ficha relevamiento socio habitacional 2013

7
ucc+ssh Problemática socio-habitacional- Servicio socio-habitacional - 1 - Villa o asentamiento: Ubicación en la ciudad de Córdoba: Marcar ubicación de la villa en planta urbana de ciudad de Córdoba. Consigna: Este cuestionario tiene como objetivo conocer el modo de vida de las familias que habitan villas de emergencia en la ciudad de Córdoba. Los datos proporcionados por esta encuesta servirán para la elaboración del Trabajo final a desarrollar por los alumnos de la Facultad de Arquitectura, de la Cátedra de Problemática Socio Habitacional, en torno al relevamiento de la situación socio-habitacional y confeccionar en base a dichos datos, una propuesta preliminar de ordenamiento urbano y habitacional de la villa asignada. Ficha de relevamiento socio-habitacional del asentamiento

Upload: intheshadows

Post on 26-Oct-2015

29 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha Relevamiento Socio Habitacional 2013

ucc+ssh Problemática socio-habitacional- Servicio socio-hab itacional

- 1 -

Villa o asentamiento:

Ubicación en la ciudad de Córdoba:

Marcar ubicación de la villa en planta urbana de ci udad de Córdoba.

Consigna: Este cuestionario tiene como objetivo conocer el modo de vida de las familias que habitan villas de emergencia en la ciudad de Córdoba. Los datos proporcionados por esta encuesta servirán para la elaboración del Trabajo final a desarrollar por los alumnos de la Facultad de Arquitectura, de la Cátedra de Problemática Socio Habitacional, en torno al relevamiento de la situación socio-habitacional y confeccionar en base a dichos datos, una propuesta preliminar de ordenamiento urbano y habitacional de la villa asignada.

Ficha de relevamiento socio-habitacional del asenta miento

Page 2: Ficha Relevamiento Socio Habitacional 2013

ucc+ssh Problemática socio-habitacional- Servicio socio-hab itacional

- 2 -

Situación habitacional- Precariedad del barrio o as entamiento

Variables Indicadores/Preguntas Agua potable Tipo

De luz eléctrica Tipo

De cordón cuneta Tipo

De pavimento Tipo

De alumbrado público Tipo

De red cloacal Tipo

De recolección de residuos Tipo

De teléfono Tipo

Existencia de servicios o infraestructura

De forestación Tipo

Oficinas nacionales, provinciales o municipales.

Guardería. Escuela primaria. Escuela secundaria. Hospital.

Centro de atención primaria de salud.

Comedor comunitario. Plaza. Comercios diarios.

Existencia de equipamiento barrial

A una distancia no mayor a 20 cuadras el asentamiento cuenta con acceso a:

Comercios especializados. Situación de loteo Caracterización del mismo y calcado de plano.

Situación de los asentamientos colindantes

Caracterización de los mismos y fotografías.

Situación medioambiental Caracterización de la misma y fotografías.

Otras observaciones

Situación habitacional- Nivel de apropiación y valo rización habitacional

Variables Indicadores/Preguntas

Está cuidada y/o mantenida (pintadas, arregladas, limpias, etc) en el interior.

Tipo de mantenimiento

Está cuidada y/o mantenida (pintadas, arboladas, arregladas, etc) en el exterior.

Tipo de mantenimiento

Presenta problemas de conservación en el interior o en el exterior: lote limpio-regular-sucio, desniveles, altura de lote respecto a calle, etc.

Tipo de problema

Existencia de animales, corrales, auto o espacios laborales

¿Cuáles o de qué tipo?

Especificar

Especificar

Mantenimiento, grado de conservación y cuidado de la vivienda

Existencia y tipo de materializaciones en delimitación de lotes. Invasión de lote vecino. Cumplimiento de retiros reglamentarios. Especificar

Page 3: Ficha Relevamiento Socio Habitacional 2013

ucc+ssh Problemática socio-habitacional- Servicio socio-hab itacional

- 3 -

Vivienda N° Perteneciente a la familia: (apellido del jefe/a de familia)

Ubicación de vivienda en la villa:

Situación de loteo y ubicación de la vivienda en l a villa. Calcado fotografía aérea desde Google con Autocad y superposición con plancheta catastral.

Ubicación vivienda en el sector.

Manzana:.......................................... Lote:..................................................

Calle:................................................. N°:................................................ .....

Page 4: Ficha Relevamiento Socio Habitacional 2013

ucc+ssh Problemática socio-habitacional- Servicio socio-hab itacional

- 4 -

Datos socio-demográficos (si es accesible la inform ación) Caracterizar a la familia que habita la vivienda relevada considerando:

- Cantidad de miembros del hogar. - Origen de los miembros del hogar. - Nivel educativo de los mismos. Nivel aproximado de ingresos- Situación económico-financiera de

la familia. - Capacidad de ahorro de las familias. - Tipo de ocupación (empleo-desempleo). - Forma de acceso a la tierra (lote), los servicios y la vivienda. - Situación dominial de tierra y la vivienda. - Modalidad en que construyeron la vivienda (esfuerzo propio, ayuda mutua, contratación de servicios, compra) - Participación en organizaciones comunitarias (nombrar) - Nombre o denominación que los habitantes dan a la villa (cooperativa, asentamiento, barrio, villa,

etc)

Page 5: Ficha Relevamiento Socio Habitacional 2013

ucc+ssh Problemática socio-habitacional- Servicio socio-hab itacional

- 5 -

Situación habitacional- Precariedad de la vivienda Variables Indicadores/Preguntas

Mampostería Madera, metal, fibrocemento. Adobe, cartón, nylon.

Materialidad de las Partes

Otro: Teja, losa, chapa, con cielorraso Metal, fibrocemento Paja, cartón, nylon

Materialidad de los Techos

Otro: Baldosa, cerámico Cemento, ladrillo Tierra

Materialidad de los Componentes

Materialidad de los Pisos

Otro:

Buen estado Con humedades Con rajaduras

Estado de conservación de paredes exteriores

Con grietas Buen estado Con humedades Con rajaduras Con grietas

Estado de Conservación

Estado de conservación del techo.

Con goteras Importantes

Dentro del lote A una cuadra (canilla pública) Obtención de Agua A más de una cuadra (canilla pública) Corriente de red pública De tanque público cargado con camión de distribución Servicio de Agua De aljibe, pozo u otra fuente Completa Incompleta Provisión de Agua a Baño - Cocina No posee Por conexión legal con medidor particular Por conexión legal con medidor común Servicio de luz eléctrica Por enganche (especificar si es precaria o riesgosa)

Baño Instalado (especificar si es completo o incompleto)

Excusado o letrina Servicio Sanitario

Sin baño Teléfono /Cable Gas Pozo negro/ Perforación/ Sangría en uso o desuso

Existencia de instalaciones en la vivienda

Otros servicios

Otros

Alto Medio Grado de inflamabilidad de los materiales de la vivienda

Bajo Con Medidor Sin Medidor

Seguridad de la vivienda

Existencia de instalación eléctrica No posee

Otras observaciones

Page 6: Ficha Relevamiento Socio Habitacional 2013

ucc+ssh Problemática socio-habitacional- Servicio socio-hab itacional

- 6 -

Relevamiento de la vivienda (incluye todo lo que se encuentre en el lote)

Graficar indicando cercos perimetrales, verjas, veredas, construcciones anexas, árboles importantes, pozo y cámara séptica, ingreso de conexiones de otros servicios o elementos (horno de pan, gallinero, garage, etc). Utilizar mas de hoja si fuera necesario.

Planta- Esc. 1:100

Identificar y caracterizar distribución de usos y espacios; superficie (m2) y características espaciales que se destacan. 2 cortes perpendiculares, indicando tanque de agua, cubierta y nivel de terminaciones. Esc. 1:100.

Page 7: Ficha Relevamiento Socio Habitacional 2013

ucc+ssh Problemática socio-habitacional- Servicio socio-hab itacional

- 7 -

Fotografias (las necesarias para visualizar el tipo y estado de la vivienda)