Rioja 

 

Al profundizar en el crecimiento del precio medio de VO en España, 

solamente hay una comunidad autónoma que en mayo bajó sus precios, La 

Rioja, con un descenso del 0,5%. El resto de autonomías crecieron, 

destacando Navarra, Murcia, Extremadura y Cataluña con incrementos 

superiores al 9%.  

 

Por el contrario, Castilla La‐Mancha y Andalucía fueron las comunidades 

que menos crecieron, el 0,7% y el 2,8%, respectivamente. Por debajo del 5% 

también crecieron Aragón, Cantabria, Castilla y León, Madrid y País Vasco. 

 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

El vehículo usado procedente de flotas dispara su precio 

más de un 15% por el aumento de la demanda 

        Los modelos de cinco años fueron los que más incrementaron su 

precio en el primer trimestre  

El aumento de las ventas de usados procedentes de flotas está presionando 

al alza los precios en el mercado de ocasión. De hecho, los modelos de cinco 

años  –edad medida de  los  coches  procedentes de  renting‐  fueron  los  que 

más  se  revalorizaron  durante  el  primer  trimestre,  aumentando  su  precio 

medio hasta  los 12.200 euros  (+15,1%), según  revela el  informe “Evolución 

del precio del VO” elaborado por Eurotax en colaboración con la Asociación 

Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, GANVAM, con motivo de la 

19ª edición del SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN 2015, que organiza 

IFEMA del 5 al 14 de junio, en la FERIA DE MADRID. 

 

El informe recoge los valores medios de las ventas de usados hasta marzo 

según su antigüedad y muestra cómo la mejora de las perspectivas 

económicas ha hecho que las empresas renueven sus flotas, recuperándose 

el stock de estos modelos en el mercado de VO y provocando que la 

demanda se focalice en los que están considerados los usados ‘más 

deseados’ por su buena relación precio/prestaciones. De hecho, las ventas de 

estos vehículos crecieron casi un 40% en el primer trimestre de 2015. 

 

La presión de la demanda también influye en el valor de los vehículos más 

antiguos, que actualmente representan la mitad del mercado de VO. Su bajo 

precio  y  su  facilidad  de  pago  al  contado  los  convierte  en  la  opción más 

atractiva  para  aquellos  conductores  que  necesitan  una  solución  de 

movilidad forzosa, favoreciendo que el precio de los vehículos de flotas más 

antiguos se incrementara más del 14%, hasta los 3.800 euros de media. 

 

El PIVE desplaza a los seminuevos 

 

Los semi nuevos de flotas también se ven afectados por la inflación, pero en 

mucha menor medida  como  consecuencia  de  las  ayudas  a  la  compra  de 

nuevos  contempladas  en  el  PIVE. Para  que  los  usados más  jóvenes  sigan 

siendo  competitivos  frente  al  recién matriculado  que  goza  de  incentivos 

económicos, deben mantener su principal atractivo, que es el precio.    

 

De esta forma, son el segmento que muestra mayor estabilidad en su valor 

con  respecto  al  primer  trimestre  del  año  pasado,  registrando  un  precio 

medio de 16.750 euros, lo que supone un 3,7% más o, lo que es lo mismo, el 

62% de su precio original. 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

 

Acerca de Eurotax  

 

Eurotax es proveedor de información, soluciones y servicios de negocio para 

la  industria  del  automóvil,  siendo  fuente  estándar  de  datos  en  Europa, 

gracias  a más de  70  años operando  como observador  independiente  en  el 

mercado. Su gama de productos y servicios abarca desde  la  inteligencia de 

mercado y gestión del riesgo de vehículos hasta soluciones para la industria 

minorista  del  automóvil,  concesionarios,  talleres,  aseguradoras,  peritos  y 

portales relacionados con el automóvil.  

 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

La fuerte demanda de VO reduce la depreciación de los 

vehículos hasta ocho puntos desde 2011  

Actualmente, un coche se deprecia un 14% en su primer año 

frente al 22% de 2011, según Audatex 

La fortaleza del mercado de ocasión y el envejecimiento del parque 

provocan que los talleres se polaricen entre vehículos adolescentes 

y mileuristas  

El aumento de la demanda de vehículos semi nuevos, que estos días tiene su 

escaparate comercial en el SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN, 

organizado por IFEMA en la FERIA DE MADRID, ha generado que su valor 

residual aumente entre seis y ocho puntos porcentuales, en función de su 

antigüedad, según el informe “Presente y futuro del sector de la posventa”, 

de Audatex. 

 

Si en 2011 un vehículo en su primer año de vida se depreciaba un 21%, en 

2014 esa pérdida de valor bajó hasta el 14%. Mejor evolución registraron los 

vehículos con cinco años de rodaje, que han pasado de una depreciación 

media del 58% de su valor al 50% en la actualidad, mientras que los de diez 

años pasan del ‐87% al ‐81%. 

 

Más ‘adolescentes’ y ‘mileuristas’ 

 

Según Audatex, este aumento de la demanda de vehículos de ocasión y la 

mayor proliferación de vehículos ‘adolescentes’ ‐procedentes de flotas en su 

mayoría‐ y ‘mileuristas’ tienen su eco en el mercado de la posventa y en las 

estrategias de los talleres. El concesionario debe concentrar sus esfuerzos no 

solo en sus clientes habituales, los vehículos de hasta cinco años, sino 

también en los de diez años o más, que tradicionalmente generan más tráfico 

a los negocios multimarca. 

 

De hecho, estos dos rangos de edad van a crecer en volumen de 

reparaciones en los próximos años. Audatex afirma que las reparaciones de 

carrocería en vehículos de hasta cinco años crecerán en siete puntos para 

2020, hasta alcanzar una cuota del 44%, mientras que en mecánica serán 

nueve puntos de incremento, hasta el 55%. En el caso de vehículos de más 

de diez años la tendencia será similar, doce puntos de crecimiento en 

carrocería y nueve puntos en mecánica. 

 

Asimismo, una de las tendencias del mercado de VO es la mejora de las 

ventas de vehículos de entre tres y cinco años, que crecieron un 25,4% en el 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

conjunto de los tres primeros meses del año. Esta mayor demanda empuja al 

alza el precio medio del vehículo de ocasión, como apuntan los datos de 

AutoScout24, según los cuales los precios cerraron el primer trimestre de 

2015 con un alza del 4,7%, hasta los 13.230 euros.  

 

Además, el progresivo aumento de estos vehículos ‘adolescentes’ también 

ayudará a mantener estas subidas de precio, al ganar más peso dentro del 

parque, aunque lo hará a costa de la franja de 5 a 10 años, según las 

estimaciones de Audatex. 

 

José Luis Gata, responsable de Mercado Posventa de Audatex, avisa que 

“con el aumento de la edad media del parque hace que cada vez compense 

menos reparar los vehículos, por lo que todos los talleres deberán adaptarse 

a esta coyuntura con más innovación tecnológica, movilidad y apuesta por 

la digitalización, lo que les permitirá ser hasta un 15% más eficientes en todo 

el proceso de reparación del vehículo”. 

 

Acerca de Audatex 

 

Audatex es una consultora experta en soluciones digitales para la gestión de 

riesgos y activos del sector asegurador y la postventa del automóvil, 

enfocados en mejorar la experiencia del cliente de nuestro cliente”. Presente 

en más de 70 países repartidos por los cinco continentes, Audatex cuenta 

con cerca de 4.600 empleados. Como compañía del Grupo Solera (Audatex, 

Informex, Sidexa, ABZ, Market Scan, HPI, CarweB, CAP Automotive, 

Hollander, AUTOonline, IMS, Service Repair Solutions, I&S, CarIndex, 

Audawatch, Sinexia, Inpart y Mensaelect) su know‐how permite optimizar 

los procesos y mejorar los resultados de compañías aseguradoras, renting, 

garantías mecánicas, peritos y talleres, mediante soluciones y servicios de 

valoración de siniestros, aplicando su conocimiento global en mercados 

locales.  

 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

El vehículo de ocasión deseado por los españoles: 

deportivo, alemán, con  motorización diésel y 140 caballos 

de potencia   

Radiografía realizada por la consultora AutoScout, expositora en 

el SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN  

  

La consultora experta en vehículos semi nuevos AutoScout24, expositora en 

la  19ª  edición  del  SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN,  que  organiza 

IFEMA en la FERIA DE MADRID, ha analizado los gustos de los españoles 

sobre este  tipo de coches. El  resultado debería  servir de base para que  los 

fabricantes y los vendedores presentes en el certamen tomen buena nota de 

cuáles son las preferencias del público y sus pasiones. Además mostrarán en 

un montaje fotográfico como sería ese modelo ansiado. 

 

El coche ideal cuenta con un perfil deportivo y con motorización diésel, pues 

siete de cada diez VO vendidos  lo son. Los conductores en el mercado de 

usados  en  nuestro  país  se  inclinan  más  por  vehículos  de  alta  gama 

aprovechando a situaciones de precios más asequibles.  

 

Así, el vehículo preferido tiene una potencia media de más de 140 caballos y 

una cilindrada de cerca de 2.050 caballos. En cuanto a la carrocería, la 

preferida es la sedán (44,5% de los coches vendidos), aunque no hay que 

perder de vista otras como SUV/4x4, que es la segunda más demandada 

(13,5%). 

 

Apariencia sí, pero utilidad también 

 

Dado  que  los  conductores  son  ahora  mucho  más  exigentes,  el  vehículo 

perfecto  no  sacrifica  utilidad  por  estética.  De  hecho,  combina  con 

naturalidad ambas cosas. Este vehículo collage no necesita de un sistema de 

navegación,  ni  tampoco  restringen  los  viajes  nocturnos  al  contar  con  los 

faros de xenón, de mayor  luminosidad, de menor consumo energético y a 

mejor precio. Además, generan un menor cansancio en la vista. 

 

Según AutoScout24, todas las comodidades se quedan cortas y poco importa 

la destreza del  conductor  al  volante, dado  que  en  el VO  ideal  no  falta  el 

control  de  distancia  en  aparcamiento,  la  tracción  a  las  cuatro  ruedas  y  el 

control de velocidad. Pero un coche útil no sirve de mucho si no se puede 

disfrutar, de ahí que  los españoles apuesten por el  techo panorámico, que 

poco  a  poco  está  sustituyendo  al  solar  por  las  espectaculares  vistas  que 

                    Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]   

ofrece del  entorno y por  adaptarse  a  zonas  lluviosas, que hasta  ahora  era 

uno de sus principales inconvenientes. 

 

Según el director general de AutoScout24, Gerardo Cabañas, “los conductores 

cada vez demandan más un equipamiento  inteligente, que  les ayude a realizar una 

conducción  más  segura  y  cómoda,  como  lo  demuestra  el  auge  del  sistema  de 

navegación,  el  control de velocidad  o  el  control  a distancia  en  aparcamiento. Esta 

tendencia irá a más porque los conductores del futuro valorarán en mayor medida el 

coche como un medio de  transporte,  igual que otro cualquiera, y no  tanto como  la 

forma de canalizar su pasión por conducir”.  

 

Acerca de AutoScout24 

 

AutoScout24 es el mayor mercado de automoción online de Europa. 

Nuestros casi 20 millones de usuarios únicos anuales (ACTA 2013) disponen 

de más de dos millones de vehículos en cuatro áreas diferentes de mercado: 

vehículos nuevos, de ocasión, motos y vehículos industriales, así como 

recambios y accesorios. Más de 40.000 profesionales usan AutoScout24 en 

toda Europa. En España, AutoScout24 cuenta con más de 4,5 millones de 

visitas mensuales y más de 100.000 ofertas de vehículos. 

 

           Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]  

www.presscentre.ifema.es  

www.vehiculo‐ocasion.ifema.es   

vehiculo‐[email protected]     

 

 

Dirección del Certamen  

 Director: 

MIGUEL AGUILAR 

 

Director Comercial: 

PEDRO ANTONIO PEDRERO 

 

Secretaría: 

ISABEL HERRERO 

 

 

           Más información:  Jesús González  Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]  

www.presscentre.ifema.es  

www.vehiculo‐ocasion.ifema.es   

vehiculo‐[email protected]     

 

 

Dirección de Comunicación y Prensa 

 

 Director: 

RAÚL DÍEZ VÁZQUEZ 

 

Jefe de relaciones con los medios de IFEMA 

MARTA CACHO 

 

Jefe de prensa del Salón 

JESÚS GONZÁLEZ 

 

Coordinador 

JULIÁN GARCÍA 

 

Secretaría 

GEMA RAMÍREZ