ffinnovacion tecnologica trabajo realidad 2015

8
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA MECÁNICA ELECTRICA Y MECATRÓNICA CURSO: Realidad Nacional Presentado por: Zuñiga Gomes Patrick Marquez Vargas Sting UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

Upload: sting-marquez-vargas

Post on 08-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ucsm realidad borda

TRANSCRIPT

Page 1: FFinnovacion Tecnologica Trabajo Realidad 2015

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA MECÁNICA ELECTRICA Y

MECATRÓNICA

CURSO: Realidad Nacional

Presentado por:

Zuñiga Gomes PatrickMarquez Vargas Sting

Arequipa – Perú2015

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

Page 2: FFinnovacion Tecnologica Trabajo Realidad 2015

1. CONCEPTO DE CIUDADANIA Ciudadanía es el conjunto de derechos y deberes por los cuales el ciudadano, el individuo está sujeto en su relación con la sociedad en que vive. El término ciudadanía proviene del latín "civitas", que significa ciudad. Por tanto, ciudadanía es la condición que se otorga al ciudadano de ser miembro de una comunidad organizada. La ciudadanía es lo que expresa la pertenencia de un individuo en una sociedad dada en la que por supuesto participa activamente en todos sus niveles.Nuestra constitución actual estipula que son ciudadanos los peruanos mayores de dieciocho años. El término tiene su origen en ciudad, ya que originalmente ésta era la unidad política más importante. Con el tiempo la unidad política pasó a ser el Estado y, hoy en día, nos referimos a ciudadanos y ciudadanas respecto a un Estado (por ejemplo, ciudadanos españoles)BIBLIOGRAFRIA

http://www.deperu.com/abc/teorias-politicas/1327/la-ciudadania https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudadano

2. ANALISIS DEL CONCEPTO DE CIUDADANIAEs el vínculo político de las personas con el Estado. La ciudadanía exige al individuo como un habitante de la ciudad, como dice la raíz de la palabra, que cumpla sus deberes, y como un individuo de acción pueda llevar a cabo tareas para su bien y también para el desarrollo de la comunidad en la que vive, ya que los problemas de la ciudad deberían ser una preocupación para todos los ciudadanos.Este concepto de ciudadanía está ligado al Derecho, sobre todo en lo que se refiere a los derechos políticos, sin los cuales el individuo no puede intervenir en los asuntos del Estado, y que permite la participación directa o indirecta del individuo en el gobierno y en la consecuente administración a través del voto directo para elegir o para competir por cargos públicos de forma indirecta. La ciudadanía implica derechos y deberes que deben ser cumplidos por el ciudadano, sabiendo que aquellos serán responsables por la vivencia del individuo en la sociedad.3. EJEMPLOS DE CIUDADANIA

Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos mediante referéndum; iniciativa legislativa; remoción o revocación de autoridades y demanda de rendición de cuentas.

El derecho de ser elegidos y de elegir libremente a sus representantes, de acuerdo con las condiciones y procedimientos determinados por ley orgánica.

Es derecho y deber de los vecinos participar en el gobierno municipal de su jurisdicción. La ley norma y promueve los mecanismos directos e indirectos de su participación.

Derecho al voto los ciudadanos en goce de su capacidad civil. Para el ejercicio de este derecho se requiere estar inscrito en el registro correspondiente.

El voto es personal, igual, libre, secreto y obligatorio hasta los setenta años. Es facultativo después de esa edad.

Page 3: FFinnovacion Tecnologica Trabajo Realidad 2015

Innovación Tecnológica

Definición de la Palabra Innovación:La innovación, según el diccionario de la Real Academia Española, es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Un aspecto esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. “La innovación por la innovación no sirve para nada. Innovar es crear productos que hagan la vida más fácil.”

Definición de la Palabra Tecnología:La versión 2006 del Diccionario de la Real Academia define la palabra tecnología como: Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. Esta acepción asimila la tecnología a ciencia aplicada o tecno-ciencia, lo que sólo es válido para algunas tecnologías, las basadas en saberes científicos.

Concepto de Innovación Tecnológica:La Innovación Tecnológica es dar Productos Nuevos, con su debido proceso de creación mejorado.Es el proceso en el cual a partir de una idea invención o reconocimiento de necesidad se desarrolla un producto, técnica o servicio útil hasta que se ha aceptado comercialmente

Innovación tecnológica: Es el conjunto de actividades científicas, tecnológicas, financieras y comerciales que permiten:

* Introducir nuevos o mejorados productos en el mercado nacional o extranjero

* Introducir nuevos o mejorados servicios 

* Implantar nuevos o mejorados procesos productivos o procedimientos 

* Introducir y validar nuevas o mejoradas técnicas de gerencia y sistemas organizacionales con los que se presta atención sanitaria y que se aplican en nuestras fábricas y empresas.

Por tanto, la innovación tecnológica es la que comprende los nuevos productos y procesos y los cambios significativos, desde el punto de vista tecnológico, en productos y procesos.

Análisis del Concepto: La Innovación Tecnológica es dar Productos Nuevos, con su debido proceso

de creación mejorado. Es el proceso en el cual a partir de una idea invención o reconocimiento de

necesidad se desarrolla un producto, técnica o servicio útil hasta que se ha aceptado comercialmente

Page 4: FFinnovacion Tecnologica Trabajo Realidad 2015

la innovación tecnológica es la que comprende los nuevos productos y procesos y los cambios significativos, desde el punto de vista tecnológico, en productos y procesos.

Idea principal

Es el proceso en el cual a partir de una idea invención o reconocimiento de necesidad se desarrolla un producto, técnica o servicio útil hasta que se ha aceptado comercialmente

http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol4_4_00/san01400.htm

Dra. Nilia Victoria Escobar Yéndez Profesora Titular y Especialista de II Grado en Medicina Interna.  Vicerrectora de Investigaciones ISCM-SC.  Presidenta Consejo Científico Provincial de la Salud.

http://es.wikipedia.org/wiki/Innovaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADahttp://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/eventos/index/assoc/HASHe9c4.dir/doc.pdf

Ejemplos de Innovación Tecnológica en Perú

1.- Perú asigna recursos a fondo de innovación tecnológica

Zoraida Portillo

7 enero 2010 | ES

En Perú, desarrollo tecnológico recibirá nuevo impulso

[LIMA] El Ministerio de Economía y Finanzas transferirá en los próximos días cinco millones de nuevos soles – equivalente a aproximadamente US$1.700.000 – al Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad (Fidecom) para financiar proyectos orientados a promover la investigación y el desarrollo tecnológico en el país.

Este será el primer desembolso del gobierno peruano al Fidecom, creado a comienzos de 2009.

FIDECOM – Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad

Page 5: FFinnovacion Tecnologica Trabajo Realidad 2015

http://www.scidev.net/es/latin-america-and-caribbean/news/per-asigna-recursos-a-fondo-de-innovaci-n-tecnol-gica.html

2.- La Participación Pública y Privada en la Investigación y Desarrollo e Innovación Tecnológica en el Perú

El proceso de innovación es caro, requiere de recursos humanos, de infraestructura tecnológica, de tiempo y sobretodo de recursos financieros que sustenten los esfuerzos de las empresas por generar nuevos productos y servicios……En el Perú, salvo la existencia del fondo de INCAGRO, que financia proyectos de innovación y transferencia de tecnología en el sector agrícola, el financiamiento a los proyectos de innovación es prácticamente inexistente. Recientemente, se están haciendo esfuerzos para establecer el Fondo de Ciencia y Competitividad que con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo podrá financiar proyectos de innovación de empresas; proyectos de ciencia y tecnología en universidades y otras instituciones de investigación; la formación de capital humano y fortalecer el sistema de innovación nacional.

http://www.grade.org.pe/innovacion/tema_fondos.html

Innovación Tecnológica: variable determinante en la Competitividad

La innovación tecnológica es la más importante fuente de cambio en la cuota de mercado entre firmas competidoras y el factor más frecuente en la desaparición de las posiciones consolidadas. Es considerada hoy como el resultado tangible y real de la tecnología, lo que en determinadas se conoce como introducción de logros de la ciencia y la tecnología.

El proceso de Innovación tecnológica posibilita combinar las capacidades técnicas, financieras, comerciales y administrativas y perm iten el lanzamiento al mercado de nuevos y mejorados productos o procesos.

http://www.monografias.com/trabajos15/innovacion-tecno/innovacion-tecno.shtml

Page 6: FFinnovacion Tecnologica Trabajo Realidad 2015

Datos estadísticos Innovacion Tecnologica en el Peru

Según Procesado de la Organización Mundial de propiedad intelectual en el 2012 listado de los países latinoamericanos están encabezados por Chile (que en el ranking a nivel mundial ocupa el 39avo lugar). El Perú ocupa el sétimo lugar latinoamericano y el 75avo a nivel mundial. En el último lugar se clasifica a Venezuela, el país petrolero más rico de la región.

Page 7: FFinnovacion Tecnologica Trabajo Realidad 2015

Según Procesado de la Organización Mundial de la propiedad intelectual en el 2012 Suiza lidera el ranking global de innovación con un puntaje de 68.6 mientras que Venezuela ocupa el último lugar con 25.4

http://mrojas.perulactea.com/2012/07/16/peru-en-el-ranking-de-la-innovacion-tecnologica-2012/