ficha pais suecia

2
Superficie: 450.295 km2 Crecimiento de la población: 0,168% Índice de desarrollo humano: 10 Ranking mundial, 187 países Estructura por edades Gasto público en salud/PIB: 7,4% (2009) 15,4% 64,4% Gasto público en educación/PIB: 7,3% (2009) Número de habitantes: 9.103.788 habs 20,2% Densidad: 20,2 habs/km2 Índice Gini de desigualdad N/A 49,5% 50,5% 85% Capital: Stockholm Deuda pública 37,5% del PIB PIB corriente Gastos en investigación y desarrollo /P 3,62% (Billone USD) $ 538,20 (Billone USD) $ 386,60 64% Lenguas: Sueco (oficial) PIB per cápita Otros: Pequeñas minorías de habla finlandesa y sami. (USD) $ 40.900 59% Índice de competitividad global Ranking mundial, 139 países 2010-2011 2 Precios (2011) 3,00% Crecimiento del PIB per cápita: 4,00% Casos de éxito Cultura de negocios Oficina en Bogotá: Calle 28 No. 13A - 15 Pisos 35-36 Teléfonos: Tel: +57 (1) 560 0100, Fax: +57 (1) 560 0104 Página web: www.proexport.com.co Población activa/población con más de 15 años (AÑO) Contáctenos Fuentes Conectividad logística Central Intelligence agency ( https://www.cia.gov/), Instituto español de comercio exterior (http://www.icex.es), Información de las aerolíneas y navieras procesada por Proexport,Tact (The Air cago tariff), World Economic Forum (2012-2012), Banco Mundial. Mujeres activas /población femenina mayo de 15 años (AÑO) Índice de precios al consumidor Algunos casos de éxito en Colombia • 2011: la compañía sueca Speeron, especializada en servicios y soluciones para el sector hotelero, estableció su centro de operaciones en el país. Con la llegada de esta empresa, se espera estimular el turismo y la creación de empleo. • 2011: la empresa de explotación forestal, MS Timberland Holdings, propiedad del fondo forestal sueco “The Forest Company” (90%) y de la ecuatoriana Aglomerados Cotopaxi (10%), compró un bosque de más de 30 años de sembrado a la empresa colombiana Cipreses. • 2010: la compañía sueca Volvo, especializada en la producción y distribución de diversos medios de transporte, inauguró su nueva tienda en la ciudad de Bogotá con una inversión de US$ 0.4 millones. • Suecia es un país muy disciplinado: puntualidad, rigor en las negociaciones, cumplimiento de los compromisos. • En Suecia predomina el espíritu nacional frente a los interese particulares. Igualmente son muy nacionalistas en sus hábitos de compra: consideran que los productos suecos son los mejores. • El acceso al mercado sueco es lento y complejo ya que, además de tratarse de un mercado maduro, las empresas difícilmente cambian de proveedores o socios. • Existe un elevado conocimiento de inglés. Fuera de los principales núcleos urbanos el alemán también es muy útil. • Las reuniones se desarrollan de forma rápida y precisa. Se entra directamente en asuntos de negocio, sin conversaciones previas • Si se consigue entrar en el mercado sueco será una buena tarjeta de presentación para acceder a otros mercados escandinavos. Oficina COMERCIAL División administrativa: 21 condados; Blekinge, Dalarna, Gävleborg, Gotland, Halland, Jämtland, Jönköping, Kalmar, Kronoberg, Norrbotten, Orebro, Östergötland, Skåne, Södermanland, Estocolmo, Uppsala, Värmland, Västerbotten, Vasternorrland, Västmanland, Vastra Gotaland SUECIA Población urbana: Población ciudades: Stockholm 1,279 millones 0-14 años: 15-64 años Datos básicos Nombre oficial: Suecia Principales recursos naturales: Mineral de hierro, cobre, plomo, zinc, oro, plata, tungsteno, uranio, arsénico, feldespato, madera. Situación geográfica: Norte de Europa, bordeando el Mar Báltico, el Golfo de Botnia, Kattegat, Skagerrak y, entre Finlandia y Noruega Grupos de población: población indígena: suecos y las minorías finlandesas y sami. Inmigrantes nacidos en el extranjero o de primera generación: finlandeses, yugoslavos, daneses, noruegos, griegos, turcos. Religiones: Luteranos 87%, otros (incluye católicos romanos, ortodoxos, bautistas, musulmanes, judíos y budistas) 13% Indicadores económicos Indicadores sociales Bienestar social Población 65 años o más Principales ciudades: Stockholm Empleo Estructura de género Hombres Mujeres Producción PIB PPA BANDERA Actualmente, existen más de 2 navieras que ofrecen sus servicios con destino a Suecia desde la Costa Caribe y más de 1 naviera desde la Costa Pacífica. La amplia y variada oferta de servicios desde Suecia se divide en más de 4 aerolíneas con servicios de carga y más de 4 aerolíneas con cupos de carga en aviones para pasajeros. Envío de Muestras sin Valor Comercial * La importación de alimentos a Suecia requiere de licencias por parte de la Nacional Food Administration, y en algunas ocasiones, con la Swedish Board of Agriculture (Ministerio de Agricultura Sueco) * La carga no debe estar en condiciones de ser usada. * Debe ser presentada en pequeñas cantidades. *Los Incoterms al momento de su negociación , porque estos influyen de manera directa en la operación logística y en los precios. *Las normas y las características del empaque, embalaje y etiquetado en Suecia. * Que las normas sanitarias y fitosanitarias en este país son altamente exigentes, verifíquelas antes de realizar un despacho *Las certificaciones exigidas por Suecia para su producto

Upload: cristian-andres-diaz

Post on 24-Nov-2015

20 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • Superficie: 450.295 km2 Crecimiento de la poblacin: 0,168% ndice de desarrollo humano: 10

    Ranking mundial, 187 pases

    Estructura por edades Gasto pblico en salud/PIB: 7,4% (2009)

    15,4%

    64,4% Gasto pblico en educacin/PIB: 7,3% (2009)

    Nmero de habitantes: 9.103.788 habs 20,2%

    Densidad: 20,2 habs/km2 ndice Gini de desigualdad N/A

    49,5%

    50,5%

    85%

    Capital: Stockholm

    Deuda pblica 37,5% del PIB

    PIB corriente Gastos en investigacin y desarrollo /PIB 3,62%

    (Billone USD) $ 538,20

    (Billone USD) $ 386,60 64%

    Lenguas: Sueco (oficial) PIB per cpita

    Otros: Pequeas minoras de habla finlandesa y sami. (USD) $ 40.90059%

    ndice de competitividad global

    Ranking mundial, 139 pases 2010-2011 2 Precios (2011)

    3,00%

    Crecimiento del PIB per cpita: 4,00%

    Casos de xito

    Cultura de negocios

    Oficina en Bogot: Calle 28 No. 13A - 15 Pisos 35-36

    Telfonos: Tel: +57 (1) 560 0100, Fax: +57 (1) 560 0104

    Pgina web: www.proexport.com.co

    Poblacin activa/poblacin con ms

    de 15 aos (AO)

    Contctenos Fuentes

    Conectividad logstica

    Central Intelligence agency ( https://www.cia.gov/), Instituto espaol de comercio exterior (http://www.icex.es), Informacin de las aerolneas

    y navieras procesada por Proexport,Tact (The Air cago tariff), World Economic Forum (2012-2012), Banco Mundial.

    Mujeres activas /poblacin femenina

    mayo de 15 aos (AO)

    ndice de precios al consumidor

    Algunos casos de xito en Colombia

    2011: la compaa sueca Speeron, especializada en servicios y soluciones para el sector hotelero, estableci su centro de operaciones en el pas. Con la

    llegada de esta empresa, se espera estimular el turismo y la creacin de empleo.

    2011: la empresa de explotacin forestal, MS Timberland Holdings, propiedad del fondo forestal sueco The Forest Company (90%) y de la ecuatoriana

    Aglomerados Cotopaxi (10%), compr un bosque de ms de 30 aos de sembrado a la empresa colombiana Cipreses.

    2010: la compaa sueca Volvo, especializada en la produccin y distribucin de diversos medios de transporte, inaugur su nueva tienda en la ciudad de

    Bogot con una inversin de US$ 0.4 millones.

    Suecia es un pas muy disciplinado: puntualidad, rigor en las negociaciones, cumplimiento de los compromisos.

    En Suecia predomina el espritu nacional frente a los interese particulares. Igualmente son muy nacionalistas en sus hbitos de compra: consideran que los

    productos suecos son los mejores.

    El acceso al mercado sueco es lento y complejo ya que, adems de tratarse de un mercado maduro, las empresas difcilmente cambian de proveedores o

    socios.

    Existe un elevado conocimiento de ingls. Fuera de los principales ncleos urbanos el alemn tambin es muy til.

    Las reuniones se desarrollan de forma rpida y precisa. Se entra directamente en asuntos de negocio, sin conversaciones previas

    Si se consigue entrar en el mercado sueco ser una buena tarjeta de presentacin para acceder a otros mercados escandinavos.

    Oficina COMERCIAL

    Divisin administrativa: 21 condados; Blekinge, Dalarna, Gvleborg,

    Gotland, Halland, Jmtland, Jnkping, Kalmar, Kronoberg, Norrbotten,

    Orebro, stergtland, Skne, Sdermanland, Estocolmo, Uppsala,

    Vrmland, Vsterbotten, Vasternorrland, Vstmanland, Vastra Gotaland

    SUECIA

    Poblacin urbana:

    Poblacin ciudades:

    Stockholm 1,279 millones

    0-14 aos:

    15-64 aos

    Datos bsicos

    Nombre oficial: Suecia

    Principales recursos naturales: Mineral de hierro, cobre, plomo, zinc,

    oro, plata, tungsteno, uranio, arsnico, feldespato, madera.

    Situacin geogrfica: Norte de Europa, bordeando el Mar Bltico, el

    Golfo de Botnia, Kattegat, Skagerrak y, entre Finlandia y Noruega

    Grupos de poblacin: poblacin indgena: suecos y las minoras

    finlandesas y sami. Inmigrantes nacidos en el extranjero o de primera

    generacin: finlandeses, yugoslavos, daneses, noruegos, griegos, turcos.

    Religiones: Luteranos 87%, otros (incluye catlicos romanos,

    ortodoxos, bautistas, musulmanes, judos y budistas) 13%

    Indicadores econmicos

    Indicadores sociales

    Bienestar social Poblacin

    65 aos o ms

    Principales ciudades:

    Stockholm

    Empleo

    Estructura de gnero

    Hombres

    Mujeres

    Produccin

    PIB PPA

    BANDERA

    46 39 3956

    115135 135

    246

    -69-95 -95

    -190(250)

    (200)

    (150)

    (100)

    (50)

    -

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    2009 2010 ENE - DIC 2010 ENE - DIC 2011

    Mil

    lon

    es

    U$

    Balanza Comercial

    Exportaciones

    Importaciones

    Balanza Comercial

    Actualmente, existen ms de 2 navieras que ofrecen sus servicios con destino a Suecia desde la Costa Caribe y ms de 1 naviera desde la Costa Pacfica.

    La amplia y variada oferta de servicios desde Suecia se divide en ms de 4 aerolneas con servicios de

    carga y ms de 4 aerolneas con cupos de carga en aviones para pasajeros.

    Envo de Muestras sin Valor Comercial

    * La importacin de alimentos a Suecia requiere de

    licencias por parte de la Nacional Food Administration, y en algunas ocasiones, con la Swedish Board of

    Agriculture (Ministerio de Agricultura Sueco) * La carga no debe estar en condiciones de ser usada.

    * Debe ser presentada en pequeas cantidades.

    *Los Incoterms al momento de su negociacin , porque estos influyen de manera directa en la operacin

    logstica y en los precios. *Las normas y las caractersticas del empaque, embalaje y

    etiquetado en Suecia. * Que las normas sanitarias y fitosanitarias en este pas son

    altamente exigentes, verifquelas antes de realizar un despacho

    *Las certificaciones exigidas por Suecia para su producto

  • IED de Suecia en Colombia 2000-2011, US$ Millones

    2000 15,6

    2001 5,9

    2002 1,6

    2003 23,8

    2004 16,9

    2005 1,4

    2006 0,4

    2007 0,7

    2008 0,5

    2009 32,4

    2010 3,0

    2011 -254,8

    Fuente: Migracin Colombia

    Suecia es el decimosptimo emisor de turismo en el mundo con ms de 12 millones de salidas al exterior.

    Los principales destinos de los suizos en Latinoamrica son: Brasil, Chile y Per.

    En 2011 Suecia ocup la posicin nmero 31 en llegadas a Colombia lo que represent el 0,4% del total de viajeros extranjeros en Colombia. Es el

    noveno emisor desde Europa a Colombia.

    Las llegadas de viajeros suecos a Colombia han mostrado importantes tasas de crecimiento en los ltimos tres aos.

    Los meses que registran mayor nmero de llegadas de viajeros suecos a Colombia son enero, febrero, junio y diciembre.

    Oportunidades: Los viajeros suecos valoran las vivencias culturales en sus viajes de larga distancia al exterior, Colombia cuenta con una atractiva oferta

    de destinos y atractivos de Turismo Cultural para ofrecer en este mercado

    Llegadas de viajeros suecos a Colombia

    2005-2011

    SUECIA

    Suecia fue el importador nmero 28 del mundo en 2011 participando con 1,0% (US$176.090,4 millones) de las importaciones mundiales. Su principal

    proveedor en 2011 fue Alemania con una participacin de 18,2% (US$32.070,1 millones), seguido por Dinamarca con 8,1% (US$14.265,8 millones) y

    Noruega con 8,0% (US$14.044,4 millones).

    Durante 2011, 34 empresas colombianas exportaron sus productos no mineros a Suecia por un monto superior a los US$ 10.000.

    En 2010, las exportaciones Colombianas no mineras sin caf a Suecia alcanzaron US$7,0 millones, 11,3% ms que en 2009, mientras que en 2011

    llegaron a US$7,1 millones, 1,5% ms que el ao anterior.

    En 2010, el segmento no minero represent el 17,7% de las exportaciones colombianas a este pas, mientras que para el 2011 represent el 12,6%.

    Entre 2000 y 2010, Suecia se ubic como la fuente nmero 20 de IED en Colombia con una participacin del 0,3%. No obstante, en 2011 ocup el

    ltimo lugar reportando flujos negativos por US$ 254.8 millones.

    FDI Markets registr 3 proyectos greenfield en Colombia provenientes de Suecia para el periodo comprendido entre 2003 y 2011.

    En el plano sectorial, la inversin greenfield de Suecia en Colombia se ha concentrado principalmente en los sectores Electrodomsticos, Industria

    Grfica e Inmobiliario.

    Se destacan los casos de inversin de MS Timberland Holdings (compra de un bosque de ms de 30 aos de sembrado a la colombiana Cipreses),

    Speeron (la compaa sueca especializada en el sector hotelero estableci un centro de operaciones en el pas) y Volvo (apertura de un punto de venta

    en el pas).

    Gracias a las tendencias de las inversiones greenfield suecas y la oferta de Colombia, se han identificado oportunidades principalmente en los sectores

    Software y Servicios TI, Textiles y Automotriz.

    De igual manera, en el marco del aprovechamiento de los TLCs, se han identificado sectores potenciales de inversin sueca en Colombia como

    plataforma exportadora hacia EE.UU, Canad y Brasil en sectores como: Automotriz y Autopartes, Carbn, Petrleo y Gas Natural, Componentes

    electrnicos, Farmacuticos y Maquinaria y Equipo Industrial.

    Balanza comercial Colombia Suecia USD millones FOB

    Fuente: DANE

    BANDERA

    E X P OR T A C I N

    I NVERSIN

    TUR I SMO

    46 39 3956

    115135 135

    246

    -69-95 -95

    -190(250)

    (200)

    (150)

    (100)

    (50)

    -

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    2009 2010 ENE - DIC 2010 ENE - DIC 2011

    Mil

    lon

    es

    U$

    Balanza Comercial

    Exportaciones

    Importaciones

    Balanza Comercial

    I NVERSIN

    15,6 5,9 1,6 24 17

    1,4 0,4 0,7 0,5 32,4

    3,0

    -255

    2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

    IED de Suecia en Colombia 2000-2011, US$ Millones

    Fuente: Banco de la Repblica