ficha de resumen adultez y psicopatologia

7
TITULO DEL TRABAJO: FICHA DE RESUMEN ADULTEZ Y PSICOPATOLOGÍA NOMBRE Y APELLIDOS DE QUIENES PARTICIPARON EN EL TRABAJO CÓDIGO Grupo numero Nombre del tutor

Upload: jhorman-jaraba-

Post on 10-Dec-2015

97 views

Category:

Documents


31 download

DESCRIPTION

ficha

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha de Resumen Adultez y Psicopatologia

TITULO DEL TRABAJO: FICHA DE RESUMEN ADULTEZ Y PSICOPATOLOGÍA

NOMBRE Y APELLIDOS DE QUIENES PARTICIPARON EN EL TRABAJO CÓDIGO

Grupo numero

Nombre del tutor

Universidad Nacional Abierta y A distancia – UNADEscuela de Ciencias Sociales, artes y humanidades – ECSAH

Programa de Psicología

Ciudad y fechaCONCEPTUALIZACIÓN ADULTO Y ADULTO MAYOR

DEFINICIÓN DE ADULTO Y ADULTO MAYOR

Page 2: Ficha de Resumen Adultez y Psicopatologia

(Señale el autor y/o teoría que utilice, para explicar los conceptos de adulto y adulto mayor desde las siguientes disciplinas)PERSPECTIVA BIOLÓGICA (Señale y describa los principales cambios físicos y biológicos que se presentan en estas etapas del ciclo vita):

PERSPECTIVA PSICOLOGÍA (Señale y describa un autor o teoría representativo que explique estas etapas del ciclo vital):

PERSPECTIVA SOCIOLOGÍA (Señale y describa un autor o teoría representativo que explique estas etapas del ciclo vital):

LEGALIDAD (Según el Derecho y el contexto legal, describa que características jurídicas debe tener una persona para ser considerada adulto en esta sociedad):

CONSTRUCCIÓN PROPIA (A partir de las definiciones que han señalado anteriormente, construyan una definición de adulto y adulto mayor. Es importante que reflexionen en

grupo, sobre cuál sería esa definición que los representaría como equipo de trabajo y futuros psicólogos)

CONCEPTUALIZACIÓN DE PSICOPATOLOGÍA

Page 3: Ficha de Resumen Adultez y Psicopatologia

DEFINICIÓN DE PSICOPATOLOGÍA(Señale el autor y/o teoría que utilice, para explicar el concepto de psicopatología desde las siguientes disciplinas)

PERSPECTIVA PSIQUIÁTRICA (Señale y describa un autor o teoría representativo que explique la psicopatología):

PERSPECTIVA PSICOLÓGICA (Señale y describa un autor o teoría representativo que explique la psicopatología):

LEGALIDAD (Según el Derecho y el contexto legal, describa que características jurídicas debe tener una persona para ser considerada enferma mental en esta sociedad):

CONSTRUCCIÓN PROPIA (A partir de las definiciones que han señalado anteriormente, construyan una definición de psicopatología. Es importante que reflexionen en grupo,

sobre cuál sería esa definición que los representaría como equipo de trabajo y futuros psicólogos)

TRASTORNOS DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR

Page 4: Ficha de Resumen Adultez y Psicopatologia

DEFINICIÓN DE TRASTORNOS DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR(A continuación realice un análisis donde mencione las principales características de cada uno de los trastornos)

DELIRIUM, DEMENCIAS Y AMNESIAS (Defina brevemente estos trastornos):

ESQUIZOFRENIA (Defina brevemente estos trastornos):

TRASTORNOS DE PERSONALIDAD (Señale y describa brevemente los trastornos de personalidad mencionados en el DSM):

TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO (Defina brevemente estos trastornos):

TRASTORNOS DE ANSIEDAD (Defina brevemente estos trastornos):

CONSTRUCCIÓN PROPIA (A partir de la comprensión de las diferentes psicopatologías desarrolladas en este apartado, respondan la siguiente pregunta ¿Qué sucedería si los psicólogos no solo vieran enfermedad y problemas en sus consultantes, sino que también buscaran hacer miradas generativas sobre los fenómenos, identificando potencialidades y redes de apoyo?. Es importante que reflexionen en grupo, sobre cuál sería esa comprensión que los representaría como equipo de trabajo y futuros psicólogos)

Page 5: Ficha de Resumen Adultez y Psicopatologia

DIAGNOSTICO PSICOLÓGICO

DEFINICIÓN DE DIAGNOSTICO PSICOLÓGICO(A continuación realice un análisis donde describa las principales características de cada concepto)

DIAGNOSTICO PSICOLÓGICO (Explique brevemente que es un diagnostico psicológico, características, estructura y que lo hace diferente de diagnósticos de otras disciplinas

como el médico o el psiquiátrico):

MANUALES DE DIAGNOSTICO PSICOLÓGICO (Señale y describa brevemente los principales manuales de diagnóstico psicológico, identificando las características de cada

uno):

MANUAL DIAGNOSTICO Y ESTADÍSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES - DSM (Señale y describa las características, estructura, fortalezas y criticas del

Manual Diagnostico y Estadístico de los Trastornos Mentales - DSM):

DIAGNOSTICO MULTIAXIAL SEGÚN DSM (Señale y describa las características de cada uno de los Ejes del Diagnostico Multiaxial, identificando recomendaciones que

debería tener el psicólogo clínico al momento de utilizar este instrumento de Diagnostico):

CONSTRUCCIÓN PROPIA (A partir del análisis realizado sobre los diferentes manuales y formas de diagnosticar desde la psicología, respondan la siguiente pregunta ¿Qué debería tener en cuenta un psicólogo para diagnosticar y que consecuencias genera el diagnosticar a una persona?. Es importante que reflexionen en grupo, sobre cuál sería esa comprensión que los representaría como equipo de trabajo y futuros psicólogos)

Page 6: Ficha de Resumen Adultez y Psicopatologia