ficciones de borges

Upload: criztian-magnuz-torrez

Post on 03-Jun-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Ficciones de Borges

    1/8

    Ficciones de Borges

    El jardn d e los send eros qu e se bif urc an[editar]

    Tln, Uqbar, Orbis Tertius[editar]

    Artculo principal:Tln, Uqbar, Orbis Tertius

    Borges, junto a su amigoAdolfo Bioy Casares,discuten una noche sobre la ejecucin de una

    novela en primera persona cuando, al observar un espejo al fondo de un corredor, ste recuerda

    que en un tomo de The Anglo American Cyclopaediafigura una frase memorable de un heresiarca

    de Uqbar sobre lo abominable de los espejos y de la paternidad. Al consultar un tomo de la

    enciclopedia, que Borges posee en su casa, descubren azorados que all no hay mencin alguna a

    Uqbar ni al heresiarca, lo cual deja perplejo a Bioy Casares, quien al da siguiente le comunica a

    Borges que tiene a la vista el artculo, en su copia de la enciclopedia. Este hecho los lleva a

    investigar sobre Uqbar y a descubrir un terrible secreto.

    El acercamiento a Almotsim[editar]

    En la narracinBorgesinventa un personaje Mir Bahadur Aly una novela, The approach to

    Al-Mu'tasim, cuyo eplogo, The conversation with the man called Al-Mu'tasim, es objeto de un breve

    resumen seguido de su anlisis literario.

    Pierre Menard, autor del Quijote[editar]

    Artculo principal:Pierre Menard, autor del Quijote

    Borges narra el intento, por parte de Pierre Menard, de reproducir la popular obra deDon Miguel

    de Cervantes Saavedra,elQuijote.23

    Las ruinas circulares[editar]

    Artculo principal:Las ruinas circulares

    Borges relata los acontecimientos disparados por el desembarco, cierta noche, de un anciano en

    una isla que posee unas ruinas circulares daadas por el fuego.

    La lotera en Babilonia[editar]

    Artculo principal:La lotera en Babilonia

    En esta narracinBorgesimagina unaloteraque comienza premiando determinados nmeros, y

    que luego, debido a la nula virtud moral de estos sorteos, instituye las suertes adversas para, de

    este modo, enfrentar a los compradores de los nmeros al doble albur de ganar una suma o sufrir

    un castigo en forma de multa. Al multiplicarse los fraudes contra la Compaa (as se llama la

    institucin encargada de dichos sorteos) sta cambia las multas por das de crcel, y as comienza

    a ganar poder, llegando, con el tiempo, a seromnipotentey ubicua.

    Examen de la obra de Herbert Quain[editar]

    Artculo principal:Examen de la obra de Herbert Quain

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=12http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=12http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=12http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=13http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=13http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=13http://es.wikipedia.org/wiki/Tl%C3%B6n,_Uqbar,_Orbis_Tertiushttp://es.wikipedia.org/wiki/Tl%C3%B6n,_Uqbar,_Orbis_Tertiushttp://es.wikipedia.org/wiki/Tl%C3%B6n,_Uqbar,_Orbis_Tertiushttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolfo_Bioy_Casareshttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolfo_Bioy_Casareshttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolfo_Bioy_Casareshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=14http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=14http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=14http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Luis_Borgeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Luis_Borgeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Luis_Borgeshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=15http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=15http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=15http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Menard,_autor_del_Quijotehttp://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Menard,_autor_del_Quijotehttp://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Menard,_autor_del_Quijotehttp://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Cervantes_Saavedrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Cervantes_Saavedrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Cervantes_Saavedrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Cervantes_Saavedrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Don_Quijote_de_la_Manchahttp://es.wikipedia.org/wiki/Don_Quijote_de_la_Manchahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ficciones#cite_note-23http://es.wikipedia.org/wiki/Ficciones#cite_note-23http://es.wikipedia.org/wiki/Ficciones#cite_note-23http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=16http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=16http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=16http://es.wikipedia.org/wiki/Las_ruinas_circulareshttp://es.wikipedia.org/wiki/Las_ruinas_circulareshttp://es.wikipedia.org/wiki/Las_ruinas_circulareshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=17http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=17http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=17http://es.wikipedia.org/wiki/La_loter%C3%ADa_en_Babiloniahttp://es.wikipedia.org/wiki/La_loter%C3%ADa_en_Babiloniahttp://es.wikipedia.org/wiki/La_loter%C3%ADa_en_Babiloniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Luis_Borgeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Luis_Borgeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Luis_Borgeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Loter%C3%ADa_(juego_de_azar)http://es.wikipedia.org/wiki/Loter%C3%ADa_(juego_de_azar)http://es.wikipedia.org/wiki/Loter%C3%ADa_(juego_de_azar)http://es.wikipedia.org/wiki/Omnipotentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Omnipotentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Omnipotentehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=18http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=18http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=18http://es.wikipedia.org/wiki/Examen_de_la_obra_de_Herbert_Quainhttp://es.wikipedia.org/wiki/Examen_de_la_obra_de_Herbert_Quainhttp://es.wikipedia.org/wiki/Examen_de_la_obra_de_Herbert_Quainhttp://es.wikipedia.org/wiki/Examen_de_la_obra_de_Herbert_Quainhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=18http://es.wikipedia.org/wiki/Omnipotentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Loter%C3%ADa_(juego_de_azar)http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Luis_Borgeshttp://es.wikipedia.org/wiki/La_loter%C3%ADa_en_Babiloniahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=17http://es.wikipedia.org/wiki/Las_ruinas_circulareshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=16http://es.wikipedia.org/wiki/Ficciones#cite_note-23http://es.wikipedia.org/wiki/Don_Quijote_de_la_Manchahttp://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Cervantes_Saavedrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Cervantes_Saavedrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Cervantes_Saavedrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Menard,_autor_del_Quijotehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=15http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Luis_Borgeshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=14http://es.wikipedia.org/wiki/Adolfo_Bioy_Casareshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tl%C3%B6n,_Uqbar,_Orbis_Tertiushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=13http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=12
  • 8/12/2019 Ficciones de Borges

    2/8

    Este cuento a modo de ensayo comienza con la mencin de la muerte de Herbert Quain, escritor, y

    su tibia mencin por parte de la prensa. Prosigue con el anlisis crtico de su obra, la cual, en todos

    los casos, intenta distinguirse mediante diversos recursos literarios; en el caso de April Marchse

    adivina una estructurafractal,simtrica.

    La biblioteca de Babel[editar]

    Artculo principal:La biblioteca de Babel

    En esta pieza Borges analiza las posibilidades, los axiomas y la historia de esta biblioteca

    concebida como infinita, compuesta a grandes rasgosde galeras hexagonales que poseen,

    cada una, un pozo de ventilacin en su centro, cuatro paredes recubiertas de veinte anaqueles

    distribuidos a razn de cinco por cada una de ellas. Cada galera conecta, por medio de un

    angosto zagun, con otra idntica; cada anaquel alberga treinta y dos libros compuestos por

    cuatrocientas diez pginas que a su vez contienen cuarenta renglones y cada rengln ochenta

    letras. Los libros son uniformes, y el alfabeto consta de veinticinco caracteres incluyendo los signos

    de puntuacin.

    El jardn de senderos que se bifurcan[editar]

    Artculo principal:El jardn de senderos que se bifurcan

    Se trata de un cuento policial que relata el hallazgo, por parte del doctor Yu Tsun, de un laberinto

    infinito mientras escapa del capitn Richard Madden, quien est resuelto a matarlo.

    Artificios[editar]

    Funes el memorioso[editar]

    Artculo principal:Funes el memorioso

    Este cuento que transcurre en el ao1887y se ubica enFray Bentostrata la historia de Ireneo

    Funes, un muchacho que, luego de un accidente con un caballo redomn, queda tullido y sufre unamodificacin en su memoria que la convierte eneidtica.

    Borges cuenta su ltimo encuentro con Ireneo Funes, quien, postrado en su habitacin, conversa

    con l sobre su nueva capacidad; en un momento le describe su idea sobre un nuevo sistema de

    numeracin cuyos guarismos son infinitos, en otro, sobre la futilidad de escribir sus memorias.

    La forma de la espada[editar]

    Artculo principal:La forma de la espada (cuento)

    Este cuento narra la historia de la cicatriz de un hombre y se contextualiza en dos momentos

    histricos: el casi contemporneo o posterior a la publicacin de la obra y el de laGuerra de

    Independencia de Irlandaen1922.

    Un hombre que tuvo que hospedarse en la estancia "La Colorada" a causa de una tormenta,

    cerca delarroyo Caraguat,enTacuaremb,es recibido por un personaje conocido por todos como

    "El ingls". Luego de beber en exceso, el narrador, al preguntarle al Ingls sobre la cicatriz, es

    testigo de la narracin inesperada de una historia de cobarda.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Fractalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fractalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fractalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Simetr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Simetr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Simetr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=19http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=19http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=19http://es.wikipedia.org/wiki/La_biblioteca_de_Babelhttp://es.wikipedia.org/wiki/La_biblioteca_de_Babelhttp://es.wikipedia.org/wiki/La_biblioteca_de_Babelhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=20http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=20http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=20http://es.wikipedia.org/wiki/El_jard%C3%ADn_de_senderos_que_se_bifurcanhttp://es.wikipedia.org/wiki/El_jard%C3%ADn_de_senderos_que_se_bifurcanhttp://es.wikipedia.org/wiki/El_jard%C3%ADn_de_senderos_que_se_bifurcanhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=21http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=21http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=21http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=22http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=22http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=22http://es.wikipedia.org/wiki/Funes_el_memoriosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Funes_el_memoriosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Funes_el_memoriosohttp://es.wikipedia.org/wiki/1887http://es.wikipedia.org/wiki/1887http://es.wikipedia.org/wiki/1887http://es.wikipedia.org/wiki/Fray_Bentoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Fray_Bentoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Fray_Bentoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Eid%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eid%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eid%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=23http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=23http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=23http://es.wikipedia.org/wiki/La_forma_de_la_espada_(cuento)http://es.wikipedia.org/wiki/La_forma_de_la_espada_(cuento)http://es.wikipedia.org/wiki/La_forma_de_la_espada_(cuento)http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Independencia_de_Irlandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Independencia_de_Irlandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Independencia_de_Irlandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Independencia_de_Irlandahttp://es.wikipedia.org/wiki/1922http://es.wikipedia.org/wiki/1922http://es.wikipedia.org/wiki/1922http://es.wikipedia.org/wiki/Arroyo_Caraguat%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Arroyo_Caraguat%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Arroyo_Caraguat%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Tacuaremb%C3%B3http://es.wikipedia.org/wiki/Tacuaremb%C3%B3http://es.wikipedia.org/wiki/Tacuaremb%C3%B3http://es.wikipedia.org/wiki/Tacuaremb%C3%B3http://es.wikipedia.org/wiki/Arroyo_Caraguat%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/1922http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Independencia_de_Irlandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Independencia_de_Irlandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Independencia_de_Irlandahttp://es.wikipedia.org/wiki/La_forma_de_la_espada_(cuento)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=23http://es.wikipedia.org/wiki/Eid%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fray_Bentoshttp://es.wikipedia.org/wiki/1887http://es.wikipedia.org/wiki/Funes_el_memoriosohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=22http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=21http://es.wikipedia.org/wiki/El_jard%C3%ADn_de_senderos_que_se_bifurcanhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=20http://es.wikipedia.org/wiki/La_biblioteca_de_Babelhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=19http://es.wikipedia.org/wiki/Simetr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fractal
  • 8/12/2019 Ficciones de Borges

    3/8

    Tema del traidor y del hroe[editar]

    Artculo principal:Tema del traidor y del hroe

    La historia transcurre, confusamente, enIrlanday en1824.Fergus Kilpatrick es el personaje

    principal y el narrador, Ryan, nieto de aqul. El asesinato de su abuelo, su traicin y su

    conspiracin son los motivos de la narracin.

    La muerte y la brjula[editar]

    Artculo principal:La muerte y la brjula

    Es un relato policial en el que el protagonista, el detective Erik Lnnrot, apoyado por el comisario

    Franz Treviranus, investigan tres crmenes que parecen estar entrelazados entre s y que acaban

    en uno ltimo, cuya vctima ser el mismo detective Lnnrot.

    El milagro secreto[editar]

    Artculo principal:El milagro secreto

    Jaromir Hladk es el personaje de este cuento, y su sueo de un ajedrez eterno, su comienzo.Luego la historia describe su arresto y posterior condena a muerte a manos de laGestapoy por

    causa de una traduccin exageradamente laudada delSepher Yezirah,y el milagro secreto que

    ocurre instantes antes de su ejecucin final.

    Tres versiones de Judas[editar]

    El personaje de esta narracin, que transcurre enLundy en elSiglo XX,es Nils Runeberg,

    miembro de la Unin Evanglica Nacional. En sus obras Kristus och Judasy Den hemlige

    FrlsarenNils realiza unaapologadeJudas Iscariote;una vindicacin de sus actos.

    El fin[editar]

    En esta narracin breve Borges cuenta la muerte deMartn Fierroa manos de un morenoguitarrero, visto por los ojos del personaje que a su vez es el narrador: Recabarren.

    La secta del Fnix[editar]

    Borges narra la historia y los secretos de una secta que es ubicua y cuyosmistagogosson

    insospechados. Su nico rito consiste en el Secreto, una accin juzgada como penosa,

    vergonzante, por sus practicantes.

    El Sur[editar]

    Artculo principal:El Sur

    Borges narra la desventura de Juan Dahlmann, nieto de Johannes Dahlmann, iniciada una tarde de

    febrero de 1939 cuando, por un descuido, la arista de un batiente en las escaleras de su casa le

    rubric la frente, y, producto de ello, cay enfermo. Su suerte quedara sellada por ese hecho y por

    el viaje posterior, al sur, para convalecer a una estancia de su propiedad.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=24http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=24http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=24http://es.wikipedia.org/wiki/Tema_del_traidor_y_del_h%C3%A9roehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tema_del_traidor_y_del_h%C3%A9roehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tema_del_traidor_y_del_h%C3%A9roehttp://es.wikipedia.org/wiki/Irlandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Irlandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Irlandahttp://es.wikipedia.org/wiki/1824http://es.wikipedia.org/wiki/1824http://es.wikipedia.org/wiki/1824http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=25http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=25http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=25http://es.wikipedia.org/wiki/La_muerte_y_la_br%C3%BAjulahttp://es.wikipedia.org/wiki/La_muerte_y_la_br%C3%BAjulahttp://es.wikipedia.org/wiki/La_muerte_y_la_br%C3%BAjulahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=26http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=26http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=26http://es.wikipedia.org/wiki/El_milagro_secretohttp://es.wikipedia.org/wiki/El_milagro_secretohttp://es.wikipedia.org/wiki/El_milagro_secretohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gestapohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gestapohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gestapohttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A9fer_Ietzir%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A9fer_Ietzir%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A9fer_Ietzir%C3%A1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=27http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=27http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=27http://es.wikipedia.org/wiki/Lundhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lundhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lundhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXhttp://es.wikipedia.org/wiki/Apolog%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Apolog%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Apolog%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Judas_Iscariotehttp://es.wikipedia.org/wiki/Judas_Iscariotehttp://es.wikipedia.org/wiki/Judas_Iscariotehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=28http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=28http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=28http://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_Fierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_Fierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_Fierrohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=29http://es.wikipedia.org/wiki/Hierofantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierofantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierofantehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=30http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=30http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=30http://es.wikipedia.org/wiki/El_Sur_(cuento)http://es.wikipedia.org/wiki/El_Sur_(cuento)http://es.wikipedia.org/wiki/El_Sur_(cuento)http://es.wikipedia.org/wiki/El_Sur_(cuento)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=30http://es.wikipedia.org/wiki/Hierofantehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=29http://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_Fierrohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=28http://es.wikipedia.org/wiki/Judas_Iscariotehttp://es.wikipedia.org/wiki/Apolog%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lundhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=27http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A9fer_Ietzir%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Gestapohttp://es.wikipedia.org/wiki/El_milagro_secretohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=26http://es.wikipedia.org/wiki/La_muerte_y_la_br%C3%BAjulahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=25http://es.wikipedia.org/wiki/1824http://es.wikipedia.org/wiki/Irlandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tema_del_traidor_y_del_h%C3%A9roehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficciones&action=edit&section=24
  • 8/12/2019 Ficciones de Borges

    4/8

    Cuentos:Las ruinas circulares, El jardn de senderos que se bifurcan, Funes,el memorioso, La muerte y la brjula, El fin, El sur.

    Creo que el elemento que une la antologa es la muerte porque en cada cuentosucede algo que lleva a que ocurra esto. En estos cuentos o el protagonista es la

    victima o el causante de la muerte de otra persona.En Las ruinas circulares el soador y el soado no pueden morir ya que son slouna proyeccin de lo que otro suea.En El jardn de senderos que se bifurcan Yu Tsun estaba huyendo de la muerteconstantemente al estar escapando de Madden. El mata a Albert para comunicarlea su jefe la ciudad que deban atacar.En Funes, el memorioso, Ireneo Funes muere de una congestin pulmonar. En La muerte y la brjula ocurren tres asesinatos que son investigados por ErikLnrot, quien es la vctima del cuarto asesinato organizado por Scharlach.En El fin hay un duelo entre dos hombres, en el cual uno muere. En El sur, Dalmahn se enfrenta con un gaucho.

    Las ruinas circulares

    El tema es el soador soado. A veces un sueo puede parecernos muy realaunque no sea as. Este es el caso del soador de este cuento. Este deseabacrear un hombre a travs del sueo y llevarlo a la realidad, el propsito que loguiaba no era imposible , aunque si sobrenatural (Pg. 50). El cuento comienzacon la llegada de este hombre al templo que estaba en ruinas. El soador apareceen el cuento como el hombre gris, el hombre taciturno, el forastero, el maestro, elmago, etc. Al principio sus sueos eran caticos. Luego fueron siendo mstranquilos. El hombre se soaba en un anfiteatro circular, que era como el temploincendiado, en el cual enseaba a sus alumnos varias materias. Despus devarios das decidi quedarse con un solo alumno. Era un muchacho taciturno,cetrino, dscolo a veces, de rasgos afilados que repetan los de su soador (Pg.51). Luego de varias lecciones, el maestro, es decir, el soador qued maravilladopor su progreso. Por la luz de la tarde el soador se despierta y no puede volver asoar lo mismo. Despus de muchos das so un corazn que lata. De a poco,ese corazn se iba transformando en una persona. Se form un hombre, pero estehombre solamente dorma. Con la ayuda del Dios Fuego este hombre soadocobra vida, pero deba irse a otro templo. Un da dos personas despertaron alsoador y le contaron que haba un hombre capaz de atravesar el fuego sin sufrirningn dao. El soador record que el dios Fuego le haba dicho que el nicoque saba que su hijo no era real era el fuego. Por esto el hombre tena miedo deque su hijo se enterara de que era la proyeccin del sueo de otro homb re. Unda cuando el templo se incendia, el soador intentando escapar piensa que hallegado el momento de su muerte y decide atravesar por el fuego, pero no sufreningn dao. En ese momento se da cuenta de que l tambin era unaproyeccin, que otra persona estaba sondolo. En el cuento hay varias partes enlas que nos da pistas para que nos demos cuenta de que el soador era un sersoado. Por ejemplo, en el comienzo del cuento, el hombre haba llegado altemplo lastimado y al otro da al despertar las heridas haban desaparecido. En la

  • 8/12/2019 Ficciones de Borges

    5/8

    pg. 50 dice: ...si alguien le hubiera preguntado su propio nombre o cualquierrasgo de su vida anterior, no habra acertado a responder.

    El jardn de senderos que se bifurcan

    Yu Tsun era un espa que estaba del lado de los alemanes y deba cumplir unamisin. Estaba perseguido por Richard Madden, un irlands que estaba con losingleses porque como lo haban acusado de traidor buscaba recompensarlos conla captura de dos agentes alemanes. Uno de estos era Yu Tsun y el otro era ViktorRuneberg, a quien supuestamente crean que haban asesinado. Yu Tsun queestaba huyendo de Madden, encuentra en la gua telefnica el nombre de lapersona capaz de transmitir la noticia que deba decirle a su jefe. Ese hombre eraStephen Albert. Este viva en un suburbio de Fenton, en Ashgrove. Yu Tsun subeal tren y al cerrarse las puertas ve a Madden en el borde del anden. Al llegar a

    Ashgrove, Albert reconoce a Yu Tsun porque era el bisnieto de Tsui Pn, un chinoque fue gobernador de Yunnan y que renunci al poder temporal para escribir unanovela interminable llamada: El Jardn de Senderos que se Bifurcan, y construir unlaberinto en el que se perdieran todos los hombres. Despus de su muerte, nadieentenda la novela de Tsui Pn y decan que era incoherente y confusa. Conrespecto al laberinto, nadie lo haba encontrado. Pero slo Stephen Albertdescubri el laberinto y entendi la novela: la confusin de la novela me sugirique se era el laberinto(Pg. 95). Es decir, que la novela es el laberinto, y ellaberinto no es espacial sino que es temporal. Stephen Albert le muestra a YuTsun una carta que haba dejado Tsui Pn que deca: Dejo a los varios porvenires(no a todos) mi jardn de senderos que se bifurcan. Segn Stephen Albert el

    jardn de senderos que se bifurcan era la novela catica; la frase varios porvenires(no a todos) me sugiri la imagen de la bifurcacin en el tiempo, no en elespacio(Pg. 97). Pero surge un problema, Madden esta por entrar y Yu Tsundeba darle el nombre de la ciudad que deban atacar a su jefe, entonces l mata aStephen Albert. Esto sale en los peridicos y de esta forma su jefe se entera de laciudad que deban atacar que se llamaba Albert.

    El tema de este cuento es el tiempo porque Yu Tsun precisamente no tiene tiempode quedarse en un lugar ya que debe estar escapando de Madden que lo estabapersiguiendo.Tambin, porque el jardn de senderos que se bifurcan es una enormeadivinanza, o parbola, cuyo tema es el tiempo (Pg. 99). Albert dice que haestudiado la obra y en ningn momento Tsui Pn usa la palabra tiempo.Creo que lo que Tsui Pn quiso decir en su obra es que el tiempo es un laberintoen el cual estamos atrapados.

    Funes, el memorioso

    Un chico fue a veranear en Fray Bentos. Al volver con su primo Bernardo Haedo(de la estancia de San Francisco) se encuentra con Ireneo Funes. Su primo lecont que era un chico que tena 19 aos y tena algunas rarezas como la de no

  • 8/12/2019 Ficciones de Borges

    6/8

    darse con nadie y la de saber siempre la hora. Era hijo de una planchadora delpueblo, Mara Clementina Funes. Un da el chico vuelve a Fray Bentos y preguntapor Funes y le dicen que haba sufrido un accidente, lo haba volteado un redomny haba quedado tullido. El chico recibe la noticia de que debe ir a Bs. As. porquesu padre no estaba bien. Antes decide ir a visitar a Funes, ya que le haba

    prestado unos libros que estaban en latn. Este le cont lo del poder de sumemoria, que al caer perdi el conocimiento y al recobrarlo se poda acordar decualquier recuerdo. Estuvieron hablando sobre todo lo que haba pasado en eseltimo tiempo en Fray Bentos cuando l no estaba. Como que haba queridoinventar un sistema de numeracin. El deca: Mas recuerdo tengo yo solo que losque habrn tenido todos los hombres desde que el mundo es mundo(Pg. 113).Funes muri en 1889 de una congestin pulmonar.

    La muerte y la brjula

    Erik Lnrot es un detective que investiga sobre lo que ocurri en tres asesinatos.En la bsqueda el termina siendo la vctima del cuarto asesinato organizado porRed Scharlach. Estos asesinatos ocurrieron el tres de cada mes en un puntocardinal diferente.El primer crimen ocurri en el Hotel du Nord el da tres de diciembre donde fueasesinado el doctor Marcelo Yarmolinsky. Lo hallaron en su pieza con unapualada en el pecho. En una mquina de escribir haba una hoja de papel quedeca: La primera letra del nombre ha sido articulada. El comisario Treviranuspensaba que el asesino en realidad quera matar a el Tetrarca de Galilea (poseelos mejores zafiros del mundo) que estaba enfrente de la habitacin, pero entrpor error en la habitacin de Yarmolinsky y lo tuvo que asesinar. Lnrot crea quehaba alguna razn por la cual lo asesinaron, por ejemplo por un tema religioso yaque este hombre tena varios libros de la religin juda.Mientras l investigaba quien era el asesino del primer crimen, ocurre otro el tresde enero en la puerta de una pinturera en los suburbios de la capital. La victimafue Daniel Simn Azevedo, un ladrn, representante de una generacin debandidos, y delator. En la pared, sobre los rombos amarillos y rojos haba unasletras en tiza que deca: La segunda letra del nombre ha sido articulada.El tercer crimen ocurre el tres de febrero. Ese da alguien llam al comisarioTreviranus, dijo que se llamaba Ginsburg y que estaba dispuesto a decirle loocurrido en los dos asesinatos. Un hombre que se llamaba Ginzburg o Gryphiusestaba en una taberna de la Rue Toulon cuando dos arlequines borrachosentraron, lo saludaron y fueron juntos a la habitacin en la que se hospedaba elsupuesto hombre asesinado. Luego de una rato bajaron los tres borrachos ysubieron a un auto, pero antes de subir un arlequn escribi en una pizarra: Laltima de las letras del nombre ha sido articulada. En la habitacin de Ginzburg-Gryphius haba unas manchas de sangre. Treviranus pensaba que era unsimulacro, pero Lnrot no.Treviranus recibi una carta que deca que en marzo no habra un cuarto crimenya que los tres lugares donde ocurrieron los crmenes forman los vrtices de untringulo equiltero. Este le enva el tringulo a Lnrot quien se da cuenta que lostres crmenes ocurrieron en simetra en el tiempo (3 de diciembre, 3 de enero, 3 de

  • 8/12/2019 Ficciones de Borges

    7/8

    febrero) y en el espacio (norte, este, oeste). En ese momento Lnrot se da cuentaque va a haber un cuarto crimen en una quinta abandonada de Triste-le-Roy el 3de marzo. El fue a ese lugar, y cae en la trampa de Scharlach. Este le dice que loiba a matar por venganza porque gracias a l su hermano estaba en la crcel.

    Antes de matarlo, Scharlach le explic como fueron todos los asesinatos.

    El fin

    Recabarren, el dueo de una pulpera, se despierta de su siesta por el sonido deuna guitarra que tocaba un negro. Este haba llegado con el sueo de ser cantor,pero al participar en un duelo en el cual haba sido vencido no volvi a cantar msy slo tocaba su guitarra. Un da llega un hombre llamado Martn Fierro el cualtena un duelo pendiente con el negro porque haba matado a su hermano. Antesde este segundo duelo, el negro no haba matado a nadie, pero ahora logra matara Fierro y a partir de ah cambi su vida. Haba matado a un hombre. Esto mismohaba dicho Fierro, que se lo ense a sus hijos: el hombre no debe derramar lasangre del hombre.

    El sur

    Un hombre llamado Johannes Dalmahn que haba sufrido un accidente por el cualtuvieron que internarlo y operarlo. Despus de varios das de sufrimiento Dalmahnvuelve a su casa. Entra en un almacn y se sienta junto a la ventana. En unamesa haba unos muchachos bebiendo y comiendo ruidosamente, en otra habaun hombre muy viejo quien estaba sentado inmvil. Los muchachos de la otramesa le estaban arrojando migas de pan a Dalmahn, quien despus de un ratoreaccion enojado y les pregunt que andaban buscando. Un gaucho se levant ycomenz a gritarle. Este le dijo a Dalmahn si quera pelear, entonces desde unrincn el hombre muy viejo le dio un cuchillo. Dalmahn pensando que esto eracomo una seal acept la pelea. Los dos salen. Dalmahn, sin saber que hacer ypensando como si todo fuera un juego, empua con firmeza el cuchillo y decidepelear.

  • 8/12/2019 Ficciones de Borges

    8/8