ficha de categorizacion

6
Información General 1. Nombre del Proyecto: Tanques de Almacenamiento de Barbasquillo del Complejo Refinador y Petroquímico del Pacifico Eloy Alfaro. 2. Sector al que pertenece el proyecto Abastecimiento de agua Agricultura y ganadería Amparo y Bienestar Social Protección áreas naturales Educación Electrificación Hidrocarburos Industria y comercio Minería Pesca Salud Saneamiento Ambiental Turismo Vialidad y transporte Otros: Saneamiento ambiental Turismo Vialidad y tr 3. Identificación del promotor Nombre o razón Social: Refinería del Pacifico – Compañía de Economía Mixta (RDP-CEM) Domicilio: Catalina Aldaz N34- 181 y Portugal Teléfono/fax: 2266381 E-mail: www.rdp.ec 4. Localización geográfica del proyecto (UTM) del proyecto Latitud: 9894915,61 9895219,25 Longitud: 526191,42 526072,59 Cantón: Manta Altitud: 40 msnm 5. Localización política- administrativa Provincia: Manabí Cantón: Manta Parroquia: Manta Localidad: Barbasquillo Localidad: Barbasquillo Objetivos del proyecto 6. Objetivo general: Almacenamiento de combustible producido en la Refinería del Pacifico, para su posterior entrega. 7. Objetivos específicos: Almacenar el combustible producido en la refinería del Pacifico. Manejo y entrega de combustible.

Upload: narices-frias-fundacion

Post on 02-Jul-2015

430 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha de categorizacion

Información General1. Nombre del Proyecto: Tanques de Almacenamiento de Barbasquillo del Complejo Refinador y Petroquímico del Pacifico Eloy Alfaro.

2. Sector al que pertenece el proyecto□ Abastecimiento de agua □ Agricultura y ganadería□ Amparo y Bienestar Social □ Protección áreas naturales□ Educación□ Electrificación□ Hidrocarburos

□ Industria y comercio□ Minería□ Pesca□ Salud□ Saneamiento Ambiental□ Turismo□ Vialidad y transporte□ Otros:

Saneamiento ambiental Turismo

Vialidad y tr3. Identificación del promotorNombre o razónSocial: Refinería del Pacifico – Compañía de Economía Mixta (RDP-CEM)Domicilio: Catalina Aldaz N34-181 y Portugal

Teléfono/fax: 2266381

E-mail: www.rdp.ec

4. Localización geográfica del proyecto (UTM) del proyecto

Latitud: 9894915,61 9895219,25Longitud: 526191,42 526072,59Cantón: MantaAltitud: 40 msnm

5. Localización política-administrativa Provincia: ManabíCantón: MantaParroquia: MantaLocalidad: Barbasquillo

Localidad: Barbasquillo

Objetivos del proyecto6. Objetivo general:

Almacenamiento de combustible producido en la Refinería del Pacifico, para su posterior entrega.

7. Objetivos específicos:

Almacenar el combustible producido en la refinería del Pacifico.

Manejo y entrega de combustible.

Componentes principales del proyecto *

8. Componentes Descripción Generala) Área de tanques de Almacenamiento Se construirán 10 Tanques de acero con

capacidad total de 300.000 barriles aproximadamente, se construirán bajo norma en vigencia, cilíndrica, atmosférica, con el fondo bombeado de doble pared, dispondrá de boca de

Page 2: Ficha de categorizacion

entrada y orificios para el paso de tubería ventilación impulsión y sondeo.

b) Área de descarga El área de descarga será amplia y contará con un piso de hormigón armadoimpermeabilizado, esta área soportará el peso del auto tanque que se estacionaránpara realizar la actividad de trasiego de combustibles hacia el tanque dealmacenamiento.

c) Área de abastecimiento El área de abastecimiento estará conformada por un dispensador moderno y electrónico. Contará con una isla en la que se instalará el dispensador para el despacho de combustible.

d) Servicios adicionales Estará conformado por área de contingencias operacionales, baños, oficinas y casetas.

*En caso de requerirse mayor detalle, anexar la información que se considere necesaria

Etapas y actividades principales del proyecto *

9) Etapas Actividades principales1 a)Estudios Se realizará los Estudios técnicos,

económico, financiero y ambientales, que garantice la viabilidad el proyecto.

2 b) Construcción o instalación

Se construirán tanques reservorio para el almacenamiento, tanto de crudo como de derivados del petróleo, procedente de la Refinería del Pacifico.

3 c) Operación y Mantenimiento

El proyecto servirá para almacenamiento y entrega de los derivados de petróleo a las terminales de carga

4 d) RetiroUna vez que cumpla su vida útil se desmontará toda la infraestructura, y se retirarán lo escombros

*En caso de requerirse mayor detalle, anexar la información que se considere necesaria

LocalizaciónRegión geográfica: Costa

□ Sierra□ Oriente□ Insular

Altitud: □ A Nivel de Mar Entre 0 y 500 msnm□ Entre 501 y 2.300 msnm□ Entre 501 y 2.300 msnm□ Entre 2.301 y 3.000 msnm□ Entre 3.001 y 4.000 msnm□ Mas de 4.000 msnm

Parámetros para calificación1.- Ubicación del proyecto en Función de los Ecosistemas

Zonas Urbanas□ Zonas rurales muy intervenidas□ Zonas con relictos de vegetación

Page 3: Ficha de categorizacion

nativa secundaria□ Bosque intervenido, bosque nativo

y ecosistema frágiles hot spots, sitios Ramsar, AICAS

2.- Presencia de Vida Silvestre Especies comunes de pequeño tamaño

□ Especies de tamaño medio y menor riesgo

□ Especies de mayor tamaño, endémicas, en peligro de extinción y amenazadas

3.- Intersección con áreas protegidas Proyectos fuer del SNAP.BP y PFE

□ Proyectos en BP y PFE*□ Proyectos dentro del SNAP*

4.- Alteración del paisaje□ Proyectos de Recuperación

paisajística□ Proyectos compatibles con el

paisaje circundante Alteración mínima del paisaje

circundante□ Fuerte alteración de la calidad

paisaje5.- Generación de Desechos (sólidos, líquidos y gaseosos)

□ No existe generación de desechos, descargas o emisiones

□ Desechos no peligrosos, orgánicos e inorgánicos

□ Generación de desechos bajo norma **

Generación de desechos peligrosos

6.- Significancia de Impactos Ambientales □ No se generan impactos al ambiente (Proyectos de recuperación Ambiental)

□ Impactos Ambientales no significativos

□ IA pocos significativos o de fácil remediación

IA significativos o aplicación de medidas complejas

7.- Legislación y Normativa Ambiental □ Cumplimiento de los parámetros ambientales establecidos. Sin implementación de obras ambientales

Cumplimiento de los parámetros ambientales y de la norma complementaria

□ Presunción de incumplimiento de parámetros ambientales Nacionales, locales y normativa complementaria

8.- Niveles de Aceptabilidad Social □ Apoyo al proyecto por parte de la

Page 4: Ficha de categorizacion

comunidad involucrada Existe criterio dividido en la

comunidad o se mantiene indiferente

□ Rechazo evidente de la comunidad□ Conflicto evidente de la comunidad

9.- Terrenos Indígenas No se encuentra en territorios indígenas

□ El proyecto se encuentra parcialmente en territorios indígenas.

□ El proyecto está totalmente en territorios indígenas ancestrales

10. Restos Arqueológicos *** No se han encontrado evidencias de restos arqueológicos

□ Existen ciertas evidencias de asentamientos ancestrales. Con un impacto bajo del proyecto.

□ Evidencia concreta de asentamientos ancestrales en la zona del proyecto y que pueden ser afectados, se prevé un impacto medio del proyectos

□ Ruinas arqueológicas importantes y de conservación insitu. Se prevé alto impacto del proyecto

* Proyectos que a pesar de estar el Bosques protectores o en Areas Protegidas pueden aplicar a una ficha ambiental, son aquellos de apoyo social, de recuperación paisajística; para lo cual el MAE previa la autorización de

la ficha ambiental elaborará el informe correspondiente. ** Desechos Bajo norma.- son aquellos residuos cuyo contenido de sustancias definidas como peligrosas no superan los límites de concentración

establecidos en la normativa ambiental y para los cuales es necesario mantener un monitoreo periódico. *** Proyectos en ejecución no se llenará el numeral 10 (Restos Arqueológicos)

LA INFORMACIÓN PRESENTADA ESTARÁ SUJETA A VERIFICACIÓN DE CAMPO POR PARTE DE LOS TÉCNICOS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE