ficha tecnica

2
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN VICERRECTORADO ESCUELAUNIVERSITARIA DE POSGRADO FICHA TÉCNICA DE TRABAJO FINAL Y REGISTRO DE TRABAJO EN REPOSITORIO DIGITAL UMSS UNIDAD DE POSGRADO: FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS AUTOR o AUTORES TÍTULO DEL TRABAJO ARANDIA QUIROGA DUNIA MARTHA “PROCESOS VOLUNTARIOS DENTRO LA NUEVA LEY NOTARIADO PLURINACIONAL Y EL DIVORCIO NOTARIAL” NOMBRE DEL PROGRAMA DIPLOMADO EN DERECHO CIVIL CONTRACTUAL Y NOTARIAL 8ª versión PALABRAS CLAVE: DIVORCIO NOTARIAL EN LA VÍA VOLUNTARIA RESUMEN (Máximo 100 palabras) La promulgación de la nueva ley del notariado plurinacional y los cambios que de ella emerge, entre los que tenemos la “VÍA VOLUNTARIA NOTARIAL”, por la que los notarios de fe pública pueden efectuar divorcios dentro esta vía, pero sin que dentro este matrimonio se hayan procreado hijos, que no existan bienes, y no se solicite asistencia familiar. Esta investigación propone que sean los notarios de fe pública que en la vía voluntaria realicen los divorcios notariales aun existiendo hijos, bienes y se solicite asistencia familiar al existir un acuerdo transaccional que facilite esta vía, al no existir litigio sobre ninguno de los aspectos señalados como ser bienes, guarda de los hijos, y asistencia familiar. Al permitir el uso de esta vía voluntaria se evitaría que los padres ingresen en procesos judiciales litigiosos, cumpliendo así el principio de cultura de paz y la armonía social para vivir bien. INTERESADO COORDINADOR PROGRAMA FIRMA: FIRMA: NOMBRE: DUNIA MARTHA ARANDIA QUIROGA NOMBRE: Mgr. Alberto Muñoz Crespo C.I.: 3589321 Cbba C.I.: 3728936 Cbba Correo electrónico: arandiaquirogadunia@ yahoo.com

Upload: miguel-angel-choque-gonzales

Post on 01-Feb-2016

240 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

FICHA TÉCNICA DE TRABAJO FINALY REGISTRO DE TRABAJO EN REPOSITORIO DIGITAL UMSS

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha Tecnica

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓNVICERRECTORADO

ESCUELAUNIVERSITARIA DE POSGRADO

FICHA TÉCNICA DE TRABAJO FINALY REGISTRO DE TRABAJO EN REPOSITORIO DIGITAL UMSS

UNIDAD DE POSGRADO: FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

AUTOR o AUTORES TÍTULO DEL TRABAJO

ARANDIA QUIROGA DUNIA MARTHA “PROCESOS VOLUNTARIOS DENTRO LA NUEVA LEY NOTARIADO PLURINACIONAL Y EL DIVORCIO NOTARIAL”

NOMBRE DEL PROGRAMA

DIPLOMADO EN DERECHO CIVIL CONTRACTUAL Y NOTARIAL 8ª versión

PALABRAS CLAVE: DIVORCIO NOTARIAL EN LA VÍA VOLUNTARIA

RESUMEN (Máximo 100 palabras)

La promulgación de la nueva ley del notariado plurinacional y los cambios que de ella emerge, entre los que tenemos la “VÍA VOLUNTARIA NOTARIAL”, por la que los notarios de fe pública pueden efectuar divorcios dentro esta vía, pero sin que dentro este matrimonio se hayan procreado hijos, que no existan bienes, y no se solicite asistencia familiar.Esta investigación propone que sean los notarios de fe pública que en la vía voluntaria realicen los divorcios notariales aun existiendo hijos, bienes y se solicite asistencia familiar al existir un acuerdo transaccional que facilite esta vía, al no existir litigio sobre ninguno de los aspectos señalados como ser bienes, guarda de los hijos, y asistencia familiar.Al permitir el uso de esta vía voluntaria se evitaría que los padres ingresen en procesos judiciales litigiosos, cumpliendo así el principio de cultura de paz y la armonía social para vivir bien.

INTERESADO COORDINADOR PROGRAMA

FIRMA:FIRMA:

NOMBRE: DUNIA MARTHA ARANDIA QUIROGANOMBRE: Mgr. Alberto Muñoz Crespo

C.I.: 3589321 Cbba

C.I.: 3728936 CbbaCorreo electrónico: arandiaquirogadunia@ yahoo.com

A través de este medio, autorizo a la Universidad Mayor de San Simón para que difunda mi trabajo final en formato PDF en el sitio web: www.ddigital.umss.edu.bo

Artículo 16 del Reglamento de Difusión de la Producción Intelectual del Posgrado.- El Trabajo Final o de Grado será publicado en texto completo en una colección pública, cuando la nota de aprobación sea igual o mayor a 95 y/o cuando los Tribunales y Coordinador del Programa lo recomienden de manera fundamentada, en consideración a los criterios previstos en el artículo 13.

RECOMENDACIÓN PARA PUBLICACIÓN:Llenado por la Unidad de Posgrado Firma y Sello de coordinador de Programa