ficha de gastos de actividades...casa de la cultura agustín de la hoz fechas: hasta el 5 de...

22
Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524 AGENDA CULTURAL SEPTIEMBRE 2020 Exposición INSULARIA 60 años de arte en la casa Cabildo Cabildo de Lanzarote Fechas: Hasta el 31 de diciembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de lunes a sábado, de 10.00 h a 14.00 h Organiza: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote Colabora: CACT Lanzarote Comisariada por Estefanía Camejo, esta exposición tiene como objetivo poner en valor los fondos artísticos de la Colección MIAC que se encuentran en el edificio central del Cabildo de Lanzarote y que habitualmente no pueden ser contemplados por la ciudadanía. La muestra evidencia los lazos culturales que unen a César Manrique, Manolo Millares, Martín Chirino, Pedro González, José Luis Fajardo, Jesús Soto, Ildefonso Aguilar, Mario Delgado, Santiago Alemán, Paco Fuentes, Carlos Matallana, Pedro Tayó, Juan Gopar, Andrés Allí, Rufina Santana, Carlos A. Schwartz, Carmela García y Rubén Acosta.

Upload: others

Post on 29-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

AGENDA CULTURAL SEPTIEMBRE 2020

Exposición INSULARIA 60 años de arte en la casa Cabildo Cabildo de Lanzarote

Fechas: Hasta el 31 de diciembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de lunes a sábado, de 10.00 h a 14.00 h Organiza: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de

Lanzarote Colabora: CACT Lanzarote Comisariada por Estefanía Camejo, esta exposición tiene como

objetivo poner en valor los fondos artísticos de la Colección MIAC que se encuentran en el edificio central del Cabildo de Lanzarote y que

habitualmente no pueden ser contemplados por la ciudadanía. La muestra evidencia los lazos culturales que unen a César Manrique,

Manolo Millares, Martín Chirino, Pedro González, José Luis Fajardo, Jesús Soto, Ildefonso Aguilar, Mario Delgado, Santiago Alemán, Paco

Fuentes, Carlos Matallana, Pedro Tayó, Juan Gopar, Andrés Allí, Rufina Santana, Carlos A. Schwartz, Carmela García y Rubén Acosta.

Page 2: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

Exposición GRABADO EN LÍNEA José Manuel Broto, Juan Muñoz, Pedro Cabrita Reis, Cristina

Iglesias, Susana Solano y Gonzalo González Cabildo de Lanzarote Fechas: hasta el 31 de diciembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de lunes a viernes, de 9.00 a 13.00 h Organiza: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de

Lanzarote) Colabora: MIAC-Castillo de San José, CACT Lanzarote Con el propósito de visibilizar las piezas artísticas más significativas

de los fondos de la colección del MIAC que se encuentran en diferentes dependencias cabildicias y no pueden ser contemplados

por la ciudadanía habitualmente, el Área de Cultura ha organizado

una nueva exposición, comisariada por la historiadora del arte Estefanía Camejo, contando con una parte de la producción de los

grabados realizados en el Taller de Línea en Lanzarote. Grabado en Línea agrupa piezas de Juan Muñoz, José Manuel Broto, Cristina

Iglesias, Susana Solano, Pedro Cabrita Reis y Gonzalo González.

Page 3: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

Exposición ROSA VERA Heterotopía Casa de la Cultura Agustín de la Hoz

Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de lunes a viernes, de 10.00 h a 14.00 y de 17.00 a 21.00

h; sábados, de 10.00 a 14.00 h; domingos y festivos cerrado Organiza: Asociación Mararía y Cultura Lanzarote (Área de Cultura del

Cabildo de Lanzarote) Colabora: Ayuntamiento de Arrecife Planteado como un proceso de investigación y reestructuración,

“Heteropatía” es un proyecto expositivo que lleva a Rosa Vera a explorar y buscar analogías artísticas y derivaciones plásticas, con

una clara vinculación con los descubrimientos realizados por el

famoso naturalista alemán Ernest Haeckel durante su estancia en Lanzarote entre los años 1866 y 1867, a través de sugerentes

recreaciones que nos evocan los coloristas y fascinantes mundos de los microorganismos marinos, de las anémonas y de las medusas que

investigaba en el litoral arrecifeño.

Esta exposición se enmarca dentro de los actos conmemorativos del 25 Aniversario de la Asociación “Mararía”. Actividades paralelas: Presentación del catálogo: viernes 4 de septiembre de 2020, a las

20.00 h Casa de la Cultura “Agustín de la Hoz”

Con motivo de la ampliación del periodo de exhibición de la exposición ”Heterotopía” de Rosa Vera hasta el 5 de septiembre de

2020, se ha programado para el viernes, 4 de septiembre, a las 20:00 horas, la presentación del catálogo y una visita guiada a la

exposición a cargo de la historiadora del Arte Estefanía Camejo y con la presencia de la artista Rosa Vera. El catálogo de esta exposición ha

contado con los textos “Otredad, arte y aguas”, de Goretti Sánchez Morales y “Yo también he estado allí” de Amelia Álvarez de Mesa.

Page 4: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

Exposición RIGOBERTO CAMACHO Sincretismo CIC El Almacén

Fechas: hasta el 5 septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de lunes a viernes, de 10.00 h a 14.00 y de 17.00 a 21.00

h; sábados, de 10.00 a 14.00 h; domingos y festivos cerrado Organiza: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de

Lanzarote)

Rigoberto Camacho se aventura a hacer transitar su producción artística a través de un proceso de creación que se nutre de la

interacción y la asimilación de elementos culturales diversos que conviven y coexisten en su entorno para crear una expresión plástica

única y comprometida, nacida de la suma sincrética de relaciones y

contextos humanos que le permiten configurar un nuevo constructo antropológico y cultural vinculado al territorio a partir del legado, la

memoria y la influencia de testimonios procedentes de diferentes individuos, así como de lugares y tiempos distintos. Actividades paralelas: Presentación del catálogo: jueves 27 de agosto a las 20.00 h. CIC El

Almacén

Antes de la clausura de la exposición “Sincretismo” del artista lanzaroteño Rigoberto Camacho, tendrá lugar la presentación del

catálogo de la citada muestra en la que han participado, con dos textos de reflexión teórica, la comisaria e investigadora artística

cubana Suset Sánchez, con un artículo titulado “Cómo guardar luto a

los que no tienen nombre. Arqueología futura del presente” y el comisario de exposiciones lanzaroteño Adonay Bermúdez, con un

trabajo que responde al título de “Sincretismo: de la Venus de Milo a una lata de Cocacola”. Ambas reflexiones analizan la trayectoria

artística y los procesos de creación que han permitido a Rigoberto Camacho configurar un nuevo constructo antropológico y cultural

vinculado al territorio a partir del legado, la memoria y la influencia de testimonios procedentes de diferentes individuos, así como de

lugares y tiempos distintos, tal y como se materializa en este

Page 5: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

proyecto expositivo que podrá visitarse hasta el 5 de septiembre en El Almacén. Incluye la proyección del audiovisual Oscura, de Iván Vilella, a las

20.45 h.

Cine: SOBRE LO INFINITO Roy Andersson (2019) CIC El Almacén Fechas: miércoles 2 de septiembre de 2020, a las 21.00 h. jueves 3 de septiembre de 2020, a las 19.00 h. Duración: 76 min Edad recomendada: a partir de 12 años de edad Entradas: gratuita con reserva online (a partir del 31 de agosto) Reserva entradas: www.culturalanzarote.com Organiza: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de

Lanzarote

Título original: Om det oändliga Género: Drama, Fantasía País: Suecia Idioma: Sueco (VOSE) Dirección y guion: Roy Andersson Reparto: Martin Serner, Ania Nova Sinopsis: Paseamos, como en un sueño, de la mano de una narradora

al modo de la Sherezade de 'Las mil y una noches'. Momentos intrascendentes cobran el mismo significado que un momento

histórico: una pareja flota por la ciudad de Colonia desgarrada por la

guerra, un padre se agacha para atar el cordón del zapato de su hija bajo una lluvia torrencial, unas adolescentes bailan delante de un

café, un ejército derrotado marcha hacia un campo de prisioneros. Una reflexión del director sueco Roy Andersson en torno a la vida con

toda su belleza y crueldad, su esplendor y banalidad.

Premios: Festival de Venecia 2019: León de Plata - Mejor director

Page 6: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

Música: MARU CABRERA CIC El Almacén

Fecha: sábado 5 de septiembre de 2020, a las 20.30 h Duración: 60 min Edad recomendada: todos los públicos Entradas: gratuita con reserva online (a partir del 31 de agosto) Reserva entradas: www.culturalanzarote.com Organiza: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de

Lanzarote)

Su vida danza y evoluciona en torno al mundo creativo. Desde pequeña ha entendido la música como un medio vital de disfrute y

expresión. Durante sus estudios universitarios en Madrid, concierto tras concierto, fue desarrollando y ampliando su comprensión sonora.

Fue entonces cuando empezó a componer. Tras su vuelta a Lanzarote

y hacer públicas sus canciones, se ha convertido en una de las cantautoras con mayor proyección del panorama actual de Canarias.

Page 7: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

Cine: EL VIAJE DE MARTA Neus Ballús (2019) Ciclo Mujeres de Cine CIC El Almacén Fechas: miércoles 9 de septiembre de 2020, a las 21.00 h. jueves 10 de septiembre de 2020, a las 19.00 h. Duración: 83 min Edad recomendada: a partir de 7 años de edad Entradas: gratuita con reserva online (a partir del 7 de septiembre) Reserva entradas: www.culturalanzarote.com

Organiza: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote Colabora: Mujeres de Cine

Título original: El viatge de la Marta (Staff Only) Género: Comedia dramática País: España Idioma: Catalán, francés (VOSE) Dirección: Neus Ballús Guion: Neus Ballús, Pau Subirós Reparto: Elena Andrada, Sergi López, Ian Samsó, Madeleine C.

Ndong, Diomaye Augustin Ngom

Sinopsis Una familia se va de vacaciones a un resort de Senegal. La hija

adolescente lucha por conocer a gente de su edad y hacer amigos. Finalmente conoce a un trabajador del hotel que sueña con ser

cineasta mientras graba las excursiones de los visitantes. El problema de las desigualdades sociales y las diferentes culturas serán una

traba para la chica, que comenzará a darse cuenta de cómo funciona

el mundo.

Más información sobre el proyecto “Mujeres de Cine”: http://mujeresdecine.com/

Page 8: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

Narración oral: CRISTINA TEMPRANO “Cuánta tierra necesita un hombre y otros cuentos rusos” Cine Buñuel del CIC El Almacén

Fecha: viernes 11 de septiembre de 2020, a las 20.00 h y a las 21.30 h. Duración: 30 min Edad recomendada: a partir de 14 años de edad Entradas: gratuita con reserva online (a partir del 7 de septiembre) Reserva entradas: www.culturalanzarote.com

Organiza: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote) Un viaje a la literatura oral y escrita de la lejana Rusia, a través de

una leyenda tradicional de la mitología eslava y una impactante historia de León Tolstói. Paisajes oníricos hechos palabra, la más

cruda humanidad en cada silencio. Música de Ayoze Rodríguez.

Page 9: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

Teatro: HISTORIA DE UN NÚMERO Compañía Teatral SomoS CIC El Almacén

Fecha: sábado 12 de septiembre de 2020, a las 20.00 h y a las 21.30 h Duración: 30 min Edad recomendada: todos los públicos Entradas: gratuita con reserva online (a partir del 7 de septiembre) Reserva entradas: www.culturalanzarote.com

Organiza: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote) Esta obra escrita por Josefina Plá (nacida en Isla de Lobos en 1903),

constituye un drama de gran intensidad y alto valor simbólico. La extraordinaria fuerza expresiva de la pieza y su condensada

potencialidad metafórica la han convertido en la obra más relevante

de la autora, proyectada a nivel internacional desde 1968.

El desamparo de un hijo y una madre repudiados por la sociedad de acogida a la que llegaron. Una inmigrante embarazada, es

amonestada, patriarcal y cínicamente, por el funcionario de turno. El hijo, ausente de identidad, juega con el número que simboliza el

anonimato, el mundo que tiene vedado. Ya hombre, uno más, carece de legitimación y, por tanto, de número. Las puertas se le cierran.

Page 10: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

Cine: UNDER THE SKIN Jonathan Glazer (2019) CIC El Almacén

Fechas: miércoles 16 de septiembre de 2020, a las 21.00 h. jueves 17 de septiembre de 2020, a las 19.00 h. Duración: 108 min Edad recomendada: a partir de 16 años de edad Entradas: gratuita con reserva online (a partir del 14 de septiembre) Reserva entradas: www.culturalanzarote.com Organiza: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de

Lanzarote

Género: Ciencia Ficción País: Reino Unido Idioma: Inglés (VOSE) Dirección: Jonathan Glazer Guion: Walter Campbell, Jonathan Glazer Reparto: Scarlett Johansson, Paul Brannigan, Robert J. Goodwin, Krystof Hádek, Scott Dymond Sinopsis: Un ente alienígena habita en el cuerpo de una mujer en La

Tierra, que deambula por las calles de Escocia. Tiene un objetivo: autivar a hombres solitarios y confiados a un destino fatal,

enviándoles a una dimensión de otro mundo en la que son consumidos. Sin embargo, la existencia terrenal comienza a cambiar

al visitante alienígena, descubriéndose a sí misma como una humana; una sensación que conllevará unas consecuencias trágicas y

aterradoras.

Page 11: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

Exposición CATEGÓRICO RETRATO Colectiva comisariada por Estefanía Camejo Mariola Acosta, Elena Betancor, Francisco Castro, Chedey

Delgado, Flora González, David GP, Víctor GM, Daniel Jordan, Moneiba Lemes, Fátima Lemes, Lana Neble, Raquel Plans,

Fernando Robayna y Adriana Sandec Casa de la Cultura Agustín de La Hoz Fechas: del 18 de septiembre de 2020 al 9 de enero de 2021 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita, hasta completar aforo (limitado según normativa y

medidas Covid19) Horarios: de lunes a viernes, de 9.00 h a 14.00 y de 17.00 a 21.00 h;

sábados, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 h; domingos y festivos cerrado Organiza: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote Colabora: Ayuntamiento de Arrecife Mariola Acosta, Elena Betancor, Francisco Castro, Chedey Delgado,

Flora González, David GP, Víctor GM, Daniel Jordan, Moneiba Lemes, Fátima Lemes, Lana Neble, Raquel Plans, Fernando Robayna y

Adriana Sandec forman parte de esta exposición, comisariada por la historiadora del arte Estefanía Camejo, en la que se indaga sobre las

diferentes reformulaciones del retrato como tradicional categoría estética, considerando tanto los valores artístico-plásticos implícitos

en las obras como los procesos de significación y pensamiento que subyacen en este tipo de representaciones contemporáneas. Esta actividad se enmarca dentro de la línea de colaboración que el

Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote y la Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Arrecife han establecido desarrollar en

el ámbito de las Artes Plásticas y Visuales, siguiendo lo acordado en

la Mesa Insular de la Gestión de la Cultura, para el desarrollo de proyectos expositivos específicos que por sus especiales

características de montaje y producción requieren de la cooperación interinstitucional para su dinamización en espacios expositivos

profesionales.

Actividades paralelas

Conferencia “Ilusión y carácter. Más allá del mero retrato”, a cargo de Estefanía Camejo. Miércoles, 25 de noviembre de 2020, 19:00 horas

Page 12: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

en el CIC El Almacén. Todos los públicos. Entrada libre y gratuita, hasta completar aforo (limitado según normativa y medidas Covid19) Visitas guiadas a la exposición con Estefanía Camejo. Miércoles, 23

de septiembre, a las 18:00 h; sábado, 10 de octubre, a las 12:00 h; miércoles, 28 de octubre, a las 18:00 h;

sábado, 14 de noviembre, a las 12:00 h; sábado, 12 de diciembre, a las 12:00 h; viernes, 8 de enero a las, 18:00 h. Todos los públicos.

Entrada libre y gratuita, hasta completar aforo (limitado según normativa y medidas Covid19)

Page 13: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

Danza contemporánea: ELEONORA MERCATALI + SISCU RUZ Caja Escénica Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

Fecha: viernes 18 de septiembre de 2020, a las 20.00 h y a las 21.30 h Duración: 35 min Edad recomendada: Todos los públicos, recomendado a partir de 12

años de edad Entradas: gratuita con reserva online (a partir del 14 de septiembre) Reserva entradas: www.culturalanzarote.com Organiza: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de

Lanzarote)

“_Por las Ramas_“, de Eleonora Mercatali Por las ramas que se caen para permitir despejar nuestras alas. Por

las ramas que se cortan, unas alas que se abren. En Por_las_Ramas intérprete y público entran en un viaje interior donde trayectorias aparentemente sin sentido, dibujan la esencia de

nuestra identidad integral, y así desplegar las alas para seguir danzando en la obra maestra que se llama Vida. Coreografía e intérprete: Eleonora Mercatali Duración: 18 min

“Focaris“, de Siscu Ruz "Focaris" es una pieza de teatro-danza que plantea el reencuentro con aquello que fuimos y todavía somos. La vuelta a un hogar lleno

de recuerdos, preservados en la memoria de nuestra respiración, de la mirada y el movimiento de cada músculo.

Idea original e intérprete: Siscu Ruz. Duración: 18 min

Page 14: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

Música: YA NO TE QUIERO CIC El Almacén Fecha: sábado 19 de septiembre de 2020 a las 20.30 h Duración: 50 min Edad recomendada: todos los públicos Entradas: gratuita con reserva online (a partir del 14 de septiembre) Reserva entradas: www.culturalanzarote.com

Organiza: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote) Ya No Te Quiero es una banda que incursiona en diferentes géneros y

estilos. Mezclan temas habituales con letras y sonidos extraídos de la cultura pop.

Page 15: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

Cine: EL GLORIOSO CAOS DE LA VIDA (BABYTEETH) Shannon Murphy (2019) CIC El Almacén Fechas: miércoles 23 de septiembre de 2020, a las 21.00 h. jueves 24 de septiembre de 2020, a las 19.00 h. Duración: 120 min Edad recomendada: a partir de 14 años de edad Entradas: gratuita con reserva online (a partir del 21 de septiembre) Reserva entradas: www.culturalanzarote.com

Organiza: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote Género: Drama País: Australia Idioma: Inglés Dirección: Shannon Murphy Guion: Rita Kalnejais Reparto: Eliza Scanlen, Toby Wallace, Ben Mendelsohn, Essie Davis,

Andrea Demetriades, Emily Barclay, Justin Smith, Charles Grounds, Arka Das, Jack Yabsley. Sinopsis: Milla Finlay, una adolescente que sufre una grave

enfermedad, se convierte en la peor pesadilla de sus padres cuando se enamora locamente de Moses, un traficante de drogas. Pero,

cuando Moses se convierte en la única razón para vivir de Milla, la moral tradicional de sus padres comienza a desaparecer. La joven

aprende a vivir como si no tuviera nada que perder y a disfrutar de cada minuto como si fuera el último y, con ella, su familia también

aprende a disfrutar de esa forma.

Page 16: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

Exposición FRANCISCO CASTRO Cabecita loca, Jafet CIC El Almacén

Fechas: del 25 de septiembre al 5 de diciembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita, hasta completar aforo (limitado según normativa y medidas Covid19) Horarios: de lunes a viernes, de 10.00 h a 21.00; sábados, de 10.00 a 14.00 h; domingos y festivos cerrado Organiza: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote En la trayectoria del artista lanzaroteño Francisco Castro se unen dos

realidades insoslayables: su maestría profesional como pintor y la certeza de ser un artista plástico con un discurso intelectual que va

más allá de la representación formal de sus obras. Una doble realidad

que nace de su necesidad vital de pintar sólo cuando realmente tiene algo transcendente que contar, convirtiéndose su pintura en verbo o

palabra plástica de su pensamiento. Partiendo como referente de un episodio del Génesis, protagonizado por los hijos de Noé, Francho

aborda en este proyecto cómo la dialéctica, como instrumento de pensamiento crítico de bloques opuestos, puede dejar injustamente

relegado a uno de los contendientes en un plano subsidiario o territorio incierto entre el vencedor y el vencido, tal y como le sucede

a Jafet, quedando éste en medio de una tierra de nadie, como andamos muchos de nosotros. Actividades paralelas Encuentro y presentación del libro de artista. Jueves, 3 de diciembre

de 2020, a las 20:00 h. Sala Cubo del CIC El Almacén. Todos los

públicos. Entrada gratuita, hasta completar aforo.

Visitas guiadas a la exposición con Estefanía Camejo. Sábado, 3 de octubre, a las 12:00 h.; viernes, 23 de octubre, a las 18:00 h.;

miércoles, 11 de noviembre, a las 18:00 h.; martes, 24 de noviembre, a las 18:00 h.

Page 17: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

Exposición EMMA LÓPEZ-LEYTON + SARA GDM Pasa la palabra, hermana CIC El Almacén Fechas: del 25 de septiembre al 9 de enero de 2021 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita, hasta completar aforo (limitado según normativa y

medidas Covid19) Horarios: de lunes a viernes, de 10.00 h a 21.00; sábados, de 10.00

a 14.00 h; domingos y festivos cerrado Organiza: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de

Lanzarote Colabora. Asociación Cultural Parto Cerebral Inspirada en la caza de brujas de la Inquisición, “Pasa la palabra,

hermana” es un proyecto expositivo que, por una parte, ha posibilitado artísticamente a Sara GDM transitar hacia un

acercamiento plástico centrado en el castigo social, político y cultural

que sufren determinados roles femeninos en nuestra sociedad, así como las torturas, las muertes y las expulsiones de muchas mujeres

en África y en el Sudeste Asiático acusadas de brujas; y, por otra parte, a Emma López-Leyton propiciar la recreación plástica del

imaginario del habitáculo de una bruja actual con amuletos, retratos, instalaciones, altares y aquelarres artísticos para protegerse contra el

patriarcado político, religioso y familiar.

Actividades paralelas

Recital “Poesía Experimental Sonora” a cargo de Musaka Noise. Sábado, 5 de diciembre de 2020, 20:00 h. Sala Cine Buñuel del CIC

El Almacén. Todos los públicos. Entrada gratuita, hasta completar aforo (limitado según normativa y medidas Covid19)

Presentación del Catálogo y encuentro con las artistas + Performance. Miércoles, 9 de diciembre de 2020, 20:00 h. Sala Cubo

del CIC El Almacén. Todos los públicos. Entrada gratuita, hasta completar aforo (limitado según normativa y medidas Covid19) Visitas guiadas a la exposición con Estefanía Camejo. Sábado, 3 de

octubre, a las 12:00 h.; viernes, 23 de octubre, a las 18:00 h.; miércoles, 11 de noviembre, a las 18:00 h.; martes, 24 de

noviembre, a las 18:00 h.; sábado, 19 de diciembre, a las 12:00 h.; sábado, 9 de enero, a las 12:00 h.

Page 18: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

Exposición JOSÉ SUÁREZ Jallo CIC El Almacén Fechas: del 25 de septiembre al 9 de enero de 2021 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita, hasta completar aforo (limitado según normativa y

medidas Covid19) Horarios: de lunes a viernes, de 10.00 h a 21.00; sábados, de 10.00

a 14.00 h; domingos y festivos cerrado Organiza: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de

Lanzarote

Los matices, las texturas y los colores de las maderas desgastadas y rescatadas del mar, conocidas popularmente como “jallos”, son el

contrapunto perfecto que permiten al artista José Suárez configurar

una intervención mural adaptada a El Almacén que va más allá de la belleza plástica de este reutilizado, sufrido y ensalitrado soporte, para

mostrarnos una pintura luminosa, vibrante y caracterizada por el interés de colores intensos y la captura de momentos o lugares

precisos que se cruzan en su camino, convirtiendo su trabajo en hilo conductor y proceso de creación basado en la exploración creativa, el

espíritu crítico y la provocación.

Actividades paralelas

Taller de pintura sobre maderas rescatadas del mar, a cargo de José Suárez. Martes, 10 de noviembre de 2020, de 17:00 a 20:00 h. en el

CIC El Almacén.

Visitas guiadas a la exposición con Estefanía Camejo. Sábado, 3 de

octubre, a las 12:00 h.; viernes, 23 de octubre, a las 18:00 h.; miércoles, 11 de noviembre, a las 18:00 h.; martes, 24 de

noviembre, a las 18:00 h.; sábado, 19 de diciembre, a las 12:00 h.; sábado, 9 de enero, a las 12:00 h.

Page 19: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

Cine: EL RAYO VERDE Éric Rohmer (1986) Ciclo La Muestra Presenta CIC El Almacén

Fecha: sábado 26 de septiembre de 2020, a las 20.30 h. Duración: 94 min Edad recomendada: a partir de 14 años de edad Entradas: gratuita con reserva online (a partir del 21 de septiembre) Reserva entradas: www.culturalanzarote.com Organiza: Colectivo DBS Colabora: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote Título original: Le rayon vert País: Francia Género: Drama, Dirección: Éric Rohmer Guion: Éric Rohmer, Marie Rivière Reparto: Marie Rivière, Rosette, Béatrice Romand, Vincent Gauthier,

Sylvie Richez, Basile Gervaise, María Luisa García, Virginie Gervaise, René Hernández, Dominique Rivière, Claude Jullien, Alaric Jullien, Eric

Hamm

Sinopsis: Delphine es una joven secretaria parisina sin planes para sus vacaciones después de que su amiga las cancelara en el último

minuto. Sola y triste, ella está decidida a viajar. En el camino conoce a una chica sueca que intenta animarla pero que sólo consigue

acentuar su sensación de soledad, hasta que su destino de repente da un giro inesperado. Tras la proyección habrá un encuentro con Marie Rivière, actriz

principal, en el que intervendrán el físico Iván Bellido y el profesor de

fotografía y químico Javier Alonso.

Page 20: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

Taller: LO HÍBRIDO EN LA PINTURA La creación de la imagen a través del collage María Carbonell CIC El Almacén

Fecha: martes 29 de septiembre de 2020 Horario: de 17.00 a 20.00 h Duración: 180 min Edad recomendada: a partir de 16 años de edad Inscripciones: gratuita, con solicitud de inscripción enviando mensaje, a partir del 14 de septiembre, al email

[email protected], aportando nombre completo, titulación y/o profesión, teléfono y DNI. Las plazas son

limitadas (8) y se confirmarán a través del email facilitado. Será obligatorio el uso de mascarilla y la separación de 1,5 m de distancia

social en el taller, así como hacer acopio del material descrito. Organiza: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote Colabora: Programa de residencias artísticas del Hotel Nautilus Lanzarote

Descripción: a través de esta acción formativa artística se busca intentar experimentar, mediante la utilización de nuevos materiales

vinculados a la pintura, las diferentes estructuras plásticas que ofrece el proceso creativo ligadas a la innovación del lenguaje pictórico. Para

ello, la artista María Carbonell nos propondrá trabajar la creación de una imagen a través del collage, mostrando cómo ella personalmente

articula y realiza sus piezas plásticas, jugando con conceptos como la abstracción y la figuración, así como creando imágenes

descontextualizadas que provocan en el espectador cierta confusión

que lo llevan a cuestionar aquellos que está viendo.

Destinatarios: preferentemente, artistas o creadores plásticos y visuales, así como todas aquellas personas que estén interesadas en

participar en un taller como éste.

Material que debe aportar el alumno inscrito: se recomienda que el alumnado inscrito lleve como material de trabajo al taller lo siguiente:

un lienzo de 61 x 50 cm. (aproximadamente), 3 pinceles (nº 20, 16 y 12), una botella de aguarrás de unos 500 ml. (aprox.) un bote de

Page 21: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

cristal, un trapo, platos de plástico y algunas imágenes (fotografías, folletos, catálogos comerciales, páginas de revistas, así como

diferentes papeles: cartulinas, folios de colores…) con los que se desee realizar alguna pieza artística.

Page 22: Ficha de gastos de actividades...Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Fechas: hasta el 5 de septiembre de 2020 Edad recomendada: todos los públicos Entrada: gratuita Horarios: de

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524

Cine: DOBLES VIDAS Olivier Assayas (2018) Feria del Libro de Arrecife CIC El Almacén

Fechas: miércoles 4 de noviembre de 2020, a las 21.00 h. jueves 5 de noviembre de 2020, a las 19.00 h. Duración: 107 min Edad recomendada: a partir de 7 años de edad Entradas: gratuita con reserva online (a partir del 28 de septiembre) Reserva entradas: www.culturalanzarote.com Organiza: Feria del Libro de Arrecife, Ayuntamiento de Arrecife, Isla

Literaria Colabora: Cultura Lanzarote (Área de Cultura del Cabildo de

Lanzarote Género: Comedia dramática País: Francia Idioma: Francés (VOSE) Dirección y guion: Olivier Assayas Reparto: Juliette Binoche, Guillaume Canet, Olivia Ross, Christa

Theret, Antoine Reinartz, Pascal Greggory, Violaine Gillibert, Vincent Macaigne, Nora Hamzawi. Sinopsis: A Alain, un exitoso editor parisino, y a Léonard, uno de sus

autores de toda la vida, les cuesta aceptar por completo el mundo digital actual... y puede que la crisis de la mediana edad. Cuando se

reúnen para debatir sobre el nuevo manuscrito de Léonard, Alain debe encontrar una manera elegante de decirle a Léonard que se está

quedando atrás, de exponerle sus dudas, mientras que la esposa de

Alain, Selena, cree que por fin Léonard ha conseguido realizar su obra maestra. Película programada como parte de las actividades que se

desarrollarán con motivo de la celebración de la Feria del Libro, en Arrecife, organizada por el Ayuntamiento de Arrecife e Isla Literaria

(A

so

ci

ac

i