fecha: 05/10/2016 boletín número: 3132.248.141.62/coloquiopanamericanodeenfermeria/...población...

3
Boletín Informativo XV Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería Boletín número: Fecha: 05/10/2016 3 Inicia XV Cloquio Panamericano de Investigación en Enfermería El Coloquio inicia actividades con 850 personas inscritas, además de un número importante de invitados especiales, autoridades académicas y de Salud, así como miembros de los distintos comités de organización y operación del evento. La Conferencia magistral el Dr. James Fitzgerlad, director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud OPS/OMS, de Washington DC se centró en enfatizar la promoción de la Salud Universal de la población, la investigación para generar evidencias que conduzcan a la toma de decisiones dentro de los propios sistemas y plantea como ejes de trabajo la ampliación de los servicios integrales, la rectoría de los propios sistemas, fortalecer las acciones intersectoriales y mejorar e incrementar el financiamiento para la salud. Destacó el papel fundamental de la enfermera pues es el primer contacto entre los sistemas de salud y las personas y la necesidad de aumentar el número de enfermeras en la atención primaria. La doctora María Dolores Zarza Arizmendi, presidenta del XV Coloquio Panamericano y Directora de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional Autónoma de México da apertura al evento ofreciendo una cálida bienvenida a los participantes e invitados originarios de diversos países ; en su discurso destaca información relevante sobre los recursos humanos de enfermería en México y adelanta que en el Coloquio se establecerán los compromisos sobre las investigaciones y contribuciones a la salud universal, además reconoce la necesidad imperiosa de investigación científica y su aplicación que redunde en la práctica de la enfermería, hizo hincapié en que el Coloquio ha facilitado la creación de Redes que estudian y proponen intervenciones sobre las condiciones de vida de las personas. El Dr. Javier Nieto Gutiérrez, Coordinador de Estudios de Posgrado de la UNAM, México destacó la relevancia que tiene el uso de la tecnología para la formación de enfermería en términos de innovación y reconoció el aumento de la matrícula en posgrado así como el avance que ha tenido la tendencia al cuidado de la salud más que de la enfermedad, comentó el incremento de la literatura de enfermería y las áreas de oportunidad que se han generado en los sistemas de Salud y las políticas de formación de recursos humanos. Finalmente reconoció el incremento sustancial en el uso de la tecnología y el aumento del financiamiento que por ende obliga al estudio de casos costo-efectividad para generar políticas de salud y gobierno. 1/3

Upload: others

Post on 30-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fecha: 05/10/2016 Boletín número: 3132.248.141.62/coloquiopanamericanodeenfermeria/...población de este sector. Se trató el tema del expediente clínico, su importancia vital e

Boletín Informativo

XV Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería

Boletín número:Fecha: 05/10/2016 3

IniciaXVCloquioPanamericanodeInvestigaciónenEnfermería

ElColoquioiniciaactividadescon850personasinscritas,ademásdeunnúmeroimportantedeinvitadosespeciales,autoridadesacadémicasydeSalud,asícomomiembrosdelosdistintoscomitésdeorganizaciónyoperacióndelevento.

LaConferenciamagistralelDr.JamesFitzgerlad,directordelDepartamentodeSistemasyServiciosdeSaludOPS/OMS,deWashingtonDCsecentróenenfatizarlapromocióndelaSaludUniversaldelapoblación,lainvestigaciónparagenerarevidenciasqueconduzcanalatomadedecisionesdentrodelospropiossistemasyplanteacomoejesdetrabajolaampliacióndelosserviciosintegrales,larectoríadelospropiossistemas,fortalecerlasaccionesintersectorialesymejorareincrementarelfinanciamientoparalasalud.Destacóelpapelfundamentaldelaenfermerapueseselprimercontactoentrelossistemasdesaludylaspersonasylanecesidaddeaumentarelnúmerodeenfermerasenlaatenciónprimaria.

LadoctoraMaríaDoloresZarzaArizmendi,presidentadelXVColoquioPanamericanoyDirectoradelaEscuelaNacionaldeEnfermeríayObstetriciadelaUniversidadNacionalAutónomadeMéxicodaaperturaaleventoofreciendounacálidabienvenidaalosparticipanteseinvitadosoriginariosdediversospaíses;ensudiscursodestacainformaciónrelevantesobrelosrecursoshumanosdeenfermeríaenMéxicoyadelantaqueenelColoquioseestableceránloscompromisossobrelasinvestigacionesycontribucionesalasaluduniversal,ademásreconocelanecesidadimperiosadeinvestigacióncientíficaysuaplicaciónqueredundeenlaprácticadelaenfermería,hizohincapiéenqueelColoquiohafacilitadolacreacióndeRedesqueestudianyproponenintervencionessobrelascondicionesdevidadelaspersonas.

ElDr.JavierNietoGutiérrez,CoordinadordeEstudiosdePosgradodelaUNAM,Méxicodestacólarelevanciaquetieneelusodelatecnologíaparalaformacióndeenfermeríaentérminosdeinnovaciónyreconocióelaumentodelamatrículaenposgradoasícomoelavancequehatenidolatendenciaalcuidadodelasaludmásquedelaenfermedad,comentóelincrementodelaliteraturadeenfermeríaylasáreasdeoportunidadquesehangeneradoenlossistemasdeSaludylaspolíticasdeformaciónderecursoshumanos.Finalmentereconocióelincrementosustancialenelusodelatecnologíayelaumentodelfinanciamientoqueporendeobligaalestudiodecasoscosto-efectividadparagenerarpolíticasdesaludygobierno.

1/3

Page 2: Fecha: 05/10/2016 Boletín número: 3132.248.141.62/coloquiopanamericanodeenfermeria/...población de este sector. Se trató el tema del expediente clínico, su importancia vital e

Boletín Informativo

XV Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería

Boletín número:Fecha: 05/10/2016 3

ElmensajedelDr.JoséMeljemMoctezuma,SubsecretariodeIntegraciónyDesarrollodelaSecretaríadeSaluddeMéxicoreconociódeentradaaladisciplinadeenfermeríacomopromotoradelcuidadodelasaludmásquedelaenfermedad.DestacólalabordeMéxicoentérminosdeatenciónalasaluddelaspersonasenelámbitoclínicoycomunitario,sinembargoenfatizólanecesidaddeincrementarlainvestigaciónydejópatentequeelColoquioabrirálapuertaparacrearunescenarioidealparapropiciarla,realizandolainauguraciónformaldelevento.

ElsimposiocoordinadoporlaDra.SilvinaMalvarezyconlaparticipacióndedistinguidosponentesquecomentaronsobretodolaimportanciadelainvestigaciónparagenerarpolíticasdesaludsocialmenteaceptables,expresaronreflexionessobreambienteslaborales,laformacióndeenfermeríaysuimpactoenlasaluduniversal.

TRABAJOSLIBRESSepresentaron175participacionesyelinterésdelosinvestigadoressecentraenlaproblemáticadelmaltratoaladultomayor,losestilosdevidayelconsensodemedicamentosysustanciaspsicoactivas,ladepresiónylabúsquedadesubienestar.Seabordantemascomolafuncionalidadfamiliar,elcáncerinfantil,lalactanciaylosdeterminantessociales.

Encuantoalasinvestigacionesdeenfermería,éstassecentranenlaformaciónderecursos,laatenciónalamaternidad,eldolorfísico,lasteoríasdelaenfermería,susalcancesylimitaciones,asimismoseincluyentemascomolascompetenciaslaboralesylasrelacionesinterpersonales.Sepresentarondiversostemascomolaatenciónalclimaterioylafaltadeeducaciónporpartedelapoblacióndeestesector.Setratóeltemadelexpedienteclínico,suimportanciavitaleimpactoenlasinstituciones.Hubootrostrabajosqueversaronsobrelainvestigacióncualitativaycuantitativaentemasdesaludenlaadolescencia,enancianosylaenfermeríaenelcampodelascienciassociales.

EntreotrostrabajospresentadosporpaísescomoBolivia,Perú,Brasil,Colombia,EspañaMéxicohayalgunosrelacionadosconlaviolenciayladrogadicción,trabajoscolaborativos,instrumentosdemedición,valoraciónpsiquiátrica,trabajosnarrativosquedescribenprocesoscomolacalidadymododevidadedistintossectorescomolosoperadoresdeautobusesentreotros.Serealizóunestudiosobrereaccionesnocivasynodeseadas,endondenuevosprogramasdeberánserdesarrolladosparagarantizarlaseguridaddelpaciente.Seobservaquelaenfermeríabasadaenlaevidencia,lospacientesysusregistrosenelexpedienteelectrónico,estandarizanlasrecomendacionesmejorandoelquehacerdeenfermería.

2/3

Page 3: Fecha: 05/10/2016 Boletín número: 3132.248.141.62/coloquiopanamericanodeenfermeria/...población de este sector. Se trató el tema del expediente clínico, su importancia vital e

Boletín Informativo

XV Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería

Boletín número:Fecha: 05/10/2016 3

CARTELESSeexpusieron161cartelesquemuestraneltrabajodeinvestigaciónsobrelaprácticayladocenciaenenfermería,lostemassondiversosnoobstantesepuedenidentificaráreasdeinteréscomoloseventosadversos,lacalidaddevidalaboral,terapéuticaencomunidadesindígenas,enfermedadesperiodontales,atenciónenVIH,consejeríadeenfermería,asistenciadeenfermería,actividadesdeautocuidadoendiabetes,seguridadeneltrabajo,tuberculosis,úlcerasdeextremidades,obesidad,cuidadohumanizadoperinatal,verificaciónquirúrgica,factoresqueinfluyenenladetecciónoportuna,calidaddevidaenadolescentes,análisisdeimpactoencrónicos,síndromevasovagal,donacióndesangre,adultomayor,fibrosisquística,procedimientosycomplicacionesdelactanciamaterna,usodelatecnologíacelular.Encuantoaladisciplinasepresentantrabajossobrelaidentidaddeenfermería,elaprendizajebasadoenproblemas,teoríadeformacióndidáctico-pedagógica,eldirectoriointernacionaldeprogramasdedoctorado,tecnologíaeducativa,evaluacióndeldesempeño,administraciónyenfermería,síndromedeBurnout,perfileseducativos,simulaciónenlaboratoriosyprogramasprofesionalizantes.Seobservóunaparticipaciónentusiastadeloscongresistasconbuenánimodurantelaconvivenciaacadémica,sepudoobservarungenuinointerésenlostemas,finalmenteloscomentariosdeloscongresistasexpresansureconocimientoalasreunionespresencialesdelasRedesquefavoreceelintercambiodeexperienciasygenerarnuevaspropuestasdetrabajo,asícomofacilitarlaintegracióndenuevosparticipantes.ConsideranquelazonaarqueológicaesunespacioenergéticoquedaráéxitoalColoquioytodossuscongresistas.

LeinvitamosaenriquecersuexperienciaenelColoquioenhttp://www.eneo.unam.mx,dondeustedencontrará:Información,fotos,videosyentrevistas.

3/3