fernando trejos escalante

Download Fernando Trejos Escalante

If you can't read please download the document

Upload: zacariasefron

Post on 25-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Palabras gastadas y otros discursos.

TRANSCRIPT

"Ocurre que Costa Rica vive hoy uno de sus perodos ms dramticos yparadjicos. Ocurre que en el pas los valores se derrumban, la gente pierde lafe, la cooperacin se diluye, los hombres de trabajo no pueden trabajar. Ocurreque en Costa Rica todo anda al revs. Hay divisin en vez de ayuda, hayrivalidad en vez de fraternidad, hay conflictos ideolgicos en vez de trabajoaunado y firme. Ocurre que Costa Rica tiene el desarrollo econmico ms lento de todos los pases de Centro Amrica, no obstante nuestra envidiable situacin racial y nuestra estabilidad poltica y social. Ocurre que en Costa Rica no se puede hacer obra seria de gobierno dado el extremo a que hemos llegado en la descentralizacin de la administracin pblica. Ocurre que en Costa Rica existen grandes inconvenientes para la inversin y hay una evidente escasez de crdito, debido al entrabamiento administrativo y al empeo de impedir una banca privada que compita con la banca nacionalizada. Ocurre que en Costa Rica existe una gran crisis fiscal que afecta a toda la economa de la nacin, sin que nadie est dispuesto a hacer un sacrificio para remediarla. Ocurre que en Costa Rica se invierten enormes sumas de dinero en educacin, pero se desaprovecha casi un cincuenta por ciento por los mltiples casos de desercin y aplazamiento. Ocurre que en Costa Rica hay 50.000 nios de edad scolar que no estn en la escuela, a pesar de una ley que hace obligatoria la educacin. Ocurre que en Costa Rica la mitad de la poblacin que muere no recibe asistencia mdica"------------------PALABRAS GASTADAS Hemos huido siempre de las posiciones dogmticasPero si dogmticos nos dicen porque queremos que en Costa Rica el Estado garantice la vigilancia y la seguridad de los ciudadanos en vez de ser banquero; que mantenga las calles y las carreteras en estado transitable en vez de vender licores; que d a los hospitales lo que necesitan en vez de vender seguros; que cambie el inhumano sistema penitenciario en vez de operar ferrocarriles; que ayude a los que no pueden valerse por s mismos en vez de competir con los pulperos; que en fin, cumpla con la satisfaccin de las necesidades colectivas que constituyen su razn de ser y su objetivo fundamental, aceptamos el calificativo de dogmticos.Si inflexibles nos dicen porque sostenemos que no puede gastar el pas simultneamente en educacin, electricidad, asistencia social, viviendas y tantas otras cosas ms, sin un orden de prioridades estricto, como no puede el padre de familia que gana un modesto salario, construir su casa, viajar al extranjero y comprar un automvil, aceptamos el calificativo de inflexibles.Si retrgrados nos dicen porque mantenemos que no se debe engaar al trabajador con aumentos nominales de salarios y con aguinaldos, mientras se drena el poder adquisitivo de su salario por medio de prcticas fiscales desordenadas e irreflexivas, aceptamos el calificativo de retrgrados.Si reaccionarios nos dicen porque entendemos por sensibilidad social no la sensiblera de perfiles electorales de los polticos, sino algo ms tangible y positivo como es la preocupacin por incrementar la riqueza nacional a base de trabajo, de produccin y de esfuerzo colectivo, aceptamos el calificativo de reaccionarios. Si oligarcas nos dicen porque defendemos a quien trabaja honradamente, y propiciamos la formacin de capital en manos del mayor nmero y combatimos a quienes ven en la iniciativa individual egosmo, y en el afn de progreso voracidad, aceptamos el calificativo de oligarcas. Al fin y al cabo, dogmticos, inflexibles, retrgrados, reaccionarios y oligrquicos son adjetivos que ha decantado el uso y ha desprestigiado el abuso. Son adjetivos de discurso de plaza pblica. Son adjetivos fundados en ignorancia algunas veces, en mala fe otras, en rivalidad las ms. El pueblo conoce su significado porque conoce la conducta de quienes los lanzan. Sobre ellos hemos pasado sin agobiarnos ni asustarnos. Habra sido fcil expediente huir ante la tormenta de descrdito. Pero tuvimos y tenemos el coraje de resistirla. Es as como ANFE exhibe hoy cinco aos de trayectoria limpia, y es una agrupacin que cada da recibe ms el estmulo de los ciudadanos que se preocupan por el bienestar del pas. Ni manchasterianos, ni socialistas; ni en la derecha del abuso de los monopolios, ni en la izquierda de los privilegios de los grupos. Costarricenses con un ideario en el que se renen las ms sanas tradiciones del pasado con las ms responsables y serias corrientes de pensamiento de la actualidad. Costarricenses que queremos para nuestros conciudadanos derecho a la vida, derecho a la libertad, derecho a la propiedad; con la fe en Cristo y la devocin en la PatriaFernando Trejos Escalante