ficha ambiental definitiva y pma del proyecto "urbanización y vivienda prourvi, etapa iii,...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
1/102
I.
Cole
El pMaldLabr
Se d
Al tesurAlvadon
Los l
NortSur:
Este
Oest
LasPan
ING
FI
FICHA AM
) Nombr
Urbaniz
) Tipo de
gio de Inge
) Ubicaci
oyecto estonado y Cador, secto
) Plazo d
efine un pl) Ubicaci
rreno se porte pasaEdison, se se ejecu
mites del f
: LotizaciLotes d
: Calle C
e: Calle Pe
oficinas adcillo, Telf
. GUSTAVO C
HA T
IENTAL
URBANIZ
del Proye
acin y Viv
empresa
nieros Civil
n del pro
localizadrlos Mora
r surorient
ejecuci
zo de ejecn:
ede accedo la Iglellega hast
ar el proy
uturo proy
n del Sr.
varios coli
rlos Mora
dro Vicent
inistrativaono 25893
STA JARAM
NICA
EFINITIV
ACIN Y
cto:
ienda PRO
es de Loja.
ecto
en el secCarrin; Dil de la Ciu
ucin del p
er por la via San Isia la calleecto urban
cto son los
ngel Pauta
ndantes
arrin
Maldonad
s funciona7.
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
Y PLAN
IVIENDA
URVI III E
Ver Anex
tor de Lastrito D4,dad de Loj
resente est
a Po Jararo, a la dedro Vice
stico deno
siguientes
, acceso c
o
en la call
TOR AMBIEN
0
E MANEJ
ROURVI II
APA
1.
rgelia, entertenecien, Cantn L
udio de 30
millo Alvarrecha, sete Maldoninado Pro
:
lle Tomas
Federico
AL ACREDIT
O DEL PR
I ETAPA
re las callete a la parroja, Provin
das, una v
do, siguieacessa poado, encourvi III Eta
lva Ediso
Gonzlez
ADO
OYECTO:
s Pedro Vioquia Sancia de Loja
ez categori
do en direla calle T
trndosea.
uarez, Bar
1
centeIsidro
zado
ccinomasl lote
rio El
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
2/102
f
Para
Ha),paraalsup
Ing.
Ing.
i
j
ING
) Superfi
la constru
teniendo pcalles y vobiernorficie comp
) Repres
Carlos Es
) Respon
Gustavo C
Equipo
Perodo
) Presup
. GUSTAVO C
ie
ccin del
revisto conredas; reutnomorometida c
ntante Le
inosa Jara
sable del
sta Jarami
Consultor
de realiza
esto de in
STA JARAM
royecto ur
struir 28 viverde y cdescentralin el proye
al.
millo. Ver
studio
llo Ver Ane
de la Fich
cin del e
versin d
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
banstico,
iendas, comunal, aszado delto urbans
ombramie
xo 3
Ambient
tudio: Dici
l Plan de
TOR AMBIEN
0
stn com
njuntament como tresCantn Ltico.
to Anexo
l: Ver Ane
embre del
anejo Am
AL ACREDIT
rometidos
e con laslotes queja, compl
.
o 3
011, Ener
biental 6,
ADO
16900 m2
reas destisern asigetando to
o 2012.
83.80 dla
2
(1,69
adasadosa la
res
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
3/102
II.
En
Sebhabide Lproyterre28 vise
El pel aestutelefLa FetapservigenDentAutsuGobi4.
ConAmb
Obj
Obj
9
9
9
ING
IN
l sector de
stin, al foabilidad exoja, un nueecto urbanno de aproiviendas, csignan al
oyecto urbspicio de lios paranicos, arq
icha Ambiea de constrn pararar y poten
ro de estnomo Desropia norerno Provi
2.1. O
el fin de cuiental del
tivo gene
Disear lUrbanizaci
tivos esp
Caracterizactores aurbana de l
Identificarpudieran gla fase de
Disear y
mitigar losocasionar
. GUSTAVO C
RODU
la Argelia,
rmar parteistentes, svo proyectstico denoximadamelles, veredobierno A
anstico, fa Consultoel proyectitectnico
ntal Definituccin, coitigar los
ciar los im
estudioentralizadativa; y, acial de Loj
jetivos
mplir con lobierno Pr
al:
Fichan y Vivien
cficos:
r la Lneabientales
a Ciudad d
establecenerar comonstrucci
proponer
potencialel proyecto.
STA JARAM
CIN.
al sur occi
de la zonahan planifhabitacioinado: U
te 1.69 ha,
as, reastnomo D
e diseadra Proyec, donde, vas, y
iva, abarcan la finalidimpactos aactos posi
se desarrMunicipallo seala
a, a travs
s requeriovincial de
mbientalda PROPU
Base Amue puede
e Loja.
cualitativao resultad, utilizand
n Plan d
s impactos
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
dente de l
urbana dicado poral, con elbanizaci
que compverdes, rscentraliz
por un grnsult & Ce incluyel ambienta
r las activd de propmbientalesivos que s
llaron losdel Canto por la
de la Direc
ientos delLoja, se pr
Plan dRVI III ET
iental soser desc
mente losde ejecucmetodol
Manejo
ambiental
TOR AMBIEN
0
a ciudad d
la ciudadarte del Cpoyo de u
n y Vivienende bsia comunaldo Municip
upo de Costillo, que
entre otrl.
idades queoner las m
negativosvan a pro
aspectosLoja y dutoridad
cin de Ge
AD de Loopone los
ManejoPA
era, identiritos, consi
osibles imin de lasicamente
mbiental
es tempor
AL ACREDIT
e Loja en l
y por las clegio de I
na empresa Prourviamente la, y lotes eal del Cant
nsultores iha realizaos diseo
se puedeedidas nectemporaleucir.
exigidosacuerdombiental
stin Ambi
a y la Direiguientes
Ambiental
icando yderando q
actos Amctividades
la matriz c
ara prev
les negati
ADO
a Parroqui
aractersticgenieros
a ConsultoIII Etapaconstruccistos ltimon Loja.
dividuales,o los difer
los elct
identificaresarias qus que se
or el Golo dispue
Responsabntal. Ver
cin de Gbjetivos:
del pro
escribiende est en
ientales, qdel proyecusa efecto
nir, contr
os que p
3
San
s deivilesa; eln un
n de:que
bajoentesricos,
en lanos
an a
iernoto enle, elnexo
stin
ecto:
o loszona
ue seto en.
lar y
diere
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
4/102
La Fempcircumetrrea
El PparrMoraporUrbdesti535comDesColeha cestsanentidy pl
ambinor
Lasson:
En l
ING
2.2. r
icha ambilazar la Undantes aos adiciondirecta.
2.3. D
royecto Urquia San, en el star con elnizacin pnada para,69 m2 parende treentralizadgio de Ingontratado
incluidoamiento aad competnos princi
ientales haativa ambi
2.4. A
principales
fase de c
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
. GUSTAVO C
ea de Inte
ntal se reabanizacinpartir del
ales en to
scripcin
anizacinebastin
ector Lamejorami
oyectada,este fin esa reas vlotes quMunicipa
nieros Civelaboradolos dise
biental, vente, estoales); y, fi
ta la obtental vigen
ciones de
actividade
onstrucci
Desbanqu
Sistema d
Construcci
Sistema d
Sistema d
Construcci
Construcci
Reconform
Colocaci
STA JARAM
vencin.
lizar al r, establecilmite delos los con
general d
y Viviendantre las c
rgelia, Disnto integrdonde sedecir en lrdes; 13exige y h
l de Loja; diles de Lojlos difereos arquit
as externas el GAD
nalmente ti
cin del Pe.
l Proyecto.
s que se
n:
O
y apertura
Alcantarilla
n del Siste
Energa El
telefona fij
n de las 28
n de acera
acin de la
de la subb
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
a de terreendo un rrea, y contornos o li
l proyecto
PROURVIlles Pedrorito 4D dal del sec
construirs 5636,724,04 m2 pay que coando una, a travstes estudictnicos,, que a lae Loja(Verene previs
rmiso Am
ejecutaran
RAS FISIC
de vas
do Sanitario
a de agua
ctrica
a
viviendas
y bordillos
ubrasante
se y base g
TOR AMBIEN
0
o completea de influun rea dderos, a
.
III Etapa,Vicente
e la Ciudator, a travn 28 viviem2; 3890,ra rea el
nsiderar pabida totalde su pros que coelctricos,fecha se e
Anexo 5,o complet
iental corr
durante la
AS
potable
ranular
AL ACREDIT
de 16915.encia direcinfluenci
artir del l
e encuentaldonadod de Lojas de ladas asent0 m2 paracomunal;ra el Gobexacta derama PRprende eltelefnicocuentran
documentor el trmit
spondient
construcci
ADO
46 m
2
, dona de 20 mindirectaite definid
ra ubicadaCarlos C
y tiene prejecucinadas en elvas y ver676,61 m
ierno Aut16915,46URVI III
Proyecto, ds, de aguprobadoss de aprobde los est
e, definido
in del pro
4
de setros,e 30o del
en larrinvistoe larea
edas;queomo2. El
tapa,ondeas yor la
acinudios
or la
yecto
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
5/102
En ede c
ING
1
l capitulo dda una de
. GUSTAVO C
.Colocacin
11. Cierre
e descripcilas activid
STA JARAM
del Pavime
o abandon
n del proydes seal
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
nto Asfltico
del proyect
ecto, se deadas.
TOR AMBIEN
0
de prolong
o
finen y acl
AL ACREDIT
cin de call
ran las dif
ADO
s
rentes acc
5
iones
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
6/102
I
3.
La laplicconsUnifireferGestEste
dispclariel si1. C
2.-T
3.- L
4.- L
5.-
6.-
7.- E
8.-
9.-
10.-
Con
TIT
DER
Cap
Secde nda
ING
II. An
CONSTI
egislacinabilidad didera a lacado de lencia al min Ambie
captulo t
siciones juad la supruiente esq
NSTITUC
ATADOS
EYES OR
EYES OR
ECRETOS
ECRETOS
STATUTO
RDENAN
EGLAMEN
RESOLUC
stitucin P
LO II
ECHOS
tulo Segun
in Seguaturaleza vs ambient
. GUSTAVO C
lisis d
TUCIN D
ambientalbida, guarConstituciLegislaci
arco legaltal.
iene como
rdicas apliemaca deuema:
IN POLT
CONVE
NICAS
INARIAS
LEYES
AS
TOS
IONES
oltica del
do, Derech
da: Ambiiviendsticles que pu
STA JARAM
el Marc
E LA REP
existenteando rela
n Poltican Ambientadministrat
objetivo
cables al unas disp
ICA
IOS INTE
Ecuador 2
os del Bue
nte Sano, va ligadoede la activ
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
o Lega
BLICA D
en el pain con evigente, lal Secundivo que rig
rincipal el
rea ambiesiciones s
NACION
008:
Vivir,
Art. 14. Elcon el heidad gener
TOR AMBIEN
0
l aplica
L ECUAD
, buscal proyecto
Ley deria, el Lib
e en el Mu
conocimie
tal, con labre otras,
LES
hecho deho de garar en el ent
AL ACREDIT
ble al p
R.
antener la ejecutarestin Am
ro VI delnicipio de
nto y la a
inalidad dcuyo orde
onstruir cuntizar la porno dond
ADO
royect
a coherene. Por ellobiental, elUMA. Se
Loja, Unid
plicacin d
establecse sinteti
alquier proevencinse ejecut
6
cia y, seexto
haced de
e las
r cona en
yectoe los.
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
7/102
Secrelaasecon
consimporefieEn fdinpropse
TIT
OR
Cap
Art.sinel orde
ParaGest
ProvProcobraproy
TIT
R
Cap
En ael aarticproviproycualreprRes
ING
in Sextain con elcomo unamica. Pa
truir el prortante de fre el artcul
ncin delica adec
iedad quelado en el
LO V
ANIZACI
tulo Cuarto
63.- Loserjuicio debito de s
nanzas pro
interrelaciin Ambie
incial, a tredimientos o proyeectos.
LO VII
IMEN DEL
tulo Segun
-
plicacin abiente yla el siste
incial de Lectos queha constrsentada eonsable.
. GUSTAVO C
: Hbitat yerecho quvivienda
a el proye
ecto urbaamilias deo 30 de la
ejercicio plada, enel proponrtculo 31
N TERRIT
, Rgimen
obiernoslas otras qus competvinciales.
onar los dital Provin
avs de le Evalutos en la
BUEN VIV
do, Biodive
Seccin
l Art. 399,la correspa naciona
oja es pioe ejecutenido su pr
n la orde
STA JARAM
Viviendae tienen laadecuadacto, es apl
stico de vLoja, puedonstitucin
no del dercuanto sente va ae la consti
RIAL DE
de Compet
rovincialesue determiencias y t
versos acial, la co
aplicabilicin de ImProvincia
IR
rsidad y R
rimera: Na
ue habla snsabilidad
l descentraero y esen su jurispio subsianza susti
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
rt. 30 y 3personas
y digna, iicable ya
ivienda, pa contar cvigente.
echo a larefiere a
oner al stucin polt
ESTADO
encias,
tendrn lae la ley: 4rritorio, y
pectos qupetencia
ad de lapactos Ame Loja, e
cursos Nat
uraleza y
obre el ejede la ciu
lizado de gl Respon
diccin ejetema, quetutiva en
TOR AMBIEN
0
1. Este tipoa tener unndependieue el nm
rmitir quon una vivi
iudad y lala funcinrvicio de lica vigente
s siguiente. La Gestien uso de
son suscexclusiva
Ordenanzaientales Gla que e
urales
mbiente A
cicio integradana e
estin ambable de qce la defese aplica
u condici
AL ACREDIT
de proyechbitat setemente
ero de vivi
un nmerenda y cu
posibilidadsocial ycolectivid
.
s competen Ambientsus facult
eptibles yue manti
Sustitutiveneradostn incluid
t. 399
al de la tutsu prese
iental en ele las actisora del aa travs
n de Auto
ADO
os va en duro y salue su situ
endas que
o pequeo,pla con l
de generaambientalad, garanti
cias exclul Provinciaades, exp
aplicablesne el Go
que regara actividos ste ti
ela estatalrvacin, qque el Goidades obmbiente, pe la nor
ridad Amb
7
irectaable,acinva a
peroque
r unae la
za lo
ivas,l.- Endirn
de laierno
la elades,o de
obree seiernoras ora loativa
iental
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
8/102
3.2
ParatodoalreobjequeenMancertisobr
Art.1procambicomactivestidel
Art.
Art.
RESresihect
Art.
Art.
Art.
Art.
Art.PR
3.3
Art.sea: mdelimprevo
ING
ORDENEVALUACTIVI
el presents los aspedor de livos, pasale correspoase de laejo que leicacin dee sta bas
.- Objeto.edimientosiental a caetencias
idades, obula la Leyismo.
3. PRINCI
4. SUJET
IDENCIALencialesrea dentr
6. CATEG
8.- EL CE
9.- FICHA
10.- CONT
18.- EMIYECTOS
TEXTO
1.- Proplado en loarco instituub-sistemcto ambicatoria y re
. GUSTAVO C
NZA SUCIN DADES, O
e proyectoctos relaque cons
do por losnde; el trcategorizcorresponviabilidadlegal. Se l
La presgenerales
go de laesde el Mas o proyuedan ca
IOS.- Lit.
OS DE C
O COMEcon unao de reas
RIZACI
TIFICADO
PLAN D
NIDO DE
SIN DEATEGOR
UNIFICAD
sito y martculos
cional, mede evalu
ntal, asistro de li
STA JARAM
STITUTIVE IMPARAS O P
, de manerionados ctituye la foprincipiosite de obt
cin asigna y sus c
ambientala referenci
nte Ordeny especf
ireccin dinisterio dctos en cusar impact
, b, c, d, e
NTROL.-
CIAL, Litdensidadurbanas.
AMBIEN
DE INTER
MANEJO
LA FICHA
CERTIFIA A.
DE LEGI
ito.- Regl9 hasta 2anismos
acin de icomo losencias am
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
QUE RTOS AOYECTO
a secuencion lo qurmulacinelacionadncin del cada de elntenidos,ara ste tide la sigu
anza tieneicos para
Gestinl Ambientalquiera dos al entor
.
Categora
eral 1, Debruta ma
AL. Categ
SECCIN.
AMBIENT
Y PLAN D
ADO DE
SLACIN
mentase ede la Ley
e coordinapacto amprocedimiientales.
TOR AMBIEN
0
EGULA EBIENTALEN LA P
al son apliconstituy
de una Fs, la categertificado dborar laas comopo de proiente mane
por objetnormar elmbiental,al Gobiersus etapao, alteran
INFRAE
sarrollo dor o igu
ora A.
-
L
E MANEJ
VIABILI
MBIENT
l Sistemade Gesticin interinbiental, elentos de
AL ACREDIT
L PROCS GENOVINCIA
ables dee la regulicha Ambira como
e interseccicha Ambiaso final lectos, quera:
establecproceso dpartir de
no Provincs, que deo o destru
TRUCTU
Proyectal a 100
AD AMB
L SECUN
nico de MAmbiental
stitucionalproceso dimpugnaci
ADO
DIMIENTRADOSDE LOJA
anera priacin exisntal desdujeto de cin; la defintal y Pl
a emisinla AAAr a
r los reque licenciala delegaciial de Lojacuerdo a lendo ele
A TURIS
s urbanshabitante
IENTAL
ARIA.
anejo Amb, en lo refy los elem
evaluacin, suspe
8
DEPOR
cipaltente
susntrolicinn dede lasigna
isitos,iento
n de, parao queentos
ICA,
ticospor
ARA
ientalrenteentosn densin
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
9/102
ElconslasAmb
deUnpresproyArt.
Se rsesom
obte
Art.travdeteEl Gacu
habilPer
D
Art.genaccreleimplArt.ambArt.tienciudsobr
planpara
ING
resente Ttituyen uninstitucioniental del q
estin Amsub-sistementacin, recto propu
2.- Princi
coge dela el TULten al pro
ncin del P
DE LA ACR
3.- El mars del Sirminado en
obierno Prrdo minist
itado paraiso Ambie
EL OBJETIV
4.- Objetral de la eso de funcante dementacin
5.- Detientales (t
6.- Particicomo findana, es
e las varia
s de manque las a
. GUSTAVO C
tulo estaub-sistems integraue forma p
iental.de eval
visin, licsto.
ios.-
anera adeS y que eedimiento
ermiso Am
EDITACIN
co institucitema Nacel artculo
vincial deerial N 45
ejecutartal corres
Y LOS EL
ivo Genervaluacinionarios pna activido ejecuci
rminacimizado).
acin ciulidad consecialmentles ambie
jo ambientctividades
STA JARAM
lece y dde evalu
tes delarte el Go
uacin denciamiento
uada lo qs aplicablede licencia
iental corr
NTE EL SIS
onal del Siional Des5 de la Ley
Loja, ha l3 del 11
l presentondiente.
MENTOS PR
IMP
l de la eve impactoblicos y laad o proyn de la acti
de la
dadana.- Liderar e inla poblaci
ntales rel
al, siempreo proyecto
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
fine el ccin de imistema Nierno Provi
impactosy seguimi
e constituy abarcati
miento am
espondient
TEMA NIC
tema nicentralizadde Gesti
grado la rde noviem
procedim
APTULO
INCIPALES
CTO AMBIE
luacin ds ambientasociedad
ecto propidad o pro
ecesidad
a participacorporar lon directamvantes de
y cuandos que pue
TOR AMBIEN
0
njunto deactos amcional D
incial de Lo
ambientalento ambi
e el propvo para toiental o co
e.
DE MANE
o de Manejde Ges
Ambiental
acreditacibre del 2
iento ambi
III
EL SUB-SINTAL
e impactoles dentron generalesto previyecto.
de una
in ciudads criteriosente afectlos estudi
sea tcnicdan causa
AL ACREDIT
elementoientales ascentralizaja, a trav
s abarcantal de un
ito, mbitoas las actmo es el p
O AMBIENT
o Ambienttin Ambi.
n mediant10, que l
ental de o
TEMA DE E
ambientdel SUMAa la inforo a la d
evaluaci
na en la gy las obsda de unas de imp
y econmr impactos
ADO
mnimosser aplicaddo de Gde la Dire
el procesa actividad
y principioividades qresente ca
AL (SUMA)
l se establntal (SN
e la emisie permite
torgamient
ALUACIN
les. El obes garantiacin ambcisin sob
de imp
estin ambrvacionesobra o procto ambie
icamente vambiental
9
queos enstinccin
o deo un
s quee seo de
ece aGA),
n delestar
o del
DE
jetivoar el
ientalre la
ctos
ientalde laecto,tal y
iable,s se
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
10/102
desdeprop
Mecde inivelocascarao pr
Lossistede cde in
TodRegldenSocartcpresLosque
puntwebEstuaspprevi3.4
Conconsapoambila clleg
3.5
ING
rrollen deejorar la c
uesto en to
anismos dformacinde posib
iones aplctersticasyecto prop
criteriosmatizadosriterio, tratcorporaci
lo relaciamento deminado: al estableulos 2,3,4,ente ficha
mecanismose ajustan
o de informdel Gobierdio, emisictos relaciio a su ejec
MANUAEVALU
la finalidatruccin da en el Maientales deltegorizacir a la apro
OTRAS
Ley Npublica
Regla
. GUSTAVO C
anera adondicionesdas sus fa
e particippblica yilidades dicar varioocio-cultur
uesto.
observaa fin de esmiento enn a stos.
nado conaplicacin
Reglamencidos en,6,7,8, 9,1mbiental.
s de inforpara st
acin, publo Provinci
n del Infornados quucin.
L DECIN DE
de precisla present
nual de PrMinisterion dada poacin de l
LEYES, A
. 374 dea en el R
ento para
STA JARAM
cuada, miambientales.
cin.- Losecoleccinparticipa
s mecaniales de la
iones deablecer cael Estudio
participacidel artc
o de aplia Ley de0, 12,15,1
acin pblproyecto,
icacin deal de Lojame del Prpermitir l
PROCEDIIMPACTO
r los pasoe Ficha Acedimient
del Ambier la AutoridFicha Am
UERDOS
Prevencigistro Ofici
la Prevenci
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
imizandos para la
mecanismde criterioin, por lmos co
poblacin
la comuntegoras dde Impact
n ciudadlo 28 de lacin deGestin
17,18,19
ica y de recomprend
la Ficha Ael correoceso dea obtenci
IENTOSAMBIEN
s recurrentbiental ys para elte, en lasad Ambieiental.
Y REGLA
n y Contal No. 97 d
n y Contr
TOR AMBIEN
0
/o compenrealizacin
os para las y observo que puplementarin el rea
idad debecriterios do Plan de
na se sua Ley delos mecambiental20, en la
oleccin de: Reuni
biental y Plectrnicoarticipaci
n del Perm
PARAALES DE
es y produlan de Maubsistemaartes aplictal de Apli
ENTOS
rol de lael 31 de m
l de la Co
AL ACREDIT
sando estde la acti
realizacinaciones prde resultos en fe influenci
rn ser de acuerdoManejo A
tenta suestin A
nismos d, o Acues partes a
e criteriosInformati
lan de Madel Consuln Social; ciso Ambien
EL SUBMAE
cto final aejo, el prede evaluaables delcacin Re
Contaminyo de 197
taminaci
ADO
s impactoidad o pro
de los procurarn ur necesarincin de
a de la acti
ocumentada su orige
biental y f
ejecucinbiental, vi
e Participdo 1040 elicables p
observacia, apertur
ejo en la por que realubren todotal del pro
SISTEMA
obtener, psente estuin de impismo, en bponsable,
cin Ambi
Ambienta
10
a finyecto
esosaltoo en
lasvidad
os y, tipoorma
n elentecinn losra la
ones,a del
ginaiz els losecto,
DE
ra laio seactosase ahasta
ental,
l en
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
11/102
Losaspnor
problosnacique
3.6
Art.urbaconspriva)habiRefCanseptiArt.
FassolicdocuCedocFasla sacoc) Proda
necamb
ING
lo referRegla
Acuerd
mecaniEl subLoja.
ReglaSocialGobier
citados inctos queatividad e
ables impaecanismonales que
son aplicab
OrdenaLoja, p
1.02 mbitnizacin ytruir unado, cuyo u
Diseo deacionales,
rma de lan Loja,embre del
.16.- Apro
I: Para laitud en Armentos cotificado pmentos d
II: Para laolicitud diripaada d
lanos de pdura, agu
sarios losiental otor
. GUSTAVO C
nte a Ruiento Regi
o N.112 qu
smos de pistema de
ento Proviestablecido provinci
trumentoscontemplapecifica d
ctos que ade particiconsidera
les al proy
za Municiblicada e
de Aplicade edificarbanizacio principal
todo tipoespacios
Ordenanemitidas2010; aplic
acin de
aprobacihivo Centrntenidos eeliminar a
respaldo
aprobacigida al Jlos siguie
royectos ypotable,
diseos esada por l
STA JARAM
o, Registrotro Oficial
e contiene
rticipacinEvaluaci
ncial des en lal de Loja.
legales, pel proyecla Provin
fecten a laacin socin aspectocto.
pal de Urel registr
cin: Estacin, enten o edificest comp
de urbanirbanos, c
a Municipediantebles al pro
royectos d
de planoal acompalos literal
mbiental
definitivafe de regtes docum
memoriasalcantaril
tructurales,autorida
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
Oficial No.o. 377 98-
el Instructi
social, vigde Impa
plicacinLey de G
ermiten coto y la Fiia de Loja
calidad dal vigentesrelaciona
anismo,oficial N.
rdenanzadiendo pcin de crendido en
aciones,lles, aveni
al de Urbrdenanza
yecto:
urbaniza
de urbanada de los de la a)torgado p
el proyectulacin yentos:
tcnicas dlado pluvi
elctrico,compete
TOR AMBIEN
0
989 de juli08-06.
o al regla
nte.tos Ambie
e los Mecestin Am
ncatenarcha Ambireflejada e
l aire ambia nivel naos con la
onstrucci233 del 17
es de aplicr tales, laarcter pere los sigui
lotizacioneidas,..
nismo, CN. 15-201
in:
izaciones,s siguienteal literal i);or la auto
o urbanstiControl U
e diseo vial, alcant
telefnicotecon los
AL ACREDIT
o 30 de 19
ento de a
ntales de
anismos dbiental, a
integrarntal, en
n el subsis
ente; y laional y procontamin
nes y Orde diciem
acin direcaccin y
rmanenteentes grup
, subdivisi
onstrucci0, vigente
el interesas documeel nuevo liidad com
o, el intererbano en
ial y diserillado sa
sus alterdocument
ADO
92. Reform
plicacin d
la Provinci
e Participrobado po
lgunos dspectos c
tema dise
plicabilidavincial; y, lcin ambi
ato del Cre del 20
ta al proceel resultad
no, pbls:
ones, conj
n y ornatdesde el
o presenttos: entreteral j) queetente co
sado presArchivo C
de la caitario. D
ativas; lics de respa
11
a al
los
de
cinr el
losomoado,
deyesntal
ntn7
o deo deico o
untos
del3 de
r laotrosdice:
n los
ntarntral
a deser
ncialdo.
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
12/102
De cle h
CantcumquePropLa rqueexig3.7
DispprestrabriesArt.pers5. Emedi9. Inpara10.conregu11.dadSeg13.matde l14.Seg
cent15.respAdeemp1. Ipue2.accievit
jerrado
ING
onformidarealizado
n Loja, slimiento devidenciaonente co
forma aclcumplir poncia ambi
ReglamMedio
osicionesente Regljo, tenienos del trab
11.- Obligoneros de
tregar graios de protstruir sobrprevenirloar formac
especial atlares y peridoptar la
s por elridad.
Facilitar dria, tanto aempresa.ar aviso iridad Soci
os de trabomunicarecto a la pr
s..soresa las sig
struir altos de trabrohibir oentes, curlos. Tom
quico, quite.
. GUSTAVO C
al procedia la Orden
e condiciotodos losue la paro por la A
ra y pre cor lo que lintal de st
ento de Smbiente
Generalemento seo como
ajo y el me
acioneslas entida
tuitamenteccin perslos riego
, al personin en matencin a lodicos.
medidasomit de
rante lascargo de l
nmediatoal, de los
jo y entreal Comitevencin d
n obligaciuientes:
ersonal aajo y las maralizar loando noda tal i
n asumir
STA JARAM
miento asuanza Muni
na la emiscompromie ambienttoridad A
ndiciona loiga stase tipo de p
guridad ye Trabajo,
. Art. 1.aplicaranbjetivo la
joramiento
e los emes y empr
a sus trabonal y colede los dif
al que ingreria de prs directivo
necesariasSeguridad
horas de ts autorida
las autorccidentes
ar una copde Segurie riesgos.
nes gene
su cargoedidas de
trabajosea posibliciativa, l
la respo
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
mido iniciaipal de Ur
in de laos tcnicol debe sebiental de
s niveles dcciones aoyectos.
Salud de lDecreto
mbito da toda acprevenci
del medio
leadores:sas pblic
ajadores vctiva necerentes pu
esa a laborvencin dtcnicos
para el ce Higien
rabajo laes admini
idades dey enferme
ia al Comitdad e Higi
ales del
sobre losrevencin
en los quel emplcomunic
sabilidad
TOR AMBIEN
0
lmente y canismo, C
aprobacins, legalesr asumidaAplicacin
e documenl cumplimi
os Trabajajecutivo 2
Aplicaciividad labn, disminuambiente d
Son oblias y privad
stido adeario.stos de trar a la em
riesgos,mandos
mplimient, Servicio
ealizacintrativas co
trabajo yades prof
de Segurene, todos
ersonal d
riesgos ea adoptar.
se adviero de los
aran de
de la deci
AL ACREDIT
n la ltimonstruccio
definitivaambientalcon prioridResponsa
tacin y rento de lo
dores y M93(17-11-
n.- Las dral y encin o elie trabajo.
aciones gas, las sigu
uado para
bajo y la fresa.l personaledios, a t
de las rMdicos
de inspecmo de los
l Institutosionales
idad e Higilos infor
irectivo (c
pecficos
tan riesgomedios
inmediato
sin que
ADO
reforma qes y Orna
del proyees sealadad, tantole.
quisitos qunormado
joramient1983)
isposicionetodo centrinacin d
nerales dientes:
el trabajo
orma y m
de la emravs de c
comendaco Servicio
ciones, enrganos int
Ecuatoriacurridas e
ene Industres que re
ntratista)
de los dis
inminentdecuadosa su su
en definiti
12
e seo del
to alos, loor el
hayen la
o del
s delo dee los
los
y los
odos
resa,ursos
ioness de
estarnos
o desus
ial.ciban
e la
tintos
s deparaerior
a se
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
13/102
I
1
i
ING
V. Me
4.1. M
) Medio F
Caracterizrgelia, po
proyectos
Morfologe la micro
salida camsus diferen
oda la inf8. El ingresescaneo dha servido
Geologa.-proyecto e
Suelos.-crecimientoesarrollanerreno, ae sta acue se han
En lo queha ocasionurbansticoForma part
Segn losconstrucciobas y con
) Medio
Flora
El rea doinfluencia ilora, pero i
realiza unaespecies r
. GUSTAVO C
todolo
todologa
sico.
cin Climsu cercanrbanstico
y Relieverregin, qu
po realizades compo
rmacin fo de otras
documenara este p
El levantat en funci
n lo quefsico dedo en el sn existe prividad porlevantado
e refiere ado una eres predode la pla
anlisisn del Conjglomerado
itico.
nde se imdirecta h
ntercalada
descripciras, 2 = es
STA JARAM
a par
para la de
tica.- Sea con el prdel sector
.- Para ele son de
a lo queentes fsic
e ingresavariables tos importaroyecto.
iento geoln de las f
respectaido a laector, yaesencia dela fuerte ialrededor.
l suelo, lasin aceleinante en
ificacin ur
xistentes,nto Resids de rocas
lantar elcia el ladocon constr
n somerapecies com
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
la Ela
terminaci
utiliza losoyecto, code influenc
resente eran apoyo
ermite la is (topogra
a al sistemticas sntes como
gico y germaciones
l suelo expansinue el repastizalesfluencia y
zona se enrada y portoda la pabanstica
dentro dncial, seolcnicas,
proyecto eeste del t
ucciones d
n funcinunes y 3 =
TOR AMBIEN
0
oraci
n de la ln
atos de lao se lo ha
ia.
tudio se tren la plani
dentificacifa, relieve,
a de inforla realiza
cartas top
morfolgicgeolgicas
te ha sidurbansticade influe
. Las persopresin de
cuentra totende el uste sur orieunicipal.
el lote doencuentratpicos y p
st totalmeerreno, mue vivienda
de criteriosespecies a
AL ACREDIT
n del E
a base.
estacinrealizado
baj con lficacin, c
n de regeologa),
acin geo mediantgrficas d
o del reaexistentes
sometidoque actucia directnas del selos proye
almente intdel suelo
tal y occid
nde se vuelos conopios del
nte interveestra alguexistentes
de abundbundantes.
ADO
tudio.
eteorolgin la totalid
a base derroborada
s de estud
grfica Ardigitaliza
igitalizadas
de influencen el sect
al procelmente sey en el
tor, ya notos urban
ervenida, len crecimiental del s
a ejecutarenas, arrea.
nida. El ra presenc
; por lo qu
ncia com
13
a Lad de
atosen la
io en
Viewin y, que
ia delr.
o deestropioviventicos
queentosctor.
ar laillas,
a deia dee se
: 1 =
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
14/102
lr
I
Larelasocicopobveci
La iconstcni
9
9i
ING
dems parojo Planta
Fauna.
Para la idobservaciopresencia
Paisaje
Se realizaprincipalescircundant
) Medio
a metodolssesments poblado
ealizar priondicionesersonas, dlesia San
nexo 13.
cnicas
Investigaci
investigacicionada coales en rprender laladores delnos en el
nvestigacitituye un vcas de inv
Observacirupos so
experiencila manera
Entrevistainteraccinmomentopropietario
proyecto.
. GUSTAVO C
ra determiEndmic
entificacies directe mastofa
una caraccaracter
, paisaje c
ocio-econ
ga empleProgram (res, con elcipalmentsocio eco
el sector dIsidro), peodelo de E
recolecci
n Cualit
n cualitatin las perclacin comentalidasector Larea de influ
n cualitatilioso enfostigacin y
n de comiales y
s de la pon que con
en Profprincipale levantade las ca
STA JARAM
ar el endes del Ecua
de la as y encuna.
erizacinticas, recnstruido y
mico.
da en la dAP). Estefin de per
entrevistmicas exLa Argeli
rtenecientencuesta.
n de info
tiva.
va se baspciones, cn su ento, comportrgelia y la
encia del p
a es coue para elrecolecci
unidad.- Eus actividlacin estuiben su en
ndidad.-ente verbr la inforas del sect
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
ismo y esor (Valen
vifauna eestas a lo
daptadaogiendose emiten
escripcintodo incitir obser
as que nistentes. L( el proyes al rea
macin.
a en la rnocimient
rno socialmiento y nentrevist
royecto.
plementaranlisis y
n de datos
s una tcnades cultudiada comtorno socia
Llamadal entre dacin prinor y algun
TOR AMBIEN
0
tado de coia, et al. 20
istente ens poblado
l rea delspectosnas concl
del factor sluye la realacin partis permitaencuesta
to est a ue influenc
coleccins y valorey ambien
ecesidades a propiet
ia a la iomprensi
cualitativas
ica que norales medo grupo. Ell.
tambin sos personcipalmentes al muest
AL ACREDIT
servacin00).
el sectores y veci
proyecto,omo elsiones.
ocioeconizacin decipante yn definir rfue aplicadna cuadraia del futu
y anlisisde las pe
tal, y per, la que fu
arios de pr
vestigacin de la refueron:
s permite liante laobjetivo e
emi-estructs. Estasde los a
eo que so
ADO
se revis e
, se realiinos. No
que resumpaisaje n
ico es laisitas diree evidencipidamenta a un gruel ingresoo proyecto
de informrsonas o gmite conoe aplicadadios y cas
cuantitatilidad socia
descripciivencia dpoder ent
urada. esse utilizarctores qu
colindant
14
l libro
aronxiste
e lastural
apidtas aa; y,
laso dede la. Ver
acinuposer ya losas de
va yl. Las
n delas
nder
unan alson
s del
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
15/102
ParacuandelfuenINF
9
i
La imatrqueprodqueAmb
EstaAmbactiv
En lverifiresuproycominforVivi
Una
mueperti
ING
Investig
cumplirtitativos cocopio de ines secundPLAN.
nlisis del objetivoposibilidadcomprometcuando seposible afeidentificaciprobables f
e afectacionde puee afectaci
obre la bvaluacine describe
. Evalua
entificaciiz de Leoppodran veucir impactpodran priental con
etapa periental, elidades se r
) Identifi
a identificacacin conltado unaecto, y calionentes
macin qunda Prour
) Matriz
matriz int
tra las acentes a lo
. GUSTAVO C
acin Cua
on los onsideradosformacinarias com
riesgos.-e analizarde incluir
e a la fasejecute, poctacin, an del tipoactores lim
ones, aplice ir la afen, en el ni
se de lose riesgo y
en el capt
in ambie
y evaluald, modificse afectados. Luegooducirse el fin de pre
ite obteneual est
ealicen en
acin de l
cin de iuna matrimatriz deficar los imbientale
se destai III Etapa.
e Leopold
ractiva si
iones actilargo del
STA JARAM
ntitativa.
jetivos pl; as comoestadstica
los indic
En visita tlas condici
un anlide const
r ello primelicando lade riesgo;itantes. Lu
ando unatacin, seel que cor
criterios yafectacionlo corresp
ntal y plan
cin de imda. Para
os y las acde identific
la ejecuvenir, mitig
r informaciorientadoarmona co
os impact
pactos aiz causa -doble entrpactos ne
que tamca en el
ple prepa
idades deleje Y. Cua
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
nteados ypara esti
primaria yadores del
cnica al sones del tesis de rieuccin, coro se identimatriz correl grado dgo se hac
atriz queidentifica fesponda.
matriceses para landiente d
de manej
pactos, sesto, se ha
tividades dar los posiin del prar y control
n bsicaa lograr qn el ambie
s ambien
bientalesefecto deada queativos quin son liroyecto di
ada para
proyecto endo una a
TOR AMBIEN
0
poderar potenci
secundariacenso de
ctor de imrreno de isgos pornsiderandofica en unespondient
riesgo; ele un anli
contiene:actores lim
desarrollase de comanera d
.
realiz mdetermina
e la etapales impactyecto, sear dichas a
ara la elabue en late.
ales
e utiliza lLeopold mermite idestas pro
stados. Eeado de
acer el an
n el eje Xcin deter
AL ACREDIT
stablecerales impac. Se obtienl INEC, d
lantacinplantacinel motivosu probamatriz el ti
e que tiengrado de
is somero
l riesgo iditantes y
r, finalmenstruccintallada.
diante lado los factde construos ambiengenera elfectacione
oracin delfase de c
s listas dodificada, ltificar lasucen sob
ta matrizominado:
lisis ambi
los factorinada pro
ADO
los indicaos, se reinformaci
tos de SI
el proyect; se consid
sealado,le present
ipo de riescomo da
ocurrenciade identific
entificado,e mide el
te se hacel proyect
aplicacinres ambiecin queales tempPlan de M.
Plan de Monstrucci
e chequeoo que daactividadee los factose llena cUrbanizac
ntal adecu
es ambienoca un ca
15
oresuieren de
SE e
conr laque
acino y oos lay losacin
haciarado
unaque
de latalesuederalesanejo
anejo, las
o lacomos delres yon lain y
ado,
alesbio
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
16/102
en uen tPara
Leoestuse ajLa ivalorsobrque
Conson:y la
commatrcondonproy
ING
n factor arminos de
el proyec
old, habieio y los faustaron a
entificacies de mag
los factorse desarroll
el fin de qel carcter,
recupera
onentes aiz de identlos factoree se evalcto otorga
@ El
(+)( -)
@ La
nevalobj
@ Parde
En
@ Im(1)(2)(3)
@ Du(1)
(2)(3)
. GUSTAVO C
biental, onsideraci
to, se apli
do selecctores ambilas fases d
de los initud e imes ambientan en el pr
e este prola magnituilidad. Co
mbientalesificacin dde cada
an los imndo valore
arcter:
ositivoegativo
Magnitud
ativa) sobracin detivo y pue
a fines decriben en l
onde:
ortancia. (I
ajaedialta
acin. (DR
aja
edialta
MAGNI TU
STA JARAM
ste se regiones de m
c la meto
ionando laentales pl proyecto
pactos aortancia q
ales susceoyecto.
ceso sead, la extenn el fin
como lasnde se relomponent
pactos desegn lo s
: Magnitu
e uno o vla magnite ser posit
clculo lasiguiente
M)
)
D = + / -
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
stra en elgnitud e i
dologa m
lista deopuestosen cuesti
bientalese tiene utibles de s
bjetivo, losin, el moe que e
actividadeacionan la. Posteriorcada activiguiente:
es la d
arios de loud de losiva o negat
Magnitudecuacin:
( 0 . 25 I
TOR AMBIEN
0
punto deportancia.
dificada a
ctividadesque van a.
consiste eimpacto yfrirlos, con
parmetroento, la p
l proceso
del proyeactividadmente se ridad con l
imensin
s elementfactores
iva.
epende d
+ 0 .4 5 D
AL ACREDIT
intersecci
la propu
del proyetener rela
obtenera sea posirespecto a
s que entrrsistencia,sea prc
cto son us relevantealiza unaos diferent
e afecta
s del medmbientale
otros par
R + 0 . 3 0
ADO
n de la m
sta origina
to, en basin, los cu
por clculoivo o neglas activid
n en el cla reversibilico, tanto
icados ens del proysegunda mes factores
in (positi
io ambienttiene ca
metros q
ZI )
16
atriz
l de
e alales
lostivo,des
lculoidad
los
unaectoatrizdel
va o
e. Lacter
e se
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
17/102
En d
ING
@ ZI
(1)
(2)(3)
La
(1)(2)(4)(8)(10)
@ Int
imeleen
@
onde:
@ La
(1)(2)(4)
@ El
(4)I
(2)
(1)
@ La
(1)(2)(4)
@ La
(1)(2)
. GUSTAVO C
Zona de i
untual
ocalotal
aloracin d
ajaedialtauy altaTotal
nsidad. S
acto; graventos della siguient
xtensin:
untualocalegional
omento: (
nmediato:posterioreediano pl
construcciargo plazo
ersistenci
emporalrolongadaermanente
Reversibilid
orto PlazoedianoPl
I = 0 .10 (2
STA JARAM
fluencia.
e la Magnit
e define c
dad o pomedio amecuacin:
EX)
O)
parece ina la constrzo: Aparecn.
: Se manifie
: (PE)
ad: (RV)
zo
EX + MO +
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
ud vendr
mo el gra
deraciniente. La
ediatamenuccin.e entre6
sta 5 o m
E + RV + +
TOR AMBIEN
0
dada por:
do de afe
el efectoaloracin
te o dentro
eses ycin
aos des
I +AC + EF
AL ACREDIT
tacin u o
sobre unoe la inten
delos seis
o aos des
us de la c
PR + MC)
ADO
currencia
o varios didad se ex
meses
pus de la
onstrucci
17
e un
e losresa
.
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
18/102
La v
FUEEvalLa v
En d
ING
(4)
@ Sin
(1)(2)(4)
@ Ac
(1)(4)
@ Efe(1) I
(4)
@ Per
(1) I(2)(4)
@ Re
(1) I(2)
(4)(8) I
loracin dPA
DE CA
NTE: Manuacin de I
loracin fi
onde:
. GUSTAVO C
argo Plazo
ergia: (SI)
in sinergisinrgico.uy Sinrgi
mulacin.
imple.cumulativ
cto.(EF)
ndirecto.
irecto.
iodicidad. (
rregular.eridico.ontinuo.
uperabilid
nmediata.ediano Pl
itigable.rrecuperabl
la IntensiMETROIFICACI12345
ual de Empacto Am
al de imp
STA JARAM
mo.co.
(AC)
.
PR)
d.(MC)
zo.
e.
ad vendr
N
aluacinbiental. As
ctos ambie
V
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
dada por:
Ambiental.ciacin de
ntales ven
al = S (M
TOR AMBIEN
0
INTENIMM
MoM
CFN. Gtcnicos d
r dada po
ag * I)
AL ACREDIT
IDAD DEACTOy bajaaja
deradadiana
Alta
a Metodel medio a
r la siguien
ADO
lgica pabiente. 20
te expresi
18
ra la04.
n:
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
19/102
ParaconsLos
FUE
El Pformconti
I I
ING
el proyeiderando q
ue se valo
NTE: Eval
) Plan de
lan de Maato de ficenen la sig
ombre deipo de laescripcinbjetivos dpactos a
esponsablronogrametalle de rostos de ldicadoresedios de
. GUSTAVO C
to, se haue el proye
ran de co
PARME CALIFI
12
345
acin de I
Manejo
nejo Ambihas indiviuiente infor
la Medidaedidadetalladala medidaestionar(f
es de la ejde implecursos pamedida
erificacin
STA JARAM
0.
definido ecto present
formidad a
TROACIN
pactos A
ntal se euales, recmacin:
e la medidse del procucinentacina su ejecu
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
5 S 0.
l valor dear mnim
la siguient
bientales
tructura eogida en
a
ecto)
in
TOR AMBIEN
0
0
0.35 paras impactos
e tabla:
IMPA
n Obras ci
base auna matri
AL ACREDIT
la valoray de carc
VALORATOS AM
IrrelevanModera
MedioAlto
Muy Altiles. MOP.
edidas relgica, l
ADO
in ambieter tempor
IONIENTALEesa
a1999.
comendads mismas
19
ntal,l.
s enque
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
20/102
ING
. DI
5.1
l proyectorbanizadaarlos Moreogrficas
. GUSTAVO C
GNS
bicacin
se ubicade la Ciu
Carrin,:
P
STA JARAM
TICO A
de proyec
en el cantad de Lojparroquia
UNTO
P1
P2
P3
P4
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
MBIEN
o.
n Loja, ea entre laSan Seb
LONGITU699550
699800
699800
699550
TOR AMBIEN
0
AL
el Sectorcalles P
stin, en l
D LATI9554
9554
9554
9554
AL ACREDIT
NEA
de la Argdro Vicen
as siguient
UD625
625
825
825
ADO
ASE.
lia, en lae Maldones coorde
20
partedo yadas
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
21/102
ING
Ma
. GUSTAVO C
a 1. Ubicaci
STA JARAM
del Proyecto:
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
Urbanizaci
TOR AMBIEN
0
y Vivienda P
AL ACREDIT
OURVI III ET
ADO
PA
21
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
22/102
Para
anli
Envanmien
La ga lalocalsobrLitolsedibloqamalos tCarerosipresa af
ING
5.2
realizar l
sis de par G
l rea deentre el 0tras que el
Geologa.
eologa delformacin
izan al cee rocas dgicamenteentario, ges de roc
rilla. Los roamaos enctersticain, que dencia de dctar direct
. GUSTAVO C
edio Fsi
caracteri
metros coomorfolo
studio se-8 % (80restante 2
rea de ingeolgicatro sur dee las for
esta forrauvacas ias metamdados y bltre 10 y 1uy partic
n como rs fallas gemente al p
STA JARAM
o.
zacin del
mo:a.
enotan rel% del re
%, tiene
luencia deQuillollacol valle don
acionesacin se
tercaladasrficas casques quecm. y so
lar de estsultado unolgicas qroyecto. V
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
compone
ieves de pdonde s
endientes
la Urbaniz. Las rocade se ubic
an Cayeencuentr
con un coi en su tolcanzan loprincipal
a formacirelieve m
e pasan ar mapa g
TOR AMBIEN
0
te fsico,
endientese construirluctuantes
cin PROs que cona la Ciudaano y ro
constituiglomeradoalidad ens 30 cm.,ente de filn es la cy irregular
una buenaolgico del
AL ACREDIT
se realiz
uaves con el conjuentre 8-30
URVI III Etituyen es
d de Loja;as de lada por r, conformauna matrizxistiendo uitas, esquinformaci
. Se evidedistancia,rea del p
ADO
la valorac
pendientento reside
.
APA, pertta formacique descserie Za
cas dedo de rodaareno ar
n predomitos y cuar
n de pilarncia adempero que noyecto.
22
in y
quecial);
necen sensanora.
rigendos yillosaio decitas.s des, lavan
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
23/102
Mapa
ING
N. 2.
. GUSTAVO C
apa Geolgi
STA JARAM
co del proye
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
to: Urbani
TOR AMBIEN
0
acin y Vivi
AL ACREDIT
nda PROUR
ADO
VI III Etapa
23
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
24/102
Uso
el rvalopredevidla p
La ivistaproyHaplurba
Losson
se omienreasectLosencuentresalta
1 Car
ING
Suelos
Actual del
ea como secolgicoominan unncia prodnormica
Grfica
Taxono
formacinedafolgi
ecto, los sastoll, quena.
uelos encFranco Ar
bserva lostras que edel proyecr.
suelos deentra predneutro a
edia, el cospecialme
cterizacin r
. GUSTAVO C
Suelo.- L
aprecia e, y esporbosque pl
uccin agrel uso act
1. Panormic
a, propi
secundariao, se pueelos sonluego se
ntrados eillosos, so
resultadosel cuadro
to como en
Loja de uminio de llcalino (7-
ntenido dente en re
alizada en ba
STA JARAM
cobertura
t cubiertadicos. Eantado decola dondal del suel
a del uso act
dades fsi
disponiblee sealarde un soloefinen e i
el rea dede color
obtenidos2 se esqula general
a maneraa fraccin8).La dispfsforo ess secas y t
se a resultad
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
vegetal ori
por pastizn el restoeucaliptose cultiva
o en torno
al del suelo
cas y qu
el reconoque el retipo del o
dentifican
l lote dondarrn (5/4
de ste tipematiza elidad de los
general tiee arcilla (
nibilidad dbajo gen
ropicales.
s y cartograf
TOR AMBIEN
0
inal ha si
les y matodel paisara la gamaz, confal rea de i
n el rea de i
icas de lo
imiento dea de influerden Mollin el map
se constr7,5YR) (H
o de sueloperfil del sproyectos
nen las si0%-50%).
e materiaralmente y
a proporcion
AL ACREDIT
o eliminad
rrales y arje circundadera y uorme se pnfluencia d
nfluencia del
s suelos1
campo, dncia directol, subord
como su
ir el proyrizonte A1
del sectoruelo, queurbanstico
uientes caEl PH de lrgnica (la provisi
da por el Ex
ADO
y actual
ustos de nante y ven porcentede apreciel proyecto
proyecto.
sde el pune indirect
en Ustoll,los de la
ecto urban). En el cua
de la influon aplicabs ubicados
ractersticaos suelos.O.) y nitrn de pota
Predesur
24
ente
ingninos,je sear en.
to dea delrupo
parte
stico,dro 1
ncia,les alen el
s: Sescilagenoio es
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
25/102
Cua
Par
PR
ING
ro 1.
etros Cteal
1
2
MEDIO
Mapa
. GUSTAVO C
ropiedade
lasexturaltacto
PH
rancorcilloso
5.
rancorcilloso
5.
rancorcilloso
5.
. Suelos del
STA JARAM
fsicas y q
Materiaorgnica(%)
3.1
3.2
3.15
rea del Proye
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
umicas de
Nitrgenug/ml
38.79
40.08
39.44
cto: Urbaniz
TOR AMBIEN
0
l rea del p
o Fsforoug/
ml1.18
1.16
1.17
cin y Viviend
AL ACREDIT
royecto.
Potasioug/ml
140,0
150,0
145,0
a PROURVI III
ADO
alcioMeg/100g
MaMeg
4,12 1
4,10
4.11 1
Etapa
25
nesio/ 100g
.90
,0
.95
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
26/102
Cua
Analla cprofhori
La iestrea
Losclimcara900
LosresagenPacHum
a
La tfluctjuniotrimtamArge
ING
ro 2.
izando el cbertura dendidad enonte B ind
Climatolo
formacinlocalizadadel proyec
actores clien la hoy
cterizado pm. El proy
factores qultan y aferalidad lafico-atmsfboldt), la fi
) Temper
emperaturan entre 1a septie
stre del ain estnlia, se ha
. GUSTAVO C
erfil de los
squema
adro anterpastizal m
tre profunfinido.
a
meteorolen predioso.
ticos pria de Lojaor una temecto est u
e generantan a la rona de c
era (feniografa d
atura med
media an3,6C y 17bre, y juli
o se presepresentescontabiliz
STA JARAM
suelos en
Profund
A0= 5 cA1= 21 cB= Indefi
A0=5 cmA1=40 cB= indefi
ior se obseuy delgado y poco
ica es lade la Univ
cipales corea del
peratura mbicado a u
el clima dgin andinvergencieno Ell terreno y
a anual
ual en LojC. El peroo es el mntan las mlas temp
do alrede
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
l rea del
idad
ido
ido
Ma(Ho
rva que el(5 cm);
profundo
orrespondrsidad Na
o son la lroyecto e
edia de 16a altura e
la ciudada, especiintertropicio Oscil
la cubertur
a es de 1do con mees ms fryores temraturas mor de 50
TOR AMBIEN
0
royecto.
Col
rn (5rizonte A1)
orizonte Aientras quariando en
iente a laional de L
luvia y temel temper
C y una ptre 2095 y
de Loja slmente laal, el efectcin delvegetal.
,7C, peronor tempero (14,7C)eraturas
nimas abhoras fro
AL ACREDIT
or
4 7,5
0, nicameel horizo
tre 21 cm
stacin deja, al esta
eratura, dado-ecuatoecipitacin2100 msn
n los mislatitud y elo de la intSur y Co
las temperatura medi; en cambedias y, eolutas. Enen el ao
ADO
R)
nte lo conste A1 tieny 40 cm,
La Argeliamuy cerc
terminanrial subhmedia anu.
os factorerelieve, yraccin o
rriente Fr
aturas extrse extien
io, en elcontraposla estaci
, de las c
26
tituyeuna
y un
, quena al
ue eledo,
al de
queen laanoa de
emase deltimoicin,n la
uales
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
27/102
noviao
En lisol
b
Lossignibastconmeny sede 3
de L
Se p 15
La hextrdiciehumnovi
Laspresprin
2 Info3 Esta
ING
mbre dete.2
informacieas compr
) Precipi
valores dficativas flunte homo
mayor inteos de la mitiembre l
7 aos. E
oja.
Grfico
uede obse00 mm.
) Humed
umedad relmas entrembre a junedad (78%mbre. En
) Viento
corrientesencia del gipalmente
rmacin Esta
cin Meteoro
. GUSTAVO C
cta el 35%
n secundaendidas en
acin
e lluvia actuando alneo. Sinsidad enad de eses mesesel grfico
2. Precipit
var que el
d
ativa medi70 y 84
io, siendoy el de m
el anexo 8
de vientoran frentea la accin
in Meteorol
lgica La Ar
STA JARAM
. En el an
ria del secttre los 12
nual enededor deembargo,l perodo
cuatrimestrs secos.2 se prese
aciones re
rea de infl
del aire e, aproximfebrero, mnor hume
se present
ue estndel este odel reliev
gica de La
elia
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
xo 6 se pr
or, se pue14 C.
7 aos3,los 900 mn anlisis
enero-abrile en el perEn el anextan la dist
istradas L
uencia del
n la ciudaddamente.rzo y abrilad relativn la serie
presentesde los vie, pero con
rgelia
TOR AMBIEN
0
esentan lo
e ver que
se han/ao y conms detall(49% conodo mayo-
7 se presribucin an
a Argelia,
proyecto e
de Loja esHay mayo
los mesepresente,e datos d
n la hoyatos alisos,servan en
AL ACREDIT
datos de
el rea se
antenidoun rgimedo, nos s
15% de lluseptiembrenta los daual de la ll
erodo de
st entre la
de 75%, chumedad
s con maydurante lo37 aos.
de Loja,sufren altrminos a
ADO
una serie
ncuentra
sin variacn de distribala que l
via en mar, siendo atos de unavia en la c
7 aos.
s isolneas
on fluctuacatmosfrir porcentmeses de
derivadasraciones dplios, al
27
e 37
n las
ionesucinluevezo) yostoserieiudad
1250
ionesa de
je dejulio-
de laebidounas
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
28/102
de ltienhoyNort
Con
En emayseri
Grf
En evalohoraque102mediprocofre
pres
velocidadm
s
ING
s caracterque ver cde Loja, d, direcci
estos ante
El promm/s; qupersonaDuranteviento.En el vaencausubicaciHechomeridio
l grfico 3,r fuerza lde 30 ao
ico 3. Vel) Insolaci
l segundoes ms alts/da de bricorrespondy 135 horia pero esesos fisiole condicio
entan los d
0
2
4
6
810
12
14
ene f
. GUSTAVO C
sticas coon direcciisminuye y
SE predo
edentes,
dio anuale se pues, flora y falos mese
lle de Lojados por lan de la plontribuyeales y suro
se observs vientos.
s.
cidad medn
emestre dos, dondello solar sie al peros/mes (untable a logicos comnes para e
atos de un
eb mar ab
STA JARAM
unes deln y humemitiga la f
minante de
l anlisis d
de la velocde considuna del se
de junio,
predominaapertura hiataforma
que los vccidentale
a los meseEn el an
ia del vient
el ao, Elnoviembre
interfereno ms has 4.5 horlargo della fotosn
l desarrollo
serie de 3
may jun
Me
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
componenad. El relierza del vilos viento
los grfic
idad del virar mnitor.julio y ag
n los vientdrogrficaeteorolgiientos con.
s donde sexo 9 se p
de la ciu
rillo solarpresenta lcia de nubedo del v
as/da) deao de etesis y, quidneo d
0 aos.
jul ago se
es
TOR AMBIEN
0
e regional,eve local qento, contriAlisos alto
s permite
nto en ela, no ge
sto, se re
s de direcel ro Zaa de la Armenor fre
puede eviresentan l
ad de Loj
insolacimayor cif
s). En calle de Lojbrillo solarste importe en asocila biodive
p oct nov
vel
AL ACREDIT
especialue circundbuyendo as.
esaltar lo
alle de Lojerando p
gistra la
cin Norte,ora hacia lgelia, al suuencia te
enciar des datos e
(m/s)
del vallera (158,3hbio en el, la insola, que reprnte fen
o con la hrsidad. En
dic
ocid
ADO
ente en la a la Ciudesviar ha
iguiente:
a es de 3,oblemas
ayor fuerz
Noreste ya Amazonir del valle.gan direcc
mejor manistentes d
e Loja preoras/mes;rimer semin oscilasenta unaeno quemedad relel anexo
28
quead y
cia el
- 3,2las
a del
Este,y la
Esteiones
ra launa
senta, 5,3stre,
entrecifractiva
ativa,0 se
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
29/102
Grf
La cesta
En e
Cua
VariETP
P (m
A (mExceDfiElabEn105,msa eslos(40,
f
Enen ebas
4 Fue
ING
ico 4. Hor
) Clasific
lasificacinlece que l
) Balanc
l cuadro 3
ro 3. Bal
ble E(mm) 81,
m) 97,
m) 2
so 15,
it 0racin: Con
l cuadro,9 mm, qucrticos ago duranteeses de dimm) y ma
) Diagra
l grfico 5,l rea donde los dat
te INAMHI
. GUSTAVO C
s de brillo
cin Ecol
ecolgica,a zona de
Hdrico.
e present
nce hdric
F8 79,0
4 119,5 1
24
6 40,5
0
ultor
se observest pres
osto y septel ao se ticiembre arzo (50,5
a Ombrot
se presee se conss de la est
oja
0
1
2
3
4
5
6
ene f
STA JARAM
solar mens
gica.
segn Holida corres
n el clcul
en el rea
M A8,0 90,5
38,5 87,6
24 24
0,5 21,1
0 0
que el rente entreiembre conene un exabril, prevam).
rmico.
ta el diagrruir el pracin La A
b mar abr
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
ual de la ci
ridge paronde a Bo
del balan
de influen
M J91,8 82,2
54,0 54,6
24 24
0,0 0,0
13,8 3,6
a de estulos meses29,7 mmeso acumleciendo m
ma ombroyecto urb
rgelia, no e
may jun j
mese
TOR AMBIEN
0
udad de Lo
el rea desque seco
e hdrico p
ia del proy
J96,7
101
54,7
47
24 2
0,0 0,
18 29
io present: mayo-no
25,4 mmlativo de 1
ayor cantid
trmico donstico: PRxisten mes
ul ago sep
sH
AL ACREDIT
ja. Fuente
influenciamontano b
ara el rea
ecto.
S,1 96,3
,4 46,9
24
0 0,0
,7 25,4
un dficitiembre, sirespectiva44,6 mm,ad en los
nde se puOURVI IIIs ecolgic
oct nov
orasdeluz
ADO
INAMHI4
del proyecjo (bs-MB)
de estudio.
O N97,7 92,7
68,0 59,0
24 24
0,0 0,0
5,7 9,7
acumulatiendo los
ente. Conistribuidoeses de fe
de apreciaEtapa, soamente se
ic
29
o, se.
D Anu88,7 108
81,6 909
24 288
16,9 144
0 105
o deesestrarioentrebrero
r quere laos.
l,4
,2
,0
,6
,9
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
30/102
El rinflupudi
Es imedicondsigui
ING
Grfico
Hidrograf
ea de estuncia del sre verse a
Calidad de
portanteiciones miciones acentes resul
. GUSTAVO C
. Diag
.
io forma pistema hidrectado por
l Aire.
estableceadelante.
uales entados:
Cua
STA JARAM
ama ombrot
arte del rogrfico psu implem
r la mediaPara el efl sector d
ro 4. Presi
MEDICIO
1
2
34
5
6
7
8
9
10
MEDIENERG
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
rmico para
a urbanizar ningn centacin.
energticcto, se ef
onde se i
n sonora en
ES
ICA
TOR AMBIEN
0
el rea de i
da de la Ciurso de ag
del proyctuaron 8plantar
el rea del t
RESULTA(dB)
43
46
4042
40
48
42
44
43
41
42.9
AL ACREDIT
fluencia del
udad de Loua superfi
cto, quemedicionel proyecto,
erreno
O
ADO
proyecto.
ja y no preial cercan
os servirde ruidoobteniend
30
sentaque
paran laso los
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
31/102
En lgaraactiv
Paraes i
De d
Consabemis
Sedent
dB),activlasacsmedi
Lodistacsprod
Rec
consacs
El nla m
Seruiddura
ING
fase conntizar unaidades.
la obtenciportante u
onde:
p = nivel d
p10m=Lp2
p10m= 42.
p10m= 36.
esta inforr, ya queoras. El re
uede sero de los l
valor queidad de traalles entrtico sin infliciones.
ismo ocurrncia (36.3tico, por louce alterac
mendaci
truccin dtico.
mero dedia energ
eber pro, a fin dente la cons
. GUSTAVO C
structiva sadecuad
n de la relilizar la fr
presin s
m-20log(R
9 -20log(1
39 dB
acin selas medidaultado obt
lar que lomites acep
no se elnsporte, lolas que
encia del
e con el edb), valorque a pes
in acstic
nes.- Se
la obra,
edicionestica, tanto
veer a traevitar probruccin de
STA JARAM
r necesainterven
acin entremula plant
nora (Sou
/R1)
/2)
odr calcus se debenido es d
s nivelestables, as
va, debidomismo ocse encuenroyecto n
tudio realique se enar de esta.
ebern to
para saber
tomar seren fuentes
ajadoreslemas acl proyecto,
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
rio, realizain duran
la diferenada por S
20
nd Pressur
lar Lp (a 1tomar a36.39 dB.
e SPL (Scomo el
a que erre con lara ubicadse ve afe
ado entre luentra dea distanci
ar medici
en cuant
n las misemisoras,
operariosticos causue eviden
TOR AMBIEN
0
r medicionte la eje
ia de dB ybez, A. (20
2 1
Level)
0m) que eesas dista
und Presbtenido d
el sitio dpersonasel proye
tado seg
a diferencitro del lm
as cortas
ones en e
s dBs s
as que somo en fu
de equipoados por lemente se
AL ACREDIT
s de presucin d
la variaci09).
s el valorcias de di
ure Level)la media
e proyectoque transitto, por lolos datos
de dB y lite que noe la fuent
l momento
est alte
realizaronntes rece
s, medidamaquinar
rn tempor
ADO
in sonoradetermi
de la dist
ue nos intferentes fu
, se encuenergtica
existe lin por el lutanto el cobtenidos
variacinafecta el cemisora,
de la eta
rando el c
para la totoras (10).
preventivia que seales.
31
paraadas
ncia,
resaentes
ntran(42.9
itadagar ynfortn las
de lanforto se
a de
nfort
a de
s detilice
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
32/102
Noest
Encorrevid
En
veg(Pede lchilcrhoeuclotesersiguiCuad
Estra
Herb
Arbu
ING
Calidad de
e hace ualejados d
5.3
Formacion
l rea desponde anciarse de
Flora
l rea de
tacin de lnisetum cls pastizal
a hoja largbifolia); ylipto (Eucapara el coprovechad
ente cuadr
ro 5. Ae
to Fa
ceo P
PAAA
tivo Pi
RTilLa
M
S
S
. GUSTAVO C
l Agua.
anlisisl proyecto
edio Bit
es Vegeta
studio selas zonasntro del r
influencia
zona exindestinums se encu(Baccharrboles,
lyptus glojunto resido, como e
se prese
bundanciastratos.
milia
aceae
aceaeteraceaeteraceaearanthaceae
peraceae
saceaeiaceaemiaceae
lastomatace
lanaceae
lanaceae
STA JARAM
n calidady no van a
ico.
les y zona
encuentrade vida dea de influe
del proyec
tente, prev); holco (Hentran cres latifolia),entre losulus). Incluencial, exis el pequetan las es
e las especi
No
PeHo
HolBidGn
AltKu
Pip
RuTriHy
e Tib
Ce
StrMie
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
e agua, ptener ning
de vida.
n la formbosque s
ncia direct
o, hacia e
alecen loslcus lanatiendo disp
sacha matique destasive los lte sta eso bosqueecies con
es existente
bre cientfi
nisetumhsc. ex Chio
cus lanatusLens pilosaKuphalium amrnanthera ptze
er barbatum
us niveusC.mffeta althaetis eriocepha
uchina laxa
trum toment
ptosolen jars.
TOR AMBIEN
0
or considena influen
cin matoco montae indirect
l lado est
pastizales,s), y trbo
ersos eleco (Piper bcan especites territoecie extie que seu abundan
s en el rea
o
clandestin.
.nthricanumL.rrigens (Jac
unth.
Presl.oidesla
ogn.
sum
esonii (Bent
AL ACREDIT
ar que elia negativ
rral hmedo bajo, q.
de los c
donde prel (Trifoliumentos arrbatum) y
ies introdriales y dea, en estaprecia decia.
de influenci
Nombrecomn
m Kikuyo
HolcoAmor sec
.) Moradilla
SachamaticoMoraCadilloPoleocampo
h.) Flor Del
ADO
curso supedel mismo
o montanoe se defin
lindantes;
omina el krepens). Dustivos cocosa cosacidas cotro del r
do maduroeucalipto.
del proyec
Abunda
1 2
Xo X
XX
X
XX
de X
X
X
ol X
32
rficial.
, quee por
en la
ikuyoentroo la
(Sidao ela delpara
En el
o por
ncia*
3
X
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
33/102
*1=e
Cominter
En e
EstaParavegehacipueocasen el
Ningde lpart
De lcamsur
en el
Arb
ING
pecie rara;
o se obserenidas
l siguiente
Grfic
do de con
los ladostacin orig
el lado ne verificarionado lal diseo co
Endemism
una de lass Plantasdel rea c
Fauna
as entreviso, y en bccidental d
l siguiente
eo Mi
B
MC
. GUSTAVO C
2=especie c
a en el cu
rfico, se
o 6. Ve
ervacin
sur, esteinal tantoorte y esteque el dompactacio el rea
o
especies rEndmicasonsolidada
tas y conse a infore Loja, se
uadro:
mosaceae
tulaceae
rtaceaepresaceae
STA JARAM
omn; 3 esp
adro 5, la
muestra pa
getacin exi
y oeste;en el rea, mantienesarrollo u
n y erosierde de la
egistradasdel Ecuadurbana de
ersacioneacin secadvierte l
Ac
Aln
EuCu
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
ecie abund
ayor part
rcialmente
stente en el
existe prede influe
n todavabansticon de los surbanizaci
en el presor. Son zla Ciudad
con losndaria exipresenci
cia tenuifolia
us acuminata
ayptus globuressus macr
TOR AMBIEN
0
nte **Espec
de las es
la vegetaci
rea de infl
sencia escia directresencia d
el pastelos. La p
n.
nte estudinas totalme Loja.
ecinos deltente en ede alguna
(L.) Willd.
Kunth
lus**carpa**
AL ACREDIT
ie introducid
ecies son
n existent
encia del pr
ordica dcomo ind
e cultivosreo en s
arte norte
, constanente interv
sector, ostudios des especies
Nanume
Aliso
EucaliptoPino
ADO
a
tpicas de
.
oyecto.
e viviendairecta, exiy pastizale
momentoest establ
en el Libroenidas y fo
servacionfauna del, que se re
X
X
X
33
onas
. Latentes. Se
hanecida
Rojorman
s deectorieren
X
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
34/102
Cua
Rato
PaloMirloGarrColiSucTordBichChil
Se eest
Sepercnatuejecdirealre
Pais
El de vherbforeaprosedengen
un
Pais
Donedifialturtotaliaca
dande lo
ING
ro 6.
ombre Co
nes Comu
magrande
apaterorcaoauchelo
videncia qbajo ning
Paisaje
efine eleptuales dral, se anacin delta sobreedores del
aje natural
ea del terregetacinceas, eltales exximadamelado, estminado qurando un v
rea de past
aje constr
e est elaciones e
a, donde pdad de acados son
o en el ses vecinos
. GUSTAVO C
auna exist
mn
es
ue las espna catego
impacto vitipo est
lizan los proyecto url mismo,mismo.
Circunda
no constitde regen
estrato articas conte doce acircundadebrada Pualor esttic
os y cultivo
ido.
terreno apordicasredominanabados ene primer o
tor, se haue circund
STA JARAM
nte en la z
NombrMA
kadon mo
olumba faurdus fusrotophagamazilia aampylorhiolothrusonotrichiaurnarius c
cies identira de ame
sual, comticos, plstenciales i
bansticodado su
te.
uye un espracin sereo es itituidasos, segen la part
nzara y hao positivo
s de maz
utilizarse,construidalas instalhormignden. En la
consideraan al terren
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
ona de est
cientficFEROS
lisVESsciata.atersulcirostriaziliachus fasc
anarensiscapensisnnamome
ficadas, soaza.
o la altericos y emmpactos pROURVI Ilto grado
acio naturundaria, csignificantor eucali
lo refiere norte pocia el ladol entorno p
untuales.
se apreci, siendo mciones searmado ydefinicin
do las noro por el no
TOR AMBIEN
0
dio.
atus
s
n de zonas
cin de locionalesesentes eII Etapa,de interv
l alterado,onformadae, existiento, quen los pror parte deleste y ma
aisajstico
a homogeyoritariamuidas y lacerramiente la const
ativas murte, sur, est
AL ACREDIT
Famili
ColumbiTurdidCuculid
ThrochiliTrogodity
IcteridaEmbereziFurnarid
abiertas, i
os valoreelacionadoel rea d
sumiendoncin ant
con presepor especo presenfueron sietarios.curso des distanteel mismo.
eidad enente de un
edificacioos modernuccin pa
icipales vie y oeste.
ADO
aeeeaeae
edaeae
tervenida
sensorials con elestinada puna percepica y e
cia de espies arbustiia de espmbradosComo seagua supeel ro MalaEl este pre
la altura dy dos pis
nes son eos, dondlatina que
entes por
34
y no
es yediora la
pcinn los
eciesas y
ecieshace
lo harficialcatossenta
e lass de
sue losse va
parte
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
35/102
Delconssigni(por
modrefer
Unactuinterpreviinmcircuactiv
negactuconscerc
Con
Paraproycons
1
JuriSebOrgevidterreSr.
InfrcomEdis
ingrinter
ING
uadro anttruccionesficativamela presen
ernas existencia.
specto quel del terr
nas previsisto el Prodiata unandante, inidades co
tivo, es lalidad atratructivo futno.
clusiones.
mimetizarecto genertruccin de
. La consa ejecutcompletmunicip
. Implemconstruentornoplusval
5.4
diccin pstin, Dist
nizacinncindose
nos de proauta.
estructurva princ
on, una cu
sa directaseccin co
. GUSTAVO C
rior y de lay edific
te el paisia de valo
entes).Las
produce uno que sas en elonente elez que sluidas, rstructivas.
presenciaviesa el turo debe t
el impactoar activil conjunto
ruccin derse desdendo stal y de los
ntacin ycin en lapaisajsticy aspecto
SPECTO
oltica aito D4, Se
comunitaun desarr
piedad par
vial.- Paripal, en diradra desp
mente han la calle
STA JARAM
s observacciones r
je y son sres esttic
panormi
n impactomuestra
royecto uolegio decomercialias verdeOtro as
visible delrreno, soomarse en
visual genades identabitaciona
las calleslas callesrea que eiseos del
anejo adparte norte
del proyen la integ
SOCIOE
dministratitor La Arg
ria.- Elllo paulatiicular. Hay
acceder aeccin surus de do
ta el lotPedro Vic
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
iones realializadassceptibless en los
as mues
isual y funenmontadrbanstico,Ingenierosicen las ca, comunalecto que
paso elere la quecuenta pa
rado por elificadas al:
internas pre circulacit sin conproyecto u
cuado dey este del
ecto y deralidad del
ONOMIC
a.- El prolia, Cant
ector noo del sectpropuesta
l proyectonorte, h
nde queda
de terrente Mald
TOR AMBIEN
0
adas, se pen el rde causarcabados
ran parte
ional nega, la faltaque de cCiviles desas, integrs, callespodra al
ado del cbrada Punra mejorar
terreno corealizar y
vistas (caln externa
struir, en crbanstico.
las reas vproyecto p
l sector qrea involu
S Y CULT
ecto se loLoja, Pro
registrar con con
s urbansti
e lo hacesta accesla Iglesia
o del prnado. Al l
AL ACREDIT
uede conclea circunun impactxteriores
de las ins
tivo, es me las vanformidadLoja, perrse al ent
y acerasmomento
lector mazara, queeste aspe
mo esta enue constit
le A y B), lque se inteumplimient
erdes queara mejorae sin lug
crada.
URALES
caliza en lincia de L
organizacitruccionesas colinda
or la Avenr por la cSan Isidr
yecto, haado este
ADO
uir que todante, m
o visual poconstrucc
alaciones
s bien el ede circul
a lo queitir de m
orno paisajrevistas econsider
ginal queen el coto en un f
la actualiduyen la fa
a pavimentgrarn al so a la nor
est previr y consolir, mejora
parroquija.
n comunde viviendtes como
ida Univerlle Tomas, por don
sta llegarel proyect
35
s lasjoransitivoiones
de la
stadoacintienenera
sticon lasrselo
en latextouturo
ad, ele de
acinctor,ativa
ta suar el su
San
itaria,s en
la del
itariaAlvae se
a lao, se
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
36/102
encudesiden
Serzonifla ci
Poralcacorrservidel
El sbasu
HigiTranconde
PatrProyrest
arqu
Enquepoblcorrurbaurbasu in
Planun 5
Tanttamsuro
DereaHaesp700
5 Pla
ING
entra la crrollo urbaifica como
icios pblicacin y sdad de Loj
lo tanto eltarillado.spondientcios con rroyecto.
ctor dispora se la r
ne del Go
sporte pel proyectanera regu
imonio cuecto: Urbas arqueol
eolgico d
l ao 1960establececin sesponde al
nizacionesnizables, tters natur
de Desarr96% el re
o por la tos adecccidental d
cuerdo a ls consolidrespectivacios, las dhabitantes
Regulador d
. GUSTAVO C
lle Carlosstico pre
A y B qu
icos.- Elctorizacia.
sector da propue
y de codes y el si
ne de serealiza con
ierno Aut
lico y trexisten l
lar.
5.4.1 Fa
ltural, hisnizacin ygicos, qu
Loja.
5.4.2 Cre
se elaboruna supea triplicadproceso dy lotiza
nto por lial, lo que
llo Urbanourbana d
pografa dados, lose la ciudad
ocupacidas, en pr
ente, loensidadespor Km2.
la Ciudad d
STA JARAM
Mora Caristo, se apformarn
terreno ddel plan
el proyectta de proynformidadstema act
icio elctriel vehcul
nomo Desc
ico.- Por lneas de tr
tores cult
trico yVivienda P
puedan s
cimiento
el primerficie urbao, se hae crecimieiones quitaciones gace ineludi
Rural de556 a 331
el terreno,asentamide Loja co
del suelo,ceso de oue equiva
siguiendo
Loja. Direcc
ILLO, CONSU
.03-33-GPL-
rin. Hayerturar carte del pr
l futuro paestro de
tiene seecto, cuencon losal existent
co y telefo recolect
entralizado
avenidansporte p
rales.
rqueolgiROURVI IIIer conside
e la ciuda
Plan regula de 556sobrepasato fsico
e ocupaneolgicas,ble la elab
oja, en el6,6 has.
como porntos poblmo el ms
el plan deupacin y
le al 11%,l mismo o
in de Planif
TOR AMBIEN
0
que resaltalles internoyecto urb
oyecto uralcantarilla
vicio de ata con laiseos, s
e, lo que s
nico fijo yr y partici
Municipal
niversitariblico y priv
o.- En elEtapa, n
rados patri
y rea ur
dor para lhas. Veino territorispacial de
superficigeotcnicaracin de
o 1986, e
la disponicionales
representa
desarrollode suelo v17% y 7
rden corre
cacin Muni
AL ACREDIT
r, que deas que ennstico.
anstico,o pertene
gua potablprobacinintercon
e detalla e
porttil. Lacin de
de Loja.
, va princiado, que r
sitio de ihayindici
monio cult
bana5
ciudad dtisis aos cuyo ula ciudads califica
s o topogrun nuevo
l mismo qu
bilidad dee han voivo.
urbano rurcante, en% en suponden a
ipio de Loja.
ADO
conformidel diseo
e acuerdoe al sector
e y sistede la inst
ctara a alos conte
recoleccila Direcci
pal que coaliza reco
mplantacios ni vestiural, histr
Loja, elms tar
o de suelcon ciudadas comficas, comlan, surge
e incremen
propiedadlcado al
al, estable370; 574 yrden. En15.100; 3.
2010
36
ad ale las
a la4 de
a deanciambosnidos
n den de
nectaridos
delios oico o
ismoe, lao noelas,
noo poras el
ta en
s deector
e las2373estos00 y
-
7/31/2019 Ficha Ambiental Definitiva y PMA del Proyecto "Urbanizacin y Vivienda PROURVI, etapa III, parroquia San Sebasti
37/102
En 156%ordeinici
muni
Ausinfluurbaparaen e
Cua
ING
997 se refla superfic
namiento ulmente, in
icipalidad p
ultada lancia direc
na y de lconocer m
l siguiente
ro 7. I
SECT
EDUCA
EMPL
VIVIE
POBLA
DESIGUAPOBR
. GUSTAVO C
ormul elie