ficha c.f. bach 2

2
NOMBRE......................................................... CURSO .............................. ...................... COMPLETA LOS TEST CON LOS RESULTADOS DE CLASE EN ESTE MISMO FOLIO Y PON OTRO CON LAS REFLEXIONES. EL TRABAJO SIN LAS REFLEXIONES ESTARÁ SUSPENSO Completa las pruebas realizadas en clase y reflexiona: compara los resultados con la gente de tu clase y sexo. ¿Destacas más en alguna?¿Necesitas mejorar en otras? Compara el resultado con las tablas de los apuntes y reflexiona sobre todo ello. FECHA: PRUEBA CAPACIDAD MARCA NOTA Salto horizontal Lanzamiento B.M. Flexión de tronco Course Navette Agilidad Nota media Reflexión 1 “REFLEXIÓN SOBRE LOS TEST INICIALES” (¿en qué destacas?¿Cuál es tu media? ¿A qué se debe esta condición física?...) - Frecuencia cardiaca en reposo: - Frecuencia cardiaca máxima teórica (FCMax): - Umbral anaeróbico estimado: (85% de la F.C.Max): Según el test de Course Navette realizado en clase, consulta los apuntes y calcula tu consumo máximo de oxígeno: VO2 máximo = 31,025 + (3,238 x Vel.(Km/h)) (3,238 x Edad) + (0,1536 x Vel. (Km/h) x Edad) Reflexión 2 MI CONSUMO MÁXIMO DE OXIGENO(¿cómo es mi resultado respecto la media?) Completa el cuadro con los resultados de la prueba realizada en clase (consulta apuntes). Test de Ruffier Dickson VALORACIÓN DE RESULTADOS I = ((P1 + p2 + p3 )-20) FECHA Pulso1-reposo P 2- fin flexiones P 3- al minuto INDICE VALORACIÓN FICHA DE ACTIVIDADES CONDICIÓN FÍSICA. BACH 1.TEST INICIALES - Añadir un folio aparte para todas las reflexiones 2.PRUEBAS FUNCIONALES DE ESFUERZO 2.CALCULO DE TU VO2 MAX. VALORES ÚTILES PARA EL ENTRENO

Upload: jorge-ortega

Post on 23-Jul-2015

2.580 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha c.f. bach 2

NOMBRE.........................................................

CURSO .............................. Nº ......................

COMPLETA LOS TEST CON LOS RESULTADOS DE CLASE EN ESTE MISMO FOLIO Y PON OTRO

CON LAS REFLEXIONES. EL TRABAJO SIN LAS REFLEXIONES ESTARÁ SUSPENSO

Completa las pruebas realizadas en clase y reflexiona: compara los resultados con la gente de tu

clase y sexo. ¿Destacas más en alguna?¿Necesitas mejorar en otras? Compara el resultado con las

tablas de los apuntes y reflexiona sobre todo ello.

FECHA:

PRUEBA CAPACIDAD MARCA NOTA

Salto horizontal

Lanzamiento B.M.

Flexión de tronco

Course Navette

Agilidad

Nota media

Reflexión 1

“REFLEXIÓN SOBRE LOS TEST INICIALES” (¿en qué destacas?¿Cuál es tu media? ¿A

qué se debe esta condición física?...)

- Frecuencia cardiaca en reposo:

- Frecuencia cardiaca máxima teórica (FCMax):

- Umbral anaeróbico estimado: (85% de la F.C.Max):

Según el test de Course Navette realizado en clase, consulta los apuntes y calcula tu consumo máximo de

oxígeno:

VO2 máximo = 31,025 + (3,238 x Vel.(Km/h)) – (3,238 x Edad) + (0,1536 x Vel. (Km/h) x Edad)

Reflexión 2 “MI CONSUMO MÁXIMO DE OXIGENO” (¿cómo es mi resultado respecto la

media?)

Completa el cuadro con los resultados de la prueba realizada en clase (consulta apuntes).

Test de Ruffier – Dickson VALORACIÓN DE RESULTADOS

I = ((P1 + p2 + p3 )-20) FECHA

Pulso1-reposo P 2- fin flexiones P 3- al minuto INDICE

VALORACIÓN

FICHA DE ACTIVIDADES

CONDICIÓN FÍSICA. BACH

1.TEST INICIALES -

Añadir un folio aparte para todas las reflexiones

2.PRUEBAS FUNCIONALES DE ESFUERZO

2.CALCULO DE TU VO2 MAX. VALORES ÚTILES PARA EL ENTRENO

Page 2: Ficha c.f. bach 2

Test de Burpee

VALORACIÓN DE RESULTADOS

FECHA

INDICE

VALORACIÓN

Reflexión 3:(Reflexion sobre los datos obtenidos (valoración, evolución...)=

“REFLEXIONES SOBRE TEST DE RUFIER Y TEST DE BURPEE”

(para qué sirven, cómo son mis resultados, etc)

Haz dos gráficas donde se recojan dos de los métodos de resistencia vistos en clase. En el

eje X sitúa el tiempo, y en el Y las pulsaciones. Una vez realizado compara los resultados y

reflexiona sobre los mismos.

Método de entrenamiento 1: Carrera continua Método de entrenamiento 2: Cambios ritmo

Reflexión 4=

“REFLEXIONES SOBRE MI PULSO EN LOS MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO”

En clase hemos trabajado nuestra musculatura con Bodypum, ejercicios de autocargas, circuitos…

Recuerda estas clases y dime un ejercicio que desarrolle los siguientes músculos (haz explicación y

gráfico)

- Triceps - Biceps -Hombro -Gemelo -Piernas

4.GRÁFICAS DE PULSACIONES

5.EJERCICIOS DE TONIFICACIÓN MUSCULAR

Añadir un folio aparte para todas las reflexiones

Añadir un folio aparte para todas las reflexiones