ff).. - universidad autónoma metropolitana

255

Upload: others

Post on 18-Dec-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Casa aIierta al" =========== DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
MAESTRIA EN DESARROLLO RURAL
"ECONOMIA CAMPESINA Y AGRICULTURA INDIGIlNA
TRADICIONAL EN LA RIlGION PUREPECHA "
T E S 1 S Que para optar por el grado de
MAESTRO EN DESARROLLO RURAL
México. D. F. Junio. 19 88
ir
"G~U1El€S ESTAIlIS lHTER:ESAflQ5 EN LA F'PN.TICA Ii: liI ~IClJLn.fl.A (;:!'D!), C ~,TFUIR ~.~ f_S fl~l~S A PARTIR N: LAS fll'l\,;S EXIITENTES N: Ell'lOTACI~ ~ICOlA; POR lO TANTO. EN LA PRACTICA, t(IS INTERESA RE;t.IZAA EL E5JtlPJO JIIA, PROFUlr(¡ MIRE Sú~E LA lJ<1!'Ab ECOOO<ICA CAIf'E,!t1l'" •
A • v . CHAyAtnv .
I. INTRODUCCION.

2.1. 2.2. 2 .3
El Contex to Cul tu,.-al . El Paisaje Agrícola. ¿Cómo es Pichátaro? 2.3.1. Ubicaci6n~ Origen e Histot'ia. 2.3.2 . De s.u Gente.
III . LA AGRICULTURA EN LA HISTORIA REGIONAL.
3.1. La Agricltltura en el Contex t ·o Prehispánico. 3.2. Las Transformaciorres Agr ícolas y Agn;o.t" ias
durante la Co lonia. 3 . 3. La Agricultura en el 8ig10 XIX. 3.4. La Agricl,ltur a Contemporánea en el
capitalismo Actual.
4.1 . Características Esenciales. 4.2 . Características PartiCI..,lares. 4.3. Organización Fami 1 iar y Sistema Pt"oducti vo .
4 . 3 . 1. La A9t'icultura en la Parcela. - Acceso y Dist,.-ibl,ción de los Medios
de Pt'od,-~cci ón de las Unidades Farni liares. - El Sistema Par'celario de Pichát¡.;,"o
(el Paisaje Agra t-io ) .
4 7
107
III
4.3.2. El Proceso Técnlcc. de PI·odl..~cción . - Acti vld.=:.de5 Previa5 pi!u'a Incenti var la
Agt·icultw·a. - Dinámica Producti v a. - Uso Mültlple del ESPilcio. corno Estrategia
de Sobrevivencia e n la Unidad Farnillilr. 4.3 .3 . La Agri cu ltura del Ekaur o
y SI..I Importancia Estt·atégic.=:.. 4 . 3.4 . La Dinámica Forestal. - Acceso y Distribuc16n del Recurso.
( El S i tema Barrial y PCi1-cela rio Fot"estal) - La I mpo t·tancia Creciente del Recurso .
4.4. Interacción Pt'oducti va Mi lpa - Bosque-Tt"abajo Asalar· iado.
V. EL CONTE)<TO SOCIOPOLITICO REGIONAL y LA PROBLEMATICA LOCAL.
5.1. Caracterizaci6n. 5.2. Di fenmc iación Prodl.lCti va. 5.3. Di ferenc iaci 6n Social. 5 .4 . Problemática Local Actual.
VI.LA ECONOMI A CAMPESINA y EL SABER TRADICIONAL.
114
190
6.1. La CultLU·"a Purépecha; ese Poder Oculto. 19::: 6.2. Ex periencias de Expet"irno:nt.aci6n y Saber" Popul ar. 200 6 . 3. Las F iestas y la Cohesión POPl.dar. 206
• VII. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS.
7 .1 . S intesi s Go:neral~
7 . 2 . Terrdencia Actual. 7.3. Mo difi c a cione s Posibles . 7 . 4. Algl.wras Propuestas
VIII. ANE)<OS.
8 .1 . Fo t" rnato de Encuesta . 8 . 2. Encuesta General. 8 . 3. Encuesta : por Tipo de Unidades Farni 1 iar·es. 8 .4 . Errcuesta : por Ex t .ensi6n do: Tierra.
IX . INFORMACION CITADA y CONSULTADA.
218
INDICE DE CUADROS.
1. Principal Ocupación de los Jefes de Familia de la Comunidad po,' cada Barri o 1985. 39
2. Diversidad de Actividades Económicas ~n Pichátaro. Michoacán (1982 ) . 42
3. Situación de la P r'opiedad de los Indígenas de San Franc isco Picháttaro, en 1899 . 66
4. Relación Contribuyentes-Dependientes por Tipo de Unidad Fam i 1 iar. 89
5 . Actividades Económicas por Tipo de Familia de Pichátat'"o.
6. Posesio!.n de Tier ras Promedio por Tipo de Unidad Familia,.-.
7. Instrwnentos de Trabajo. Dis:tribl.lción y Disponibi 1 idad Promedio POt' Tipo de Ut"lidad Familiar de Pichátaro.
8 . Caractet'isticas POt' Tipo de Familia en relaci ón a la Acti v idad A9ricol~ .
9 . Sistema Parcelario de Pich&t Cit'"O (p ,..omed ie. por zonas agrícol~s).
1 0. Diversidad de l a P rodt.fcciÓn de Maíz en una Unidad Familia r de: Pichátaro .
11. Razas de Maíz Ce,lectadas en So," Frat"rCisc.:. P ich!<.taro.Mich.
12 . Distr ibución del Recw"so Fot"esti!l por Barrio y Un idad Fami l iar .
13. Acceso y Dist.ribt..ci6n del R&cur$O Fot-e: s tal
92
por tipo de Un idad Familiar . 15~
14 . Ingr.ese. en Especie y Dinero pe.r Tipo de U,ilda d Fami liar . 1 4
15. Element.c.s de Di fe,"enciación Sc.cial p':.,- el Tamaño de las Parcelas S embradas .
v
1 . México . Local izaclón de la Regi<!.n PurépE!:cha. 19
2 . CI.~enca dlli!:l Lago de Patzcuáro : Tipo~ da Veget ilc lón y Sistemas de Producción Agrícola. .24
3. Distribuc iÓn Barrial de Pichát.arc'. 36
4. Demografía Hist6t'ica doS: Pichátaro. <1547-1985) 39
5. Dist.ribuci ón de las Encuestas E!:t"t la COMlWtldad . 86
6. Sistema Parcela.rio de Pichátaro. 87
7. Tipos de Familias Encontrados en Pichátaro . 88
8 . Arado Tipo Egipcio. 103
9. Arado Unido al Yugo por una C,-.¡et-d=-. . lP4
10 . Co rral de Borregos Movible. 121
11. Primera Escarda ce·n Arade· Tipo Egipcio. 126
12 . Arado de Fierro TlPo "Oliver" 1~7
13. La Acti vidad de Cc·secha. 132
14. Técnica durant.e la Co~echa. 134
15 . Dibldo de la Unidad Habitaciot'"la l Tipica Put"épecha. 144
16. El Sisterna A9rofore-=:tal de Pic:hátare,. 145
17. Dist·ri b t..lción del ReCt..lrSO Forestal p e'r Barrios. 14 7
18. Ex t ·r a c:c iéon de Res i ni:': ,
19. El Rec:w-so Forestal.
20 . Ci clo Anual de las Pri nc i p ales Act·ividades Econó mi c as en Pichá.taro. M1Ch.
21 . CUt-va Teórl c .... de la I r,teracción de In9t-eSos Cco.mpe'E:lnos.
22 . Las Fiesta-=: Pur é:p€cha .
23. F lesta de San I::idt-o:-.
24. i~Co.rt-ac i é'n de l e,s "Tatas" de las F iest.as T 1- eo.d i e i ona 1 es.
25. C.~'fI1ida TI·adicional.
e x tnitordinaF ie,. respaldo
2
AGRADECIMIENTOS
, Este trabajo es producto de una v i vencia. testimonial en
una comunidad i ndígena en la pat-te s en-a. t-.a de la región P'...I-
répecha. r eforzado por la ,.-ef l e x ión con muchos de sus miem-
bros . I gualmente pr-etende e x presat· la nec esidad de comp t'" en -
der in'ternamente la 16gica en las formas de sobrev iven c ia de
las f amilias indígenas hoy en día . pa,.-a asumi ,... un compromiso
mas consciente con e llos. \
Quiero dejar e xpresado mi agr adec imiento ... toda la co-
munidad de S an Francisco Pichátat·o, Mi c h oacán POtO haberme
p ermit i do vivir e ntre ellos así como enseYiarme un si nfín de
cosas. En e s pecial me encuent r'c, et-. del...lda con Esteban FelipE!
y Sl.~ esposa Rosa. con Don Rogel io Marti nez y Don JI..,an Rodr í-
91.~ez qu ienes sup..ieron cornprende ,- rni s it ... qui eb_~des.
A los cornpañeros del Proyecto Espec ial OEA- 92 les deb o
el apoyo en la real izaci6n de e st,e e s fuerzo .
A rni gente un especlal agt-adec irniento porque Sl~ vi v o
i n ter é s rne irnp .. ~ls6 a se9lfir a delant·e.
3
En Ana mi compañera encontré siempre .. w, e xcelente apoyo
y una enorme paciencia. a. e 11 a 1 e debo buena par t .e de todo
est.o.
mostrarme como decir lo que creo . A Gonzalo Arroyo po,·
darme herr-amientas metodológicas para investigar".
Al maestro Ef,.-airn Hernández Xolocotzi por "chupa t" se"
mis "mafufadas" una y otra vez estos últimos -::uatro años. y
creo serán otros tantos porque sigue inconforme con mis
avances.
A Arturo León le debo el haber cuestior.ado s iempre mis
ideas. gracias a él tuv e que refot· zarlas . y a Jazm ín A9Ui lat·
porque de ella apr endí l a importancia de no perder la cap~ ­
c idad de asombro .
A mi he,.-mano J o sé. so lidar io en toda la e x tensi ón de l a
palabra.
A Gonzalo Chil.p.la porqu~ desde nuest·,.-os puntos de vista
COt-.trAstat-.tes y a v eces COIf'lP leUle:nta,· ios ha fructi f icado una
v al i o sa arnist.ad.
A LLlPita Ramí r ez . E liseo Por-tilla y a los fot ogr '-fos
Gerat·do Moct.ezurna y Jaime Pc.rti lla un nacot·,ocimient.Q ro .. iy e s -
pecial por s .. ~ apoyo técnico . A Patrlcia Avi la po ,- 51.45 ati-
nados comentar-íos en la '-edae.=ic.· ... final del documento.
Dut"arree el tiempo de 1", t"ealizaciOn de la tesis recibí
financiarniento del CONACYT, agradezco 51.4 oportuno y Slernpre
puntual apoyo . La Di,"ecciÓt". Gene r"a l de Cultur"as Populat'"es
de la SEP me dió pe,r un tiempo un pequeño cOMPlemento para
mis v iajes por la región. La Fundación Lot"ena A. Ballar-do
abso,.-bió otr a parte de mis gast.os por la zona en la última
etapa de l a investigacic.n , a ella debo- también la impr- e si6n
de este documento.
En esta larga l ,ista. en la que si o miti a a19l4ien rlO
fue de forma del iberada todoS" compar-tirn.::.s a 190 en común,
buscar un desarr"ollo más justo pa r"a los campesinos de nues-
tl'"O país.
Mi elecci ón con los campesinos de la regi<!.n PtH-épecha
contil'"lúa. y es impulsada pe·,- el t- i tmo casi rllI..,sical de su
fOl'"ma de sel'". y por ello. como dicen POI'" acá en toda la ilm­
plitud de su significado" ARRIBA PICHATARO "
PAIL
4
l. 1 N T ~ G l' U e L 1 o ~I •
.. • . • L~\ lt,ffi\S tí CLAS(S 11.( HAcrN EVQOC!cr*" l~ lO· CIEMD IlI\OH.1. N) 51.\.0 S( (IR![NTAN A LA OCSTRIX:tJ[~ y LA RfF'ROlt(CI~, 51NO TAMB IEN ;¡ LA CQtWISTA y CON EllO H LA CCt&RVACm~ f'E AlGO EXISTEUTE, El PF.WRESU roE LA CIOCIA SEPIA IG .. ~JEtHE Hf'OSIFlE SW LA T~ISI@ [lE % ~-
SLlTAI"OS, (iJl(! SI su CRITICA;: ( EN El PRW\ESO ca ARTE t(l
1M DE LA (~IGJW\lINIO fiEl GENIO, R(WIIENf(l el).! TOMS LAS BAfi'REPlIS rf lO TPAflICII)W., SINO T~lIIEH DE LA CCWREN5ItJ.I r{ LAS O(IPlIS ~STRA5 N: LOS PRHUEOOR[S . "
6
l. 1 N T R O D U e e ION
1.1. NATURALEZA DEL TRABAJO.
Este esfuerzo surgió de la intención personal de apre­
hender la real idad de los indígenas p1...Irepécha. en 1.,1r,0 de sus
sistemas tradicionales de producción agrícola. Se buscó en-
ter,der la dinárnica interr'Á así como las relaciones sociales
que establecen con el contex to regiot'"lal que les rodea. Se
pretendi6 ent.et.der la relaci6r. s ociedad-natu ral eza desde la
prax is. esto es. desde la vincu lación dit-e c ta c on los indí-
ganas de una porción del "uni verso" purépecha y de la 1n-
terpretaci6n de s .. ~ práctica prodl,.~cti va y 50c'ial, es decir,
de su c ultura .
Era necesario recorrer el camino de la relación cu ltu­
t"al. ya que l os pu,-epecha como cua lquier- g" .. JPO soc ial ""'0 ac­
t .úat"t solos sc.bre la natuI"aleza. no pU6!den producir sin vin-
cularse W 10S con otros. por 10 cua l est.blece,.. comPt"orrtisos
soc iales para actuar sobre y con la natural eza. De allí que
las cont.p"ad i cciones su r gidas entr e e ll os pa t" a ap,-oplap'~ e y
7
en su praxis social 1.
Este trabajo se inscribe dentro de lma corriente de in-
vesti9aci6n promovida por el Dr·. Efrain Her·nández Xo1ocosti.
desde hace rnás de quince aP;os. donde se ha pretendido reva-
lorar el conocimiento empírico de los indígenas y carnpesi'-Ios
de nuestro país. como una flH~nte valiosa e importante para
,·econsiderar los caminos del "desarrollo rural en Méx ico".
con enfásis en el manejo tradicional de los reCl4rsos natura-
les y el estlfdio de la tecnología agrícola tradiciona1 2 •
La e x per ienci .... de est,e tiempo desmuestra. qll@ no basta
comprender las leyes del mundo indígena y campesino. ni en-
tender su raciorlalidad interna. si. no se tiene la capacidad
de aplicar el conocimiento sintetizado para trans f ormar la
real idad de nlfest,·o país.
Hay que revelar el enorme potencial de los sistemas de
producción tradici onales como un arma de lucha poI i tic ••
sustentada en la propia práctica y organización de los cam-
pesinos . Esto. n o significa negarse al pt"ogresc,. sir.o que
éste sirva a los pueblos. y /""JO a la inversa.
La agricu l tura en Méx ico se t"o::!aliza en su mayoría e n
condlciones de subsistencla .
1 .T.M . Sandoval. 1980: 11 -21 . ~ E. Hernández X . • 1977.
Se enCl,entran involucrados de
8
modo directo más de d o ce millones de habitantes , que su • .an
el 87:1. de todas las unidades de prodL,c:ción agrícola. los
cuales ocupan el 57/0 de la tierra arable y con 1. capaci dad
La presión ejer-
comercial. ha forzado los procesos n.tut-.les de producci6n ,
dando lugar él. l a transformación de las ,.-elaciones sociales
en el campo, subor dinándola y promoviendo la destrucción de
los recursos natl,rales del país.
Por último. e x iste una dependencia de tecnologías im-
portadas para mant ener una pro ducción a.celeradameflte des-
tructiva y por ende . poco perdur-able 6!n el tiempo. Es la f
aplicaci6n del modelo pr oduc tivo-tecnológico capi t alista
alejado de las condiciones eco16gicas y sociales que e:l pais
reclama.
Se trat a entonces, en contrapartida de buscar . y luc ha.r
por lm desarroll o ir.dependiente de 1;;, agt"icultura en Méx ico.
que no esté sujeta a. los int.t"e!aes .!itrat~icos del Est,ado V
de l os grandes c.pital@s. sino. lils necesidédes esenciales
de su pueblo. en cada cont·. x to regional particular. asi COllO
evitar la falsa disYut'ltivA de lo modet"no o lo tradicioniJol.
integrantes de una MiSMa totalidad ...
::. CEPAL. 1985 • ... M. Mauricio . @t. el., 1979: 2 .
Los indígenas pw"épecha ti@nen una larga tradiciÓn en
el rnarlejo de sus I""ecursos naturales y en la orgatHzación de
su v ida co l ecti v a junto con un gran poterlcial producti v o.
Estos elementos les han permi tido histór icamerlte adqLdr i r
cierto t"li vel de t-esistencia y de aprop i aci ó n de los m(:.del os
e xternos, y adecuarl os él. las condiciones arnblentales, t iem -
POS Y for mas de producción que les son útiles par-a su sobre -
v i vencia. Han creado s istemas de prodllcción que integrar·, lo
forestal. lo pecuario y lo agrícola b ajo una lógica, que hoy
en d ía los planeadores oficiales del desarro l lo rur a l no 10-
gran entender y mucho menos va lora,... y t-espetat" .
En la incapacidad práctica de eshld i a t' toda el área pu-
répecha y con la intenc ión de profllndizat- er. uno de l os si s -
t.ema s de prodl.lcción'" t"econocidos para l a ,,- o;gl':'n, se acot..!J el
uni verso de estudio al sistema de prodllcción de hyrnedad en
temporal de la Cuenca de Pat.zcuáro. e r. la c Omunidad ind ígena
de 8&n F t"ancisco Pichátaro ='. E l procedimiento al acet"C~-
miento metodo16gico será e x plicado más a d e l ante .
Esta investi g.ilciót-. f orma parte también, d e un e s f ue,"zo
de v inculac ión a la real idad mex icana, a t. t-avés del Pt"o y ecte.
+: En esta investigación se ent. iende por s i stema de P t"Od .. 4C­ ción "a l conjunto de procesos de tr"abaj o [de un sector ] de la prodl4Ccic.n. que compa,-ter. el mismo grado de desarrollo de las fuet"zas product i v as y quo: pued61t". idet-.t i f i ca r s e pe.r: las prc.piedades de SllS elementos pat"ti c ipantes , la dinámica de sus relaci ones (. .. ). la i nten s idad del llSO del s uel o y la Pt' oducti v i dad de la f ... e,·za de trabaJO. (M.Parra . eLa!. 1983 ) ~ El si stema de producción agríco la d e humedad en temporal descr it.o POtO V. To ledo y N. Ba,","era, 1984.
9
de maestría en Desarrollo Rural de la UAM- Xochirnilco. Este
intenta combinar la teoría con la practica en un mismo e::pa­
cio y tiempo; esto es. investigar en l a práctica profe sional
y et'". pa,.-ticipar de los procesos que tr .. nsforman la rea l idad
rural . mediante el entendimiento del g,.-ado de subordinación
de la econo mía campesina al capital. así como reir.terpretat'"
y fortalecer la e xperiencia empírica 0&
1. 2 . PREGUNTAS CENTRALES.
El objetivo de este trabajo es conocer en detalle el
proceso d&!l sistema de p,.-oducciOn agrícola de humedad de la
cuenca y sierra de la regi6n purépecha. Al di s t .inguir el
caracter de la técnica de p t'"odu cc iOn empleada. p e.,.. los in ­
dígenas pl.lrepécha. en su ir.teracci On e co lógica. tec nol ógica y
socioeconómica con l a naturaleza. se podr á dar c uent.a de su
nivel de desarrol lo . y de las alternativas de sobr e vivencia
de"t.ro del sistema capitalista bajo el cual v i ven .
Para responder al objet.ivo s e t.ornaron corno punto de
part ida las siguientes preguntas c e ntra les :
- ¿Cómo se haf con rormado a través del t iempo la actua l
agricultura de humedad en temporal de la t-e9ión Pl~répecha ?
'" Maes tria en Desa r ro llo Rura l. DOC\.Hn@t-. to base. 1984 .
10
I
¿CI.~ál es la dinámica int,erna de la Ctt'9atHZaci~n de
la~ lmidades familiares en la apropiaci'ón d e leos reCllt'"soS
nahwales y en la producci ón agríco la? ¿ C'.dd es la estrate­
g ia empleada por l os distint.os t .ipos de unidades farflilia,"es
en su sc,brevi vencia. ?
- ¿De q Llé manera Y hasta d o nde est.á deten-minado el s i=: ­
tema de prodL,cción estudiado. por el contex t .o sociopolítlCO
regional y nacional ?
- ¿Qué al ternativas reales y pot.enciales e x isten para
el desan'ol lo producti vo y ot"ganizativo de los indígenas pu­
répecha de la sierra e n lo particular y de la ag ricultura
tradicional de los mismos en lo general ~
1. 3 . APROl<IMACION METODOLOGICA .
El e studia r la agt-icultura p .. ,,-épecha en ',In espacio de
más de 8 46.000 hectáreas . reque,· ía necesari amente de un cri­
terio metodológico Ql.4e aprox imar a el uni ve,·so de estudio de
la realidad ~ investi9ar, s in ql.4e éste signi ficará necesa-
t- iament.e I.m estudi o d e c a so . Medi ant e I.WI acen=amiento re-
gional' se 1.4bi c ó 1..4n espacio perfectament.e definidc. y conteo -
t ,1.4a li zad o, que permitió pasar con facilidad de le. gene ral a
lo part.i c ul ar,
global.
1 1
Al hablar de la región ir,digena PLH'"épecha . se le e'-' -
tiende en .. ~n espacio hornogéneo roás o menos especi ficado qL4e
engloba a la cultu,-a purépecha y al tipo de rel aci ones de
Pt-oducción est.ablecidas (vea se figura 1).
El si stema de Pt-oducción ag rico l a d e humedad e rl tempo -
ral <SF'AHT ). fue escogido en la ap rox i mación metodológica
porque e s un sistema recorlocido y de limitado para la Cllenca
del Lago de Patzcua r- 0 7 • ademas resLfl ta t-epreset1t .ati vo de la
agricllltu,.-a p r acticada e n los v.lles intenncntanos de l a Me -
seta Purépecha. '::1I .. 4e cuenta c on más de 150,000 hectáreas. de
las cua les 100.000 se t raba jan bajo este sistema e
Debido a las FaZC'nes ante,- iot'"es se e scogiÓ l a '=Offit.ml-
dad indígena de San F Fanc isco P ichAta ro , PO t'q'"~e PFesent.abe
las caFacteFísticas '"egional e s idóne as , a saber; l)por ser
la mAs se rrana de las comunidades de la cuenca del lago de
Patzcuáro. v inculada geográficament e a la meseta, 10 c ual
si9ni ficab. que SLIS fOt"mas d~ Pt"oducción pt" imar ias ser ian
similares ; 2)POF contar con la mayo," @), tension de t l er ,"aS
dentt·o del SPAHT de la CllenCil.; 3 ) POf" la int·eracción Mani-
f iestil en el sllbsistema agrofof"es tal ,',¡rgiona l; 4 ) por er,con-
t r a,"se caSl e,·, s u total idad habi tada por indígenas plw4pe-
chas y 5) por- posee," una impo ,·tancia latente en s us práctl-
cas agr-icolas (veáse figu,..;¡ 2) .
7 V. Tol edo y N. Bar-r-er-a. op . c it. e A. Ramir-ez , 1987 .
12
Se prefiri-!. tl"abajar con una sola comunidad pa,-a com-
prender profunda 'y' cotidianament e los pr i nc ipales proces.:.s
de trabajo en las técnicas de producción del sistema estu-
diado en ella.. Est.o requiri6 la presencia constante en el
lugar. Se logró observar así el ap r ovechamiento de sus re-
cursos en forma integral, donde la agricultllra fue vista
corno una actividad eminentemente social.
En definitiva, esta investigaci6n fue de carAet.er par -
tieipativo en la medida en que el "investigador" se inv ohl -
eró erl la dinAmiea de la comunidad. Aun'~Lle tiene e 1 sesgo
de la interpretación subjeti v a de los conceptos inli::vitab1e-
mente prefijados. pe,-o l a misma realidad s e e ncarg6 de des-
En síntesls~ el procedimiento metodo 1.:!.gieo se9llido.
pa s·~· de lo abstracto a lo concreto (S l s t erna de producción .. .:..
la dinAm'ica de la milpa), de 10 regional a 10 local (regi6n
pllrépecha a la comunidad de Pichiltat"o) , de 10 histót"ico a l o
achla1 (época prehispánica a la época cont.emporánea ). de lo
sl.Abjeti vo a l o objeti v o (de los umbrales de decisi6t'l a es-
f:r'ategias de sobrevivencia). de lo cient.ífico a lo mág ico
(ec9ne.rnía campesina a cul tura pUI"épecha) .
., Se consider·.:!. que las hipótes i s de trabajo se deri v aríarl st·lo cuarldc· e xistiera una e x periencia in s itu . ya qlle antes s erían t.ant.as como se quisiera, o bien aqLlélla: qwa de ante ­ mar)o s e tllv ier-a la cc.nci encia de c e.,' ,"oborar . De allí la ne­ ces idad de plantear :610 l as pre9llntas centr"a les corno o,'ien ­ tado ra <veAse F . G6mez-Jara y N. Pé ,' ez , 198 4 } .
13
14
quedaría de la stg !, iente forma
Unidades Unidades de espacia l es análisis
Regi6n c ul tLwal pur-épecha
El sistema parcalario . a9rícola y "forestal de Pichát.aro.
(SPAHTl
í "-'\
Proceso de pt'"odl.,ec:i6n inmediat.o y de trabaj ... ,
De cada categorí a y unidad de análisis se estableció Sl'
cor".ccwdante ,'elación superior o inferí.:.,", de tal fonfia qu@
el SPAHT fue contex t .ualizado en su espacio F'Olítico regie.rlal
(Mi choacán) y dent.Fo del modo de Pt·Odl,cci6r. capitalista do -
minante @n Méx ico (unidad de an¡His i s. etc . todo e z t ·o en
un tiempo hist6,- icamente determirtado des de lal época prehis -
pát"tica a la actual idad .
U) M. R. Parra. eL al.. 1983-84:24 a 34.
,
Ir. ACERCAMIENTO REGIONAL A SAN FRANCISO PICHATARO. MICH.
II . ACERCAMIENTO REGIONAL A SAN FRANCISO PICHATARO , MICH.
Con el fin de ubicar regionalmente a la comunidad se ha
considerado importante contextualizar el e,pacio cultural y
fisieo gua la rodea. hast.a llegar a la descripción det.allada
y ordenada de las caracteristicas m~s relevantes de Pi,=ha-
taro y del espacio concreto que le pertenece .
Se ha considerado valioso hacer lma descripción del
proceso de conformación del grupo étnico pu répecha en sus
rasgos más. gerlerales y I..m a aprox imación e s pecí fiea a la 0::0-
rnllt-ddad que at.añe y destacar en los dos casos, los aspectos
ideológicos, económIcos . políticos y cultw"ales c on el fin , de .exp licar la situación de la nación indígena purépecha
der:ttro de la inser"ción del capititlismo en el ~9"-O rnic:ho .. -
c ano.
2. 1. EL CONTEXTO CULTURAL.
El g t-,_,po ét.ni c:o pu,-épe,:ha 1 tlNO 5'.' COt- i ge"-I segt..',n a19l4nos
histo,-iadcot-es, de emigraciones p,-ovenient.es del Pe,.-ú E:n la
1 H ... -.y en dia e x i·ste l4na fue,.-te polémi ,,=a soto,.-e el ne.mbt-e ade­ c'~ado de lo:: indigenas d€: la región centro occidente de Mi-
16
\ 17
corno pretarascos y los sEigundos tarascas históricos. La
llegada de los pret.a.rascos se calcula antes del siglo XII. ., I
considerado como m:,cleo pr incipal. c u yo e .. tablecimiento se
sitúa. en la región de los lagos de PatzcL~áro y Cuitzeo.
Posteriormente llegar"on los ti!lrascos histÓt-icos> que junto
con los primeros conformaron la cultura. pl.wépecha2 •
A la llegada de: los españQ les el pueblo pur"épecha se
encontraba en pleno auge de su civilización. integrado por
un irnperio que estaba regido por un sistema. de gobierno mo-
nárquico y tributario, el cual estaba encabezadc. por Tan-
gaxoan II , su capital est.aba en Tzi ntzuntzan . La pob lación
estimada para el siglo XVI era de entre 60,000 y 100,000 ha -
bit.ntes. Desde entonces , la cl41 t ura purépecha ha sufr ido
lma destrl4cción const,ante. Su pob l ación padeció ur"la rnen na
considerable durante toda la época col o nial. Para 1750 se
c al cL41aba no at·t" iba de 55,000 habi tante::, y pil.ra 1900 se
pres et"lt6 el d.$censo má x imo de la región qL~e fue de 33.690
pobladores. Las principil.les Cal4s.as fueron ; e xplotación e >.. -
trema, epidemias y emigraciones.
choacil.n. No obstante, y sin pretet",der contr" ibuir _ la polé­ mica se ha preferido ut.ilizar el de "purépecha" ya qlle como dice Francisco Miranda en su estudio pr'el irninar a "La Rela­ ción de Michoacén" (pág. 2 4 ) el significado del purépecha vendría a dar la idea de: "gente v enida de ot·ras pat·t.es cuya vocac ic.n tii:S gl4err"era y ella les hit! pet'mitido adquirlr casa propia donde se rnue'en f ácilmente" . Por otrc· lado los m.:-Vl ­ mientos de revindicación de la identidad étnica act·uales e n l a región t"ec:one.c e n el purépecha y 1"".0 el d e l;,arascQs . 2 Corona N., 1986 y J. F. Ru iz. 1987.
La r-egión purépec:ha se local iza en la pa.t-te nore.este
de l estado de Michoacán. Es el grupo étnico más importante
del occidente de Méx ico (veáse figlWiI 1). Actualmente 1i-
mita al norte con la ciénaga de Chapala y la rivera del r1 0
Lenna, al suroeste con la ll amada Tierra Cal iente. y al este
\
La zona abarca 24 munlc ipios de lUla extensión de
846.000 hectáreas, con aPt"ox irnadarnente 92,624 habitantes de
habla pw"épecha ma yores de 5 años, segL'm el Décimo Censo Na-
cional de Población y Vivienda de 1980 . A estas ei ft"as ha-
brá que agregar unos 25,900 purépecha dispersos por todo el
país; 11 ,337 en la frontera norte de México y 3.167 en el
D.F. Se deben c:onsidet-ar además. a las personas de los cen-
tros rurales y urbanos que sin ser indígenas hablün la len-
9L~a purépecha. debido a razones comerciales ·y políticas. Asi
como las que niegan el uso de la len gua materna peor terno," a
la descriminaci6n racial. Aparentemente 14.357 son sólo rno-
nolingües y 73.892 bilingües3 •
La dinámica social de los purépecha está sintet izada en
la. organización económica para la prOd"lcci6n , basada en ras-
gos fuet"temente ent.t"elazados de t"elaciones it"lt.erfarnll ia t- e =:
que mueven el mecanismo de sobrev ivencia de t.odos sus. miem-
bt"Os"'. El mat.t"imonio e n dogárl"lico y el sistema de ca l- gos
(civil-religioso), l. decisión consensad .. de sus elementos
socioculturales y la estrat.egia de apropiación de l o~ recw--
sos t"tat."lra1es y de los sist.emas de producc ión propios , r-e-
f1ejan los rasgos culturales de esta etnia.
A pesar de ello, intentar- e x pl icar l a ident ldad de este
gr-upo s610 por sus rasgos c ... lturales descont·e x t · ... al izado=. de
la slt·u a c i6n ,-egiona l polit. ica que le ,-odea no per-miti,-ia
3 Jiménez e ., 19 86, 30-31 '" Ibidem
----------------~-- , ------~------~---------
ta.mbién üClll'"l'"e:ntes en cualquier sociedad indígenas ~lle: se
e studie corno seria. ef. este caso . Hoy en día . las cornunida-
• des indígenas no e x isten corno "regiones de ,· efl~9i o". "han
sido recreadas por el sist·ema ql~e las ce.ntiene y no pueden
entenderse al ma ,-gen de la reJuncional ización y la ree¡;truc-
tu,"ación -hecha por - el sistema capii:.alista" el •
para ubicar en un cor,texto histórico rea l a la sociedad pu-
répecha hay que reconocer a su ínter'ior l a.s di fe,-encias 50-
ciales y ent.enderlas como una entidad hisi:·Or ica donde además
queden incluidos los lazos de parentesco y compadrazgo, no
contradicto,· ios de este fenómeno sino expl icados en los ras-
gos peo.rticulares de este grupo étnico.
En l. o"gani zac ión socia l de los PUI"épecha todav:Ía
tiene ciert·o peso la presencia del cabi ldo dentro del muni-
cipio y la viget"tcia del si s tema de cargos n~li9iosos. lla -
rnado rnayot-dornía..
El encat-gado de bienes comllnales y el jefe de te-
nencia> junto eeort la a s amblea de comlmet-OS y de repr-e s eYt -
tantes barriales f e.rman la articu l ac ión de la ot-ganización
político-social de cada comunidad. Son el corgán.:) it·tfc.,-m""l
de la defensa del patrimonio del pueb l o contt-a otros plleblos
o de cualquier influenc ia e >-. terna de c..':wesión. a l rnargén de
las diferertci as dada~ al interior de cada una de ellas .
~ H.Diaz - Polanco> 1985:49
En otras palabr-as. dicha oP"ganizaci6n social se agFl.,pa
en torno a las afectaciones e xternas y se dispersa en lo
i,",di vi dual hasta la e x presión familiar" en cada comunidad .
La identidad étnica purépecha ha sufl""ido como su cul-
tura Ut"1 proceso de constrl.,cción y destn,cci6n. Así el set-
indígerlCl de un espacio y tiempo definidos y en una acción
asumida por sus miembros se ha sujetado a las condiciones
impuestas. de tal suep-te que mientras no se reconozcan entre
sí como nación, lejos estar-á el día que sient·an "-tener- en
sus manos la creaciÓn de SI.I propio destino ll6 •
La regi6n esta dividida en c .. ,at ro zona~ a saber. la ('a ­
Piada de los Once Pueblos al not"te. la Ciénega de Zacapú al
centro. la Meseta PlH-épecha al pon iente y l ¡. Cllenca del L~g-:.
de PatzcL~áro al orierlte . Pat' a los fines del estudi o se h¡.n!1.
referencia principalmente a la Meset.a y a l a Cuenca del Lag';,
de Patzcuáro (veAse figura 2) .
Las primeras dos subregíone s o zonas tienen una hi sto­
ria distinta a la de los grupos de la meseta y de la c uenca
(definidas popularrnent.e como sen"anas). porqL,e han pennane ­
cido er; L~n ;apar"ente estadc. de aislamiento y atr"a s o. a di fe­
rencia de las comunidades del la90 que t iener. una infll"'encia
e xterna qLle ha o r"iet"ttado sus actividades hacia el cc.mer·cio.
e. ibidem.
la pr"oducciót' aswopecuat"ia. las art.esarda-::; y 6::1 tllrismeo .
Esta it"tfll4encia las ha t,"astocadeo de tal modo. que hoy en
d ía atobas a,"eas son dos rflllndos distint.os y distantes el uno
del otro . No obstante. en ambos casos l a economía fa.mi 1 ia,"
es complementada p or un fuerte y cada vez mayor in9reso pro­
v e niente de las emigraciones al norte de l paí~ y los Estados
Unidos.
Lo ant·erior cobra impe.rtancia porque Pichil.taro está
si t uado j u ste. en el parteagüas d e est.as de.s ze.nas. no sólo
en su geografía . sino con cierto atrevimiento en Sll historia
y econornía.. Muchos estudios y refet"encias ubican a Pichá -
t a r.:. corno llna comunidad serrana. alfngue su geografía está
,
En lo n:f6!t"ente a su a:conomía Pichataro siempre ha es-
tado ligada a las pueblos ribere~os. Antes de la construc-
ci6n de la carreter-a Pat-zcuáro-Uruapan, . la mayoría del co- I
rnet'"cio se hacía er, Erongaricuaro (comLln idad lacL.stre) pero
al tér-mino de ésta, se acentuó la inten"elación con la ciu-
dad de Patzc .. ~áro.
las comunidades serrarlas, Pichátaro es I.m lugar
clave para el comercio con los plfeblos del la90 y fLlnge como
puente de intermediación econ6mica importante para el abas-
tecimiento de maíz de las poblaciones de la meseta. Así.
Pichátaro siendo para unos, parte de la meseta. es en r eali-
dad la comunidad s er-rana mas importante de lit cuenca. Tene,-
cl ar o e sto. sirve para entender que Pich áta .... o h a Jugado y
tiene lln p apel impo .... tant.e d e n t r o de la hist.e.r i ~ t" e g i onal de
los plleblos de la zona.
2 . 2 . EL PAISAJE AGRICOLA .?
- Los suelos de la .... egiÓn.·
7 Ex ist<e una diferencia sustancial ent .... e pa isaje a9t-íco la y ag .... a .... io . mient,-a el p .... ime'-o sólo at-.allza el paisaje natural y t .... ansfot-mado. el s e 9lwldo inco .... por-a la exp .... esión se-c ial y ece·n6mica del paisaje. p o r- ejernple. vías de comunicación. ta­ maño y fo .... ma de la s par-celas.etc . (Vease B.O,-tiz. 1985 . y P . Al v at-ez -Icaza 1 ·~85 .
e S .P.P. 198 5 •
La zot"la que rodea a Pichátaro ' (abarcando cuenca y me-
seta) pertenece a la prc.vincia fisio9rá fica llamada Eje Neo-
vo lcánica . s .. ~bprov incia neovolcánlca Tarasca . Se distingue
PO," setO urla sierra vo l cánica con llanuras (valles in -
termonta.ños). cuenta con más de 300 conos volcánicos poco
erosionados. Su geolo9ía representada por la actividad vo l-
cani ca ha dado lU9ar a cuencas endc.rreícas corno el lago de
Pat.zcuáro y el de Zirahuén'.
Estos aSPE!ctos han imprimido al sue lo de la regiórl ca-
racterísticas rnl~y particulares por derivarse de cenizas vo l-
cánicas. Son conocidos corno andosoles humíco y ocríco re-
cient.E!ment·e llamados andisol es. les conoce
como "t.l~Pl~ r i " cuando son de co lor café de tex tura 9ruesa y
media; y "charanda " cuando son rojos y de texturas fina'!:: .
La. cor,dicié:ot"l particular" de l os sue l c.s d t2 ando es la do-
rnlnancia de un tipo de at' c illa a lllor f a ql~e .=ortt iet·,e un sil i-
cato de allullini o con capacidad de det·enet" aniones. especlal-
merite f osfat .:.s. además de Pt' asentat" .. ~na baja mineralización I
de la rtláteria o rgánica . Ambas característ.icas son cons ide-
radas las prir,cipales razones para e x pl icar los Pt"c.blernas de
fert.ilidad de los suelos de l a región 10 •
- Climas.
~ T. Santos, 1984. l" F' rc.yecto especi al OEA - 92. 1985.
26
27
Los el imas de la t- e9i6n que rod~an a la cornLm ida d son :
el rn-' s húme do de los t .ernplados subhúrnedos ( e ( W:z) ( w) ) . y el
semi fl" íe. s ubhúmed o. tamb ién el más húrneqo ( C ( E) W~(W ) ),
a mbos con ll uvias en v er-anc' o
La p recipi tación se in icia en juni o y tet'"rnina e n sep­
tiembre , el mes más lluv i oso es j ul io y la inter.sidad m~x ima
es de 40 mm en 24 horas. ocurr e s alrededc· t' de 100 lluv i a s
anuales dando lfn total entre 1,000 y 1.500rnm . La tempet-e".-
tura media émua! va de los 12° a l os 18° C. Ex isten en p t"O-
medio de 50 a 60 heladas al año. e n s u mayor ía er"ttre los
meses de noviembre " y enero . La p resencia de lluvias inver-
t".a 1 es (cabañue 1 as) es considerable ya Q'.4e t"epr esentan más
d el 5% de l t;:·otal.
Se p,"esentan de 120 a 160 días nublados al at;.:>.
nio a octl.lbre se re9istran a,Pt'ox irnadarnent,E; 20 días nublados..
al rnes y de rlov i embre a mayo me nos de 10 días nl.lb 1ado:. al
mes. Est. fetjómer-oo ti e ne .gran relaci ón con la humedad rela-
t .i v a ql.le e x iste en la zona. ya que la formación de neblina
en la mañana impide una bl.le:na insolación y mantiene una alt. a
humedad en el á r ea. AdeMás hay que considerar la capa s u-
perficial del sI.le l o por':J(le a l drenC'lt"?e .:on mode,'a.:iÓrl evi ta
,la evaporación del a 91.la Y mantiene urja humedad favorable en
las p lantas y el suelo 11 •
11 Oe. c i t . S . P , P .
- Vego=-taciÓn.
La v egetac ión d e Pichátaro es de pino asociado con en-
(Abies s p. ) z del ai le (A lnos sp.) ,
del madroño (ArbustU5 x alapenses) . y del caPL41ín ( ProrM.Js se-
rotina) > además de v eget.aci6n SeClH)daria de menor import.an -
El b osque de pi no abal"c a la mayo r s I.IPerficie de la zona
estudiad a . 3.385 hectáreas que se er.c uent·ran en las laderas
de los pr-inc i pales cerros, en altitudes que van de l os 2. 4 00
en e l cer r o Ichatzcun .:;asta 3 .200 en e l cerro del Chi vo 1 :11.
Las especies de pino ma.s irnp .... rtantes son: Pinus patula. Pi-
n us ha".tweeqi . Pinus montezurnae. Pinus pseudc.st.robus', Pit-'us
ocarpa , y Pl nus michoacana •
E l bos que de píno-encino OCLlpa una super fi cie de
1,022. 5 hectán:~s en lm ,-a n 90 al ti h4dinal qUE: va de los -
2.360 a l os 2.560. Asociado al enc i no (Gluercus spp . ) crecen
ot t-as especies arbu sti v as y a. rnet"lcionadas 1 ....
La di s trib .. ~ciÓn teór- ica del recl"~rso en 1985 era bas-
t .ante acept.able 10 . 160 hectá,-eas para 559 farnil ias , casi 19
hectár-ei:ls pe.r unidad f arn i 1 iar" , a sí SI .:ada un idad le cort-es-
••
V. Toledo . ,="--,,t~.-,a,,-I,,-,-.~. _ 1 984a : 12 7 . Ibí.j.:oro: 129. Ibid,ª-,o •
28
la agricu1tw·a y 8.6 hect·áreas de v egetación secLfndaria.
además de los recursos prov enientes del eku~.ro . Sin em-
bargo, en la práctica sucede a190 totalmente distinto; basta
decir por lo pronto . que éste es el potencial producti vo de
la comunidad en cuanto al recurso natural se refiere.
- El sistema de producción agrícola de hwnedad en ter/l-
poral qu. engloba a la comunidad de Pichátaro.
El paisaje a9r1cola descrito COt"1 anterioridad da los
elementos qLfe conjL4ntados con el caracter de la técnica em-
pleada en um momento dado en la pt"oducci6n agrícola. e x presa
el estade. de la sociedad en general y de las sociedades cam-
pesinas en particular; en sínt e s is. las relaciones que E:s ta -
blecen los hombres con la naturaleza y ellos entre sí le •
A la concreci6n de estas relac iones. en un conjunto de
procesos de trabajo con un mismo grado de SLIS sLdetos parti-
cipantes y que pueden ser- reconocidos y agrupados por las
propiedades de sus elementos participantes. la dinámica y
l~,g ica de la e.rganizaci6n del pro ceso prodLKti vo. la inten -
sidad de l uso del s uel o y la p r o duct iv idad d e la un idades
pat-ticipantes es defin ido come. I.m mi s mo sistema de produc -
(le . c i h, M. Parra.
P.Muench. 1982. o?~. 1983.
De alli entonces, que el sistema de PFodl.~cciÓn a9Ficola
de humedad en temporal (SPAHT) t-econocido paFil Pichiát.Fo se
caracteFiza por el aprovechamiento que ~el agua hacQt1 los
indigenaii de l a zona, presentada natl.lralrnarlente en for-ma de
lluv ias. neblinas , rocios y humedades PFovocadas por el r e-
1 iave y 1 .. topografía . almacenad. en .1 suelo .
Las características mencior.adas ant:.et-iormente permiter.
el desarr-ollo de una agricul tura. en temporal, pr incipalmente
en las planicies y laderas de l os val les inter rnontaños en un
rango al ti tudinal que va de los 2.300 a l os 2.900 donde
e x iste I.ma precipitación mayo r a los 1 , 000 rnm . anuales . Se
realiza en este sistema dos ciclos productivos; de maFZO a
diciembre y de agosto a marzo. Dist.in9lliéndose se.g(m las
áreas de distribución si l vo-agropect.larias: el cultivo año y
vez, el año-año, el huerto fami 1 iar o el eklláro y los C1.lar-
teles forestales y potreros. Los principales cultivos son :
el maíz, la a vena. y .. 1 trigo; las hortal izas y fruf:.cde s
del el imil. frío. adamas de algunas razas pat-ticulares de maíz
que se cultiva &n el Qkuaro.
Las p r-é.ct i cas a9ricolas de aste sistema de p roducción
permiten sembrar entrQ l os meses de marzo y abril para el
"año y vez" y rnayo para el ek t.laro . Se gilrantiza así gU&
para noviembre y di c i embre l a mazorca del mai z s e enc uentre
fOt·mada (principal cultivo) y e vitaF el e fecto de l as hela -

los maíces del ekuár-o.
En esta investigación se considera. a la agricultura
tt-adiciOt"Jal corito el fenómeno social y central (si bien no el
dominante, si el determinante en la zorJa de estudio). A p a,.--
tir de la cual se definió al SPAHT c orno tradiciot".al ~ en el
entendido de que la agricultura t .radicic.nal pract.icada por
los indígenas de Pichátar' o es concebida como I.m pt".:.ceso so­
cialmente organizado de Pt'oducción basado en la acumulación
de cqnocirnientos efflpí.ricos, trans mitidos de g e n e ,-ación et'1
generación para el aprovecham ier.to de l os recut' s os r.atut-ales
incluyendo lmil cosrnov isión par-ticulat- del mundo. de tal ma­
nera 'ql~e pasan a fo..-ma..- pa..-t.e de 51. 1 cultut·a (en este caso la
pu..-épech .. ) •
Cuenta..-. con la capacidad de innov ación pa..-a adapt.a ..- sus
p..-~cticas agríco laS . f ot·estales. pecuar· ias y fal.mí sticas a
las condici e.nes eco nÓMicas . ecológicas. políticas y so.:iales
dIi: su MotJ\et".te. hist6t· ico pa,-ticl~la..-. su estrategi a prodl~cti va
est é. bilSilda Qt". l. di ve t-s idad y use. múl tiple de los ,-eClH-SOS
na t .w -ales PO"- parte de la ur.idad fa mi liar-o sost.4n princip¡ll
de l a t· epr·odr..~ción social de sus rniernb..-e.s.17
La a9(" icul t u t-a t.,- adiciona l J='ur-épecha s e . XP'· .SéiI ca:: i i!n
su gene,".l idi21d CO MO una r el ac ie,,.... desi'3u. l con el ..-esto dQ 1 ..
s ociedad •
il.9t"ícolas, su di t"lárnica y l6gica , a pa..-t.i r de la forma en que
los indígenas de la parte se r"rana de la Clle:nca de Pat·z cuáro
conc iben y utilizan los recursos natura les .
2 . 3 . ¿COMO ES PICHATARO?
2 . 3 .1. Ubicación . origen e historia.
La comllnidad i n dí g ena de San Francisco Pichátaro es t.,na
comunidad se,.-rana de la cuenca de Páf::zcuat·o, col it"'Jd& co', l a
po r c it,n SlH"c .. i!ste del propio l ago a una a ltitl.:,d de 2350 rnsnm.
Limita al norte con el rancho de San I s idt'"o y La ;:arzarnor a ;
al sw'- con Ti ngambato . cabecera de l mun i c i pio; a l este con
los pueblos de Ur icho y At·o n garicuaro.a l oeste COI'l la comu­
nidad d e Ca rach ién Está asentado en un pequeño va lle rode­
a do de va r"i os ce rros que v an d esde l os 2. 400 a los 3 , 200
msnm.
La h i storia de la comunidad debe remontar' se hasta antes
de la llegada de l o s españc.1es a la t"egi6n. y a ql..~e" era par"te
cons t i t::.uyente de 1 imper io purépecha . Su origen lt'Ii te.16gi c o
es harto int.eresante.
d e la c o munidad :
La s iguient e ley enda nan"a la g éne s i s
.l~ UATARECHA ERAN CUATRO SACERIIOlIS ('{ LA DIOSA )':AAT_ . ('{1N\i) JI[ LA rm.A.
[{.I; IlA J 5[ ElIIRJ_ OC T~ IWV!A lit( CQEHZAIIOl A I'ACER Blrul ('{ lOS mos [1{ lA
32
33
DIOSA, ~ lO tU W.A lOS CASTIGO ~S IQIITOS. PAIiI ClWIRSE EIfIJM(JI A SUS
_ IL lAGO A RECOi!II PECES PAAA CIIIARSE LA BCIIIIACIERA, PERO LA DIOSA ESCOOIO lOS
PECES , Y lO ltllCO !lE PW JER(JI PESCAR fl( lIlA llliBlA -.:, LA !lE COCJER(Jl mi MIZ y
LA COIJER(JI lOS CUATRO SACEJll()T!:S. CUlflOO El Sil SE twllA Pl(STO COIlI2MOI A SENTIR
COEZOI EJj lf.C)IJ El aIIII'II V A !OlA 1m( TEHIAII YA lOS PI,S JIMIOS, !lE SE LES HAl!IA
COOERTIOO EJj ro.A DE CIl!IIIM ( • • • ), ~ LA _ SE (DIR16JER(J1 A HUIIV";O, ltlY
SAlITA FE, !)(JI)E EST_ lOS CHlOUIECAS, UMAOOS HUIYOCAII, Ql( ESPAIIT_ A LAS
[EllOS) RE6RESAIIOIIL IEIIIO DE TARlCIoIEIUO, CASA DEl
_ VIEJITO. VIENOO ESTO lOS CHlCHIIECAS, UMAOOS UAIlISEOiI (MUlLAS),
IINIEIIOLO ~ lIIl AIiiI!O , Y SE DIVI»JER(JI EJj CUATRO PART!:S: ( ••• ) [IJU SW
l.lJW<OO IPltt:I«WII mil A SU DIOS TRIPEIE-C~ V lO llEVO A PIOiITAA [01, IL
NlllT!: DE LA I.ACUM." 18
Est.a leyenda nat'"ra el 0,- igen mi toléogico de la coml.lni­
dad. Sin embargo la ""bicaci6n no con"espode a la deidad es­
cogida. ya que Triperne- Xungapeti es el dios de la lluvia .
que si gnifi c a amarillo el cual t"epresenta el nort.e. y Pichá ­
t.ro esta mas o menos al poniente de la lagLlna de Pátzc uaro.
aunqUri: quizá la comunidad pudo estat"
di6)ubicada en otros lugares.
(co mo de hecho suce-
En la act-llalidad Pichátat"c. es la étgrllPac i ón de siete
poblados q\"l@ e x istieron antes del siglo XVII. le'$ cUilles es ­
t .aban dispe,· sos , po,· la zona en l os asentamientos de las la ­
deras de l c.s ce,· r o s. Alrededor de 1532 fu-: '·c"·1 (;oncelttr-ados
le J . Cor-ona. 198 6 .
f
pOt- los españoles par-a facilita," la dominaci6n en el actmd
asent.a miento de l e- qL~e hoyes el pl.,eblo de Pichát·aF o .
A cada uno de los pueblos se le fw: imponiedc. I.m sante.
patrono en la medida que fueron convirtiéndose al c,-isti a-
ni5mo. lo cual formó los s iet.e barrios -:¡ue hoy agrupar.la
comLm idad : San Ft'"anci co. Santo Tomáts 1, Sant.o TomAs 11 . San
Bartola l . S an Bartol o 11. Los Santos Reyes y San Mi g uel.
Los siete p .. ,eblos eran :
I. Hui,-acl,lat'o. - PI.,eblo v ie jo. fue el Pt-imer'o al ql.,e Ileg6 Ft-ay Jacobo Daciano.
Sarlto Tomás l.
Irr. JI.H" iridieva.­ San Migl.~el.
(Jurindico ), hoyo g .... ande.
IV . Pomio.- meter la mano. San Bartola 1.
v. Ahuirarl.- ero donde no hay a9\.4a. Santo Tomás II.
VI . Charachap .. ~ .
VII . Arnachucut-in. S ant_os Reyes. J."
Ex istet) dos versi o nes sobre el nombre de P ichAtaro; la
prlme,-a. det- i v ada de Chátaro (posible rtornb,-e C"-19inal ) ql.¡e
s i gni fica "lugar d o r'tde hac en c lavos de rnade t-a" . y la s e9 .. ~nda
1 -;;. c. Suár ez et a 1 ~ 1984.
3 4
"referente a un ll~gar de reverencia situado el'l una pequeña
Los siete pueblos agrupados coincidían alrededor de sus
ere.rlcias y valores purépecha 7 POt- ello en los 'fes t.ejos ca-
tólicos los indígenas reproducen sus propias costumbres 7 y
muchas de sus fechas de f.sl: .• jo fl~illron t"etomad.s por la
iglesia. Se dice también que el oficio de labrado en m.dera
tüe el ilsignado a Pichátaro por Don Vasco de Qi,"oga.
En la figura 3 se muestra la distribución barrial que
conserva actualmente la comunidad. formada al est il o espr-
riol. con peql.4eños sol ares llamados ekl.larOS dentro de .19lln05
predios.
2-.z Lejar"za citado por J.G.Romero 1972. e infc.nnac iorl de la corm.lnidad
35
37
cha que ent,/'"onca c on la c arretera Patzcuát"o-U,...uapán~ la cL~al
fue cc,ntr .. ~ida et". 1972 ,y con el rat1.::ho de San Isidro y los
pueblos de Savina, Nah .. ~atzen y Che t"an. al oeste. Ex isten
veredas que com\.4niéan al " orte y su,.- con las cornl.~nidades de
Comachuen. Eron9aricl.~aro y Tingambato.
2.3.2. De su gente.
La pob lación seg':~n el últ.imo éenso (febrero 1985) rea­
l izado en l a comunidad por los maest.ros de la escue l a PI"" ima­
ria Miguel Hidalgo, es de ~.900 habitantes (2,578 hombres y
3 . 322 mujeres). Cornp .. ~esta PO tO 559 familias con un Pt'c,medio
de seis hijos, distribuidos en un espacio de 52.2 hectáreas
con 52 manzal'"ras. La edad promedio es de 20 at"=;e.s.
La gent.e ya r lO se comunica PI'" incipa lmerrte en puré:pecha.
y se ,"egistra u n notable descense. del l..~SO del dialecto. de
92.7% en 1940 a 28.6/: en 1976 (22) . Sin embat"go . te.davía es
común escl..Khar conversar a gente adul t .a en Sl..~ l engl..~a. sobre-
todo a Uno de los factores principales e s la
falta de tt-ansmi s il!.n del idioma de padt"es a hijos , de tal
fe.rma . q u e se puede espera," que la próx ima generación
adul tao los jÓv enes y niños.. n ü l o h ab lar"an y mucho menos se
trasmitir á y a que hoy en d ía ne. más del 10/; habla el p u,"épe -
chao
l a pob1¿o.c i'~.n desde 1547 ::.. 1985.
La roayot- ía de la pobl a ción Pt-ofesa la t-eligión catt.-
1 ica. que tiene en la cornwüdad Lma ex~resi6n popular- muy
especial manifestándose en el sistema de Cat-90S rel igios os
(mayordomía) . En cada fiesta. tradiciorial
conSE!:l'"van la.s viejas costumbl'"es t.l'"aídas POt- los fl'"ai les en
el funcionamiento de Pichátal'"o corno en el hospital (de hos­
pitalidad), dOl'"lde se ol'"9anizal'"I las fiestas dOtide pal'"t.icipan
cada bal'"ric,. quienes son coordir,ados por sus encabezados, el
cl..wa y hoy las autoridades ci v iles.
Figura 4
21l!!B
FUENTES: e.Paredes 1984; V.Toledo 1984; J.Martinez L. 1980; PéP"ez Gi 1 1889; J" Clay-Young 1976; Cornl.lnidad de Pichátaro 1985 y apt"ox irnaciones propias.
En el cuadro No. 1 aparece la dist.ribuclón total de po-
blaciÓn Y de cada barrio tornando en CL~ent. a se,10 SL~ principa l
oC'-lpac i 6n .
~No.1
PIa.:ITMO TUTtL STO. T_I STtI. TlJWISII SM IWITtlO 1 SM BMTClO II SAN FiW(ISCO SANTOS lEYES SNlIIIIlEl
roro. '" ., .. " " '" " 127
llWI1ElOOS '" " '" 47 " TI " " MmctLTCfES '" II " 47 " 31 " " OJIICOIIIS V , , , , """"'" 63 , ,
" • - " 12 7 11 11 - lO , , , """"" " " 21 21
""""lIS " 7 " " --- " 11 " IISIOO "
00...." 1<
Fu.t.: ~ru. e .• • t, al 19115 "'b.: 1K tibln no corrtsPQ'lden a la ~t.ori. dt OCl4I'iCiCWIH. ya u ~ j.f. dt fMIII. PIadt te1tr .. di IN ICtividld tcmt.iCl
Son v at"ias las ocupaciones que tienen los comune,-os. las
más important.es son los cllarteleros (resineros) 496. agri­
cultor ... 260 • ganad.ros 31 y ' panaderos 36 personas.
En I.m muestreo rea.liza.do en 1982 se demuest,-a la divet-­
sidad de actividades económicas que e x isten en la comunidad .
El cuadro No. 2 dil cuenta de ello.
41
Acti v idad (1) Yo '21 X ' 31 Yo
Ptgr iclJ ltor 91 18. 56 .4 219 44.8
Re.i nero 18 36 10.7 120" 24.5
AlbaPíil 23 3 0 •• O 33 6 . 8
eo..rci ant. .. 23 6 . 8 3. 8 . O
Art.esano .. 18 ' .4 3 ' 8. O
Prof •• loni s ta 12 lO 4.' lO 3 . O
ElIIP l •• do 10 10 3.0 10 2 . O
Ot.ros 10 14 4. 2 '4 2.'
Total 192 57 . 3% 330 100 . 0Y. 48. 100.0Y.
NOTAS : (l >Acti v idad ~nica (2lAct iv id ad principa l. <Jl Actividad pr inc ipal y s.clJf"ldar"i • .
Fuente' v. Toledo. oLli. 1984 .
43
S i SE: acepta que d e 1982 a 1985 no se Pt-esent aron cam­
bios importantes en las act·ividad es económicas de la cornl.mi­
dad tendt"emos qUe: de los 406 r eportados corno ,...esineros en
1985. 292 además son agricultores; de los 260 agricl.llto res
lB7 son tambi~ resineros y de los 2 4 0 mencionados corno at-­
tesanos son además en un 50% agricl.lltores.
De aMb~~ informaciones se desprende que el 82% de las
fami 1 ias tienen una combinación agr icola-Torestal de act-i-
vidades económicas . ya sea el trabajo de la agr icultu ra con
la r esina 6 la a,gricultur-a con el troceo. 6 bien la agricul­
tura c on la elaboraC16t-. de muebles 6 la combinación de és-
Es importante recordar que s i esta información se
maneja . t"lO pot'" jefes de f am i 1 ia. s ino PO tO '-Wr idades f ami 1 ia­
res corno es más adecl.lado. la combinaciÓn de act.i v idades oaco­
nómi cas da un maree. mucho más t"eal e intet"esante sot..,.e di ­
vet"sidad económi ca en la comunidad se "v ol verá sobt"e el pat"­
ticulat" en el capítulo I V. en un poste,-ior an~li s is reali­
z ado baj o la pet"specti va de la unidad económica campesina.
- Los Se¡o ·,ficios: .
En r elación a le.s serVi C10'E . se c uenta con agua pota­
ble desde 1970 q ue p,"oviene de dos "ojos de agl.la" que se
ubican al oriente . El a9ua =.e reC0ge et. un depós i t -o y pos-
tet"iormente ;;; e di st ribuye.
2 1 J .Al v. rez S- 1984.
N.;:. c.bs t .ante ,
44
comuneros ca r ecen de ella. Los costos dQ manten imiento y
pago de fontanero no se alcanzan a c ubrir con l~s cuotas de
los comuneros . Casi t o da la poblaci6n 1;L4enta con ser v icio
de energía eléctrica.
El transporte v iene de PiltzcL,áro con cOf"ridas más o
pero en casos de ernet-geu"lcia hay que conse-
9u i r una cam i oneta. q\le haga el serv icio o tomar un tax i
desde P.tzcL,áro.
La~ instituciones educat i vas son: un plantel a nivel
p reescolar, dos primarias con turno mi x t o y una sec undar" ia
diLlrna. Una de las escllelas primarias es bi 1 ingüe pero en
la práctica no funciona como tal. El 5% de la pob lación de-
c lara ser analfabeta según el censo de 1985.
- LEc ot-ganizací6n interrrit de Picháta..ro.
El puebl •• stá represet'ltado p o r la Jefatut-a de Te-
n énc ia. cons t ituida por dos instanc ias; la muni c ipal encabe-
zada por el Jefe de Tenencia y l a cornl~na l dirigida po,- el
representa n t e de bienes comunales.
La primera se encarga de l o relati vo a l os ser v ici o~ .
• activ idades civ i les ligadas al rnlwlÍ cip i o de T ingamb:.to y
funge tambi én corno aute.r id:O\d en .=or,f 1 ict...:..s de t ler ras ent.r-e
los comuneros de Pichá taro.
4 5
La je fat~ .. wa está dit"igida por un Jefe de Tenencia ~ un
s uplente. un secretar io y un comandarlte . Son elegidos demo -
crát i camente con la anuencia del presidente municipal. Sl'
período es de un a;'¡o. de ener o a enero. pet"o pl,eden ser re­
movidos del ca,"go por incompetencia o abuso del poder. Du­
rante 1987 e x i stieron 3 jefaturas de tenen.= ia . cambiadas por
distintas causas. Es lm cargo di fíci 1 de ejer-cer ya qlle los
,-ep,-esentantes se ven ob l igados a dedicarse de tiempo com­
pleto descuidan SLIS actividades eco nómicas personah~s. Re-
ciben lma peql,eña ayuda del municipio. per o su escacez la
hace P t-ácticamente simb6l ica. La jefatut"a recibe la elabo-
raciÓn de comisiones formadas para apoy ar su gestión.
La representación de bienes comunales se t"esponsabiliza
de los bienes dal pueblo. Es la encargada d e v igilar por las
tierras. recut"sos f ot"es tales y minet"ales (patt- irnonio d e l a
comunidad ) . Represent a los intereses de l a comunidad ant.e
las instancias municipales. estatales y fede t"ales. Se el ige
de manera democrátca en asamb lea genera l con un represen-
tante de El periodo de l ca ,"go es de :3
años. Su est.'"llCtura está comPllesta PC,t- lm r ept"esa:ntant.e. un
suplente. un secreta ,- io . un tes orer.:, y ur. c onsejo de Vi9i­
l anc ia.
- Lo=: Bar rios .
46
La clave de la c·rganizaci6n de Pichát.aro sc.n los ba ­
rrios . cl4alquier decisi6n ql4e se tome en la comunidad debe
pr i mero s etO aceptada por cada uno de el~os SI través de leoS
reuniones que organiza cada encabezado. el cual es elegido
en 51.4 bart-i o democráticamente por períodos indefinidos.
mientras las asamblea barrial así lo decida.
Dicha organizaci6n e x plica la lentitud pa r-a la toma de
decisiones de la comunidad. porque siempre se debe bl.lSCat"
antes el consenso del total de los siete barrios. Este-
aSl.mto es ml.lchas veces difícil. pl.4eS cada uno de ellos de­
fiende su autonomía. a veces POI- a,...,-iba de 10:'5 lnteres~s d e
los demás.
La búsqueda del consenso barria l es un element.o c lave
para que la comunidad avance al~t6noma y seguramente sobn=
s us Pt-opias dec isiones y sirve corno llna e x celent.e barrera
contra los agentes ' e x tet-t¡os de cualquier indole y calidad.
"Esta intensa dinámica de: asambleas barriales y com'~-
ni tatO ias. de equi 1 ib," ios~ r .. 390ciaciones y cons e,¡sos, de cos -
tumbres y mezclas rel igiosas y socia les"2'" ~ con lm fuerte
antecedente hist.ó;ico da vigencia y vi t ali dad ~ SllS mandos
purépecha para. responder a las demandas y necesidades de su
gent.e.
111. LA AGRICULTURA EN LA HISTORIA REGIONAL.
"dOIDE ESTA EL KriTCIFIfiL ? .• _L€5fPlrI!'Ú dlOODE ESTA El AGJlLA?..'..'..!...ristJ'AflECIO
TERMIt*1 LA VIDA " 9f'IEZI: l.!
S%E'íVI}!!~ lA
!lE lJ\ u,m DEL JEfE INIllGENA SEATH. !lE lJ\ TRllIU ~ISH R GEOOf.r WIlSHI"'T(~.
47 •
I
48
Pa.ra comprender la. dinámica de pr"odl../cci6n de los indí­
genas de hov, hay que entender cl~ales y por qué se dieron
las transformaciones de la a,gricliltura purépecha; cómo.
cuándo y d6nde se cultiva la tierra. así como los elementos
de organización social que ayuden a e xp licar la situac iÓn
cultural actual de la /"e910n y de la comun idad de Pichát·aro
en particular.
Hist6rica.mer.te la destrl.lcción de las costL,mbres. modos
de vi da y formas de sobrevivenc ia de • tuvo su origen er. la
irnposicit:!'n del modelo hispano de ent.ender el ffiLlndo . • Los es ­
paño les impor-taron sus tecnologías de prodllcci6n agr' ícola.
forestal. pecuaria y minera.
Así . desde la llegada de éstos se irnpl../so la prod llcción
de cul ti vos el.H'"opeos para su al imantación. se obliga con
ello a incorporar técnicas de p r·od l..~cc i 6n agr'ícolas ajenas a
los pueblos , cambiando así 105 régi rnenes de propiedad y de
distribución de los asentamientos humanos. lo cual repre­
senta parte fundamen ta l de los conflictos de tenencia de l a
t . lerra.
La t'"esistencia de los pueblos indios de Mi cho.cAtó, pet--
mitió ciet'"to ni vel de apt""opiación de los modelos &x ter-nos
para adecuarlos a las condiciones arnbientales . tiempos y
fot-rnas de producci~'n. Est o les fue útil para su sobrE!vive n-
cia. Se crear-or, sistemas d"e Pt"üduc:ci ó n . que int.e 9 ,"aron 1..:0
forestal . lo pecuario . lo pesquero y lo agrícola a una ] ó -
9ica poco cornpr- endida e n la a c tual i dad .
:< . 1. LA AGRICULTURA EN EL CONTEXTO PREHI S PANICO.
Se pa rte del hecho de , que hoy en día el conocimien to
e x istente sobre la tenencia d e la tierra prehisPÍlnlca es aún
escaso, s obt"e todo acer-ca del de ,.- echo de l os campesinos rndi -
ceh .. ~ales ( l a gente c:omt."ln). para llsufructuar 1 a.
Con anter-ioridad al siglo XII en el á r ea purépecha no
habia oCl..wri do Wl desiu-rol lo cultur"al iroPot·tant:e , como y a
sI..4c edía en @l Méx i co c @ntra1 1 •
El Estadc. purépecha est,aba cc.nformado por una un i dad
po lít.icao. independier.te e s t ·rat,i f icada en cl;:' :=' 8 s sc-da les: 2 ,
donde los campesinos eran s w oisc-s y dependient:.e s del pode r
.po l ítico pat-a conse gu ir tierras=: de las q l..le debían obten e r
Bel trat·. , 1986 : 45. 2 P . Carrascco. ibídem Introdl..lCClón: 10 .
Pt-oduct.os patt" a el pa'iJo de tri bl4tC' a 1 ca e 1 aSE doro i nant e y
para su propia sobrev ivencia3 •
La distribl,.Ición disPe:I"sa de los asentamientos hwnanos:
tenia rel aciÓr. con las formas de aprovechamiento de los re-
cursos naturales. En la Meseta Purépec ha l as poblacioes es -
taban dispet-sas por las laderas de los rnont.es. donde se
practicaba urHi agt'" icul tllra de t·oza . tumba y quema ......
Las indagaciones hechas en Pichátaro dernuestrarl que la
actlla l pc,blación fue la agrupación de siete pc.blados menor-es
de l os cuales sólo lmo estaba asentBldo en el valle .
Algunos autores sugieren que esta dist ribuciórt dispersa
de la población en grandes e x tensione s de tet"t-eno hacen pen-
sar en ql.le los campesinos uti 1 izaban 1.:-. t ,i erra p at-a sembt-at-
independientemet-tte de l'a sanción Est.atal el • Se desp rende de
la tenencia de la tierra entre los plwépecha debe
entenderse más como el sistema de tribl~taci6n que como la
pose.ión de los predios.
Tant.o principales como l::..bt-ador-es tenían t.ierras para
disfrutar de su u s ufructo, además de o+': r-a s q ue eran corn'~nes
, Dp. cit. U. Beltrán:55. ~ En este aspecto prácticamente casi todos los autores co in­ ciden (véase R. West. 1948:25, op. cit. U . Be1trár,:'5o!:, . L. Vázquez. 1986: 20 ) . el P. Carras:ce, Plmtua1 i za muy c l aro s obre e st.e· y señala que "el pago de tr- ibuto r,e. s e hacía en bas~ a la e x ten sión de t ·ie t"l'as. ya que eso nd' fal taba en Micho;:.acán ( ... )" ~ cit.:. :7.3, Ta mblén cp . Cl ~. U. Belt.,' án:52.
50
51
donde lab r aban las semen teras del S:E: t1or ma y o,- para el ' pago
Las informaciones parecen indicar que mas que
la PI"opiedad pri vad a. el t o tal de lo PI"oducido en aql~ellos
tet'"reno s qlle n o fueran del pri n cipal . era para el uso p,.-opio
de la fami 1 ia que lo labr-at-a 6 • Sin emba rgo . si e ::d stía
cierto cont.,·ol sobre la dist,- ibución de IC:1 tierra . d o nde el
cacique local apa r ece corno autor idad SLIP E: t" ior' .
• Es en ese cont.e x to corno se confo t"rAa la a g l" icul tura de
1 a mese t a. Un escr it.o de la época di c e:
"EN TI_lO ( ACnw. II.~ICIPIO fi. il(
PERTE1f¿CE P IC!I\IARO ) SE DEm il( )()
T1E1Elj TIERRAS EN UAI() Y ASI SI_ EN
EL IOITE COO lO ACOSTOOIflA IOIlA LA POCtIlI
TARASCA EN lO il( ES TIERRA FRIA PARA
A/lR1~ SUS SOOITIRAS DE lOS HIELOS ( ••• ) " e •
Así e n general cuando l o s e s paño les Ilegaro'"I . e inc lu -
si v e t iempo des pués. n:~conocen lo d ifi c il qL~e les parece r e -
a l i z a r· la p roducc 16n agr íco l a e n a l t .l t udes t.e-. r . e lev adas.
Sin embat' go , en el ~i ~t.erna agricQ l a PUt .:pt:!cha a p at-te de
las l a det-a s se culti v aba en los ekual' os , v terraza s e n la =.
ql.l e inc l uían algur.a s obr as de ir ..-lgac l ,,!.n ..
~ Ib í dem P . Car rasco:68 . 7 11. U. Belt..-án : 52 . 7 Ibide m P . Carrasco:82 . • Navarrete s / f: 27-28; op_ cit. R . Wes t : 36 .
En l a me s e ta h a -

biS! ek u at"os y canales de madera (t.odavía e x isten e,-, Pichá -
ta'"o) para uso d omé sti co y riego . Todas est.as técnicas ha-
cían de la agricultura indí gena un 5·isterna comÓn ql~e logt-aba
la ínter.si ri caci6n de la producción. Algunos datos revela-
dor"es indican gue posiblerner.te l a ag,.- iCI.~l tu,-a lleg6 a cLlb r i,...
e l 45:;'; del terri tor io de la Cl4enca de F'atzcl.4áro y junto con
un intercambiP corner·cial de la zona de tien"a caliente ali-
mentaba a 94 aserltamientos con distintos rango:: de pobla-
ci6n.'!"
El consumo principal de: l os PLlrépecha estaba basado en
luci onada, además de l a L1ti llzación de l os r-ec:ursos laclls -
t,·es y si lvestres disponibles que generaban una práct: iea y
*'tonocimiento q lle e x isten hasta la fecha lo . La cace,.-ía y la
pesca f1.~e un s ell e. distinti v o de los put-épe~ha corno 10 fue
de ot,.- os g,.-upos rnesoarne,.- icanosl 1.
Los c1..Iltivos p,.-incIPales e,.-an el rnaí z (tanto de rnc'n-
el ft-ijol. l a ca l abaza, la chía yel
ch'ile. Estos p,.-oductos: les P t-opo,.-cionaban a los pw-épE:.;hc.
l..ma alimentacIÓn completa y nut"-ltiva,· ademá.s de la p,.-oduc-
ciC:·n excede"-tta,.-ia q1.fe pe .... mitía el pago de t,.-ibuto c. l.;.s
princ ipales y al caZot-IC1. así como la éo.dqui sici6n de Pt-oduc-
... __ Ibídem S. Navano,,:tt:!: 37 y obset-vacic.rtE: din?~tas nida·j de F'ichátaro. Ver G. Shirley y P. Pollat-d lo;.~.i..t.a... tI_ Beltrán;l-:~.
l1 (lp. ';1 t. U. Bel trén: 13_
de 1 a c.:.rn1.'- 1·~83:91.
52
tos tt'cddos de otras regiones cercarlas. corno es el caso del
algodón.
Los instrument o s de labranza eran sl,.ff icientemente ef i-
c ientes. así la tar"ekua r,o puede ser vi s ta ce.rno una herr"a -
mienta Eo.t ro3i sada y en desventaja e.;.n el atOado tipo e g lpclo
que más adelante fue intt"od\.~eido pe.r los espaYioles.
En síntesis ~ la agricultura purépechil prehispánica en
la meseta bas aba su producción en el cult.i v o en las: lader"as,
la c\.fa l p robab lemente se hacía en forma de t. erraza~. comp le -
mentada con la producción de los ekuat·os . Esto hab 1 a de ur.
I,.~SO intensivo de la fuerza de tt"abajo. Ex ist. ian terreno:: de
la gente común y sementa r as d o nde se c\.dtivaba p:¡,ra el pa9o,.;·
de tributo a los seYiores P t" inci p ales. ademas de ,-m i mpor-
tante comercio, lo cual
3. 2 . LAS TRANSFORMACIONES AGRARIAS Y AGRICOLAS DURANTE LA
COLONIA.
53
T o mantio como base algl,.lnos dc.cumentos impo t"t -antes: de 1 a
épo ca y anal iS1 5 contemporaneos se es tableció cuides y p o r
qué SE: diet"on las tt"ans f o rmaci o nes de l a .:o.gricl,.l lt.' lra en la
Mes et a Purép e c h a dI..H"ant.e l a co loni a .
54
• La meseta e ra una t"o39i 6"-' inhósp ita y poco at.racti va
para la colonización. No obstante. las comunidades indige-
nas ViVHH"On cambios est.t"uctut-ales relevant·es a pesar de su
opos i ción a la conquista.
En Pichátaro. cuenta la tradición que en 1523 Ct-ist~,bal
de Olid llegó a Pichátaro vía E,"ongaricuar-o par-a empezar la
conquista del ""o3ino Tarasco. El cacique: de aquel entonces
se 11 amaba 8ho,- io. el cual tuv o una ent.revista con Nuño d e
Guzmán en la que . comprendió que los hc.mbres blat-'cos trata-
rí an de quitarles el poder y adue;:;arse del te rritorio. Se
di~, entonces una fl~erte oposición de las comunidades de la
sier-ra a los conquistadcwes. provocando.:, v i e. 1 ene i a . que no
cesó hasta la llegada de l os mi$ioneros. Ex i$ti6 9ran difi-
cu ltad para dominar- a las comunidades pe,r la dispersi '!'n en
la qtle se encontraban. siendo hast,a el a~o de 1596 cuando
Fray Jacobo Daciano 1091-a agruparlas er. un sola conformando
el act.I.,al plleblo de Pichátaro J. ::!.
Efec ti v iOtment e lWla cita de la época dice refiri éndose a
... m mi s i o nero:
"BAJO lIrn\S GENITS Qt( VIVIAH EIIl00MES ASPEROS . _AÑOSOS ~ TIERAAS ~~. fERTILES y
FT<rSCAS. 00Nl( FlHJ() Pln.os IIJY (IlJ'ffi\OO'¡ . DI6I«JS re. fOIffiE OC IQ!ffiES P«I\1\.( CMECIAH OC EL EII
LAS lo/TAÑAS 00Nl( VIV IAN l'fIl ESTAR OC_ARAOOS II'ARTAOOS l.NlS OC OTROS •• • " , 3.
1 '2'~ Clt _C. Suá,-ez . et. ah. 1985 . • "" _np, ·:i t. L. Váz .~uez:l5 c itando a M. T. Sepúl v ,=da. 197 4.
55
Una vez consumada la conquista el pode,- se central izó ,
y se canaliz6 hacia formas patrirl\oniales de dqminio qllQ ir.
través de las encomi.ndas disfrutaban 105 más notables d& la
nobleza indígena. los conquistadres y primeros pobladores
e~P&ñolesl"'.
Inicialmente. los conquistadores int.rodLderon POCOS
cambios eti el patr6n de ilsentarni.ntos. debido a gue en ese
momento la encomienda no requiri6 de modificaciones en los
sistemi\s P'-Odt.lcti vos y los estratos poli ticos locales. Fu~-
ron los misi oneros los que descubrieron las bondades da
agn,pilr a los indigat,as en nuevos asentamientos al est· i lo
español 1 1l:!1. porque permitía tener lln mayor control sob,-e la
población .
Los seriares y principales áe convirtieron en interrne-
diarios del pago de tributo a los nuevos pat,-ones. a los en -
comenderos .y a l. corona española.
Con este panorama l. Qx t,"a.cción de e xcedent.es en pro -
duetos y fuerza de trabaj o creció en proporciones enormes
iniciándose el proceso de acumulaciÓn origir',aria y el despo-
blamiento y empobrecimiento de l os PLleblos indios. A la
v ez. la e x igenci .. .,.-, especie para el pago de t ·,"i buto fLle
jl.lnto con otras causas. mas adelant·e anal izadas. un. r azÓn
pat-a la adopción de la t .ecr,olo91a españo l a •
•• Op. cit .. S . Nava,"rete s/fb. Op . cit .. L. Vázquez: 22.
56
El an-endarniento de las tlerras a los princ i pales
junt.Q ce.,.... el despoblamient.o indígena. se convirtio!, en I.WI
obstácLdo a las comunidades par-a conservar sus tierras.
Esto es, la prol i feración de tierras baldías en pt"Opor' clón
directa a la 'roc,rtandad indigena fl4e una raZÓn ser-ia para el
acaparamiento de tierras por los encomenderos y pOr" las con -
gregaciones t"eligiosas. El despot.l am i ente, 1112'36 a ni v e 1 es
irnpr"esionantes: de 60.000 habit·ant.es de l a re-;¡ión en w) cá l-
culeo conservador". éstos no e x cedían l e.s 55.000 s iglo y medio
después1o!!o.
La p,"esencia creciente de enfermedades y el abuso de
los encomendar"os. se í lustra en el caso de Jl~an Infante CU:la
dotación de una encomienda que cl..lbr ía bl.lena parte de la
Cuenca de Patzcuáre· ( incluyendo a Pichátaro ) , P,"o::,vocó que la
pob l ación indígena dismir.uyera drást.icamente dl..n"ante el si-
910 XVI. Algw'.as ei fras para la zona de influencia de p¡;"t.z-
cuawo hablan PO," sí so las, de 14.000 habitantes indígenas en
1539. a 8 . 000 en 1570 ; de 5,000 en 1581 a 3, 026 en 1601 17 •
Las ó,'denes de r eligiosos se COt". v it'tie,'on en aliado:: :
del interés espa;k, l . crearldo nece:;idades a 105:. indio5:. e':'ffiO
f."~erc,n la:: cofradías y los cat"gos rel igiosos. Este. PI"O .... OCÓ
ql..¡e . le.s indi ,_,s rentaran o vendieran tien"as para cumplit" con
los compromisos c:ontraídc.s , p,"áctica que continúa vi'Jente.
op. ei t. G. C. Paredes .
Shirley y P. Pollard. 1984:46.
y cp cit . R. We:st.
57
A partir d~ 1554 la. corona busca r-Ei:ot"9ii1nizar el s istema
tributario con el propósit o de: e vitar 10$ abusos que se co-
metían contra los natut-ales por parte de los encomenderos '/
algunos caciques o p,..incipalesle ~ ademas de t:'l~scar un mayor
control de los recursos de la COI' o na.
Como parte de estas medidas. en el año de 1577 se envía
a la Nuev a España por orden de Fel ¡pe Ir un cuestionar"lo de
50 preguntas para aplicarse en las encomiendas. La mayoría
de los cuestionar íos fueron contestados POt- leos funci onat- íos
encargados de las jurisdicciones po! íticas. AunQlle SI..I ut 1 -
lidad práctica deja mucho que desea,- , han servido ahora p a t"a
dar cuenta del nivel de penetración que tení an los conquis-
tadot-es en la Nueva España y en particular- en Michoacán.
Una cit·a del cuestionario de la pregunta 9 de la juris-
dicción de Patzcuaro dice:
"Al PRlt(;IPIO HABlA EH EW! IIJY POOJS NA1\.It'US . DE_S CtJ6E1W<OOSE DE lOOiAS PMTES 1lI60 HABER
14.000 TRJIIJIARlOS YIiLP!lESOO"ENAY5 .000. f'alGt{NAl/ffijIOOYVIDEHC;1MDIAI8)!;. PQ!
~ DE lAS PESTllOClAS f¡(l: DE II<1>DlMIO NAY EHTlIE lOS NATlRIiLES '" ~
LLeg6 un momento en ql4e el deb i 1 i taro i ent o de 1 a ene.::.
mienda obligó a la corona a buscar s alidas para hacerse de

nia. Igualmente se multiplicaron las denuncias de invasiÓn
de ganado sobn:: las sementeras de l o s indios. qlle ob1 igaron
a la corona él. dar reconocimiento legal a las tierras de: los
plleb1os. En verdad para la comunidad indígena la defensa de
Sll propiedad comunal era cada vez má!:· necesari a para su t"e-
producc i ón social.
La imposición de la encomienda sobre los pueblos indios
además de la labor de l e.s misioneros y en especial de la de
Don Vasco de Qui roga , introdujeror. cambios en el sistema
agricola de la zona. se ir.corpc.r~. y t t"an sfonn6 pau1atina-
mente su dinámica con el cul t .i vo e xtensivo. e l arado y l os
animales de t ·iro. En el mi smo cllE:stionat-io al que se ha he-
cho menciÓn en SllS pre9llnats 22 y 25 dice:
'!I€HSE ¡YAI EH ESTA TIEIIRA lUlIl TRlOO y W!AM Y 1000 GEIOO !lE SElUlLA y COJES< EH _ lA. HAY
TIWIIEH SEDA Y _ 1 .. . ) '. 'lOS MIiIlfS fRUTILES QI.( HAY 5(JI l OS QI.( stlli HAlIER EH TIEIIRA FRIA,
COI) 5(JI -S, PERILES, IElB!IllOS. _ Y OTROS QI.( SE IWI TRAlOO !lE ESI'AÑA "' •
Con relaci6t) a la agricultura. el producto de la con-
qllista trajo cons igo cambios profundos. dando por resllltad o
la llamada "agricllltura tradicional de los pllrepecha post-
h ispánicos" :21.
Entre las formas de aSlmilaciÓn de la nuev a tecnología
se c uert t.at·.:
Clp . cit., T. Linck,
59
1. - La expo:,- iencía del trabajo en labra .... le-s campos y cl..üdat­
los animales de los españoles .
2 . - El servicio de los indios en los conventos y hospitales .
3. - La intt'oducción de nl.leVQS cul ti vos y técnicas de produc ­
ci6n .
4,- La necesi dad de intensifica,- el trabajo agrícola de pro­
ducción maÍcera POt- la presión de los encornendet·os.
5. - El culti vo de l trigo e n forma obligatc,r ia.
6 . - La int..-odllcción del arado tipo egip.:io pa .... a intensi fica,­
la producci~,n.
7. - La plantación de arboles fr'..ltales de Ell t-Opa como la man­
zana , la pet"a. el durazno . etc.
8 .- La cría de animales de cOITa l como las aves. los cerdos.
etc .
Un ejemplo claro del set"v icio en convent.c-=- y hospi t ales
por par t .e de los indios . ::on la cH-dene::; dada: p.:.,.- Vasc.:· de
Ql.d"-09a para el fur,cionarniet-.to del Hospital de Santa Fé (en
Pi chát·at-e, fl.mcionó I.fn hospital sim i l ar), el clla l jUgÓ un pa­
pel importante: en la introducción de t .ecnologia españe. la en ­
t t-e: le,s irldigenas de Patzcu.sa-o y alreded e.r-es, d i ce:
TNeIEN TOOQS _IS tí SAIIER 81EN Ho\CER ElIERCITAOOS j DIESTROS EN EL (FlelO tí LA ~lCtl'
T\.IlA tíSOE LA HlJ;[Z . Ctlj ~ _ E vrtltITAI>. l'(WIQlE ~ PE SER ESTE (FleJO PE LA AGRIClLTlIlA C_
A TOOOS Pli'~ CADA Y ~ Y SE6IJj Y too OS IMIA..'<: Y SEA _ SID IU ENTEJIIo1IS EN EL •• • "~2 .
22 Vasc.::. de QI.4iroga, 1986.
La ir'.tP'c.ducción de culti v os y hm'talizas, l a crí a de
una. gt' an gama de animales (b o rregos , burros, ml41as , caballos
y bl4eyes) y la t.ransmisión de práct i cas n uevas , tt'ansfonoa-
ron las relaciones entre las comunidades y el ambiente que
les ,'odeaba , y lograron impone r un nuev o sistema de rotaciór.
de cult i vos. inclL4si v e en el maíz inch4sive pr' ovocaron adap-
taciones paulatinas al cul t i varl o cada v ez foás en las plani -
cies , dando lugar a la desaparición de a l-;runas razas de maíz
y a las transformaciones de ot ras.~3
PI"obablemente , los maí c e s de c o lor f l,'et' o l', adecl4á ndose
d l4rante la rgo tiempo a los ekuaros, en condiciones ambienta -
les y n',4tricias específi c a s. y d e j ar o n de s embr¡5wse ,;, t-. o t ·ras
áre a s mer"lOS fa vorabl es como l as l a d e r as de l os cer rc.s 2 3 •
La neces idad d e intensif i ca r' el traba j o a9r' icol a en la
p roducc ión maícera f lle pat ente p ar-a l os p1..4eblo .;. como Pichá -
tap'o o bli gados a tributa r' grane. para la alimentación de los
cerdos , para el pago en su caso al encomendero Juarl Infante
y para su e x pe.l' tación a 1& min& de Tam&zuela, que sel'v ía
p&P' a alimentar a l os esclav os y cambiar l o por met.al. Esto
s igni ficaba entr' e: 1 ,200 y 1 .300 d ías/hombre, de a l imentación
23 Oe . Clt. , R. West . y tambi én Op. c it. , T . L inck : 41 - 42 J.B. Warren , 198 4: 12-1 4.
6 0
61
El ,=ulti vo del tt-igo fl_~E: en un principio de caráctet"
ob l i gator" io según a19w1as tasaciones. Además su demanda
ct""eciente debió de ser un fue,.-te est írnulc, . p"H-a SI.l p,..oducci~'n
y venta. y con eso .::.btener los t"eales necesar-ios par"a los
No obst.ante. no se sabe e x act·arnente cuando se int.,....:.d(.dé,
ese cult.i vo en los pl.leblc.s de la sie t-t-a, almqt..lE: se cr-ee que
fue a finales del siglo XV I y principios del XVI I.
91..H""O es ql..H=: su generalización debió se,... más o menos rápida ,
porque de lo contr"ario. el indio se hubiet-a v ist-o fot"zad..:. a
prc.ducit" 'nás carltidad de otros alimentos para cambiar-los POt-
trigo y poder" tribt..ltar-2S • Pichát.at"e' no fue la e >~cepción de
esta dinámica.
En relac ión al arado, 10 rilas irnpor-tant.e sobr--et.=.do par-a
le,s pueblos cmno Pichát.ar--o. fue el cambie. de las zona:: d~
cu lt.ivo, es decir- o se dej Ó de sembrat- en las laderas y =:e
comenzÓ a trabajar- en las planicies. Además de lo ya dicho
con respect.o al .aiz . S~ ca.Mbió e l Coii lend.ric. d. c,-~ltivo con
el fin de que
cnldas en las planicies. ct-eándose la din'