ferro sos

19
LABORATORIO - TECNOLOGIA DE METALES NO FERROSOS 2015 PRACTICA N.1 OBTENER COBRE CATODICO A PARTIR DEL MINERAL Objetivo: Demostrar la factibilidad de producir cobre 99,99% a partir del mineral produciendo cemento y cobre catódico. MATERIALES 1) Mineral de cobre de 3 tamaños diferentes 2) H 2 SO 4 en un volumen de 300cm 3 3) Chatarra para cementar Partícula fina: Viruta Partícula grueso: Lamina 4) Ánodos: De Pb de 3mm de espesor 5) Cátodos: De acero inoxidable 316L de 2mm de espesor EQUIPO 1) Columnas de 4 pulgadas de diámetro de 1m-1.2m de longitud 2) Dos recipientes: Solución lixiviante – acido Solución rica o cosecha 3) Botella de plástico de 1-2 litros, para cementar o purificar 4) Celda 5) Alambre número 12 de 25 a 30cm Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3 GRANULOMETRIA ¼ ½ 3/4

Upload: osvaldo-coaguila

Post on 28-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rjt7

TRANSCRIPT

Page 1: Ferro Sos

PRACTICA N.1

OBTENER COBRE CATODICO A PARTIR DEL MINERAL

Objetivo:

Demostrar la factibilidad de producir cobre 99,99% a partir del mineral produciendo cemento y cobre catódico.

MATERIALES

1) Mineral de cobre de 3 tamaños diferentes2) H2SO4 en un volumen de 300cm3

3) Chatarra para cementar Partícula fina: Viruta Partícula grueso: Lamina

4) Ánodos: De Pb de 3mm de espesor5) Cátodos: De acero inoxidable 316L de 2mm de espesor

EQUIPO

1) Columnas de 4 pulgadas de diámetro de 1m-1.2m de longitud2) Dos recipientes:

Solución lixiviante – acido Solución rica o cosecha

3) Botella de plástico de 1-2 litros, para cementar o purificar4) Celda5) Alambre número 12 de 25 a 30cm

Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3GRANULOMETRIA ¼ ½ 3/4CONCENTRACION 0.1N 0.6N 0.8NFLUJO DE RIEGO 0.3 litros/min 0.5 litros/min 0.7 litros/min

CALCULOS:

2015LABORATORIO - TECNOLOGIA DE METALES NO FERROSOS

Page 2: Ferro Sos

Muestra 1: 1N → 49 g/l 0.4N → x x = 19.6 g/cm3

Densidad H2SO4 = 1.84 g/cm3 al 98% de pureza

1.84 = 19.6V

V = 10.650.98

V = 10.9 cm3/l x 4 litros = 46.5 cm3 de H2SO4

Muestra 2:

1N → 49 g/l

0.6N → x

X = 29.4 g/cm3

Densidad H2SO4 = 1.84 g/cm3 al 98% de pureza 1.84 = 29.4v

V = 160.98

V = 16.3 cm3/l x 4 litros = 65.2 cm3 de H2SO4

Muestra 3:

1N → 49 g/l

0.8N → x

X = 39.2 g/cm3

Densidad H2SO4 = 1.84 g/cm3 al 98% de pureza

1.84 = 39.2v

V = 21.30.98

V = 21.7 cm3/l x 4 litros = 86.9 cm3 de H2SO4

PROCEDIMIENTO

2015LABORATORIO - TECNOLOGIA DE METALES NO FERROSOS

Page 3: Ferro Sos

1. LIXIVIACION

1) Preparar una columna de 100 x 4 pulgadas de diámetro 2) Preparar mineral al tamaño de partícula indicado3) Preparar solución lixiviante de acuerdo a las variables4) Colocar nuestra columna5) Colocar la solución lixiviante en el recipiente del alimento6) Regular riego7) Cosechar

2015LABORATORIO - TECNOLOGIA DE METALES NO FERROSOS

Page 4: Ferro Sos

ELECTRODEPOSICIÓN

1) Preparar la solución de CUSO4

2) Preparar la celda

3) Barra de alimentación 4) Electrodos5) Colocar la solución en la celda y conectar al rectificador

2015LABORATORIO - TECNOLOGIA DE METALES NO FERROSOS

Page 5: Ferro Sos

6) Cosechar

2. CEMENTACION1) Colocar en una botella la solución rica o cosecha2) Agregarle chatarra 80gr3) Agitar

3. PURIFICACIÓN1) En una botella de 1 o 2 litros

2015LABORATORIO - TECNOLOGIA DE METALES NO FERROSOS

Page 6: Ferro Sos

2) Agregar la solución impura3) Alimentar CaO de acuerdo al contenido de impurezas de Fe4) Sedimentar y filtrar

PRACTICA N.2

CEMENTACION, PURIFICACION Y ELECTRODEPOSICION DE LA SOLUCION DE COBRE

2015LABORATORIO - TECNOLOGIA DE METALES NO FERROSOS

Page 7: Ferro Sos

OBJETIVO

Producir cemento de cobre Eliminar Fe de la solución Producir cobre catódico

MATERIALES

1) Solución de cobre del producto lixiviado 2) Chatarra de Fe3) CaO4) Electrodos de Pb y acero5) Equipos:6) Botellas de plástico7) Celda de vidrio8) Rectificador

PROCEDIMIENTO

1) Tomar 2 muestras de solución de cobre de 2 litros cada una2) Mezclar con viruta de Fe3) Mezclar con láminas de Fe4) Tomar una muestra de 1.5g/l – 2gl5) Adición de CaO entre 5 – 20g/l depende de la cantidad de Fe que contenga 6) Agitar, luego decantar la solución purificada y colocarla a una celda con un rectificador

PRACTICA N.03 OBTENCION DEL PLOMO

OBJETIVO

Obtener plomo a partir de óxidos.

2015LABORATORIO - TECNOLOGIA DE METALES NO FERROSOS

Page 8: Ferro Sos

MATERIALES

1. Pb + C → Pb + CO2. Litargirio: 30gr3. Harina: 5gr4. Escoria:5. NaC03: 25gr6. Bórax (B4O7Na2): 10gr Litargirio 7. SIO2: 5gr8. Cao: 10gr9. Crisol

NaC03

Harina

PROCEDIMIENTO:

1. Pesar materiales

2015LABORATORIO - TECNOLOGIA DE METALES NO FERROSOS

Page 9: Ferro Sos

2. Mezclar

3. Fundir

2015LABORATORIO - TECNOLOGIA DE METALES NO FERROSOS

Page 10: Ferro Sos

4. Colar

EQUIPO

5. Horno foso

2015LABORATORIO - TECNOLOGIA DE METALES NO FERROSOS

Page 11: Ferro Sos

PRACTICA N.04LIXIVIACION Y ELECTROOBTENCION DEL ZINC

2015LABORATORIO - TECNOLOGIA DE METALES NO FERROSOS

Page 12: Ferro Sos

OBJETIVOObtener zinc a partir de óxidos de zinc

MATERIALES1. ZnO: 50 gr2. H2SO4: 25ml3. Solución: ZnSO4

EQUIPO1. Vaso: 1litro2. Bagueta3. Celda con electrodos (Ánodos y Cátodos)

PROCEDIMIENTO

1. En un vaso de 1 litro mezclar agua y H2SO4 25ml al 98%

2. Agitar la solución para tener una mezcla homogénea, agregando ZnO.

2015LABORATORIO - TECNOLOGIA DE METALES NO FERROSOS

Page 13: Ferro Sos

3. Agregar dicha solución a una celda con electrodos: Ánodo :Plomo - Cátodo: AluminioVoltaje de celda: 3voltios

2015LABORATORIO - TECNOLOGIA DE METALES NO FERROSOS

Page 14: Ferro Sos

4. Esperamos un tiempo de 5 minutos y obtenemos cátodos de zinc.COSECHA

2015LABORATORIO - TECNOLOGIA DE METALES NO FERROSOS