ficha etnogrÁfica virgen de copacabana- … · alargada, un gran arco decorado con helechos y...

21
FICHA ETNOGRÁFICA VIRGEN DE COPACABANA- Villa 31 Celebración y/o fiesta Relevamiento y registro etnográfico Fecha de celebración 28 de agosto de 2004. Fecha Móvil. Horario de la celebración Misa: entre las 11 y las 12 horas. Procesión y fiesta: entre las 12 y las 19:30 horas. Periodicidad - tiempo de celebración de la fiesta Anual La fiesta de la Virgen de Copacabana integra un ciclo de celebraciones en su honor que se realizan en diferentes fechas (en los meses de febrero, agosto y octubre) en algunos barrios porteños donde hay una fuerte presencia boliviana. Un participante explica las divergencias espacio-temporales señalando que la Virgen de Copacabana del Barrio Charrúa es la patrona de todos los bolivianos residentes en la Argentina, y por ello es esa la fiesta más numerosa e importante que se celebra el segundo domingo de octubre. La fiesta relevada se realiza en honor a la misma virgen aunque con una imagen, que fue traída a la villa por una persona residente allí y, al igual que otra imagen que hay en el lugar, representa a la patrona de los bolivianos que habitan la villa 31. Una semana antes de la presente fiesta se ofreció una misa y se hizo una procesión en honor a la virgen de Copacabana con otra imagen que hay en la villa y, dado que los pasantes estaban de luto, no se hizo fiesta. Localización del sitio La misa se celebra en la Parroquia Nuestra Señora del Socorro, sita en Juncal 876, barrio de Retiro. El epicentro de la celebración tiene lugar en la Villa 31, ubicada en el barrio de Retiro. Descripción del sitio La Parroquia Nuestra Señora del Socorro, donde se ofrece la misa, tiene un amplio espacio interior decorado en sus paredes y techo con frescos en los que priman los colores pastel. El patio anterior de la iglesia, también muy amplio, tiene una reproducción de la obra escultórica La Piedad de Miguel Ángel, protegida por un enrejado, junto a la cual, una vez finalizada la misa, ubican la imagen de la virgen para homenajearla con un baile. La procesión recorre algunas arterias del barrio de Retiro: transita por la calle Juncal, cruza las avenidas Maipú y del Libertador, pasa frente a las estaciones terminales de ferrocarril y de ómnibus de Retiro y finaliza en la villa 31. El epicentro del festejo se localiza en un playón ubicado detrás de una capilla en la villa 31. En el área se observan antiguos galpones y tinglados El playón parece ser un espacio de esparcimiento, dado que hay niños jugando fútbol, se escucha

Upload: hadien

Post on 07-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FICHA ETNOGRÁFICA VIRGEN DE COPACABANA- Villa 31 Celebración y/o fiesta Relevamiento y registro etnográfico Fecha de celebración 28 de agosto de 2004. Fecha Móvil.

Horario de la celebración Misa: entre las 11 y las 12 horas.

Procesión y fiesta: entre las 12 y las 19:30 horas.

Periodicidad - tiempo de celebración de la fiesta

Anual La fiesta de la Virgen de Copacabana integra un ciclo de celebraciones en su honor que se realizan en diferentes fechas (en los meses de febrero, agosto y octubre) en algunos barrios porteños donde hay una fuerte presencia boliviana. Un participante explica las divergencias espacio-temporales señalando que la Virgen de Copacabana del Barrio Charrúa es la patrona de todos los bolivianos residentes en la Argentina, y por ello es esa la fiesta más numerosa e importante que se celebra el segundo domingo de octubre. La fiesta relevada se realiza en honor a la misma virgen aunque con una imagen, que fue traída a la villa por una persona residente allí y, al igual que otra imagen que hay en el lugar, representa a la patrona de los bolivianos que habitan la villa 31. Una semana antes de la presente fiesta se ofreció una misa y se hizo una procesión en honor a la virgen de Copacabana con otra imagen que hay en la villa y, dado que los pasantes estaban de luto, no se hizo fiesta.

Localización del sitio

La misa se celebra en la Parroquia Nuestra Señora del Socorro, sita en Juncal 876, barrio de Retiro. El epicentro de la celebración tiene lugar en la Villa 31, ubicada en el barrio de Retiro.

Descripción del sitio

La Parroquia Nuestra Señora del Socorro, donde se ofrece la misa, tiene un amplio espacio interior decorado en sus paredes y techo con frescos en los que priman los colores pastel. El patio anterior de la iglesia, también muy amplio, tiene una reproducción de la obra escultórica La Piedad de Miguel Ángel, protegida por un enrejado, junto a la cual, una vez finalizada la misa, ubican la imagen de la virgen para homenajearla con un baile. La procesión recorre algunas arterias del barrio de Retiro: transita por la calle Juncal, cruza las avenidas Maipú y del Libertador, pasa frente a las estaciones terminales de ferrocarril y de ómnibus de Retiro y finaliza en la villa 31. El epicentro del festejo se localiza en un playón ubicado detrás de una capilla en la villa 31. En el área se observan antiguos galpones y tinglados El playón parece ser un espacio de esparcimiento, dado que hay niños jugando fútbol, se escucha

música y se observa gente circulando y conversando. Allí se ha montado el altar, que está conformado por una mesa alargada, un gran arco decorado con helechos y flores amarillas y rojas, una manta blanca con pequeños adornos que cuelga de la pared trasera de la capilla, varios ramos de claveles y gladiolos y macetas ubicadas al pie de la mesa.

Relación con la ciudad (con determinados espacios, avenidas, calles, otros barrios, etc.)

La Parroquia Nuestra Señora del Socorro está ubicada en una zona selecta y elegante del barrio de Retiro, donde abundan edificios altos y casas de departamento. Cerca de la iglesia se localizan diversos sitios de interés histórico, cultural y turístico: el Palacio San Martín (actual sede de la Cancillería argentina), el Círculo de Armas y el Museo de Armas de la Nación y la Torre Monumental. Otros edificios de importancia son los hoteles Sheraton y Marriot Plaza y el edificio Kavanagh. En la zona se encuentran las estaciones terminales de los ferrocarriles Mitre, Belgrano y San Martín, la estación cabecera de la línea C de subterráneos y la Estación Terminal de Ómnibus. Frente a éstas se encuentran las Plazas Fuerza Área Argentina y Canadá y a pocos metros, la Plaza San Martín, una de las más significativas de la ciudad. Sobre la avenida Ramos Mejía, frente a las estaciones de ferrocarril, se encuentran numerosos locales y puestos de venta callejera donde se ofrecen productos diversos tales como comida, ropa y pequeños artículos electrónicos (radios, despertadores, etc.). El epicentro de la celebración se encuentra en la Villa 31. La misma está cerca de la autopista Dr. A. U. Illia, de las dársenas D y C del puerto de Buenos Aires y detrás de la Terminal de ómnibus. En la parte posterior de la Terminal de micros, sobre la calle 6 y donde comienza la villa, hay una feria al aire libre, que ocupa todo el largo de dicha calle con puestos en los que se ofrecen diversos productos y servicios, ropa, discos, juguetes, comida, reparación de calzado, entre otros. Gran cantidad de vehículos de transporte público de pasajeros recorre la zona. El barrio de Retiro es reconocido por los habitantes de la ciudad como un área ligada a las actividades comerciales, financieras y turísticas. A pocas cuadras se encuentra la calle Florida y un área de intensa actividad comercial y bancaria. Asimismo la cercanía del puerto (tanto el área de pasajeros como la relacionada con la entrada y salida de mercadería a gran escala) es un factor que contribuye a la intensa actividad y movimiento en la zona.

Clasificación de la fiesta y/o Celebración

Fiesta Local Pública Espontánea

Carácter de la celebración y/o fiesta (local, porteña, regional, nacional, de países limítrofes, etc.)

La celebración posee un carácter múltiple:

Local: porque se realiza en un área específica del barrio de Retiro en honor a una imagen de la virgen que representa a la patrona de los bolivianos que habitan la villa 31.

Es porteña: porque se realiza en la Ciudad de Buenos

Aires y sus participantes son habitantes de la misma.

Es nacional, porque se trata de la patrona de Bolivia.

Organizadores (asociaciones, gobierno, vecinos, etc.)

Organizadores Pasantes del año 2004

Procesos de conformación histórica de la celebración y/o fiesta (origen, permanencia, cambios, presente): • Historia y usos

oficiales • Historia oral

La imagen de la Virgen de Copacabana, también conocida como “la Virgen India”, es la obra maestra de don Francisco Tito Yupanky, quien realizó esta imagen buscando representar a la Virgen de la Candelaria, de la que era devoto. La obra terminada fue considerada por los críticos como “la primera obra maestra de arte mestizo en lo que hoy es Bolivia”. En 1925, la “Virgen de Copacabana” es declarada patrona de Bolivia. La Basílica de Copacabana, a unos 150 km. De la ciudad de La Paz, es quizás el santuario más importante de Bolivia. Su fiesta se celebra todos los días 5 de agosto. Entre las principales características de los festejos, se encuentra la gran cantidad de novenantes y promesantes que acuden a pedir a la Virgen, tanto de Perú como de Bolivia. Como ocurre también en las otras fiestas del Calendario Folklórico Boliviano, la de Copacabana cuenta con una asidua presencia de conjuntos folklóricos, cuyo número y variedad se modifica según las promesas de los feligreses. Proceso de conformación histórica en Buenos Aires En Buenos Aires, la fiesta de la Virgen de Copacabana está conformada por un ciclo de festejos en honor a dicha virgen. Estos se dan en diferentes fechas a lo largo de todo el año en aquellos lugares donde hay una fuerte presencia boliviana. La fiesta más conocida es la del Barrio Charrúa en Villa Soldati, la que además es el evento más multitudinario e importante de la colectividad boliviana en nuestro país. La misma se celebra todos los segundos domingos de octubre en la capilla Nuestra Señora de Copacabana. Cabe destacar, que en 1991 la Fiesta de Copacabana en el Barrio Charrúa fue declarada de Interés Municipal por el entonces Concejo Deliberante. Luego, sería también declarada de Interés Cultural por la Legislatura porteña y de Interés para la Ciudad por el Gobierno de la Ciudad. Relatos relevados en la celebración Según el relato de un residente en la villa 31, la fiesta de

Nuestra Señora de Copacabana en ese lugar comenzó a principios de la década de 1990, cuando llegó a la villa la primera imagen de la virgen, traída desde Bolivia y considerada hoy Patrona de los bolivianos allí residentes. En la actualidad hay cuatro imágenes de la Virgen de Copacabana en la Villa 31. Hasta el 2003 se realizaba una misa y una procesión por cada una de las imágenes. En 2004 se hizo una sola fiesta que se llevó a cabo el día 28 de agosto. La misa se celebró en la Parroquia Nuestra Señora del Socorro y no en la capilla Ntra. Sra. Del Rosario, ubicada en la villa, donde se hace habitualmente. Esto obedeció a que, habiéndose celebrado en esa capilla una misa en honor a la misma virgen, aunque con otra imagen; una semana antes, el sacerdote consideró que no correspondía realizar otra misa en honor a ella.

Descripción de la celebración y/o fiesta Mapa de la fiesta y/o celebración: - Recorridos / Itinerarios

Al salir de la Iglesia Nuestra Señora del Socorro la procesión recorre la calle Juncal en dirección a Esmeralda, cruza las avenidas Maipú y Libertador, sigue por Avenida Ramos Mejía pasando frente a las estaciones terminales de los ferrocarriles Mitre, Belgrano y San Martín. Al llegar a la Terminal de Ómnibus toma por avenida Antártida Argentina e ingresa a la Villa 31 por la calle 5. Luego toma por la calle 6, se interna en uno de los pasillos de la villa y, finalmente, llega a una calle ancha y amplia, pasa por debajo de la autopista y finaliza en un espacio abierto conocido como el playón, junto a la parte trasera de una de las capillas de la villa, donde se desarrolla la fiesta.

Espacios y edificaciones vinculantes

La procesión ingresa a la villa recorriendo calle 6, donde funciona una feria que, tratándose de una mañana de sábado, se encuentra muy concurrida y en la que se destacan los toldos celestes y las mesas de los locales de comida. Frente a la feria está el lado posterior de la Terminal de Ómnibus donde se encuentra una de las entradas y salidas de micros de larga distancia, por lo que el movimiento vehicular es intenso.

Actividades desarrolladas

La celebración comienza con una misa que se ofrece, en esta oportunidad, en la Parroquia Nuestra Señora Del Socorro. Antes de dar inicio a la misa, alguno de los participantes colocan distintos objetos en los escalones situados al pie del altar: la imagen de la virgen de Copacabana, otras vírgenes mas pequeñas, un estandarte que identifica a los pasantes, una canasta blanca con diminutos sombreros adornados con lazos con los colores de las banderas de Argentina y Bolivia. Las banderas de Argentina, Bolivia y el Vaticano fueron apoyadas a un costado del altar, cerca de las vírgenes, sin ser desplegadas. A continuación se fueron añadiendo en los escalones y en el piso las bandas de Argentina y Bolivia (que se colocarán los pasantes antes de que comience la procesión), unas pequeñas bolsas estilo andino muy coloridas, denominadas chuspa en lengua quechua, una canasta con rosarios de color blanco y rosa (con papelitos que los identifican como souvenir de la fiesta de la Virgen de Copacabana), lazos con los colores de las banderas de los dos países y una canasta con un pequeño cartel en el que se lee “Dónde reina la caridad y el amor allí está Dios”. Por su aspecto esta última canasta se diferencia del resto de los elementos y parece haber sido colocada por la Parroquia. Antes de la finalización de la misa la banda de música y el grupo de baile “Los Caporalitos” se ubican en el patio de la iglesia esperando el momento para actuar. Concluida la misa algunos fieles se acercan al altar a tocar las vírgenes y a recoger los distintos elementos que allí habían sido colocados. Los abanderados y pasantes se acomodan en el pasillo central de la iglesia y comienzan a salir del templo encolumnados en el siguiente orden: abanderados, participantes portando el estandarte, pasantes llevando la imagen de la virgen y resto de los fieles. Al llegar a la puerta de la iglesia la banda de música interpreta una canción litúrgica. Los pasantes y demás participantes se dirigen a un extremo del patio donde se encuentra una réplica de La Piedad de Miguel Ángel. Delante de ésta, sobre el piso, colocan la imagen de la virgen de Copacabana, y a su alrededor imágenes más pequeñas de otras vírgenes, la canasta con los rosarios y la que contiene estampitas, sombreritos, pequeñas vasijas, etc. Hacia uno de los lados es colocada la bandera boliviana, en el opuesto son ubicadas las banderas argentina y papal y el estandarte de color salmón. Enseguida una mujer se acerca y tira papel picado sobre la imagen de la virgen de Copacabana. La banda de música se ubica a un lado de la escultura de la Piedad, mirando hacia la calle Juncal, el público se sitúa sobre el lado opuesto, de forma que queda un ancho pasillo en el centro a fin de que un grupo de caporales brinde su homenaje a la virgen. En la vereda de la calle Suipacha se acomodan “Los Caporalitos”, grupo de baile conformado aproximadamente por nueve niñas y seis varones, y desde allí comienzan a acercarse a la imagen danzando, en filas de tres,

al ritmo de una melodía muy alegre interpretada por la banda de música. En primer lugar están ubicadas las niñas más pequeñas, luego las más grandes y después los varones. La danza es la misma que la realizada en otras celebraciones bolivianas. Se destaca el brillo y colorido de los trajes y el sonido de los cascabeles que los varones llevan en las botas y en los sonajeros. Los caporales bailan durante más de diez minutos, una vez que llegan a la imagen saludan a la virgen y se persignan, haciéndolo en primer lugar las niñas y luego los varones. Aproximadamente 120 personas observan el baile y aplauden con ímpetu cuando éste finaliza. Entre ellas están gran parte de los fieles y vecinos del barrio que estuvieron en la misa y algunos transeúntes que se detienen a observar la danza. Atraídos por la música, algunos vecinos se asoman a los balcones y ventanas de los edificios que rodean la iglesia. Un camarógrafo filma la salida de la virgen y el resto de las actividades. Finalizado este momento se da comienzo a la procesión que, a diferencia de lo habitual, en esta oportunidad, no es guiada por sacerdotes. Participan de la procesión aproximadamente unas 40 personas, sin incluir a la banda de música ni los caporales. En su mayoría son vecinos de la villa 31. (Ver rituales asociados) Luego de recorrer las calles que separan la parroquia de Nuestra Señora del Socorro de la villa 31 la procesión ingresa a ésta por la calle 5, toma la calle 6, pasando por la feria que funciona allí y donde se suman cinco cargamentos. Luego se toma por uno de los pasillos de la villa. En el lugar hay gente trabajando: un zapatero y varios hombres trasladando y acomodando bultos y cartones en una montaña de chatarra ubicada a un costado del pasillo. Se oyen ruidos de herramientas eléctricas provenientes de una casa cercana donde hay gente realizando arreglos domésticos. Muchos vecinos observan el paso de la procesión desde la puerta de sus casas. Minutos después la procesión llega a una calle muy ancha cubierta con baldosas octogonales, amplio espacio conocido como el playón, pasa por debajo de la autopista, donde hay un destacamento de la Policía Federal Argentina. Allí espera otro cargamento que se suma a la procesión. A lo largo del recorrido se realizan varias paradas frente a las casas cuyos habitantes han preparado una mesa–altar y/o arcos decorados para recibir a la virgen y, en cada caso, se procede a la bendición de la familia. (Ver Rituales asociados) La procesión llega al epicentro de la celebración en el lugar donde finaliza el playón. Allí está preparada la mesa-altar de mayor tamaño, que se ha montado a espaldas de una capilla. Está cubierta con un mantel blanco y aguayo, un florero de cada lado con rosas y claveles y a su pie jarrones y macetas con flores. Sobre ella hay un gran arco decorado con helechos y, a modo de telón de fondo, sobre la pared trasera de la capilla una manta blanca con adornos. Al llegar colocan la imagen sobre la mesa-altar y el estandarte y las banderas detrás. En este momento algunos participantes

tiran papel picado a la virgen. Una mujer joven toma el recipiente con incienso, parece rezar a la virgen. Los cargamentos que se habían unido a la marcha en la calle 6 se estacionan en la vereda situada a la izquierda del altar, estacionan de forma que el capot del auto queda apuntando a la calle y se procede a la bendición repitiendo en los cargamentos el mismo ritual que en las mesas y en los arcos. Una vez finalizado, la virgen vuelve a ser ubicada sobre la mesa- altar principal. El público se dispersa para almorzar. Luego del almuerzo, se agregan tres arcos ubicados delante de los cargamentos. El público está disperso por el playón o sentado en las puertas de las casas, algunas personas beben cerveza o vino. Se escucha una música suave interpretada por la banda que se encuentra agrupada al costado del altar. Un momento después una participante joven habla por micrófono, pide aplausos para los pasantes y anuncia que bailarán la cueca. De este baile participan los pasantes, los custodios, los padrinos de cargamento y los de arco. (Ver apartado Danzas). Finalizado el baile de la cueca se hace un intervalo hasta la presentación de los grupos de danza. Los participantes continúan bebiendo cerveza o vino y algunos comen chizitos o maíz inflado. Se presentan distintos grupos de danzas: caporales, tinkus, morenadas. Los bailes y las vestimentas identifican a cada uno de ellos. Cada grupo viene bailando a lo largo del playón desde una distancia de cien o doscientos metros se detiene a bailar frente a la imagen, cada integrante saluda a la virgen, les tiran papel picado y se retiran con aplausos del público. (Ver apartado Danzas) Una vez finalizada la presentación del último de los grupos de danza, sus integrantes se toman de la mano entre sí y bailan de forma distendida y más informal. Se unen al baile los pasantes, custodios y otros organizadores, como los padrinos. Todos bailan alegremente y sonríen, saludando al público para despedirse y se da por concluida la celebración. Son alrededor de las 19:30 horas.

Bienes y/o elementos asociados (recursos utilizados: elementos y técnicas)

- Imagen de la Virgen de Copacabana: se trata de una figura pequeña (del tamaño de una muñeca), su vestimenta es de color salmón y flores blancas y rojas decoran su base. - Otras Vírgenes: son aún más pequeñas que la imagen de la virgen de Copacabana y llevan atuendos en tonalidades salmón y celeste pastel. - Estandarte de la virgen: es de color salmón y tiene los escudos argentino y boliviano a los costados. En el mismo se lee: “A devoción de la Virgen de Copacabana. Pasantes Ester Velásquez e hijo y nietos. Buenos Aires 28 de Agosto de 2004”.

- Banderas: de Argentina, Bolivia y el Vaticano. - Canastas: son tres las canastas presentes durante la misa. Una de ella es una cesta de color blanco que contiene diminutos sombreritos adornados con lazos de los colores de las banderas de Argentina y Bolivia. Otra contiene rosarios de color blanco y rosa, y lazos con los colores de las banderas de Argentina y Bolivia y otros adornos. El aspecto de la tercer canasta es distinto al de las otras dos. Sobre la misma hay un pequeño cartel con la frase “Dónde reina la caridad y el amor allí está Dios”. - Bandas: se trata de bandas de estilo presidencial que representan a Argentina y Bolivia. - Morrales de diseño andino muy coloridos. Las llevan los pasantes. - Cargamentos: son seis y se encuentran ornamentados de distinta forma. Algunos están cubiertos con aguayo o tela blanca y decorados con muñecas, perros, tigres y leopardos de peluche, llamitas, racimos de uva sobre el techo o el capot del auto. - Mesas - altar: preparadas por las familias que desean recibir la bendición de la virgen de Copacabana, están ubicadas en la calle frente a la casa y cubiertas por un mantel blanco, allí se posa la virgen para proceder a la bendición. - Arcos: se ubican frente a las casas rodeando la mesa-altar a fin de recibir la bendición de la virgen. Se encuentran decorados con aguayo, muñequitos tejidos, sikus, sombreritos, panes, bandejas, billetes, maíz inflado y chizitos de colores, pompones de colores y flores, según los casos. - Papel picado: se echa sobre la imagen, sobre la cabeza de quienes prepararon una mesa altar, sobre los participantes del baile de la cueca y sobre los bailarines de los grupos de danza. - Incienso: se utiliza en las bendiciones de mesas y arcos. - Máscara: máscara plateada con grandes ojos verdes, barba blanca, pipa y una figura de dragón en la parte superior. La utiliza el integrante que encabeza el grupo de la morenada.

Rituales asociados

- Al finalizar su actuación los miembros de los caporalitos se persignan frente a la imagen de la virgen. En grupos de a dos, las niñas se agachan frente a la virgen, la tocan con la mano, se persignan y luego dan media vuelta y se van. Luego, al llegar al altar, los varones se tiran al piso dando un salto, se arrodillan frente a la virgen con las piernas un poco abiertas, inclinan el tronco hacia atrás y al levantarlo se persignan y tocan a la virgen

Procesión En primer lugar van las banderas, luego el estandarte, la imagen de la virgen de Copacabana seguida por los fieles, algunos de los cuales llevan las otras imágenes más pequeñas, y atrás la banda de música. Al iniciarse la procesión algunos participantes tiran papel picado a los que marchan delante con la imagen. Durante la mayor parte del recorrido, que va desde la iglesia del Socorro hasta el epicentro de la celebración, ubicado en la villa 31, los integrantes de la banda de música interpretan una canción litúrgica. Al ingresar a la villa algunas personas tiran papel picado sobre la imagen y cinco cargamentos se unen a la procesión. A lo largo del recorrido por el interior de la villa se efectúan varias paradas frente a las casas que han preparado una mesa-altar para recibir a la virgen. En las primeras paradas se trata de una mesa, en general cubierta por un mantel blanco, ubicada en la calle y sobre la que se ubica la imagen de la virgen, más adelante hay también arcos debajo de los cuales se ubica la mesa- altar. Algunos de estos arcos están forrados con aguayo, todos están muy decorados con muñequitos, sombreritos, sikus, bandejas, panes, billetes, todos muy pequeños, pompones, flores, estampitas y bolsitas con maíz inflado de colores, según los casos. Bendición de mesas y arcos En cada parada se realiza un ritual de bendición, que, en virtud de la ausencia de sacerdotes es oficiado por una de las pasantes. En primer lugar la imagen de la virgen es colocada sobre la mesa. Luego la pasante pregunta a los dueños de la casa cuál es el nombre de la familia y dice “Vamos a pedir a la virgen por la familia “X”” o “Vamos a pedir a la virgencita que bendiga a la familia tal” y “Vamos a rezar un Padrenuestro” o un “Dios te salve..”; el público acompaña el rezo de las oraciones. En varias oportunidades la gente se arrodilla para recibir la bendición. La pasante se acerca a saludar con un beso en la mejilla a los miembros de la familia y a tirarles papel picado, éstos se persignan y arrodillan frente a la imagen, que es levantada de la mesa y transportada pasando sobre ellos. La estructura de esta bendición no es totalmente fija. En las primeras casas no se vivó a la virgen, aunque sí se lo hizo más adelante cuando la procesión se detuvo en los arcos; el incienso se incorporó luego de las primeras paradas, haciendo con él la señal de la cruz. La banda de música toca permanentemente excepto en los momentos de bendición. Bendición de cargamentos Finalizada la procesión, en el espacio en el cual termina el denominado playón, ubican la imagen de la virgen sobre una mesa-altar, preparada en la parte trasera de una capilla y colocan el estandarte y las banderas detrás. Allí tiran papel picado sobre la imagen y la inciensan. A continuación retiran a imagen de la mesa para realizar la bendición de los

cargamentos que han estacionado de forma que el capot del auto queda apuntando a la calle. En forma consecutiva la imagen se coloca sobre el capot de cada uno de los vehículos, la pasante dice frases como “Vamos a dar la bendición a la familia “X” que ha preparado este hermoso cargamento y vamos a rezar...” y se realiza un ritual similar al que se hizo en las mesas y arcos. - Sobre el final de su actuación los miembros de los grupos de danzas se acercan al altar, se arrodillan frente a la imagen de la virgen y se persignan. Los pasantes les tiran papel picado en señal de agradecimiento o festejo y el público aplaude.

Cultos populares -------------- Comida

Los participantes del baile de la cueca toman cerveza. Los asistentes toman cerveza o vino y algunos comen maíz inflado. No se venden comidas, la mayor parte de los asistentes se retira para almorzar.

Música

La banda acompaña tanto la procesión como la celebración en su conjunto; tocan instrumentos tales como: bombo, tambor, platillos, trompetas, bajos (de viento) y trombón. En el inicio de la procesión, y durante gran parte del recorrido, la banda de música interpreta una canción litúrgica, cuyo estribillo dice “Oh María Madre María” pero que no es acompañada con canto. El baile de la cueca se realiza acompañado con la interpretación de la banda. La actuación de los grupos de danza es, en todos los casos, acompañada por la banda que interpreta diversos ritmos, según el tipo de baile. Algunos de los varones del grupo de danza denominado tinkus llevan flautas y quenas en la mano.

Danza

Los “caporalitos” Al finalizar la misa en la iglesia los Caporales de la villa 31 realizan su actuación. El grupo está conformado, aproximadamente, por nueve niñas y seis varones, alcanzando un total de 15 integrantes. Avanzan en filas de tres. Primero lo hacen las niñas más pequeñas, luego las más grandes y después los varones. El baile es muy sincronizado, forman dos filas, una de mujeres y otra de varones, que a veces se cruzan. Las niñas dan vueltas y saltitos en el lugar, colocan sus brazos en la cintura en forma de jarro y levantan levemente las piernas. Los varones bailan con movimientos más bruscos, dan grandes saltos agitando las piernas y haciendo “tijeras”, levantan y extienden mucho los brazos, se agachan clavando una rodilla en el suelo y luego se levantan para seguir bailando. Tienen cascabeles en las botas y una suerte de sonajero en la mano. Los movimientos bruscos con los brazos y piernas sirven a los fines de hacer sonar esos instrumentos. Al llegar al altar los integrantes de este grupo

realizan un ritual arrodillándose y persignándose a modo de saludo a la virgen. La cueca En el baile de la cueca distintas parejas involucradas en la organización del evento se incorporan a la danza de forma paulatina. Suena la Diana al anunciar quienes bailarán. La música es interpretada en vivo por la banda. En primer lugar bailan los pasantes, lo hacen en dos parejas conformadas por tres mujeres jóvenes y un hombre. Llevan un pañuelo blanco en la mano y un morral colgado. La música se interrumpe repentinamente a fin de realizar el ARO ARO. Entonces una mujer se acerca a las parejas trayendo una bandeja con cuatro vasos con cerveza que ofrece a los pasantes. Una vez que ellos toman los vasos ella arroja la bandeja al suelo. Uno de los participantes se acerca a los pasantes y les cuelga un collar del que penden bolsitas con maíz inflado. En segundo lugar, por el micrófono se invita a los custodios a integrarse al baile. Se acerca la pareja de custodios, saluda a los pasantes con un beso en cada mejilla y se tiran papel picado. Los custodios les colocan a los pasantes una suerte de morral. Bailan unos minutos y luego se realiza el ARO ARO. Luego se llama a los padrinos (o custodios) de cargamento y se pide aplausos para ellos. En este momento son 7 las parejas bailando en el frente del playón. Al realizarse el ARO ARO les traen bebida y también panes. A continuación se suman al baile los padrinos de arco, siendo llamada por su apellido cada una de las familias que colocó un arco. Los pasantes se acercan a saludar con dos besos y tirarles papel picado a los padrinos de arco. Entre estos últimos algunos bailan la cueca con un pañuelo de mano. El baile concluye con los arqueros. Cada vez que se incorporan nuevas parejas se repite el ritual de tomar la cerveza que es traída en una bandeja que luego se tira al piso. Los integrantes de cada pareja toman la cerveza entrelazando su brazo con el compañero/a. Los grupos de danzas Una vez finalizado el baile de la cueca actúan los grupos de danzas. La actuación de estos grupos tiene lugar a lo largo del playón, con lo que los mismos van desfilando desde, aproximadamente, la zona en donde se encuentra la autopista hasta el altar. Al llegar al mismo permanecen bailando un tiempo más, rodeados por el público que se encuentra agrupado a ambos costados de la calle. Luego los integrantes de los grupos de danzas se acercan a saludar a la virgen y se retiran mientras los pasantes les arrojan papel picado. El primer grupo se halla encabezado por los pasantes que traen las banderas de Argentina, Bolivia, algunos integrantes traen banderas del Tawantinsuyu y otros flautas y quenas. El grupo es bastante numeroso y está integrado por hombres y mujeres; bailan por más de diez minutos. Para concluir se acercan a la virgen, hacen una reverencia y se persignan. Los pasantes les arrojan papel picado en señal de agradecimiento y el público aplaude, acciones que se repiten al finalizar la

actuación de cada grupo de danzas. A continuación bailan un hombre de mediana edad y un niño, Se acercan a la virgen bailando y al finalizar se arrodillan frente a ella. Por el micrófono se anuncia que estos fieles han hecho una importante promesa a la virgen. El siguiente grupo es el de los “Caporalitos”, que por la mañana bailó en el patio de la iglesia. Luego se presenta una agrupación cuyo estandarte, de color azul dice “A devoción de la Virgen de Urkupiña.” “Tinkus de Kory Sonkhos”; una mujer trae una wiphala que luego entrega a una de las pasantes; de vez en cuando tocan un silbato. Danzan durante quince minutos aproximadamente, sobre el final de la presentación los varones bailan durante unos minutos sin que lo hagan las mujeres. En ese momento se atan una manta en la cintura que tiene un atado de aguayo detrás. La banda de música acompaña su actuación y cuando ésta finaliza toca una diana. Entonces todos los integrantes del grupo se ubican en fila frente a la mesa para saludar a la virgen, algunos hacen una reverencia, otros se arrodillan, tocan la imagen, algunos se sacan el sombrero al hacerlo y se echan papel picado en la cabeza. Se retiran bailando. Acto seguido actúa una morenada conformada por siete miembros: un hombre maduro y seis mujeres de distintas edades. Según quien habla por el micrófono la morenada es el grupo más esperado por el público por ser representativo de La Paz. Bailan haciendo muchos giros, al llegar al altar, el hombre se quita el sombrero y la máscara, hace un gesto saludando a la virgen, toca la imagen y se persigna, los demás integrantes hacen lo mismo. Les echan papel picado en la cabeza, la pasante se acerca a saludarlos y continúan danzando, ahora de manera más informal tomados de la mano; se unen al baile los pasantes, custodios y padrinos a modo de despedida, dando por finalizada la celebración.

Vestimenta/ Atuendos/ Tatuajes

Los integrantes de la banda de Sebastián Pagador llevan traje gris, camisa blanca, corbata roja y campera rompevientos celeste. Los trajes de los integrantes de los grupos de baile son muy coloridos, con bordados y adornos de distinto tipo, muy trabajados y complejos. Los caporalitos visten trajes en negro y verde. Las niñas llevan zapatos negros estilo guillermina y pollera corta con frunce. La chaqueta de mangas largas es de color negro, está ceñida al cuerpo y abuchonadas arriba. Sobre la parte posterior de las mismas hay bordados con lentejuelas verdes, rojas y doradas que en la espalda dibujan una figura similar a un rombo. También llevan sombrero negro con un detalle en verde, amarillo y rojo en la copa y cintas que cuelgan con los mismos colores. De sus trenzas cuelgan pompones, también con los colores de la bandera boliviana. Los varones tienen botas negras con cascabeles, pantalones negros, cinturón verde, con su nombre bordado con lentejuelas doradas, chaqueta con mangas abuchonadas arriba, también negras. Los bordados de lentejuela en dorado verde y rojo representan escorpiones

y dragones, en las manos llevan aros forrados con cintas amarillas y verdes. Los trajes son muy vistosos por el colorido en el que predominan el verde y el brillo. A diferencia de los trajes de los varones, los bordados de los trajes de las nenas no representan figuras de animales sino arabescos. Las mujeres del primero de los grupos de danzas (tinkus) llevan sandalias con una gran plataforma de madera, vestido de fondo negro con apliques y bordados en colores brillantes, mantilla sobre los hombros, de género similar al del vestido, dos espejitos-prendedores, sombrero de copa cónica y alas de color negro con cintas, pompones y lentejuelas de colores fosforescentes; el pelo con dos trenzas. Los hombres usan unas sandalias muy particulares con plataforma alta y una suerte de espuelas; medias de lana tejidas, pantalón ancho a media pierna de color blanco, camisa negra y poncho corto rayado y colorido, cinturón con aguayo y dos tiras de tela color fucsia que cuelgan de él. Algunos llevan un pequeño manto fucsia con espejitos en los hombros y pañuelos fucsia en sus manos. Los sombreros tienen forma de casquete con guardas y adornos muy coloridos, en forma de pequeñas esferas o rollos, y flores. Tienen el cabello atado en una trenza. Los miembros del segundo grupo de danzas están vestidos con un traje de terciopelo (o símil) negro, con enormes hombreras y bordados o adornos en color plateado, lila y violeta, el hombre, y celeste, azul y blanco, el niño. Éstos consisten en insectos tales como escarabajos, y animales como escorpiones y peces. Llevan sombrero, botas con taco y grandes cascabeles, y una faja rodeando la cintura. Los integrantes del grupo en cuyo estandarte se lee “Tinkus de Kory Sonkhos” están vestidos de distinta forma según su sexo y edad. Los varones de menor edad llevan gorro de lana tejido con orejeras, camisa cuadrillé, pantalón negro con un lazo (también cuadrillé) y zapatillas o sandalias. Los de mayor edad visten pantalón negro con bordados coloridos en la botamanga, remera y chaqueta naranja, y cinta cuadrille estilo bufanda al cuello. En el caso de las mujeres, las nenas visten traje negro y verde o naranja fosforescente. Algunas usan un manto sobre la cabeza, otras portan sombreros adornados con espejitos y plumas rojas, amarrillas y verdes y vincha en la frente. En general llevan el cabello atado en dos trenzas. Los integrantes de la morenada llevan trajes diversos: el hombre que la encabeza tiene traje rojo de tela terciopelada con bordados dorados, botas puntiagudas de color rojo y una máscara plateada con grandes ojos verdes, una pipa y barba blanca; en la parte superior tiene una figura de dragón. Lleva las manos cubiertas por guantes color bordó y en una de ellas porta un cetro con la misma imagen de la máscara. Otra de las participantes es una mujer de edad madura que lleva un vestido rojo de encaje largo hasta los tobillos, un manto marrón al hombro con flores doradas y sombrero estilo kolla. Lleva una matraca en una mano y una pequeña cartera en la otra. Las mujeres más jóvenes lucen vestidos cortos de color turquesa y verde, botas negras y sombrero con plumas de colores en la cabeza. Llevan el cabello recogido en dos

trenzas. Tipo de público (Asociaciones, gobierno, vecinos, procedencias, etc.)

Al iniciarse la misa hay aproximadamente 20 personas en la iglesia. La mayoría son bolivianos o descendientes de bolivianos residentes de la villa 31. Promediando la misa aumenta la cantidad de público, siendo 60 el número de personas presentes. La mitad de ellos parecen ser vecinos de la zona. Durante la actuación de los caporalitos en el atrio de la iglesia Nuestra Señora del Socorro hay aproximadamente 120 espectadores. Además algunos vecinos se asoman a los balcones y ventanas de los edificios que rodean el edificio para observar el espectáculo. De la procesión participan aproximadamente 40 personas, además de los miembros de la banda de músicos y de los caporales. Durante el baile de la cueca el público alcanza las 100 personas, aproximadamente. Por la tarde, durante las actuaciones de los grupos de danza el número aumenta, estimativamente, a unas 350 o 400 personas. La edad del público presente es variada. Sin embargo, se observa una mayor afluencia de público joven por la tarde.

Celebración en la ciudad: crecimiento y puesta en valor

La fiesta es de carácter local y posee valor especialmente para los bolivianos y descendientes de bolivianos que habitan la villa 31. El crecimiento y auge adquirido por las fiestas bolivianas en la ciudad de Buenos Aires, puede interpretarse en relación con: -La relevancia dada a la diversidad cultural, que toma presencia a través del multiculturalismo étnico en el contexto de las grandes ciudades; -El proceso de resurgimiento/reinvención de determinadas festividades, en el contexto migratorio, que algunos especialistas interpretan en términos de constitución de una “nueva bolivianidad” (Grimson citado por Gavazzo:2004).

Sentido y apropiación de la celebración

Por un lado, la celebración encuentra sentido como expresión de la fe cristiana en general y la devoción a la Virgen de Copacabana en particular. Esto se expresa en las promesas, pedidos y agradecimientos personales realizados por algunos de los fieles. Por otro lado, al igual que otras celebraciones realizadas por la colectividad boliviana, la fiesta de la Virgen de Copacabana forma parte de “estrategias” en pos de visibilizar la “cultura boliviana”, promoviendo un reconocimiento social a nivel del espacio público urbano.

La apropiación de la fiesta no esta exenta de disputa. Un participante perteneciente a la comunidad boliviana, por ejemplo, caracteriza la fiesta como “la fiesta de los jujeños” por haber sido organizada por oriundos de esta provincia y no por bolivianos. Otro de los participantes, nacido en la provincia de Mendoza, afirmó que si bien los organizadores eran argentinos también eran descendientes de bolivianos, identificándose a sí mismo no como argentino o boliviano sino como perteneciente a la “raza incaica”.

Incorporación de elementos de fiestas contemporáneas y/o globales

- Utilización de automotores para cumplir con la función de cargamentos, lo cual tradicionalmente se hacía con llamas.

Relación con otras fiestas de la ciudad

La celebración de la Virgen de Copacana en la villa 31 se enmarca en un ciclo conocido como el “tiempo de las fiestas” que se extiende entre el mes de agosto y el de octubre, e incluye una serie de fiestas que la comunidad boliviana celebra en distintos barrios de la Capital y del Gran Buenos Aires. Entre ellas se encuentra el culto a la Virgen de Copacabana realizado en distintos barrios, a la Virgen de Urkupiña, a la Virgen de Guadalupe, al Señor de Maicas, al Señor de la Exaltación, el Señor de Laguna, al Señor de Bombori, a San Severino, a la Virgen del Socavón.

Bibliografía consultada Boero Rojo, Hugo (1978). Enciclopedia Bolivia Mágica. Los amigos del libro, La Paz. Coluccio, Félix (1995). Fiestas y celebraciones de la República Argentina. Plus Ultra, Buenos Aires. Giorgis, M.: La virgen prestamista. La fiesta de la Virgen de Urkupiña en el boliviano Gran Córdoba, (2004) Ed. Antropofagia, Buenos Aires. Carmona, Alicia; Gavazzo, Natalia y Consuelo Tapia Morales (2004). “Fútbol, coca y chicharrón: un paseo hacia ‘lo boliviano’”, en Voces Recobradas. Revista de Historia Oral. Año 7, Nº19. Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires. Vargas, Jorge (2003) “Festividad de la Virgen de Copacabana”, en III Jornadas de Patrimonio Intangible. Buenos Aires, Comisión para la preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Vignolo, Gabriel (1998) “Villa 31 de Retiro”, en Retiro: testigo de la diversidad. Buenos Aires, Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. Páginas web HERBERT MONTAÑO ROSALES. “Virgen de Copacabana:

Reina y Patrona de Bolivia”, en www.comunidadboliviana.com.ar “Asociación de fomento “General San Martín” de Charrúa” en www.comunidadboliviana.com.ar “Una historia de migrantes en Charrúa” en www.renacerbol.tripod.com.ar www.guiasolidaria.pccp.net.ar Otras fuentes Leandro Zárate Ojeda

Glosario Aguayo: pieza rectangular de lana de colores que sirve de complemento para la

vestimenta de las mujeres del Noroeste de nuestro país. A veces también puede ser

empleada para cargar cosas o llevar niños. volver<<

Aro – Aro: expresión que deriva de “mapudungun” aro –aro”, que significa “con

permiso”. Cuando se baila la cueca y los músicos para de tocar para tomarse un vaso

de vino, gritan “aro aro aro”. En ciertas danzas tradicionales además, cuando se grita

“aro aro aro”, el baile se detienen y comienzan las relaciones (versos) que se dicen

entre los bailarines. volver<<

Arqueros: son los encargados de llevar los arcos decorativos. Los nombran los

pasantes y se dividen en “mayores” y “menores”, según el tamaño del arco armado.

volver<<

Barrio Charrúa: micro barrio de la ciudad de Buenos Aires, situado entre los barrios

de Villa Soldati y Nueva Pompeya. También se lo conoce como Barrio San Martín,

Villa Piolín, Villa Olivares y Villa 12. En un comienzo fue una villa de emergencia que

surgió a fines de la década de 1950. Por esos años allí se establecieron inmigrantes

del interior del país, paraguayos y bolivianos, que levantaron sus casas precarias.

Finalmente fueron los bolivianos los que terminaron prevaleciendo. En 1965 ocurrió un

incendio que destruyó el asentamiento en su totalidad. Esto provocó que los vecinos

de la villa ayudados por la Comisión Municipal de la Vivienda decidieran llevar

adelante la autoconstrucción. Durante tres largos años tuvieron que vivir en una gran

carpa prevista por el Ejército. Luego, las viviendas fueron sorteadas. A partir de ese

momento surgieron tres sectores definidos del barrio, que tiene su epicentro en la calle

Charrúa: el Sector A (entre Avda. Cruz e Itaquí), el Sector B (entre Itaquí y Gral.

Fructuoso Rivera) y el Sector C (Gral. Fructuoso Rivera, Esteban Bonorino y vías del

FCC Belgrano). En el año 1991 el Intendente porteño Carlos Grosso entregó en mano

a los vecinos de Charrúa los boletos de compra-venta de sus propiedades. Desde

mediados de la década de 1970, es tradición allí la fiesta de Nuestra Señora de

Copacabana en el mes de octubre. El barrio se encuentra aproximadamente entre las

vías del FC Belgrano Sur y las calles Charrúa, Francisco Fernández de la Cruz y

Rivera Indarte. Allí viven alrededor de 400 familias que se distribuyen en 305

viviendas. Se estima una población total de 2.300 personas. volver<<

Caporales: danza tradicional que proviene de los ritmos y coreografías que hacían los

negros de la época hispánica, representando al capataz que los tenía a cargo.

volver<<

Cueca: Baile de pareja suelta en el que se representa el asedio amoroso de una mujer

por un hombre. Es el baile nacional de Chile, y se baila como danza típica en el oeste

de América del Sur, desde Bolivia hasta Argentina y Colombia, con variaciones en

cada lugar. volver<<

Morenada: danza de negros o morenos introducida en Bolivia en la época de la

colonia, en tiempos en que los negros eran reemplazados por los mitayos en la zona

de Oruro y Potosí. Es una sátira de los bailes de los blancos en las cortes virreinales.

volver<<

Padrinos: Parejas que colaboran con los pasantes en la organización y realización de

la fiesta a través de la compra de elementos como fuegos artificiales y pirotecnia, la

preparación de arcos, cargamentos, souvenirs, comidas, etc. En este sentido, la

celebración cuenta con padrinos de arcos o “arqueros”, padrinos de cargamento o

“cargamenteros”, etc. volver<<

Pasantes: en las fiestas religiosas bolivianas es común adoptar el sistema de

compadrazgo, el que se constituye a través de personas que toman toda la

responsabilidad en cuanto a la organización y realización de una festividad. Estas

personas son reconocidas como los “pasantes de la fiesta”. volver<<

San Severino: mártir cristiano (S.III) era un soldado romano que murió decapitado por

convertirse al cristianismo. En Bolivia se lo considera como el “santo de las lluvias” y

es esencialmente venerado en Tarata (33 km, al sur de Cochabamba), donde fue

introducido por los padres franciscanos. volver<<

Señor de Bombori: También conocido como “Tata Bombori”. Se trata de una imagen

de no mas de 25 cm, existente en a capilla de Tarata, en la zona de La Angostura (33

km. Al sur de Cochabamba). Es conocido como el señor del trabajo y sus fieles les

suelen llevar como ofrenda vino blanco, vino tinto y flores. Allí se reúnen todos los

últimos viernes de cada mes. volver<<

Señor de la Exaltación: su fiesta es el 14 de septiembre, día de la Exaltación de la

Cruz. En Buenos Aires se festeja el segundo sábado de septiembre en la Parroquia

María Madre de la Esperanza en el barrio de Villa Lugano. volver<<

Señor de Lagunas: imagen de Jesucristo cuyo templo se encuentra en la población

de Cala Cala a 22 km. de la ciudad de Oruro (Bolivia). Su fiesta patronal se celebra el

14 de septiembre. En Buenos Aires se festeja el segundo sábado de septiembre en la

Parroquia María Madre de la Esperanza en el barrio de Villa Lugano. También se lo

conoce con el nombre de Tata Laguna. volver<<

Tawantinsuyu: nombre que se le daba al Estado Inca al momento de la llegada de los

españoles a América. “Tawantinsuyu” significa “los cuatro rumbos del mundo” en

quechua. Cabe destacar que los dominios de los incas al comienzo del siglo XVI

abarcaban gran parte de los actuales países de Perú, Bolivia, Chile y Argentina.

volver<<

Tinkus: los tinkus son conjuntos de danzarines nativos bolivianos de la zona de

Potosí. Visten parecido a los españoles conquistadores. Su vestimenta es de gala.

volver<< Villa 31: está situada en el barrio porteño de Retiro, al oeste de la Estación Terminal

de Ómnibus. Es la villa de emergencia más céntrica de Buenos Aires, además de ser

una de las primeras de la ciudad. Se ubica sobre terrenos fiscales y se encuentra

bordeada por la Terminal de Ómnibus, las vías del ferrocarril y el Puerto Nuevo. Está

compuesta por diferentes barrios: Autopista, Comunicaciones, YPF, Inmigrantes y

Güemes. Sus orígenes deben remontarse a las casillas cercanas a Puerto Nuevo en la

década de 1930, lo que se conoció con el nombre de “Villa Desocupación”. La villa

actual se comenzó a conformar a comienzos de la década de 1950 y ya en 1956/58 se

crearon los sectores “Güemes” y “Comunicaciones”, que obtuvieron agua gracias a la

instalación de grifos surtidores. Hacia 1962 tenía el 21% de todos los habitantes de

villas de la Capital Federal. En 1978 abarcaba 32 ha y tenía 25.852 habitantes.

Actualmente y luego de un proceso de erradicación el espacio poblado se divide en

dos: la “Villa 31” propiamente dicha con 7.169 habitantes y la “Villa 31 bis” o “Sector

Ferrocarril” con 1972 personas. La mayoría de las viviendas son de material (bloques

o ladrillos sin revoque). El símbolo de la villa es el sacerdote Carlos Mugica, quien

trabajara en la misma entre los años 1962 y 1974, año en que fue violentamente

asesinado. Mugica creó en la villa la parroquia “Cristo obrero”, que atendía sin cesar

las necesidades de los pobladores. volver<<

Virgen de Guadalupe: advocación de la Virgen María que debe remontarse al siglo

VI, cuando el Papa Gregorio el Grande donó una imagen de la Virgen al Obispo

Leander de Sevilla. La imagen, una antigua talla de madera revestida por ricos mantos

de precioso brocado, estuvo perdida durante más de 600 años, siendo encontrada por

un humilde pastor en la ribera del Río Guadalupe (río escondido en árabe) en la Sierra

de Villuercas (Cáceres), cerca del año 1326, luego de la expulsión de los moros de

esa zona. Fue entonces que el rey Alfonso XI mandó a construir una capilla en su

nombre, siendo la imagen llamada con el nombre de “Guadalupe” por la villa que

existía cerca del lugar del descubrimiento. En los tiempos del descubrimiento de

América, la Virgen de Guadalupe cobró gran popularidad. Cuenta la leyenda que

Colón y otros conquistadores llevaban siempre con ellos una imagen de la Guadalupe.

En el año 1531 la Virgen se apareció en el Nuevo Mundo. María se le presentó al indio

converso Juan Diego en el monte de Tepeyac (México). Cuenta la leyenda, que la

Virgen, de imagen morena, pidió al indio que le expresase al Obispo de México su

deseo de que allí se construyese un templo. Como el Obispo no le creyó, la Virgen

pidió a Juan Diego que recogiera en su tilma unas flores de Castilla (que no eran de la

zona). Cuando el indio abrió la tilma frente al Obispo, las flores cayeron y en la misma

se dibujó la imagen de la Virgen tal como Juan Diego la había visto. Se cree que la

Virgen se presentó al indio bajo el nombre de “Santa María de Coatlaxopech, término

azteca que significa “la que aplasta a la serpiente”. Este término fue luego

castellanizado como Guadalupe, un término conocido tanto por los españoles como

por los indígenas. En la actualidad la Basílica de Santa María de Guadalupe de México

es la más visitada de toda América. El 12 de diciembre de 1895, Santa María de

Guadalupe fue coronada como “Patrona de México” y “Emperatriz de América”. En la

ciudad boliviana de Sucre la historia de la Guadalupe se remonta al año 1601, cuando

Fray Diego de Ocaña pintara una imagen de la misma. Posteriormente Fray Jerónimo

Méndez de la Piedra mandó a construir una capilla que cobijara aquel lienzo. En 1748,

éste fue reforzado con una plancha maciza de oro y plata, el que representaba el

manto de la Virgen. Esta imagen de la Virgen es la más querida por la ciudad de

Sucre. Su fiesta se celebra todos los días 8 de septiembre cuando toda la población le

rinde homenaje. volver<<

Virgen de la Candelaria: advocación de la Virgen María que tuvo su origen en una

aparición suya hacia el siglo XIV en el barranco de Chimisay, Tenerife (Islas Canarias).

Cuando los españoles conquistaron la isla la devoción ya estaba arraigada. Lleva ese

nombre porque se representa con el niño en un brazo y una vela (candela) en el otro.

Posteriormente fue trasladada a América, donde se encuentra fuertemente asociada a

la Pachamama, además de simbolizar la pureza y la fertilidad. Allí se la conoce con el

nombre de “Mamacha Candelaria”, “Mamita Canticha” o “Mamá Candi”. Tanto la

Virgen de Copacabana como la del Socavón son derivados de la Virgen de la

Candelaria. Su fiesta se celebra todos los días 2 de febrero. volver<<

Virgen de Urkupiña: es la principal festividad del pueblo de Cochabamba en Bolivia.

Se celebra todos los 15 de agosto. Su altar principal está situado en Qullacollo, a 16

km. de la ciudad de Cochabamba. Según la tradición la Virgen se aparecía

frecuentemente a una pastorcita de la zona. Queriendo los vecinos comprobar aquel

hecho se presentaron ante el lugar de reunión de la nena con la Virgen, ésta observó

como la misma se elevaba, mostrándola con las palabras “Orkhopiña”, que en

quechua quiere decir “ya está en el cerro”. Con posterioridad una imagen de la Virgen

fue encontrada en el cerro y es la que actualmente todavía se encuentra en

Quillacollo. volver<<

Virgen del Socavón: advocación de la Virgen que se remonta al siglo XVI, pero que

luego se relacionaría fuertemente con una imagen de María pintada sobre un muro

que circundaba un solar a las afueras de Oruro, Bolivia. Esta historia tiene que ver con

la leyenda del bandido Nina Nina, quien hacia 1789 pretendía casarse con Lorenza, la

hija de Salvador Chuquiamo, uno de los comerciantes más importantes de Oruro. Al

enterarse el padre de la identidad de Nina Nina, prohibió el casamiento, a lo que los

novios decidieron fugarse. Fue entonces que Salvador Chuquiamo hirió de muerte al

bandido en un enfrentamiento. Una mujer vestida de negro ingresó al Hospital de

Oruro e hizo lo posible para que atendieran a Nina Nina de la mejor manera. El

moribundo declaró entonces al sacerdote de la ciudad que apenas herido invocó a la

Virgen de la Candelaria de quien era devoto ya que todos los sábados encendía una

vela a una imagen que existía en la cueva de Zaquizamí. A partir de ese momento, el

refugio de Nina Nina se convirtió en capilla a la que acudían miles de creyentes. El

santuario actual se construyó en 1891. Al igual que en el caso de la Virgen de

Copacabana, su fiesta se celebra todos los 2 de febrero, día de la Virgen de la

Candelaria. volver<<

Wiphala: Bandera del Tawantinsuyu. volver<<