feria gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma...

24
Gandia homenajea a Josep Rausell, escultor insigne y profesor de dibujo. Pág. 16 Educación adjudica por fin el nuevo instituto AÑO 0 NÚMERO + 15 VIERNES 25 ABRIL DE 2008 6 La Safor se muestra unida contra la variante de la N-332 7 ‘Creación Literaria’: Espido Freire nos muestra su faceta docente 12 TAVERNES PUEBLOS ENTREVISTA La carpa ya está prácit- camente instalada, todo indica que el próximo fin de semana estará todo listo para que esta nueva infraestructura albergue la Feria Inmobiliaria de la Safor, pero como siempre, nunca llueve a gusto de todos, y pese a que se reconoce la necesidad de tener un espacio dedicado a Ferias y Congresos, los populares acu- san al gobierno de falta de ambición y miras al dotar a Gandia de una instala- ción provisional en lugar de un edificio singular... Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana Redacción 3

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Gandia homenajea a JosepRausell, escultor insigne yprofesor de dibujo. Pág. 16

E d u c a c i ó nadjudica porfin el nuevoinstituto

AÑO 0 NÚMERO +15 VIERNES 25 ABRIL DE 2008

6

La Safor semuestraunida contrala variante dela N-332

7

‘Creación Literaria’:Espido Freirenos muestra sufaceta docente

12

TAVERNES

PUEBLOS

ENTREVISTA

La carpa ya está prácit-camente instalada, todo indica que elpróximo fin de semana estará todo listopara que esta nueva infraestructura

albergue la Feria Inmobiliaria de la Safor,pero como siempre, nunca llueve a gustode todos, y pese a que se reconoce lanecesidad de tener un espacio dedicadoa Ferias y Congresos, los populares acu-

san al gobierno de falta de ambición ymiras al dotar a Gandia de una instala-ción provisional en lugar de un edificiosingular...

Feria Gandia lista para arrancar el próximofin de semanaRedacción

3

Page 2: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

En España se editanmás de un millón delibros diferentes a año. Senota que hay muchagente a la que las musasle inspiran. El fallo es quecada vez hay menosgente dispuesta a leerlos.Y es que los nuevos tiem-pos están atacando allibro de un modo feroz ysin ningún tipo de mira-miento.

En plena niñez, losirresponsables padres yales regalan consolas yvideojuegos que no hacensino quitar tiempo paraque la imaginación lleguepor cauces literarios. Novoy negar las cualidadesde los videojuegos, pues

las tienen. Pero sin controly supervisión paternatodos sabemos que niñosy niñas se pasan horas yhoras atontados delantede las pantallas.

Luego llegan a la ado-lescencia y no saben niinterpretar textos, ni leerdos párrafos seguidos o elsignificado de palabrascomo equidistancia, pre-variación, improcedente uotras muchas más igual desencillas.

Los niños son como losárboles, si no se riegan yabonan salen atrofiados. Yel mejor abono no es otroque la lectura, ese mundoembriagador en el que uno

debe poner de su parte, enel que uno imagina yaprende al tiempo.

No es necesario quetodo el mundo leaDublineses, La Odisea o aKafka. Los libros son comola música, hay para todoslos gustos. Lean LosPilares de la Tierra, LaSombra del Viento, aBucay, a Bueafuente, perolean.

"Todo está en loslibros" leí en una cita deesas que ponen en lossobres de azúcar para elcafé. Cuanta razón tenía.El problema es que algu-nos, por leer no leen nieso.

VICTOR

Se me ocure un buenhomenaje para conme-morar a los tres geniosque se recuerda cadaaño este día, Cervantes,William y Garcilaso(elInca, claro) : LEER. Perono necesariamente los"best-sellers" que siem-pre nos quieren vender,podemos escarbar unpoco más, en las estan-terías del fondo, yencontraremos verdade-ros tesoros.

Allí están losCuentos de Cortázar,muy cerca de lasPalabras Andantes deEduardo Galeano, porproximidad de género,imagino. Los más atrevi-

dos y menos vulnerablesque desciendan a losinfernales mundos conBukouski. ¿Y,pregunta éltímidamente, que escon-de esa Sonrisa Vertical?Sólo los verdaderamenteapasionados y aventure-ros comprenderán elespíritu del viejo, deSepúlveda que leía nove-las de amor en la selvaboliviana. ¿Quierenamor, pasión, crudeza,historia...? Una de lashistorias más inolvida-bles la escribióSampedro en La ViejaSirena . Esta humilde yanónima lectora conside-ra que la máxima expre-sión de exquisitez y ter-nura la plasmó en narra-

ción poética FraciscoUmbral titulándolaMortal y Rosa.

Ah, y El hombre enbusca de sentido, deViktor Franklin y las des-garradoras historias deCoetzee y el nombre deese bolero que cogióprestado A. Mastretapara darle nombre a sunovela: ¡ Arráncame lavida! y la poesía deÁngel González, y algu-nos títulos que le estaránpasando rápidos por elrecuerdo al lector, duer-men, seguro, junto conun largo etcétera delibros, en la estanteriadel fondo.

MARY

Vi 25 04 2008

Acabamos de celebrar eldía del libro, y para ello,desde algunas entidades yadministraciones se hanempeñado en ofrecernosdiversas versiones, fiestas yeventos varios para conseguirque centremos nuestra aten-ción, aunque sólo sea duran-te unos minutos, en la letraimpresa.

Es una pena, pero losespañoles cada vez dedica-mos menos tiempo al placerde la lectura, unos aseguranque porque cada vez tenemosmenos tiempo, otros porqueaseguran que no encontra-mos nada interesante en loque nos ofrecen las editoria-les, pero lo cierto es que lamayoría de nosotros no tene-mos éste bendito hábito.

Insisten muchos en quela culpa es de la malainfluencia que sobre algu-nos de nosotros supuso laobligatoriedad de leer libros“inapropiados” en la épocaadolescente, otros porqueaseguran que las nuevas

tecnologías nosllevan a otrasformas deentretenimientoy diversión,pero lo cierto esque nos falta unhábito que paramuchos de nos-otros es vital.Leer, aunquesea unas líneasal día, evadirtec o n o c i e n d ovida, obra ymilagros deotras personas,aunque seanficticias, sincaer en la invasión de inti-midades. Disfrutar con unabuena poesía, conocer otrascorrientes de pensamientoa través de un ensayo o untratado, es siempre unabuena manera de pasarunos instantes al día.

No se si es la falta dehábito, de experiencia, puesmuchos de los que afirmanque no les gusta leer no lohan hecho en los últimos

años, o si es por una nuevabatalla ganada por las nue-vas tecnologías a las artesclásicas, lo cierto es quecada vez es más necesario“montar” un circo mediáticopara conseguir acercar unnuevo lector a un libro.

Pese a todo, con o sincirco, si es para leer la últi-ma aventura de un héroeadolescente o para tener elúltimo best seller que se

acabe de publica, o inclusosi es para cumplimentar a lapersona amada con el tradi-cional libro y rosa, si conalguna de estas estrategiashemos contribuido a crearun nuevo lector, bienvenidosea, no vaya a ser que pordesidia, en apenas unosaños ya no podamos cum-plir con la bonita costumbrede contar un cuento a losmás pequeños a la hora deirse a dormir.

CUENTAME UN CUENTO...

EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO EL SOBRE DE AZUCAR DEL CAFÉ

DPTO. LEGAL V·23-2008

Edita:PUBLISAFOR S.L.Directora :Carmen Berzosa.Directora publicidad:Inmaculada Aparisi.Tlf: 96 287.32.72Dpto.ComercialInmaculada García AparisiMov: 600404064Lidia Palacios LópezMov: 607878117Diseño y Maquetación:Óscar Clar y Mikael SalorneDirector Creativo: inmaculada Aparisi.Redacción:Amparo Castelló, RaúlHurtado, Óscar Delgado,Lourdes Pascual.Distribución:PUBLISAFOR S.L.E-mail:[email protected]@sieteymedionoticias.es

Este periódico esta hechocon papel reciclado

“ Las colaboracionesaparecidas en esa publica-ción no reflejan necesaria-

mente la opinión de ladirección, no responsabili-zándose de las mismas”.

Page 3: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Vi 25 04 2008

3

Empieza la construcción del recinto ferialde Gandia con miras a FISAFOR 2008

3.000 metros cuadradoscubiertos por una carpa aespaldas del centro comer-cial Plaza Mayor, es el espa-cio donde se ha construido,o mejor dicho se está termi-nando de instalar. Las insta-laciones, que se espera sepuedan estrenar a lo largodel próximo fin de semana,coincidiendo con el puentede mayo, albergando laFeria Inmobiliaria de laSafor, en su tercera edición,va a contar con unas insta-laciones que pese a estar enuna carpa, no tienen nadade provisionales y cuentacon zona wifi dentro delrecinto ferial, suelo enmo-quetado, climatización,techo de doble lona, zonacomunes y cafetería. Nadaque envidiar, según la

empresa que se ha quedadocon la concesión administra-tiva de esta instalacióndurante los próximos dosaños, con las instalacionesque conocemos en otroslugares y que están hechasde hormigón.

En principio todos se hanmostrado satisfechos con lainstalación en Gandia de unrecinto ferial, de hecho esuna de las reivindicacionesque desde distintos sectoresse ha venido realizando,como el de la construcciónque será quien estreneestas instalaciones, asegu-rando que no tendrán nadaque envidiar a otras feriasrealizadas en otras zonas dela Comunidad Valenciana,pero lo cierto es que pese atodo, la Feria también cuen-ta con críticas importantes,

como las que ha vertido elPartido Popular local.

Mejor esto que nada, eslo que ha venido a asegurarla portavoz de los populares,Carla Ripoll, a la hora devalorar la instalación. Y esque según la concejal, esmejor contar con una insta-lación provisional de cali-

dad, como es la que a todasluces se está montando enla ciudad Ducal, pero desdeluego no es ni de lejos loque los populares quierenpara la localidad.

Entienden desde el grupomayoritario de la oposición,que se trata de una muestramás de la falta de miras del

gobierno, ya que no mues-tran “la más mínima ambi-ción para la ciudad”, obli-gándonos a que nos confor-memos con unas instalacio-nes provisionales durantelos dos próximos años comomínimo.

Los populares entiendenque no se puede crear niconstruir un recinto ferial oun palacio de congresos dela noche a la mañana, perono entienden ese conformis-mo hacia una instalaciónprovisional en lugar de bus-car una ubicación adecuadadonde construir un edificioque fuera el motor de la tanmencionada desestacionali-zación, tan necesaria paraeconomías basadas en elséctor servicios y para unazona que es claramenteestacional.

La carpa en pleno proceso de montaje

La carpa ya está prácticamente montada a espaldas del conocido centro comercial Plaza Mayor, donde el próximo fin desemana, coincidiendo con el puente de mayo, se va a celebras la Feria Inmobiliaria de la Safor en su tercera edición.

GANDIA

CARMEN BERZOSA

Page 4: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Oliva acaba de dar a conocer lasalegaciones que presenta al estudioinformativo de construcción de laautovía que sacará de la ciudad laN332. Se trata de una serie de alega-ciones presentadas mediante el con-senso de todos los partidos políticosque esta misma semana comparecíanpúblicamente para hacer constar suunión “por el bién de Oliva”, y el con-senso con el queestán trabajandoen este tema tanimportante para laciudad desde elprimer día.

Las alegacionespretenden minimi-zar el impacto,tanto visual, paisa-jístico como eco-nómico sobre laciudadanía deOliva.

También los vecinos han presenta-do alegaciones al proyecto, al igualque otros municipios.

Desde el consistorio se espera queestas alegaciones no retrasen la cons-trucción de la A38, ya que es unacuestión de necesidad para garantizarla salubridad y la seguridad en unmunicipio que viene sufriendo estatravesía desde hace más de 20 años.

Vi 25 04 2008

4

Sigue la guerra comercialen Gandia

Los comerciantes noestán satisfechos con las políticascomerciales del gobierno municipal, almenos así se entiende tras la encuestapublicada por el PP, donde en una pobla-ción inicial de 100 comercios, más de lamitad aseguran no ver futuro en elpequeño comercio y sobre todo no estarde acuerdo con las políticas municipalesdesarrolladas por el gobierno local.Desde el gobierno se apresuraron aapuntillar que una muestra tan pequeñano es fiable y que la red comercial locales fuerte, pero los populares contraata-caron rápidamente con la ampliación dela encuesta a una población de 100comercios más, es decir un total de 200encuestados, que arroja unas cifras másnegativas todavía para el gobiernomunicipal. Se invierte poco y mal, podríaser la conclusión del estudio que entien-de que se está propiciando el éxodocomercial hacia otras zonas.

Pero en el tema comercial, desde elBLOC también se ha atacado al gobiernoesta seman, acusándolo de aprobar unamodificación del plan parcial del Hospital

dando una nueva “bofetada al pequeñocomercio”, ya que se ha cambiado ladisosición de la zona comercial, de másde 9.000 metros cuadrados, que en unprincipio debía tener un uso sanitariopreferente, por lo que se ubicaba enforma de L envolviendo parte delHospital Comarcal, para ubicarlos enlínea recta, conformando un bulevarcomercial enlazando la Vital con elHospital, y eliminando de las normas laprioridad de los usos sanitarios.

El gobierno ha asegurado que la pos-tura de los nacionalistas es de fariseis-mo, ya que no se aumenta el número demetros cuadrados dedicados al comercioy que los usos comerciales no se puedenobligar, pero el BLOC asegura que coneste tipo de medidas, en las que semodifica un plan parcial apenas dosmeses después de aprobarlo de formainicial, se consigue crear una clara barre-ra en el extrarradio de la ciudad, por loque se propicia que los visitantes deotros municipios, se dirijan directamentea los grandes centros comerciales y noentren en la ciudad, en claro perjuicio delpequeño y mediano comercio.

La políticas comerciales enfrentan a los grupos municipales

Una imagen de la comparecencia pública

C. BERZOSA

Oliva presentaalegaciones a la nuevacarretera

REDACCIÓN

Haciendo especial incidencia en que todos los grupos seencuentran unidos por el bién de Oliva

La pasada semana seinauguraba en Gandia unanueva tienda ABIT, gerencia-da por Vicent Peris y que seencuentra ubicada en laAvenida de Alacant 115.

Se trata de una nuevatienda que ofrece a los ciu-dadanos de la Safor la posi-bilidad de encontrar todo lonecesario para amueblar sus

viviendas con las últimastendencias y siempre con lapremisa de la calidad entodos los productos queofrece.

Unos productos pensadospara cubrir todos los gustosde los ciudadanos de lacomarca, donde la buenarelación calidad precio es lapremisa a seguir, así como laatención especializada.

REDACCIÓN

Abit abre en Gandiauna nueva tienda

Una imagen de la tienda.

Page 5: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Vi 25 04 2008

5

Por suerte todo quedó enun susto, pero lo cierto esque las primeras noticiasque conocíamos sobre elincendio en término munici-pal de La Font, recordaba lacatástrofe que la propiaempresa pirotécnica sufrióhace casi una década.

Por suerte, apenas unosminutos después de difun-dirse la noticia, era matizadapara aclarar que la empresano tenía nada que ver, o almenos que no estaba afec-tada, por lo que los mediosque se habían desplazadohasta la zona regresaron asus bases sin más conse-cuencias.

Dotaciones de bomberosde Oliva y Gandia, así como

asistencia medicalizada,protección civil y guardiacivil se trasladaron hasta lazona tras recibir la llamadadel 112 a las 8 y 6 minutosde la mañana avisando delincendio.

De momento se descono-cen las causas que provoca-ron el incendio, que arrasóapenas 300 metros de

monte bajo y matorral, aun-que desde la Guardia Civil seestaba investigando la posi-bilidad de que una chispa delquemador de Borredà hubie-ra provocado el incendio,algo que a los propietariosde la empresa les paredía untanto improbable, dada ladistancia entre el quemadosde restos y la zona incencia-da.

Un nuevo susto en Borredà

C. B.

Un pequeño incendio en la ladera de la montaña de San Miguel,colindante con la pirotecnia Borredà, causó la alarma entre los veci-nos de Rafelcofer en la mañana del jueves.

La zona incendiada, con la pirotécnica al fondo.

Durante más de tres horasse cortó la emisión de algúnmedio de comunicación, comoCOPE Onda Naranja, el pasa-do miércoles por la mañana.

La causa, un error humanoque hizo que la red eléctricaque funciona y alimenta losaparatos a una potencia de220, fuera sustituida por unalínea de 380, con lo que seprodujo la avería de los equi-pos instalados en el Tossal.

Durante toda la jorandadel miércoles y una buenaparte del jueves, los técnicosse desplazaron hasta la mon-taña donde están instaladaslas antenas y centros emiso-res de una buena cantidad deempresas, tanto de radiocomo de televisión, por lo que

el apagón informático afectó auna gran cantidad de ciudada-nos de la comarca que se que-daron sin poder ver con niti-dez algunas de las cadenas detelevisión nacional, o escucharsus programas de radio prefe-ridos.

Al cierre de esta edición,los problemas parece quehabían quedado completa-mente solucionados, a faltade que las compañías deseguros realizaran los corres-pondientes estudios paradepurar responsabilidades.

Lo más importante es queel servicio ya estaba comple-tamente restablecido, aunqueen algunos casos con equiposde emergencia, por lo que laemisión no llegaba a todoslugares con la calidad desea-da.

Grave avería

REDACCIÓN

Un error humano causó el pasado miércolesuna grave avería en el Tossal impidiendo laemisión de radio y televisión

Page 6: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Vi 25 04 2008

6

El PSOE de Simat critica el plan de mejora de loscaminos rurales

El PSPV_PSOE de Simatde la Valldigna ha reprocha-do el criterio que está utili-zando el PP para la mejora yadecuación de los caminosrurales del término munici-

pal, ya que desde la agrupa-ción local entienden queexiste ”falta de trasparenciay programación” para mejo-rar este tipo de viales.

El concejal socialista,Eladi Mainar, ha expresado

su desacuerdo con el criterioque el alcalde de la locali-dad, Sebastián Mahiques yel concejal de agricultura,Francisco García, han segui-do a la hora de asfaltar algu-nas sendas situadas en la

zona del Raconet, “porquecon estas actuaciones no secubren las necesidades delos agricultores”, segúnMainar.

Por otra parte, el socialis-ta, también ha reclamado

que se cree el Consell AgrariMunicipal, puesto que seaprobó hace algunos mesesen el pleno y “este es elmomento en el que todavíano se ha constituido”.

RAÚL HURTADO

Educación adjudica unnuevo instituto en Tavernes

La Generalitat Valenciana,por fin, ha adjudicado lasobras del futuro instituto deeducación secundaria LaValldigna. Tras muchas reivin-dicaciones, parece que elnuevo centro, pronto será unarealidad.

La empresa BegarConstrucciones será la encar-gada de llevar a cabo lasobras del nuevo centro quese ubicará en la zona delCambro por valor de 7,1millones, unas actuacionesque se espera que en pocosmeses sean una realidad.

El alcalde de Tavernes,Manolo Vidal, ha expresado su

satisfacción ante la noticia, yaque “tras varias décadas dereivindicaciones y negociacio-nes, el gobierno municipal ha

conseguido sacar adelanteuna necesidad de primerorden para la comunidadescolar” de la ciudad.

Comienzan las obras de laCasa Scout

R.H.

Manolo Vidal es el alcalde de Tavernes.Algunas mujeres de

Tavernes de la Valldignase desplazaron hastaValencia para participaren la carrera del “Dia dela Dona”, gracias a la

colaboración de la con-cejalía de Deportes delAyuntamiento de la ciu-dad.

(R.H.)

Dia de la Dona

Recientemente se haniniciado las obras para laconstrucción de la nuevaCasa Scout en Tavernes dela Valldigna, junto al cole-gio San José-Patronato.

De esta manera,comienza la construcciónde una sede paral´Agrupament EscoltaValldigna, un colectivo quecomenzó su andadura hacemás de 30 años para for-mar a los jóvenes, desde elvoluntariado, utilizando lametodología del escultis-mo.

La nueva infraestructu-ra está promovida por laFundación scout Sant Jordi,una organización formadapor antiguos miembros ysimpatizantes del movi-mientos que se dedica apromover e impulsar la for-mación de grupos de

Scouts en toda la comuni-dad Valenciana.

Así pues, tras los traba-jos de demolición de laantigua casa adquiridapara levantar la nuevasede, se espera que maña-na sábado 26 de abril, secoloque la primera piedrade este nuevo recinto, en

un acto al que asistirán losmiembros de la Fundacióndel Agrupament EscoltaValldigna, las autoridadesmunicipales, autonómicasjuveniles, así como tam-bién empresas que van acolaborar en que este edifi-cio pronto sea una reali-dad.

R.H.

La pala excavadora inicia los trabajos de desescombro.

La Policía Local deTavernes de la Valldigna,en colaboración con loscolegios del municipio hapuesto en marcha unaacción de educación vial.

En el curso pasado, lapolicía ya realizó una cam-paña en la que se despla-zaba a los colegios eimpartía clases sobre estamateria en las aulas. Esteaño han ido más allá y han

sacado a los escolares delos colegios para que seanellos los agentes, es decir,sancionen a todos los vehí-culos que infringen las nor-mas de tráfico.

Las intenciones de estaslecciones son tanto preven-tivas como educativas ypretenden que los máspequeños comprendan eltrabajo de los agentes a piede calle.

R.H.

Campaña de educaciónvial en Tavernes

Page 7: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Vi 25 04 2008

7

Unanimidad en lacomarca contra el proyectode la variante a la N-332.El pasado martes día 22finalizaba el período parapresentar las alegacionespertinentes a Demarcaciónde Carreteras. Unas peti-ciones que ultimaban depresentar dos pueblos deLa Safor: Rafelcofer yAlmoines.

Por su parte, Rafelcofer

presentaba las propuestaspertinentes que se aproba-ron en el pasado plenarioextraordinario del munici-pio.

Entre las mismas, elBloc destacaba que el obje-tivo es conseguir que seestudie la posibilidad deutilizar la AP-7 como rondacomarcal. Una propuestaque presentan como la más‘racional’ y ecológica. Almismo tiempo, Almoines

también se mostraba uná-nime ante la decisión deque las tres propuestasofrecidas por el gobiernono son ni las más económi-cas ni las más consecuen-tes con el medio ambiente.La corporación de Almoinesexplica que para su pueblola mejor de las propuestassería crear una varianteque transcurra paralela ala línea ferroviaria al trenGandia-Dénia.

Votos unánimes contra lavariante a la N-332

ALMOINES / RAFELCOFER

AMPARO CASTELLÓ

El ayuntamiento de lalocalidad de Xeresa se vuel-ca en el día de la conmemo-ración de la derrota deAlmansa y la pérdida de losfueros valencianos en 1707.Con el objetivo de dar aconocer estos hechos histó-ricos entre la población elconsistorio ha organizadopara hoy diversas activida-des.

Un pasacalles al son de ladulzaina recorrerá las callesdel pueblo hasta llegar a la

Casa de la Cultura. A partirde las 21 horas, el historia-dor Emili Moscardó hará unaconferencia sobre las conse-cuencias de la batalla deAlmansa.

Seguidamente el grupode teatro L’Últim Toc repre-sentará la obra ‘1707-2007de la nit a la mañana’. Estaobra trata en clave dehumor la historia que supu-so la pérdida de los fueros, ypor tanto, de los derechosde los valencianos.

Conmemoración del 25 de abril,día de la Batalla de Almansa

XERESA

A.C.

Los jóvenes recorren lasenda de Miguel Hernández

BELLREGUARD

El pasado fin de semanamás de una veintena dejóvenes de Bellreguardrecorrieron durante dosdías la senda del poetaMiguel Hernández. El reco-rrido de senderismo, que haorganizado el IVAJ, conme-mora la vida y obra delpoeta. Durante el recorridolos senderistas pasaron porpoblaciones relacionadascon el escritor como SanIsidro, Crevillente y Elche.

Desde Albatera hastaAlicante, los jóvenes hicie-ron el recorrido en dos eta-pas de 28 y 22 kilómetros.La actividad tuvo caráctertotalmente gratuito para lossenderistas. El alojamientoen la Universidad MiguelHernández de Elche y lamanutención estuvo com-pletamente subvencionaday los jóvenes sólo tuvieronque pagar 10 euros para eltransporte.

Finaliza el período de presentación de alegaciones y La Safor se mues-tra unida en contra de la variante de la N-332. Rafelcofer y Almoinespresentaban el martes sus alegaciones a Demarcación de Carreteras.

El 9 de mayo L’Alquería dela Comtessa realizará la sextade sus reuniones con motivode la presentación y difusiónde la Agenda Local 21. Eneste nuevo forum se debatirála línea estratégica basada enfomentar la gestión integraldel medio ambiente.

El 11 de abril tuvo lugar elproceso de tutorización de laDiputación en la implementa-ción de la Agenda 21.

La localidad de Beniarjócelebró ayer su sexta MuestraGráfica Literaria Borràs Estela,que cada año organiza laEscuela FP La Safor del muni-cipio con la colaboración de laFundación Borràs Estela,Bancaja y el ayuntamiento.

La plaza Ausiàs MArch deBeniarjó se llenó de jóvenesdesde las 10:30h. que asistie-ron al espectáculo de anima-ción preparado por los alumnos.

BREVES

La localidad ha organizado diferentes actividades lúdicas con el obje-tivo de recordar a los ciudadanos un capítulo importante de la histo-ria valenciana: la batalla de Almansa.

SOSTENIBILIDAD ENL’ALQUERIA DE LA COMTESSA

VI MUESTRA GRÁFICA ENBENIARJÓ

Page 8: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Vi 25 04 2008

8

ExcusasEn algún sitio leí que en

este país nunca triunfaría elajedrez porque cuando pier-des no puedes echarle la culpaa nada externo al propiojuego. Vamos que al no haberun dado no puedes decir quefue mala suerte, que al ser unjuego de uno contra uno nopuedes echar la culpa al com-pañero, ni al árbitro…no hayexcusas: gana el más inteli-gente, o lo que es lo mismo,pierde el menos listo, que noes sinónimo del más tonto eneste caso.

Hay ciertas cosas que nosofenden mucho más queotras, el ajedrez es un ejem-plo: es ofensivo perder porqueinmediatamente te pones a unnivel intelectual más bajo quetu rival. Puedes soportar que

te digan que bailas mal, quecantas peor, que eres un ego-ísta, un cabrón o un hijo de tumadre. Pero, ay como tedigan que tienes mala letra oque no tienes ni idea de vinos,ya la hemos liado.

Venía todo esto a cuentode las excusas que buscamospara todo y cualquier cosa esbuena para no hacer nada.Comentaba el otro día con uncompañero de trabajo que ellunes no nos apetece trabajarporque todavía estamos conla pereza del fin de semana, elmartes es un día plof, el miér-coles es mitad de semana yqueda muy lejos todavía elpróximo sábado, el jueves lle-vas cuatro días trabajando, yel viernes no haces más quepensar en el fin de semana.

Entonces ¿Cuándo se trabaja?Pero no acaban aquí las

excusas: si no hace viento,hace calor, o lluvia, o frio peronunca la temperatura ideal. Laastenia primaveral es tambiénbuena para acogerse a lapereza, pero bueno, que si seacaba la primavera llega elcalor y con ese calor no pode-mos dormir y, claro, en el tra-bajo no rendimos.

En términos laborales tam-bién encontramos excusas:que si para lo que me pagan,que si estoy muy mal conside-rado, que yo no pensaba queesto era así, que tengo quelevantarme todos los díaspara ir al tajo…Y si encontra-mos a alguien que le gusta sutrabajo, dos meses después laopinión es distinta.

La cantidad de trabajotambién es buen motivo parano trabajar: con el trabajo quetengo no doy abasto, o para loque tengo que hacer lo voyposponiendo o, mejor todavía,me quedo en casa viendo latele.

Las enfermedades sontambién muy recurridas. Enépocas de resfriados dosestornudos y una tos es sufi-ciente para quedarse en casao no tener ganas de hacernada, las decimas de fiebrevan y vienen. Y, en caso de noser época de gripes o resfria-dos, tengo un dolor indefinidoaquí o allí y si tiene que dolerlas anginas, las cuales meextirparon a la tierna edad de5 años, pues me duelen, quecarajo, ¿Quién va a pregun-

tarme por ellas?Si nada de esto vale y nos

vemos obligados a tener quetrabajar siempre nos queda-rá levantarnos de la sillapara que nos vean ocupadosrecorriendo la oficina sinmás que hacer que dar unpaseíto con cara de preocu-pación, miramos el correoelectrónico y resoplamoscomo si estuviéramos ago-biados del trabajo que nosllega por esta vía. Y si notenemos nada más quehacer, pues pedimos unaumento de sueldo y asípasamos el rato conversan-do con el jefe.

Así está el mundo, asílo veo yo y así trato decontárselo.

Gandia sempre s’ha carac-teritzat per ser una ciutatturística per excel·lència, peròamb un problema afegit, unturisme de tres o fins quatremesos de durada i poc més. ¿Per què mai el govern ha pro-mogut la desestacionalitzacióde la platja i ha creat i innovatrespecte a aquest tema? ¿Gandia no pot oferir més turis-me que el de sol i platja? Jocrec que si.

Molts son els mercats turís-tics que pot oferir la nostraciutat, però sense dubte lalocomotora ha de ser la admi-nistració pública recolzada persuposat per una forta inversióprivada.

Veiem aleshores els dife-rents tipus de turisme:

Turisme de sol i platja:des de el més de juny i fins lasegona quinzena de setembre.Amb una platja de qualitat ide gran extensió ( encara quesi continuen llevant-nos arenano se com quedarà).

Turisme residencial:turisme durant tot l’any que veacompanyat d’un clima salu-dable. Oferta turística duranttot l’any que a banda de sol iplatja ha d’oferir més atractiusals turistes que ens visiten.

Turisme urbà: aquell queestà relacionat amb la ciutatpròpia i el seu estil de vida.

Ecoturisme: un turismeque arreplega totes les ves-sants de la natura. No sols estindre un espai verd, sinó quehi ha que mostrar-lo i promo-cionar-lo.

Turisme rural: tenim lasort de viure entre la platja i lamuntanya. Fa falta crear algunalberg a la muntanya o inclúscases rurals.

Turisme de negocis:turisme de fires referides a laactivitat econòmica. Turismeque beneficia als empresarison donen a conèixer els seusproductes.

Turisme de congressos ireunions: aquell que necessi-ta d’una infraestructura espe-

cífica i que arreplega congres-sos i reunions de tot tipusd’associacions de dins i de forade la ciutat.

Turisme cultural: promoció del Patrimoni

Cultural. No hi ha que esperar-se fins al 2010 per promocio-nar i donar un impuls alsBorja.

Turisme d’esdeveni-ments: festivals o grans esde-veniments que comporten aun gran número de gent. AGandia nul.

Turisme esportiu: aquellque recull o promociona cam-pionats de envergadura. Unturisme també que ofereixesports diferents, com circuits

de golf, tenis, ... Turisme temàtic: a

Gandia no hi ha parcs temà-tics, però si que es podria pro-mocionar la gastronomia enuna gran fira.

Turisme festiu: vinculat ales festes de la ciutat. Les tresmés fortes: Falles, SetmanaSanta i Fira i Festes. Sensedubte a les tres les falta unagran promoció a nivell exterior,és a dir, fora de la comarca, dela Comunitat i per suposatd’Espanya.

El turisme és una gran fontd’ingressos per a la economiade Gandia, ara que fa bontemps han de posar-se mans al’obra.

Ara que fa bon temps

Page 9: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Vi 25 04 2008

9

Esquerra i el Monestir de la Valldigna Sabíem que el PP valencià

més dretà i conservador voliaaconseguir-ho i ací ho tenim.El Monestir de la Valldigna quedurant anys i panys l'hemreclamat com a centre cultu-ral, de renovació social, d'es-pai per redreçar el nostre PaísValencià, la nostra cultura,llengua i costums, tornarà afer ús religiós. Hi haurà unmassiu empadronament defrares? De monges també?Tants anys de lluita de tantes

persones per arribar a aquestdesficaci. Però el més lamen-table de tot és que als partitspolítics ens està prohibit ferqualsevol acte, siga polític,mediambiental, de caire histò-ric. A l'església catòlica no, aella tot li està permés, fins i totfer misses permanentment.Així és la democràcia: els bis-bes, rectors i demés personat-ges poden pujar al púlpit i ferel seu discurs contra l'avorta-ment, criminalitzar les dones

que són les culpables de totsels mals del món, que han detenir paciència si la parella se'npassa amb la maneta,... Laresta de persones, dones ihomes ho tenim cru: nopodem explicar(al recinte), perexemple com afecta el trans-vasament del Xúquer-Vinalopóal seu pas per La Valldigna; nohem pogut fer mai cap xerra-da al Monestir sobre la líniad'alta tensió, etc. Hem perdutuna possiblitat importantíssi-

ma. Sembla que no ha hagutcap gerent de la Fundació quehaja sabut/volgut donar-li unús educatiu, formatiu, cultural,lúdic, juvenil, de recerca histò-rica, per a la majoria delsvalencians i valencianes. Ensestranyava que el PP invertiratants diners en benecifi de lespersones de La Valldigna icomarques dels voltants. Hainvertit per seguir fent el quefa sempre: afavorir a l'esglésiacatòlica. Per cert, el PP també

vol que els musulmans retor-nen l'ús religiós a la Mesquitade La Xara? Com sempre, elsdiners de tothom, els dinerspúblics, balafiant-se i afavorintels sectors de sempre; i men-trestant, la joventut de LaValldigna sense cap tipus deplanificació cultural, lúdica iformativa. Eixa és la vertaderapolítica del PP.

Imma CunyatPresidenta d'Esquerra Simat

Decía Aristóteles que loshumanos de ambos sexoseran unos seres “políticos”,puesto que habían desarrolla-do unas reglas de relaciónsocial para la convivencia en la“polis”, ésto es, en la ciudad.También explicaba que habíatres maneras de desarrollar-las: la monarquía, la aristocra-cia y la democracia. La prime-ra atiende al gobierno de unapersona, la segunda al de ungrupo más o menos amplio, latercera al de la mayoría gene-ralizada de la gente. Los parti-dos políticos actuales en Olivadeben su existencia al gobier-no de la democracia y viven yse desarrollan con las herra-

mientas internas que cada unode ellos se otorga. El PP deOliva celebró eleccionesdemocráticas internas a com-promisarios para la asistenciaal Congreso Nacional que secelebrará en junio en Valencia,con el adjetivo de “democráti-cas”, que quieren decir, elec-ciones generales donde cual-quier afiliado podía promulgar-se como representante de supoblación, y en ese espíritu delibertad general interna suscri-bió su candidatura un servidor.Sin embargo, a lo largo de lossiglos y, a veces, dentro de lospartidos, el gobierno de la“democracia” fue obstaculiza-do, travado o tergiversado,

amén de suprimido, por ele-mentos del gobierno de laaristocracia, hoy diríamos“staff” o hace años “nomencla-tura”, ésta puede ser conocidaa simple vista en un partido ono, en éste último caso, sedebe a que hiberna hastaentorpecer el ejercicio demo-crático interno, obviamente, laprimera también, puesto queestá arrogada de su suprema-cía de “grey selecta” que está“autorizada” a gobernar elpartido, porque siempre fueasí. Estos dos grupos de pre-sión interna del PP de Olivaquedaron en evidencia el lunes21 en las elecciones, puestoque la democracia auspiciada

por los estatutos, que avalanla libre presentación de candi-daturas, imperó; un servidorse presentó sin ninguma ads-cripción, libremente y con lacara alta y, se retiró por el sen-tido de sensatez que tiene, alcomprovar que las aristocra-cias conocidas y soterradasestaban convirtiendo esaselecciones en “taifas musul-manas”, que, únicamente,conducirían al desgobierno dela organización, y no a dicta-dos oscurantistas, hipotéticoso conjurados. Mi talante esaperturista, claro y de adhe-siones, son otros los que malusan mi nombre y sin permiso,para viciarlo con sus cortas

miras políticas grupales, acti-vas o latentes. Mi visión de lapolítica para Oliva es la de laaplicación de unas reglas paraese grupo social que son losolivenses, con su pasadocomún, con un presente com-partido y un futuro de proyec-to sugestivo de vida plena. Enun mundo actual donde losvalores políticos están a labaja, influidos y matizados porlos intereses económicos, creoque se hace imprescindible unpresupuesto básico de convi-vencia pública e interna en lospartidos: el rescate de la sobe-ranía y el ejercicio puro de lamisma.

Juan Francisco Pi y Aparici

Las elecciones de compromisarios del PP de Oliva

Page 10: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Las nuevas tecnologíasinvaden nuestras vidas. Elordenador, el teléfono móvil olas tarjetas virtuales de felicita-ción son unas herramientasindispensables hoy por hoy. Sinembargo lo clásico no pasa demoda y año tras año las tradi-ciones cumplen su fecha.

El pasado miércoles se con-memoró el Día del Libro ysiguiendo con las tradicionescatalanas muchas parejas detodo el país se regalaron el libroy la rosa. Un acto simbólico quetiene su origen en la motivaciónpor el impulso de la lectura y laleyenda de Sant Jordi. Asímismo, el origen de esta cele-bración está basado en que eneste día se conmemora el falle-cimiento de tres importantesescritores: el español Miguel deCervantes y Saavedra (29 de

septiembre de 1547- 22 deabril de 1616, fue enterrado eldía 23), el inglés WilliamShakespeare (23 abril de 1564-23 abril de 1616 del calendariojuliano) y el cronista IncaGarcilaso de la Vega (12 deabril de 1539- 23 de abril de1616). Esta fecha tan simbólicapara la literatura universal fuela escogida por la Unesco pararendir un homenaje mundial allibro y sus autores y alentar atodos, en particular a los másjóvenes, a descubrir el placerde la lectura y respetar la irre-emplazable contribución de loscreadores al progreso social ycultural. Así mismo, en 1995, laUnesco aprobó fijar la fecha delDía del Libro también como DíaMundial del Derecho de Autor.

No obstante, el éxito de estainiciativa depende fundamen-talmente del apoyo que reciba

de los medios interesados(autores, editores, libreros,educadores y bibliotecarios,entidades públicas y privadas,organizaciones no guberna-mentales y medios de comuni-cación). En España miles deactividades se han realizado alo largo de esta semana y enespecial el miércoles para cele-brar este día: conferencias,debates, talleres de lectura ycuentacuentos, teatros… Vistoel éxito alcanzado por las mis-

mas, parece que, un año más,todos ellos sí se han esforzadoy han logrado su objetivo:recordar al menos por un día laimportancia de los libros y lalibertad que las personas pue-den lograr a través de sus lec-turas. Escojo uno de los mensa-jes que se emitieron este día:“...porque los libros, la lectura,nos enseñan a pensar y el pen-samiento nos hace libres…”.(Lema 2008 de la BibliotecaCentral de Gandia).

Vi 25 04 2008

10

Lo clásico nunca pasa de moda

AMPARO CASTELLÓ

Blancase levantósobresal-tada, suc a b e z aretumba-ba ensilencio sobre la almohada.Abrió la luz y se sentó denuevo en la cama. Miró porla ventana, las calles aspira-ban humedad y luz artificial.Todavía sentía esas manosfrías en su cuello; manos sinrostro, y aquella sensaciónde pánico se apoderó de suvolátil cuerpo. No quiso vol-ver a dormirse. Pocos minu-tos después llamaron a lapuerta, no quiso moverse yentonces volvieron a insistir.Se armó de tranquilidad, sedirigió hacia la puerta, miró porla mirilla. Nada, todo oscuro.Giró el pomo con cuidado,abrió la luz de la escalera, miróa derecha e izquierda, nada.De repente sus pies tropeza-ron con algo, bajó la mirada yse agachó. El terror se apode-ró de sus manos, que tembla-ban sin piedad, su cuerpo blo-queado tomó las riendas ycerró la puerta apresurada-mente. Desplegó sus brazos ysacó de ellos un libro, El hom-bre sin rostro. ¿Qué significabatodo aquello?, ¿seguía en elsueño?, ¿quién era ese hom-bre?, ¿por qué la perseguíamás allá de los sueños?

Los lectores más supersti-ciosos aseguran que los librosnos eligen y aparecen comoseñales en nuestro camino.Otros en cambio buscanhambrientos páginas deencanto para sumergirse enhistorias que hacen propias.

¿Quién eligea quién?

Según cómo se lea

Begoña Vitoria, psicóloga

Como si de una regresión setratase y de las pantallas de loscines de los años 40 regresa-ran las heroínas, así es la modaque nos presenta una de las fir-mas de mas prestigio delmomento en el Reino Unido...FRENCH CONNECTION nosacerca lo último en tendenciasy buen gusto; rescatando loscortes "A"de los principios deDior o sus famosos vestidos"X", marcando cintura; losvolúmenes de los mejores tra-bajos de Balenciaga, y cómono, los cortos de la archifamo-sa Mary Quant, pero sobre todo

el exclusivo toque chic delmejor atelier.

Buenos tejidos; formassinuosas; excelentes cortes; ycomo si se tratase del más gla-mouroso túnel del tiempo, senos acerca a una época dondese ensalzaba la feminidad de lamujer. Colores pastel; contras-tes entre blanco y negro; abalo-rios que enriquecen las prendas;volúmenes; todo aquello quehace de una firma un punto dereferencia del mejor fashionista.

French Connection sigue arajatabla los mandamientos delas tendencias de esta tempo-

rada estival, lo que hace deesta casa un must en nuestroarmario. Desde la reconstruc-ción de formas en prendas,toque retro-chic, pinceladasmilitares, el tie-dye (de nuevocon nosotros una temporadade verano más), el nuevopreppy (enfúndate un shortcon las cuñas más altas quetengas), la sobreposicion decapas y más capas, el indiscu-tible y últimamente siemprepresente oversize y, para finali-zar, el toque ‘femme fatale’ dela Dietrich (eso sí, todo o casitodo ensalzando cintura con

grandes cinturones).Es otra dimensión; enfun-

darte una de sus prendas tetransforma en la protagonistade los mejores reportajes demoda de VOGUE o en laJosephine Baker de las pelícu-las de época. Sé sexy, transpi-ra glamour; en definitiva, atré-vete a ser muy mujer. VisteFRENCH CONNECTION.

Todo esto viene de la manode L&G Basic, C/Mayor, nº3(Gandia). Sumérgete en laesencia de la moda, deja quete vistan un gran elenco deprofesionales.

¡¡¡God save the Queen!!!

Rosas y libros. Un combinado perfecto que el pasado 23 de abril, Día del Libro, se paseópor las calles haciendo un llamamiento de amor a la lectura

Page 11: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Vi 25 04 2008

11

Page 12: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Vi 25 04 2008

12

Para entender tu inte-rés por la docencia debe-mos mirar atrás. No des-embarcaste en la literatu-ra de golpe sino que fueal tercer o cuarto puerto.Antes estudiaste canto,Derecho...

Hubo algo básico en misinicios literarios y fue darmecuenta de que la literatura noera rentable. Vengo de unafamilia modesta, mi padreera obrero y mi madremodista, y yo tuve la suertede ser niña prodigio en músi-ca. La ópera fue mi primerenfoque pero un día descubríque la música no me llenaba,que no me gustaba. En aqueltiempo yo ya quería serescritora pero sólo me pre-guntaba: ¿podré ganarme lavida algún día escribiendo?¡Me parecía una locura!

Luego llegaron losestudios de FilologíaInglesa. ¿Tu vocación deescritora ya era maduraen aquel entonces?

Sí, había ido apostando pocoa poco con más fuerza hastaalcanzar lo que quería, pero elcamino no fue fácil. Cuando unescritor publica o gana un pre-mio la gente imagina que suéxito es espontáneo; yo decidíque quería ser escritora a losdieciséis, cayera quien cayera,pero siempre intento transmitira mis alumnos que no esperenmilagros de un curso de dieci-séis horas...

Eres mujer, fuiste‘joven triunfadora’ (ganas-te el premio Planeta consólo 25 años) y desdeentonces te dedicas delleno a las Humanidades.¿Ha sido difícil encajaresos estereotipos profesio-nales en tu currículum?

Lo cierto es que, en litera-tura, ser mujer no marcatanto como en otros ámbitos.

Las mujeres escritoras segui-mos siendo minoría (por cadaocho escritores varones quepublican hay sólo dos muje-res) pero gozamos de ciertavisibilidad. En cambio, sí quehe padecido ciertos condicio-nantes por cuestión edad...

En ese sentido fuistemuy precoz. ¡Publicaste porprimera vez a los 23 años!

Y sin embargo fui de lasúltimas jóvenes que publicóen los años noventa. En eseaspecto tuve suerte, puesto

que el momento no eraespecialmente malo.

Y por si fuera poco, ade-más ahora eres empresa-ria. ¿En qué consiste, cómoes ese mundo?

Hace un año y medio quelancé una empresa (E+F)que se dedica a publicarlibros y a desarrollar todotipo de conceptos creativos apetición del cliente. La

empresa es un mundo quecompite con otras herra-mientas, con otras armas, ydonde las prioridades sonotras. Quizás yo sea una ide-alista o esté un poco fuerade la realidad pero sigo cre-yendo en la constancia y enno dejarse atemorizar. Esalgo básico para abrazarretos (para mí lo ha sido).

¿Es necesaria esa con-fianza para enfrentar laúltima rabieta de los críti-cos literarios? Ya sabes,

dicen que la novela ‘hamuerto’: que ya no uni-versaliza, que está dema-siado ligada a las temáti-cas cotidianas...

Sí, y es algo que tambiénhan dicho muchos autores.En realidad depende de quéconcepto de novela tengacada cual... ¡Si es el concep-to decimonónico! Yo creoque todavía se escribengrandes novelas pero, en

general, sus autores sonjaponeses e hindús. Losautores orientales son quie-nes han retomado es espíri-tu decimonónico-literario deOccidente. Mientras tanto,en EE.UU y en Europa seestá a la búsqueda de nue-vas fórmulas, muchas vecesfusión o cultivo del ‘conflictode autoría’.

Sin embargo, la realidadcomercial es más pobreque todo eso, Espido.

Así es. Al mismo tiempo

que se experimenta con algopuntero lo que se comerciali-za sigue siendo novela histó-rica y narrativa muy conven-cional. Digamos que las nue-vas tendencias no constituyenun movimiento uniforme;cada autor trabaja solo, aisla-do, y entre todos no aglutinan‘generaciones literarias’. Peroya se sabe: si una excepciónse pone de moda al final acabaconvertida en ‘corriente'...

¿La crisis de la novelaimplica un emprobrecimien-to del estilo, quizás del argu-mento? Dicho de otro modo:¿la literatura oriental ofreceuna narrativa novedosa(espiritual, más abstracta)?

Los tiros no van por ahí.Yo creo que los nuevos escri-tores de oriente son herede-ros literales de la gran novelaoccidental del diecinueve. Nose trata de algo determinadopor las formas de vida o pornuevas historias. Estos escri-tores están haciendo lo quenosotros hacíamos hace unsiglo... ¿Por qué? Quizás porsu propio desarrollo (puestoque en su país no se habíahecho) o bien por sus influen-cias, o también porquemuchos de esos escritores sehan educado en Inglaterra...

Y respecto a las histo-rias, ¿la novela deberíacontar algo nuevo?

Sobre ese tema soy muypoco optimista. Es decir, lanovela es reinterpretación.Además, el escritor está limita-do a un determinado formato yque una novela sea magníficano significa que sea original...El Quijote es una parodia delas novelas de caballerías y elUlíses de Joyce es la reinter-pretación de un antiguo poema(la Odisea). La originalidad enliteratura está sobrevalorada ya menudo es malentendida.

¿Está mitificada? Lo cier-to es que el lector aún persi-gue el aura del artista...

Claro, y de lo que se trataes de ofrecer a la sociedaduna literatura renovada apartir de historias de siem-pre: las historias que nos ins-piran, las que nos enseñan aescribir. En el fondo es unatarea muy complicada dadoque la literatura ya nos hacontado muchas historias. Ellector detecta enseguida tru-cos y lugares comunes.

ESPIDO FREIRE, ESCRITORA:

“El mundo brota del inconsciente y del sentido que le demos a la existencia”Con apenas 34 años su vida se parece mucho al Ulíses de Joyce: es unamezcla mágica pero coherente de estilos y pasajes disonantes, leídastodas las páginas. 7½ Noticias entrevista de frente a la mirada más pene-trante de la actual narrativa española, Espido Freire, metida ahora tam-

bién a profesora y a empresaria de la ‘creación literaria’. Le pillamosdurante el descanso de uno de los cursos de la Biblioteca Central de Gandiay enseguida su inteligencia despliega los mil matices... Espido es literatu-ra, sí, pero también psicología, compromiso social y voluntad de cambio.

“Cuando el escritorpublica o gana unpremio se ve comoalgo espontáneo”

“La originalidad enliteratura está muysobrevalorada y esmalentendida”

Óscar Delgado

“Las nuevas tendencias narrativas no constituyen un movimiento uniforme. Cada autor trabaja solo yno crea generaciones literarias”, asegura Freire, que ve un nuevo ‘impulso’ en los autores orientales.

Page 13: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

¿Y qué hay del cine y dela televisión...? ¿Crees quelos géneros audiovisualeshan contaminado la narra-ción literaria y han merma-do al público lector?

La literatura ha sido siempreminoritaria, antes por la falta dealfabetización y hoy porque elaudiovisual es más inmediato.Sin embargo, literatura y cineno se excluyen. Yo soy unadevoradora de audiovisual endiferentes formatos. De hecho,en mis cursos intento explicarlos vínculos entre el audiovisualy las letras. Hoy es absurdopensar que la literatura brotasólo de la literatura; también lohace del cine, de la publicidad...

Pero, ¿de dónde brotanlos conceptos? Se sueledecir que el verbo es máspotente que la imagen a lahora de hablar del mundo...

La conceptualización delmundo brota del inconsciente,de las historias de siempre y delsentido mítico que cada unotenga de la existencia. Y es ver-dad que eso no lo da el audio-visual, pero tampoco lo destru-ye. Al contrario, el audiovicualahonda en los conceptos. Elcine a menudo retoma mitosque hasta entonces sólo seexpresaban con palabras. Setrata, de nuevo, de reinterpre-tar el mundo.

Y de reinterpretar la rea-lidad: tú también escribespara hacer visibles los pro-blemas de tu generación.Mileuristas denunció la pre-cariedad que aún sufren losjóvenes...

Sí, he profundizado entemas sociales mediante la noficción, tanto en artículos deprensa como en ensayo. En mi

literatura reflexiono sobre lahipocresía y sobre el conceptode bien y de mal. El ensayo, encambio, me permite profundi-zar en obsesiones puntuales.

Los mileuristas hemos creci-do con unas expectativas muydistintas a la realidad que nostopamos. ¿Decirlo sirve comodenuncia? ¡Claro que sirve! ¿Ysirve como una herramientapolítica? No, no creo que lleguea tanto. El libro es una herra-mienta limitada; cambiar unconcepto es muy complicado.

Sin embargo el públicoacoge muy bien la literaturade temática social.

He recibido testimonios muyhalagadores a raíz deMileuristas porque desenmas-caró un conflicto pero nunca heintentado convertirme en aban-derada de una lucha. Ni con esoni con el problema de la bulímia,que lo he padecido. Quizáshaber creado mi propia empre-sa ha sido una respuesta almileurismo...

Hoy por hoy me gustaríahuir de lo autobiográfico y cen-trarme en lo general con elensayo. En una novela o testi-monio se confunden los límites.

¿Los problemas de lajuventud (fuera de la nove-la) empiezan a estar encau-zados?

No, y lo peor es que elmileurismo ya no es sólo unproblema de jóvenes, ahoratambién es un problema detreintañeros, de adultos. Yomisma estoy hipotecada (en micaso, por mi negocio) comomucha gente de mi edad.

La precariedad económicaes un problema social de grancalado que no se percibe comotal. La generación anterior a lamía, que sobrepasa los cincuen-ta, no le da el valor que merecey sigue viéndose ‘joven’ a símisma. Percibe a los treintañe-ros como adolescentes, comopeques. Hablar del mileurismocomo algo exclusivo de lajuventud sólo sirve para desviarla atención.

Visitas Gandia para ense-ñar creación literaria (laBiblioteca Central acoge uncurso). Se puede aprender laartesanía... ¿es posibleaprender el arte?

Lo que se enseña en uncurso literario no son trucos de

redacción sino estructura. Setrata de aproximarse de formalógica a la literatura que se lee yse practica y el método de tra-bajo son los esquemas. En ellosintento desestructurar todo loque el alumno sabe de literatu-ra; la parte del talento y lasobsesiones artísticas, lo quenutre la historia, ya lo tiene. Elaprendiz necesita organizar lanarración y eso sí se puedeenseñar. La literatura es un artepero sobre todo es una técnica,un oficio.

¿Cuál es el perfil de alum-no que asiste a los cursos decreación literaria?

Varía mucho según el curso,la época y la región. El grupo deGandia es muy homogéneo:personas de 30 a 45 años, pro-fesionales liberales... El proble-ma es que el curso se imparteen una biblioteca y se realiza deforma intensiva y todo esosupone un sesgo. Hay muchagente que se ha quedado fuera.

¿Por qué la creación lite-raria no está institucionali-zada? Las Bellas Artes y lamúsica sí lo están...

No hay un condicionanteconcreto, el problema es econó-mico y de competencia. ¡Y,bueno, siempre hay escritoresque no creen que la creación lite-raria pueda enseñarse! Mi enfo-que va más allá del autodidactis-mo y tiene que ver con abrir elámbito literario. Está claro queahora hay una ausencia muynotable de intelectuales (filóso-fos, escritores, líderes de opi-nión) sobre todo en los mediospúblicos. ¡No se potencia! Enestos momentos tampoco hayautores jóvenes que estén publi-cando como hace diez años... Alo mejor en dos meses si los hay,pero ahora mismo no.

Vi 25 04 2008

13

“La literatura no brotasólo de sí misma,también lo hace delcine, de la publicidad...”

LA MUSA, EL CUADERNO

Y AL COLE

“El mileurismo ya noes un problema dejóvenes, ahora es unproblema de adultos”

Freire es una ensayista crítica y comprometida con su tiempo peroadmite que el libro es “limitado” como instrumento de denuncia social.

Espido Freire ha sido pre-coz en todo lo relacionado conla creación. Fue niña prodigioen música y acabó haciendobolos con el mismísimo JosepCarreras. Un buen día cambióel pentagrama por el cuader-no y también entonces seadelantó a sus iguales: publi-có por primera vez a los 23años y con sólo 25 se convir-tió en la novelista más jovenen ganar el Premio Planeta.

A pesar de sus orígeneshumildes (de una familia galle-ga emigrada a Bilbao) Freirenunca tuvo miedo a improvi-sar ni a abrirse horizontes. Hoyes una figura cotizada de lanueva literatura española perosabe lo voluble del sector, poreso desde hace un año gestio-na además su propia empresa.

La carrera literaria deEspido Freire está asentada yahora su reto es remover elmundo de la escritura desdelos cimientos... La musa, elcuaderno y al cole: ya va sien-do hora de que la creaciónliteraria también se enseñe.

“Es necesario algo másque ‘talleres’. Mientras nohaya escuelas de creación nohabrá un reconocimiento ofi-cial o un título (como sí tie-nen pintores, escultores ymúsicos). ¿Aprender a escri-bir significa que saldrán másgenios? Probablemente no,pero el escritor podrá acce-der a oposiciones y competircon otros profesionales”.

Profesional: ése es el quidde la cuestión. El escritorsigue envuelto en un auramítica que él mismo fomenta.¿De verdad es posible institu-cionalizar al último salvaje?

Al escritor aún lerodea un aura... ¿Es

posible institucionalizaral último salvaje?

Óscar Delgado

Page 14: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Vi 25 04 2008

14

Gandia inicia la campaña de escolarizaciónpara el curso 08-09

El proceso de escolarizaciónpara el año que viene se pre-senta organizado y muy positi-vo ya que desde el departa-mento de Educación se piensaque no va a haber problemasde falta de plazas. Así el plazode presentación de las instan-cias para los colegios públicos yconcertados de Infantil yPrimaria será del 7 al 15 demayo y del 21 al 29 de mayopara la presentación de instan-cias de ingreso en escuelasinfantiles municipales. Delmismo modo el mes de junio sededica al periodo de presenta-ción de solicitudes para la ESO,

Bachillerato y Ciclos Formativosde Grado Medio que estarácomprendido entre el 4 y 12 dejunio. Los padres y madrespueden encontrar las solicitudesdesde el pasado 23 de abril enlas dependencias del departa-mento de Educación situado enla plaza Escuelas Pías. Asímismo, también se podrá acce-der a las mismas en las reunio-nes informativas para lospadres que el departamento haorganizado por distritos. Estasson las fechas: el próximolunes, 28 de abril, en la casa decultura Marqués González deQuirós, para el distrito delCentro Histórico; el 29 de abril,

para el distrito de Repúblicaargentina-Plaza Elíptica, en laMancomunitat de Municipis dela Safor; el centro social MarcelíPérez acogerá la reunión infor-mativa del distrito del Grau, el30 de abril. Ya en mayo, será eldistrito de Roís de Corella quienrealice su charla en el colegio deBenipeixcar el día 5 y el día 6 letocará el turno al distrito deCorea, en su centro social.Todas las reuniones se realiza-rán a las 20 horas y en ellas serepartirá además de la instanciael libro informativo.

La concejal en Educación,Liduvina Gil, explica que el con-sistorio tiene idea de incremen-

tar sensiblemente el número devacantes de la escuelas dirigi-das a niños de entre 0 a 3 años.“Esperamos crear una nuevaescuela municipal para el próxi-

mo año así como aumentar elhorario de atención y finalizar lalegislatura habiendo instaladotres escuelas infantiles más”,comenta Gil.

AMPARO CASTELLÓ

El Centro Juvenil de Bellreguardorganiza actividades infantiles

El Centro deInformación Juvenil deBellreguard ha organiza-do para los fines desemana de abril y mayoactividades para todaslas edades y gustos.Todos los sábados deabril de 11 a 13 horas,los niños y niñas a partirde 4 años pueden cono-cer su cuerpo a través dela expresión corporal y elritmo, adquiriendo deesta manera una mejorcoordinación.

En mayo las activida-des continuarán. Untaller de iniciación a lapercusión africana ani-mará las mañanas de lossábados a los jóvenes apartir de 13 años y por

15 euros recibirán cuatroclases con mucho ritmo.Pero si lo que os interesaes el mundo del tunning,los sábados 3, 10 y 24 de

mayo de 11 a 13 horas ypor sólo 5 euros, los afi-cionados podrán tunearmaquetas de coches enminiatura.

‘Mi universidad decerca’ es la campaña edu-cativa que impulsa el cam-pus gandiense deUniversitat de Valenciacon el fin de fomentar elespíritu científico y lainquietud por los estudiossuperiores en los jóvenesde La Safor. Dentro deesta campaña en la quehay organizados diferen-tes tipos de actos, se haprogramado la celebraciónde un concurso de crea-ción periodística dirigido aestudiantes de segundociclo de ESO y CiclosFormativos de grado supe-rior.

Todo lo que tienen que

hacer estos jóvenes alum-nos es escribir una redac-ción de entre 350 y 400palabras sobre el centrouniversitario de Gandiacon el lema ‘El Campus deGandia de la UPV decerca’, y remitirla porcorreo electrónico a<[email protected]>hasta el 16 de mayo.

Los premios a los gana-dores serán un ordenadorportátil, una videoconsolay un MP4. Además, lasredacciones ganadorasserán publicadas. Paramás información los inte-resados pueden dirigirse ala página web de launiversidad:

<www.gandia.upv.es>.

Concurso periodísticoen la UniversitatA.C.

El departamento de Educación presentaba esta semana la campaña de escolarización para el próximo curso anun-ciando los períodos de preinscripción para los alumnos de Infantil y Primaria y de las escuelas de niños de 0 a 3 años.

El técnico gandiense de Educación, Pep Lloret, y la con-cejala responsable, Liduvina Gil.

Con la participación demás de 300 personas el cole-gio M.M. Escolapias deGandia celebraba el pasadodomingo, día 20, el Día de laFamilia. Entre los asistentesse encontraban madres,padres, alumnos y personaldel centro. Los actos comen-zaron con una eucaristía.Después se organizaronunos talleres lúdicos ademásde un castillo inflable.

Asimismo, la excusa sirviópara comer todos juntos las

más de veinte paellas que secocinaron durante la jornada.

Escolapias, más de veintepaellas en el Día de la FamiliaA.C.

Page 15: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Vi 25 04 2008

15

Sí… por supuesto, sobreel papel sí pero, luego llegala hora de la verdad y la rea-lidad dista mucho de la equi-dad.

Es decir, “el agua es unbien común”, es de todos, nose debe privatizar ó no sedebe conceder a unos “porconveniencia ó cortesía” ynegar a otros “ por descon-sideración ó puñetería”.

El presidente de España,supuestamente lo es detodos los españoles, pero loshechos parecen evidenciarque no lo es tanto de unoscomo de otros.

Aclaro: durante 4 años hanegado sistemáticamente eltrasvase del Ebro a laComunidad Valenciana, esmás, durante las eleccionesproclamo reiteradamenteque mientras él fuese presi-dente no habría jamás tras-vase.

Al poco de finalizar lasmismas se supo que sehabía llegado a un pacto de

silencio , por el cual cuandoacabasen las elecciones serealizaría el trasvase delEbro a Barcelona.

Esta es otra prueba másde que el presidente mientepor costumbre ó bien es unmentiroso compulsivo., locierto es que nuestraComunidad vuelve de nuevoa perder, ó lo que es lomismo, hay Comunidadesde 1ª y las hay de 2ª ó 3ª.

Igualmente curioso es,que la candidata porValencia al Congreso, M.Teresa F. de la Vega ya dipu-tada “por Valencia” y presu-miendo querer mucho a sutierra, tanto que cuando erapequeña se vistió de falleramuy mona ella, (solo que alfinal según dijeron no eraella , sino su prima), comoiba diciendo , ahora cuandoCamps ha manifestado casode hacerse el travase , sehumillaría a los valencianosde nuevo, de la Vega contes-ta aduciendo que no es tras-vase y a quienes se humilla-ría sería a los catalanes en elsupuesto de que no se lesdiera el agua que necesitan.

Yo le diría a M. Teresa F.de la Vega, ya que quieretanto su tierra. Se acerque

solo unas horas en un bonitocoche ó helicóptero y recorrasolo una Comarca La Riberay se fije en como se muerende sed los naranjos y demáscultivos, simplemente por-que no hay agua para poderregarlos, el Júcar no llevaagua. Solo la Cooperativa deAlgemesí se comercializa130 millones de Kgs. De fru-tas al año, mayoritariamentecitricos, por valor de más de100 millones de euros.

Trabajan 5.300 agriculto-res asociados y emplea a200 0 trabajadores en plenatemporal, un montante muyimportante a la vez que peli-groso, porque de no reme-diar la sequía los agriculto-res temen perder la cosecha,del mismo modo que de per-durar esta situación puedeser que los campos vayan apunto sin retorno.

No solo se quedarían sinrecursos ó trabajo los agri-

cultores y sus famílias, eldrama va más allá afectan-do a trabajadores delcampo, empleados de alma-cenes de comercialización,transportistas, fábricas deenvases y otros subsidiariosde la cosecha de la naranja,todo ello sín nombrar la des-aparición de ese mar denaranjos que embellecenuestra Comunidad y con sudesaparición no solo se per-dería el referente de nuestropaisaje, sino que ademásveríamos mutilada la digni-

dad, porque quien más óquien menos venimos ósomos de la naranja.

En la Comarca de laSabor por fortuna no tene-mos de momento problemasde agua, pero somos solida-rios y nos preocupa y entris-tece la triste situación por laque pasan otros compañerosagricultores.

Y no hay que olvidar eseviejo refrán que dice así..:

Cuando las barbas de tuvecino veas cortar, pon lastuyas a remojar.

AVA-ASAJA ha rechazadolos términos propuestos enel primer borrador del Plande Reconversión Varietalque el Gobierno Centralpresentó a las autonomíasque cultivan cítricos el

pasado mes de marzo y queacumula ya un importanteretraso en su tramitación.

Según Cristóbal Aguado,presidente del colectivoagrario, este borrador “dis-crimina a los citricultoresno asociados a una

Organización deProductores y que suponenalrededor del 60% deltotal, es extremadamenterestrictivo y, pese a lasexpectativas que levantó laGeneralitat primero y elGobierno más tarde pro-metiendo cifras de cientosde millones de euros,resulta rácano y decepcio-nante”.

El documento sitúa laayuda máxima en un 40%de la inversión para elarranque e injerto/planta-ción (de hasta el 50%,incluyendo la aportaciónautonómica si se trata deuna zona desfavorecida).

Así las cosas el plan -sise confirma que se dará en

tales términos- no contri-buirá en nada a paliar lacrítica situación que vive elmercado de plantonescuyas cifras en 2007, por

la crisis que atraviesa elsector, se redujeron amínimos históricos de 2,17millones de unidades, porlas 4,3 millones de 2006.

¿Somos iguales todas las Comunidades Autónomas?

RAÚL HURTADO

AVA rechaza la propuesta de reconversiónvarietal porque “discrimina” a los agricultores

El Gobierno hanegado durantecuatro años eltransvase del Ebro ala Comunitat.

El presidente de AVA-Asaja, Cristobal Aguado.

Le pido a De la Vegaque se acerque a sutierra y que veacómo se mueren losnaranjos...

Problemas que arrastran

Page 16: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Vi 25 04 2008

16

Josep Rausell Sanchisacumula 79 años de sabidu-ría y profundidad humana.Artista, maestro de artistas y,sobre todo, vecino queridísi-mo de Gandia. La ciudad querecibió a Rausell en los añoscincuenta rinde homenaje,cuatro décadas después, alcreador de esculturas tanemblemáticas como la efigiede Ausiàs March que vigila laentrada al casco histórico.

Esta tarde a las ocho, laCasa de la Cultura ‘Marquésde González de Quirós’ acogeel aplauso de quienes conoceny admiran al maestro. Muchosson amigos y familiares;otros, expertos en su obra, yun gran número de ellos pasa-ron por el cincel del docente.

Se trata del Círculo deAmigos de Josep Rausell. Laasociación reúne a los alum-nos de quien fuera catedráticode dibujo en el Instituto

Ausiàs March de Gandia desde1956, año en que el escultorconsiguió la plaza.

Si bien en cierta ocasiónJosep Rausell se definió a símismo como un “escultor figu-rativo, idealista y apasionadopor la forma, con un matizromántico y lírico”, algunos crí-ticos le reconocen como unexpresionista moderno, sinpreocupaciones académicaspero sin apartarse de las nor-mas que dicta la estética. Bajosu estilo personal, el cincel deRausell ha transformado loclásico en neoclásico.

Además, durante veinticin-co años de profesor en GandiaRausell dedicó parte de sutiempo a investigar la indus-tria relacionada con su activi-dad docente y escultórica.

La vertiente investigadorade Rausell se plasmó en diver-sos escritos. Títulos como Laindustria ladrillera en lacomarca de Gandia o La arte-sanía alfarera en la comarcagandiense sientan cátedra enel estudio de las formas y latecnología de la materia. Susinquietudes intelectuales lecondujeron además a colabo-rar con diversas publicacionesde Gandia.

El paso de Josep Rausell porGandia y las aulas del AusiàsMarch ha cincelado la memoriade miles de alumnos. La ciudadrinde homenaje ahora al escul-tor que ha contribuido a enno-

blecer la villa con decenas deobras. El arte de Rausell ya

forma parte del patrimonioartístico de los valencianos.

Gandia rinde homenaje a Josep Rausell,escultor y veterano profesor de dibujo

ÓSCAR DELGADO

Josep Rausell Sanchis (arriba).Fernando Mañó y Miquel Monjo, ex alumnos de Rausell

e impulsores del homenaje al gran maestro (debajo).

La estatua del poeta Ausiàs March (arriba) es una de lascreaciones más conocidas del artista (debajo).

‘Apasionado’ por la forma

Rausell (Meliana, 1929) es autor de obras tan emblemáticas como la escultura de Ausiàs March de la Av. del Marqués deCampo. Hoy la Casa de la Cultura abraza a uno de sus hijos predilectos, catedrático de dibujo durante casi cuarenta años.

Josep Rausell nació enMeliana (Horta Nord) en1929. Rausell tuvo sus prime-ros contactos artísticos en eltaller de su padre, el tambiénescultor José Mª RausellMontañana. Del taller familiarpasaría a la Escuela de Artesy Oficios de Valencia paracontinuar sus estudios en laFacultad de Bellas Artes deSan Carlos.

Allí se licenció en 1949 yen permaneció una tempora-da como profesor auxiliar de

Dibujo del Natural.Rausell obtuvo en 1951 la

Pensión de Escultura de laDiputación de Valencia gra-cias al esbozo de la esculturade Ausiàs March. La oposiciónle permitió ampliar estudiosen Madrid, Toledo, Segovia yValladolid.

De Madrid se trasladó alColegio Español de París en1954 para seguir aprendien-do. Un año después marchó aItalia gracias a una beca delMinisterio de Asuntos

Exteriores y, tras recorrer losprincipales centros artísticos,volvió a España para partici-par en exposiciones indivi-duales y colectivas.

Fue en 1956 cuandoRausell ganó la cátedra dedibujo del Instituto AusiàsMarch de Gandia, donde per-maneció como profesor hastasu jubilación. En la capital deLa Safor, el maestro ha com-paginado su labor didácticacon la creación artísticadurante casi 40 años.

Toda una vida acariciando el cincel

Rausell, investigador

Page 17: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Vi 25 04 2008

17

Page 18: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Festival de San Francisco Biq Band. Gandia.Jardín de la Casa de la Marquesa. 19 h.

Cicle de concerts de primavera al Grau.Gandia. Salón de actos del Grau. 20 h.

XVI día de la esperanza. Gandia. Organiza:Intermon Oxfam. Passeig de les Germanies

Club de Jazz i Cinema. Gandia. Salón de actosde la Biblioteca central. 10.30 h.

IV Rally ciutat de Gandia. Gandia. Plaza Mayor.

Taller de animación lectora. Bellreguard.LLegim imatges, mirem paraules.

Parque infantil Beniarjó.

Correfocs. Beniarjó. Colla de diables de sanRafael.

Taller de manualidades. Guardamar de laSafor. Maquillaje de Carnaval.

Música clàssica i de cambra. Xeraco.Concierto de música clásica. Casa de la Cultura.20 h.

Exposición. Oliva. Història d´un mig pollastre.Casa de la Cultura.

Exposición: Xeraco. Herbario autóctono. Casade la Cultura.

Feria del libro. Almoines.10 h.

Exposición. Barx. Caminsd´aigua. De María Belda.Casa de la Cultura.

Celebración del Día delLibro. Almoines lo celebracon toda una serie de activida-des que se desarrollarán del14 al 27-4-2008.

Exposición. Oliva.Exposición de bonsáis de ToniLLorca. Patio de Casa de laCultura.

Exposición pintura. Gandia.Artur Heras: Passatges 07/08.Sala Municipal Colla Alas

Exposición gráfica.Gandia. Pre-impressionat.Casal Jaume I.

Ballet Nacional de Cuba. Gandia. Giselle.Teatre Serrano (sala A). 22.30 h.

Donación de Sangre. Xeraco. Centro deSalud.17 h.

Biblioteques de Barri. Gandia. L´hora delconte. Aixó era un gegant. Biblioteca deBenipeixcar. 17.45 h.

Teatre. Xeresa. 1707-2007: de la nit a lamañana. 22 h.

Homenaje a Josep Rausell. Gandia. Casa deCultura del Marqués González de Quirós. 20 h.

Vi 25 04 2008

18

AGENDA CULTURAL

VIERNES 25 DE ABRIL SÁBADO 26 DE ABRIL DOMINGO 27 DE ABRIL

VARIOS

Concierto Orquesta Ciudad de Gandia.Gandia. Teatro serrano (sala A).18.30 h.

Cursa de la dona. Gandia. Salida: Plaza deBenipeixcar, 11 h.

XI Volta en Moto a la sabor. Rótova. Salida:calle LLuis Vives, 10.30 h.

Excursión. Teatre. La Font d´En Carròs.Lugar: Teatre Escalante (Valencia)

Font de la Drova. Exposició monográfica.Collie Club España.

Excursión UPG. Gandia. Interpretación histó-rica de la Batalla de Almansa. Salida: 8h. 16euros.

Teatro. Almoines. Paraularia. Plaza mayor

Taller de medio ambiente. L´Alqueria de laComtessa. El hada de los bosques

Teatre infantil. Beniarjó. Gusi, el gusano vani-doso. Por Sagamenuts. Plaza Ausias March. 18 h.

Cursos. Gandia. El deseo de leer. Salón deactos de la Biblioteca Central. De 17.30 a20.30 h.

Conferencia. Rótova. La selva amazónica.Centro social. 17 h.

Biblioteca de Barri. Gandia. L´hora delconte: Micaela. Una granota ridícula.Biblioteca Parc de l´estació. 17.45 h.

Bibliobús. Gandia. Parc Joan Fuster-av. De laMar. De 17 h. a 18.20

LUNES 28 DE ABRIL MARTES 29 DE ABRILCicle de jazz de Fora. Gandia. New CorkAll Stara. Teatre Serrano (Sala A). 22.30 h.

Taller de musicoterapia. Rótova. CentroSocial. 17.00 h.

Biblioteca Infantil. Gandia. L´art presenta la biblioteca. LLegim imatges, miremparaules. Poegrafies de Joseph Enric Grau

Bibliobús. Gandia. Platja de Gandia-Passeig Rosa dels Vents. De 10 a 13 h

V Aniversario del MAGA. Gandia.Jornadas de puertas abiertas y presentaciónde nuevas instalaciones expositivas.

Teatre de titelles. Miramar. Macianet elCanyot. Auditori municipal. 9.30 h.

MIÉRCOLES 30 DE ABRILTaller de musicoterapia. Rótova. CentroSocial. 17.00 h.

Cine pot. Gandia. Deseo, peligro. Serrano(sala B). 16.30, 19.30, 22.30 h.

Curso de estategias de gestión de lasemociones i los conflictos. Gandia. Salónde actos de la Biblioteca Central. De 17.30 h.a 20.30 h.

Biblioteca del Grau. Gandia. L´art presenta la biblioteca. LLegim imatges, miremparaules. Poegrafies de Joseph Enric Grau

Bibliobús. Gandia. Av. Del Raval- Col. SantFrancesc de Borja. De 16.30 h. a 18.15 h

Page 19: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

21: BLACK JACK20:05 - 22:30 - 00:55

8 CITAS20:35 - 22:45 - 00:50

COBARDES16:25 - 18:20 - 20:15 - 22:40 - 00:50

COMO LOCOS... A POR EL ORO16:00 - 18:15 - 20:30 - 22:45 - 00:55

DUEÑOS DE LA CALLE16:00 - 18:15 - 20:30 - 22:45 -00:55

ELEGY16:15 - 18:25 - 20:35 - 22:45 - 00:55Sa. y Do.: 18:25 - 20:35 - 22:45- 00:55

EXPEDIENTE ANWAR16:00 - 20:00

FUERA DE CARTA18:20 - 20:35 - 22:50 - 00:55

HORTONSa. y Do.: 16:30

LAS RUINAS16:15 - 18:10

PAPA POR SORPRESA16:00 - 18:15

PROYECTO DOS16:15 - 18:25 - 20:35 - 22:45 - 00:55

RETRATOS DEL MAS ALLA16:20 - 18:10 - 22:40 - 00:50

ROMPIENDO LAS REGLAS16:00 - 18:15 - 20:30 - 22:45 - 00:55

Vi 25 04 2008

19

3 DIAS

FICHA TÉCNICA

GÉNERO: ThrillerDURACIÓN: 93CALIFICACIÓN: Mayores 18 añosDIRECCIÓN Y GUIÓN: F. JAVIERGUTIERREZ, JUAN VELARDE, F.JAVIER GUTIERREZNACIONALIDAD: ESPAÑA

COMO LOCOS... A POR EL ORO

FICHA TÉCNICA

GÉNERO: ComediaDURACIÓN: 114CALIFICACIÓN: Mayores 7 añosDIRECCIÓN Y GUIÓN: ANDY TENANT,JOHN CLAFLIN, DANIEL ZELMAN Y

ANDY TENNANTNACIONALIDAD: USA

FICHA ARTÍSTICAVictor Clavijo, Mariana Cordero,Eduard Fernandez, DanielCasadella, Ana De Las Cuevas,Elvira De Armiñan, Juan Galvan

ARGUMENTO Que harías si el mundo se acaba-se en 72 horas? El SecretarioGeneral de la ONU anuncia queun gigantesco meteorito se

estrellará contra La Tierra. Ladesesparación y el caos recorrenel planeta. Los habitantes delpueblo perdido de LAGUNA escu-chan aterrorizados la noticia.Ante la histeria colectiva, Ale, unjoven frustrado que vive con sumadre y hace chapuzas a domi-cilio, decide pasar sus últimosdías encerrado, emborrachándo-se y oyendo su música

FICHA ARTÍSTICAMatthew McConaughey, KateHudson, Donald Sutherland, EwenBremmer

ARGUMENTOBen “Finn” Finnegan está obse-sionado por encontrar un sucu-lento tesoro del siglo XVIII. Parala búsqueda, Finn ha invertidotodo lo que posee, incluido sumatrimonio con Tess Finnegan y

su viejo barco de salvamento queestá más que oxidado. Justocuando Tess ha comenzado ahacerse una nueva vida, traba-jando en el lujoso yate propiedaddel multimillonario NigelHoneycutt, Finn descubre unapista clave para encontrar elescondite del tesoro. Confiado enque su suerte va a cambiar conesta nueva información, Finn selas arregla para subir a bordo ...

DEL 25 ABRIL al 1 de MAYO

21: BLACKJACK 16:30 - 19:00 - 22:00 - 00:45

DUEÑOS DE LA CALLE16:00 - 18:15 - 20:15 - 22:15- 00:30

DESPIERTO16:15 - 18:15 - 20:15 - 22:15 -00:30

CASI 30016:20 - 18:10

RETRATOS DEL MAS ALLA20:00 - 22:00 - 00:15

HORTON16:00 - 18:00

RASTRO OCULTO 20:00 - 22:30 - 00:45

1000019:00 - 21:30 - 00:15

LLAMADA PERDIDA16:30 - 18:30 - 20:30 - 22:30 -00:30

MI MONSTRUO Y YO16:40

LA NOCHE ES NUESTRA 19:30 - 22:00 - 00:30

LAS CRONICAS DE SPIDER-WICK 17:30

CINEBOX GANDIA PALACEDirección Camp de Morvedre, 16. Gandia (Playa) Tel: 902 22 16 36Precios: Laborables de Lunes a Miércoles: 5'20€; Día del espectador (Jueves):4'60€; Viernes, Sábado, Domingo y Festivos: 5'90€; Carnet Jove: 5'20€; SesiónMadrugada: 5'20€

ABC... GANDIADirección Centro Comercial LA VITAL. Carretera Daimús, s/n. CV 671. GandiaTel: 96 286 02 62Precios: Laborables: 5’50€; Vísperas y festivos: 6’50€, Día del espectador (miér-coles) y Carnet Jove: 5’00€, Mayores de 65 años, jubilados y minusválidos (laborables): 4’00€; Precio madru-gadas: 5’50€

IRON MANViernes a domingo: 21:00 -22:45 - 00:30Lunes a jueves: 21:00 - 22:45

AUTO CINEDRIVE IN

DirecciónPartida Deveses, 27 DeniaTel: 96 575 50 42

ESTRENO

ESTRENO

Los FalsificadoresViernes a domingo: 21:00 -22:45 - 00:30Lunes a jueves: 21:00 - 22:45

Page 20: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Vi 25 04 2008

20

Sevilla es elegancia ydonosura. Se levanta miran-do con altanería sus vecinasy antes de dar el primerpaso ya ha dicho un “ole”. Esuna de esas ciudades en quelos edificios y las estampasque ofrece, siempre fasci-nantes por numerosas quesean, parecen casi merascomparsas al lado delextraordinario ambiente rei-nante. Cada noche las callescomienzan a oler a jazmín yalegría, se visten de luces yse despierta la pura cepaandaluza, una cristalizaciónde lo que para muchosextranjeros es “España”: fla-menco, castañuelas, cartelesde corridas de toros, muje-res con mantillas, jerez pordoquier, carrozas tiradas porcaballos, bares con cabezasde morlacos, gitanos...

Después de todo, es laciudad donde Carmen sedivertía (la fábrica de tabacoforma parte, en la actuali-dad, de las dependencias dela universidad), Fígaro ejer-

cía su oficio de barbero y elTenorio seducía.

Es en esta última obradonde creo recordar unverso del hosteleroCristófano Buttarelli cuandodecía “ ¡Quia! Corre ahorapor Sevilla, poco gusto ymucho mosto”. En cada pri-mavera, Sevilla rebosadurante unas pocas semanasde esa “españolidad” quetanto atrae a los extranje-ros. Cuando acaba el marzoy poco a poco se deshielanlos últimos prados, entra lasiempre misteriosa SemanaSanta.

Las diferentes cofradíasllevan en procesión las imá-genes de la Virgen yJesucristo en plena Pasión, alas que acompañan unospenitentes tocados de unastúnicas y unas capuchas alestilo KluKlux Klan que nohacen sino aumentar aúnmás ese sentimiento de mis-terio que reina durante tansobrecogedora manifestaciónde devoción religiosa con olora incienso y cánticos de

fondo. Recuerdo pasar unaSemana Santa allí y guardar-me en mi libreta una frase deun amigo sevillano. Me alerta-ba que “ se puede comulgar ono con lo que esto que esta-mos viendo representa, peroque a ningún ser humano quetenga medio corazón y unpelo por levantar, éste no sele queda tieso al oír un cantoa la virgen”. La verdad es quecada parada de la Macarena oel Cristo del Gran Poder meprovocaba un gran estremeci-miento. Me encantó ver esasventanas subirse y esas vocesdesgarradas de pasión religio-sa cantar a sus devociones.

Una vez que Sevilla hacumplido con sus obligacionesreligiosas, la ciudad estalla enalegría y fiesta de la mano dela Feria de Abril, durante lacual se bebe, se come, semonta a caballo y se bailanlas tan sugerentes sevillanas.Nacida con carácter comer-cial, al ser en sus orígenes unencuentro ganadero donde seexponían los animales para lacompra-venta.

A partir del Siglo XIX, elAyuntamiento creó la celebra-ción de una fiesta anual, sien-do la primera en 1847, del 18al 20 de abril, en la hoy cén-trica zona del Prado de SanSebastián, trasladándose en1973 a su actual ubicación enLos Remedios, aunque en unfuturo y debido a su continuocrecimiento, posiblemente setraslade a la zona conocidacomo “El Charco de la Pava”.Ni que decir tiene que estaFeria está íntimamente ligadaa la temporada taurina enSevilla.

Ambos eventos tienen un

fuerte aire teatral, y es quelos sevillanos son verdaderosartistas en el arte del “faran-duleo”. No en vano, estánacostumbrados a tener elmundo a sus pies. Según dicela leyenda, fue Hércules quienfundó la ciudad en las fértilesorillas del río Guadalquivir.Los árabes se quedaron enella durante casi ocho siglos ynos dejaron el espléndidominarete de la Giralda, unode los símbolos más emble-máticos de la ciudad.

Nadie puede negar quetuviera una influencia supre-ma en la época colonial, yaque todo el comercio con elcontinente americano se cen-tralizaba allí aunque CristóbalColón saliera de la vecinaPalos de la Frontera.

La mejor forma de disfru-tar de la estética Sevillana esadentrarse en los patios queson celosamente guardadosdonde los protagonistas sonlas flores y las celosías. Sicruzáis el puente al otro ladodel Guadalquivir, os encontra-reis con Triana, el alegre

barrio popular dotado de unapersonalidad propia, no osolvidéis de bailar al son de laspalmas que a vuestro paso osharán.

Y termino este artículodejándome en la pluma a unoriundo ilustre como AntonioMachado (Uzte perdone,Maeztro) y cogiendo a vuelapluma, valga la redundancia,una canción que me ha servi-do para inspirar este artículo.

“La feria se adormece,todo se apaga. / Baila, quesiga la alegría / De noche y dedía con las sevillanas. / Quecierre las cortinas, que escu-che la niña / Con cariño alegrelas palmas. / Baila, que yavienen regando / Y te estásmojando, ya está amanecien-do. / No digas disparates conel chocolate / Déjame quesiga bebiendo. / Ole, la nochecartujana, niña enamorada,flor de Andalucía. / Que viva laalegría de mi gente y de mipueblo, vamos a bailar.”

[email protected]

Sevilla... blanca pasión andaluza

RAÚL ESCRIVÀ

Recién apagada la Feria de Abril, Raúl El Artillero nos acercaal suspiro y al duende de Sevilla, el alma de Andalucía. La ciu-dad es faranduleo, requiebro de palmas y oles, pero también his-

toria, cultura y aroma a jazmín por sus calles. La que fuera Híspalisromana, el oasís que fascinó a los árabes a orillas del Guadalquivir,nos recibe eternamente mágica de la mano de nuestro viajero.

Page 21: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Vi 25 04 2008

21

Está pensado para endure-cer, desarrollar masa musculary moldear tu cuerpo de formarápida y eficaz...Los ejerciciosson muy variados y trabajandistintos grupos musculares.Esta estructurado en 10“tracks” canciones en las queen cada una de ellas se enfocael trabajo sobre un músculodiferente: calentamiento, den-tadillas, pectoral, dorsal, tri-cep, bíceps, glúteos, hombros,abdominales y al final un buenestiramiento (fundamental).

En una sesión entrenascada músculo de tu cuerpo.Sus resultados son rápidos:modela el cuerpo, fortalece tusarticulaciones, quema calorías,tonifica tus músculos, aumentatu densidad ósea (ayudando aprevenir la osteoporosis), corri-ge malas posturas y desarrollatu resistencia y tu fuerza física.

Puede practicarlo cualquierpersona sin restricciones. Alser una actividad sin impacto,reduce al mínimo el riesgo desufrir cualquier lesión.

El valor de la música y elbuen rollo entre todos en lassesiones son muy motivadorasy además integra ejercicioscomunes a distintas disciplinas

deportivas.

1. Pérdida de peso.Movimiento constante e inten-so ayuda a quemar considera-blemente calorías, pues éstasson utilizadas como combusti-ble para mantenerse activo.Asimismo, acelera el procesode absorción y desecho (meta-bolización) de las grasas.

2. Fortalece al corazón. Elintenso ritmo de trabajo hacerlatir más fuerte a este múscu-lo, de forma que mejora sufuncionamiento.

3. Reduce la presión san-guínea. La circulación se agili-za enormemente y eso regula-riza la presión arterial.

4. Incrementa la densidadósea. El ejercicio con pesomejora significativamente ladensidad mineral ósea por loque previene la osteoporosis.

5. Mejora el sistema inmu-ne. El trabajo muscular generaglutamina, sustancia esencialen el funcionamiento del siste-ma inmunológico, aquel quenos defiende de infecciones.

6. Disminuye el nivel decolesterol. La intensa actividadsanguínea evita que el coleste-rol se adhiera a las paredes delas arterias, lo cual disminuye elriesgo de sufrir ataque cardiaco.

7. Fortalece a los músculos.Las numerosas repeticiones delos ejercicios incrementan la

resistencia preparando alcuerpo para desafíos másintensos.

8. Elimina toxinas.Colabora en la eliminación delos desechos del organismo através del sudor y sangre, asícomo al tener una respiraciónmás eficiente.

9. Reduce el estrés. Al seruna actividad divertida, desco-nectaras totalmente de tuestrés laboral y social; ayu-dandote a disminuir tensión.

10. Aumenta la autoesti-ma. Sentirse bien y ver losefectos inmediatos elevan elestar bien con uno mismo.

El body Pump puede practi-carse como complemento deotros deportes o como entre-namiento independiente.

Pruebe una o dos sesionesen el centro deportivo Europay no se arrepentirá.

Fitness de moda: el Body-Pumppor Núria Escrivá

PUBLIRREPORTAJE

Si tienes claro que te apasiona el aeróbic y a la vez quieres fortalecer y endurecer tu cuerpo con ejercicios demusculación, esta podría ser tu mejor opción. El body-pump combina ambos deportes al ritmo de la música.¿En qué consiste?

Sus efectos

¿Quién lo practica?

Lo mejor

¿Qué te aporta?

Page 22: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Vi 25 04 2008

22

El Aguas de ValenciaGandia perdió sus opcionesde victoria en el último cuartode partido. El equipo gandien-se quedó anulado por elacierto en el lanzamientoexterior del Beirasar Rosalía,que se llevó la victoria porsiete puntos (90-83). El sába-do 26, los de Gandia deberánverse las caras con el Ciudadde La Laguna en el PavellóMunicipal.

El partido comenzó con unAguas de Valencia que anota-ba en sus primeras posesio-nes y un Rosalía que conse-guía rápidamente centrarse y

obtenía un primer parcialimportante (12-4). El Aguasde Valencia reaccionabaguiado por un explosivo JorgeJiménez y lograba situarse denuevo por delante en el mar-cador (12-13), A partir de eseinstante, dominio total delGandia Bàsquet que poco apoco iba aumentando las dife-rencias en el marcador.

El primer cuarto finalizabacon 21-30 en el luminoso conun triple sobre la bocina deJordi Vallmajó. El Aguas deValencia Gandia había dejadouna gran impresión al iniciodel partido guiado por unespectacular Jorge y una

defensa muy intensa queimpedía acciones interiores alos gallegos.

El segundo cuarto se iniciócon un Jaime Peterson muyenchufado y la rápida reac-ción gallega, que anotó una yotra vez desde más allá de lalínea de 6’25. La diferencia seacortaba a sólo 3 puntos (37-40) y Víctor Rubio pidió suprimer tiempo muerto. Elencuentro llegaba a su ecua-dor con 50-53 en el marcadorgracias a un triple final deJorge Jiménez. Los jugadoresmás destacados fueronOleson con 18 puntos por elequipo gallego y, por el

Gandia, Jorge (16 puntos)Grunfeld (9 puntos) yPeterson (8 puntos).

El tercer cuarto ambosequipos lo iniciaron muy ner-viosos y desacertados de caraal aro hasta que una antide-portiva de Peterson por coda-zo a Rogelio Legasa situabade nuevo por delante en elmarcador al Beirasar Rosalía.Se estancaba el Aguas deValencia, que veía cómo untriple de Dedas aumentaba laventaja del Rosalía (62-56).

En el último y decisivocuarto de partido, el Aguas deValencia se mantenía graciasal acierto de Volcy, pero un

nuevo estirón del Rosalía gra-cias a los triples y la efectivi-dad de Ramsdell situaba elmarcador en 74-65. La dife-rencia se hizo insuperablepara los gandienses hasta lle-gar al 90-83 final.

A pesar de la derrota, elAguas de Valencia mantienesus opciones de salvación.Éstas pasan por el partido delpróximo sábado en el PavellóMunicipal ante el Ciudad deLa Laguna de JakimDonaldson y el apoyo de laafición de Gandia, tal y comosucediera en el partido ante elAlicante Costa Blanca.

El Aguas de Valencia cae en Santiago (90-83) Ó.D. / SALVA NAVARRO

Las calles de Verger se lle-naron el sábado de correcami-nos en la cuarta prueba pun-tuable del XII Circuit a PeuMarina Alta. Los primeros enrecorrer los diez kilómetros dela II Volta a Peu El Verger fue-ron Emilio Vizcaya Gregorio(Senior, C.A. Dianium,33’’09’’), David Felip Roig(Senior, G. Deportivo Runner,33’46’’) y Salvador FerrándezRamírez (Senior, C. A. GentSport Crevillent, 33’54’’).

El Club Atletisme SaforPromotora Las Salinas volvió adar una exhibición de fuerza.Olivia Peiró se impuso denuevo en categoría Veterana yGemma Mengual y AmparoVillar consiguieron las dos pri-meras posiciones en Senior.También subió al podio la

juvenil Marta Tarrasó, segundade su categoría.

Pero donde más fuerte seestá mostrando El Safor en elcircuito de la Marina es en laclasificación por equipos. Elclub obtuvo por segunda jorna-da consecutiva la victoria en lacategoría de clubes y ampliaventajas en la general. El Safor

se distancia con 400 puntos delsegundo equipo (C.A. LlebeigXàbia) y con 1.300 del tercero(C.A. Benidorm). El Club deCórrer El Garbí es sexto.

Destaca el hecho de que elPromotora Las Salinas pasapor uno de los mejoresmomentos en cuanto a núme-ro de integrantes.

El Safor vuelve cargado de trofeos yconsolida su liderato en el circuitoÓSCAR DELGADO

BALONCESTO

Los integrantes del ClubTriatlón Prodesport Gandiarealizaron una estupendaactuación en el II Triatlón deSueca celebrado el domingo20. Aunque salió un día lluvio-so y hubo que retrasar laprueba, finalmente se llevó acabo con gran éxito. Fue el pri-mer triatlón de la temporada.

Cerca de 300 triatletastomaron parte en la competi-ción puntuable para la CopaFederación de Triatlón. Lasdistancias fueron: 750m denatación, 21 Km de ciclismo y5 Km de carrera a pie. Tres delos deportistas del ClubTriatlón Prodesport Gandia

quedaron entre los diez pri-meros clasificados: Pepe Juliá(6º de la General y 1º enVeterano), Alberto Renu (8ºde la General) y SergioCollado (10º de la General).

El buen resultado indivi-dual permitió al ProdesportGandia clasificarse en lasegunda posición por equipos.Javier Seguí y Jose MiguelUribe, también delProdesport, se clasificaron enlas posiciones 24 y 38 respec-tivamente. En la categoríaJunior Femenino MiriamRoselló hizo una magníficaactuación y logró ser primera.Maxim Morant fue tercero enJunior Masculino.

El Prodesport Gandiadestaca en SuecaÓ.D.

ATLETISMO / II VOLTA A PEU ‘El VERGER’

IMAGEN DE FAMÍLIA. Los integrantes del Promotora LasSalinas posan antes de iniciarse la carrera (10Km.)

TRIATLÓN - COPA FEDERACIÓN

El Prodesport es segundo en la clasificación por equipos.

Jorge Jiménez encestó 18 puntos decisivos - El equipo gandiense mantiene sus opciones de evitar el descenso.

Oliva ha aplazado al sába-do 26 de abril el Dia de la biciprogramado para el pasadodomingo. Las inclemenciasmetereológicas -el viento y la

lluvia- trastocaron los planesde los ciclistas.

La Concejalía de Juventuddel Ayuntamiento de Olivamantiene los detalles de laconvocatoria. Se celebrará a

partir de las nueve de lamañana desde el Parque deL´Estació.

El Día de la Bici está inclu-ído dentro de las actividadesde la Feria de l’Esportista.

Oliva postpone su ‘Día de la Bici’Ó.D.

El Club Voleibol Gandialuchará el fin de semana poruno de los dos puestos deascenso a la primera divisiónautonómica.

La competición se realizarálos dias 26 y 27 de abril en la

localidad de Canals y alberga-rá a los cuatro mejores equi-pos de 2º división autonómi-ca, grupo norte y grupo sur.

El club de voleibol Gandiase proclamó hace poco cam-peón del grupo norte. En prin-cipio parte como favorito, ya

que solo ha perdido un parti-do en toda la temporada y hajugado en el grupo complicadode la Comunitat Valenciana.

Otros equipos participantesen la fase de ascenso son elC.V.Canals, el C.V. Sedaví y elA.M. Sonido Ibi Voley. De los

tres equipos rivales el másfuerte es el Sedaví, encuadra-do en el mismo grupo de lafase regular y único equipoque ha conseguido derrotaresta temporada al C.V.Gandia.

Los componentes del equi-po gandiense son: Jovi y Raul

(colocadores), Alain, Mora,Juanra y Jesús (centrales),Paco, Paolo, Carlo y David(zaguero) y Jonás (líbero).

Todos ellos parten conmucha ilusión de cara a la fasefinal y desean que el club sigacreciendo deportivamente.

El C.V. Gandia parte como favorito en el ascenso a primeraREDACCIÓN

VOLEIBOL

Page 23: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Vi 25 04 2008

23

Durante tres días la locali-dad de Oliva celebrará su IFira de l’Esport Popular. Elacontecimiento desplegarátoda una serie de actividadesdeportivas como el Día de laBici, previsto para el sábado,o el II Gran Fons d’Oliva, lamultitudinaria carrera popu-lar de 15 Km programadapara el domingo.

Sobre la explanada delParc de l’Estació se instala-rá una Carpa de 500 m2 ydiferentes instalaciones asícomo equipamientosdeportivos y recreativos.En ellos se realizarandiversas actividades rela-cionadas con la salud, laactividad física y el deportede Oliva.

La feria se inaugurará elviernes. El programa porme-norizado contempla:

-Día de la Bici a las 9’00h.

-Exposición dinámica yparticipativa de empresasrelacionadas con la actividadfísica y el deporte (equipa-miento deportivo, nutrición,

fisioterapia, podología, even-tos deportivos, prevenciónen accidentes deportivos,etc.)

-Puntos de informaciónsobre las actividades genera-das por las asociaciones yentidades deportivas locales.

-Demostración de modali-dades deportivas y organiza-ción de juegos y competicio-nes paralelas de hockey,tenis, básquet, fútbol, golf,hípica, tiro con arco, etc.

-Charlas coloquio en lossalones del Hotel OlivaNova durante el sábado 26de abril: Rutinas de entre-namiento para atletaspopulares, a las 16’30h, yEl uso del agua de mar en eldeporte, a las 17’30h. conentrada libre para todos losasistentes.

-II Gran Fons Ciutatd’Oliva, a las 10’30h. Lasalida será en la calle PadreAntonio Salelles, frenteFeria del deporte Popular.

Oliva celebra su ‘Fira de l’Esport Popular’Ó.D.

Del 25 al 27 de abril

RESULTADOS JORNADA 23CATEGORIA HONOR

PENYA 04 ARDY 1 SEAT/AUDI/VW 0PEÑA RUMANA 0 PENYA XERESA 1OLIMPIC - ROMPEOLAS -BENIRREDRÀ 2 PEÑA BOLIVIANA 1EXC. JAHI 0 D. BENIRREDRA 3CASA JOSE OBELIX 1 GRAU C.F 2 BAR CORRALES 1 PENYA XERACO 2

PEÑA LLOBEROS 0 PENYA POTRIES 1BAR INSTITUT II 1 GANDICOOP 0INT. LATINA 0 BARX 1BARRAKEROS 1 C. A. MONOART 5RAFELCOFER-EUR. 1 BALDATS 1LACOSOFT 2 RIVER GOT 1

LIZARRAN 1 PALMA 0 TANO 0 COL. P. LA FONT 0CONST. GRATACELS 1 ROTOVA 4BAR L’ALB.-VIVA E. 6 S. E. PAST SALVA 1COFERERS 2 R. R. DE MIGUEL 3BAR RENO 5 BAR CONTINENTAL 2

FÚTBOL AFES / JORNADA 24 (27.04.2008)

BAR VIOLETA 3 F. LA VALL 4 BAR CASA LUCAS 5 R. SANTA CRUZ 1PEDRUSCO 4 R. EL LLOC 0ATLETIC ROTOVA 5 C.G. CAFÉ L’AV. 0CAFE BAR EUROPA 6 BAR INSTITUT 1PUB HARLEY ESP. 2 P.M. SERVIAUTO 2

CATEGORIA PREFERENTE

ALMOINES

BENIRREDRA

CASTELLO RUGAT

DAIMUZ

DAIMUZ

GANDIA “B”

GANDIA G.OLAGU

LA FONT

EL MORER

PALMA

08:30

08:30

09:00

08:30

10:00

08:30

08:30

08:30

08:30

08:30

C.G AVINGUIDA

DEP. BENIRREDRA

BAR CORRALES

AMEDEO MONOART

S.E. P.SALVA

BARX

ROMPEOLAS

COLIMED LA FONT

BAR INSTITUT

PALMA

EQUIPO-1 CAMPO HORA

CATEGORIA SEGUNDA

CATEGORIA PRIMERA

EQUIPO-2

PEDRUSCO

BENIRREDRA

PENYA 04 ARDY

INT. LATINA

CONST. GRATACELS

BAR INSTITUT II

PEÑA RUMANA

LIZARRAN

ATLETICO ROTOVA

CONST. JP

FECHA

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

PENYA POTRIES

PEÑA BOLIVIANA

RTE. EL LLOC

GANDICOOP

R.R. MIGUEL

GRAU

ROTOVA

BAR CONTINENTAL

REAL SANTA CRUZ

P.M. SERVIAUTO

RIVER GOT

PENYA XERACO

PENYA XERESA

BALDAT’S

FERR. LA VALL

POTRIES

POLID. OLIVA

POLID. OLIVA

ROIS DE CORELLA

ROIS DE CORELLA

ROIS DE CORELLA

ROTOVA

SANTA ANA

SANTA ANA

VILLALONGA

VILLALONGA

XERACO

XERESA

SIMAT

SIMAT

08:30

08:30

10:00

08:30

08:30

10:00

09:00

08:30

10:00

08:30

10:00

08:30

08:30

09:00

11:00

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

27/04/2008

ADELANTADO

OLIMPIC

BAR CASA LUCAS

PEÑA LLOBEROS

BAR EMILIO

EXC. JAHI

TANO

COFERER’S

BAR VIOLETA

CAFE BAR EUROPA

EUR. RAFELCOFER

CASA JOSE OBELIX

SEAT/AUDI/VW

BARRAKEROS

PILES C. GUILLEM

Sábado 26 de abril

Domingo 27 de abril

Page 24: Feria Gandia lista para arrancar el próximo fin de semana · circo, si es para leer la últi-ma aventura de un héroe adolescente o para tener el ... de contar un cuento a los

Vi 25 04 2008

24