ficha nº 05 fuentes doctrinales

Upload: pilly-hernandez-caceres

Post on 19-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Ficha N 05 Fuentes Doctrinales

    1/2

    LAS FUENTES DOCTRINALES

    Lee y reflexiona la siguiente historia.EL ABUELO MANUEL

    Manuel fue un labrador que vivi toda su vida en un pueblode Castilla. Tena cuatro hijos. El mayor estaba con l, pero

    los otros tres se haban marchado a mrica en busca detrabajo. ll formaron una familia y se quedaron a vivir.Manuel, ya anciano, falleci sin haber vuelto a ver a sushijos.

    Cuando el hijo mayor se enter de que ntonio,un vecino del pueblo, iba a viajar al ju!ar donde residansus hermanos, le cont lo m"s importante que su #adrehaba hecho y dicho los $ltimos a%os de su vida para que selo contara a sus hermanos. &e al!unos detalles no seacordaba muy bien, pero s de lo esencial.

    ntonio, para no olvidar nada, tom al!unasnotas. Cuando lle! a mrica, cont a cada uno de los tres

    hijos de Manuel cmo fueron los $ltimos a%os de su #adre.'os hijos de Manuel escucharon con emocin lo que ntonio les deca de su #adre, y cada unode ellos decidi ponerlo por escrito para que las !eneraciones futuras tambin supieran lo queManuel haba hecho y dicho los $ltimos a%os de su vida.

    (oy, muchos a%os despus de que Manuel falleciera, nuevas !eneraciones leen yreleen aquellos escritos. )o coinciden en los detalles, pero en lo fundamental son los mismoshechos y las mismas palabras.

    CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

    a Quin es protagonista del relato? ...

    b. Quines contaron de forma oral los ltimos aos de la vida de anuel? ... ! Quines pusieron por escrito su vida? "ara #u lo hicieron? ...

    PALABRA DE DIOSLee la siguiente lectura Blica Mc !"#!$%&' ( res)*n+e las )reguntas

    !u$l es la misi%n #ue encarga &ess a sus ap%stoles?Qu seales los acompaa a ellos?

    !u$l es tu comentario del mensa'e de esta lectura?

    FUENTES DOCTRINALES

    (ios habl% a nuestros padres en distintas ocasiones y de muchas maneras porlos profetas. )n la plenitud de los tiempos nos habl% por medio de su *i'o. (ios#uiso #ue todo lo #ue se hab+a revelado para la salvaci%n de todos los pueblos, seconservara +ntegro y fuera transmitido a todas las edades. )ntre las fuentesdoctrinales tenemos-

    /0(1!123 405/0(0 )4!/16/0 0514)/17

    !,% LA TRADICI-N- La tradici%n recibe la "alabra de (ios, encomendada por!risto y el esp+ritu 4anto a los ap%stoles, y la transmite +ntegra a los sucesores8para #ue ellos , iluminados por el )sp+ritu de la verdad , la conserven, la expongany la difundan fielmente en su predicaci%n. enemos- radici%n 7ral- )ra predicado y enseado oralmente, en torno al cual viv+a y

    se alimentaba su fe. radici%n )scrita- 4e pusieron por escrito 9las tradiciones orales: el mensa'e

    de la 4alvaci%n inspirados por el )sp+ritu 4anto.0l ser puesta por escrito, la tradici%n oral no ces%, ni fue sustituida, sino #ue

    contina viva.&,% LA SAGRADA ESCRITURA- )s la "alabra de (ios, en cuanto escrita por1nspiraci%n del esp+ritu 4anto. !ontiene las /evelaciones de (ios en el 0ntiguo y3uevo estamento. (ebemos leer mucho la sagrada )scritura, siguiendo lasorientaciones de la 4anta iglesia- "restar una gran atenci%n ;al contenido y a la unidad de toda la )scritura

  • 7/23/2019 Ficha N 05 Fuentes Doctrinales

    2/2

    "0L0>/0 () (174 /0(1!173 )@"73)/ 0514)/17 13)5/7 A405/0(0 )4!/16/0 (174 /03411(7 )4!/10.

    Des)u4s +e 5aer le+* ( re1le0i*na+* la lectura# i+enti1ica el signi1ica+* +elas 1uentes +*ctrinales en el siguiente 6a)a c*nce)tual

    donde

    #uiso #ue

    se conservara

    y fuera

    a travs de la de la del

    es #ue es tiene la misi%n

    #ue es

    misi%n

    la

    COMPROMISO:7!u$l ser+a tu misi%n como miembro de la 1glesia?.

    CELEBRACI-N, !elebremos a (ios con la siguiente oraci%n en forma de "ictograma

    agradecindole su inmenso amor hacia la humanidad.

    PRUEBA ESCRITA

    0pellidos y 3ombres-..5rado-. 4ecci%n-.

    1 /esponde la alternativa correcta-B. 6na de las tradiciones de la 1glesia es

    a: 7ral b: *ablada c: ransmitida d: 3inguno

    b: a #uien fue encomendada la tradici%n?a: &ess b: 1glesia c: 0p%stoles d: "ueblo.

    11 !ontesta las s iguientes preguntas-B!u$l es la misi%n del agisterio de la 1glesia?..C)n #ue consiste la radici%n )scrita?

    ACTI8IDAD )labora una *istorieta tomando como referencia la principal misi%n de

    los ap%stoles en la tradici%n

    D6)3)4 (7!/130L)4

    7(7 L7 /)E)L0(7

    7/0L >1>L10

    "0L0>/0() (174

    (7!/130/)E)L0(0

    !734)/E0/ (1D63(1/

    ORACI9N MISIONERA4eor y "adre m+o- #ue te alabe y te hagaalabar8#ue te cono=ca y te haga conocer8 por todas las criaturas.#ue te ame y #ue te haga amar8 0)3.#ue te sirva y te haga servi r8 4an 0ntonio ar+a!laret.