feliz navidad y próspero año nuevobraba la navidad con toda su fami-lia. la celebraban poniendo el...

4
Villancicos. Las fotos del taller de papiroflexia. Nuevas entregas de Vacaciones Movi- das, el cómic de Tipitapito. Cartelera: Megamind, La Bella y la Bes- tia 3D. Y muchas cosas más. Hoy es la primera vez que el Belén Viviente de la misa de navidad no lo hacen adultos, sino niños. Un hecho histórico sin preceden- tes. Felicidades a todos los que habéis hecho posible esta gesta, que sin duda será recordada durante años. ¡La Cabalgata de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente ya se ha puesto en marcha! Aún faltan casi dos semanas para que lleguen a Astrabu- dua, pero sabemos de buena tinta que los mo- narcas más queridos del mundo ya están en camino. Últimas novedades en http://tipitapa.wordpress.com Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo El día 16 volveremos. Hasta entonces: Sucedió que por aquellos días salió un edicto del empera- dor César Augusto ordenando que se empadronase todo el mundo. Este primer empadronamiento tuvo lugar siendo Cirino gobernador de Siria. Iban todos a empadronarse, cada uno a su ciudad de origen. Al ser José de la casa y fa- milia de David, su ciudad era Belén, por lo que tuvo que viajar hasta allí desde Galilea, que era donde vivía, con María, su esposa, que estaba embarazada ya de muchos meses. Y sucedió que, mientras ellos estaban allí, se cum- plieron los días del parto, y dio a luz a su hijo, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían si- tio en la posada. Postal original de Iraia ¡Bienvenidos al Extra de Navidad 2010 de la HOJA DE TIPI TAPA! 25 de diciembre de 2010

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Feliz Navidad y Próspero Año Nuevobraba la Navidad con toda su fami-lia. La celebraban poniendo el árbol y el belén. Les ponían leche y galle-tas. Dormían y a la mañana si-guiente

• Villancicos.

• Las fotos del taller de papiroflexia.

• Nuevas entregas de Vacaciones Movi-

das, el cómic de Tipitapito.

• Cartelera: Megamind, La Bella y la Bes-

tia 3D.

• Y muchas cosas más.

Hoy es la primeravez que el Belén Viviente de la

misa de navidad no lo hacen adultos,sino niños. Un hecho histórico sin preceden-

tes. Felicidades a todos los que habéis hechoposible esta gesta, que sin duda será recordada

durante años.

¡La Cabalgata de SS.MM. los Reyes Magos deOriente ya se ha puesto en marcha! Aún faltancasi dos semanas para que lleguen a Astrabu-dua, pero sabemos de buena tinta que los mo-

narcas más queridos del mundo ya estánen camino.

Últimas novedades en http://tipitapa.wordpress.com

Feliz Navidady PrósperoAño Nuevo

El día 16 volveremos. Hasta entonces:

Sucedió que por aquellos días salió un edicto del empera-dor César Augusto ordenando que se empadronase todo elmundo. Este primer empadronamiento tuvo lugar siendoCirino gobernador de Siria. Iban todos a empadronarse,cada uno a su ciudad de origen. Al ser José de la casa y fa-milia de David, su ciudad era Belén, por lo que tuvo queviajar hasta allí desde Galilea, que era donde vivía, conMaría, su esposa, que estaba embarazada ya de muchosmeses. Y sucedió que, mientras ellos estaban allí, se cum-plieron los días del parto, y dio a luz a su hijo, le envolvióen pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían si-tio en la posada.

Postal

orig

inal

de I

raia

¡Bienvenidos al

Extra de

Navidad 2010

de la HOJA DE

TIPI TAPA!

25 de diciembre de 2010

Page 2: Feliz Navidad y Próspero Año Nuevobraba la Navidad con toda su fami-lia. La celebraban poniendo el árbol y el belén. Les ponían leche y galle-tas. Dormían y a la mañana si-guiente

Érase una vez una gente que cele-braba la Navidad con toda su fami-lia. La celebraban poniendo el árboly el belén. Les ponían leche y galle-tas. Dormían y a la mañana si-guiente abrían los regalos. Al me-diodía vamos a comer a casa de miamama. Por la tarde jugamos a to-dos los juegos que nos han rega-lado y por la noche nos quedamosmis primos y yo en casa de mi

amama.

Érase una niño muy bueno, que quería un perrito por Navidad. Sa-bía que era mucho pedir, pero él lo deseaba mogollón.

El padre del niño fue a la tienda de animales y vio a un señor. Ledijo el padre al señor que quería un perro para su hijo. El señor lerespondió que los perros valían bastante dinero. El padre le dijoque sólo tenía 55 euros. El señor dijo que o por 300 o nada. El pa-dre se quedó triste y volvió a su casa.

El señor se quedó pensando que era un pobre niño que necesitabaun perro para que le haga compañía y fue a la casa del niño, tocóel timbre, dejó el perro y se fue. Elniño abrió la puerta y dijo: "¡El perritoque yo pedí para la Navidad!".

La felicidad de la Navidad qué bonitaes.

Cómo se celebra

la Navidadpor Maider Velasco (9 años)

El perritopor María Pereira Muñoz

(9 años)

Postal

orig

inal

de M

aia

len (7

años)

Hacía años que había olvidado pedir algún deseo. No es quehubiera perdido la voluntad, o que se me hubiera desengañadola conciencia. Simplemente ocurrió. Hasta que descubrí cómose creaban…

Llevaba tiempo queriendo regalar deseos de verdad, no esosque se enmascaraban en regalos de conveniencia y que se in-tercambiaban bajo el árbol la mañana de Reyes, casi por com-promiso, convertidas en ilusiones a medio camino, mascaradasde deseos cumplidos sólo por fuera.A decir verdad no sé cómo ocurrió, si fue después de caermede la cama, una mañana cualquiera de camino al trabajo o parado enfrente de un semáforo, peroel caso es que estaba allí dentro. Cualquiera que me hubiera descrito la puerta de entrada, no hu-biera tenido más remedio que creerle, pues nunca la usé. Quizás no existiera tal puerta.La actividad era frenética en la cadena de montaje. Los empleados, exquisitamente uniformados,acometían las tareas en una danza armoniosa. La función del anterior era continuada por el si-guiente. Las máquinas lucían esplendorosas, olían a nuevo, incluso después de mi primera visita(pues habría más, aunque esa es otra historia); el gesto apurado por la premura. Esa prisa orde-nada que hacía templar los ánimos aunque, por dentro, se estuviera disfrutando de la montañarusa con más revueltas.Por allí se confundían las órdenes entre jefes de equipo, encargados, jefes de planta, subdirecto-res. Era difícil distinguir el rango, pues ningún distintivo les diferenciaba del resto de empleados.Supuse que, como en la vida real, el que más gritara se acababa imponiendo.Hice un tímido amago de preguntar algo alguno de ellos, pero antes de que pudiera emitir sonidoalguno, alzaban el brazo hacía arriba, lo mantenían en esa postura rígida durante un instante yvolvían a su actividad sin mediar palabra. Al tercer brazo levantado supuse que las preguntas lasdebería formular en el piso de arriba, donde estaban las oficinas de los directores, cada uno consus peculiaridades. En una de esas oficinas se asaban castañas; en otra hacía un frío que pelaba; yhabía una que tenía tres puertas.Si me hubieran dicho que allí se fabricaban neumáticos, lavadoras o peluches de Bob Esponja,aunque hubiese sido del mismo modo en el que un amigo confía a otro un secreto largamenteguardado, no hubiera podido negarlo. De hecho, empezó a instalarse en mí esa desazón que meinvadía a veces, que mi cabeza no entendía por qué surgía, pero que con el tiempo y tras entrenarel instinto, sabía que respondía a una vibración poco halagüeña.Parecía como si esos empleados no disfrutaran de lo que hacían, como si fueran profundamenteinfelices, alineados en aquella cadena de montaje, viendo pasar su vida por delante. Y como sitodo eso hiciera menos cumplidos los deseos que se cumplían. Tiempo después descubriría queaquellos empleados también tenían su recompensa, su paga extra. Y ésta no era otra que la reco-pilación de emociones tras ver cumplirse los deseos.

Después volvería varias veces, como ya dije más arriba, pero nunca podré olvidar esa primerasensación. No podía haber estado más equivocado durante este tiempo. Fueran cuales fuerannuestros deseos, sólo el acto de intercambiarlos podía hacerlos cumplir.

La fábrica de deseospor Alex SS

Postal originalde Unai (9 años)

Page 3: Feliz Navidad y Próspero Año Nuevobraba la Navidad con toda su fami-lia. La celebraban poniendo el árbol y el belén. Les ponían leche y galle-tas. Dormían y a la mañana si-guiente

Postal originalde Nagore(7 años)

La navidad es bo-nita porque nostraen regalos yporque así sabe-mos que vienen

los Reyes Magos y también el Olentzero.

Los Reyes Magos fueron a Belén a llevar re-galos a Jesús, que era el rey de los judíos, ysus padres se llamaban José y Maria. Cuandonació Jesús, Maria y José se pusieron muycontentos porque era el rey de los judíos.Con todo el mundo se portaba muy bien, yJosé le ayudaba a aprender mucho.

Hay gente que pasa la Navidad en palacios, castillos, etc.Hay otras personas que la pasan en familia. Otros la pasansolos.

Pero hay un conjunto de personas que ni la celebran. Sipensáramos un poco en esas personas, nos daríamoscuenta de que no tienen amig@s, no reciben regalos, etc.

Bueno, la parte más importante de la Navidad, no es queOlentzero o los Reyes Magos te traigan regalos, no; laparte importante es pasar todo el día con los amigos y lafamilia. Esas personas no tienen familia, y aunque yo nosoy una de esas personas, no me gustaría ser como ellas,así que aprovechad que tenéis padres, y haced lo que osdigan, portaros bien… y todas esas chiquilladas.

La parte más importante de la Navidadpor Eleder (11 años)

Navidadpor Leire Mazariegos Blanco

(8 años)Postal

orig

inal

de M

aría

(7

años)

Érase una vez unafamilia que cele-braba la Navidadcon su familia.

Iban a cenar a un restaurante,luego daban un paseo por el par-que. Al día siguiente iban a abrirlos regalos que les traían los fami-liares. Después comían todos jun-tos y luego iban a jugar al parquecon sus amigas. Al cenar se lo pa-saban muy bien porque estabantodos juntos.

Había una vez un pastor que era

muy pobre, y sólo tenía una oveja;

y tenía también una flor muy bo-

nita. Un día fue a un pueblo cer-

cano. Vendió su flor y a cambio le

dieron cuatro monedas de oro.

El Emperador dijo que se tenían

que ir a su pueblo, y se fue a su

pueblo. De pronto, su única oveja tuvo dos hijos. Uno de sus hijos

se cansó. Se pusieron a descansar debajo de un árbol. De pronto

vino un ángel y le dijo: "Ponte de camino a Belén". Se puso en ca-

mino, vio a Jesús, y entró a adorarle y alabarle. Y eso es todo.

La historia delpastor pobre

por Aitor Gutiérrez Tellaetxe

(8 años)

Cómo pasar la Navidadpor Iraia (9 años)

Postal original de Alba (7 años)

Postal

orig

inal

de H

arit

z(7

años)

Postal original de Leire (8 años)

Page 4: Feliz Navidad y Próspero Año Nuevobraba la Navidad con toda su fami-lia. La celebraban poniendo el árbol y el belén. Les ponían leche y galle-tas. Dormían y a la mañana si-guiente

Felices Navidades, es la mejor Navidad del mundo,haremos cosas muy divertidas.

Buenas Navidades, os quiero mucho, lo vamos apasar muy bien y vamos a los villancicos.

Jugaremos a los regalos que nos traigan los ReyesMagos y el Olentzero y nos divertiremos un mon-tón.

Postal

orig

inal

de J

ag

oba

(5 a

ños)

Yo celebro las navidades en la casa de miamoma. Vienen mis primas, mis primos y al-gunos tíos y algunas tías. Los niños come-mos unos Lacasitos en vez de las doce uvas,y los padres, las doce uvas.

Y yo siempre escribo la carta a Baltasar por-que es mi mejor rey.

Yo siempre suelo ir a la Cabalgata del Olent-zero. Y voy a ver a los Reyes.

Lo que voy a hacer en Navidadpor Jon Ander (9 años)

La celebración de las navidadespor Maitane Martín (8 años)

Postal

orig

inal

de N

aroa (8

años)

Postal original deMarkel (7 años)

Érase una vez en Israel un matrimonio formado por María y José. Un día, mien-tras María rezaba, apareció de repente un ángel que le dijo:

-Vas a tener un bebé, se llamará Jesús, y será elSalvador, el Mesías.

Más tarde María fue a decirle la noticia a José.

Mientras tanto, el emperador de Roma ordenóque hicieran un censo en todo su imperio. Undía después, María y José se tuvieron que ir

porque eran extranjeros. Dos días después, María le dijo a José:

-Creo que el niño va a nacer.

-Pues tenemos que buscar un sitiopara que nazca.- dijo José.

Mas tarde, José vio un pastor y le pre-guntó:

-¿Hay algún sitio donde podamos ir?

-Sí, a las afueras de la ciudad hay unpesebre. -dijo el pastor.

Más tarde fueron al pesebre y nacióJesús.

Érase una familiaque estaba cele-brando la Navidady estaba cenandojamón, chorizo oqueso y estaban bebiendo vino, coca-cola y cerveza, y se fueroncada uno para su casa a dormir porque iba a venir el Olentzero.

Y al despertar vieron los regalos, les trajeron muchas cosas, fueron ala calle y vieron a sus amigos, a sus aitites y era el cumpleaños de suprima Maider que hacía 3 años y le regalaron muchas cosas.

El nacimiento

de Jesúspor Endika (7 años)

Cómo se celebra la Navidadpor Usue Bayón (9 años)

Postal

orig

inal

de

Maid

er v

ela

sco (9 a

ños)