ficha psicologica

5
FICHA PSICOLOGICA HISTORIA CLINICA Y EXAMEN MENTAL IDENTIFICACION PERSONAL Nombre: Barbara Wilder Edad 22 años Estado civil: Soltera Sexo: Femenino Ocupación: Sin trabajo Escolaridad: Universitaria Nacionalidad: Estadounidense Quien lo refiere: Amiga Familiar más cercano: Su madre MOTIVO DE CONSULTA Por qué busca ayuda: “Me siento atrapada si se presenta un Ataque” Nombre de otra persona que dio información: Amiga Relación: Amiga y compañera y de habitación HISTORIA DEL PROBLEMA ACTUAL: Bárbara fue criada casi de manera exclusiva por su madre. Su padre pasaba muy poco tiempo en casa, debido a que trabajaba como representante de ventas para una compañía que tenía sucursales distribuidas a través de tres estados. Cuando estaba en casa, casi siempre estaba ebrio. Su madre siempre la protegía y restringía casi todas sus actividades sociales y extraescolares. Barbara recuerda sentirse un poco resentida pro el control excesivo de su madre, pero la justificaba porque “después de todo, ella no podía contar con mi padre para ayudarla y, además, yo era una niña bastante difícil y ella no quería que me metiera en problemas”. Era sabido que su padre tenía aventuras con mujeres, y todos lo consideraban un fracasado en su trabajo. Sin embargo, nadie discutía estos problemas de forma abierta. Barbara recuerda tener miedo de su padre, ya que cuando bebía se ponía furioso por la menor falla al dar respuesta rápida a sus instrucciones. Por lo general, estas instrucciones eran poco claras o contradictorias, por lo que ella no podía predecir cuándo le gritaría y cuándo estaría satisfecho con su respuesta. cuando trataba dde disculparse, él la criticaba aún más. Barbara aprendió que la mejor manera de relacionarse con él era manteniéndose lejos. Ella me explicó que no solo su padre luchaba con alteraciones psicológicas. su madre tuvo, durante la mayor parte de sus años adultos, un miedo intenso de salir sola de la casa, y experimentó

Upload: lucero-galindo

Post on 19-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Herramienta de ficha psicologica, para psicologia

TRANSCRIPT

FICHA PSICOLOGICAHISTORIA CLINICA Y EXAMEN MENTAL

IDENTIFICACION PERSONALNombre: Barbara WilderEdad 22 aos Estado civil: SolteraSexo: FemeninoOcupacin: Sin trabajoEscolaridad: UniversitariaNacionalidad: EstadounidenseQuien lo refiere: AmigaFamiliar ms cercano: Su madre

MOTIVO DE CONSULTAPor qu busca ayuda: Me siento atrapada si se presenta un AtaqueNombre de otra persona que dio informacin: AmigaRelacin: Amiga y compaera y de habitacin

HISTORIA DEL PROBLEMA ACTUAL:Brbara fue criada casi de manera exclusiva por su madre. Su padre pasaba muy poco tiempo en casa, debido a que trabajaba como representante de ventas para una compaa que tena sucursales distribuidas a travs de tres estados. Cuando estaba en casa, casi siempre estaba ebrio. Su madre siempre la protega y restringa casi todas sus actividades sociales y extraescolares. Barbara recuerda sentirse un poco resentida pro el control excesivo de su madre, pero la justificaba porque despus de todo, ella no poda contar con mi padre para ayudarla y, adems, yo era una nia bastante difcil y ella no quera que me metiera en problemas. Era sabido que su padre tena aventuras con mujeres, y todos lo consideraban un fracasado en su trabajo. Sin embargo, nadie discuta estos problemas de forma abierta. Barbara recuerda tener miedo de su padre, ya que cuando beba se pona furioso por la menor falla al dar respuesta rpida a sus instrucciones. Por lo general, estas instrucciones eran poco claras o contradictorias, por lo que ella no poda predecir cundo le gritara y cundo estara satisfecho con su respuesta. cuando trataba dde disculparse, l la criticaba an ms. Barbara aprendi que la mejor manera de relacionarse con l era mantenindose lejos. Ella me explic que no solo su padre luchaba con alteraciones psicolgicas. su madre tuvo, durante la mayor parte de sus aos adultos, un miedo intenso de salir sola de la casa, y experiment una depresin profunda con relacin a su infeliz matrimonio. al revisar una generacin atrs, la gente consideraba rara a la abuela de Barbara. Ella insisti en vivir la vida de una reclusa y se relacionaba con su marido en formas que otros consideraban dominantes, llegando a lo sdico. El abuelo materno de Barbara acept el abuso, nunca se quej, y siempre apareci ante los dems como un caballero tranquilo y adaptable. La comunidad se conmocion cuando, a los 62 aos, se asfixi y dj una nota llena de ira acerca de su desgraciado matrimonio. En su ltimo ao de preparatoria, Barbara empez a enviar solicitudes a varias universidades. Nunca pens que sus padres se opusieran a su ingreso a la universidad, y se dio cuenta de que deba mantenerse por sus propios medios. Dado que sus calificaciones eran excelentes, se sinti bastante segura de obtener algn tipo de ayuda econmica. Un da, sy madre la detuvo mientras sala de la casa para enva por correo un paquete de cartas, y le pregunt qu estaba haciendo. Cuando Barbara explic, su madre comenz llorar; le dijo que era momento de hablar. Se sentaron en la cocina y su madre solt una sorprende confesin. Desde que Barbara era una nia, para su madre haba sido muy importante tenerla en casa. Por eso le costaba tanto trabajo dejarla salir con amigos y tener actividades despus de la escuela. Le dijo que su padre haba sido tan difcil, que era infeliz casi todo el timpo. No poda salir de la casa ni siquiera para hacer la tarea ms simple, a menos que Barbara estuviera con ella. Le rog que no se fuera a la universidad, ya que no poda soportar la idea de que la abandonara. Barbara estaba sorprendida. Ella no saba cunto significaba para su madre. No haba manera de que ella considerara la idea de ir a la universidad bajo estas circunstancias. Baraba tir todas sus cartas y solicit entrar a lala universidad de la comunidad, ubicada a 10 millas de su casa. Al terminar la universidad, Barbara conisgui un empleo en una compaa de sguros, donde se convirti en una buena mecangrafa y recepcionista. Cuando su jefe fue transferido a otra ciudad, le comunic su deseo de que tambin se mudara,q ue se podra inscribir a la universidad y tomar cursos para completar su licenciatura, y que la compaa pagara los gastos. Segn su jefe, ella tena un gran potencial para hacer una carrera, si obtena el entrenamiento adecuad. Preocupada por dejar a su madre, Barbara le pregunt qu deba hacer; ella le asegur que se las arreglara. Barbara se mud y todo pareca ir bien; se senta con suerte por haber encontrado una compaera de cuarto con quien comparta muchos intereses, ideas y sentimientos en comn. Pronto se volvieron inseparables. Sin embargo, por desgracia, las cosas no continuaron tan tranquilas para Barbara; los fantasmas de conflictos y sufrimiento si resolver aparecieron y tomaron la forma de una crisis emocional. Todo comenz una tarde mientras esperaba, en un aln muy concurrido del aeropuerto, viajar para visitar a sus padres, era su primera visita desde que haba empezado en su nuevo trabajo. De repente se sinti sumamente mareada y las palabras en la pgina de su novela empezaron a bailar frente a us ojos. Escuch un sonido rugiente en sus odos y sinti un repentino dolor punzante en su pecho. Su corazn lata acelerado y empez a sentir un sudor fro y sus manos temblaban de forma incontrolable. Justo ese da, Barbara haba escuchado acerca de la muerte sbita de una mujer joven, debido a una extraa condicin cardiaca. Luchaba por superar la sensacin de ahogo en su garganta, estaba convencida de que iba a morir. La mujer que estaba junto a ella le aplic los primeros auxilios, lo que para Barbara fue un absoluto milagro. Ni ella ni los mdicos que la examinaron pudieron encontrar algn problema fsico. El doctor le dijo que tal vez estaba exhausta y el saln del aeropuerto deba haber estado demasiado aglomerado. Ella pas la noche en el hospital y fue dada de alta la maana siguiente. Barbara tuvo que cancelar la visita a sus padre y la alarma ocasionada por el incidente fue disminuyendo gradualmente. Sin embargo, dos semanas despus volvi a ocurrir lo mismo. Estaba de compras en la plaza comercial buscando un regalo para su compaera de cuarto, que se casara unos das despus. Poco a poco Barbara empez a alejarse de situaciones en las que estara atrapada si se presentara un ataque. Sin embargo ella no se haba dado cuenta que dentro de su vida oculta emocional, ella era sumamente insegura y muy dependiente de otros.

FACTORES DESENCADENANTESEventos desde que se inici a la fecha: Ataques de pnico cada vez ms seguidas.Interferencia de la enfermedad en el funcionamiento actual: Prdida del empleo y relaciones interpersonalesEstresores precipitantes: Traslado por trabajo fuera de la ciudad.Impacto de la enfermedad en el paciente: Se siente avergonzada Actividades del paciente que ya no puede ejecutar: Salir fuera de casa.

HISTORIA FAMILIARMiembros vivos de la familia: PadresMiembros fallecidos en la familia: Abuelo maternoAbuso de sustancias en algn miembro: PadreRango del paciente en los hermanos: Hija nicaVida familiar durante la infancia: Estresante y dependiente

ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS:Enfermedades mdicas: Ninguna ANAMNESIS:Era tmido de nia: STipo de castigos recibidos: Frecuente enojo por parte de la impaciencia del padre

ESCOLARIDADRendimiento acadmico: Excelentes notas

ADULTEZActividades laborales: Mecangrafa y recepcionista

EXAMEN MENTAL

Descripcin general:Apariencia: Bien vestidaComportamiento y actividad psicomotora: Miedo y angustiaActitud hacia el examinador: Colaboradora

Humor y afecto:Humor: NormalAfecto: NormalPropiedad: Normal

Lenguaje:Cantidad: NormalVelocidad: NormalCalidad: Normal

Alteraciones sensoperceptivas:Ninguna EVALUACION MULTIAXIAL

Eje I:Trastotrno de angustia con agorafobiaEje II:Descartar trastorno de la personalidad, no especificadoEje III:Ninguna enfermedad mdicaEje IV: Problemas con el grupo primario de apoyo (tensiones familiares) Problemas laborases (cambios de empleo)Eje V:Evaluacin de la actividad global: 37 Nivel ms alto de funcionamiento (ao anterior): 83

MODELO TERPAUTICOTcnicas conductuales y cognoscitivo-conductuales.Remitir a profesional clnica especializada en intervenciones para personas con trastornos de ansiedad.Comenzar la terapia en la casa de BarbaraTcnicas in vivo Entrenamiento de exposicin gradualReestructurar sus creencias acerca de su incapacidad para controlar sus crisis de angustia.