fede-icesi informe anual€¦ · realizando una alianza entre fede-icesi y el banco de bogotá...

27
____________________________________________________________________________________________________ Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca 1 FONDO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD ICESI CALI FEDE-Icesi INFORME ANUAL 2015 IX ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA SANTIAGO DE CALI, MARZO 10 DE 2016

Upload: truongtram

Post on 15-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

1

FONDO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD ICESI

CALI

FEDE-Icesi

INFORME ANUAL

2015

IX ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

SANTIAGO DE CALI, MARZO 10 DE 2016

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

2

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTE MAURICIO LENIS

VICEPRESIDENTE JULIO CESAR ALONSO

SECRETARIA LILIANA HERNANDEZ

VOCALES RODRIGO VARELA

LUIS MIGUEL ALVAREZ

ALVARO J. VINASCO

JUAN FELIPE SALAMANCA

GERENTE JAVIER URIBE RESTREPO

SECRETARIA DIANA CAROLINA DELGADO

CONTADOR ALBA NORA GUZMAN

REVISOR FISCAL OSWALDO DAVILA G.

COMITÉ DE CONTROL SOCIAL

JANETH SUAREZ

DIANA C. CARTAGENA

JHOANA E. VALENCIA

JUAN C. BUITRAGO

HERNAN FELIPE GIL

COMITÉ DE CREDITO

AURORA VERGARA

LUIS MIGUEL ALVAREZ

FLOR MAGNOLIA GOMEZ

VIVIAM S. UNAS

COMITÉ DE EVALUACION DEL RIESGO DE LIQUIDEZ

JULIO CESAR ALONSO

LUIS BERNARDO TELLO

ALVARO JOSE VINASCO

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

3

FONDO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD ICESI CALI

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

INFORME DE GESTION

JUNTA DIRECTIVA Y GERENCIA

A la Honorable Asamblea

En cumplimiento de las obligaciones estatutarias, la Junta Directiva y la Gerencia se complacen en presentar

a los señores asociados el Informe de Gestión, el cual incluye los resultados económicos, financieros y

sociales del Fondo de Empleados de la Universidad Icesi durante el año de 2015.

Dentro de las acciones encaminadas al desarrollo de su actividad económica y el cumplimiento de su objeto

social, durante el periodo en referencia, FEDE-Icesi no escatimo esfuerzos en buscar alternativas de solución

a las necesidades de sus asociados a través del ofrecimiento de diferentes posibilidades de crédito y servicios.

Dichas acciones y principales logros se resumen así:

1.- ASOCIADOS

Al cierre del año 2015 FEDE-Icesi contó con 336 asociados, 15 asociados más que en el 2014

presentándose un incremento de la base social del 4.67%.

Del total de asociados 231 son empleados de tiempo completo de la Universidad Icesi y 105 son docentes

hora catedra.

Durante el mismo periodo de 2015 ingresaron un total de 94 asociados y se retiraron 66.

Los retiros de los asociados se motivan principalmente por la desvinculación de la Universidad en un 85%; y

por motivos económicos, que no se logran atender por FEDE-Icesi, en un 15%

Del total de asociados 155 son mujeres y 181 son hombres.

FEDE-Icesi realizó regularmente jornadas de inducción a los nuevos empleados de la universidad con el fin

de motivar su asociación, y en ellas se presentaron todas las ventajas de estar afiliado al Fondo, incluyendo

las líneas de crédito, los servicios, los convenios, la posibilidad de hacer un ahorro con un rendimiento

superior al del mercado pasivo.

2.- ASPECTOS LEGALES

FEDE-Icesi ha cumplido cabalmente con las normas legales establecidas por los entes de regulación y control, así como con todas sus obligaciones en materia fiscal y de Seguridad Social de acuerdo con el Decreto 1406 de 1999 y pago oportuno de sus obligaciones parafiscales.

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

4

Igualmente, en cumplimiento de la ley 603 de 2000 el uso de los productos de propiedad intelectual están

acordes con la legislación vigente y el software utilizado tiene la licencia correspondiente, cumpliendo por lo

tanto con las normas de derechos de autor.

Durante el año 2015 se llevaron a cabo los siguientes procedimientos:

Implementación de las normas internacionales de información financiera NIIFS

Reporte oportuno a la UIAF de las transacciones inusuales y sospechosas

Renovación de la matricula mercantil ante la Cámara de Comercio

Reportes de la información financiera a la Superintendencia de la Economía Solidaria.

Control de legalidad ante el ente de vigilancia y control de los actos de administración.

Presentación de las declaraciones tributarias que le competen y pago de los impuestos causados

Reporte y consulta a las centrales de riesgo

Con relación a la implementación de las normas NIIF se cumplió el siguiente cronograma de

Actividades.

INFORME NIIF PARA ASAMBLEA DE ASOCIADOS DE FEDEICESI

En desarrollo de la Ley 1314 de 209, el Decreto 3022 de diciembre 27 de 2013 reglamentó el marco técnico normativo para las

entidades que deben emitir información financiera “NIIF para Pymes”; entre ellas las entidades sin ánimo de lucro. Este modelo

contable lo deben aplicar en Colombia las entidades clasificadas en el Grupo 2, grupo al que pertenece FEDEICESI, dando

cumplimiento a las siguientes fechas de aplicación:

Cronograma de Aplicación NIIF Grupo 2

Período de Preparación Obligatoria Año 2014

Fecha de Transición - Balance de Apertura (ESFA) Enero.01.2015

Fecha de Aplicación (Primer Comparativo) Diciembre.31.2015

Fecha de Reporte (Estados Financieros) Diciembre.31.2016

FEDEICESI inició el proceso de Convergencia a NIIF en Diciembre de 2014, contando con el acompañamiento de GEMDA SAS.

De acuerdo con esto, Informamos que lo hemos cumplido en los siguientes términos:

1. Planeación: Se dio inició con la firma de contrato (Vigencia de Dic.12.2014 a Mar.31.2016) y el cronograma de actividades.

2. Capacitación: Se realizó la capacitación inicialmente al Consejo Directivo para dar a conocer el proceso de implementación y

la responsabilidad que tienen como directivos, posteriormente se capacito a los funcionarios de FEDEICESI.

3. Ejecución: Teniendo como base la programación de actividades, se elaboraron los procedimientos contables PCGA, por su

parte nuestro asesor cumplió con los siguientes entregables: Manual de Políticas Generales NIIF, ESFA, Revelaciones, Manual

de Políticas Aplicadas NIIF y lista de Chequeo de Auditoria de Estados Financieros y Revelaciones.

PRINCIPALES ACTIVIDADES FECHA DE INICIO FECHA FINAL

Procedimientos Contables PCGA Dic.05.2014 Ago.03.2015

Capacitaciones Jun.23.2015 - Acta 416 N/A

Elaboración de ESFA Jun.23.2015 Sep.29.2015 - Acta 472

Políticas Generales NIIF Ago.04.2015 Ago.18.2015 - Acta 445

Revelaciones al ESFA Sep.29.2015 - Acta 472 Dic.02.2015

Procedimientos Contables bajo NIIF Feb.03.2016 - Acta 540 N/A

Listado de Chequeo de EE-FF y Revelaciones Feb.03.2016 - Acta 540 N/A

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

5

4. Aprobación: Las Políticas Generales NIIF, el ESFA y las Revelaciones fueron presentados a La Junta Directiva para su

aprobación.

5. Presentación ESFA (Estado de Situación Financiera de Apertura): El 10 de diciembre se transmitió a la Superintendencia

de la Economía Solidaría el Estado de Situación de Apertura al 1 de enero de 2015 debidamente auditado, cumpliendo con las

Circulares Externas No.11 y No.13 emitidas por la SES.

3.- SERVICIOS DE CRÉDITO

Durante el año de 2015 FEDE-Icesi atendió 658 solicitudes de crédito de las cuales 652, el 99%, fueron

aprobadas, alcanzando la suma de $1.305.8 millones de pesos, que con relación al año 2014 se incrementó

en un 45%

Se hace notorio que en el año 2015 se le dio gran impulso al crédito de vivienda recibiendo solicitudes por

valor de $198.7 millones y desembolsando $105.7 al cierre del periodo, quedando para desembolsar en el

mes de enero la suma de $93.0 millones.

FEDE-Icesi sigue siendo consecuente con la política de conceder créditos a los Asociados en condiciones

favorables, con bajas tasas de colocación y en forma oportuna.

El siguiente fue el comportamiento de la utilización del crédito durante el año 2015

Cuadro No 1

CREDITOS DESEMBOLSADOS (Cifras en $000)

2015 2014

LINEA DE CREDITO No. VALOR % No. VALOR %

LIBRE INVERSIÓN 272 $1.027.300 78.7% 276 691.708 76.8%

CALAMIDAD DOMEST. 2 $4.000 0.30% 4 7.000 0.7%

VIVIENDA 4 $105.705 8.1%

SEGURO OBLIGATORIO 44 $15.441 1.1% 35 10.692 1.2%

SEGURO HOGAR 0 0 0% 4 499 0.1%

VEHICULO 2 $23.750 1.8% 1 27.000 3.0%

CREDIEXPRESS 53 $14.832 1.1% 41 11.700 1.3%

SEGUROS VEHICULO 63 $41.673 3.2% 48 32.049 3.6%

COMPRA DE CARTERA 0 0 0% 8 43.712 4.9%

ADELANTO PRIMA 70 $47.052 3.6% 78 53.832 6.1%

IMPUESTO VEHICULO 40 $12.815 1.05% 24 10.345 1.1%

PAQUETES TURISTICOS 5 $725 0.05% 5 3.955 0.4%

TRATAMIENTO ODONTOL 0 0 0% 4 2.764 0.3%

CONVENIO PROVEEDORES 97 $12.552 1.02% 66 4.764 0.5%

TOTALES 652 $1.305.845 100% 598 900.032 100%

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

6

El rubro de convenios con proveedores incluye los planes corporativos de telefonía celular, los servicios

exequiales, seguros de vida individual, valeras para almorzar, medicina prepagada y gimnasio.

4.- POLÍTICAS

La Junta Directiva continúa implementando las siguientes políticas y procedimientos con el fin de facilitar a

los asociados el acceso a los diferentes servicios:

Mantener adecuada austeridad y manejo racional de los recursos disponibles.

Mantener su disposición de obtener una rentabilidad para el reconocimiento de rendimientos a los

ahorros permanentes, superior al DTF y a la tasa de captación ofrecida por el sector financiero.

Estudiar y analizar permanentemente las diferentes variables económicas, con el apoyo del comité de

riesgo de liquidez, con el fin de definir la destinación de los recursos de los excedentes de tesorería en

inversiones seguras, confiables y rentables. En este caso la inversión realizada a través de carteras

colectivas alcanzó un rendimiento cercano al 7.3.% E.A

Destinar gran parte de los excedentes para reconocimiento de rendimientos a los ahorros permanentes,

los cuales para el 2015 fue del 8.43% aproximadamente.

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

7

El desarrollo permanente de nuevas líneas de crédito, y el ajuste de las existentes de forma tal que se

adecuen más a las necesidades de mejoramiento de la calidad de vida del asociado.

6.- PROYECTOS

Durante el 2015 se inició el estudio de crear un crédito rotativo por medio de tarjeta de crédito,

realizando una alianza entre FEDE-Icesi y el Banco de Bogotá franquicia Visa. Se espera que en el

transcurso de los siguientes meses de 2016 sean terminados los análisis para poder tomar las decisiones

pertinentes.

FEDE-Icesi adquirió un nuevo software y da un paso adelante en la gestión de nuevas

tecnologías

A partir del primer semestre de 2016, FEDE-Icesi innovará en su infraestructura tecnológica que no

sólo facilitará las operaciones internas sino también ofrecer un mejor servicio a nuestros asociados.

Con esta plataforma esperamos optimizar nuestros procesos para llevar las operaciones cotidianas a

un primer nivel de eficiencia, minimizar riesgos y tomar decisiones oportunas, gracias al modelo de

software en la nube que hemos elegido.

Se trata de WOG CORE BANKING, una solución tecnológica integral de última generación, que

emplea las mejores prácticas en el desarrollo de software para empresas del sector financiero,

asegurador y solidario y que asegura la calidad, la disponibilidad, la oportunidad y la seguridad de las

transacciones, y facilita el control, la planeación y el óptimo manejo de la información financiera y

administrativa. Esta plataforma nos permitirá ofrecer el servicio de sucursal virtual, sucursal móvil,

así como el servicio de crédito online, que le permitirá a los asociados hacer sus solicitudes de

créditos a través de la página web, recibir una respuesta pronta sin tener que desplazarse a nuestra

oficina, salvo que requiera aportar documentos como en el caso del crédito de vivienda.

En síntesis, FEDE-Icesi ha obtenido una solución tecnológica dinámica, confiable, ágil y siempre

disponible, para que nuestros asociados puedan realizar transacciones en cualquier momento y lugar,

desde internet y diferentes dispositivos móviles. A través de la misma, usted podrá hacer lo siguiente,

entre otras operaciones:

- Tener acceso 24-7 a su cuenta y consultar los saldos de sus productos (aportes, ahorros, créditos,

convenios)

- Actualizar sus datos y de personas beneficiarias

- Realizar solicitudes de créditos

- Conocer el estado de sus solicitudes

- Hacer transferencia de fondos entre cuentas del asociado

- Pagar facturas (servicios públicos o cualquier otra a través de PSE)

- Pagar créditos con FEDE-Icesi o abonar a los mismos

- Pagar el valor de su tarjeta débito/crédito de afinidad FEDE-Icesi – Banco de Bogotá

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

8

Esté pendiente de las capacitaciones que ofreceremos para el manejo de la plataforma y comience a

disfrutar los beneficios de FEDE-Icesi virtual.

TARJETA DE AFINIDAD

Tarjeta débito/crédito de afinidad FEDE-Icesi- Banco de Bogotá

Es una Tarjeta electrón con banda magnética y chip, de uso nacional e internacional, mediante la cual los

asociados podrán tener acceso a un crédito de manera ágil; basta con usar la tarjeta y el valor utilizado es un

crédito con FEDE-Icesi.

Características de este servicio:

- No tiene cuota de manejo

- Tasa interés: 1.0% mv

- No paga intereses por retiros o compras realizadas en el mes anterior si cancela el valor antes de la

fecha límite de pago

- El cupo de la tarjeta corresponde al crédito pre-aprobado asignado a cada asociado

- Todas las compras se difieren a 12 meses, con posibilidad de ampliarlo a 24 meses informando a

FEDE-Icesi dentro de los cinco (5) días siguientes a la realización de la transacción

- Puede usar la tarjeta para comprar bienes o servicios en establecimientos de comercio en el país o en

el exterior, o puede retirar dinero en cajeros electrónicos (más de 3000 del grupo AVAL)

Cambia ya tu Tarjeta de Crédito y recibe todos los beneficios que te ofrece la Tarjeta debito/crédito de

afinidad de FEDE-Icesi - Banco de Bogotá.

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

9

6.- RENDIMIENTO A LOS DEPÓSITOS PERMANENTES

Durante el 2015 se pagaron a los depósitos permanentes de los asociados $71.2 millones de pesos, que

representan un rendimiento sobre los valores ahorrados en esta cuenta de aproximado un 8.43 % efectivo

anual, que no solo garantiza un valor superior a los rendimientos del sistema financiero tradicional, sino que

añade valor real a los ahorros de los asociados. Este resultado permite una capitalización de los beneficios

en las cuentas de cada uno de los asociados, amplia la base crediticia y fortalece la capacidad del fondo de

poder brindar más servicios e incrementar las posibilidades de crédito de la institución; además estimular el

ahorro de los asociados. Este resultado favorable, económica y socialmente, es producto de la colocación

interna y externa de los recursos, del control de gastos y de mantener una estructura administrativa ajustada a

las necesidades.

7.- RESULTADOS ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y SOCIALES DE LA OPERACIÓN

Los hechos económicos y operaciones financieras de FEDE-Icesi durante el 2015, han sido reconocidos,

clasificados, descritos y revelados de acuerdo a las normas de la contabilidad generalmente aceptada en los

estados financieros que se adjuntan.

Estos estados financieros han sido debidamente auditados por el revisor fiscal quien a lo largo del año

evaluó los procesos y procedimientos administrativos, los riesgos de liquidez, y todas las operaciones

contables y financieras. Todo esto con el propósito de poder emitir su diagnóstico, el cual se anexa a este

informe.

ACTIVOS

Los activos de FEDE-Icesi pasaron de $1.453.8 millones en el año 2014 a $1.66.85 millones en el 2015,

presentando un incremento del 14.58%.

$ 1.300.000 $ 1.400.000 $ 1.500.000 $ 1.600.000 $ 1.700.000

2015

2014

ACTIVOS ($000)

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

10

La cartera es el principal rubro de los activos del fondo, presentó un importante incremento del 38.07% por

valor de $271.4 millones al pasar de $712.8 millones en el 2014 a $984.2 millones en el 2015.

Las inversiones, originadas por los excedentes de liquidez que se han tenido, se hacen en entidades de

reconocida solidez y en títulos de bajo riesgo, tuvieron una disminución 7% al pasar de $602.4.0 millones en

el 2014 a $560.9 millones en el 2015 recursos que se utilizaron para los desembolsos de los créditos de los

asociados.

Las cuentas por cobrar, diferentes a la cartera de créditos, corresponde al saldo que al cierre del ejercicio

queda pendiente de ser cancelado por la Universidad Icesi, pues los descuentos efectuados a los asociados

en el mes de diciembre son cancelados en el mes de enero siguiente. Al cierre de 2015 dicho rubro alcanzó

la suma de $83.4.0 millones de pesos.

PASIVOS

Los pasivos al cierre de 2015, diferentes al ahorro permanente, se incrementaron en un 22% con relación al

año 2014 y corresponden a las cuentas por pagar y a la adquisición por parte de los asociados de bienes y

servicios a proveedores. Dicho rubro pasó de 12.5 millones en el 2014 a $15.2 millones en el 2015

Por su parte los depósitos permanentes de los asociados presentaron un incremento del 17% por valor de

$202.2 millones pasando de $1.209.1 millones del 2014 a $1.411.3 millones en el 2015. Este dato refleja la

forma rápida en la cual los asociados están aumentando sus ahorros, producto tanto de las contribuciones

mensuales al fondo, como de los excelentes rendimientos que se recibieron sobre ellos.

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

11

$ 1.000.000 $ 1.200.000 $ 1.400.000 $ 1.600.000

2015

2014

PASIVOS($000)

PATRIMONIO

El patrimonio de FEDE-Icesi está compuesto por los aportes sociales de los asociados, las reservas de Ley y

los excedentes del periodo.

En el caso de los aportes sociales, presentan un incremento del 3.8% con relación al año 2014 al pasar de

$209.5 millones en el 2014 a $217.6 millones el 2015.

$ 205.000 $ 210.000 $ 215.000 $ 220.000

2015

2014

PATRIMONIO($000)

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

12

INGRESOS COSTOS Y GASTOS

Los ingresos de FEDE-Icesi se derivan principalmente por los intereses generados por los servicios de crédito

y por las colocaciones financieras. Los mismos presentaron una disminución del 12.37% con relación al año

anterior al pasar de $150.2 millones en el 2014 a $ 131.6 millones en el 2015.

Los ingresos operacionales presentan un leve incremento del 2.8% con relación al año anterior. La

disminución de los ingresos no operacionales del 43.1% totales en el presente periodo se derivaron

exclusivamente a que en el 2014, por efecto de la depuración de las cuentas del balance, se registraron como

aprovechamientos 20.1 millones. Los costos de operación, que están compuestos fundamentalmente por los rendimientos que se reconocen a

los saldos de los ahorros permanentes de los asociados, presentaron de igual manera una disminución del

34% con respecto al año anterior, al pasar de $104.9 millones en el 2014 a $69.2 millones en el 2015. A

pesar de esta disminución, a los depósitos de ahorro permanente de los asociados se le reconocieron

rendimientos por el orden del 8.7% de rentabilidad promedio anual.

APOYO DE LA UNIVERSIDAD ICESI.

Agradecemos nuevamente y de manera especial el importante apoyo que la Universidad Icesi le brinda al

Fondo de Empleados, apoyo representado en el espacio físico y servicios que FEDE-Icesi requiere, la

asignación de la secretaria para llevar a cabo las diferentes actividades de la entidad, el oportuno reembolsos

de los descuentos efectuados a los trabajadores asociados, el acompañamiento y orientación en la parte

tecnológica, la posibilidad que nos brinda de darle a conocer a los nuevos colaboradores los beneficios del

fondo a través de la participación en sus jornadas de inducción y la diligencia en el envío de comunicación

cuando se presentan retiros de asociados.

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

13

9. CONCLUSIONES

Por todo lo anterior podemos concluir que el 2015 fue un año en el cual FEDE-Icesi cumplió los objetivos

sociales y económicos, logrando un crecimiento significativo de los principales rubros, el ofrecimiento de

nuevas alternativas de solución a las necesidades de recursos de los asociados, permitió dar solución a las

necesidades de crédito de los asociados, coadyuvando al mejoramiento de su calidad de vida..

Al presente informe se anexan los estados financieros básicos exigidos por la Superintendencia de la

Economía Solidaria, los cuales ponemos para su consideración y análisis.

Cordialmente,

JUNTA DIRECTIVA

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

14

CERTIFICACION DE ESTADOS FINANCIEROS

Señores:

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADOS

FONDO DE EMPLEADOS UNIVERSIDAD ICESI Santiago de Cali

Nosotros el Representante legal y Contador General certificamos que hemos preparado los Estados Financieros

Básicos: Balance General, Estado de Resultado, Estado de Cambios en el Patrimonio, Estado de Cambios en la

posición Financiera y Estado de Flujo de Efectivo a Diciembre 31 de 2014, de acuerdo a la Ley 222 de 1995, Ley

603/2000, Decreto 1406/99 y el Decreto 2649 de 1993, incluyendo sus correspondientes Notas que forman un todo

indivisible con estos.

Los procedimientos de valuación y presentación han sido aplicados uniformemente con los del año inmediatamente

anterior y reflejan razonablemente la situación financiera de la Empresa al 31 de Diciembre de 2015; así como los

resultados de sus operaciones, los cambios en el Patrimonio, los Cambios en la Situación Financiera y los

correspondientes a sus Flujos de Efectivo. Además certificamos que:

A- Las cifras incluidas son fielmente tomadas de los Libros oficiales y auxiliares respectivos.

B- No hemos tenido conocimiento de irregularidades que involucren a miembros de la Administración o Empleados,

que puedan tener efectos de importancia relativa sobre los Estados Financieros enunciados.

C- Garantizamos la existencia de los activos y pasivos cuantificables, así como sus derechos y obligaciones

registrados de acuerdo con cortes de documentos y con las acumulaciones y compensaciones contables de sus

transacciones en el ejercicio de 2015.

D- Confirmamos la integridad de la información proporcionada puesto que todos los hechos económicos, han sido

reconocidos en ellos.

E- Los hechos económicos se han registrado, clasificado, descrito y revelado dentro de los Estados Financieros

básicos y sus respectivas Notas, incluyendo sus gravámenes, restricciones a los activos; pasivos reales y

contingentes, así como también las garantías que hemos dado a terceros,

F- No se han presentado hechos posteriores en el curso del periodo que requieran ajustes o revelaciones en los Estados

Financieros o en las notas subsecuentes.

G- El Fondo ha cumplido con las normas de Seguridad Social de acuerdo con el Decreto 1406/99.

H- En cumplimiento del artículo 1 de la Ley 603/2000 declara que el Software utilizado tiene la licencia

correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor.

Dado en Santiago de Cali, a los 17 días del mes de Febrero de 2014.

JAVIER URIBE RESTREPO ALBA NORA GUZMAN M

Representante Legal Contador

TP No. 95.635-T

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

15

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL SOBRE LOS ESTADOS

FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

Señores

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADOS.

Fondo de empleados de la universidad ICESI

FEDEICESI. Ciudad.

1. He auditado el balance general, el estado de resultados, el estado de cambio en la situación financiera, el

estado de cambio en el patrimonio, el flujo de efectivo y las revelaciones hechas a través de las notas a los

estados financieros del FONDO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD ICESI - FEDEICESI al 31 de

diciembre de 2015 y de 2014. Dichos estados financieros fueron preparados bajo la responsabilidad de la

administración del Fondo, ya que reflejan su gestión, de acuerdo con los principios de contabilidad

generalmente aceptados en Colombia y una de mis obligaciones es auditarlos y expresar una opinión sobre

ellos.

2. Obtuve la información necesaria para cumplir mis funciones y realice mi auditoria de acuerdo con normas

generalmente aceptadas en Colombia. Esas normas requieren que una auditoria se planifique y se lleve a cabo

de tal manera que se obtenga una seguridad razonable sobre la situación financiera del ente económico. Una

auditoria incluye el examen, sobre una base selectiva, de la evidencia que respalda las cifras y las notas

informativas en los estados financieros; la evaluación de las normas o principios contables utilizados y de las

principales estimaciones efectuadas por la administración; así como la evaluación de la presentación global

de tales estados financieros. Considero que mi auditoria proporciona una base razonable para fundamentar las

opiniones que expreso en el presente informe.

3. En mi opinión, los estados financieros auditados arriba mencionados, tomados fielmente de los libros y

adjuntos a este dictamen, presentan razonablemente la situación financiera del FONDO DE EMPLEADOS

DE LA UNIVERSIDAD ICESI - FEDEICESI al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, de conformidad con las

normas de contabilidad generalmente aceptadas en Colombia, aplicadas de manera uniforme.

4. Además, en mi opinión, el Fondo de Empleados ha llevado su contabilidad conforme a las normas legales

y la técnica contable, las operaciones registradas en los libros y los actos de los administradores se ajustan a

los estatutos, a las decisiones de la Asamblea General y de la Junta Directiva y a las directrices del gobierno;

la correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de contabilidad y actas y se llevan y

conservan debidamente; y el fondo ha observado las medidas adecuadas de control interno, de conservación

y custodia de sus bienes y de los de terceros que puedan estar en su poder .

5. El Fondo ha efectuado en forma correcta y oportuna, en los términos señalados por las normas legales

vigentes, los aportes al sistema de seguridad social.

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

16

6. No existen procesos que presenten algún riesgo de fallo en contra del Fondo, que requiera efectuar algún

tipo de provisión o revelación.

7. El Fondo, estableció un plan de implementación y convergencia hacia las Normas Internacionales de

Información Financiera para pequeñas y medianas empresas – NI IF que inicia su etapa de apertura el 1 de

enero de 2015 y de transición durante el año 2015, atendiendo lo establecido en los decretos 3019, 3022,

3023 y 3024 de 2013 y las circulares emitidas por la SES.

8. El Fondo ha dado cumplimiento al artículo 1° de la Ley 603 de julio 27 de 2000 relacionado con las

normas de propiedad intelectual y derechos de autor que recae sobre el software que maneja.

9. El informe de gestión de los administradores se ajusta a las normas legales. La información financiera

contenida en el citado informe concuerda con las cifras presentadas en los estados financieros

correspondientes al año terminado al 31 de diciembre de 2015.

10. Los estados financieros básicos fueron certificados por el representante legal y la contadora del Fondo,

declarando que se verificaron previamente las afirmaciones contenidas en ellos, al igual que las notas a los

estados financieros y que la información fue fielmente tomada de los libros oficiales, según certificación

adjunta al informe de la Asamblea.

11. Durante el año 2015 he informado oportunamente a la Junta Directiva del Fondo los principales

comentarios derivados de mi revisión y he presentado las recomendaciones correspondientes.

Oswaldo Dávila Gómez

T. P. 19.508-T

Revisor Fiscal

Santiago de Cali, 3 de febrero de 2016

Carrera 76 16 30

INFORME COMITÉ DE CONTROL SOCIAL

Pendiente

ESTADOS FINANCIEROS

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

17

DICIEMBRE DICIEMBRE

2015 2014 $ %

CORRIENTES

Disponible 3

Caja General 200$ 200$ -$ 0%

Bancos y Otras Entidades 901$ 13.462$ (12.561)$ -93%

TOTAL DISPONIBLE 1.101$ 13.662$ -12.561$ -92%

Inversiones 4

Fondo Fiducuiario de Liquidez 28.228$ 20.674$ 7.554$ 37%

Encargo Fiduciario Cartera Colectiva 352.389$ 339.914$ 12.475$ 4%

Fiducia cartera 180.267$ 241.859$ (61.592)$ -25%

TOTAL INVERSIONES 560.884$ 602.447$ (41.563)$ -7%

CARTERA CREDITO 5 984.225$ 712.798$ 271.427$ 38%

Provision Cartera -9.842$ -7.128$ (2.714)$ 38%

TOTAL CARTERA 974.383$ 705.670$ 268.713$ 38%

CUENTAS POR COBRAR 6

Convenios -Otras cxc-y anticipos 640$ 6.621$ (5.981)$ -90%

Deudores Patronales 93.381$ 123.040$ (29.659)$ -24%

Otras 8.307$ -$ 8.307$ 100%

TOTAL CUENTAS POR COBRAR 102.328$ 129.661$ (27.333)$ -21%

TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 1.638.696$ 1.451.440$ 187.256$ 13%

NO CORRIENTES

DIFERIDOS 7

Contratos mantemto sofware sistem 27.118$ 2.397$ 24.721$ 1031%

TOTAL DIFERIDOS 27.118 2.397 24.721$ 1031%

TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES 27.118 2.397 24.721$ 1031%

JAVIER URIBE RESTREPO ALBA NORA GUZMAN M OSWALDO DAVILA G

Gerente CONTADOR REVISOR FISCAL

TP 95635-T TP 19508-T

1.665.814$ TOTAL ACTIVOS $ 211.977 1.453.837$ 15%

ACTIVOS

CUENTAS NOTAS

FONDO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD ICESI-FEDEICESI BALANCE GENERAL COMPARATIVO A DICIEMBRE 31 DE 2015

CON REFERENCIA A DICIEMBRE 31 DE 2014

VARIACIONES

(EXPRESADO EN MILES DE PESOS)

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

18

DICIEMBRE DICIEMBRE

2015 2014 $ %

CORRIENTES

CUENTAS POR PAGAR 8

Costos y gastos por pagar 4.636$ -$ 4.636$ 100%

Retefuente y gravamen financiero 239$ 50$ 189$ 378%

Retención y aportes seguridad social 571$ 380$ 191$ 50%

Cuentas por pagar diversas 133$ -$ 133$ 100%

Fondos sociales de Solidaridad 4.206$ 2.731$ 1.475$ 54%

Obligaciones laborales 2.780$ 2.434$ 346$ 14%

Saldos Exasociados 2.653$ 6.918$ (4.265)$ 100%

TOTAL PASIVO CORRIENTE 15.218$ 12.513$ 2.705$ 22%

NO CORRIENTES

Deposito de AHORRO PERMANTE 9 1.411.387$ 1.209.148$ 202.239$ 17%

TOTAL DEPOSITO AHORRO 1.411.387$ 1.209.148$ 202.239$ 17%

Credito UNIVERSIDAD ICESI 20.000$ 20.000$ -$ 0%

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 1.431.387$ 1.229.148$ 202.239$ 16%

CAPITAL SOCIAL

Aportes Sociales ordinarios 10 217.620$ 209.554$ 8.066$ 4%

Reservas 11

Reservas protección Aportes Sociales 1.146$ 778$ 368$ 47%

218.766$ 210.332$ 8.434$ 4,0%

RESULTADO DEL EJERCICIO

Excedentes ejercicio acumulado 12 443$ 1.844$ (1.401)$ -76%

TOTAL EXCEDENTES 443$ 1.844$ (1.401)$ -76%

TOTAL PATRIMONIO 219.209$ 212.176$ 7.033$ 3%

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 1.665.814$ 1.453.837$ 211.977$ 15%

JAVIER URIBE RESTREPO ALBA NORA GUZMAN M OSWALDO DAVILA G

Gerente CONTADOR REVISOR FISCAL

TP 95635-T TP 19508-T

PATRIMONIO

$ 1.446.605TOTAL PASIVOS $ 204.944 17%

PASIVOS

DETALLE NOTASVARIACIONES

$ 1.241.661

FONDO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD ICESI-FEDEICESI BALANCE GENERAL COMPARATIVO A DICIEMBRE 31 DE 2015

CON REFERENCIA A DICIEMBRE 31 DE 2014

(EXPRESADO EN MILES DE PESOS)

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

19

DICIEMBRE DICIEMBRE

2015 2014 $ %

OPERACIONALES 13

Servicios de Credito intereses -otros 106.713$ 106.417$ 296$ 0%

TOTAL INGRESOS OPERACIONALES 106.713$ 106.417$ 296$ 0%

NO OPERACIONALES 13

Intereses Inversiones 19.259$ 19.814$ -555$ -3%

Aprovechamientos 1.439$ 20.190$ -18.751$ -93%

Comision convenios proveedores 4.231$ 3.812$ 419$ 11%

Total Ingresos No Operacionales 24.929$ 43.816$ -18.887$ -43%

TOTAL INGRESOS 131.642$ 150.233$ -18.591$ -12%

GASTOS DE ADMINISTRACION 13

De Personal 24.058$ 18.868$ 5.190$ 28%

Generales 31.544$ 22.319$ 9.225$ 41%

Provisiones- Cartera 2.714$ 154$ 2.560$ 1662,34%

Financieros y extraordinarios 3.587$ 2.112$ 1.475$ 70%

TOTAL GASTOS DE ADMINISTRACION 61.903$ 43.453$ 18.450$ 42,46%

COSTOS 13

Intereses por Ahorros 69.296$ 104.936$ -35.640$ -34%

TOTAL COSTOS Y GASTOS 69.296$ 104.936$ -35.640$ -34%

TOTAL COSTOS Y GASTOS 131.199$ 148.389$ -17.190$ -12%

Excedentes del presente Ejercicio 12 443$ 1.844$ -1.401$ -76%

JAVIER URIBE RESTREPO

Gerente

FONDO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD ICESI -FEDEICESI

ESTADO DE RESULTADO: PERIODO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

(EXPRESADO EN MILES DE PESOS)

INGRESOS NOTAS

CON REFERENCIA AL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

TP 95635-T

REVISOR FISCAL

TP 19508-T

VARIACIONES

COSTOS Y GASTOS

OWALDO DAVILA GALBA NORA GUZMAN M

CONTADOR

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

20

FONDO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD ICESI FEDE-ICESINOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2015

(Expresados en Miles de Pesos )

NOTA 1

ENTIDAD REPORTANTE Y OBJETO SOCIAL

El Fondo de Empleados de La Universidad Icesi, es una entidad de la economía Solidaria sin animo de lucro, de derecho

de responsabilidad limitada, creada por iniciativa de algunos funcionarios para fomentar el ahorro.

FEDE-Icesi nace Jurídicamente en Junio 14 de 2007, entidad debidamente registrada en la Camara de Comercio de Cali,

cumpliendo con el correspondiente registro de control de legalidad ante la Superintendencia de la Economia Solidaria.

FEDE-Icesi tiene como objetivo el propender el bienestar de los asociados y sus familias, el fortalecimiento de los lazos de

solidaridad y compañerismo al igual que el de mejorar sus condiciones socioeconómicas.

NOTA 2

PRINCIPALES POLITICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES

A continuación se describen las principales políticas y prácticas contables que se han adoptado:

a) Bases de preparación y presentación de la informacion contable y financiera

Para la preparación y presentación de los estados financieros, el Fondo opera y se rige por los principios de contabilidad

generalmente aceptados en colombia, aplicables para este tipo de entidades.

b) Inversiones

Las causaciones y amortizaciones de los rendimientos financieros se determinan con base en los porcentajes pactados.

los cuales se llevan al estado de resultados. Los recursos son invertidos en entidades de reconocida solidez y respaldo

La inversion del Fondo se registra a su valor nominal, mas los rendimientos, causados.

d) Deudores

Comprende compromisos adquiridos por los asociados con el Fondo, por las distintas lineas de creditos, de acuerdo con el

reglamento de prestamos y lo establecido en los estatutos.

e) Propiedades, planta y equipo

A la fecha FEDE-Icesi no registra este tipo de activos.

g) Gastos pagados por anticipado y diferidos

Los gastos pagados por anticipado corresponden a erogaciones en que incurre el Fondo en el desarrollo de su actividad

economica y su funcion operativa. Los cargos diferidos corresponden a costos y gastos.

La amortización de los pagos anticipados y cargos diferidos se efectúa en forma mensual y de acuerdo con su causación.

h) Impuestos, gravámenes y tasas

El Fondo de Empleados de La Universidad Icesi, no es contribuyente del impuesto sobre la renta de régimen tributario

general. Debe presentar declaracion de ingresos y patrimonio con corte al periodo fiscal de cada año, siendo responsable de

la presentacion y pago de las retenciones en la fuente practicadas.

j) Ingresos

Los ingresos corresponden a las actividades propias del Fondo y se reconocen por el sistema de causación.

k) Costos y gastos

Los costos y gastos representan erogaciones y cargos relacionados directamente con las actividades del Fondo, se registran

al momento de su causación.

l) Fondos Sociales

Los fondos sociales constituidos con los excedentes de cada año se deben aplicar con el objeto de utilizarlos en solidaridad

y emprendimiento y otros fines especiales en los porcentajes que la Asamblea General apruebe.

j) Convergencia a Normas Internacionales de Información Financiera

De conformidad con lo previsto en la Ley 1314 de 2009 y el decreto reglamentario 3022 de diciembre de 2013, la Entidad está

obligada a iniciar el proceso de convergencia de los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia a las

normas internacionales de información financiera (NIIF o IFRS por siglas en inglés). Para este propósito, el consejo Técnico

de la Contaduría Pública emitió el Direccionamiento Estratégico clasificando las Entidades en tres grupos.

Dado que la Entidad pertenece al Grupo 2, el periodo obligatorio de preparación comprende desde el 1 de enero de 2014

hasta el 31 de diciembre de 2014, el periodo de transición iniciara el 1 de enero de 2015 y terminara el 31 de diciembre de

2015, la emisión de los primeros estados financieros comparativos bajo NIIF será al 31 de diciembre de 2016.

Las Entidades del Grupo 2 deberán presentar ante la Entidad de vigilancia y control correspondiente un plan de

implementación a NIIF en las fechas que el organismo respectivo lo establezca.

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

21

2015 2014

Caja Menor 200$ 200$

Bancolombia Ahorros -$ -$

Bancolombia Corriente -99$ 13.462$

Banco de Bogota 1.000$

TOTAL 1.101$ 13.662$

4. INVERSIONES

Corresponde a los dineros que no ha sido colocados entre los asociados y se invierten en valores

o titulos disponibles.Fiducia 181.868$ 20.674$

Carteras colectivas 352.389$ 339.914$

Derechos fiduciarios FONDO DE LIQUIDEZ INV, 26.627$ 241.859$

TOTAL 560.884$ 602.447$

Crditos de Consumos 984.225$ 712.798$

Provision general de Ley -9.842$ -7.128$

TOTAL 974.383$ 705.670$

Registra los diferentes convenios con proveedores de bienes y servicios suministrados a los asociados

y reintegros de descuentos de nomina por partede la empresa vinculante

Soat 641$ 1.996$

Otros servicios -$ 615$

Otros anticipos -$ 2.784$

Otras cuentas por cobrar 8.306$ 1.226$

Deudores Patronales 93.381$ 123.040$

TOTAL 102.328$ 129.661$

Software -$ -$

Mantenimiento programa Jarzoft 27.118$ 2.397$

TOTAL 27.118$ 2.397$

FONDO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD ICESESI FEDEICESI

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2015

(Expresados en Miles de Pesos )

Comprende las cuentas que registran los recursos de liquidez inmediata, total o parcial los cuales

tiene el fondo a su disposición

3. DISPONIBLE

Representa los pagos hechos por la entidad para atender servicios de gastos, cuyo costo es

amortizado en varios ejercicios económicos

7. CARGOS DIFERIDOS

5. CARTERA DE CREDITO

Representa los creditos otorgados desembolsados bajo las dis tintas l ineas y modal idades de acuerdo a la

reglamentacion

6. CUENTAS POR COBRAR

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

22

2015 2014

Corresponde a importes causados y pendientes de pago por servicios a los asociados

Costos y gastos por pagar 4.636$ -$

Retención en la Fuente Y Gravamen 239$ 50$

Retencion y aportes seguridad social 571$ 380$

Diversas 133$ -$

Fondos sociales 4.206$ 2.731$

Obligaciones laborales 2.780$ 2.434$

Saldos por pagar exasociados 2.653$ 6.918$

TOTAL 15.218$ 12.513$

Representan el valor de los recursos apropiados de los excedentes del ejercicio anterior,

por decision de la asamblea general.

Solidaridad 3.677$ 2.386$

Emprendimiento 529$ 345$

TOTAL 4.206$ 2.731$

Representa los depositos permanentes de los asociados y una obligacion con la

Universidad Icesi

Ahorro Permanente 1.411.387$ 1.209.148$ Total Deposito asociado largo plazo 1.411.387$ 1.209.148$

Otras cuentaspor pagarCréditos Bancarios y otros ICESI 20.000$ 20.000$ TOTAL 20.000$ 20.000$

Subtotal Pasivos 1.431.387$ 1.229.148$

TOTAL PASIVOS 1.446.605$ 1.241.661$

Valor de aportes pagados por asociados para promover el capital de trabajo y desarrollo

del objeto social

Aportes sociales ordinarios 207.969$ 199.241$

Aportes sociales extra ordinarios 9.651$ 10.313$

TOTAL 217.620$ 209.554$

Reserva protección de aportes 1.146 778$

TOTAL 1.146 778$

FONDO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD ICESESI FEDEICESI

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2015

(Expresados en Miles de Pesos )

Ahorros Permanentes

9. DEPOSITO ASOCIADO A LARGO PLAZO

Representa el valor apropiado del remanente de los excedentes

una vez efectuadas las aplicaciones de ley correspondiente

11. RESERVA PARA PROTECCION DE APORTES

FONDOS SOCIALES

10. APORTES SOCIALES

8. CUENTAS POR PAGAR

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

23

2015 2014

Total ingresos 131.642$ 150.233$

Total Costos y Gastos 131.199$ 148.389$

EXCEDENTE DEL EJERCICIO 443$ 1.844$

INGRESOS

Operacionales

Servicios de Credito 106.713$ 106.417$

Total Ingresos Operacionales 106.713$ 106.417$

No Operacionales

Intereses Inversiones 19.259$ 19.814$

Aprovechamientos Y provision cartera 1.439$ 20.190$

Comision convenios proveedores 4.231$ 3.812$

Total Ingresos No Operacionales 24.929$ 43.816$

TOTAL INGRESOS 131.642$ 150.233$

GASTOS

De Personal $ 24.058 $ 18.868

Generales $ 31.544 $ 22.319

Provisiones- Cartera $ 2.714 $ 154

Financieros y extraordinarios $ 3.587 $ 2.112

$ 61.903 $ 43.453

COSTO INTERESES 69.296$ 104.936$ TOTAL 69.296$ 104.936$

TOTAL COSTOS Y GASTOS 131.199$ 148.389$

EXCEDENTE NETO DEL PERIODO 443$ 1.844$

JAVIER URIBE RESTREPO ALBA NORA GUZMAN M. OSWALDO DAVILA G.

Gerente CONTADOR REVISOR FISCAL

TP 95635-T TP 19508-T

FONDO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD ICESESI FEDEICESI NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 1 AL 31 DE DICIEMBRE 2015

(Expresados en Miles de Pesos )

12. RESULTADOS DEL EJERCICIO

Registra los valores de los resultados positivos o negativos obtenidos por FEDE-Icesi como

consecuencia de las operaciones realizadas durante el periodo

Representa el reconocimiento de los intereses a los ahorros permanentes COSTO DE SERVICIOS

COSTOS Y GASTOS

Representa los valores pagados y/o causados por la entidad por concepto de la realización de

funciones administrativas generales y otras que le son complementarias al desarrollo de su objeto

social

Representa los valores recibidos y/o causados por la entidad, por el desarrollo de su actividad

economica en funcion del objeto social y otros ingresos por oeraciones financieras.

13. ESTADO DE RESULTADOS

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

24

SALDO SALDO

CONCEPTO 2014 DISMINUCION AUMENTO 2015

Aportes Sociales 209.554$ -$ 8.066$ 217.620$

Reserva Protección de Aportes 778$ -$ 368$ 1.146$

Excedentes o Pérdidas del Ejercicio 1.844$ 1.401$ -$ 443$

TOTAL 212.176$ 1.401$ 8.434$ 219.209$

JAVIER URIBE RESTREPO OSWALDO DAVILA G

Gerente REVISOR FISCAL

TP 19508-TTP 95635-T

FONDO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD ICESI FEDEICESI

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

A DICIEMBRE 31 DE 2015

(EXPRESADO EN MILES DE PESOS)

MOVIMIENTO

ALBA NORA GUZMAN M

CONTADOR

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

25

2015 2014

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

Excedente neto del periodo 443$ 1.844$

Provision de cartera 2.713$ -219$

Depreciación -$ -$

Utilidad a base de Efectivo 3.156$ 1.625$

Inversiones 41.563$ -200.422$

-$ -$

-271.427$ 21.916$

Disminución en Cuentas por Cobrar 27.333$ -24.082$

Disminución en Activos diferidos -24.721$ 469$

Aumento en Fondos Sociales -1.475$ -$

-228.727$ -202.119$

ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

Disminución en Cuentas Por Pagar 2.705$ -51.437$

-$ -$

Aumento de Aportes Sociales 8.066$ 7.533$

Aumento Deposito ahorro permanente 202.239$ 227.415$

213.010$ 183.511$

-12.561$ -16.983$

13.662$ 30.645$

SALDO AL FINAL DEL AÑO 1.101$ 13.662$

-12.561$ -16.983$

JAVIER URIBE RESTREPO

Gerente

TP 19508-T

Provisión deudores

TOTAL VARIACIÓN EN DISPONIBLE

Aumento en Cartera de asociados

TOTAL ACTIVIDADES OPERACIÓN

Disminución en Fondos de Destinación Especifica

TOTAL DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

TOTAL EFECTIVO DE ACTIVIDADES FINANCIERAS

SALDO EFECTIVO AL COMIENZO DEL AÑO

OSWALDO DAVILA G

REVISOR FISCAL

ALBA NORA GUZMAN M

CONTADOR

TP 95635-T

FONDO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD ICESESI FEDEICESI ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015(Expresado en Miles de Pesos)

Mas (menos) Partidas que no afectan el efectivo Prov. Cartera

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

26

2014

DISMINUCIÓN

CAPITAL DE

TRABAJO

USOS DE

FONDOS 2015

ACTIVOS

200$ -$ -$ -$ 200$

13.462$ -$ -$ -$ 901$

20.674$ -$ -$ -$ 26.627$

712.798$ -$ -$ -$ 984.225$

-7.128$ -$ -$ -$ -9.842$

6.621$ -$ -$ -$ 640$

123.040$ 29.659$ -$ -$ 93.381$

581.773$ -$ 47.516$ -$ 534.257$

2.397$ -$ -$ -$ 27.118$

-$ -$ -$ -$ 8.307$

1.453.837$ 29.659$ 47.516$ 1.665.814$

1.209.148$ -$ -$ -$ 1.411.387$

CREDITOS ORDINARIOS 20.000$ -$ -$ -$ 20.000$

-$ -4.636$ -$ -$ 4.636$

-$ -$ -$ -$ 133$

FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD 2.731$ -$ -$ 1.475$ 4.206$

50$ -$ -$ -$ 239$

RETENCIONES Y APORTES 380$ -$ -$ 571$

SALDOS PENDIENTES EXASOCIADOS 6.918$ -$ -$ -4.265$ 2.653$

OBLIGACIONES LABORALES 2.434$ -$ -$ 346$ 2.780$

TOTAL PASIVO 1.241.661$ -4.636$ -$ 1.446.605$

PATRIMONIO

209.554$ -8.066$ -$ -$ 217.620$

778$ -$ 368$ 1.146$

1.844$ -$ -$ -1.401$ 443$

TOTAL PATRIMONIO 212.176$ -8.066$ -$ 219.209$

1.453.837$ -4.636$ -$ 1.665.814$

JAVIER URIBE RESTREPO OSWALDO DAVILA G

Gerente CONTADOR REVISOR FISCAL

ALBA NORA GUZMAN M

TP 95635-T TP 19508-T

EXCEDENTES O PERDIDAS -$

-$ -1.033$

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 202.752$ -3.477$

APORTES SOCIALES -$

RESERVA PROTECCION DE APORTES -$

-$

-$

202.752$ -2.444$

-$

RETENCION EN LA FUENTE 189$

191$

COSTOS Y GASTOS POR PAGAR -$

OTRAS CTAS X PAGAR 133$

DEPOSITO DE AHORRO 202.239$

-$

TOTAL ACTIVO 289.152$ -$

PASIVOS

DIFERIDOS 24.721$

OTRAS CUENTAS POR COBRAR 8.307$

DEUDORES PATRONALES Y EMPRESAS -$

OTRAS INVERSIONES -$

PROVISION GENERAL -2.714$

CONVENIOS POR COBRAR -5.981$

FONDO DE LIQUIDEZ 5.953$

CARTERA DE CREDITOS 271.427$

CAJA -$

BANCOS Y OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS -12.561$

FONDO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD ICESESI FEDEICESI

ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA

AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

(EXPRESADO EN MILES DE PESOS)

CONCEPTO

AUMENTO

CAPITAL DE

TRABAJO

FUENTES

DE

FONDOS

____________________________________________________________________________________________________

Edificio Auditorios 2do piso Universidad Icesi. Tel. 555 2334 Ext. 8876 y 8064 Cali Valle del Cauca

27

PROYECTO DE DISTRIBUCION DE EXCEDENTES AÑO 2015

Para efectos de la asignación de excedentes financieros correspondientes al ejercicio de 2015 la Junta

Directiva propone a la honorable Asamblea la siguiente distribución:

1.- Asignación del porcentaje de Ley para Reserva para Protección de Aportes del 20%

2.- Asignación del porcentaje de Ley para el Fondo Emprendimiento Empresarial Solidario del 10%

3.- Asignación para el fortalecimiento del Fondo de Solidaridad el 70%

EXCEDENTE DEL EJERCICIO 2015 ($000) $443

RESERVA PROTECCION DE APORTES 20.0% $ 88.6

FONDO DE EMPRENDIMIENTO 10.0% $ 44.3

FONDO DE SOLIDARIDAD 70.0% $310.1