ficha de antecedentes quipile

Upload: caminantesur

Post on 07-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Quipile, Colombia, Cundinamarca

TRANSCRIPT

  • CONTRATO No 1397 de 2015 "IDENTIFICAR VULNERABILIDAD LOCAL A LA VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMTICO, MEDIANTE ESTRATEGIAS PEDAGGICAS CON PARTICIPACIN CIUDADANA, EN MUNICIPIOS SELECCIONADOS DE LA

    JURISDICCIN CAR" Corporacin Autnoma de Cundinamarca CAR - TEAM Ingeniera de Conocimiento Ltda

    ANEXO A. Ficha de antecedentes Ficha interna de trabajo que permite establecer el escenario de la zona, con antelacin al desarrollo del

    taller. Esta informacin se usa como base para la preparacin especfica de los talleres.

    MUNICIPIO Y/O VEREDA: QUIPILE

    Caractersticas del municipio: Municipio ubicado en la Provincia del Tequendama a 83 km de Bogot. Altitud media: 2012 msnm. Temperatura media: 20 C Fundacin: 12 de noviembre de 1825

    Uso actual del suelo: No existe gran actividad agroindustrial aunque su economa se basa principalmente en los cultivos de caf, caa y pltano. Fuentes hdricas: El municipio es recorrido por la mesocuenca de Rioseco (http://institutodeestudiosurbanos.info/)

    Problemticas ambientales: Los bosques estn siendo afectados por la deforestacin y actividades agrcolas. Se estn suplantando especies nativas por exticas (http://www.quipile-cundinamarca.gov.co)

    Eventos relacionados con cambio climtico y gestin de riesgo Deslizamientos, sequias, incendios forestales, olas de calor. Ejemplos de adaptacin y mitigacin frente a los riesgos: qu se ha hecho?, quin lo ha hecho? Dentro del Plan De Desarrollo Municipal se propusieron las siguientes estrategias orientadas a la proteccin del medio ambiente: Aplicacin de la normatividad respectiva a grandes empresas, que por su actividad contaminan o afectan los ecosistemas Identificacin de las zonas de riesgo del municipio para luego implementar las acciones de mitigacin. Asistencia tcnica para mejorar la produccin y la calidad de los productos, producidos por la poblacin campesina Cofinanciacin de proyectos para la construccin, el mantenimiento y la ampliacin de nuevos acueductos, redes y plantas de agua potable, que permitan disminuir la contaminacin en un 50%, por vertimientos y aguas servidas a las fuentes hdricas del municipio. Promocin del reciclaje y proyectos productivos que permitan el aprovechamiento de los residuos slidos.