fertiberia, s.a.-balsas de fosfoyeso- zonas 2 y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con...

249
FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 Huelva INFORME DE INSPECCIÓN DE RESIDUOS IP-W-RE-001-10 Código de inspección: RE-001-10 Fecha de inspección: 13/05/2010-21/05/2010 Fecha de emisión del informe: 15/07/2010

Upload: others

Post on 18-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO-

ZONAS 2 Y 3

Huelva

INFORME DE INSPECCIÓN DE RESIDUOS

IP-W-RE-001-10

Código de inspección: RE-001-10

Fecha de inspección: 13/05/2010-21/05/2010

Fecha de emisión del informe: 15/07/2010

Page 2: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 22 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

ÍNDICE

11.. EENNTTIIDDAADD DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN YY CCLLIIEENNTTEE .................................................................................................................................................. 77

11..11 DDAATTOOSS DDEE LLAA EENNTTIIDDAADD DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN ................................................................................................................................................ 77

11..22 PPEERRSSOONNAALL QQUUEE RREEAALLIIZZAA LLAA IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN ........................................................................................................................................ 77

11..33 DDAATTOOSS DDEELL CCLLIIEENNTTEE .................................................................................................................................................................................................................... 77

22.. DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEELL TTRRAABBAAJJOO DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN SSOOLLIICCIITTAADDOO .................................................................... 88

33.. DDAATTOOSS DDEE LLAA IINNSSTTAALLAACCIIÓÓNN IINNSSPPEECCCCIIOONNAADDAA .............................................................................................................. 1100

44.. DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEE LLAASS IINNSSTTAALLAACCIIOONNEESS YY DDEE LLAA AACCTTIIVVIIDDAADD

PPRRIINNCCIIPPAALL DDEESSAARRRROOLLLLAADDAA ............................................................................................................................................................................ 1122

55.. DDAATTOOSS DDEELL IITTEEMM IINNSSPPEECCCCIIOONNAADDOO ...................................................................................................................................................... 1155

55..11 IIDDEENNTTIIFFIICCAACCIIÓÓNN ................................................................................................................................................................................................................................ 1155

55..22 PPRROOCCEESSOO GGEENNEERRAADDOORR ...................................................................................................................................................................................................... 1155

55..33 DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN ........................................................................................................................................................................................................................................ 1155

55..44 FFEECCHHAA DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN ...................................................................................................................................................................................................... 1166

66.. EEJJEECCUUCCIIÓÓNN DDEELL PPRROOCCEESSOO DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN ...................................................................................................................... 1177

66..11 IIDDEENNTTIIFFIICCAACCIIÓÓNN ................................................................................................................................................................................................................................ 1177

6.1.1 BREVE DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE INSPECCIÓN ....................................................................... 17 6.1.2 FRECUENCIA DE MUESTREO Y EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS .................................. 17 6.1.3 PARÁMETROS QUE SE EVALÚAN .................................................................................................. 18

66..22 MMEETTOODDOOLLOOGGÍÍAA .................................................................................................................................................................................................................................... 1199

6.2.1 ANALÍTICAS INTERNAS O IN SITU .................................................................................................. 22 6.2.2 ANALÍTICAS EXTERNAS ............................................................................................................... 22 6.2.3 CONDICIONES AMBIENTALES ....................................................................................................... 22

77.. RREESSUULLTTAADDOOSS ................................................................................................................................................................................................................................ 2233

88.. NNOORRMMAATTIIVVAA LLEEGGAALL AAPPLLIICCAABBLLEE ................................................................................................................................................................ 3311

99.. CCOONNCCLLUUSSIIOONNEESS ........................................................................................................................................................................................................................ 3322

99..11 CCAARRAACCTTEERRIIZZAACCIIÓÓNN DDEELL RREESSIIDDUUOO .................................................................................................................................................................. 3322

Page 3: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 33 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

99..22 AADDMMIISSIIÓÓNN DDEELL RREESSIIDDUUOO EENN VVEERRTTEEDDEERROO ........................................................................................................................................ 3399

99..33 CCOONNCCLLUUSSIIOONNEESS ................................................................................................................................................................................................................................ 4422

AANNEEXXOO II.. RREEPPOORRTTAAJJEE FFOOTTOOGGRRÁÁFFIICCOO ............................................................................................................................................................ 4433

AANNEEXXOO IIII.. IINNFFOORRMMEESS DDEE EENNSSAAYYOO ............................................................................................................................................................................ 6644

AANNEEXXOO IIIIII.. RREESSUULLTTAADDOOSS DDEELL EENNSSAAYYOO DDEE RREEAACCTTIIVVIIDDAADD .......................................................................................... 220011

Page 4: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 44 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Abreviaturas usadas ............................................................................................................................ 6

Tabla 2: Datos generales de la entidad de inspección ....................................................................................... 7

Tabla 3: Personal que realiza la inspección ....................................................................................................... 7

Tabla 4: Datos generales del cliente .................................................................................................................. 7

Tabla 5: Datos generales de la empresa ......................................................................................................... 10

Tabla 6: Datos generales del centro o instalación industrial ............................................................................ 10

Tabla 7: Descripción del residuo inspeccionado .............................................................................................. 15

Tabla 8: Parámetros que se evalúan ............................................................................................................... 18

Tabla 9: Coordenadas topográficas de cada punto muestreado (Huso 30) ..................................................... 22

Tabla 10: Resultados analíticos, ensayos realizados en las 23 muestras ......................................................... 24

Tabla 11: Resultados obtenidos para la característica de reactividad e) de la Orden de 13 de

octubre de 1989 ................................................................................................................................. 28

Tabla 12: Resultados analíticos, ensayos adicionales realizados en 4 de las muestras (resto de

la batería de la Orden de 13 de octubre de 1989 y criterios de admisión en vertederos) .................. 29

Tabla 13: Evaluación de las características de peligrosidad (códigos H) según RD 952/97 .............................. 33

Tabla 14: Comparación de los resultados obtenidos con los criterios de admisión para los

residuos no peligrosos que comparten celda con residuo peligroso estable no reactivo

(punto 2.2.2. de la Decisión 2003/33/CE) .......................................................................................... 40

Page 5: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 55 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1: Zonas 2 y 3 donde se lleva a cabo el muestreo ................................................................................... 9

Figura 2: Diagrama de proceso en el que se producen los fosfoyesos ............................................................. 14

Figura 3: Diagrama del proceso generador del residuo ..................................................................................... 15

Figura 4: Equipos de toma de muestras ............................................................................................................ 20

Figura 5: Localización topográfica de los puntos de muestreo (total 12 puntos) ............................................... 21

Figura 6: Punto de muestreo P01 ...................................................................................................................... 44

Figura 7: Punto de muestreo P02 ...................................................................................................................... 45

Figura 8: Punto de muestreo P03 ...................................................................................................................... 46

Figura 9: Punto de muestreo P04 ...................................................................................................................... 47

Figura 10: Punto de muestreo P05 ...................................................................................................................... 49

Figura 11: Punto de muestreo P06 ...................................................................................................................... 51

Figura 12: Punto de muestreo P07 ...................................................................................................................... 53

Figura 13: Punto de muestreo P08 ...................................................................................................................... 55

Figura 14: Punto de muestreo P09 ...................................................................................................................... 57

Figura 15: Punto de muestreo P10 ...................................................................................................................... 59

Figura 16: Punto de muestreo P11 ...................................................................................................................... 61

Figura 17: Punto de muestreo P12 ...................................................................................................................... 63

Page 6: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 66 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

TTaabbllaa 11:: AAbbrreevviiaattuurraass uussaaddaass

Acrónimo Nombre completo

AAI Autorización Ambiental Integrada

ARS Área de Residuos y Suelos

CMA Consejería de Medio Ambiente

DDGICA Director de la División de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental

DGPCA Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental

DPCMA Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente

DPH Dominio Público Hidráulico

DPMT Dominio Público Marítimo Terrestre

DT-ARSC Director Técnico del Área de Residuos y Suelos Contaminados

ECCMA Entidad Colaboradora de la Consejería de Medio Ambiente

LER Lista Europea de Residuos

NGR Niveles Genéricos de Referencia

OCA Organismo de Control Autorizado

R-ARSC Responsable del Área de Residuos y Suelos Contaminados

RNP Residuo No Peligroso

RRNPP Residuos No Peligrosos

RP Residuo Peligroso

RRPP Residuos Peligrosos

SIRTP Sistema de Información de Residuos Tóxicos y Peligrosos

SSCC Servicios Centrales de la Consejería de Medio Ambiente

T-ARS Técnico del Área de Residuos y Suelos

Page 7: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 77 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

11.. EENNTTIIDDAADD DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN YY CCLLIIEENNTTEE

11..11 DDAATTOOSS DDEE LLAA EENNTTIIDDAADD DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN

TTaabbllaa 22:: DDaattooss ggeenneerraalleess ddee llaa eennttiiddaadd ddee iinnssppeecccciióónn

Nombre EMPRESA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL, S.A.

Dirección postal C/ Johan G. Gutenberg, nº 1 (Isla de la Cartuja)

41092 – Sevilla

Teléfono 955 525 100

Fax 955 044 793

Equipo inspector Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración (LIEC)

Área de Suelos y Residuos

11..22 PPEERRSSOONNAALL QQUUEE RREEAALLIIZZAA LLAA IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN

TTaabbllaa 33:: PPeerrssoonnaall qquuee rreeaalliizzaa llaa iinnssppeecccciióónn

Técnico responsable de la inspección Flavia Tuya de Hevia

Técnico de apoyo a la inspección Ciara Jiménez Cepeda

Técnico responsable del muestreo Andrés Jiménez Ocaña

Técnicos de apoyo a las labores de muestreo

Pilar Moreno Moreno

Mariano Menéndez Álvarez-Dardet (en proceso de cualificación)

11..33 DDAATTOOSS DDEELL CCLLIIEENNTTEE

TTaabbllaa 44:: DDaattooss ggeenneerraalleess ddeell cclliieennttee

Nombre Consejería de Medio Ambiente. Servicios Centrales

Dirección postal Avenida Manuel Siurot, 50

41071 - Sevilla

Teléfono 955 003400/ 955 003500

Fax 955 003775

Page 8: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 88 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

22.. DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEELL TTRRAABBAAJJOO DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN SSOOLLIICCIITTAADDOO

La Consejería de Medio Ambiente, mediante escrito de fecha 06/05/2010 encarga a egmasa la realización

de un estudio de caracterización de los residuos de fosfoyeso generados por la empresa FERTIBERIA, S.A.,

depositados en la margen derecha del Río Tinto, en las zonas 2 y 3 (Ver figura 1), entre las marismas del Rincón y

Mendaña.

Concretamente se trata de realizar una caracterización de dicho residuo y comprobar el cumplimiento de los

criterios de admisión del mismo en vertedero.

La inspección se basa por tanto en la siguiente normativa:

- Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las operaciones de valorización y

eliminación de residuos y la lista europea de residuos.

- Orden de 13 de octubre de 1989 por la que se determinan los métodos de caracterización de los residuos

tóxicos y peligrosos.

- Real Decreto 952/1997, de 20 de junio

- Decisión del Consejo de 19 de diciembre de 2002 por la que se establecen los criterios y procedimientos

de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE

(2003/33/CE).

Se trata por lo tanto de una inspección reglamentaria.

De acuerdo con el encargo, el muestreo se lleva a cabo en las zonas de depósito actualmente pendientes

de restauración (zonas 2 y 3). En total, se proponen 11 puntos de muestreo, repartidos en similar proporción entre

las dos zonas a estudiar. En cada uno de ellos se toman 2 muestras a dos profundidades.

Igualmente por indicación de la CMA, se analizan los siguientes parámetros en cada muestra:

Con objeto de caracterizar el residuo:

• En todas las muestras (22): pH, humedad, metales (As, Cd, Cu, Cr, Zn, Hg, Pb, Ni), lixiviación

EP, ecotoxicidad (EC50), irritabilidad corrosividad y reactividad.

• En cuatro de ellas: adicionalmente se completan los ensayos de la batería de test recogida en la

Orden de 13/10/89 (punto de inflamación, mutagenicidad o Test de Ames y Toxicidad Oral DL50)

Con objeto de comprobar los criterios de admisión del residuo en vertedero :

• En las cuatro muestras anteriores: carbono orgánico total y materia orgánica (LOI), lixiviación

Page 9: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 99 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

según UNE EN 12457, determinación de metales en el eluato (As, Ba, Cd, Cr, Cu, Hg, Mo, Ni,

Pb, Sb, Se, Zn), determinación de aniones en el eluato (cloruros, fluoruros, sulfatos),

determinación de carbono orgánico disuelto (COD) y total de sales disueltas (TDS) en el eluato.

(Parámetros de admisión en vertedero de RRPP y RRNPP).

FFiigguurraa 11:: ZZoonnaass 22 yy 33 ddoonnddee ssee lllleevvaa aa ccaabboo eell mmuueessttrreeoo

Page 10: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 1100 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

33.. DDAATTOOSS DDEE LLAA IINNSSTTAALLAACCIIÓÓNN IINNSSPPEECCCCIIOONNAADDAA

Datos generales de la empresa:

TTaabbllaa 55:: DDaattooss ggeenneerraalleess ddee llaa eemmpprreessaa

Actividades desarrolladas: Fabricación de fertilizantes a base de fósforo, de nitrógeno o de potasio (simples o compuestos)

Razón social: FERTIBERIA, S.A.

C.N.A.E: 2015 (CNAE 2009)

C.I.F.: A-28165298

Dirección: Torre Espacio, Paseo de la Castellana, 259, planta 48 C.P.28046

Municipio: Madrid

Provincia: Madrid

Teléfono: 915 866 200

Fax:: 915 866 232

e-mail: [email protected]

Página Web www.fertiberia.com

Persona de contacto: Sin datos

D.N.I.: Sin datos

Cargo: Sin datos

Datos generales del centro o instalación industrial inspeccionada:

TTaabbllaa 66:: DDaattooss ggeenneerraalleess ddeell cceennttrroo oo iinnssttaallaacciióónn iinndduussttrriiaall

AAccttiivviiddaaddeess ddeessaarrrroollllaaddaass:: Fabricación de fertilizantes a base de fósforo, de nitrógeno o de potasio (simples o compuestos)

RRaazzóónn ssoocciiaall:: FERTIBERIA, S.A.

CC..NN..AA..EE..:: 2015 (CNAE 2009)

CC..II..FF..:: A-28165298

DDiirreecccciióónn:: Fábrica donde se produce el fosfoyeso: Avenida Francisco Montenegro, s/n 21001 (Huelva).

El muestreo se realiza en las balsas de fosfoyeso ubicadas en las marismas de la margen derecha del río Tinto de Huelva (zonas 2 y 3).

MMuunniicciippiioo:: Huelva

PPrroovviinncciiaa:: Huelva

CCoooorrddeennaaddaass UUTTMM:::: (Ver las coordenadas de los puntos muestreados en el apartado Metodología, en la tabla 8)

TTeellééffoonnoo:: 959 542 051/ 959 281 211

FFaaxx:: 959 263 604

ee--mmaaiill:: [email protected]

Page 11: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 1111 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

PPáággiinnaa WWeebb:: www.fertiberia.com

PPeerrssoonnaa ddee ccoonnttaaccttoo:: José Garralda Benajes

CCaarrggoo:: Coordinador de Medio Ambiente y Calidad

Page 12: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 1122 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

44.. DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEE LLAASS IINNSSTTAALLAACCIIOONNEESS YY DDEE LLAA AACCTTIIVVIIDDAADD PPRRIINNCCIIPPAALL

DDEESSAARRRROOLLLLAADDAA

La actividad principal de la fabrica de FERTIBERIA, S.A. en Huelva es la producción de ácido fosfórico y

abonos fosfatados, e incluye las unidades de producción de ácido sulfúrico, ácido fosfórico, fosfatos amónicos

(monoamónico y diamónico) y abonos complejos (NPK).

Los fosfoyesos objeto de esta inspección, se producen en el proceso de fabricación del ácido fosfórico que

por tanto es el que se procede a describir.

La fábrica dispone de cuatro unidades de producción de ácido fosfórico de 310 t/día. Además, forman parte

de esta área las plantas de acido superfosfórico y la de preconcentración.

Las materias primas principales de este proceso son fundamentalmente los minerales de fósforo

pertenecientes al grupo de los apatitos tales como:

Fluorapatito Ca10(PO4)6(FOH)2

Francolita Ca10(PO4)6-X(CO3)(FOH)2+X

El primer mineral predomina en rocas de tipo ígneo (Kola, Sudáfrica, Brasil, etc.) y el segundo en rocas del

tipo sedimentario (Marruecos, Argelia, Túnez, USA, etc.).

En el caso de FERTIBERIA, la roca fosfórica se recibe por vía marítima, siendo Marruecos su abastecedor

habitual, consumiéndose aproximadamente 1.400.000 t. anuales.

El proceso de fabricación del ácido fosfórico consta de las siguientes fases:

Molienda. El fosfato bruto se alimenta a los molinos de bolas de la instalación, en los que se reduce su

tamaño.

Ataque. El fosfato molido se ataca en un reactor agitado (70-75 ºC) con H2SO4 al 55 % de concentración

y con ácido de reciclo del 22 % en P2O5. La papilla formada pasa a un enfriador de vacío, donde se

enfría y se eliminan los gases disueltos.

La reacción que tiene lugar es la siguiente:

Ca10(PO4)6F2CO3Ca(fosfato) + 11H2SO4 + 21H2O → 6H3PO4(acido fosfórico) + 11CaSO42H2O (yeso) +

2FH+CO2

Filtración. En esta etapa se separa el yeso formado en la fase anterior, para lo que se emplea un filtro

equipado con 24 bateas filtrantes.

Page 13: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 1133 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

Concentración. El ácido fosfórico procedente del filtro, con una concentración del 26-28% de P2O5, se

lleva hasta la concentración requerida comercialmente y demandada en los procesos de fabricación de

fosfatos amónicos (48-52% de P2O5). Para ello se dispone de dos tipos de proceso de concentración a

vacío: calentamiento por inmersión y circulación forzada.

Asociada a esta área productiva se encuentran las balsas de decantación de los yesos generados en la

misma (fosfoyesos). Estas se encuentran situadas en terrenos adscritos al Dominio Publico Marítimo Terrestre, en

la margen derecha de la ría del Tinto, entre el Estero del Rincón y el Estero del Mendaña.

Actualmente permanecen activas dos zonas de depósito (en las que se lleva a cabo el muestreo),

habiéndose restaurado las otras dos:

- Zona 2. Superficie comprendida entre el Río Tinto, el estero del Rincón y la tubería de Confederación. En

dicha zona se encuentra la balsa en la que actualmente se apilan los fosfoyesos.

- Zona 3. Espacio anexo al anterior en el que se ubica la balsa de seguridad y queda determinado por:

Estero de Mendaña, Río Tinto, tubería de Confederación y Zona 2, y al norte resto de marisma.

En el Documento de Referencia sobre las Mejores Técnicas Disponibles de la Industria de Productos

Químicos Inorgánicos de gran volumen de fabricación - Amoniaco, ácidos y fertilizantes (Documento BREF),

adoptado por la Comisión el 3 de agosto de 2007 (publicada la adopción en el Diario Oficial de las Comunidades

Europeas de 30 de agosto de 2007), se incluye la fabricación de ácido fosfórico por vía húmeda.

Este documento considera como Mejor Técnica Disponible (MTD) la comercialización de los fosfoyesos

generados y, si ello no fuera posible, su deposición sobre el terreno en forma de apilamientos, reciclando las aguas

que se utilizan para el transporte del fosfoyeso a las zonas de apilamiento.

A partir del año 1997, y de acuerdo con el “Proyecto de reordenación de Vertidos de Yeso en las Marismas

del Rincón (Huelva)”, se comenzaron a depositar los fosfoyesos en una zona menos extensa que la que

previamente se había utilizado como zona de depósito. Dicho proyecto es de aplicación a la denominada Zona 2,

en la que actualmente se continúa con el apilamiento en altura.

Con anterioridad a esta fecha, las aguas ácidas que transportaban los fosfoyesos eran vertidas al río Tinto

una vez que estos habían decantado.

Como consecuencia del citado proyecto, que contempla la restauración progresiva de las balsas de esta

zona (con revegetación incluida), se impusieron las siguientes condiciones al sistema de depósito:

- La deposición se efectuara en altura, con una cota máxima de 25 m.

- El sistema de apilamiento debe garantizar que no haya vertidos a la ría, por lo que se establece un circuito

cerrado entre la fábrica y las balsas de fosfoyesos. El agua será reutilizada constantemente para el transporte de

los fosfoyesos.

Page 14: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 1144 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

El sistema de decantación queda constituido por:

Dos balsas de decantación de yeso, inicialmente de 75 Ha de superficie cada una.

Un embalse regulador de agua de 17 Ha de superficie.

Sistema de impulsión de agua más yeso desde la fábrica hacia las balsas de decantación.

Sistema de impulsión de agua desde el embalse regulador hacia la factoría.

Balsa de seguridad para emergencias (anexa a las instalaciones de deposición).

Canal perimetral a toda la instalación con bombeo al embalse regulador de agua.

Instrumentación para el control estructural del apilamiento.

FFiigguurraa 22:: DDiiaaggrraammaa ddee pprroocceessoo eenn eell qquuee ssee pprroodduucceenn llooss ffoossffooyyeessooss

Actuación de muestreo

Page 15: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 1155 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

55.. DDAATTOOSS DDEELL IITTEEMM IINNSSPPEECCCCIIOONNAADDOO

55..11 IIDDEENNTTIIFFIICCAACCIIÓÓNN

Fosfoyesos producidos en la planta de fabricación de ácido fosfórico y depositados en las balsas de las

marismas de la margen derecha del Río Tinto en Huelva, concretamente en las zonas de depósito actualmente

pendientes de restauración, que son las zonas 2 y 3.

55..22 PPRROOCCEESSOO GGEENNEERRAADDOORR

El residuo a muestrear, se genera como subproducto en la fabricación de ácido fosfórico.

Básicamente el proceso consiste en el ataque de la roca fosfórica con ácido sulfúrico obteniéndose ácido

fosfórico en diferentes concentraciones y sulfato cálcico dihidratado (fosfoyesos). El residuo se vehicula desde la

planta donde se produce (ubicada en Huelva en la Avenida de Montenegro), hasta las balsas de decantación

ubicadas en la margen derecha del Río Tinto.

FFiigguurraa 33:: DDiiaaggrraammaa ddeell pprroocceessoo ggeenneerraaddoorr ddeell rreessiidduuoo

55..33 DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN

TTaabbllaa 77:: DDeessccrriippcciióónn ddeell rreessiidduuoo iinnssppeecccciioonnaaddoo

Características físicas:: Sólido granular, con elevado contenido de humedad y color blanquecino. La masa de fosfoyesos presenta, en líneas generales cierta homogeneidad en su composición

Características químicas: Por determinar

Disposición / envasado / forma de almacenamiento:: Depositado directamente sobre el suelo

Ubicación exacta: En las zonas de depósito 2 y 3

Estático o en movimiento: Estático

Fábrica

Embalse (17 Ha)

Balsa Norte (75 Ha) Balsa Sur (75 Ha) Agua + yeso Agua + yeso

Yeso

Page 16: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 1166 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

Otros datos de interés: -

55..44 FFEECCHHAA DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN

La inspección objeto del presente informe tuvo lugar los días 13, 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de mayo de 2010.

Page 17: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 1177 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

66.. EEJJEECCUUCCIIÓÓNN DDEELL PPRROOCCEESSOO DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN

66..11 IIDDEENNTTIIFFIICCAACCIIÓÓNN

6.1.1 BREVE DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE INSPECCIÓN

La planificación y toma de muestras se ha realizado conforme a lo establecido en las Instrucciones Técnicas

ITG-IP-006, Diseño de Programas de Toma de Muestras de Residuos, ITG-IP-009 Supervisión y testificación de

catas y sondeos e ITG-TM-023 Técnicas de muestreo para Suelos, así como con el resto de Instrucciones

Técnicas y Procedimientos Operativos internos aplicables.

6.1.2 FRECUENCIA DE MUESTREO Y EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS

Según indicación de la CMA.

Page 18: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 1188 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

6.1.3 PARÁMETROS QUE SE EVALÚAN

TTaabbllaa 88:: PPaarráámmeettrrooss qquuee ssee eevvaallúúaann

MMUUEESSTTRRAASS PPAARRÁÁMMEETTRROOSS

RE-001-10/N1/P08/2,6

RE-001-10/N2/P08/9

RE-001-10/N3/P07/5,7

RE-001-10/N4/P07/9,9

RE-001-10/N5/P09/2,7

RE-001-10/N6/P09/7,9

RE-001-10/N7/P10/0,4

RE-001-10/N8/P10/3,7

RE-001-10/N9/P11/0,40

RE-001-10/N10/P11/3

RE-001-10/N11/P06/1,2

RE-001-10/N12/P06/3

RE-001-10/N13/P03/0,2

RE-001-10/N14/P03/1,7

RE-001-10/N15/P04/0,6

RE-001-10/N16/P04/8,4

RE-001-10/N17/P05/3,6

RE-001-10/N18/P05/8,4

RE-001-10/N19/P01/0,1

RE-001-10/N20/P01/2,6

RE001-10/N21/P02/0,3

RE-001-10/N22/P02/2,6

RE-001-10/N23/P12/0,1

Humedad

pH

As

Cd

Cu

Cr

Zn

Hg

Pb

Ni

Ba

Co

Se

Be(*)

Ecotoxicidad (EC50)

Irritabilidad/corrosividad

Reactividad

RE-001-10/N5/P09/2,7

RE-001-10/N9/P11/0,40

RE-001-10/N17/P05/3,6

RE-001-10/N19/P01/0,1

Punto de inflamación

Mutagenicidad (Test de Ames)

Toxicidad Oral (DL50)

Carbono Orgánico Total (COT)

Materia orgánica (LOI)

Metales en eluato (As, Ba, Cd, Cr, Cu, Hg, Mo, Ni, Pb, Sb, Se, Zn)

Determinación de aniones en el eluato (cloruros, fluoruros, sulfatos)

Determinación de carbono orgánico disuelto (COD) y total de sales disueltas (TDS) en el eluato

(*) El parámetro Be se incluye en la evaluación realizada, dadas su propiedades carcinógenas y teratogénicas.

Page 19: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 1199 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

66..22 MMEETTOODDOOLLOOGGÍÍAA

El plan de muestreo se ha elaborado según ITG-IP-006, Diseño de Programas de Toma de Muestras de

Residuos.

Dada la extensión y profundidad en algunas zonas a investigar, se aplican en esta inspección

procedimientos de planificación y muestreo propios del campo de los suelos contaminados.

La toma de muestras se llevó acabo según lo recogido en las ITG-IP-009 Supervisión y testificación de

catas y sondeos e ITG-TM-023 Técnicas de muestreo para Suelos, mediante perforación a rotación con

recuperación de testigo.

En lo que respecta a la planificación de los puntos de muestreo, se asimiló esta inspección a una

caracterización preliminar de suelos, en la que las características de los materiales se prevé que sean

relativamente homogéneas.

El número de puntos de muestreo seleccionados es congruente con lo encargado por la DGPCA, y para

ello se ha tomado como referencia los estudios del fondo geoquímico natural de elementos traza de un

emplazamiento, situación parecida a la presente, en la que se estima una cierta homogeneidad de los materiales a

caracterizar (sustratos geológicos de similares características), y en la cual se requiere habitualmente la toma de

12 muestras.

En este caso se seleccionaron 11 puntos de muestreo, en los que se sacó la columna entera (superficie-

marisma) y de cada columna se tomaron dos muestras del residuo de fosofoyeso a distintas profundidades (Ver

fotografías en Anexo I).

Indicar que el punto P02, se seleccionó dentro de la zona norte, al sureste de la misma, caracterizándose

por tener un aspecto húmedo incluso en superficie, por lo que se consultó con los sondistas la posibilidad de

realizar el sondeo en dicha zona.

Tras ello y dada la dificultad de acceso y sobre todo de perforación, se decidió desplazar unos metros el

punto P02 y tomar una muestra adicional en esa zona, sólo de la capa superficial (corresponde a la muestra RE-

001-10/N23/P12/0), por lo que en total se muestreó en 12 puntos y se tomaron un total de 23 muestras de residuo.

Los puntos de muestreo se distribuyen de forma más o menos homogénea por las distintas áreas a estudiar

(zonas 2 y 3), de manera que siempre haya un punto de muestreo en zonas mínimamente diferenciables por:

Su orientación (norte, sur, etc.) respecto a las balsas de agua existentes.

La profundidad estimada de los fosfoyesos.

La geometría del depósito.

El aspecto en superficie de los mismos.

Page 20: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 2200 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

La antigüedad de su depósito.

FFiigguurraa 44:: EEqquuiippooss ddee ttoommaa ddee mmuueessttrraass

Sondistas

Mezcla de la muestra en bandeja antes del reparto en botes

Botes tomados en cada muestra (9 en las que se analizan los parámetros de la Decisión de

vertederos y 6 en el resto)

Page 21: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 2211 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

A continuación se muestra el plano con la ubicación de los puntos de muestreo:

FFiigguurraa 55:: LLooccaalliizzaacciióónn ttooppooggrrááffiiccaa ddee llooss ppuunnttooss ddee mmuueessttrreeoo ((ttoottaall 1122 ppuunnttooss))

Page 22: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 2222 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

TTaabbllaa 99:: CCoooorrddeennaaddaass ttooppooggrrááffiiccaass ddee ccaaddaa ppuunnttoo mmuueessttrreeaaddoo ((HHuussoo 3300))

Punto Coordenada X Coordenada Y Coordenada Z

P1 153930.771 4131888.964 4.747

P2 154159.372 4131559.361 5.016

P3 153102.448 4131107.100 3.570

P4 154286.073 4130742.449 9.533

P5 154041.719 4130486.910 9.796

P6 153128.893 4130718.741 4.847

P7 153399.363 4130248.644 11.710

P8 153373.269 4129743.097 11.630

P9 152770.166 4129141.847 11.970

P10 151997.335 4129560.009 5.919

P11 152406.688 4130370.278 5.150

P12 154069.542 4131360.270 4.064

6.2.1 ANALÍTICAS INTERNAS O IN SITU

Ninguna.

6.2.2 ANALÍTICAS EXTERNAS

La determinación de todos los parámetros ha sido subcontratada a ADIRONDACK, Laboratorio de Análisis y

Ensayos, acreditado por ENAC con nº 202/LE/418, en base a lo establecido en el Procedimiento Operativo A-POC-

09, para la Gestión de Compras y subcontrataciones.

6.2.3 CONDICIONES AMBIENTALES

Se han considerado las condiciones ambientales especificadas en las instrucciones técnicas y su influencia

en los resultados analíticos resultando no significativas.

Page 23: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS;; IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 2233 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

77.. RREESSUULLTTAADDOOSS

Los resultados analíticos obtenidos para las muestras tomadas y parámetros determinados en el proceso de

inspección, se muestran en las siguientes tablas. Los informes de ensayo que han servido de base se incluyen en

el Anexo II.

Page 24: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 2244 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

TTaabbllaa 1100:: RReessuullttaaddooss aannaallííttiiccooss,, eennssaayyooss rreeaalliizzaaddooss eenn llaass 2233 mmuueessttrraass

PPaarráámmeettrroo IInncceerrttiidduummbbrree ((%%)) RREE--000011--1100//NN11//PP0088//22,,66

RREE--000011--1100//NN22//PP0088//99

RREE--000011--1100//NN33//PP0077//55,,77

RREE--000011--1100//NN44//PP0077//99,,99

RREE--000011--1100//NN55//PP0099//22,,77

RREE--000011--1100//NN66//PP0099//77,,99

RREE--000011--1100//NN77//PP1100//00,,44

Humedad (%/p/p) 1,93 26,7 27,2 25,3 25,5 <0,3 33,7 18,9

pH 11,1 3,2 6,2 2,9 2,8 2,7 4 5,6

As (mg/kg) 8,31 9 13 17 7,4 9 5,3 2,9

Cd (mg/kg) 8,27 3,7 1,6 3,2 1,4 3 2,4 1,2

Cu (mg/kg) 7,75 4 2,2 5,2 21 4,8 4,7 7,9

Cr (mg/kg) 11,4 14 24 22 15 18 13 8,8

Zn (mg/kg) 9,72 18 26 20 15 16 23 8,2

Hg (mg/kg) 15,6 <0,25 1,6 <0,25 <0,25 0,38 <0,25 2,4

Pb (mg/kg) 9,62 2,2 12,3 3,4 12 3,2 7,4 2,6

Ni (mg/kg) 10,9 6,1 5,4 7,2 7,3 6,3 8,2 7,5

Ba (mg/kg) 15,5 41 36 36 60 37 60 38

Co (mg/kg) 12,4 0,39 1,3 0,6 0,65 0,39 0,65 0,39

Se (mg/kg) 9,01 <2,5 <2,5 <2,5 <2,5 <2,5 <2,5 <2,5

Be (mg/kg) 15,3 <0,25 0,36 0,38 0,26 <0,25 0,51 0,25

Ecotoxicidad (EC50) 37,3 >450.000 >450.000 >450.000 >450.000 >450.000 >450.000 >450.000

Irritabilidad/corrosividad* NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA

Reactividad* POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO Fuente: Informe LT2129-10

Informe LT2130-10 Informe LT2169-10

Informe LT2170-10 Informe LT2485-10

*Parámetro no acreditado

Page 25: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 2255 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

PPaarráámmeettrroo IInncceerrttiidduummbbrree ((%%)) RREE--000011--1100//NN88//PP1100//33,,77

RREE--000011--1100//NN99//PP1111//00,,44

RREE--000011--1100//NN1100//PP1111//33

RREE--000011--1100//NN1111//PP0066//11,,22

RREE--000011--1100//NN1122//PP0066//33

RREE--000011--1100//NN1133//PP0033//00,,22

RREE--000011--1100//NN1144//PP0033//11,,77

Humedad (%p/p) 1,93 27,9 30 21,8 26,7 19,8 35,7 32,8

pH 11,1 3,5 3 6 5,4 5,9 6,3 5,8

As (mg/kg) 8,31 7,1 10 8 9 1,9 7 6,7

Cd (mg/kg) 8,27 4,2 3,6 1,8 2,3 0,9 2 3,8

Cu (mg/kg) 7,75 8,7 11,5 20 7,1 8,2 8,3 15,7

Cr (mg/kg) 11,4 17 25 12 9,7 5,1 15 10

Zn (mg/kg) 9,72 18 19 15 13,5 8,5 11,9 15

Hg (mg/kg) 15,6 <0,25 6,4 <0,25 <0,25 <0,25 <0,25 1,3

Pb (mg/kg) 9,62 3,6 4,8 3,5 6 8,5 11,6 5,8

Ni (mg/kg) 10,9 7,2 11 6,9 7,1 5,9 6,3 7,9

Ba (mg/kg) 15,5 34 120 90 100 24 120 60

Co (mg/kg) 12,4 0,40 0,5 0,35 0,40 0,65 0,28 0,46

Se (mg/kg) 9,01 <2,5 <2,5 <2,5 <2,5 <2,5 <2,5 <2,5

Be (mg/kg) 15,3 0,33 0,37 <0,25 0,26 0,27 <0,25 0,31

Ecotoxicidad (EC50) 37,3 >450.000 >450.000 >450.000 >450.000 >450.000 >450.000 300.000

Irritabilidad/corrosividad* NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA

Reactividad* POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO Fuente: Informe LT2129-10

Informe LT2130-10 Informe LT2169-10

Informe LT2170-10 Informe LT2485-10

*Parámetro no acreditado

Page 26: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 2266 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

PPaarráámmeettrroo IInncceerrttiidduummbbrree ((%%)) RREE--000011--1100//NN1155//PP0044//00,,66

RREE--000011--1100//NN1166//PP0044//88,,44

RREE--000011--1100//NN1177//PP0055//33,,66

RREE--000011--1100//NN1188//PP0055//88,,44

RREE--000011--1100//NN1199//PP0011//00,,11

RREE--000011--1100//NN2200//PP0011//22,,66

RREE--000011--1100//NN2211//PP0022//00,,33

Humedad (%p/p) 1,93 18,9 18,2 26,5 20,5 29,9 19,5 20,6

pH (mg/kg) 11,1 4,3 2,7 4,2 6,8 3,3 5,7 2,6

As (mg/kg) 8,31 2,7 1,2 14 1,6 11 14 4,5

Cd (mg/kg) 8,27 1,6 1,9 3,1 1,6 1,9 2,5 1,8

Cu (mg/kg) 7,75 2,1 8,6 8,8 5,2 9,1 10 4,8

Cr (mg/kg) 11,4 36 24 7,7 22 22 10 16

Zn (mg/kg) 9,72 5,2 8,4 11,2 11,9 10,2 10,1 16

Hg (mg/kg) 15,6 <0,25 2 1 <0,25 3,2 0,9 3,8

Pb (mg/kg) 9,62 3,3 2,4 5,3 2,5 6,2 3,4 3,7

Ni (mg/kg) 10,9 5,6 6,5 7,6 6,3 8,7 7,6 6,8

Ba (mg/kg) 15,5 160 36 41 50 110 60 110

Co (mg/kg) 12,4 <0,25 0,31 0,34 0,36 0,36 0,38 0,34

Se (mg/kg) 9,01 <2,5 <2,5 <2,5 <2,5 3,4 <2,5 3,3

Be (mg/kg) 15,3 0,39 0,26 0,3 0,25 0,41 0,29 0,37

Ecotoxicidad (EC50) 37,3 >450.000 >450.000 >450.000 >450.000 >450.000 >450.000 >450.000

Irritabilidad/corrosividad* NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA

Reactividad* POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO POSITIVO Fuente: Informe LT2129-10

Informe LT2130-10 Informe LT2169-10

Informe LT2170-10 Informe LT2485-10

*Parámetro no acreditado

Page 27: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 2277 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

Parámetro Incertidumbre (%) RE-001-10/N22/P02/2,6 RE-001-10/N23/P12/0,1

Humedad (%p/p) 1,93 29,1 30,9

pH 11,1 4,4 2,7

As (mg/kg) 8,31 1,8 31

Cd (mg/kg) 8,27 0,40 10,3

Cu (mg/kg) 7,75 2,5 11,9

Cr (mg/kg) 11,4 <2,5 47

Zn (mg/kg) 9,72 3,2 56

Hg (mg/kg) 15,6 <0,25 2,3

Pb (mg/kg) 9,62 0,72 9,7

Ni (mg/kg) 10,9 2,5 11

Ba (mg/kg) 15,5 10 70

Co (mg/kg) 12,4 <0,25 0,8

Se (mg/kg) 9,01 <2,5 <2,5

Be (mg/kg) 15,3 <0,25 0,5

Ecotoxicidad (EC50) 37,3 >450.000 >450.000

Irritabilidad/corrosividad* NEGATIVA NEGATIVA

Reactividad* POSITIVO POSITIVO Fuente: Informes LT2129-10

LT2130-10 LT2169-10 LT2170-10 LT2485-10

*Parámetro no acreditado

En el ensayo de reactividad, conforme a la Orden de 13 de octubre de 1989, se evalúa si el residuo

presenta una de las características de reactividad de las 7 recogidas en el artículo 3 del Anexo de dicha normativa,

estas características son (Ver Anexo III, resultados del ensayo de reactividad):

a) Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación.

b) Reaccionar violentamente con el agua.

c) Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua.

d) En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en

cantidades peligrosas. Inflamabilidad según el apéndice II

Page 28: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 2288 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

e) Contener sustancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido

entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos.

f) Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si

se calienta bajo confinamiento.

g) Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura

El resultado positivo obtenido en las muestras, corresponde a la característica “e”, habiendo resultado

negativo el resto de ensayos en todos los casos. Los resultados para esta característica han sido:

TTaabbllaa 1111:: RReessuullttaaddooss oobbtteenniiddooss ppaarraa llaa ccaarraacctteerrííssttiiccaa ddee rreeaaccttiivviiddaadd ee)) ddee llaa OOrrddeenn ddee 1133 ddee ooccttuubbrree ddee 11998899

Muestra Desprendimiento de gases tóxicos en medio ácido (pH 2)

Desprendimiento de gases tóxicos en medio básico (pH 12,5)

RE-001-10/N1/P08/2,6 NEGATIVO Amonio 130 mg/kg

RE-001-10/N2/P08/9 NEGATIVO Amonio 16 mg/kg

RE-001-10/N3/P07/5,7 NEGATIVO Amonio 210 mg/kg

RE-001-10/N4/P07/9,9 NEGATIVO Amonio 24 mg/kg

RE-001-10/N5/P09/2,7 NEGATIVO Amonio 160 mg/kg

RE-001-10/N6/P09/7,9 NEGATIVO Amonio 24 mg/kg

RE-001-10/N7/P10/0,4 NEGATIVO Amonio 51 mg/kg

RE-001-10/N8/P10/3,7 NEGATIVO Amonio 110 mg/kg

RE-001-10/N9/P11/0,40 Sulfuros 10 mg/kg Amonio 110 mg/kg

RE-001-10/N10/P11/3 NEGATIVO Amonio 110 mg/kg

RE-001-10/N11/P06/1,2 NEGATIVO Amonio 90 mg/kg

RE-001-10/N12/P06/3 NEGATIVO Amonio 70 mg/kg

RE-001-10/N13/P03/0,2 NEGATIVO Amonio 90 mg/kg

RE-001-10/N14/P03/1,7 NEGATIVO Amonio 70 mg/kg

RE-001-10/N15/P04/0,6 NEGATIVO Amonio 8,4 mg/kg

RE-001-10/N16/P04/8, NEGATIVO Amonio 5,6 mg/kg

RE-001-10/N17/P05/3,6 NEGATIVO Amonio 16 mg/kg

RE-001-10/N18/P05/8,4 NEGATIVO Amonio 15 mg/kg

RE-001-10/N19/P01/0,1 Sulfuros 11 mg/kg Amonio 40 mg/kg

RE-001-10/N20/P01/2,6 NEGATIVO Amonio 14 mg/kg

RE001-10/N21/P02/0,3 NEGATIVO Amonio 31 mg/kg

RE-001-10/N22/P02/2,6 NEGATIVO Amonio 17 mg/kg

RE-001-10/N23/P12/0 NEGATIVO Amonio 480 mg/kg Fuente: informes LT2129-10

LT2169-10 LT2485-10

Page 29: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 2299 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

TTaabbllaa 1122:: RReessuullttaaddooss aannaallííttiiccooss,, eennssaayyooss aaddiicciioonnaalleess rreeaalliizzaaddooss eenn 44 ddee llaass mmuueessttrraass ((rreessttoo ddee llaa bbaatteerrííaa ddee llaa OOrrddeenn ddee 1133 ddee ooccttuubbrree ddee 11998899 yy ccrriitteerriiooss ddee aaddmmiissiióónn eenn vveerrtteeddeerrooss))

PPaarráámmeettrroo IInncceerrttiidduummbbrree ((%%)) RREE--000011--1100//NN55//PP0099//22,,77 RREE--000011--1100//NN99//PP1111//00,,44 RREE--000011--1100//NN1177//PP0055//33,,66 RREE--000011--1100//NN1199//PP0011//00,,11

Punto de inflamación ºC* >65 >65 >65 >65

Mutagenicidad* NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA

Toxicidad Oral *(DL50)*(mg/Kg) >2000 >2000 >2000 >2000

COT (%) 20,3 0,7 0,24 0,29 0,3

LOI (%) 2,84 7,9 8,2 12,3 13,4

Determinaciones en eluato (Lixiviación según UNE-EN 12457)

As (mg/kg) 17,7 10,8 4,7 58 86

Ba (mg/kg) 20,7 0,48 1,1 2,4 2,2

Cd (mg/kg) 14 2,8 0,64 5,4 6,6

Cr (mg/kg) 14,7 5,6 0,35 1,6 8,5

Cu (mg/kg) 14,8 4,5 0,56 3,2 17

Hg (mg/kg) 19,8 <0,01 0,1 0,07 0,026

Mo (mg/kg) 11 0,043 <0,01 0,038 0,11

Ni (mg/kg) 13,9 2,1 0,75 3,7 7,4

Pb (mg/kg) 13 0,25 0,15 1 0,8

Sb (mg/kg) 13,2 0,07 0,038 0,26 0,66

Se (mg/kg) 15,7 <0,1 0,13 0,48 0,63

Page 30: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 3300 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

PPaarráámmeettrroo IInncceerrttiidduummbbrree ((%%)) RREE--000011--1100//NN55//PP0099//22,,77 RREE--000011--1100//NN99//PP1111//00,,44 RREE--000011--1100//NN1177//PP0055//33,,66 RREE--000011--1100//NN1199//PP0011//00,,11

Zn (mg/kg) 10,4 21 6,7 26 51

Cloruros (mg/kg) 14 640 10.000 34.000 33.000

Fluoruros (mg/kg) 14,8 >3.000 (7.000) 270 >3.000 (3.300) >3.000 (3.500)

Sulfatos (mg/kg) 11,9 21.000 18.000 23.000 25.000

COD (mg/kg) 20,4 170 180 150 150

TDS (mg/kg) 4,1 47.000 49.000 106.000 109.000 Fuente: Informe LT2129-10

LT2130-10 LT2169-10 LT2170-10 LT2485-10

*Ensayos no acreditados

Page 31: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 3311 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

88.. NNOORRMMAATTIIVVAA LLEEGGAALL AAPPLLIICCAABBLLEE

Orden de 13 de octubre de 1989, por la que se determinan los métodos de caracterización de residuos tóxicos y

peligrosos.

Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de

residuos y la lista europea de residuos.

Real Decreto 833/1988 de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986,

Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos.

Real Decreto 952/1997, de 20 de junio por el que se modifica el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986,

de 14 de mayo, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos, aprobado mediante Real Decreto 833/1988.

Reglamento sobre notificación de sustancias nuevas y clasificación, envasado y etiquetado de sustancias

peligrosas, aprobado por el Real Decreto 363/1995, de 10 de marzo y sus modificaciones.

Decisión del Consejo de 19 de diciembre de 2002 por la que se establecen los criterios y procedimientos

de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva

1999/31/CEE (2003/33/CE).

Page 32: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 3322 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

99.. CCOONNCCLLUUSSIIOONNEESS

99..11 CCAARRAACCTTEERRIIZZAACCIIÓÓNN DDEELL RREESSIIDDUUOO

En la Disposición adicional primera del Real Decreto 952/1997, por el que se modifica el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, Básica de Residuos Tóxicos y

Peligrosos, se establece que “los residuos enumerados en la parte B de la tabla 3 del Anexo I de dicho Reglamento sólo tendrán la consideración de tóxicos y peligrosos

cuando, además de contener cualquiera de las sustancias anteriormente señaladas, presenten alguna de las características mencionadas en la tabla 5 del citado Reglamento”.

Por otro lado, la Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publica la Lista Europea de Residuos, establece en su artículo segundo que un residuo que figura

en dicha lista como peligroso no tenga tal consideración si, de acuerdo con las pertinentes pruebas documentales proporcionadas por el poseedor, no presenta ninguna de las

características de peligrosidad enumeradas en la tabla 5 del Anexo I del Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, de 14 de mayo, Básica de Residuos Tóxicos y

Peligrosos, aprobado mediante Real Decreto 833/1988, de 20 de julio y modificado por el Real Decreto 952/1997, de 20 de junio. En el mismo artículo también se establece el

caso contrario, que un residuo tenga la consideración de peligroso, aunque no figure como tal en la Lista Europea de Residuos si presenta alguna de las características de

peligrosidad enumeradas en la tabla 5 del anexo I del Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, de 14 de mayo Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos.

El residuo de fosfoyesos, estaría en el capítulo 06 de la lista “Residuos de procesos químicos inorgánicos” si bien dentro de este capítulo es posible asignarle tanto un

código de residuo peligroso como uno de no peligroso.

Para caracterizar el residuo, se procede por tanto a evaluar cada una de las características de peligrosidad enumeradas en la tabla 5 del Anexo I del Reglamento anterior:

Page 33: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 3333 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

TTaabbllaa 1133:: EEvvaalluuaacciióónn ddee llaass ccaarraacctteerrííssttiiccaass ddee ppeelliiggrroossiiddaadd ((ccóóddiiggooss HH)) sseeggúúnn RRDD 995522//9977

Características de peligrosidad (tabla

5 ) Descripción Resultado Observaciones

H1 "Explosivo": Se aplica a sustancias y a preparados que puedan explosionar bajo el efecto de la llama o que son más sensibles a los choques o las fricciones que el dinitrobenceno.

NEGATIVO

Según el ensayo de reactividad de la Orden de 13 de Octubre de 1989 el resultado es negativo para las características de explosividad c), f) y g).

Para evaluar si el residuo es más sensible a los choques o fricciones que el dinitrobenceno, habría que utilizar el método A14 definido en el Anexo V del RD 363/1995

No obstante, en el artículo 5 del apartado 2 del RD 255/2003 (que modifica al anterior), se detallan los supuestos en los que no es necesaria la determinación de esta propiedad, entre ellos el caso de que ninguno de sus componentes presente tal propiedad.

Por ello dada la naturaleza del residuo, se considera suficiente con los ensayos de la Orden de 13 de Octubre de 1989.

H2 "Comburente": Se aplica a sustancias y preparados que presenten reacciones altamente exotérmicas al entrar en contacto con otras sustancias, en particular sustancias inflamables.

NO EVALUADO

Esta característica de peligrosidad, se asocia a las siguientes frases de riesgo:

R7: puede provocar incendios. (asociada a peróxidos orgánicos)

R8: Peligro de fuego en contacto con materiales combustibles (asociada a otras sustancias, incluidas los peróxidos inorgánicos)

R9: Peligro de explosión al mezclar con materiales combustibles (asociada a otras sustancias, incluidas los peróxidos inorgánicos)

Page 34: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 3344 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

Características de peligrosidad (tabla

5 ) Descripción Resultado Observaciones

En el caso de los peróxidos orgánicos, el valor umbral para conferir peligrosidad al residuo es de más de un 5% en peso y dada la naturaleza del residuo a caracterizar puede concluirse que no es comburente por contener peróxidos orgánicos.

En el caso de los peróxidos inorgánicos el método a emplear es el A17 del Anexo V del Real Decreto 363/1995.

No obstante, en el artículo 5 del apartado 2 del RD 255/2003, se detallan los supuestos en los que no es necesaria la determinación de esta propiedad, entre ellos el caso de que ninguno de sus componentes presente tal propiedad.

Por ello, dada la naturaleza del residuo y de sus componentes, no se considera necesaria la realización de este ensayo.

H3-A "Fácilmente inflamable":

Se aplica a sustancias y preparados líquidos que tengan un punto de inflamación inferior a 21° C (incluidos los líquidos extremadamente inflamables), o se aplica a sustancias y preparados que puedan calentarse y finalmente inflamarse en contacto con el aire a temperatura ambiente sin aplicación de energía, o se aplica a sustancias y preparados sólidos que puedan inflamarse fácilmente tras un breve contacto con una fuente de ignición y que continúen ardiendo o consumiéndose después del alejamiento de la fuente de ignición, o se aplica a sustancias y preparados gaseosos que sean inflamables en el aire a presión normal, o se aplica a sustancias y preparados que, en contacto con agua o aire húmedo, emitan gases fácilmente inflamables en cantidades peligrosas.

NEGATIVO Según Orden de 13 de Octubre de 1989 (las muestras tienen un punto de inflamación superior a 65 ºC)

H3-B "Inflamable": Se aplica a sustancias y preparados líquidos que tengan un punto de NEGATIVO Según Orden de 13 de Octubre de 1989 (las

Page 35: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 3355 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

Características de peligrosidad (tabla

5 ) Descripción Resultado Observaciones

inflamación superior o igual a 21° C e inferior o igual a 55° C. muestras tienen un punto de inflamación superior a 65 ºC).

H4 «Irritante»: Se aplica a sustancias y preparados no corrosivos que puedan causar reacción inflamatoria por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o las mucosas.

NEGATIVO Según el ensayo de la Orden de 13 de Octubre de 1989 y el RD 363/1995, resultado negativo para la irritabilidad dérmica.

H5 «Nocivo»: Se aplica a sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan entrañar riesgos de gravedad limitada para la salud.

NEGATIVO

Según el ensayo de la Orden de 13 de Octubre de 1989 el resultado del análisis de toxicidad por vía oral es > 2000 mg/kg (valor límite para considerarse la sustancia como nociva de acuerdo con la Orden PRE/2317/2002 por la que se modifica el Reglamento sobre notificación de sustancias nuevas y clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas, aprobado por el RD 363/1995).

H6 "Tóxico":

Se aplica a sustancias y preparados (incluidos los preparados y sustancias muy tóxicos) que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan entrañar riesgos graves, agudos o crónicos e incluso la muerte.

NEGATIVO

Según el ensayo de la Orden de 13 de Octubre de 1989, el resultado de análisis de toxicidad por vía oral es > 2000 mg/kg (y por tanto superior a 200 mg/kg, valor límite establecido en dicha normativa para este parámetro).

H7 «Carcinógeno»: Se aplica a sustancias o preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan producir cáncer o aumentar su frecuencia.

NEGATIVO POR

METALES

Según la Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero el residuo se considera peligroso por contener una sustancia cancerígena conocida de la categoría 1 o 2 en una concentración ≥ 0,1 % o de la categoría 3 en una concentración superior a 1%.

Dada la naturaleza del residuo, se analizan metales como elementos que puedan ser causa de peligrosidad en el residuo. Ninguno de ellos se encuentra en concentración superior a 0,1% por lo que puede concluirse que el residuo no es cancerígeno por contenido en metales.

Page 36: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 3366 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

Características de peligrosidad (tabla

5 ) Descripción Resultado Observaciones

H8 "Corrosivo": Se aplica a sustancias y preparados que puedan destruir tejidos vivos al entrar en contacto con ellos. NEGATIVO

Según análisis de la Orden de 13 de Octubre de 1988 y el RD 363/1995, resultado negativo para este parámetro.

H9 "Infeccioso": Se aplica a sustancias que contienen microorganismos viables, o sus toxinas, de los que se sabe o existen razones fundadas para creer que causan enfermedades en el ser humano o en otros organismos vivos.

NO EVALUADO

Esta característica de peligrosidad abarca principalmente a los residuos sanitarios ya que la probabilidad de encontrar sustancias infecciosas o en concentraciones superiores a los niveles naturales en otro tipo de residuos es muy baja.

Por tanto, dada la naturaleza del residuo y el propio proceso de producción, puede considerarse como no infeccioso.

H10 "Tóxico para la reproducción":

Se aplica a sustancias o preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan producir malformaciones congénitas no hereditarias o aumentar su frecuencia.

NEGATIVO POR

METALES

Según la Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero el residuo se considera peligroso por contener una sustancia tóxica para la reproducción de la categoría 3 clasificada como R62 o R63 en una concentración ≥ 5%.

Dada la naturaleza del residuo, se analizan metales como elementos que puedan ser causa de peligrosidad en el residuo. Ninguno de ellos se encuentra en concentración superior al 5% por lo que puede concluirse que el residuo no es tóxico para la reproducción por contenido en metales.

H11 "Mutagénico": Se aplica a sustancias o preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan producir defectos genéticos hereditarios o aumentar su frecuencia.

NEGATIVO

Según el Test de Ames. Este ensayo de mutagénesis se recoge en el Anexo V del Real Decreto 363/95 que aprueba el Reglamento sobre declaración de sustancias nuevas y clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas al cual hace referencia la Orden de 13 de Octubre de 1989.

Page 37: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 3377 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

Características de peligrosidad (tabla

5 ) Descripción Resultado Observaciones

H12 Sustancias o preparados que emiten gases tóxicos o muy tóxicos al entrar en contacto con el aire, con el agua o con un ácido. NEGATIVO

Se evalúa en el ensayo de reactividad de la Orden de 13 de Octubre de 1989 (ver segunda columna de la tabla 11 del presente informe). En dos de las 23 muestras ensayadas, se detecta el desprendimiento de sulfuros a pH 2 (11 mg/kg y 10 mg/kg en cada muestra). Este valor está muy por debajo del valor umbral provisional establecido por la USEPA en los años 80, de 500 mg/kg, por lo que se considera despreciable.

H13

Sustancias o preparados susceptibles, después de su eliminación, de dar lugar a otra sustancia por un medio cualquiera, por ejemplo un lixiviado, que posea alguna de las características enumeradas anteriormente.

NO EVALUABLE

Esta característica de peligrosidad no es una propiedad intrínseca al residuo, sino que depende del tratamiento concreto que se utilice para su eliminación. En España no existe ningún criterio oficial para la valorización de los peligros asociados a esta característica.

H14 «Peligroso para el medio ambiente»:

Se aplica a sustancias y preparados que presenten o puedan presentar riesgos inmediatos o diferidos para el medio ambiente. NEGATIVO

Según el ensayo de la Orden de 13 de Octubre de 1989 el valor obtenido en todas las muestras es > 450.000 mg/L (superior al límite establecido de 3.000 mg/l en esta normativa).

Page 38: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 3388 DDEE 224499 Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y

Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

Tal y como se recoge en la tabla anterior, en el Real Decreto 952/97 y en las correspondientes

Directivas europeas, el único código H aplicable a la emisión de gases tóxicos o muy tóxicos es el código

H12 que limita la consideración de peligrosidad a la liberación de gases tóxicos o muy tóxicos al entrar en

contacto con el aire, con el agua o con un ácido por lo que EXCLUYE de la clasificación de peligroso a

RESIDUOS QUE EMITAN GASES TÓXICOS EN MEDIOS BÁSICOS como se da en el caso que nos

ocupa (ver tabla 11 del informe ).

Dado que esta precisión se realiza a través de una norma posterior y de mayor rango al de la

Orden de 13 de octubre de 1989, se considera que prevalece frente al criterio expuesto en la mencionada

orden, sin que por tanto proceda la clasificación del residuo como peligroso por motivo de los

desprendimientos de amoniaco detectados.

Page 39: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 3399 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

99..22 AADDMMIISSIIÓÓNN DDEELL RREESSIIDDUUOO EENN VVEERRTTEEDDEERROO

Los parámetros de la Decisión 33/2003/CE en la que se establecen los criterios de admisión en vertedero se

analizaron en cuatro de las muestras anteriores.

No obstante, si se considera el residuo como no peligroso, según el punto 2.2. de la citada normativa, los

residuos no peligrosos granulares son admisibles sin realización previa de pruebas en vertedero de residuos no

peligrosos siempre que no compartan celda con residuos peligrosos no reactivos estables.

Además, según el punto 2.2.3.”Residuos de yeso”, de la Decisión, los materiales no peligrosos a base de

yeso deben eliminarse exclusivamente en vertederos de residuos no peligrosos en compartimentos en los que se

admitan residuos no biodegradables.

En el caso en que el residuo se depositara en vertedero de residuos no peligrosos compartiendo celda con

un residuo peligroso estable no reactivo, tendrían que cumplir con los valores límite de lixiviación recogidos en el

punto 2.2.2. de la Decisión. A continuación se comparan estos valores con los obtenidos en las cuatro muestras

analizadas:

Page 40: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11PPÁÁGGIINNAA 4400 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

TTaabbllaa 1144:: CCoommppaarraacciióónn ddee llooss rreessuullttaaddooss oobbtteenniiddooss ccoonn llooss ccrriitteerriiooss ddee aaddmmiissiióónn ppaarraa llooss rreessiidduuooss nnoo ppeelliiggrroossooss qquuee ccoommppaarrtteenn cceellddaa ccoonn rreessiidduuoo ppeelliiggrroossoo eessttaabbllee nnoo rreeaaccttiivvoo ((ppuunnttoo 22..22..22.. ddee llaa DDeecciissiióónn 22000033//3333//CCEE))

PPaarráámmeettrroo VVaalloorr llíímmiittee IInncceerrttiidduummbbrree ((%%)) RREE--000011--1100//NN55//PP0099//22,,77 RREE--000011--1100//NN99//PP1111//00,,44 RREE--000011--1100//NN1177//PP0055//33,,66

RREE--000011--1100//NN1199//PP0011//00,,11

pH Mínimo 6,0 11,1 2,7 3 4,2 3,3

COT (%)(3) 5 20,3 0,7 0,24 0,29 0,3

Determinaciones en eluato (Lixiviación según UNE-EN 12457)

As (mg/kg) 2 17,7 10,8 4,7 58 86

Ba (mg/kg) 100 20,7 0,48 1,1 2,4 2,2

Cd (mg/kg) 1 14 2,8 0,64 5,4 6,6

Cr (mg/kg) 10 14,7 5,6 0,35 1,6 8,5

Cu (mg/kg) 50 14,8 4,5 0,56 3,2 17

Hg (mg/kg) 0,2 19,8 <0,01 0,1 0,07 0,026

Mo (mg/kg) 10 11 0,043 <0,01 0,038 0,11

Ni (mg/kg) 10 13,9 2,1 0,75 3,7 7,4

Pb (mg/kg) 10 13 0,25 0,15 1 0,8

Sb (mg/kg) 0,7 13,2 0,07 0,038 0,26 0,66

Se (mg/kg) 0,5 15,7 <0,1 0,13 0,48 0,63

Zn (mg/kg) 50 10,4 21 6,7 26 51

Cloruros (mg/kg) 15.000 14 640 10.000 34.000 33.000

Fluoruros (mg/kg) 150 14,8 >3.000 (7.000) 270 >3.000 (3.300) >3.000 (3.500)

Sulfatos (mg/kg) 20.000 11,9 21.000 18.000 23.000 25.000

Page 41: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11PPÁÁGGIINNAA 4411 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

PPaarráámmeettrroo VVaalloorr llíímmiittee IInncceerrttiidduummbbrree ((%%)) RREE--000011--1100//NN55//PP0099//22,,77 RREE--000011--1100//NN99//PP1111//00,,44 RREE--000011--1100//NN1177//PP0055//33,,66

RREE--000011--1100//NN1199//PP0011//00,,11

COD (mg/kg) (1) 800 20,4 170 180 150 150

TDS (mg/kg) (2) 60.000 4,1 47.000 49.000 106.000 109.000 Fuente: Informe LT2129-10

LT2130-10 LT2169-10 LT2170-10

LT2485-10

(1) Si el residuo no cumple estos valores de COD con su propio pH, podrá alternativamente probarse con una relación L/S= 10l/kg y un pH entre 7,5 y 8,0. El residuo podrá considerarse conforme a los criterios de admisión de COD si el resultado de esta determinación no es superior a 800 mg/kg. (Existe un proyecto de método basado en la prenorma prEN 14429).

(2) Los valores de STD podrán utilizarse como alternativa a los valores de sulfato y cloruro.

(3) Si no se alcanza este valor, la autoridad competente podrá admitir un valor límite más alto siempre que el COD alcance un valor no superior a 800 mg/kg L/S=10 l/kg bien con el mismo pH que el material o con un pH situado entre 7,5 y 8.

En las cuatro muestras analizadas se superan los valores límite para el pH, As y fluoruros. Además en alguna de ellas también se ha superado el Cd, Se, cloruros,

sulfatos y TDS.

Page 42: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS IIPP--WW--RREE--000011--1100

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 4422 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

99..33 CCOONNCCLLUUSSIIOONNEESS

A la vista de los resultados obtenidos en relación a la caracterización del residuo de fosfoyesos depositado

en las denominadas zonas 2 y 3 se concluye que de las 14 características que pueden conferirle peligrosidad al

residuo (códigos H1-H14 recogidos en la tabla 5 del RD 952/1997):

H1, H3, H4, H5, H6, H8, H11, H12, H14 han resultado negativas según los ensayos de la Orden de

13 de octubre de 1989 por la que se determinan los métodos de caracterización de los residuos

tóxicos y peligrosos.

H7 y H10, han resultado negativas conforme a la Orden MAM/304/2002 siempre que la

peligrosidad del residuo por una de estas características esté asociada al contenido en metales.

H9 y H2 no se han evaluado si bien pueden descartase por la propia naturaleza del residuo y del

proceso en el que se obtiene.

H13 no se ha evaluado puesto que hasta la fecha no se conocen métodos de ensayo para evaluar

esta característica.

Por todo ello, a partir de las características evaluadas, puede concluirse que todos los indicios apuntan a

que el residuo pueda tratarse como RESIDUO NO PELIGROSO.

En relación a su destino en vertedero, teniendo en cuenta lo anterior, los residuos de fosfoyesos serían

ADMISIBLES en vertedero de RESIDUOS NO PELIGROSOS siempre que no comparta celda con ningún residuo

peligroso estable no reactivo ni con residuos biodegradables.

Sevilla, 13 de agosto de 2010

Inspector Supervisado por

Flavia Tuya de Hevia Carmen Moreno Castro Jorge Soria Tonda

Técnico Responsable del Área de Residuos

Jefa del Área de Suelos y Residuos Director Técnico del Área de Suelos y

Residuos

Page 43: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 4433 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

AANNEEXXOO II.. RREEPPOORRTTAAJJEE FFOOTTOOGGRRÁÁFFIICCOO

Page 44: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 4444 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

FFiigguurraa 66:: PPuunnttoo ddee mmuueessttrreeoo PP0011

Contexto

Columna completa (muestras RE-001-10/N19/P01/0,10 y RE-001-10/N20/P01/2,60)

Page 45: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 4455 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

FFiigguurraa 77:: PPuunnttoo ddee mmuueessttrreeoo PP0022

Contexto

Columna completa (Muestras RE-001-10/N21/P02/0,30 y RE-001-10/N22/P02/2,60)

Page 46: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 4466 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

FFiigguurraa 88:: PPuunnttoo ddee mmuueessttrreeoo PP0033

Contexto

Columna completa (muestras RE-001-10/N13/P03/0,2 y RE-001-10/N14/P03/1,7)

Page 47: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 4477 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

FFiigguurraa 99:: PPuunnttoo ddee mmuueessttrreeoo PP0044

Contexto

Columna completa (muestras RE-001-10/N15/P04/0,6 y RE-001-10/N16/P04/8,40)

Page 48: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 4488 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

Page 49: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 4499 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

FFiigguurraa 1100:: PPuunnttoo ddee mmuueessttrreeoo PP0055

Contexto

Columna completa (muestras RE-001-10-N17/P05/3,60 y RE-001-10-/N18/P05/8,40)

Page 50: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 5500 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

Page 51: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 5511 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

FFiigguurraa 1111:: PPuunnttoo ddee mmuueessttrreeoo PP0066

Contexto

Columna completa (muestras RE-001-10/N11/P06/1,20 y RE-001-10/N12/P06/3)

Page 52: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 5522 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

Page 53: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 5533 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

FFiigguurraa 1122:: PPuunnttoo ddee mmuueessttrreeoo PP0077

Contexto

Columna completa (muestras RE-001-10/N3/P07/5,70 y RE-001-10/N4/P07/9,9)

Page 54: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 5544 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

Page 55: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 5555 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

FFiigguurraa 1133:: PPuunnttoo ddee mmuueessttrreeoo PP0088

Contexto

Columna completa (muestras RE-001-10/N1/P08/2,6 y RE-001-10/N2/P08/9)

Page 56: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 5566 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

Page 57: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 5577 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

FFiigguurraa 1144:: PPuunnttoo ddee mmuueessttrreeoo PP0099

Contexto

Columna completa (muestras RE-001-10/N5/P09/2,70 y RE-001-10/P09/7,90)

Page 58: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 5588 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

Page 59: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 5599 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

FFiigguurraa 1155:: PPuunnttoo ddee mmuueessttrreeoo PP1100

Contexto

Columna completa (muestras RE-001-10/N7/P10/0,4 y RE-001-10/N8/P10/3,7)

Page 60: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 6600 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

Page 61: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 6611 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

FFiigguurraa 1166:: PPuunnttoo ddee mmuueessttrreeoo PP1111

Contexto

Columna completa (muestras RE-001-10/N9/P11/0,40 y RE-001-10/N10/P11/3)

Page 62: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 6622 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

Page 63: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 6633 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

FFiigguurraa 1177:: PPuunnttoo ddee mmuueessttrreeoo PP1122

Contexto

Muestras RE-001-10/N23/P12/0,10

Page 64: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 6644 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

AANNEEXXOO IIII.. IINNFFOORRMMEESS DDEE EENNSSAAYYOO

Page 65: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

EMPRESA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL S.A 1 de junio de 2010

ID Proyecto/ Cliente:ID Proyecto/ Laboratorio:

Fecha de recepción en el laboratorio:

Nº muestras:

Fechas de realización de los ensayos:

RE-001-10PR10/000436

19/05/2010 Del 19/05/2010 al 01/06/2010

17

Attn: Flavia Tuya de Hevia

Las muestras han sido entregadas por el Cliente en las instalaciones de Adirondack S.L.

CERTIFICADO DE ANÁLISIS LT2129-10

Johan G. Gutenberg Nº 1 Isla de la Cartuja

41092 SEVILLA SEVILLA

A su recepción las muestras se encontraban en buenas condiciones para su ensayo.

INFORMACIÓN FACILITADA POR EL CLIENTE

Tª DATA LOGGER:

Tª max.: 30.2ºCTªmin.: -2.6ºCTº actual: 9.9ºC

CÓDIGO DATA LOGGER: S-EQ-583

ANEXOS ADJUNTOS:

#. Hoja Excel Resultados#. Registro de Muestras y Cadena de Custodia Nº: 012473, 012472Anexo Lixiviado EPAnexo Lixiviado UNE-EN 12457-4-2003Anexo Reactividad Orden 13-10-1989

OBSERVACIONES A LOS ENSAYOS O PROCEDIMIENTOS NO NORMALIZADOS:

A petición del cliente las muestras del lote LT2129-10 se secan a 40º en armario de secado para so procesado.

Debido a las características de la matriz del LT2129-10 ha sido necesario modificar el Rango Analítico del analito Hg, Se.

Autorizado por:

Jefe de Laboratorio

Rafael Arteagabeitia Villota

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 1 de 21

ENAC es firmante del Acuerdo Multilateral de la EA en materia de ensayos.

Page 66: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N1/P08/2,6

MS2129-10-5165

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

1 de junio de 2010LT2129-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 9

Código-104(A) mg/kgBario 41

Código-104(A) mg/kgCadmio 3,7

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,39

Código-104(A) mg/kgCobre 4

Código-104(A) mg/kgCromo 14

Código-104(A) mg/kgMercurio < 0,25

Código-104(A) mg/kgNíquel 6,1

Código-104(A) mg/kgPlomo 2,2

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio 1500

Código-104(A) mg/kgZinc 18

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 4400

Código-047(A) pH 3,2

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 26,7

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 2 de 21

Page 67: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N1/P08/2,6 (LIX EP)

MS2129-10-5166

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

1 de junio de 2010LT2129-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 3 de 21

Page 68: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N2/P08/9

MS2129-10-5167

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

1 de junio de 2010LT2129-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 13

Código-104(A) mg/kgBario 36

Código-104(A) mg/kgCadmio 1,6

Código-104(A) mg/kgCobalto 1,3

Código-104(A) mg/kgCobre 2,2

Código-104(A) mg/kgCromo 24

Código-104(A) mg/kgMercurio 1,6

Código-104(A) mg/kgNíquel 5,4

Código-104(A) mg/kgPlomo 12,3

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio > 5000 (7000)

Código-104(A) mg/kgZinc 26

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 2200

Código-047(A) pH 6,2

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 27,2

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 4 de 21

Page 69: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N2/P08/9 (LIX EP)

MS2129-10-5168

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

1 de junio de 2010LT2129-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 5 de 21

Page 70: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N3/P07/5,70

MS2129-10-5169

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

1 de junio de 2010LT2129-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 17

Código-104(A) mg/kgBario 36

Código-104(A) mg/kgCadmio 3,2

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,60

Código-104(A) mg/kgCobre 5,2

Código-104(A) mg/kgCromo 22

Código-104(A) mg/kgMercurio < 0,25

Código-104(A) mg/kgNíquel 7,2

Código-104(A) mg/kgPlomo 3,4

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio 1200

Código-104(A) mg/kgZinc 20

Código-104(A) mg/kgFósforo Total > 5000 (5700)

Código-047(A) pH 2,9

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 25,3

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 6 de 21

Page 71: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N3/P07/5,70 (LIX EP)

MS2129-10-5170

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

1 de junio de 2010LT2129-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 7 de 21

Page 72: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N4/P07/9,9

MS2129-10-5171

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

1 de junio de 2010LT2129-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 7,4

Código-104(A) mg/kgBario 60

Código-104(A) mg/kgCadmio 1,4

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,65

Código-104(A) mg/kgCobre 21

Código-104(A) mg/kgCromo 15

Código-104(A) mg/kgMercurio < 0,25

Código-104(A) mg/kgNíquel 7,3

Código-104(A) mg/kgPlomo 12

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio 5000

Código-104(A) mg/kgZinc 15

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 2700

Código-047(A) pH 2,8

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 25,5

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 8 de 21

Page 73: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N4/P07/9,9 (LIX EP)

MS2129-10-5172

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

1 de junio de 2010LT2129-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 9 de 21

Page 74: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N5/P09/2,70

MS2129-10-5173

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

1 de junio de 2010LT2129-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código 031(A) Lixiviado UNE-EN 12457-4:2003 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 9

Código-104(A) mg/kgBario 37

Código-104(A) mg/kgCadmio 3

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,39

Código-104(A) mg/kgCobre 4,8

Código-104(A) mg/kgCromo 18

Código-104(A) mg/kgMercurio 0,38

Código-104(A) mg/kgNíquel 6,3

Código-104(A) mg/kgPlomo 3,2

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio 2100

Código-104(A) mg/kgZinc 16

Volumetría(N) % CaCO3Capacidad de neutralización ácida < 3

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 4600

Código-047(A) pH 2,7

Código-109(A) % (p/p)Carbono Orgánico Total 0,7

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso a 550 ºC (Mat. Orgánica) 7,9

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) < 0,3

N/A(N) Reactividad POSITIVO

N/A(N) ºCPunto de Inflamación > 65

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 10 de 21

Page 75: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N5/P09/2,70 (LIX EP)

MS2129-10-5174

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

1 de junio de 2010LT2129-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 11 de 21

Page 76: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N5/P09/2,70 (LIX EN-4)

MS2129-10-5175

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado UNE-EN 12457-4:2003

UNIDADESmg/kg

1 de junio de 2010LT2129-10

Código-104(A) mg/kgAntimonio 0,07

Código-104(A) mg/kgArsénico 10,8

Código-104(A) mg/kgBario 0,48

Código-104(A) mg/kgCadmio 2,8

Código-104(A) mg/kgCobre 4,5

Código-104(A) mg/kgCromo 5,6

Código-104(A) mg/kgMercurio < 0,01

Código-104(A) mg/kgMolibdeno 0,043

Código-104(A) mg/kgNíquel 2,1

Código-104(A) mg/kgPlomo 0,25

Código-104(A) mg/kgSelenio < 0,1

Código-104(A) mg/kgZinc 21

Código 103(A) mg/kgCloruros 640

Código 103(A) mg/kgFluoruros > 3000 (7000)

Código 103(A) mg/kgSulfatos 21000

Código 057(A) mg/kgCarbono Orgánico Disuelto 170

Código 066(A) mg/kgSólidos Totales Disueltos a 180 ºC 47000

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 12 de 21

Page 77: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N6/P09/7,90

MS2129-10-5176

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

1 de junio de 2010LT2129-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 5,3

Código-104(A) mg/kgBario 60

Código-104(A) mg/kgCadmio 2,4

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,65

Código-104(A) mg/kgCobre 4,7

Código-104(A) mg/kgCromo 13

Código-104(A) mg/kgMercurio < 0,25

Código-104(A) mg/kgNíquel 8,2

Código-104(A) mg/kgPlomo 7,4

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio 5000

Código-104(A) mg/kgZinc 23

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 3100

Código-047(A) pH 4

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 33,7

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 13 de 21

Page 78: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N6/P09/7,90 (LIX EP)

MS2129-10-5177

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

1 de junio de 2010LT2129-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 14 de 21

Page 79: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N7/P10/0,40

MS2129-10-5178

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

1 de junio de 2010LT2129-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 2,9

Código-104(A) mg/kgBario 38

Código-104(A) mg/kgCadmio 1,2

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,39

Código-104(A) mg/kgCobre 7,9

Código-104(A) mg/kgCromo 8,8

Código-104(A) mg/kgMercurio 2,4

Código-104(A) mg/kgNíquel 7,5

Código-104(A) mg/kgPlomo 2,6

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio 3100

Código-104(A) mg/kgZinc 8,2

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 2400

Código-047(A) pH 5,6

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 18,9

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 15 de 21

Page 80: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N7/P10/0,40 (LIX EP)

MS2129-10-5179

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

1 de junio de 2010LT2129-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 16 de 21

Page 81: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N8/P10/3,7

MS2129-10-5180

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

1 de junio de 2010LT2129-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 7,1

Código-104(A) mg/kgBario 34

Código-104(A) mg/kgCadmio 4,2

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,40

Código-104(A) mg/kgCobre 8,7

Código-104(A) mg/kgCromo 17

Código-104(A) mg/kgMercurio < 0,25

Código-104(A) mg/kgNíquel 7,2

Código-104(A) mg/kgPlomo 3,6

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio 1000

Código-104(A) mg/kgZinc 18

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 3500

Código-047(A) pH 3,5

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 27,9

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 17 de 21

Page 82: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N8/P10/3,7 (LIX EP)

MS2129-10-5181

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

1 de junio de 2010LT2129-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 18 de 21

Page 83: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

INFORMACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS

Incert.(%)

Técnicaanalítica

Proced.Analito

Rangoanalítico

Matriz

CERTIFICADO DE ANÁLISIS LT2129-10

Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 LixiviaciónCódigo 031W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

Lixiviado UNE-EN 12457-4:2003 LixiviaciónCódigo 031W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

30

Antimonio ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,01 - 100 mg/kg 13,2

Arsénico ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,01 - 100 mg/kg 8,31

0,05 - 3000 mg/kg 17,7

Bario ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,01 - 1000 mg/kg 15,5

0,05 - 5000 mg/kg 20,7

Cadmio ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,01 - 100 mg/kg 8,27

0,05 - 3000 mg/kg 14

Cobalto ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,05 - 3000 mg/kg 12,4

Cobre ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,05 - 3000 mg/kg 7,75

0,01 - 1000 mg/kg 14,8

Cromo ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,1 - 1000 mg/kg 11,4

0,5 - 3000 mg/kg 14,7

Mercurio ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,05 - 160 mg/kg 15,6

0,01 - 50 mg/kg 19,8

Molibdeno ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,01 - 100 mg/kg 11

Níquel ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,1 - 1000 mg/kg 10,9

0,5 - 3000 mg/kg 13,9

Plomo ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,05 - 3000 mg/kg 9,62

0,01 - 1000 mg/kg 13

Selenio ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,1 - 100 mg/kg 9,01

0,5 - 3000 mg/kg 15,7

Sodio ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

50 - 5000 mg/kg 21,2

Zinc ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,1 - 1000 mg/kg 9,72

0,5 - 5000 mg/kg 10,4

Cloruros Cromatografía iónicaCódigo 103W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

50 - 200000 mg/kg 14

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 19 de 21

Page 84: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

Fluoruros Cromatografía iónicaCódigo 103W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

10 - 3000 mg/kg 14,8

Sulfatos Cromatografía IónicaCódigo 103W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

50 - 200000 mg/kg 11,9

Capacidad de neutralización ácida VolumetríaVolumetríaW. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

3 - 100 % CaCO3 20

Fósforo Total ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

5 - 5000 mg/kg 6,85

pH Electrodo SelectivoCódigo-047W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

1 - 13 adim. 11,1

Carbono Orgánico Disuelto Analizador de CarbonoCódigo 057W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

100 - 20000 mg/kg 20,4

Carbono Orgánico Total Espectrofotometría MolecularCódigo-109W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,05 - 20 % (p/p) 20,3

Perdida de Peso a 550 ºC (Mat. Orgánica) GravimetríaCódigo-035W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,3 - 95 % (p/p) 2,84

Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) GravimetríaCódigo-035W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,3 - 95 % (p/p) 1,93

Reactividad adim.N/AW. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

Sólidos Totales Disueltos a 180 ºC GravimetríaCódigo 066W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

3000 - 600000 mg/kg 4,1

Punto de Inflamación Inst. Abel-PenskiN/AW. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

Ecotoxicidad (EC50) Vibrio fischeriCódigo 033W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

500 - 450000 mg/l 37,3

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 20 de 21

Page 85: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

CERTIFICADO DE ANÁLISIS LT2129-10NOTAS

v Los Resultados recogidos en este Certificado de Análisis se refieren únicamente a las muestras ensayadas.

v Este Certificado de Análisis no podrá ser reproducido total o parcialmente sin autorización de Adirondack S.L.

v La Incertidumbre (en tanto por ciento) validada por Adirondack S.L. para cada método analítico se recoge en el apartado "Información de

Métodos Analíticos" de este Certificado de Análisis.

La Incertidumbre asociada a los Resultados de cada analito está calculada y a disposición de los clientes.

v Autorización del Certificado de Análisis.

a La emisión de este Certificado de Análisis ha sido autorizada mediante procedimiento electrónico. El Certificado de Análisis original ha sido

archivado automáticamente. Todo el proceso se ha realizado a través del Sistema Integral de Gestión del Laboratorio de Adirondack S.L. (SIGLA).

a Este Certificado de Análisis será válido siempre que coincida exactamente con el Certificado de Análisis original archivado en Adirondack S.L.

a Se puede consultar la versión vigente y la validez del Certificado de Análisis contactando con Adirondack S.L.

a Las versiones de los Certificados de Análisis se numeran correlativamente siguiendo la secuencia creciente de los números enteros comenzando por

el 0. De esta forma, la versión 1 sustituye a la versión 0, la versión 2 sustituye a la versión 1, etc.

v Situación del analito frente a la Acreditación.

a (A) Analitos Acreditados por ENAC.

a (N) Analitos realizados, siguiendo el Sistema de Calidad aprobado por Adirondack S.L. que se encuentran fuera del Alcance de Acreditación de

ENAC.

a (S) Analitos subcontratados a laboratorios evaluados según el Sistema de Calidad de Adirondack S.L.

v Cuando el resultado es mayor del Rango de Acreditación o menor del Rango de Acreditación, a continuación, puede aparecer un resultado entre paréntesis.

Este resultado entre paréntesis se encuentra fuera del Rango de Acreditación y se da a título informativo y/o a petición del cliente.

v Los nombres de los metales de las muestras acuosas aparecerán con una observación entre paréntesis en función del tratamiento que hayan sufrido las

muestras:

a (Disuelto) : Si la muestra ha sido filtrada y luego acidulada.

a (Total) : Si la muestra ha sido digerida.

a (Recuperable en medio ácido) : Si la muestra ha sido acidulada y luego filtrada.

v Los Resultados de los ensayos sobre muestras sólidas se darán referidos a peso seco, salvo que el cliente haya especificado otras condiciones.

v Custodia de Muestras.

a Las muestras se encuentran custodiadas en Adirondack S.L. a disposición del cliente durante dos semanas a contar desde la fecha de este Certificado

de Análisis. Una vez transcurrido este periodo, las muestras serán gestionadas de acuerdo con la legislación vigente.

v Petición de Confirmación o Reclamación de Resultados.

a Cualquier petición de Confirmación o Reclamación sobre los Resultados deberá realizarse, preferentemente, durante el periodo de custodia de las muestras por Adirondack S.L.

a Con el fin de agilizar la Petición de Confirmación o la Reclamación sobre los Resultados contemplados en este Certificado de Análisis, les rogamos se dirijan al correo electrónico [email protected] indicando:

§ Número del Certificado de Análisis.§ Identificación de las muestras y de los analitos afectados.§ Razones por las cuales se solicita la Confirmación o la Reclamación de los Resultados.

a En caso de Reclamación sobre los Resultados, Adirondack S.L. evaluará si esta está justificada, en cuyo caso, realizará los esfuerzos razonables para satisfacer la petición del cliente.

a Las reclamaciones sobre los Resultados no afectarán a las obligaciones de pago.

v Ley aplicable y disputas

a Cualquier disputa o diferencia surgida en relación con este Certificado de Análisis está sometida a la legislación española, y será competencia exclusiva de los Juzgados y Tribunales de Bilbao y todo ello sin perjuicio del derecho de Adirondack S.L. a instar cualquier procedimiento judicial en cualquier otra jurisdicción competente.

Certificado_de_Análisis-LT2129-10_Version-0_01-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 21 de 21

Page 86: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

EMPRESA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL S.A 21 de junio de 2010

ID Proyecto/ Cliente:ID Proyecto/ Laboratorio:

Fecha de recepción en el laboratorio:

Nº muestras: Reg. Muestras Nº:

Fechas de realización de los ensayos:

RE-001-10PR10/000436

19/05/2010

012473, 012472

Del 20/05/2010 al 21/06/2010

8

Attn: Flavia Tuya de Hevia

ANTECEDENTES:

Las muestras han sido entregadas por el Cliente en las instalaciones de Adirondack S.L.

CERTIFICADO DE ANÁLISIS LT2130-10

Johan G. Gutenberg Nº 1 Isla de la Cartuja

41092 SEVILLA SEVILLA

A su recepción las muestras se encontraban en buenas condiciones para su ensayo.

La muestra derivada corresponde al LT2129-10

ANEXOS ADJUNTOS:

#. Hoja Excel Resultados#. Registro de Muestras y Cadena de Custodia Nº: 012473, 012472

OBSERVACIONES A LOS ENSAYOS O PROCEDIMIENTOS NO NORMALIZADOS:

Las muestras: * MS2130-10-5182 (RE-001-10/N1/P08/2,6 IRRITABILIDAD/CORROSIVIDAD) * MS2130-10-5184 (RE-001-10/N3/P07/5,70 IRRITABILIDAD/CORROSIVIDAD) * MS2130-10-5186 (RE-001-10/N5/P09/2,70 IRRITABILIDAD/CORROSIVIDAD)no producen ningún edema, y producen un ligero eritema que se ha podido apreciar después de las 4 horas de contacto de las muestrasen las condiciones de experimentación del test, y que desaparece después de 24 horas.

Las muestras: * MS2130-10-5182 (RE-001-10/N1/P08/2,6 IRRITABILIDAD/CORROSIVIDAD) * MS2130-10-5184 (RE-001-10/N3/P07/5,70 IRRITABILIDAD/CORROSIVIDAD) * MS2130-10-5186 (RE-001-10/N5/P09/2,70 IRRITABILIDAD/CORROSIVIDAD)se consideran no corrosivas y no irritantes por contacto dérmico, aún que hay que tener especial atención en no mantener contactoprolongado en la piel y que no penetren en los ojo ya que por tener un ph <2 se consideran irritantes oculares.

Autorizado por:

Jefe de Laboratorio

Rafael Arteagabeitia Villota

Certificado_de_Análisis-LT2130-10_Version-0_21-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 1 de 11

Page 87: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N1/P08/2,6 IRRITABILIDAD/CORROSIVIDAD

MS2130-10-5182

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

21 de junio de 2010LT2130-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

Certificado_de_Análisis-LT2130-10_Version-0_21-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 2 de 11

Page 88: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N2/P08/9 IRRITABILIDAD/CORROSIVIDAD

MS2130-10-5183

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

21 de junio de 2010LT2130-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

Certificado_de_Análisis-LT2130-10_Version-0_21-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 3 de 11

Page 89: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N3/P07/5,70 IRRITABILIDAD/CORROSIVIDAD

MS2130-10-5184

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

21 de junio de 2010LT2130-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

Certificado_de_Análisis-LT2130-10_Version-0_21-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 4 de 11

Page 90: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N4/P07/9,9 IRRITABILIDAD/CORROSIVIDAD

MS2130-10-5185

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

21 de junio de 2010LT2130-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

Certificado_de_Análisis-LT2130-10_Version-0_21-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 5 de 11

Page 91: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N5/P09/2,70 IRRITABILIDAD/CORROSIVIDAD

MS2130-10-5186

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

21 de junio de 2010LT2130-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

N/A(S) NegativaMutagenicidad

N/A(S) mg/kg>2000Toxicidad Oral Aguda (DL50)

Certificado_de_Análisis-LT2130-10_Version-0_21-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 6 de 11

Page 92: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N6/P09/7,90 IRRITABILIDAD/CORROSIVIDAD

MS2130-10-5187

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

21 de junio de 2010LT2130-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

Certificado_de_Análisis-LT2130-10_Version-0_21-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 7 de 11

Page 93: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N7/P10/0,40 IRRITABILIDAD/CORROSIVIDAD

MS2130-10-5188

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

21 de junio de 2010LT2130-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

Certificado_de_Análisis-LT2130-10_Version-0_21-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 8 de 11

Page 94: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N8/P10/3,7 IRRITABILIDAD/CORROSIVIDAD

MS2130-10-5189

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

21 de junio de 2010LT2130-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

Certificado_de_Análisis-LT2130-10_Version-0_21-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 9 de 11

Page 95: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

INFORMACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS

Incert.(%)

Técnica analíticaProced.Analito Rango analíticoMatriz

CERTIFICADO DE ANÁLISIS LT2130-10

Corrosividad e Irritabilidad Dérmica N/AN/AW. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

Mutagenicidad Test de AmesN/AW. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

Toxicidad Oral Aguda (DL50) N/AN/AW. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

Certificado_de_Análisis-LT2130-10_Version-0_21-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 10 de 11

Page 96: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

CERTIFICADO DE ANÁLISIS LT2130-10NOTAS

v Los Resultados recogidos en este Certificado de Análisis se refieren únicamente a las muestras ensayadas.

v Este Certificado de Análisis no podrá ser reproducido total o parcialmente sin autorización de Adirondack S.L.

v La Incertidumbre (en tanto por ciento) validada por Adirondack S.L. para cada método analítico se recoge en el apartado "Información de

Métodos Analíticos" de este Certificado de Análisis.

La Incertidumbre asociada a los Resultados de cada analito está calculada y a disposición de los clientes.

v Autorización del Certificado de Análisis.

a La emisión de este Certificado de Análisis ha sido autorizada mediante procedimiento electrónico. El Certificado de Análisis original ha sido

archivado automáticamente. Todo el proceso se ha realizado a través del Sistema Integral de Gestión del Laboratorio de Adirondack S.L. (SIGLA).

a Este Certificado de Análisis será válido siempre que coincida exactamente con el Certificado de Análisis original archivado en Adirondack S.L.

a Se puede consultar la versión vigente y la validez del Certificado de Análisis contactando con Adirondack S.L.

a Las versiones de los Certificados de Análisis se numeran correlativamente siguiendo la secuencia creciente de los números enteros comenzando por

el 0. De esta forma, la versión 1 sustituye a la versión 0, la versión 2 sustituye a la versión 1, etc.

v Situación del analito frente a la Acreditación.

a (A) Analitos Acreditados por ENAC.

a (N) Analitos realizados, siguiendo el Sistema de Calidad aprobado por Adirondack S.L. que se encuentran fuera del Alcance de Acreditación de

ENAC.

a (S) Analitos subcontratados a laboratorios evaluados según el Sistema de Calidad de Adirondack S.L.

v Cuando el resultado es mayor del Rango de Acreditación o menor del Rango de Acreditación, a continuación, puede aparecer un resultado entre paréntesis.

Este resultado entre paréntesis se encuentra fuera del Rango de Acreditación y se da a título informativo y/o a petición del cliente.

v Los nombres de los metales de las muestras acuosas aparecerán con una observación entre paréntesis en función del tratamiento que hayan sufrido las

muestras:

a (Disuelto) : Si la muestra ha sido filtrada y luego acidulada.

a (Total) : Si la muestra ha sido digerida.

a (Recuperable en medio ácido) : Si la muestra ha sido acidulada y luego filtrada.

v Los Resultados de los ensayos sobre muestras sólidas se darán referidos a peso seco, salvo que el cliente haya especificado otras condiciones.

v Custodia de Muestras.

a Las muestras se encuentran custodiadas en Adirondack S.L. a disposición del cliente durante dos semanas a contar desde la fecha de este Certificado

de Análisis. Una vez transcurrido este periodo, las muestras serán gestionadas de acuerdo con la legislación vigente.

v Petición de Confirmación o Reclamación de Resultados.

a Cualquier petición de Confirmación o Reclamación sobre los Resultados deberá realizarse, preferentemente, durante el periodo de custodia de las muestras por Adirondack S.L.

a Con el fin de agilizar la Petición de Confirmación o la Reclamación sobre los Resultados contemplados en este Certificado de Análisis, les rogamos se dirijan al correo electrónico [email protected] indicando:

§ Número del Certificado de Análisis.§ Identificación de las muestras y de los analitos afectados.§ Razones por las cuales se solicita la Confirmación o la Reclamación de los Resultados.

a En caso de Reclamación sobre los Resultados, Adirondack S.L. evaluará si esta está justificada, en cuyo caso, realizará los esfuerzos razonables para satisfacer la petición del cliente.

a Las reclamaciones sobre los Resultados no afectarán a las obligaciones de pago.

v Ley aplicable y disputas

a Cualquier disputa o diferencia surgida en relación con este Certificado de Análisis está sometida a la legislación española, y será competencia exclusiva de los Juzgados y Tribunales de Bilbao y todo ello sin perjuicio del derecho de Adirondack S.L. a instar cualquier procedimiento judicial en cualquier otra jurisdicción competente.

Certificado_de_Análisis-LT2130-10_Version-0_21-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 11 de 11

Page 97: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

EMPRESA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL S.A 4 de junio de 2010

ID Proyecto/ Cliente:ID Proyecto/ Laboratorio:

Fecha de recepción en el laboratorio:

Nº muestras:

Fechas de realización de los ensayos:

RE-001-10PR10/000436

25/05/2010 Del 25/05/2010 al 04/06/2010

34

Attn: Flavia Tuya de Hevia

Las muestras han sido entregadas por el Cliente en las instalaciones de Adirondack S.L.

CERTIFICADO DE ANÁLISIS LT2169-10

Johan G. Gutenberg Nº 1 Isla de la Cartuja

41092 SEVILLA SEVILLA

A su recepción las muestras se encontraban en buenas condiciones para su ensayo.

INFORMACIÓN FACILITADA POR EL CLIENTE

Tª DATA LOGGER:

Tª ACTUAL: 5,2ºCTª MAX.: 39ºCTª MIN.:-4ºC

CÓDIGO DATA LOGGER: S-EQ-564

ANEXOS ADJUNTOS:

#. Hoja Excel Resultados#. Registro de Muestras y Cadena de Custodia Nº: 012474, 012475, 012794Anexo Lixiviado EPAnexo Lixiviado UNE-EN 12457-4-2003Anexo Reactividad Orden 13-10-1989

OBSERVACIONES A LOS ENSAYOS O PROCEDIMIENTOS NO NORMALIZADOS:

A petición del cliente las muestras del lote LT2169-10 se secan a 40ºC en armario de secado para su posterior procesado.

Debido a las características de la matriz del LT2169-10 ha sido necesario modificar el Rango Analítico del analito Co, Hg, Se.

Autorizado por:

Jefe de Laboratorio

Rafael Arteagabeitia Villota

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 1 de 38

ENAC es firmante del Acuerdo Multilateral de la EA en materia de ensayos.

Page 98: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N13/P03/0,2

MS2169-10-5310

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 7

Código-104(A) mg/kgBario 120

Código-104(A) mg/kgCadmio 2

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,28

Código-104(A) mg/kgCobre 8,3

Código-104(A) mg/kgCromo 15

Código-104(A) mg/kgMercurio < 0,25

Código-104(A) mg/kgNíquel 6,3

Código-104(A) mg/kgPlomo 11,6

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio > 5000 (9000)

Código-104(A) mg/kgZinc 11,9

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 3900

Código-047(A) pH 6,3

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 35,7

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 2 de 38

Page 99: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N13/P03/0,2 (LIX EP)

MS2169-10-5311

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 3 de 38

Page 100: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N14/P03/1,7

MS2169-10-5312

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 6,7

Código-104(A) mg/kgBario 60

Código-104(A) mg/kgCadmio 3,8

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,46

Código-104(A) mg/kgCobre 15,7

Código-104(A) mg/kgCromo 10

Código-104(A) mg/kgMercurio 1,3

Código-104(A) mg/kgNíquel 7,9

Código-104(A) mg/kgPlomo 5,8

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio > 5000 (7000)

Código-104(A) mg/kgZinc 15

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 3500

Código-047(A) pH 5,8

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 32,8

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 4 de 38

Page 101: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N14/P03/1,7 (LIX EP)

MS2169-10-5313

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) 300000

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 5 de 38

Page 102: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N10/P11/3

MS2169-10-5314

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 8

Código-104(A) mg/kgBario 90

Código-104(A) mg/kgCadmio 1,8

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,35

Código-104(A) mg/kgCobre 20

Código-104(A) mg/kgCromo 12

Código-104(A) mg/kgMercurio < 0,25

Código-104(A) mg/kgNíquel 6,9

Código-104(A) mg/kgPlomo 3,5

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio 3100

Código-104(A) mg/kgZinc 15

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 4400

Código-047(A) pH 6

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 21,8

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 6 de 38

Page 103: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N10/P11/3 (LIX EP)

MS2169-10-5315

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 7 de 38

Page 104: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N11/P06/1,20

MS2169-10-5316

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 9

Código-104(A) mg/kgBario 100

Código-104(A) mg/kgCadmio 2,3

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,40

Código-104(A) mg/kgCobre 7,1

Código-104(A) mg/kgCromo 9,7

Código-104(A) mg/kgMercurio < 0,25

Código-104(A) mg/kgNíquel 7,1

Código-104(A) mg/kgPlomo 6

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio 5000

Código-104(A) mg/kgZinc 13,5

Código-104(A) mg/kgFósforo Total > 5000 (4600)

Código-047(A) pH 5,4

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 26,7

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 8 de 38

Page 105: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N11/P06/1,20 (LIX EP)

MS2169-10-5317

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 9 de 38

Page 106: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N12/P06/3

MS2169-10-5318

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 1,9

Código-104(A) mg/kgBario 24

Código-104(A) mg/kgCadmio 0,9

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,65

Código-104(A) mg/kgCobre 8,2

Código-104(A) mg/kgCromo 5,1

Código-104(A) mg/kgMercurio < 0,25

Código-104(A) mg/kgNíquel 5,9

Código-104(A) mg/kgPlomo 8,5

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio > 5000 (6000)

Código-104(A) mg/kgZinc 8,5

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 3400

Código-047(A) pH 5,9

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 19,8

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 10 de 38

Page 107: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N12/P06/3 (LIX EP)

MS2169-10-5319

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 11 de 38

Page 108: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-107N15/P04/0,6

MS2169-10-5320

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 2,7

Código-104(A) mg/kgBario 160

Código-104(A) mg/kgCadmio 1,6

Código-104(A) mg/kgCobalto < 0,25

Código-104(A) mg/kgCobre 2,1

Código-104(A) mg/kgCromo 36

Código-104(A) mg/kgMercurio < 0,25

Código-104(A) mg/kgNíquel 5,6

Código-104(A) mg/kgPlomo 3,3

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio 2300

Código-104(A) mg/kgZinc 5,2

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 4300

Código-047(A) pH 4,3

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 18,9

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 12 de 38

Page 109: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-107N15/P04/0,6 (LIX EP)

MS2169-10-5321

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 13 de 38

Page 110: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N16/P04/8,40

MS2169-10-5322

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 1,2

Código-104(A) mg/kgBario 36

Código-104(A) mg/kgCadmio 1,9

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,31

Código-104(A) mg/kgCobre 8,6

Código-104(A) mg/kgCromo 24

Código-104(A) mg/kgMercurio 2

Código-104(A) mg/kgNíquel 6,5

Código-104(A) mg/kgPlomo 2,4

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio > 5000 (7000)

Código-104(A) mg/kgZinc 8,4

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 3800

Código-047(A) pH 2,7

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 18,2

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 14 de 38

Page 111: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N16/P04/8,40 (LIX EP)

MS2169-10-5323

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 15 de 38

Page 112: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N18/P05/8,40

MS2169-10-5324

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 1,6

Código-104(A) mg/kgBario 50

Código-104(A) mg/kgCadmio 1,6

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,36

Código-104(A) mg/kgCobre 5,2

Código-104(A) mg/kgCromo 22

Código-104(A) mg/kgMercurio < 0,25

Código-104(A) mg/kgNíquel 6,3

Código-104(A) mg/kgPlomo 2,5

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio 5000

Código-104(A) mg/kgZinc 11,9

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 3200

Código-047(A) pH 6,8

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 20,5

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 16 de 38

Page 113: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N18/P05/8,40 (LIX EP)

MS2169-10-5325

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 17 de 38

Page 114: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N20/P01/2,60

MS2169-10-5326

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 14

Código-104(A) mg/kgBario 60

Código-104(A) mg/kgCadmio 2,5

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,38

Código-104(A) mg/kgCobre 10

Código-104(A) mg/kgCromo 10

Código-104(A) mg/kgMercurio 0,9

Código-104(A) mg/kgNíquel 7,6

Código-104(A) mg/kgPlomo 3,4

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio 4400

Código-104(A) mg/kgZinc 10,1

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 4000

Código-047(A) pH 5,7

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 19,5

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 18 de 38

Page 115: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N20/P01/2,60 (LIX EP)

MS2169-10-5327

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 19 de 38

Page 116: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N21/P02/0,30

MS2169-10-5328

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 4,5

Código-104(A) mg/kgBario 110

Código-104(A) mg/kgCadmio 1,8

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,34

Código-104(A) mg/kgCobre 4,8

Código-104(A) mg/kgCromo 16

Código-104(A) mg/kgMercurio 3,8

Código-104(A) mg/kgNíquel 6,8

Código-104(A) mg/kgPlomo 3,7

Código-104(A) mg/kgSelenio 3,3

Código-104(A) mg/kgSodio 3200

Código-104(A) mg/kgZinc 16

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 4200

Código-047(A) pH 2,6

Código-034(A) g/cm3Densidad 2,3

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 20,6

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 20 de 38

Page 117: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N21/P02/0,30 (LIX EP)

MS2169-10-5329

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 21 de 38

Page 118: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N22/P02/2,60

MS2169-10-5330

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 1,8

Código-104(A) mg/kgBario 10

Código-104(A) mg/kgCadmio 0,40

Código-104(A) mg/kgCobalto < 0,25

Código-104(A) mg/kgCobre 2,5

Código-104(A) mg/kgCromo < 2,5

Código-104(A) mg/kgMercurio < 0,25

Código-104(A) mg/kgNíquel 2,5

Código-104(A) mg/kgPlomo 0,72

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio 1000

Código-104(A) mg/kgZinc 3,2

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 590

Código-047(A) pH 4,4

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 29,1

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 22 de 38

Page 119: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N22/P02/2,60 (LIX EP)

MS2169-10-5331

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 23 de 38

Page 120: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N23/P12/0,10

MS2169-10-5332

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 31

Código-104(A) mg/kgBario 70

Código-104(A) mg/kgCadmio 10,3

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,8

Código-104(A) mg/kgCobre 11,9

Código-104(A) mg/kgCromo 47

Código-104(A) mg/kgMercurio 2,3

Código-104(A) mg/kgNíquel 11

Código-104(A) mg/kgPlomo 9,7

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio > 5000 (7000)

Código-104(A) mg/kgZinc 56

Código-104(A) mg/kgFósforo Total > 5000 (10100)

Código-047(A) pH 2,7

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 30,9

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 24 de 38

Page 121: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N23/P12/0,10 (LIX EP)

MS2169-10-5333

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 25 de 38

Page 122: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N9/P11/0,40

MS2169-10-5334

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código 031(A) Lixiviado UNE-EN 12457-4:2003 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 10

Código-104(A) mg/kgBario 120

Código-104(A) mg/kgCadmio 3,6

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,50

Código-104(A) mg/kgCobre 11,5

Código-104(A) mg/kgCromo 25

Código-104(A) mg/kgMercurio 6,4

Código-104(A) mg/kgNíquel 11

Código-104(A) mg/kgPlomo 4,8

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio 2100

Código-104(A) mg/kgZinc 19

Volumetría(N) % CaCO3Capacidad de neutralización ácida 21,9

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 4700

Código-047(A) pH 3

Código-109(A) % (p/p)Carbono Orgánico Total 0,24

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso a 550 ºC (Mat. Orgánica) 8,2

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 30

N/A(N) Reactividad POSITIVO

N/A(N) ºCPunto de Inflamación > 65

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 26 de 38

Page 123: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N9/P11/0,40 (LIX EP)

MS2169-10-5335

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 27 de 38

Page 124: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N9/P11/0,40 (LIX EN-4)

MS2169-10-5336

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado UNE-EN 12457-4:2003

UNIDADESmg/kg

4 de junio de 2010LT2169-10

Código-104(A) mg/kgAntimonio 0,038

Código-104(A) mg/kgArsénico 4,7

Código-104(A) mg/kgBario 1,1

Código-104(A) mg/kgCadmio 0,64

Código-104(A) mg/kgCobre 0,56

Código-104(A) mg/kgCromo 0,35

Código-104(A) mg/kgMercurio 0,1

Código-104(A) mg/kgMolibdeno < 0,01

Código-104(A) mg/kgNíquel 0,75

Código-104(A) mg/kgPlomo 0,15

Código-104(A) mg/kgSelenio 0,13

Código-104(A) mg/kgZinc 6,7

Código 103(A) mg/kgCloruros 10000

Código 103(A) mg/kgFluoruros 270

Código 103(A) mg/kgSulfatos 18000

Código 057(A) mg/kgCarbono Orgánico Disuelto 180

Código 066(A) mg/kgSólidos Totales Disueltos a 180 ºC 49000

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 28 de 38

Page 125: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N17/P05/3,60

MS2169-10-5337

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código 031(A) Lixiviado UNE-EN 12457-4:2003 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 14

Código-104(A) mg/kgBario 41

Código-104(A) mg/kgCadmio 3,1

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,34

Código-104(A) mg/kgCobre 8,8

Código-104(A) mg/kgCromo 7,7

Código-104(A) mg/kgMercurio 1

Código-104(A) mg/kgNíquel 7,6

Código-104(A) mg/kgPlomo 5,3

Código-104(A) mg/kgSelenio < 2,5

Código-104(A) mg/kgSodio 3200

Código-104(A) mg/kgZinc 11,2

Volumetría(N) % CaCO3Capacidad de neutralización ácida 23,5

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 3700

Código-047(A) pH 4,2

Código-109(A) % (p/p)Carbono Orgánico Total 0,29

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso a 550 ºC (Mat. Orgánica) 12,3

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 26,5

N/A(N) Reactividad POSITIVO

N/A(N) ºCPunto de Inflamación > 65

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 29 de 38

Page 126: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N17/P05/3,60 (LIX EP)

MS2169-10-5338

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 30 de 38

Page 127: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N17/P05/3,60 (LIX EN-4)

MS2169-10-5339

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado UNE-EN 12457-4:2003

UNIDADESmg/kg

4 de junio de 2010LT2169-10

Código-104(A) mg/kgAntimonio 0,26

Código-104(A) mg/kgArsénico 58

Código-104(A) mg/kgBario 2,4

Código-104(A) mg/kgCadmio 5,4

Código-104(A) mg/kgCobre 3,2

Código-104(A) mg/kgCromo 1,6

Código-104(A) mg/kgMercurio 0,07

Código-104(A) mg/kgMolibdeno 0,038

Código-104(A) mg/kgNíquel 3,7

Código-104(A) mg/kgPlomo 1

Código-104(A) mg/kgSelenio 0,48

Código-104(A) mg/kgZinc 26

Código 103(A) mg/kgCloruros 34000

Código 103(A) mg/kgFluoruros > 3000 (3300)

Código 103(A) mg/kgSulfatos 23000

Código 057(A) mg/kgCarbono Orgánico Disuelto 150

Código 066(A) mg/kgSólidos Totales Disueltos a 180 ºC 106000

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 31 de 38

Page 128: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N19/901/0,10

MS2169-10-5340

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 031(A) Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 Realizado

Código 031(A) Lixiviado UNE-EN 12457-4:2003 Realizado

Código-104(A) mg/kgArsénico 11

Código-104(A) mg/kgBario 110

Código-104(A) mg/kgCadmio 1,9

Código-104(A) mg/kgCobalto 0,36

Código-104(A) mg/kgCobre 9,1

Código-104(A) mg/kgCromo 22

Código-104(A) mg/kgMercurio 3,2

Código-104(A) mg/kgNíquel 8,7

Código-104(A) mg/kgPlomo 6,2

Código-104(A) mg/kgSelenio 3,4

Código-104(A) mg/kgSodio 2400

Código-104(A) mg/kgZinc 10,2

Volumetría(N) % CaCO3Capacidad de neutralización ácida 23,0

Código-104(A) mg/kgFósforo Total 4100

Código-047(A) pH 3,3

Código-109(A) % (p/p)Carbono Orgánico Total 0,3

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso a 550 ºC (Mat. Orgánica) 13,4

Código-035(A) % (p/p)Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) 29,9

N/A(N) Reactividad POSITIVO

N/A(N) ºCPunto de Inflamación > 65

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 32 de 38

Page 129: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N19/901/0,10 (LIX EP)

MS2169-10-5341

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado EP

UNIDADESmg/l

4 de junio de 2010LT2169-10

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) >450000

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 33 de 38

Page 130: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N19/901/0,10 (LIX EN-4)

MS2169-10-5342

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Lixiviado UNE-EN 12457-4:2003

UNIDADESmg/kg

4 de junio de 2010LT2169-10

Código-104(A) mg/kgAntimonio 0,66

Código-104(A) mg/kgArsénico 86

Código-104(A) mg/kgBario 2,2

Código-104(A) mg/kgCadmio 6,6

Código-104(A) mg/kgCobre 17

Código-104(A) mg/kgCromo 8,5

Código-104(A) mg/kgMercurio 0,026

Código-104(A) mg/kgMolibdeno 0,11

Código-104(A) mg/kgNíquel 7,4

Código-104(A) mg/kgPlomo 0,8

Código-104(A) mg/kgSelenio 0,63

Código-104(A) mg/kgZinc 51

Código 103(A) mg/kgCloruros 33000

Código 103(A) mg/kgFluoruros > 3000 (3500)

Código 103(A) mg/kgSulfatos 25000

Código 057(A) mg/kgCarbono Orgánico Disuelto 150

Código 066(A) mg/kgSólidos Totales Disueltos a 180 ºC 109000

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 34 de 38

Page 131: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/NB501/P02/0,0

MS2169-10-5343

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Agua

UNIDADESµg/l

4 de junio de 2010LT2169-10

Código-104(A) µg/lArsénico (Disuelto) 3,6

Código-104(A) µg/lBario (Disuelto) 4,9

Código-104(A) µg/lCadmio (Disuelto) 0,100

Código-104(A) µg/lCobalto (Disuelto) 1,09

Código-104(A) µg/lCobre (Disuelto) 4,2

Código-104(A) µg/lCromo (Disuelto) < 1

Código-104(A) µg/lMercurio (Disuelto) < 0,1

Código-104(A) µg/lNíquel (Disuelto) 1,9

Código-104(A) µg/lPlomo (Disuelto) 0,61

Código-104(A) µg/lSelenio (Disuelto) 1,4

Código-104(A) µg/lZinc (Disuelto) 130

Código-103(A) mg/lCloruros 1,3

Código-103(A) mg/lFluoruros 0,7

Código-103(A) mg/lSulfatos 31

Código-047(A) pH 7,3

Código-057(A) mg/lCarbono Orgánico Total 5

Código-066(A) mg/lSólidos Totales Disueltos a 180 ºC 70

Código 033(A) mg/lEcotoxicidad (EC50) > 450000

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 35 de 38

Page 132: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

INFORMACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS

Incert.(%)

Técnicaanalítica

Proced.Analito

Rangoanalítico

Matriz

CERTIFICADO DE ANÁLISIS LT2169-10

Lixiviado EP Orden de 13 de Octubre de 1989 LixiviaciónCódigo 031W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

Lixiviado UNE-EN 12457-4:2003 LixiviaciónCódigo 031W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

30

Antimonio ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,01 - 100 mg/kg 13,2

Arsénico ICP/MSCódigo-104A. Aguas y lixiviados naturales 0,0001 - 10 mg/l 8,31

Arsénico ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,01 - 100 mg/kg 8,31

0,05 - 3000 mg/kg 17,7

Bario ICP/MSCódigo-104A. Aguas y lixiviados naturales 0,0001 - 100 mg/l 15,5

Bario ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,01 - 1000 mg/kg 15,5

0,05 - 5000 mg/kg 20,7

Cadmio ICP/MSCódigo-104A. Aguas y lixiviados naturales 0,0001 - 10 mg/l 8,27

Cadmio ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,01 - 100 mg/kg 8,27

0,05 - 3000 mg/kg 14

Cobalto ICP/MSCódigo-104A. Aguas y lixiviados naturales 0,0001 - 10 mg/l 7,65

Cobalto ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,05 - 3000 mg/kg 12,4

Cobre ICP/MSCódigo-104A. Aguas y lixiviados naturales 0,0001 - 100 mg/l 14,8

Cobre ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,05 - 3000 mg/kg 7,75

0,01 - 1000 mg/kg 14,8

Cromo ICP/MSCódigo-104A. Aguas y lixiviados naturales 0,001 - 1000 mg/l 11,4

Cromo ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,1 - 1000 mg/kg 11,4

0,5 - 3000 mg/kg 14,7

Mercurio ICP/MSCódigo-104A. Aguas y lixiviados naturales 0,0001 - 5 mg/l 19,8

Mercurio ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,05 - 160 mg/kg 15,6

0,01 - 50 mg/kg 19,8

Molibdeno ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,01 - 100 mg/kg 11

Níquel ICP/MSCódigo-104A. Aguas y lixiviados naturales 0,001 - 100 mg/l 10,9

Níquel ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,1 - 1000 mg/kg 10,9

0,5 - 3000 mg/kg 13,9

Plomo ICP/MSCódigo-104A. Aguas y lixiviados naturales 0,0001 - 100 mg/l 13

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 36 de 38

Page 133: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

Plomo ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,05 - 3000 mg/kg 9,62

0,01 - 1000 mg/kg 13

Selenio ICP/MSCódigo-104A. Aguas y lixiviados naturales 0,001 - 10 mg/l 9,01

Selenio ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,1 - 100 mg/kg 9,01

0,5 - 3000 mg/kg 15,7

Sodio ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

50 - 5000 mg/kg 21,2

Zinc ICP/MSCódigo-104A. Aguas y lixiviados naturales 0,001 - 100 mg/l 9,72

Zinc ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,1 - 1000 mg/kg 9,72

0,5 - 5000 mg/kg 10,4

Cloruros HPICCódigo-103A. Aguas y lixiviados naturales 0,5 - 20000 mg/l 14

Cloruros Cromatografía iónicaCódigo 103W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

50 - 200000 mg/kg 14

Fluoruros HPLCCódigo-103A. Aguas y lixiviados naturales 0,1 - 300 mg/l 14,8

Fluoruros Cromatografía iónicaCódigo 103W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

10 - 3000 mg/kg 14,8

Sulfatos HPLCCódigo-103A. Aguas y lixiviados naturales 0,5 - 20000 mg/l 11,9

Sulfatos Cromatografía IónicaCódigo 103W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

50 - 200000 mg/kg 11,9

Capacidad de neutralización ácida VolumetríaVolumetríaW. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

3 - 100 % CaCO3 20

Fósforo Total ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

5 - 5000 mg/kg 6,85

pH Electrodo SelectivoCódigo-047A. Aguas y lixiviados naturales 1 - 13 adim. 11,1

pH Electrodo SelectivoCódigo-047W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

1 - 13 adim. 11,1

Carbono Orgánico Disuelto Analizador de CarbonoCódigo 057W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

100 - 20000 mg/kg 20,4

Carbono Orgánico Total Analizador de CarbonoCódigo-057A. Aguas y lixiviados naturales 1 - 5000 mg/l 29,8

Carbono Orgánico Total Espectrofotometría MolecularCódigo-109W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,05 - 20 % (p/p) 20,3

Perdida de Peso a 550 ºC (Mat. Orgánica) GravimetríaCódigo-035W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,3 - 95 % (p/p) 2,84

Densidad GravimetríaCódigo-034W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,5 - 10 g/cm3 6,93

Perdida de Peso 105 ºC (Humedad) GravimetríaCódigo-035W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,3 - 95 % (p/p) 1,93

Reactividad adim.N/AW. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

Sólidos Totales Disueltos a 180 ºC GravimetríaCódigo-066A. Aguas y lixiviados naturales 3 - 60000 mg/l 15,4

Sólidos Totales Disueltos a 180 ºC GravimetríaCódigo 066W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

3000 - 600000 mg/kg 4,1

Punto de Inflamación Inst. Abel-PenskiN/AW. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

Ecotoxicidad (EC50) Vibrio fischeriCódigo 033A. Aguas y lixiviados naturales 500 - 450000 mg/l 37,3

Ecotoxicidad (EC50) Vibrio fischeriCódigo 033W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

500 - 450000 mg/l 37,3

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 37 de 38

Page 134: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

CERTIFICADO DE ANÁLISIS LT2169-10NOTAS

v Los Resultados recogidos en este Certificado de Análisis se refieren únicamente a las muestras ensayadas.

v Este Certificado de Análisis no podrá ser reproducido total o parcialmente sin autorización de Adirondack S.L.

v La Incertidumbre (en tanto por ciento) validada por Adirondack S.L. para cada método analítico se recoge en el apartado "Información de

Métodos Analíticos" de este Certificado de Análisis.

La Incertidumbre asociada a los Resultados de cada analito está calculada y a disposición de los clientes.

v Autorización del Certificado de Análisis.

a La emisión de este Certificado de Análisis ha sido autorizada mediante procedimiento electrónico. El Certificado de Análisis original ha sido

archivado automáticamente. Todo el proceso se ha realizado a través del Sistema Integral de Gestión del Laboratorio de Adirondack S.L. (SIGLA).

a Este Certificado de Análisis será válido siempre que coincida exactamente con el Certificado de Análisis original archivado en Adirondack S.L.

a Se puede consultar la versión vigente y la validez del Certificado de Análisis contactando con Adirondack S.L.

a Las versiones de los Certificados de Análisis se numeran correlativamente siguiendo la secuencia creciente de los números enteros comenzando por

el 0. De esta forma, la versión 1 sustituye a la versión 0, la versión 2 sustituye a la versión 1, etc.

v Situación del analito frente a la Acreditación.

a (A) Analitos Acreditados por ENAC.

a (N) Analitos realizados, siguiendo el Sistema de Calidad aprobado por Adirondack S.L. que se encuentran fuera del Alcance de Acreditación de

ENAC.

a (S) Analitos subcontratados a laboratorios evaluados según el Sistema de Calidad de Adirondack S.L.

v Cuando el resultado es mayor del Rango de Acreditación o menor del Rango de Acreditación, a continuación, puede aparecer un resultado entre paréntesis.

Este resultado entre paréntesis se encuentra fuera del Rango de Acreditación y se da a título informativo y/o a petición del cliente.

v Los nombres de los metales de las muestras acuosas aparecerán con una observación entre paréntesis en función del tratamiento que hayan sufrido las

muestras:

a (Disuelto) : Si la muestra ha sido filtrada y luego acidulada.

a (Total) : Si la muestra ha sido digerida.

a (Recuperable en medio ácido) : Si la muestra ha sido acidulada y luego filtrada.

v Los Resultados de los ensayos sobre muestras sólidas se darán referidos a peso seco, salvo que el cliente haya especificado otras condiciones.

v Custodia de Muestras.

a Las muestras se encuentran custodiadas en Adirondack S.L. a disposición del cliente durante dos semanas a contar desde la fecha de este Certificado

de Análisis. Una vez transcurrido este periodo, las muestras serán gestionadas de acuerdo con la legislación vigente.

v Petición de Confirmación o Reclamación de Resultados.

a Cualquier petición de Confirmación o Reclamación sobre los Resultados deberá realizarse, preferentemente, durante el periodo de custodia de las muestras por Adirondack S.L.

a Con el fin de agilizar la Petición de Confirmación o la Reclamación sobre los Resultados contemplados en este Certificado de Análisis, les rogamos se dirijan al correo electrónico [email protected] indicando:

§ Número del Certificado de Análisis.§ Identificación de las muestras y de los analitos afectados.§ Razones por las cuales se solicita la Confirmación o la Reclamación de los Resultados.

a En caso de Reclamación sobre los Resultados, Adirondack S.L. evaluará si esta está justificada, en cuyo caso, realizará los esfuerzos razonables para satisfacer la petición del cliente.

a Las reclamaciones sobre los Resultados no afectarán a las obligaciones de pago.

v Ley aplicable y disputas

a Cualquier disputa o diferencia surgida en relación con este Certificado de Análisis está sometida a la legislación española, y será competencia exclusiva de los Juzgados y Tribunales de Bilbao y todo ello sin perjuicio del derecho de Adirondack S.L. a instar cualquier procedimiento judicial en cualquier otra jurisdicción competente.

Certificado_de_Análisis-LT2169-10_Version-0_04-06-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 38 de 38

Page 135: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

EMPRESA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL S.A 14 de julio de 2010

ID Proyecto/ Cliente:ID Proyecto/ Laboratorio:

Fecha de recepción en el laboratorio:

Nº muestras: Reg. Muestras Nº:

Fechas de realización de los ensayos:

RE-001-10PR10/000436

25/05/2010

012474, 012475, 012794

Del 26/05/2010 al 14/07/2010

15

Attn: Flavia Tuya de Hevia

ANTECEDENTES:

Las muestras han sido entregadas por el Cliente en las instalaciones de Adirondack S.L.

CERTIFICADO DE ANÁLISIS LT2170-10

Johan G. Gutenberg Nº 1 Isla de la Cartuja

41092 SEVILLA SEVILLA

A su recepción las muestras se encontraban en buenas condiciones para su ensayo.

Las muestras derivan de las del lote LT2169-10.

ANEXOS ADJUNTOS:

#. Hoja Excel Resultados#. Registro de Muestras y Cadena de Custodia Nº: 012474, 012475, 012794

OBSERVACIONES A LOS ENSAYOS O PROCEDIMIENTOS NO NORMALIZADOS:

La muestra MS2170-10-5355 (RE-001-10/N23/P12/0,10 IRRITABILIDAD) no produce ningún edema, produce un ligero eritema que seha podido apreciar después de las 4 horas de contacto de la muestra en las condiciones de experimentación del test, y que desaparece después de 24 horas.La muestra MS2170-10-5355 (RE-001-10/N23/P12/0,10 IRRITABILIDAD) se considera no corrosiva y no irritante por contacto dérmico, aún que hay que tenerespecial atención en no mantener contactos prolongado en la piel y que no penetre en los ojo ya que por tener un ph <2 (lr9) se considera irritante ocular.

Autorizado por:

Jefe de Laboratorio

Rafael Arteagabeitia Villota

Certificado_de_Análisis-LT2170-10_Version-0_14-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 1 de 18

Page 136: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N13/P03/0,2 IRRITABILIDAD

MS2170-10-5344

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

14 de julio de 2010LT2170-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

Certificado_de_Análisis-LT2170-10_Version-0_14-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 2 de 18

Page 137: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N14/P03/1,7 IRRITABILIDAD

MS2170-10-5345

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

14 de julio de 2010LT2170-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

Certificado_de_Análisis-LT2170-10_Version-0_14-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 3 de 18

Page 138: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N10/P11/3 IRRITABILIDAD

MS2170-10-5346

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

14 de julio de 2010LT2170-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

Certificado_de_Análisis-LT2170-10_Version-0_14-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 4 de 18

Page 139: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N11/P06/1,20 IRRITABILIDAD

MS2170-10-5347

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

14 de julio de 2010LT2170-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

Certificado_de_Análisis-LT2170-10_Version-0_14-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 5 de 18

Page 140: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N12/P06/3 IRRITABILIDAD

MS2170-10-5348

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

14 de julio de 2010LT2170-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

Certificado_de_Análisis-LT2170-10_Version-0_14-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 6 de 18

Page 141: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-107N15/P04/0,6 IRRITABILIDAD

MS2170-10-5349

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

14 de julio de 2010LT2170-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

Certificado_de_Análisis-LT2170-10_Version-0_14-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 7 de 18

Page 142: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N16/P04/8,40 IRRITABILIDAD

MS2170-10-5350

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

14 de julio de 2010LT2170-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

Certificado_de_Análisis-LT2170-10_Version-0_14-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 8 de 18

Page 143: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N18/P05/8,40 IRRITABILIDAD

MS2170-10-5351

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

14 de julio de 2010LT2170-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

Certificado_de_Análisis-LT2170-10_Version-0_14-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 9 de 18

Page 144: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N20/P01/2,60 IRRITABILIDAD

MS2170-10-5352

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

14 de julio de 2010LT2170-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

Certificado_de_Análisis-LT2170-10_Version-0_14-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 10 de 18

Page 145: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N21/P02/0,30 IRRITABILIDAD

MS2170-10-5353

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

14 de julio de 2010LT2170-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

Certificado_de_Análisis-LT2170-10_Version-0_14-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 11 de 18

Page 146: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N22/P02/2,60 IRRITABILIDAD

MS2170-10-5354

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

14 de julio de 2010LT2170-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

Certificado_de_Análisis-LT2170-10_Version-0_14-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 12 de 18

Page 147: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N23/P12/0,10 IRRITABILIDAD

MS2170-10-5355

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

14 de julio de 2010LT2170-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

Certificado_de_Análisis-LT2170-10_Version-0_14-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 13 de 18

Page 148: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N9/P11/0,40 IRRITABILIDAD

MS2170-10-5356

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

14 de julio de 2010LT2170-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

N/A(S) No MutagénicaMutagenicidad

N/A(S) mg/kg> 2000Toxicidad Oral Aguda (DL50)

Certificado_de_Análisis-LT2170-10_Version-0_14-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 14 de 18

Page 149: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N17/P05/3,60 IRRITABILIDAD

MS2170-10-5357

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

14 de julio de 2010LT2170-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

N/A(S) No MutagénicaMutagenicidad

N/A(S) mg/kg> 2000Toxicidad Oral Aguda (DL50)

Certificado_de_Análisis-LT2170-10_Version-0_14-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 15 de 18

Page 150: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N19/901/0,10 IRRTABILIDAD

MS2170-10-5358

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

14 de julio de 2010LT2170-10

N/A(S) NegativaCorrosividad e Irritabilidad Dérmica

N/A(S) No MutagénicaMutagenicidad

N/A(S) mg/kg> 2000Toxicidad Oral Aguda (DL50)

Certificado_de_Análisis-LT2170-10_Version-0_14-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 16 de 18

Page 151: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

INFORMACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS

Incert.(%)

Técnica analíticaProced.Analito Rango analíticoMatriz

CERTIFICADO DE ANÁLISIS LT2170-10

Corrosividad e Irritabilidad Dérmica N/AN/AW. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

Mutagenicidad Test de AmesN/AW. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

Toxicidad Oral Aguda (DL50) N/AN/AW. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

Certificado_de_Análisis-LT2170-10_Version-0_14-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 17 de 18

Page 152: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

CERTIFICADO DE ANÁLISIS LT2170-10NOTAS

v Los Resultados recogidos en este Certificado de Análisis se refieren únicamente a las muestras ensayadas.

v Este Certificado de Análisis no podrá ser reproducido total o parcialmente sin autorización de Adirondack S.L.

v La Incertidumbre (en tanto por ciento) validada por Adirondack S.L. para cada método analítico se recoge en el apartado "Información de

Métodos Analíticos" de este Certificado de Análisis.

La Incertidumbre asociada a los Resultados de cada analito está calculada y a disposición de los clientes.

v Autorización del Certificado de Análisis.

a La emisión de este Certificado de Análisis ha sido autorizada mediante procedimiento electrónico. El Certificado de Análisis original ha sido

archivado automáticamente. Todo el proceso se ha realizado a través del Sistema Integral de Gestión del Laboratorio de Adirondack S.L. (SIGLA).

a Este Certificado de Análisis será válido siempre que coincida exactamente con el Certificado de Análisis original archivado en Adirondack S.L.

a Se puede consultar la versión vigente y la validez del Certificado de Análisis contactando con Adirondack S.L.

a Las versiones de los Certificados de Análisis se numeran correlativamente siguiendo la secuencia creciente de los números enteros comenzando por

el 0. De esta forma, la versión 1 sustituye a la versión 0, la versión 2 sustituye a la versión 1, etc.

v Situación del analito frente a la Acreditación.

a (A) Analitos Acreditados por ENAC.

a (N) Analitos realizados, siguiendo el Sistema de Calidad aprobado por Adirondack S.L. que se encuentran fuera del Alcance de Acreditación de

ENAC.

a (S) Analitos subcontratados a laboratorios evaluados según el Sistema de Calidad de Adirondack S.L.

v Cuando el resultado es mayor del Rango de Acreditación o menor del Rango de Acreditación, a continuación, puede aparecer un resultado entre paréntesis.

Este resultado entre paréntesis se encuentra fuera del Rango de Acreditación y se da a título informativo y/o a petición del cliente.

v Los nombres de los metales de las muestras acuosas aparecerán con una observación entre paréntesis en función del tratamiento que hayan sufrido las

muestras:

a (Disuelto) : Si la muestra ha sido filtrada y luego acidulada.

a (Total) : Si la muestra ha sido digerida.

a (Recuperable en medio ácido) : Si la muestra ha sido acidulada y luego filtrada.

v Los Resultados de los ensayos sobre muestras sólidas se darán referidos a peso seco, salvo que el cliente haya especificado otras condiciones.

v Custodia de Muestras.

a Las muestras se encuentran custodiadas en Adirondack S.L. a disposición del cliente durante dos semanas a contar desde la fecha de este Certificado

de Análisis. Una vez transcurrido este periodo, las muestras serán gestionadas de acuerdo con la legislación vigente.

v Petición de Confirmación o Reclamación de Resultados.

a Cualquier petición de Confirmación o Reclamación sobre los Resultados deberá realizarse, preferentemente, durante el periodo de custodia de las muestras por Adirondack S.L.

a Con el fin de agilizar la Petición de Confirmación o la Reclamación sobre los Resultados contemplados en este Certificado de Análisis, les rogamos se dirijan al correo electrónico [email protected] indicando:

§ Número del Certificado de Análisis.§ Identificación de las muestras y de los analitos afectados.§ Razones por las cuales se solicita la Confirmación o la Reclamación de los Resultados.

a En caso de Reclamación sobre los Resultados, Adirondack S.L. evaluará si esta está justificada, en cuyo caso, realizará los esfuerzos razonables para satisfacer la petición del cliente.

a Las reclamaciones sobre los Resultados no afectarán a las obligaciones de pago.

v Ley aplicable y disputas

a Cualquier disputa o diferencia surgida en relación con este Certificado de Análisis está sometida a la legislación española, y será competencia exclusiva de los Juzgados y Tribunales de Bilbao y todo ello sin perjuicio del derecho de Adirondack S.L. a instar cualquier procedimiento judicial en cualquier otra jurisdicción competente.

Certificado_de_Análisis-LT2170-10_Version-0_14-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 18 de 18

Page 153: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

EMPRESA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL S.A 8 de julio de 2010

ID Proyecto/ Cliente:ID Proyecto/ Laboratorio:

Fecha de recepción en el laboratorio:

Nº muestras:

Fechas de realización de los ensayos:

RE-001-10PR10/000436

28/06/2010 Del 01/07/2010 al 08/07/2010

19

Attn: Flavia Tuya de Hevia

Las muestras han sido entregadas por el Cliente en las instalaciones de Adirondack S.L.

CERTIFICADO DE ANÁLISIS LT2485-10

Johan G. Gutenberg Nº 1 Isla de la Cartuja

41092 SEVILLA SEVILLA

A su recepción las muestras se encontraban en buenas condiciones para su ensayo.

ANEXOS ADJUNTOS:

#. Hoja Excel ResultadosAnexo Reactividad Orden 13-10-1989

Autorizado por:

Jefe de Laboratorio

Rafael Arteagabeitia Villota

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 1 de 22

ENAC es firmante del Acuerdo Multilateral de la EA en materia de ensayos.

Page 154: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N1/P08/2,6

MS2485-10-6333

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

8 de julio de 2010LT2485-10

N/A(N) Reactividad POSITIVO

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 2 de 22

Page 155: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N2/P08/9

MS2485-10-6334

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

8 de julio de 2010LT2485-10

N/A(N) Reactividad POSITIVO

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 3 de 22

Page 156: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N3/P07/5,70

MS2485-10-6335

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

8 de julio de 2010LT2485-10

N/A(N) Reactividad POSITIVO

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 4 de 22

Page 157: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N4/P07/9,9

MS2485-10-6336

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

8 de julio de 2010LT2485-10

N/A(N) Reactividad POSITIVO

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 5 de 22

Page 158: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N6/P09/7,90

MS2485-10-6337

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

8 de julio de 2010LT2485-10

N/A(N) Reactividad POSITIVO

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 6 de 22

Page 159: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N7/P10/0,40

MS2485-10-6338

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

8 de julio de 2010LT2485-10

N/A(N) Reactividad POSITIVO

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 7 de 22

Page 160: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N8/P10/3,7

MS2485-10-6339

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

8 de julio de 2010LT2485-10

N/A(N) Reactividad POSITIVO

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 8 de 22

Page 161: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N13/P03/0,2

MS2485-10-6340

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

8 de julio de 2010LT2485-10

N/A(N) Reactividad POSITIVO

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 9 de 22

Page 162: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N14/P03/1,7

MS2485-10-6341

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

8 de julio de 2010LT2485-10

N/A(N) Reactividad POSITIVO

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 10 de 22

Page 163: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N10/P11/3

MS2485-10-6342

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

8 de julio de 2010LT2485-10

N/A(N) Reactividad POSITIVO

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 11 de 22

Page 164: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N11/P06/1,20

MS2485-10-6343

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

8 de julio de 2010LT2485-10

N/A(N) Reactividad POSITIVO

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 12 de 22

Page 165: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N12/P06/3

MS2485-10-6344

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

8 de julio de 2010LT2485-10

N/A(N) Reactividad POSITIVO

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 13 de 22

Page 166: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-107N15/P04/0,6

MS2485-10-6345

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

8 de julio de 2010LT2485-10

N/A(N) Reactividad POSITIVO

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 14 de 22

Page 167: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N16/P04/8,40

MS2485-10-6346

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

8 de julio de 2010LT2485-10

N/A(N) Reactividad POSITIVO

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 15 de 22

Page 168: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N18/P05/8,40

MS2485-10-6347

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

8 de julio de 2010LT2485-10

N/A(N) Reactividad POSITIVO

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 16 de 22

Page 169: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N20/P01/2,60

MS2485-10-6348

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

8 de julio de 2010LT2485-10

N/A(N) Reactividad POSITIVO

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 17 de 22

Page 170: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N21/P02/0,30

MS2485-10-6349

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

8 de julio de 2010LT2485-10

N/A(N) Reactividad POSITIVO

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 18 de 22

Page 171: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N22/P02/2,60

MS2485-10-6350

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

8 de julio de 2010LT2485-10

N/A(N) Reactividad POSITIVO

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 19 de 22

Page 172: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N23/P12/0,10

MS2485-10-6351

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADES

8 de julio de 2010LT2485-10

N/A(N) Reactividad POSITIVO

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 20 de 22

Page 173: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

INFORMACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS

Incert.(%)

Técnicaanalítica

Proced.Analito

Rangoanalítico

Matriz

CERTIFICADO DE ANÁLISIS LT2485-10

Reactividad adim.N/AW. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 21 de 22

Page 174: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

CERTIFICADO DE ANÁLISIS LT2485-10NOTAS

v Los Resultados recogidos en este Certificado de Análisis se refieren únicamente a las muestras ensayadas.

v Este Certificado de Análisis no podrá ser reproducido total o parcialmente sin autorización de Adirondack S.L.

v La Incertidumbre (en tanto por ciento) validada por Adirondack S.L. para cada método analítico se recoge en el apartado "Información de

Métodos Analíticos" de este Certificado de Análisis.

La Incertidumbre asociada a los Resultados de cada analito está calculada y a disposición de los clientes.

v Autorización del Certificado de Análisis.

a La emisión de este Certificado de Análisis ha sido autorizada mediante procedimiento electrónico. El Certificado de Análisis original ha sido

archivado automáticamente. Todo el proceso se ha realizado a través del Sistema Integral de Gestión del Laboratorio de Adirondack S.L. (SIGLA).

a Este Certificado de Análisis será válido siempre que coincida exactamente con el Certificado de Análisis original archivado en Adirondack S.L.

a Se puede consultar la versión vigente y la validez del Certificado de Análisis contactando con Adirondack S.L.

a Las versiones de los Certificados de Análisis se numeran correlativamente siguiendo la secuencia creciente de los números enteros comenzando por

el 0. De esta forma, la versión 1 sustituye a la versión 0, la versión 2 sustituye a la versión 1, etc.

v Situación del analito frente a la Acreditación.

a (A) Analitos Acreditados por ENAC.

a (N) Analitos realizados, siguiendo el Sistema de Calidad aprobado por Adirondack S.L. que se encuentran fuera del Alcance de Acreditación de

ENAC.

a (S) Analitos subcontratados a laboratorios evaluados según el Sistema de Calidad de Adirondack S.L.

v Cuando el resultado es mayor del Rango de Acreditación o menor del Rango de Acreditación, a continuación, puede aparecer un resultado entre paréntesis.

Este resultado entre paréntesis se encuentra fuera del Rango de Acreditación y se da a título informativo y/o a petición del cliente.

v Los nombres de los metales de las muestras acuosas aparecerán con una observación entre paréntesis en función del tratamiento que hayan sufrido las

muestras:

a (Disuelto) : Si la muestra ha sido filtrada y luego acidulada.

a (Total) : Si la muestra ha sido digerida.

a (Recuperable en medio ácido) : Si la muestra ha sido acidulada y luego filtrada.

v Los Resultados de los ensayos sobre muestras sólidas se darán referidos a peso seco, salvo que el cliente haya especificado otras condiciones.

v Custodia de Muestras.

a Las muestras se encuentran custodiadas en Adirondack S.L. a disposición del cliente durante dos semanas a contar desde la fecha de este Certificado

de Análisis. Una vez transcurrido este periodo, las muestras serán gestionadas de acuerdo con la legislación vigente.

v Petición de Confirmación o Reclamación de Resultados.

a Cualquier petición de Confirmación o Reclamación sobre los Resultados deberá realizarse, preferentemente, durante el periodo de custodia de las muestras por Adirondack S.L.

a Con el fin de agilizar la Petición de Confirmación o la Reclamación sobre los Resultados contemplados en este Certificado de Análisis, les rogamos se dirijan al correo electrónico [email protected] indicando:

§ Número del Certificado de Análisis.§ Identificación de las muestras y de los analitos afectados.§ Razones por las cuales se solicita la Confirmación o la Reclamación de los Resultados.

a En caso de Reclamación sobre los Resultados, Adirondack S.L. evaluará si esta está justificada, en cuyo caso, realizará los esfuerzos razonables para satisfacer la petición del cliente.

a Las reclamaciones sobre los Resultados no afectarán a las obligaciones de pago.

v Ley aplicable y disputas

a Cualquier disputa o diferencia surgida en relación con este Certificado de Análisis está sometida a la legislación española, y será competencia exclusiva de los Juzgados y Tribunales de Bilbao y todo ello sin perjuicio del derecho de Adirondack S.L. a instar cualquier procedimiento judicial en cualquier otra jurisdicción competente.

Certificado_de_Análisis-LT2485-10_Version-0_08-07-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 22 de 22

Page 175: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

EMPRESA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL S.A 7 de octubre de 2010

ID Proyecto/ Cliente:ID Proyecto/ Laboratorio:

Fecha de recepción en el laboratorio:

Nº muestras:

Fechas de realización de los ensayos:

RE-001-10PR10/000436

06/10/2010 Del 07/10/2010 al 07/10/2010

23

Attn: Flavia Tuya de Hevia

Las muestras han sido entregadas por el Cliente en las instalaciones de Adirondack S.L.

CERTIFICADO DE ANÁLISIS LT3231-10

Johan G. Gutenberg Nº 1 Isla de la Cartuja

41092 SEVILLA SEVILLA

A su recepción las muestras se encontraban en buenas condiciones para su ensayo.

INFORMACIÓN FACILITADA POR EL CLIENTE

Corresponden a los residuos de los lotes LT2129-10 y LT2169-10.

ANEXOS ADJUNTOS:

#. Hoja Excel Resultados

Autorizado por:

Jefe de Laboratorio

Rafael Arteagabeitia Villota

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 1 de 26

ENAC es firmante del Acuerdo Multilateral de la EA en materia de ensayos.

Page 176: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N1/P08/2,6

MS3231-10-9453

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio < 0,25

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 2 de 26

Page 177: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N2/P08/9

MS3231-10-9454

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio 0,36

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 3 de 26

Page 178: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N3/P07/5,70

MS3231-10-9455

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio 0,38

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 4 de 26

Page 179: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N4/P07/9,9

MS3231-10-9456

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio 0,26

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 5 de 26

Page 180: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N5/P09/2,70

MS3231-10-9457

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio < 0,25

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 6 de 26

Page 181: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N6/P09/7,90

MS3231-10-9458

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio 0,51

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 7 de 26

Page 182: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N7/P10/0,40

MS3231-10-9459

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio 0,25

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 8 de 26

Page 183: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N8/P10/3,7

MS3231-10-9460

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio 0,33

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 9 de 26

Page 184: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N13/P03/0,2

MS3231-10-9461

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio < 0,25

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 10 de 26

Page 185: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N14/P03/1,7

MS3231-10-9462

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio 0,31

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 11 de 26

Page 186: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N10/P11/3

MS3231-10-9463

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio < 0,25

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 12 de 26

Page 187: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N11/P06/1,20

MS3231-10-9464

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio 0,26

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 13 de 26

Page 188: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N12/P06/3

MS3231-10-9465

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio 0,27

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 14 de 26

Page 189: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-107N15/P04/0,6

MS3231-10-9466

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio 0,39

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 15 de 26

Page 190: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N16/P04/8,40

MS3231-10-9467

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio 0,26

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 16 de 26

Page 191: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N18/P05/8,40

MS3231-10-9468

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio 0,25

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 17 de 26

Page 192: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N20/P01/2,60

MS3231-10-9469

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio 0,29

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 18 de 26

Page 193: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N21/P02/0,30

MS3231-10-9470

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio 0,37

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 19 de 26

Page 194: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N22/P02/2,60

MS3231-10-9471

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio < 0,25

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 20 de 26

Page 195: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N23/P12/0,10

MS3231-10-9472

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio 0,50

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 21 de 26

Page 196: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N9/P11/0,40

MS3231-10-9473

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio 0,37

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 22 de 26

Page 197: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N17/P05/3,60

MS3231-10-9474

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio 0,30

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 23 de 26

Page 198: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

RESULTADO

CERTIFICADO DE ANÁLISIS:

IDENTIFICACIÓN CLIENTE .........:

MATRIZ .............................................:

RESULTADOS DE LA MUESTRA:

ANALITOMÉTODO

RE-001-10/N19/901/0,10

MS3231-10-9475

RE-001-10ID PROYECTO/ CLIENTE:

Residuo Sólido

UNIDADESmg/kg

7 de octubre de 2010LT3231-10

Código-104(A) mg/kgBerilio 0,41

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 24 de 26

Page 199: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

INFORMACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS

Incert.(%)

Técnicaanalítica

Proced.Analito

Rangoanalítico

Matriz

CERTIFICADO DE ANÁLISIS LT3231-10

Berilio ICP/MSCódigo-104W. Residuos Sólidos y lixiviados de laboratorio

0,05 - 3000 mg/kg 15,3

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 25 de 26

Page 200: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Adirondack S.L.Parque Tecnológico, 805 ■ 48160 Derio ■ Vizcaya (España)

Tlno. +34 902 209 826 ■ Fax +34 902 209 827www.adirondack.es ■ e-mail: [email protected]

CERTIFICADO DE ANÁLISIS LT3231-10NOTAS

v Los Resultados recogidos en este Certificado de Análisis se refieren únicamente a las muestras ensayadas.

v Este Certificado de Análisis no podrá ser reproducido total o parcialmente sin autorización de Adirondack S.L.

v La Incertidumbre (en tanto por ciento) validada por Adirondack S.L. para cada método analítico se recoge en el apartado "Información de

Métodos Analíticos" de este Certificado de Análisis.

La Incertidumbre asociada a los Resultados de cada analito está calculada y a disposición de los clientes.

v Autorización del Certificado de Análisis.

a La emisión de este Certificado de Análisis ha sido autorizada mediante procedimiento electrónico. El Certificado de Análisis original ha sido

archivado automáticamente. Todo el proceso se ha realizado a través del Sistema Integral de Gestión del Laboratorio de Adirondack S.L. (SIGLA).

a Este Certificado de Análisis será válido siempre que coincida exactamente con el Certificado de Análisis original archivado en Adirondack S.L.

a Se puede consultar la versión vigente y la validez del Certificado de Análisis contactando con Adirondack S.L.

a Las versiones de los Certificados de Análisis se numeran correlativamente siguiendo la secuencia creciente de los números enteros comenzando por

el 0. De esta forma, la versión 1 sustituye a la versión 0, la versión 2 sustituye a la versión 1, etc.

v Situación del analito frente a la Acreditación.

a (A) Analitos Acreditados por ENAC.

a (N) Analitos realizados, siguiendo el Sistema de Calidad aprobado por Adirondack S.L. que se encuentran fuera del Alcance de Acreditación de

ENAC.

a (S) Analitos subcontratados a laboratorios evaluados según el Sistema de Calidad de Adirondack S.L.

v Cuando el resultado es mayor del Rango de Acreditación o menor del Rango de Acreditación, a continuación, puede aparecer un resultado entre paréntesis.

Este resultado entre paréntesis se encuentra fuera del Rango de Acreditación y se da a título informativo y/o a petición del cliente.

v Los nombres de los metales de las muestras acuosas aparecerán con una observación entre paréntesis en función del tratamiento que hayan sufrido las

muestras:

a (Disuelto) : Si la muestra ha sido filtrada y luego acidulada.

a (Total) : Si la muestra ha sido digerida.

a (Recuperable en medio ácido) : Si la muestra ha sido acidulada y luego filtrada.

v Los Resultados de los ensayos sobre muestras sólidas se darán referidos a peso seco, salvo que el cliente haya especificado otras condiciones.

v Custodia de Muestras.

a Las muestras se encuentran custodiadas en Adirondack S.L. a disposición del cliente durante dos semanas a contar desde la fecha de este Certificado

de Análisis. Una vez transcurrido este periodo, las muestras serán gestionadas de acuerdo con la legislación vigente.

v Petición de Confirmación o Reclamación de Resultados.

a Cualquier petición de Confirmación o Reclamación sobre los Resultados deberá realizarse, preferentemente, durante el periodo de custodia de las muestras por Adirondack S.L.

a Con el fin de agilizar la Petición de Confirmación o la Reclamación sobre los Resultados contemplados en este Certificado de Análisis, les rogamos se dirijan al correo electrónico [email protected] indicando:

§ Número del Certificado de Análisis.§ Identificación de las muestras y de los analitos afectados.§ Razones por las cuales se solicita la Confirmación o la Reclamación de los Resultados.

a En caso de Reclamación sobre los Resultados, Adirondack S.L. evaluará si esta está justificada, en cuyo caso, realizará los esfuerzos razonables para satisfacer la petición del cliente.

a Las reclamaciones sobre los Resultados no afectarán a las obligaciones de pago.

v Ley aplicable y disputas

a Cualquier disputa o diferencia surgida en relación con este Certificado de Análisis está sometida a la legislación española, y será competencia exclusiva de los Juzgados y Tribunales de Bilbao y todo ello sin perjuicio del derecho de Adirondack S.L. a instar cualquier procedimiento judicial en cualquier otra jurisdicción competente.

Certificado_de_Análisis-LT3231-10_Version-0_07-10-2010.doc

ADIRONDACK S.L. CIF B48557219 Página 26 de 26

Page 201: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

LLIIEECC -- ÁÁRREEAA DDEE SSUUEELLOOSS YY RREESSIIDDUUOOSS

IINNFFOORRMMEE DDEE IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN DDEE RREESSIIDDUUOOSS

FFOORRMMAATTOO LLAABB--0088--0099 RREEVV.. 11 PPÁÁGGIINNAA 220011 DDEE 224499

Este informe no podrá reproducirse total ni parcialmente sin la aprobación previa del Laboratorio de Inspección, Ensayo y Calibración del EGMASA y de la Consejería de Medio Ambiente

AANNEEXXOO IIIIII.. RREESSUULLTTAADDOOSS DDEELL EENNSSAAYYOO DDEE RREEAACCTTIIVVIIDDAADD

Page 202: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2129-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2129-10-5173 Fecha: 28/05/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 203: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2129-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 160 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // PositivaObservaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

enu
Revisado
Page 204: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2169-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2169-10-5334 Fecha: 02/06/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 205: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2169-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

Tanto en medio básico como en medio ácido

desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

Sulfuros 10 mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 110 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // PositivaObservaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 206: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2169-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2169-10-5337 Fecha: 02/06/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 207: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2169-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 16 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // PositivaObservaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 208: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2169-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2169-10-5340 Fecha: 02/06/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 209: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2169-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

Tanto en medio ácido como en medio básico desprende

gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

Sulfuros 11 mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 40 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // PositivaObservaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

enu
Revisado
Page 210: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6333 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 211: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 130 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 212: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6334 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 213: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 16 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 214: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6335 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 215: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 210 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 216: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6335 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 217: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 210 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 218: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6336 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 219: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 24 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 220: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6337 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 221: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 24 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 222: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6338 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 223: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 51 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 224: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6339 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 225: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 110 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 226: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6340 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 227: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 90 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 228: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6341 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 229: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 70 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 230: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6342 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 231: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 110 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 232: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6343 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 233: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 90 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 234: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6344 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 235: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 70 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 236: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6345 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 237: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 8,4 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 238: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6346 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 239: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 5,6 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 240: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6347 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 241: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 15 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 242: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6348 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 243: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 14 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 244: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6349 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 245: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 31 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 246: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6350 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 247: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 17 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

Page 248: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 1 de 2

ENSAYO DE REACTIVIDAD ORDEN DE 13 DE OCTUBRE DE 1989 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 270, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Nº Muestra: MS2485-10-6351 Fecha: 08/07/2010

El residuo se considerará tóxico y peligroso si presenta alguna de las características de reactividad siguientes:

a) “Ser normalmente inestable y experimentar fácilmente cambios violentos sin detonación” Negativo // Positivo

b) “Reaccionar violentamente con el agua” Negativo // Positivo

c) “Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua” Negativo // Positivo

d) “En contacto con el agua o con el aire húmedo, desprender gases fácilmente inflamables y/o tóxicos en cantidades peligrosas”. Inflamabilidad según el Apéndice II:

Fase 1: “Colocar la sustancia de ensayo en una cubeta que contenga agua destilada a 20 ºC y observar si el gas desprendido se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase2: “Colocar la sustancia de ensayo en un papel filtro que flote en un recipiente lleno de agua destilada a 20 ºC y observar si el gas que se desprende se inflama o no”. El papel filtro sólo sirve para mantener la sustancia en su lugar, lo cual aumenta las posibilidades de inflamación.

Negativo // Positivo

Fase 3: “ Formar con la sustancia de ensayo pilas de 2 cm de altura y 3 cm de diámetro aproximadamente. Añadir algunas gotas de agua a la pila y observar si el gas que se desprende se inflama o no”

Negativo // Positivo

Fase 4: “Mezclar la sustancia de ensayo con agua destilada a 20 ºC y medir el caudal de gas durante siete horas, a intervalos de una hora. Si al cabo de siete horas el caudal es variable o aumenta, debe prolongarse el tiempo de medida hasta un máximo de cinco días. Si, a un momento dado, el caudal supera 1 l/kg. h. el ensayo puede darse por acabado”

Caudal 1ª hora: l/kg.h.

Caudal 2ª hora: l/kg.h.

Caudal 3ª hora: l/kg.h.

Caudal 4ª hora: l/kg.h.

Caudal 5ª hora: l/kg.h.

Caudal 6ª hora: l/kg.h.

Caudal 7ª hora: l/kg.h.

Caudal ............. l/kg.h.

Resultado Fase 4: Negativo // Positivo

Resultado d) Negativo // Positivo

Page 249: FERTIBERIA, S.A.-BALSAS DE FOSFOYESO- ZONAS 2 Y 3 · de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (2003/33/CE)

Referencia: Anexo Reactividad LT2485-10 Página 2 de 2

e) “Contener substancias como cianuros, sulfuros, u otras, que cuando está en medios con pH comprendido entre 2 y 12,5 puede generar gases tóxicos”

En medio básico desprende gases tóxicos

Desprendimiento de gases a ph ≈ 2 ml

mg/kg

mg/kg

mg/kg

mg/kg

ℵ Desprendimiento de gases a ph ≈ 12,5 ml

ℵ Amonio 480 mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

ℵ mg/kg

Resultado e) Negativo // Positivo

f) “Poder detonar o reaccionar explosivamente cuando se somete a una fuente energética de iniciación o si se calienta bajo confinamiento”

Negativo // Positivo

g) “Poder detonar o reaccionar explosivamente en condiciones normales de presión y temperatura” Negativo // Positivo

Resultado Reactividad: Negativa // Positiva Observaciones:

Borrar la opción que no corresponde.

Realizado por: Revisión de Datos Primarios por:

XIG ENU

enu
Revisado