ficha de trabajo colaborativo 1.pdf

2
 Métodos de Investigación en Educación Matemática 2015-1 Prof. Jesus V. F. Salazar Prof. Katia Vigo Ingar  Trabajo colaborativo 1: Ingeniería didáctica Indicaciones sobre el desarrollo:  Este trabajo se realiza en duplas (mención primaria/secun daria)  La entrega deberá hacerse en un documento en Word (10 a 20 páginas como máximo)  que será colocado en el curso: o semana 5entrega trabajo colaborativo 1 el día 16 de abril hasta las 12:00 h.  Las exposiciones se realizarán en dos sesiones (expondrán 7 duplas en cada sesión). Indicaciones sobre la exposición: 1. Se deben emplear exactamente 8 diapositivas para la presentación del trabajo. 2. La estructura de la presen tación debe ser la que sigu e a continuación. o No debe haber más de 10 líneas en una diapositiva. o La letra a emplear debe ser como mínimo de tamaño 28 y máximo de tamaño 32. o Máximo 10 líneas por presentación y de 7 palabras por línea. Indicaciones sobre el contenido: La tesis designada para su trabajo usa Ingeniería Didáctica (I.D.) o aspectos de I.D. como método de investigación. Para la mención primaria  grupo codigo Nombre Tesis/autor 1 20146960 BECERRA LOPEZ, ALICIA 20146997 VALENTIN LLAMOSA, MARIA YSA BEL 2 20146998 VIDAL CHAVARRIA, PEDRO M ANUEL 20146988 CÁRDENAS CAN CHANYA, JORGE FERNANDO 3 20146992 MART ÍNEZ AZ, CA THERINA ELI ZA BETH 20146989 CASTILLO PÉREZ, VERONI CA MILAGROS 4 20146993 OCHOA QUIJADA, EDITH DEL ROCIO 20146990 CHECYA SOTTA , VALENTI N 5 20009487 ESPINOZA E STE B AN, NO RMA CO NSUE LO 20147081 PORTUGAL AVALOS, M ARIA TERESA 6 20146994 PAUCAR CHURA, ELVA CARMEN 20146995 RONDAN TROCONES, GLADYS MILAGROS Rocio Figueroa Judith Chavez Elizabeth Advincula Rocio Figueroa Daysi Garcia Daniel Chumpitaz

Upload: antonioravenna

Post on 04-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Mtodos de Investigacin en Educacin Matemtica

    2015-1

    Prof. Jesus V. F. Salazar Prof. Katia Vigo Ingar

    Trabajo colaborativo 1: Ingeniera didctica

    Indicaciones sobre el desarrollo:

    Este trabajo se realiza en duplas (mencin primaria/secundaria)

    La entrega deber hacerse en un documento en Word (10 a 20 pginas como

    mximo) que ser colocado en el curso:

    o semana 5entrega trabajo colaborativo 1 el da 16 de abril hasta las 12:00 h.

    Las exposiciones se realizarn en dos sesiones (expondrn 7 duplas en cada sesin).

    Indicaciones sobre la exposicin:

    1. Se deben emplear exactamente 8 diapositivas para la presentacin del trabajo.

    2. La estructura de la presentacin debe ser la que sigue a continuacin.

    o No debe haber ms de 10 lneas en una diapositiva.

    o La letra a emplear debe ser como mnimo de tamao 28 y mximo de tamao

    32.

    o Mximo 10 lneas por presentacin y de 7 palabras por lnea.

    Indicaciones sobre el contenido:

    La tesis designada para su trabajo usa Ingeniera Didctica (I.D.) o aspectos de I.D. como

    mtodo de investigacin.

    Para la mencin primaria

    grupo codigo Nombre Tesis/autor

    1 20146960 BECERRA LOPEZ, ALICIA

    20146997 VALENTIN LLAMOSA, MARIA YSABEL

    2 20146998 VIDAL CHAVARRIA, PEDRO MANUEL

    20146988 CRDENAS CANCHANYA, JORGE FERNANDO

    3 20146992 MARTNEZ DAZ, CATHERINA ELIZABETH

    20146989 CASTILLO PREZ, VERONICA MILAGROS

    4 20146993 OCHOA QUIJADA, EDITH DEL ROCIO

    20146990 CHECYA SOTTA, VALENTIN

    5 20009487 ESPINOZA ESTEBAN, NORMA CONSUELO

    20147081 PORTUGAL AVALOS, MARIA TERESA

    6 20146994 PAUCAR CHURA, ELVA CARMEN

    20146995 RONDAN TROCONES, GLADYS MILAGROS

    Rocio Figueroa

    Judith Chavez

    Elizabeth Advincula

    Rocio Figueroa

    Daysi Garcia

    Daniel Chumpitaz

  • Mtodos de Investigacin en Educacin Matemtica

    2015-1

    Prof. Jesus V. F. Salazar Prof. Katia Vigo Ingar

    Para la mencin secundaria

    Despus de la lectura de la respectiva tesis responda las siguientes preguntas:

    1. La tesis contempla las cuatro fases de acuerdo a la I.D.? Explique de manera resumida

    (mapa/esquema/tabla/cuadro, etc.) como estn estructuradas las fases de la I.D. en la

    tesis asignada.

    2. En la fase de Anlisis Preliminar realice un anlisis crtico de la dimensin

    epistemolgica, didctica y cognitiva presentada en la tesis.

    3. Qu aspectos especficos de cada fase de la I.D. se encuentran presentes o no en la

    tesis analizada? Explique con sus propias palabras.

    o Caso no se encuentre presente algn aspecto de la I.D. correspondiente a una

    fase determinada, exponga brevemente como el investigador podra haber

    desarrollado ese aspecto.

    4. En la tesis analizada el investigador consider explcita o implcitamente las variables

    macro-didcticas? Explique detalladamente cules son esas variables en la

    investigacin.

    grupo codigo Nombre Tesis/autor

    1 20146999 ANGLES MEJA, SOLEDAD VICTORIA

    20146948 QUENTASI MAMANI, EDERD

    2 19999366 BORJA RUEDA, ISELA PATRICIA

    20146941 VICTORIO HURTADO, SAL MIQUIAS

    3 20147000 CONDORI ALARCON, CECILIO

    20147007 OYOLA VILELA, WILMER JESS

    4 20147082 CORREA PEREZ, ANA MARIA

    20146949 MARAVI ZAVALETA, LUIS MIGUEL

    5 20147001 ECHEVARRIA ANAYA, JULIO ANTONIO

    20147003 GUEVARA VSQUEZ, ELMER

    6 20146956 JARA PEREDA, LUZ MARIA

    20147009 TOCTO NUEZ, ELDEN

    7 20147005 JARA SANCHEZ, RUBEN EVERT

    20147002 ESPINOZA PERALTA DE MANRIQUE, BEATRIZ

    8 20147006 MOYA SILVESTRE, MARCO ANTONIO

    20147008 SALAZAR TORRES, WILLY HERNN

    Elizabeth Advincula

    Daniel Chumpitaz

    Judith Chavez

    Jose Carlos Leon

    Magna Fernandez

    Rocio Figueroa

    Carolina Reao

    Nixo Nuez