fenix films
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Caso de creación de identidad corporativa para una productora -ficticia- de cine independiente: Fenix Films, en el 2009.TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS
PRESENTACIÓN DE PROYECTO
Íver Hernández
Trabajo presentado en cumplimiento de la materia de Identidad Corporativa, impartida por la profesora
Thelma Mirolo.
Montemorelos, Nuevo León a 30 de octubre de 2009

¿QUÉ ES FENIX films?
FENIX Films una casa productora y distribuidora de cine, enfocada en la captación de nuevos talentos
y la promoción de proyectos independientes y alternativos. Su interés principal es la creación y
exposición de alternativas cinematográficas creativas, novedosas y artísticas, dejando para un segundo
término los intereses monetarios, característicos de las casa productoras más importantes.
NOMBRE
FENIX Films
JUSTIFICACIÓN
El ave fénix siempre se caracterizó por el misticismo y majestuosidad, pero sobre todo como un
símbolo del renacimiento, tanto físico como espiritual. Esta ave mitológica nuestra constante
reinvención como profesionales y empresa, tratando de superarnos en cada obra producida, basados en
las cualidades históricas atribuidas al ave: conocimiento, fuerza y esperanza.
IMAGOTIPO

JUSTIFICACIÓN
Un objeto característico del séptimo arte como lo es un fotograma y la esencia del ave fénix se
conjugan en un imagotipo que es sencillo, fácil de distinguir, sobrio, y con un sello característico que se
percibe en la textura, otorgándole personalidad al símbolo y transmitiendo el renacimiento diario y
trascendencia de FENIX Films.
PALETA DE COLORES
AMARILLO (DORADO): Simboliza la excelencia, el objetivo más alto a alcanzar; la capacidad de
discernimiento y buen criterio para trabajar con los clientes y entre nosotros mismos, tomando las
decisiones correctas en nuestro accionar. Por naturaleza, el color amarillo clarifica el razonamiento y
abre la mente a nuevas ideas, una de las premisas de la casa productora, trabajar con ideas interesantes.
NEGRO: Representa la elegancia y sobriedad en nuestra actitud profesional en el trato, y la calidad
superior de nuestras producciones. La mezcla con amarillo crea poder intelectual para plasmar la
profundidad y personalidad de nuestros proyectos.
NARANJA: Representa el entusiasmo, actividad mental, creatividad y el estímulo de hacer lo que más
nos gusta que es cine. Es es llamativo y por lo tanto tiene presencia.

DISEÑO DE INSTALACIONES
FENIX Films cuenta con una superficie que abarca una cuadra, en el centro de Monterrey, Nuevo
León, sus instalaciones están amuralladas hacia el exterior y por dentro se divide en cuatro edificios, la
oficina principal, dos estudios de filmación y una bodega con recursos de intendencia entre otras
herramientas de limpieza e imagen.
El edificio principal cuenta con dos plantas y un estacionamiento subterraneo exclusivo para empleados
y clientes, cubriendo una necesidad básica como la captación de un sitio seguro y fijo para automóviles.
El edificio principal cuenta con un diseño ecléctico en el sentido de que sus dos plantas manejan una
infraestructura definida: la planta baja está acondicionada para el trabajo administrativo y labores de
oficinista así como de juntas y reuniones, con una atmósfera cálida, sobria y simplista en su diseño, la
planta alta, donde se ubican las las labores creativas de postproducción, el diseño emerge con acabados
vanguardistas y colores más intensos que dinamitan el proceso creativo e intelectual de los
profesionales de la rama. A las oficinas se les agregan sitios de esparcimiento para la convivencia y la
comodidad del empleado. A pesar de los diferentes conceptos para cada perfil profesional, el edificio en
su totalidad conjuga elementos que tornan confortable, disfrutable y amena la labor del empleado en
FENIX films.
Los estudios no cuentan con toda esta personalización del estilo debido a que se trata de talleres de
alquimista donde la personalidad de FENIX Films se manifiesta a través del trabajo de un director,
fotógrafo o escritor, sobre un set con las adecuaciones y servicios necesarios para producir obras
fílmicas de primer nivel.

PLANO GENERAL (PLANTA BAJA EN OFICINAS)
PLANTA ALTA EN OFICINAS

DISEÑO DE INTERIORES
La trabajo dentro de una casa productora de cine es exigente, pesado y está sometido a grandes
cantidades de estrés, por lo que todo el estilo de decoración del trabajo administrativo (contadores,
oficinistas, secretarias, etc.), situado en la planta baja, es cálido, con espacios amplios y sitios de
recreación en las áreas de oficina, que incluyen cubículos, despachos, baños, salas de juntas, etc.
Además las áreas de trabajo colectivo carecen de paredes o muros que impidan el libre tránsito de
comunicación e ideas; los decorados de madera (simulando el dorado) le otorgan una atmósfera
tranquila, sobria y natural, además de que la luz amarilla refuerza un ambiente diseñado para se
confortable y agradable para trabajar. En las paredes predominan los colores claros (arena, blanco) por
ser serenos y apacibles, adornados con cuadros y posters de películas por supuesto, además del cristal
el cual juega un papel como símbolo de transparencia, honestidad y unidad entre los empleados.
Los pasillos, despachos de creativos, áreas de recreación están basados en elementos minimalistas y de
vanguardia, con acabados que reflejan el espíritu relajado y libre de la empresa, donde el uso del cristal
como elemento de transparencia y liberador de barreras, tiene un papel predominante, además las áreas
de trabajo colectivo carecen de paredes o muros que impidan el libre tránsito de comunicación e ideas.
El uso de espacios amplios en varias salas es importante para evitar la asfixia potencial de nuestros
empleados y/o liberarlos del estrés causado por el trabajo.




La zona de creativa y de postproducción se ubica en la segunda planta, lugar del despachos de
creativos, director general, áreas de recreación y estudios de postproducción. En este sitio la estructura
basada en madera y cristal está fusionada con elementos minimalistas y de vanguardia, con acabados
que reflejan el espíritu libre y creativo de la empresa, con uso de colores más dinámicos e intensos. Las
oficinas son personalizadas para conservar la esencia de nuestros creativos en su entorno. El uso de
espacios amplios en salas y pasillos es importante para evitar la asfixia potencial de nuestros empleados
y/o liberarlos del estrés causado por el trabajo.




El ambiente en los estudios de grabación que son dos y está separados, se caracterizan por el clásico
ambiente de trabajo en equipo y dinamismo de las producciones fílmicas, contamos que equipo de
primera línea para satisfacer mejor las necesidades del cliente y para ofertar obras cinematográficas de
la mejor calidad. Cada set cuenta con los servicios básicos, así como su propio almacén de utilería y de
equipo Así mismo, los estudios de postproducción, ubicados en la segunda planta del edificio
principal, cuentan con la esencia tranquila, pacífica y confortable de las instalaciones en general, para
el bien del bienestar de nuestros profesionales.



DISEÑO DE PAPELERÍA EMPRESARIAL
Siguiendo con orden a nuestra paleta, conformada por tres colores (dorado, negro, naranja) nuestra
papelería se caracteriza por ser sobria, estilizada y con personalidad, utilizando los elementos exactos
en el diseño para enviar un mensaje exitoso para quien es parte del grupo de FENIX films hacia su
público interno y externo, logrando notoriedad y una fácil identifación de la esencia de FENIX films,
sustentada en sus colores y diseños. Pero la papelería no fue la única rama explotada, sino también
artículos de oficina varios, playeras (entregadas a cada integrante de la productora como cortesía) y
souvenirs, con el fin de hacer que la identidad de esta empresa no se quede sólo en los papeles, sino que
forme parte del estilo de vida de nuestros profesionales.
TARJETA DE PRESENTACIÓN
LAPICERO Y SELLO

LIBRETA
CARPETA Y HOJA MEMBRETADA

DISCO CON CAJA Y MALETÍN DE EQUIPO
SOBRE TAMAÑO CARTA Y RELOJ DE PARED

GAFETE, CARPETA Y CALENDARIO
SOBRE MANILA Y TARJETILLAS

PLAYERA

ANÁLISIS PROYECTIVO
REALIDAD
El cine independiente ha cobrado mucha relevancia dentro del mercado fílmico, captando cada vez a
más audiencia, cansada y decepcionada de los típicos productos comerciales. Las productoras de
renombre lo saben y con el paso del tiempo han cedido un poco de terreno para proyectos no
comerciales que tengan una visión renovada y atractiva del cine, lo cual hace de nuestra labor un
negocio redituable, aunque no es la filosofía que sigue esta casa productora, porque antes que el dinero
está la expresión artística.
Esta casa productora tiene un enfoque alternativo, de carácter independiente y objetivos
diferentes, prioriza el talento y la capacidad creativa por encima de las herramientas y métodos del cine
comercial. Sabe de la necesidad prioritaria del cine por nuevas y mejores historias, la experimentación
y exploración de novedosas formas de expresión cinematográfica y se preocupa por rescatar y descubrir
aquel guión incomprendido, ese proyecto no rentable o la propuesta que no encaja en los estándares del
blockbuster.
Aparte de producir cine, también está interesada en que esos proyectos fílmicos realizados no se
queden en el closet, empolvándose. … también distribuye sus creaciones en festivales de cine
independiente como en premiaciones y congresos alusivos al cine, posicionando sus obras en el
universo cinematográfico contemporáneo.
Se sabe que la independencia total dentro del ambiente fílmico es poco menos que una utopía,
por aspectos de financiamiento y distribución, etc.; la empresa no es una casa que recoja dinero de
árboles mágicos, funciona como una división autónoma que trabaja para casas productoras de mayor
prestigio y soporte financiero, a través de contratos, para hacerse cargos de proyectos de carácter indie,

usando el soporte de firma importante detrás como respaldo para la financiación y distribución de cine
alternativo, pero respetando la autonomía creativa e intelectual de los proyectos.

ORGANIGRAMAS
PROYECCIÓN A CORTO PLAZO
Todo comienza como un proyecto relativamente pequeño pero como mucho potencial de expansión.
Los departamentos básicos y cargos imprescindibles completan un sistema primario que busca
asesorías externas y convenios con empresas afines de fotografía, musicalización, etc. para mediante
coordinaciones completar los primeros proyectos, los cuales comienzan con la producción de pequeños
cortometrajes, anuncios publicitarios y pequeñas producciones en vivo, enfocadas a un mercado
universitario y de pequeñas y medianas empresas, con presupuestos modesto pero muchas ganas de
superarse.

PROYECCIÓN A MEDIANO PLAZO
La visión a cinco años pronostica un aumento en el número de plazas y la adquisición de recursos tanto
humanos como materiales para expandir nuestra capacidad de acción sin necesidad de asesorías
externas, que da un impulso económico importante y un grado de autonomía más elevado. El mercado
meta se ha enfocado al ámbito cinematográfico, captando contactos con otras casas productoras y con
clientes del medio para posicionarse dentro del ambiente y ofertar los servicios de la empresa a clientes
con un interés netamente fílmico e independiente.

PROYECCIÓN A LARGO PLAZO
En 10 años, la empresa se ha consolidado como una casa productora clave en la producción de
proyectos cinematográficos independientes y se ha expandido al grado de conseguir la
autosustentabilidad casi total, anexando más plazas y recursos materiales, como humanos. De igual
forma , ha logrado la sistematización integral en su funcionamiento, trabajando de forma completa y
organizada en cada una de sus áreas las cuales también se han expandido como resultado de la
expansión de la empresa y el surgimiento de nuevas necesidades.

ALCANCE GEOGRÁFICO Y SEGMENTACIÓN
La casa productora nace en Monterrey, Nuevo León, ciudad cosmopolita y polifacética, un reconocido
centro para el desarrollo de las artes, entre ellas el cine. Este proyecto surge del simple deseo de
explorar el mundo de las imágenes y el cine así como del deseo de proponer ideas y formas de
expresión cinematográfica, especialmente dentro del terreno desconocido como es el estudiantil e
independiente donde nuevas y mejores ideas se gestan sin la atención que se merece, por lo que los
primeros en ser captados y atendidos son el público joven y/o universitario de la zona metropolitana y
alrededores de la ciudad, así como empresas medianas que requieran un servicio audiovisual, lo cual da
trabajo y remuneración económica mientras la casa productora va creciendo y algunas necesidades
básicas son cubiertas, para después deslindarse del terreno publicitario o de imagen para centrarse en la
cinematografía.
Entre más vaya expandiéndose la productora, más amplio será su alcance, buscando llegar a las
demás casas productoras en la ciudad, así como establecer contactos con personalidades del medio y
cineastas independientes de otras zonas del país y tal vez del extranjero, con el fin de enriquecernos
mutuamente y colaborar con proyectos, cada vez más ambiciosos. Se espera contar con una red de
apoyo entre diversas casas tanto en la ciudad como en otras ciudades de México como Guadalajara y
Ciudad de México para intercambiar recursos como ideas y propuestas.
De igual forma, la captación de talentos será básica para el desarrollo de esta empresa, por lo
que la presencia en terrenos underground, universidades y el contacto con cineastas nuevos y
emprendedores de Monterrey y otras ciudades, para emprender proyectos nuevos y crecer.
La presencia internacional en festivales de cine tanto independiente como enfocados al cine
convencional, en muchas partes del mundo, posiciona a la casa productora en el mismo ambiente que

las grandes casas internacionales, haciéndose de un nombre e imagen, acordes a la filosofía de la
empresa.
IDENTIDAD
La gente que trabaja en esta casa es creativa, talentosa, innovadora, comprometida, alegre y amante del
cine. Sus más grandes satisfacciones provienen del privilegio de trabajar dentro del séptimo arte y
hacerlo bien, aportando nuevas propuestas y poniendo cada uno su propio granito de arena para hacer
de cada producción una obra superior al anterior. Trabajan en conjunto y siempre comunicados entre
los distintos departamentos, nunca bajo el autoritarismo de nadie, siempre resolviendo problemas en
equipo y formulando ideas en conjunto, sin perder la individualidad, porque la unión entre los
empleados se traduce en la fortaleza de la casa productora.
Cada cargo requiere de soluciones específicas por lo que cada plaza está ocupada por una
persona capaz, especialista en la materia y dispuesta a mejorar en su trabajo día con día, dispuesta al
trabajo en equipo y a generar ideas nuevas.

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
MISIÓN
Casa productora de cine independiente que se enfoca en la promoción de proyectos fílmicos
alternativos, obras cinematográficas de calidad superior, así como su distribución por las mejores
canales de exposición fílmica tanto en el ámbito nacional como internacional.
VISIÓN
Empresa líder en la producción de cine de género independiente, con una producción constante de
obras y un posicionamiento notable dentro del ámbito fílmico nacional e internacional, reconocida por
ofrecer obras de calidad y con un ángulo de vista diferente y muy característico.
VALORES
Creatividad, compromiso, conocimiento, honestidad, respeto, profesionalismo.

COMUNICACIÓN
PÚBLICOS INTERNOS Y VÍAS DE COMUNICACIÓN
Nuestro público interno abarca a nuestro personal de piso, dividido en los seis departamentos meta,
estos son Depto. de Producción, Comunicación e Imagen, Finanzas, Sistemas, Recursos Humanos y
Tráfico, así como a los niveles administrativos más altos: Producción ejecutiva, Dirección General y la
Asamblea General, compuesta por los jefes de cada departamento, el productor ejecutivo y el director
general.
El público interno temporal implica a los recursos humanos que se asocian para proyectos
diversos en lapsos de tiempo, como agencias de publicidad, estudios de fotografía, asesores legales, etc.
Los canales de comunicación internos comprenden los medios formales descendentes
(comunicados, asambleas generales, juntas de consejo), formales ascendentes (cartas, solicitudes,
citas), informales descendentes (contacto personal, e-mail, SMS), informales ascendentes (e-mail,
contacto personal, SMS), así como horizontales (correo electrónico corporativo, línea telefónica fija en
las instalaciones y portatil para los empleados, reuniones sociales).
PÚBLICOS EXTERNOS Y VÍAS DE COMUNICACIÓN
Toda persona que presencie nuestra de nuestras producciones, total o parcialmente, se ha convertido en
parte de nuestro público externo, lo cual nos hace responsables por ese fragmento de lo que vean y la
imagen que interpreten de esta empresa por lo que el aspecto primordial es cuidar mucho el proceso
creativo,de producción y postproducción de cada obra realizada bajo nuestra firma.
El público externo de contacto directo comprende a las casas productoras más grandes para las
cuales trabajemos, personas o empresas con las cuales compartamos un proyecto en común, etc.

La atención directa a la comunidad en general se hará mediante un teléfono atención a clientes,
así como una página en línea oficial con toda la información pertinente respecto a la casa productora,
como un portafolio de opciones, servicios y contacto vía mail al correo corporativo de la empresa.
La atención a clientes se realiza mediante contacto por una línea teléfono, el correo electrónico
corporativo, cartas y contacto personal, como vía informal.
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EFICAZ
La comunicación es básica para el buen engranaje de la casa productora, especialmente porque
convergen muchos departamentos, cada uno con un sistema de funcionamiento diferente. La
comunicación vía jerarquías y estatutos no es la adecuada por la filosofía de la empresa, donde todos
trabajan en equipos distintos, por lo que la comunicación horizontal es básica para estar al corriente del
funcionamiento de la empresa, así como transmitir una sensación de profesionalismo, comodidad y
tranquilidad, pese al potencial estrés que se maneja en este tipo de empresas. El empleo de boletines
periódicos con información interna para todos los empleados, así como comunicados escritos y
telefónicos y las asambleas generales (mensuales) y juntas de consejo (semanales) mantendrán en
constante comunicación a todos los sectores. Lo importante es conseguir que el empleado se sienta
parte de una familia y no tanto una empresa, que tenga la seguridad y tranquilidad de levantar la mano,
integrarse y aportar ideas.
La habilitación de espacios de esparcimiento y relajación dentro de las instalaciones ayudará a
crear un clima de cordialidad, tranquilidad y compañerismo. Reuniones sociales periódicas
desestresarán la tensión interna y estrecharán los lazos de los miembros de la casa productora.

NUESTRA IDENTIDAD
Somos una casa productora que crea cine de género independiente, que se esmera en concebir obras
cinematográficas de corte novedoso e interesante. Cuidamos el proceso de pre, producción y post
producción para lograr resultados satisfactorios y artísticos. Tenemos nuevas ideas y rescatamos otras
que no parecieran redituables y trabajamos con ellas, siempre con resultados logrados. Nuestro género
es el independiente, el que propone conceptos e ideas alternas al star system, el que no es redituable,
pero que esconde tesoros desdeñados por las grandes casas, es en este terreno donde nos movemos y lo
hacemos con pasión porque después de todo, es el cine por lo que vivimos.

BIBLIOGRAFÍA
1.- FOCUS Features http://www.filminfocus.com
2.- FILMA Producciones http://www.filma.com.mx/
3.- Magnolia Pictures - http://www.magpictures.com/
4.- The Weinstein Company - http://www.weinsteinco.com/
5.- FOX Searchlight Pictures http://www.foxsearchlight.com/
6.- Xikuri Films - http://www.xikuri.com/
7.- Chávez N. 2005 ( 3ª edición ) La imagen corporativa teoría y practica de la identificación
institucional.
8.- The Match Factory - http://www.matchfactory.de
9.- Sony Pictures Classics - http://www.sonyclassics.com
10.- HBO Films - http://www.hbo.com/films
11.- FILMAX - http://www.filmax.com