ficha proy ampliacion de servicios academicos en ciencias foresatales en dpto loreto

Upload: hijituscuy

Post on 03-Mar-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se Evalua un sistema para mejoramiento y ampliacion de servicios educativos para enseñanza forestal en LOreto

TRANSCRIPT

  • FORMATO SNIP-03:FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS

    [La informacin registrada en el Banco de Proyectos tiene carcter de Declaracin Jurada]

    Fecha de la ltima actualizacin: 30/03/2015

    1. IDENTIFICACIN

    1.1 Codigo SNIP del Proyecto de Inversin Pblica: 3026141.2 Nombre del Proyecto de Inversin Pblica: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DE LOS SERVICIOS ACADMICO

    DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES EN EL FUNDO PUERTO ALMENDRA - DISTRITO DE SAN JUANBAUTISTA - PROVINCIA DE MAYNAS - LORETO

    1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversin Pblica:

    Funcin 22 EDUCACINDivisin Funcional 048 EDUCACIN SUPERIORGrupo Funcional 0109 EDUCACIN SUPERIOR UNIVERSITARIA Responsable Funcional (segnAnexo SNIP 04) UNIVERSIDADES

    1.4 Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Programa de Inversin

    1.5 Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Conglomerado Autorizado

    1.6 Localizacion Geogrfica del Proyecto de Inversin Pblica:

    Departamento Provincia Distrito Localidad

    LORETO MAYNAS SAN JUAN BAUTISTA FUNDOPUERTOALMENDRA

    1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversin Pblica:

    Sector: UNIVERSIDADES Pliego: Nombre: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA

    Persona Responsable deFormular: Juan Manuel Avalos Estela

    Persona Responsable de la UnidadFormuladora: PEDRO ANGEL ANGULO RUIZ

    1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:

    Sector: EDUCACION Pliego: U.N. DE LA AMAZONIA PERUANA Nombre: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA

    Persona Responsable de la UnidadEjecutora: DR. RODIL TELLO ESPINOZA

    2 ESTUDIOS

    2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin Pblica

    Nivel Fecha Autor Costo (Nuevos Soles) Nivel de Calificacin

    PERFIL 27/02/2015 Juan Manuel Avalos Estela 51,000 PRESENTADO

    2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL

    3 JUSTIFICACIN DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

    INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=302614&vers...

    1 de 5 21/09/2015 13:18

  • 3.1 Planteamiento del Problema

    Inadecuadas Condiciones para la prestacin del Servicio Acadmico a los Alumnos de la Facultad de CienciasForestales de la UNAP

    3.2 Beneficiarios Directos

    3.2.1 Nmero de los Beneficiarios Directos 1,362 (N de personas)

    3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

    La Facultad de Ciencias Forestales, creada para la formacin de profesionales en el campo de las ciencias forestalescon conocimientos cientficos, tecnolgicos y metodolgicos que los habiliten para participar o conducir investigacionesen el rea que les corresponde. Todas estas actividades acadmicas para su formacin se desarrollan en el FundoPuerto Almendra donde se cuenta con infraestructura que no ha variado con el tiempo, no obstante han acontecidocambios cuantitativos y cualitativos, por parte del crecimiento del nmero de estudiantes y nuevas carreras afines, ascomo tambin as como tambin en cuanto a la metodologa de enseanzas y en avances en el conocimientocientfico.Las labores de enseanzas e investigacin se realizan en el Fundo Puerto Almendra a 21 km de la ciudad deIquitos, estas instalaciones presentan poca implementacin, tanto en equipamiento, infraestructura, mobiliarios yherramientas requeridas, as como la implementacin de los laboratorios de Silvicultura, de Tecnologa y Anatoma de laMadera, de Suelos, de Gentica y Fisiologa Vegetal, de Sistema de Informacin Geogrfica y de Ingle, dadocrecimiento del nmero de estudiantes, nuevas carreras afines y personal administrativo y docentes.El personaldocente, estudiantes e investigadores, se ven poco motivados de trabajar y/o estudiar bajo las actuales condiciones, sinmencionar el aspectos de tipo presupuestal o logstico. Los Beneficiarios directos son los estudiantes de forestales consus distintas especialidades, trabajadores, docentes y no Docentes, Padres de Familia y Sector Productivo.

    3.3 Objetivo del Proyecto de Inversin Pblica

    Adecuadas Condiciones para la prestacin del Servicio Acadmico a los Alumnos de la Facultad de Ciencias Forestalesde la UNAP

    3.4 Anlisis de la demanda y oferta

    Tramo Longitud IMD Costo por tramo

    4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA(Las tres mejores alternativas)

    4.1 Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

    Alternativa 1(Recomendada)

    Construccin de auditorio, aulas 13, construccin de 19 laboratorios, equipamiento de las aulas,laboratorios y ambientes complementarios (rea de industria, gabinetes, conservacin, manejo),Biblioteca, saln de cmputo, saln de usos mltiples, servicios higinicos, zonas administrativas,rea de estacionamiento, sistema de seguridad y sealizacin, 08 mdulos de capacitacin endiplomado de especializacin en su carrera, 06 cursos- taller en programas enseanza pedaggica..Contara con instalaciones elctricas, instalaciones sanitarias, cobertura de calamina ONDULIT, elpiso cermico de alto transito.

    Alternativa 2

    Construccin de auditorio, aulas 13, construccin de 19 laboratorios, equipamiento de las aulas,laboratorios y ambientes complementarios (rea de industria, gabinetes, conservacin, manejo),Biblioteca, saln de cmputo, saln de usos mltiples, servicios higinicos, zonas administrativas,rea de estacionamiento, sistema de seguridad y sealizacin, 08 mdulos de capacitacin endiplomado de especializacin en su carrera, 06 cursos- taller en programas enseanza pedaggica.Contara con instalaciones elctricas, instalaciones sanitarias, cobertura de Plancha Termoacstica, elpiso porcelanato.

    Alternativa 3 no registra

    4.2 Indicadores

    Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3Monto de la Inversin

    Total(Nuevos Soles)

    A Precio de Mercado 13,043,472 14,512,388 0

    A Precio Social 9,548,099 10,518,454 0

    Costo Beneficio(A Precio Social)

    Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

    Tasa Interna Retorno (%)

    Costos / Efectividad

    Ratio C/E 693.34 768.52 0.00

    Unidad de medida delratio C/E (Ejms

    Beneficiario, alumnoatendido, etc.)

    Beneficiarios de lafacultad

    Beneficiarios de lafacultad 0

    INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=302614&vers...

    2 de 5 21/09/2015 13:18

  • 4.3 Anlisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada

    Las fuentes de ingreso con que cuenta la Universidad, son las que estn previstas en la Ley de Presupuesto del SectorPblico para el ao fiscal 2015 siendo los recursos del Canon y Sobre canon que financiaran 100% la ejecucin delPresente Proyecto.Respecto a la fase de operacin y mantenimiento la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana,a travs de la Oficina General de Presupuesto, asume el compromiso de asignar los recursos necesarios para sufuncionamiento.

    4.4 GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIN RECOMENDADA)

    4.4.1 Peligros identificados en el rea del PIP

    PELIGRO NIVEL

    4.4.2 Medidas de reduccin de riesgos de desastres

    4.4.3 Costos de inversin asociado a las medidas de reduccin de riesgos de desastres

    5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA(En la Alternativa Recomendada)

    5.1 Cronograma de Inversin segn Componentes:

    COMPONENTES Trimestres(Nuevos Soles)3er

    Trimestre2014

    4toTrimestre

    2014

    1erTrimestre

    2015

    Total porcomponente

    INFRAESTRUCTURA 2,819,288 2,819,288 1,409,644 7,048,220 EQUIPAMIENTO 0 922,356 395,295 1,317,651 SISTEMA DE SEGURIDAD Y SEALIZACIN 47,649 47,649 23,824 119,122 CAPACITACIN 0 61,938 61,938 123,876 GASTOS GENERALES 10.00% 286,694 385,123 189,070 860,887 UT.ILIDAD 10.0% 286,694 385,123 189,070 860,887 I.G.V 18.0% 619,258 831,866 408,392 1,859,516 EXPEDIENTE TCNICO 3.00% 365,705 0 0 365,705 SUPERVISIN 4.00% 195,043 195,043 97,522 487,608 Total por periodo 4,620,331 5,648,386 2,774,755 13,043,472

    5.2 Cronograma de Componentes Fsicos:

    COMPONENTES Trimestres

    Unidad de Medida

    3erTrimestre

    2014

    4toTrimestre

    2014

    1erTrimestre

    2015

    Total porcomponente

    INFRAESTRUCTURA m2 35 44 21 100 EQUIPAMIENTO und 0 50 50 100 SISTEMA DE SEGURIDAD Y SEALIZACIN glb 35 44 21 100 CAPACITACIN glb 0 50 50 100 GASTOS GENERALES 10.00% glb 35 44 21 100 UT.ILIDAD 10.0% glb 35 44 21 100 I.G.V 18.0% glb 35 44 21 100 EXPEDIENTE TCNICO 3.00% estudio 100 0 0 100 SUPERVISIN 4.00% glb 35 44 21 100

    5.3 Operacin y Mantenimiento:

    COSTOS

    Aos (Nuevos Soles)Marzo

    Diciembre2015

    2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

    SinPIP

    Operacin 29,998 3,033,143 3,033,143 3,033,143 3,033,143 3,033,143 3,033,143 3,033,143 3,033,143 3,033,143 Mantenimiento 9,600 9,600 9,600 9,600 9,600 9,600 9,600 9,600 9,600 9,600

    ConPIP

    Operacin 32,841 3,033,144 3,033,144 3,033,144 3,033,144 3,033,144 3,033,144 3,033,144 3,033,144 3,033,144 Mantenimiento 25,500 25,500 25,500 25,500 42,500 25,500 25,500 25,500 25,500 42,500

    5.4 Inversiones por reposicin:

    Aos (Nuevos Soles)Marzo

    Diciembre2015

    2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024Total por

    componente

    INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=302614&vers...

    3 de 5 21/09/2015 13:18

  • Inversionespor

    reposicin

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y P

    5.6 Modalidad de Ejecucin Prevista: ADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA

    6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

    Indicador Medios de Verificacin Supuestos

    Fin

    Incremento de lascompetencias acadmicoprofesionales de losegresados de carreraprofesional de Facultadde Ciencias Forestales dela UNAP

    Se espera que el 40% delos Egresados se insertaen el mercado laboral alfinalizar el 3er aos deoperacin del proyecto.Mejora la ticaprofesional de losegresados.

    Estadsticas o Boletinesde la Oficina Ejecutiva deEstadstica de la UNAP.Documentos deresultados deseguimientos de losegresados.

    La Universidad Nacionalde la Amazonia Peruanafortalece relacionesinterinstitucionales conlas instituciones pblicasy privadas, para darsoporte a la formacin deprofesionalescompetitivos y aldesarrollo deinvestigaciones paracontribuir al desarrollosocioeconmico de lapoblacin.

    Propsito

    Adecuado ServicioAcadmico a los Alumnosde la Facultad deCiencias Forestales de laUNAP

    El 90% de los alumnosde pregrado estnsatisfechos en susactividades acadmicas yde desarrollo. Al trminode la obra el 100% de losalumnos reciben serviciosadecuados de formacinacadmico profesional yse mantiene durante lavida til del proyecto.

    Documentos de informesde resultados de lasevaluaciones a losalumnos. Documentosde resultados deencuestas aplicadas alos alumnos de la carrerade la Facultad deCiencias Forestales.

    Los Alumnos y docentesde la carrera profesionalde Forestales y Ecologade Bosques desarrollansus actividadesacadmicas y deinvestigacin aprovechanal mximo su capacidadinstalada. Financiamientoapropiado y oportuno dela UNAP.

    Componentes

    Suficiente y adecuadainfraestructura educativay complementariaSuficiente equipamientopara el desarrolloacadmico. Suficientecantidad de materiales einsumos especializadosAdecuado desempeoacadmico de losdocentes

    Construccin de 13aulas, reasadministrativas ycomplementarias. 19laboratorios, veredas,SS.HH, Biblioteca, salade cmputo y auditorio.Estacionamiento,gabinetes. 100%equipamiento de losmdulos administrativos.100% de equipamiento alos laboratorios. 100% deequipamiento al auditorio.100% de instalacin deredes secundarias. 100%la implementacin deseguridad y salud enobra. 08 mdulos decapacitacin endiplomado deespecializacin en sucarrera, 06 cursos- talleren programas enseanzapedaggica.

    Medicin fsica de obrasInforme de seguimiento ymonitoreo. Metradosfinales de Obra. Planosde Replanteo.

    Polticas adecuadas deoperacin ymantenimiento.Cumplimiento con lasnormas y reglamentonacional deconstrucciones.

    Actividades

    Construccin deAmbientes AcadmicosConstruccin de rea deAdministrativas.Construccin deLaboratorios.Construccin de rea decirculacin. Construccin

    Infraestructura es S/.7048,220.99 nuevossoles. Equipamiento esS/. 1317,650.78 nuevossoles. Sealizacin ySeguridad es S/.119,122.31 nuevos soles.Capacitacin de

    Informes deValorizaciones deContratistas. Informes deSupervisin. Reportes deseguimientos. Contratocon Contratista de laObra.

    No se presentacontratiempos de ordenburocrtico o poltico queperjudica la construccinde la infraestructura. Losestudios y las obras deinfraestructura sonsupervisadas

    INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=302614&vers...

    4 de 5 21/09/2015 13:18

  • de reasComplementariasRefaccin yacondicionamiento deedificaciones existente.Seguridad y Salud enobra. EquipamientoAmbientes Acadmico,Administrativos, reascomplementarias y a losambientes refaccionados.Adquisicin eEquipamiento a loslaboratorios de lafacultad. Adquisicionesmateriales, insumos yreactivos para loslaboratorios de lafacultad. Elaboracin deExpediente TcnicoSupervisin de la Obra.

    Docentes es S/.123,876.29 nuevos soles.Gastos Generales S/.860,887.04 nuevos soles.Utilidad S/. 860,887.04nuevos soles. I.G.V S/.1859,516.00 nuevossoles. Elaboracin delExpediente Tcnico S/.365,704.81 nuevos soles.Supervisin de la Obra esS/. 487,606.42 nuevossoles. Inversin Total S/.13043,471.68 nuevossoles.

    adecuadamente yfinalizados a tiempo.

    7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

    OFICIO N 097-2015-OGI-UNAP, es el documento que se emite con el PIP actualizado.

    8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

    Fecha de registro de laevaluacin Estudio Evaluacin Unidad Evaluadora Notas

    27/02/2015 9:17 Hrs. PERFIL EN MODIFICACION OPI EDUCACION No se han registrado Notas

    9 DOCUMENTOS FSICOS

    9.1 Documentos de la Evaluacin

    Documento Fecha Tipo Unidad

    OFICIO N 275-2014-OGI-UNAP 25/08/2014 SALIDA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIAPERUANA

    9.2 Documentos Complementarios

    No se han registrado Documentos Complementarios

    10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

    No se han registrado datos de la Declaratoria de Viabilidad

    11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

    11.1 La Unidad Formuladora declar que el presente PIP es de competencia Nacional.

    Asignacin de la Viabilidad a cargo de OPI EDUCACION

    INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=302614&vers...

    5 de 5 21/09/2015 13:18