¡feliz verano!vas a interpretar y leer una partitura musical. tiene 4 cuadrantes y se lee de...

12
SEMANA DEL 15 AL19 DE JUNIO Estimadas familias: Se acerca el final del curso…desde principios de marzo experimentamos un cambio radical en nuestras vidas: nos metimos en casa para protegernos de un virus desconocido. Esta situación nos afectó a todos y todas: ustedes, padres y madres, se convirtieron en animadores-as y monitores-as del proceso de enseñanza de sus hijos e hijas; los profes, nos convertimos en docentes virtuales preocupándonos por elaborar actividades, desde nuestras casas, que ayudaran, de una forma sencilla y motivadora, a continuar con este proceso. Darles las gracias por el esfuerzo que han realizado y conseguir que, sus hijos e hijas, no desconectaran de las rutinas que tenían en el colegio. Queremos despedir este curso proponiendo actividades lúdicas y refrescantes para disfrutarlas en familia. Esta última semana les proponemos varias actividades, las pueden hacer todas o, sólo aquellas que más les gusten. No hay que fotocopiar nada. Ustedes eligen cuál nos van a mandar como reto semanal; ya saben: una foto y nos la envían por correo. Sólo queda despedirnos, desearles unas buenas vacaciones y esperar que el próximo curso empiece con normalidad. ¡FELIZ VERANO!

Upload: others

Post on 17-Dec-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¡FELIZ VERANO!Vas a interpretar y leer una partitura musical. Tiene 4 cuadrantes y se lee de izquierda a derecha. El bote rojo DIN, se agarra con la mano izquierda y el bote negro

SEMANA DEL 15 AL19 DE JUNIO

Estimadas familias:

Se acerca el final del curso…desde principios de marzo

experimentamos un cambio radical en nuestras vidas: nos metimos

en casa para protegernos de un virus desconocido. Esta situación

nos afectó a todos y todas:

ustedes, padres y madres, se convirtieron en animadores-as

y monitores-as del proceso de enseñanza de sus hijos e

hijas;

los profes, nos convertimos en docentes virtuales

preocupándonos por elaborar actividades, desde nuestras

casas, que ayudaran, de una forma sencilla y motivadora, a

continuar con este proceso.

Darles las gracias por el esfuerzo que han realizado y conseguir

que, sus hijos e hijas, no desconectaran de las rutinas que tenían

en el colegio.

Queremos despedir este curso proponiendo actividades lúdicas

y refrescantes para disfrutarlas en familia.

Esta última semana les proponemos varias actividades, las

pueden hacer todas o, sólo aquellas que más les gusten. No hay

que fotocopiar nada. Ustedes eligen cuál nos van a mandar como

reto semanal; ya saben: una foto y nos la envían por correo.

Sólo queda despedirnos, desearles unas buenas vacaciones y

esperar que el próximo curso empiece con normalidad.

¡FELIZ VERANO!

Page 2: ¡FELIZ VERANO!Vas a interpretar y leer una partitura musical. Tiene 4 cuadrantes y se lee de izquierda a derecha. El bote rojo DIN, se agarra con la mano izquierda y el bote negro

TAREA 1.- ¿FLOTA O SE HUNDE?

¿Te gustan los experimentos? ¿Quieres hacer uno?

Pincha en la imagen y mira este vídeo:

¡Atrévete a hacer algo parecido!

Necesitas: varios objetos que tengas en casa, un bol grande con agua, y dos

recipientes para separar los objetos que flotan y los que se hunden.

Haz dos dibujos como estos:

para los objetos que flotan como esta tabla

para los objetos que se hunden como este

Fíjate en la imagen y coloca todas las cosas que vas a necesitar de esta

forma:

Ya puedes empezar: coge un objeto y piensa ¿flotará o se hundirá? ¡Ah!

¿No sabes? Venga, ponlo en el agua y a ver qué pasa.

¿Qué? ¿Flota o se hunde? Pues colócalo en el recipiente que corresponda.

Y así con todos los objetos que quieras…

Page 3: ¡FELIZ VERANO!Vas a interpretar y leer una partitura musical. Tiene 4 cuadrantes y se lee de izquierda a derecha. El bote rojo DIN, se agarra con la mano izquierda y el bote negro

TAREA 2.- LAS OLAS DEL MAR VIENEN Y SE VAN

Escucha esta canción atentamente.

Ahora vas a bailar siguiendo la dirección de las olas; cuando dice: “suben

y bajan las olas”, tú tienes que saltar y agacharte; cuando dice “a un lado, a

otro lado” te vas hacia un lado y luego hacia otro; cuando dice: a delante, hacia

atrás” tú vas para adelante y luego para atrás,… tienes que estar atento y

escuchar bien para que no te equivoques. Lo puedes hacer las veces que quieras.

Si tienes un hermano o hermana dile que te acompañe.

¿Te gustó la canción?

Ahora para que te relajes y descanses vas a hacer un dibujo y colorear las

olas del mar. Lo puedes hacer en cualquier material, un folio, cartulina,

cartón,…y lo coloreas con el material que tengas.

Cuanto esté terminado lo puedes poner en tu habitación para decorar.

Page 4: ¡FELIZ VERANO!Vas a interpretar y leer una partitura musical. Tiene 4 cuadrantes y se lee de izquierda a derecha. El bote rojo DIN, se agarra con la mano izquierda y el bote negro

TAREA 3.- DEL CAMINO LO QUE VI LO DIBUJO PARA TI

Escucha esta canción atentamente:

Cuando salgas un ratito a la calle, fíjate en las cosas que ves cuando

vayas paseando. ¡A ver cuántas cosas recuerdas1

Al llegar a casa vas a hacer un dibujo con las cosas que recuerdes. Dile

a papá o a mamá que te escriba: “TE DIBUJO DEL CAMINO LO QUE VI” y tú lo

copias en un folio como título. Cuando hayas puesto el título ya puedes

empezar a dibujar.

Recuerda no apretar el lápiz para dibujar y no te olvides de colorear.

¡Venga a dibujar y colorear!

Page 5: ¡FELIZ VERANO!Vas a interpretar y leer una partitura musical. Tiene 4 cuadrantes y se lee de izquierda a derecha. El bote rojo DIN, se agarra con la mano izquierda y el bote negro

TAREA 4.- PINTO COMO MONDRIAN

¿Quién es Mondrian?

Mira su foto:

Mondrian es un pintor que pintaba sus cuadros únicamente con rojo,

amarillo y azul porque esos colores para él eran “Los Reyes”. Sus cuadros son

fáciles de reproducir ya que la gama de colores es muy corta y las formas

geométricas de sus obras ayuda a realizar una composición sencilla. Es uno de

los pintores más usados para colorear.

¿Quieres ver cómo podemos hacer un cuadro parecido a los de

Mondrian?

Pincha en la imagen:

¿Te gustó? ¿Es muy fácil, verdad? ¡Empezamos!

Necesitas varios rectángulos de diferentes tamaños (pide ayuda a papá

o mamá), un lápiz, goma, rotulador negro y lápices de colores o rotuladores de

color rojo, amarillo y azul. No puedes usar colores que no sean “Los Reyes” y

puedes dejar espacios sin colorear.

Venga, ¡manos a la obra!, ¡haz tu propia creación! y ponle de título:

ME GUSTA MONDRIAN.

Si te gustó pintar como Modrian, puedes practicar y hacer

composiciones con otras formas geométricas: cuadrados, círculos, triángulos…

Page 6: ¡FELIZ VERANO!Vas a interpretar y leer una partitura musical. Tiene 4 cuadrantes y se lee de izquierda a derecha. El bote rojo DIN, se agarra con la mano izquierda y el bote negro

TAREA 5.- CARTA AL VIENTO

Escucha esta canción:

¿Para qué quería el niño mandarle una carta al viento? ¿Y tú, estás

contento? ¿Hacemos una cometa para decírselo al viento? ¿Quieres que el

viento se ría un buen rato?

Necesitas:

rollo de papel higiénico

papel, puede ser de revista, periódico, de regalo, servilleta, catálogos de

publicidad…

tijeras

cordón

un palito

pegamento de barra

Cómo la haces:

1. Corta trocitos de papel y los pega al rollo de papel higiénico con el pegamento.

2. Le haces dos agujeritos en un extremo, uno a cada lado (necesitas la ayuda de

un adulto)

3. Pasa el cordón, fijándolo con un nudo del lado externo y cortando el excedente de cordón.

4. Pega tiras de papel de papel en el borde inferior, del lado interno.

5. Átala al palito y ya la tienes.

¡A VOLAR!

Page 7: ¡FELIZ VERANO!Vas a interpretar y leer una partitura musical. Tiene 4 cuadrantes y se lee de izquierda a derecha. El bote rojo DIN, se agarra con la mano izquierda y el bote negro

TAREA 6.- BUSCA, BUSCA Y REQUETEBUSCA LOS DIBUJOS DE KANDINSKY

¿Quién es Kandinsky?

Mira su foto

Kandinsky es pintor y ¿sabes por qué sus cuadros son importantes?

Porque para él, las formas y los objetos que pintaba no eran importantes, sino

los colores que utilizaba y cómo los utilizaba. No le importaba que hubiese una

casa, un árbol o un caballo, para él lo importante eran los colores que habían

en sus cuadros.

Vamos a jugar a los detectives con algunos cuadros de Kandinsky. Vas a

ver un vídeo con nueve cuadros y tienes que observar y buscar en cada uno de

ellos los siguientes objetos: un árbol de otoño, una casa, un caballo, una vaca,

un piano, personas, círculos y barcos. En el último no tienes que buscar nada,

sólo mirar y decir lo que tú ves.

¿Preparado? Ponte las gafas de detective y ¡A buscar!

¿Te gustaron los cuadros? ¿Encontraste todos los objetos? ¡Sí! Pues

¡Felicidades!

Invéntate una pequeña historia relacionada con el último cuadro y

cuéntasela a tu familia.

Page 8: ¡FELIZ VERANO!Vas a interpretar y leer una partitura musical. Tiene 4 cuadrantes y se lee de izquierda a derecha. El bote rojo DIN, se agarra con la mano izquierda y el bote negro

TAREA 7.- EL PUNTO DE VASHTI

Escucha este cuento atentamente:

¿Te gustó la historia de Vashti? Pues ahora te toca a ti:

¡Deja tu marca!

Piensa… ¿Cuál podría ser tu propio punto?

(Lo puedes hacer grande, o pequeño… puedes hacer muchos, o pocos, o

incluso uno solo,… lo puedes hacer de colores, o hacerlo brillante… ¡Tú

decides…!

Utiliza un papel de cocina para hacer tu marca.

Page 9: ¡FELIZ VERANO!Vas a interpretar y leer una partitura musical. Tiene 4 cuadrantes y se lee de izquierda a derecha. El bote rojo DIN, se agarra con la mano izquierda y el bote negro

TAREA 8.- ¡UF… QUÉ CALOR! ¡NOS TOMAMOS UN POLITO!

Hoy eres cocinera y cocinero. Te propongo dos recetas, tú eliges cuál quieres

hacer. Necesitas la ayuda de un adulto. Aquí tienes un video para hacer polos

con las galletas Oreo, Nutella y Marías. Escúchalo bien y, luego, busca los

ingredientes. Pincha la imagen para verlo.

También puedes hacer polos de sandía. Lee los ingredientes y su

preparación.

INGREDIENTES

1/2 sandía 50 gr de azúcar

1 vaso de agua

PREPARACIÓN

1. Cortamos la sandía en trozos pequeños, le quitamos las pepitas y pasamos

por la batidora. 2. Aparte, preparamos un sirope simple. Para ello, ponemos en un cazo el

azúcar con el agua y llevamos a ebullición. Bajamos el fuego y pasados

unos minutos lo retiramos y dejamos que se temple. 3. Vertemos el sirope con la sandía batida y pasamos por un colador.

Vertemos en los moldes de los polos y guardamos en el congelador

durante al menos 4 horas.

Puedes variar la receta a tu gusto: con kiwis, melón, melocotón,

naranjas,… y llenarte de energía y vitaminas.

Page 10: ¡FELIZ VERANO!Vas a interpretar y leer una partitura musical. Tiene 4 cuadrantes y se lee de izquierda a derecha. El bote rojo DIN, se agarra con la mano izquierda y el bote negro

TAREA 9.- ¡A MOVER EL CUERPO!

Aquí tienes varias coreografías para bailar juntos porque el baile es una

de las actividades más gratificantes que existen y uno de los ejercicios físicos

más completos. Escúchalos y ¡a bailar y cantar!

Page 11: ¡FELIZ VERANO!Vas a interpretar y leer una partitura musical. Tiene 4 cuadrantes y se lee de izquierda a derecha. El bote rojo DIN, se agarra con la mano izquierda y el bote negro

TAREA 10.- MUEVE LAS MARACAS

Vamos a interpretar y leer una partitura musical. ¿Quieres? ¿Sí?

Primero tenemos que construir unas maracas. Verás qué fácil.

¿Qué necesitas? -2 botes similares a la foto

-una cucharada grande de arroz sin cocinar, -una cucharada grande de garbanzos,

-cinta aislante electricista roja y otra negra.

¿Cómo lo hacemos?

Lavamos, secamos y quitamos las etiquetas a los botes. Los llenamos ¼ parte: uno de arroz y el otro de garbanzos.

A continuación, se tapa con cinta aislante roja el bote de arroz (DIN), y de negro el bote de garbanzos (DON). Se rodea el bote con cinta hasta la mitad y ¡ya tienes construida tus

maracas DIN-DONES! ¡A Jugar!:

Vas a interpretar y leer una partitura musical. Tiene 4 cuadrantes y se lee de izquierda a derecha. El bote rojo DIN, se agarra con la mano izquierda y el bote

negro DON, con la mano derecha. Con cada nota musical o color se mueve el bote una vez y se dice su sonido DIN o DON.

¡Adelante vamos a hacer música!

Page 12: ¡FELIZ VERANO!Vas a interpretar y leer una partitura musical. Tiene 4 cuadrantes y se lee de izquierda a derecha. El bote rojo DIN, se agarra con la mano izquierda y el bote negro

TAREA 11.- TAREA DE RELIGIÓN

En un folio, dibuja un barco velero como este:

Ese barco va rumbo al destino veraniego dónde te gustaría ir.

Dibújate con tu amigo Jesús. .

Luego decóralo con materiales que tengas en casa (telas, periódicos, botones...

etc.)