fechas importantes mj .doc

6
ENCUENTRO DE COORDINADORES DEL MINISTERIO JOVEN MINISTERIO JOVEN – APC SUR DATOS Y EVENTOS IMPORTANTES DE LA HISTORIA DEL MINISTERIO JOVEN DE LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA 1879 Se inicia la primera Sociedad de Jóvenes en Hazelton, Michigan, con los adolescente Luther Warren y Harry Fenner. 1901 Supervisión general de la Obra de los Jóvenes, bajo la responsabilidad del Departamento de Escuela Sabática de la Asociación General. 1907 La Asociación General crea el Departamento de Jóvenes con el nombre: “Sociedad de Jóvenes Misioneros Voluntarios Adventistas del Séptimo Día”. Milton E. Kern –es elegido primer Líder del Departamento MV de la AG (1907 – 1922) 1921 El Voto y la Ley de los Juveniles MV son escritos por Harriet Holt & A.W. Spalding. 1922 JMV (se presentan las Clases Progresivas: Amigo, Compañero, Camarada y Maestro Camarada) Harriet Holt & A.W. Spalding defendieron las ideas básicas para los clubes de Conquistadores. 1928 Fueron presentadas 16 Meritos Vocacionales (especialidades). 1929 Jhon McKinm comenzó un club de “Conquistadores” en su hogar en Anaheim, CA. Él era jefe de los exploradores y deseaba ofrecer actividades al club cristiano de jóvenes adventistas. El Dr. Claude Steen ayudó con los niños varones. La Sra. Willa Steen fue la consejera del Campamento de Idyllwild y la Sra. McKinm, la Directora de las niñas. Los meritos vocacionales fueron renombrados como Especialidades Vocacionales, con 19 especialidades. Enero - 2005

Upload: scott-reed

Post on 15-Nov-2015

244 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

FUNCIONES, DEBERES Y DESAFIOS PARA EL COORDINADOR G

ENCUENTRO DE COORDINADORES DEL MINISTERIO JOVENMINISTERIO JOVEN APC SUR

DATOS Y EVENTOS IMPORTANTES DE LA HISTORIA DEL MINISTERIO JOVEN DE LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SPTIMO DA 1879Se inicia la primera Sociedad de Jvenes en Hazelton, Michigan, con los adolescente Luther Warren y Harry Fenner.

1901Supervisin general de la Obra de los Jvenes, bajo la responsabilidad del Departamento de Escuela Sabtica de la Asociacin General.

1907La Asociacin General crea el Departamento de Jvenes con el nombre: Sociedad de Jvenes Misioneros Voluntarios Adventistas del Sptimo Da.

Milton E. Kern es elegido primer Lder del Departamento MV de la AG (1907 1922)1921El Voto y la Ley de los Juveniles MV son escritos por Harriet Holt & A.W. Spalding.

1922JMV (se presentan las Clases Progresivas: Amigo, Compaero, Camarada y Maestro Camarada)

Harriet Holt & A.W. Spalding defendieron las ideas bsicas para los clubes de Conquistadores.

1928Fueron presentadas 16 Meritos Vocacionales (especialidades).

1929Jhon McKinm comenz un club de Conquistadores en su hogar en Anaheim, CA. l era jefe de los exploradores y deseaba ofrecer actividades al club cristiano de jvenes adventistas. El Dr. Claude Steen ayud con los nios varones. La Sra. Willa Steen fue la consejera del Campamento de Idyllwild y la Sra. McKinm, la Directora de las nias.

Los meritos vocacionales fueron renombrados como Especialidades Vocacionales, con 19 especialidades.

1930Se establecen las Clases Preliminares JMV, Abejitas laboriosas, Rayitos de luz, Constructores, Manos Ayudadoras.

El Dr. Theron Johnston de Santa Ana, California, inici un Club de Conquistadores para nios (varones), en el saln del stano de su casa. Lester Martn (padre de Charles Martn) trabaj con l. La hija de Johnston, Maurine, ayud a organizar las reuniones pero no poda asistir. Ella un tanto preocupada pidi a su mam, la Sra. Ethel Johnston, que pidiera a la Sra. Martn para que la ayudara a iniciar un Club para nias, que se reuniran en el tico. El grupo de Santa Ana-Fullerton se reuna mensualmente con el Club Anaheim para trabajar por una hora en los cursos, practicar el coro, dirigido por la Sra. Willa Steen. Ellos cantaban en las iglesias de los alrededores y para las reuniones evangelsticas.

1931Programa especial en la AG por el trabajo de las especialidades MV, con la realizacin de una Investidura de Amigo, Compaero, Camarada y 53 distintivos de Maestro Camarada.

1933-45Se agregan mas especialidades Vocacionales.

1946Se disea el emblema del club de Conquistadores por J. H. Hancock

1948Henry Bergh disea la Bandera de los Conquistadores

Helen Hobbs hace la primera bandera.

1949Henry Bergh escribe el Himno de los Conquistadores.

Se agrega el nivel avanzado a las especialidades vocacionales.

1950La A.G. autoriza el funcionamiento de los Clubes de Conquistadores a nivel mundial.

Laurence A. Skinner es nombrado Lder Mundial de los Conquistadores (1950-1963)

1951La clase Camarada cambia a Gua

La clase Maestro Camarada a Gua Mayor

Se cambia el nombre de espec. vocacionales por Especialidades MV

1955Se forma el primer club de conquistadores en el Per: Bet-el.

1956Se agrega la clase de Explorador.

Se divide la clase de Gua Mayor: Liderazgo Juvenil y Liderazgo de Jvenes.

1957Se incluye en el calendario de la iglesia el Da Mundial de los Conquistadores MV

1958Se agregan las clases avanzadas: Amigo de la Naturaleza, Compaero de Excursionismo, Gua de exploracin.

Medalln de Plata: desarrollado por L. A. Skinner

1959Medalln de Oro: desarrollado por L. A. Skinner

1963John H. Rancock, elegido Director Mundial de Conquistadores (1963-1970)

1966Se agrega la clase de Pionero (cambiada a Guardabosques: 1970)

1970Leo Ranzolin es elegido Director Mundial de Conquistadores (1970-1980)

1976Se agregan las Maestras en Especialidades.

1979Se cambia el nombre MV por JA1980Michael H. Stevenson es elegido Dir. Mundial Conquistadores (1980-1986)

1982El emblema mundial MV se cambia por el emblema Mundial de los Conquistadores.

Se agrega la clase de Excursionista (entre Pionero y Gua)

1984Primer Camporee de Conquistadores Divisin Sudamericana, 28 de diciembre 1983 al 04 de enero 1984, Foz de Iguaz - Brasil.

1986Malcolm Allen es elegido Director Mundial de Conquistadores (1986-1996)

1989Aceptado el programa de los Aventureros, se crea el emblema, las especialidades; se revisan las clases de los Aventureros: Abejita Laboriosa, Rayito de Sol, Constructores y Manos Ayudadoras.

1991Manual de Recursos del Maestro de Aventureros

Manual del Administrador de Aventureros

Manual de Especialidades de los Aventureros

1992Se da el nombre de Ministerio Joven1994Segundo Camporee de Conquistadores Divisin Sudamericana, 10 al 16 de enero, Ponta Grossa - Brasil.

1996Se forma la Asociacin Peruana Central Sur.

Edgar Horna, es elegido director de jvenes y conquistadores.

1997Primer Camporee de Conquistadores: APC Sur, 26 de enero al 02 de febrero, Lunahuana - Caete. 4 clubes participantes.

Segundo Camporee de Conquistadores: APC Sur, 04 al 10 de agosto, Songos - Matucana. 9 clubes participantes.1997Robert Holbrook es elegido Director Mundial de los Conquistadores (1997 hasta la fecha)

1998Primer Camporee de Guas Mayores: Divisin Sudamericana, 13 al 17 de enero, Pucon - Chile.

J. Carlos Snchez (junio a diciembre) reemplaza en el cargo de Director del Ministerio Joven del APC Sur a Edgar Horna quien recibe el llamado para presidir la Misin Peruana del Sur.

1998Primer Campori de Conquistadores: Union Peruana, 26 julio - 02 agosto, Cotentel - Lima.

1999Juan Melgar, es elegido director del Ministerio Joven: APC Sur.

2000Primer Aventuri: APC Sur, 15 al 17 de septiembre, Paraso - Cieneguilla. 2 clubes participantes.2001Tercer Campori de Conquistadores: APC Sur, 30 de agosto al 2 de septiembre, Santa Maria - Chosica. 9 clubes participantes.

Segundo Aventuri: APC Sur, 30 de agosto al 2 de septiembre, Santa Maria Chosica. 4 clubes participantes.2002Segundo Campori de Conquistadores: Unin Peruana, 28 julio - 03 agosto, Mocan - Trujillo.

2003Eloy Guzmn, es elegido director del Ministerio Joven: APC Sur

2003Primer Campori de Guas Mayores: Unin Peruana, 17-23 febrero, Puntaave - Chilca.

2003Tercer Aventuri: APC Sur, 29 - 31 de agosto, Villa Maristas - Chosica. 6 clubes participantes.

2003Primer Campori de Guas Mayores: APC Sur, 05 - 07 de diciembre, Pampa Castilla - Caete. 9 clubes participantes.

2004Cuarto Campori de Conquistadores: APC Sur, 04 al 08 de agosto, Cieneguilla. 17 clubes participantes.2004Cuarto Aventuri: APC Sur, 15 - 17 de octubre, Villa Maristas - Chosica. 7 clubes participantes.

2005Tercer Campori de Conquistadores Divisin Sudamericana, 11 al 16 de enero, Santa Helena - Brasil.

No tenemos nada que temer del futuro, a menos que nos olvidemos de cmo nos gui dios antes, y las enseanzas de nuestra historia pasada ELENA G. WHITEEnero - 2005