febrero

24
TRAS LA TRAGEDIA: LA RECONSTRUCCIÓN AZUCENA OLIVARES FIRMA CONVENIO HISTÓRICO CON EL SUTEYM PEDRO VARGAS HACE MÁS CON MENOS ALEJANDRA DEL MORAL: AVANCES QUE DEMUESTRAN EL TRABAJO REALIZADO DAVID CASTAÑEDA REALIZA ACCIONES CON CARÁCTER SOCIAL Y PLANEA LA NUEVA CIUDAD CORPORATIVA ALFREDO DEL MAZO SE APOYA E IMPULSA A LOS ESTUDIANTES DE SU ENTIDAD RECONOCEN COACALQUENSES EL TRABAJO DE ROBERTO RUÍZ MORONATTI PEDRO VARGAS SIGUE CUMPLIENDO A LA CIUDADANÍA SUS COMPROMISOS DE CAMPAÑA EN TOLUCA: PRIMERO LA SALUD AÑO 1 No. 3 // DIR. MARÍA T. TRUJILLO // WWW. REGIONMX.COM // $15.000

Upload: region-mx

Post on 26-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tras la tragedia la reconstrucción de Chalco; Jornadas de salud en Toluca; Azucena Olivares firma convenio histórico con el SUTEYM; David Castañeda planea la nueva ciudad corporativa; Pedro Vargas hace más con menos; alfredo del mazo se apoya e impulsa a los estudiantes de su entidad.

TRANSCRIPT

Page 1: Febrero

TRAS LA TRAGEDIA:LA RECONSTRUCCIÓN

• AZUCENAOLIVARESFIRMACONVENIOHISTÓRICOCONELSUTEYM

• PEDROVARGASHACEMÁSCONMENOS• ALEJANDRADELMORAL:AVANCESQUEDEMUESTRANEL

TRABAJOREALIZADO• DAVIDCASTAÑEDAREALIZAACCIONESCONCARÁCTER

SOCIALYPLANEALANUEVACIUDADCORPORATIVA• ALFREDODELMAZOSEAPOYAEIMPULSAALOS

ESTUDIANTESDESUENTIDAD• RECONOCENCOACALQUENSESELTRABAJODEROBERTO

RUÍZMORONATTI• PEDROVARGASSIGUECUMPLIENDOALACIUDADANÍASUS

COMPROMISOSDECAMPAÑA• ENTOLUCA:PRIMEROLASALUD

AÑO1N

o.3//DIR.M

ARÍAT.TRUJILL

O//WWW.R

EGIONMX.COM//$15.000

Page 2: Febrero
Page 3: Febrero

COACALCO DE BERRIOZÁBALPOR: REDACCIÓN

D I R E C T O R I ODIRECCIÓN GENERAL

Lic. María T. Trujillo Solís

JEFA REDACCIÓNLic. Julieta Escobedo

RELACIONES PÚBLICASLic. Ivonne Trujillo Chávez

COLABORADORESAlejandra Martínez

Ing. Julio Enrique López AlonsoLic. Mara Bustillos

Lic. Sandivel Díaz Mora Alfredo Monroy

EDITORIAL:

Comprensión, apoyo y hermandad, fueron acciones y palabras escuchadas constantemente durante este mes y no precisamente por ser cuando se celebra al amor y la amistad, sino por el trágico desbordamiento del Río de los Remedios que dejó a cientos de familias mexicanas sin el patrimonio de años de esfuerzo y trabajo. Por su parte, los tres poderes de gobierno conjuntaron para apoyar a los afectados y emprender las acciones de reconstrucción. Asimismo, diputados han hecho lo propio así como algunos municipios han instalado áreas para el acopio de víveres. Mientras que personalidades de otro tipo se han unido para recaudar fondos como en el caso del grupo popular Los Temerarios, quienes darán un concierto mientras la fundación del señor Carlos Slim duplicará lo recaudado. Acciones como estas mejoran la precaria situación de los damnificados, sin embargo, hay que hacer énfasis en que 20,000 o 30,000 pesos son de gran ayuda para estas familias, pero no son suficientes para reestablecer su situación. Por lo que a través de este medio hacemos la invitación a los lectores a donar y así ayudar a estas familias que tal vez no viven en el país más pobre del mundo, pero al igual que los hermanos de Haití, lo perdieron todo. Asimismo exhortamos a las autoridades a reflexionar y crear soluciones a largo plazo y no sólo para quedar bien, pues este tipo de situaciones, una vez más, es resultado de malas planeaciones que esperemos no continúen.

CONTACTO

[email protected]://www.regionmx.com

http://twitter.com/region_mx01 (55) 5822.08.07

REGIÓN MX, revista mensual enero de 2010. Editor Responsable: María Teresita Trujillo Solís. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-012611555600-102. Número de Certificado de Licitud de Título (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido (en trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. de Atizapán #31, Atizapán de Zaragoza, C.P. 52948, Estado de México, México. Imprenta: Impresos y Maquilas Especiales. Distribución directa.Prohibida la reproducción del contenido de la revista sin previa autorización. Los corresponsales y colaboradores de esta revista podrán escribir con libertad de artículos, reportajes y entrevistas, pero éstos no necesariamente son reflejo del modo de pensar de la Dirección General. La revista REGIÓN MX no reconoce la participación de personas en la redacción, colaboración y/o como parte del equipo de trabajo de la revista sino se encuentran debidamente nombrados en el directorio e identificados por parte de la Dirección General. No se devuelven los originales enviados a la revista. Los número atrasados tienen un costo de $30.00

3

Page 4: Febrero

REGIONMX.COM

4 VALLE DE MÉXICO

CUMPLIENDO COMPROMISOSEl presidente Roberto Ruíz Moronatti fue entrevistado por este medio durante la ceremonia conmemorativa del Décimo Aniversario de la escuela primaria Coatcalli, ubicada en la colonia El Laurel. Ahí el alcalde indicó que cada una de las escuelas que se encuentran en el municipio serán atendidas a fin de realizar obras de mediana importancia pero cuando menos una obra cada año. “Tenemos un compromiso muy grande con los niños de este municipio. Lo que queremos es que los niños estén en instalaciones adecuadas y lo más importante, como lo dijeron ustedes, fomentar los valores. En este municipio, al término de mi gestión estoy seguro que no habrá niño en este municipio que no sepa la importancia y se sepa completamente, particularmente el Himno Nacional y el Himno del Estado de México”, señaló el presidente municipal. El alcalde Moronatti agregó que desde la llegada de todos los integrantes de la administración, prometieron el cierre de antros, lo cual es un compromiso que han llevado a cabo pues hasta el momento han cerrado cerca de 45 antros, señaló. Indicando que en el tema de vialidad hay un proyecto que consiste en la inversión de entre 40 y 45 millones de pesos. Siendo el rubro de seguridad un aspecto en el cual la administración se ha enfocado con acciones como la seguridad intermunicipal y la convocatoria hacia los jóvenes coacalquenses para formar parte del Instituto de Capacitación y Profesionalización del Policía. Al respecto, Jorge Luis Pescador Tirado, director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, informó que de los 208 cadetes reclutados en el Instituto de Capacitación y Profesionalización del Policía, 48 fueron dados de baja, debido a que cuentan con antecedentes penales. “Uno desde la presidencia trata de hacer el mejor esfuerzo pero no siempre puedes medirlo. La única manera de medirlo es cuando sales, cuando bajas, cuando la gente te saluda o te reclama o te felicita. Que yo me siento muy contento, créemelo de que hoy no venimos a inaugurar una obra, simplemente a aceptar una invitación que me hacen muy generosa y las muestras de cariño quieren decir que algo estamos haciendo muy bien y vamos a seguirlo haciendo”, indicó el alcalde respecto a las muestras de cariño demostradas por la gente durante sus giras de trabajo y por parte de los escolares, padres de familia y maestros de la escuela Coatcalli. Previo a esta visita, el C.P. Moronatti realizó la entrega obras de rehabilitación en escuelas públicas de nivel básico, así como en espacios deportivos, por casi 3 millones de pesos.

ATENCIÓN CIUDADANAMás de mil ciudadanos han recibido atención a sus peticiones durante las Audiencias Públicas llevadas a cabo por personal de las distintas instancias del municipio de Coacalco, encabezadas por el presidente municipal C.P. Roberto Ruíz Moronatti, habiendo atendió el alcalde personalmente a más de 300 personas en aproximadamente 5 horas. Siendo las principales solicitudes por empleo, seguridad pública, aplicación de descuentos por concepto de agua y predial, así como servicios públicos. Asimismo se dio a conocer que del total de las solicitudes emitidas durante las cuatro audiencias, el cuarenta y cinco por ciento tienen respuesta inmediata mientras el cincuenta y cinco por ciento restantes de las solicitudes, son atendidas durante un lapso de doce días hábiles.

NUEVO FONDO FINANCIERO MUNICIPALPor unanimidad el Cabildo aprobó la celebración de un convenio para la creación y administración

COACALCO DE BERRIOZÁBALPOR: REDACCIÓN

“ALGO ESTAMOS HACIENDO MUY BIEN Y VAMOS A SEGUIRLO HACIENDO”

-ROBERTO RUÍZ MORONATTI-

del “Fondo Financiero de Apoyo Municipal” para el ejercicio fiscal 2010, a fin de fomentar y crear un ahorro mensual con cargo a las participaciones federales que mensualmente recibirá el municipio de Coacalco, hasta el mes de noviembre y que será administrado por la institución financiera elegida por el municipio. Estando entre las obligaciones del convenio, la entrega mensual de documentos que acrediten las aportaciones correspondientes, así como un informe que determine el importe mensual y los rendimientos generados a favor del fondo. Asimismo, la séptima cláusula del convenio establece también que el monto acumulado en el fondo, más los rendimientos que se obtengan serán entregados al ayuntamiento dentro de los primeros quince días del mes de diciembre del año 2010.

Page 5: Febrero

5VALLE DE MÉXICO

AVANCES HISTÓRICOS CON EL SUTEYM“Ayuntamiento y Sindicato estamos unidos para lograr un mejor Gobierno en beneficio de los naucalpenses”, indicó la presidenta municipal Azucena Olivares al firmar el Convenio de Prestaciones de Ley y Colaterales 2010 con el Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEyM). Mismo convenio logra el aumento en el fondo de recategorización que asciende a 4.5 millones de pesos y un incremento directo al salario del cinco por ciento. Por su parte, el Secretario del SUTEyM sección Naucalpan, Fernando Palomares Parra, enfatizó que “por primera vez, desde hace más de una década, el Sindicato y el Ayuntamiento llegan a un acuerdo histórico en materia de apoyos para los trabajadores de este municipio”. Mientras que Antonio García Mendoza, líder estatal del SUTEyM, señaló que con la signa de este convenio el Ayuntamiento y el Sindicato refrendan su alianza de trabajo conjunto a fin de elevar la calidad de vida de habitantes de este importante municipio. En lo que respecta al tabulador salarial, éste tenía como tope diez mil 700 pesos y ahora será de 16 mil 106; además se buscará un nuevo espacio para la guardería de las madres trabajadoras. En el tema educativo se aumentó en 350 mil pesos lo destinado a becas escolares, con lo que este rubro queda en tres millones 500 mil; mientras que el apoyo con útiles escolares será de mil 29 pesos. Además se autorizaron 200 mil pesos como un apoyo para los trabajadores que tienen hijos con capacidades diferentes; en tanto que para el rubro de capacitación el monto alcanzó los 300 mil pesos y se entregarán sudaderas a los empleados de servicios públicos.

MAGNA FERIA DEL EMPLEO BICENTENARIOMás de nueve mil 300 personas pudieron contar con un empleo seguro y

formal, al asistir a la segunda feria del empleo realizada en el Parque Naucalli, por parte del ayuntamiento. Las más de nueve mil vacantes con puestos que iban desde ayudantes generales hasta puestos gerenciales, fueron concebidas para una población urbana y ofertadas por más de 300 empresas desde las 9 de la mañana y hasta las 18:00 horas. “Estas acciones que organiza el Gobierno local tienen la finalidad de que el mayor número de personas pueda encontrar un empleo acorde a su perfil y a sus necesidades, de ahí la importancia que tiene este evento no sólo en Naucalpan, sino a nivel regional, pues aquí encontramos personas de diversos municipios y de algunas delegaciones”, indicó al respecto la alcaldesa. Agregando que otra parte importante en el aspecto económico del municipio es generar autoempleo, por lo que cuentan con el programa de Microcréditos, “mediante el cual se han entregado más de 11 millones de pesos en préstamos a los naucalpenses, en su mayoría mujeres”, señaló la alcaldesa.

AMMACMás de 30 alcaldes del estado de Morelos se sumaron al proyecto de Azucena Olivares como presidenta de la Asociación de Municipios de México AC (AMMAC) –el cual se centra en fortalecer el municipalismo en el país– y reconocieron que el gobierno municipal de Naucalpan está a la vanguardia en materia de gestión y aplicación de los programas a favor del desarrollo de los gobiernos locales Al realizar su exposición temática ante munícipes de dicho estado, la dirigente de la AMMAC detalló que los gobiernos municipales enfrentan problemáticas similares. Algunos de éstos son las deudas que se tiene con la Comisión Nacional del Agua y con la Comisión Federal de Electricidad; los juicios laborales, aspectos de seguridad pública y de servicios. Tras contestar a todas las inquietudes de los alcaldes ahí reunidos, la Presidenta de Naucalpan reiteró que desde la AMMAC se proporciona capacitación y asesoría en materia hacendaria, seguridad pública, ecología, en aspectos metropolitanos y en materia de recursos provenientes de PEMEX con el objetivo de enfrentar los retos de sus respectivas administraciones.

NAUCALPAN DE JUÁREZPOR: REDACCIÓN

Page 6: Febrero

REGIONMX.COM

6 VALLE DE MÉXICO

ATIZAPÁN DE ZARAGOZAPOR: REDACCIÓN

ACCIONES CON CARÁCTER SOCIALBENEFICIOS TANGIBLESEl Alcalde David Castañeda Delgado y su esposa, la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Graciela Iriarte de Castañeda, dieron inicio a las actividades de la Primera Semana Nacional de Salud 2010 en Atizapán, “Planifica, Cuídalos, Quiérelos, Vacúnalos”, en donde se aplicarán 38 mil 517 dosis de la vacuna Sabin para prevenir la poliomielitis y 7 mil 762 dosis de otros biológicos para completar esquemas de vacunación, así como vida suero oral y orientación a las madres de familia sobre signos de alarma de enfermedades diarréicas agudas e infecciones respiratorias para proteger a los menos de 5 años.

ACERCANDO OPORTUNIDADESEl Secretario de Ayuntamiento, Ubaldo Castillo Rojas, y el Director General de Desarrollo Económico y Asuntos Metropolitanos, Jorge Hughes Pérez, acompañados por Síndicos y Regidores, fueron los encargados de inaugurar la Feria del Empleo, realizada en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenarios de la Revolución Mexicana y del Natalicio de Adolfo López Mateos en el municipio. Participando en la Feria 150 empresas que ofertaron dos mil 250 plazas, con salarios de entre cuatro y cinco mil pesos en promedio, para los casi cinco mil asistentes. Asimismo, Castillo Rojas resaltó el compromiso de las empresas atizapenses y conminó a todos los empresarios del municipio y externos a contratar a por lo menos una persona que lo necesite, para aminorar el problema del desempleo que aqueja a nuestra sociedad. Al respecto, la Dirección de Desarrollo Económico a cargo de Jorge Hughes Pérez, pondrá en marcha en próximos meses, la construcción del “Tecnopolo Esmeralda Bicentenario”, a fin de crear una infraestructura de soporte a la innovación y al desarrollo tecnológico orientado a las necesidades de las empresas, al aprovechar el conocimiento existente en las universidades y centros de negocios, así como de investigación, contribuyendo al desarrollo de la investigación aplicada y a la creación de empresas de avance tecnológico. Así como en breve se espera poner en marcha una ciudad corporativa.

APOYO EDUCATIVOLas autoridades universitarias pueden estar seguras de que el Ayuntamiento atizapense apoyará a la UAEM en la realización de sus proyectos para el bienestar de los estudiantes de la región, indicó el Alcalde David Castañeda Delgado, en compañía del Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Eduardo Gasca Pliego, durante la colocación de la primera piedra del Auditorio Bicentenario “Libro Abierto” en el Centro Universitario Valle de México en este municipio. Por lo que tras haber realizado el acto y presenciado la rendición del Segundo Informe Anual de Actividades del Director del Plantel, Alfonso Cárdenas Zepeda, los presentes visitaron la primera aula virtual del Centro Universitario, en donde observaron una demostración de las ventajas de emplear los recursos digitales en la enseñanza universitaria, en compañía del Presidente Municipal de Nicolás Romero, Alejandro Castro Hernández.

PRESUPUESTO 2010Por mayoría de votos, el Cabildo atizapense aprobó el presupuesto definitivo de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal del año 2010, resultando en mil 624 millones de pesos, 354 más del anteproyecto presentado en los últimos meses del 2009, cifra que de acuerdo al edil Castañeda, se generó tras el conocimiento de las asignaciones federales para el municipio y tiene su fundamento en el Plan de Desarrollo Municipal. Por lo que el alcalde pidió un voto de confianza a los integrantes del órgano colegiado y a los atizapenses en general para que tengan la seguridad de que el presupuesto será empleado de forma transparente por el gobierno municipal y no se malgastará. Subrayando que durante el 2010 en Atizapán de Zaragoza no habrá deudas, pero sí obra pública. En este sentido, las áreas de educación y cultura fueron las más beneficiadas con un aumento de 48 millones de pesos, 21 millones para becas y recursos para los festejos de los 10 años del Festival Luminaria, el Bicentenario de la Independencia y Centenarios de La Revolución Mexicana y del Nacimiento de Adolfo López Mateos, así como el proyecto de restauración de las obras del Arquitecto Luis Barragán, entre otros. Asimismo, desarrollo social tendrá mayores recursos para la implementación de programas sociales gracias al incremento de 200 millones de pesos; mientras que seguridad pública tuvo un aumento de 48 millones de pesos, para la contratación de más policías, con mejores salarios, becas para sus hijos, seguro de vida, capacitación, incentivos y equipamiento; así como para completar el sistema de cámaras de vigilancia en el municipio. Mientras Protección Civil y Bomberos tendrá un incremento en su partida de 16 millones de pesos; así como el presupuesto del DIF aumenta considerablemente, al contrario de otras instancias como autotransporte, desarrollo económico, el Instituto de la Mujer, la Secretaría del Ayuntamiento y Contraloría que no tendrán incremento en sus partidas presupuestales.

Page 7: Febrero

7VALLE DE MÉXICO

CUAUTITLÁN MÉXICOPOR: REDACCIÓN

SERVIDORES CAPACITADOS“Este gobierno tiene siempre abiertas las puertas a la ciudadanía y la capacitación que se brinda a los servidores públicos es de vital importancia para llevar a cabo trabajos coordinados, responsables y eficientes, por ello, es fundamental servir a la sociedad”, indicó el presidente municipal MDP Francisco Javier Fernández Clamont, durante la primera capacitación a servidores públicos habilitados de esta Administración. Por su parte, la maestra Verónica Hernández Alcántara, Coordinadora de Proyectos del Instituto de Acceso a la Información del Estado de México señaló que este Instituto tiene por objeto la difusión, y respeto al derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales.

HASTA TU CASALa administración del presidente municipal Fernández Clamont sigue acercando los servicios básicos a la ciudadanía a través del programa “Administración llega hasta tu casa” que brinda servicios asistenciales de salud, asesorías psicológicas y jurídicas, bolsa de trabajo, tecnologías domesticas, vacunación así como clases de manualidades,

globoflexia, ajedrez, orientación en materia de derechos humanos a los niños y jóvenes a través de juegos ocupacionales. Al respecto, Fernández Clamont señaló que “la finalidad de las visitas en las colonias es realizar acciones inmediatas, como poda de árboles, bacheo, pintado de guarniciones de las banquetas, mejora del alumbrado público, asimismo he estado realizando está serie de visitas a partir del mes de enero acompañado de las autoridades auxiliares, con los vecinos, con la gente, con los cuautitlenses y la prioridad para la comunidad de la Romita es la seguridad pública debido al crecimiento urbano en la zona del centro histórico de esta localidad”.

“VIENE-VIENES” ACREDITADOSPor otra parte, el Secretario del Honorable Ayuntamiento Lic. Julio César Páramo Mascote, durante la Firma de Convenio con los acomodadores de autos en el centro Histórico de Cuautitlán, dicho convenio tiene la finalidad de dar certeza de que están acreditados ante el Ayuntamiento, y con ello garantizar la seguridad ciudadana, mismos que deberán de respetar lo establecido en el Bando Municipal 2010.

JORNADA MÉDICA BICENTENARIOEl alcalde Clamont realizó la Jornada Médico Asistencial Bicentenario, mediante la cual fueron ofrecidos los servicios de corte de cabello, vacunación antirrábica, servicio médico, asesoría psicológica y los talleres de globoflexia, pintura, cerámica, ajedrez, tecnología doméstica, servicio de empleo, así como información a través de la instalación del módulo de Derechos Humanos. Asimismo anunció la apertura de una oficina municipal para atender las necesidades de las colonias la Guadalupana, Galaxia y San Roque, ofreciendo servicios de desarrollo social, cultura y deporte, un módulo de atención ciudadana, oficina conciliadora, y para aquéllos vecinos que pretendan realizar remodelaciones en sus casas o incluso alguna asesoría, la Dirección de Desarrollo Urbano atenderá sus solicitudes en este rubro. “Mi visita en la comunidad de la Guadalupana es de trabajo, con paso firme y el apoyo de la ciudadanía, realizaré más acciones de gobierno, atenderé las necesidades de ésta y otras comunidades, por que mi compromiso aún no termina, hay muchos pendientes que daré solución; soy el representante de los cuautitlenses, así que daré certeza a los ciudadanos, es por ello que he empezado por reparar las luminarias y arreglado las principales avenidas de esta colonia, para así garantizar la seguridad de los habitantes de éste, nuestro municipio”, manifestó el Presidente durante la Jornada.

CUAUTITLÁN ACERCA SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

Page 8: Febrero

REGIONMX.COM

8 VALLE DE MÉXICO

TULTITLÁNPOR: REDACCIÓN

COMPROMISOS CUMPLIDOSPRIORIZAR A LA CIUDADANÍA“Los proyectos que hoy estructuramos, definitivamente dejarán huella, hoy nos enfrentamos al reto de optimizar todo recurso para dar a los ciudadanos de Tultitlán una mejor calidad de vida”, indicó el presidente municipal Marco Antonio Calzada Arroyo en la Escuela Secundaria “Adolfo López Mateos”, en gira de trabajo durante la cual recorrió varios puntos del municipio, tal cual lo prometió previamente a fin de escuchar los problemas de la ciudadanía de viva voz y dar prontitud a su solución.

FORTALECIMIENTO ESCOLAR“La prosperidad de una ciudad se da en relación a la preparación de sus habitantes; quienes estamos al frente debemos impulsar estrategias de integración académica que permita a los estudiantes, responder a la demanda laboral de empresas nacionales e internacionales que despunte el progreso de un municipio”, expresó el presidente municipal de Tultitlán, Marco Antonio Calzada Arroyo durante la firma del Convenio de Colaboración con autoridades de la Universidad Tecnológica de Tecámac (UTTEC), en el Auditorio Municipal Mariano Escobedo. El convenio establece la realización de actividades externas como visitas a empresas, espacios para realizar servicio social, bolsa de trabajo y estadías profesionales en las que por periodos de 15 semanas los alumnos podrán poner en práctica sus conocimientos, mientras que la UTTEC proporcionará a los servidores públicos acceso a sus programas académicos a costos representativos.

Page 9: Febrero

9VALLE DE MÉXICO

CUAUTITLÁN IZCALLIPOR: REDACCIÓN

COMPROMISO CON LA JUVENTUDSólo mejorando las condiciones de vida y apoyando a los jóvenes con actividades deportivas, culturales, políticas y sociales, podrán demostrar su capacidad y ser corresponsables para trabajar por la sociedad y mejorar su entorno, indicó la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela durante la Gira Compromiso Joven implementada por el Instituto Mexiquense de la Juventud. Por su parte, Melissa Vargas Camacho, directora del IMEJ, agradeció a la alcaldesa su apoyo para que en Cuautitlán Izcalli, uno de los municipios más jóvenes del Estado de México y con la alcaldesa más joven del país, puedan realizarse estas actividades en beneficio de los izcallenses. Recorriendo esta Gira 31 municipios de la entidad mexiquense, promoviendo la salud, la orientación, el combate a las adicciones y la sana convivencia entre los mexiquenses que tienen entre 12 y 29 años; beneficiando en su inicio a 2 mil 500 izcallenses.

OBRAS POR LA EDUCACIÓNA pesar de mi juventud voy a dar el ancho, Izcalli

merece un gobierno comprometido, reitero mi compromiso con mi municipio, con la educación y con los izcallenses”, declaró la alcaldesa Del Moral Vela en gira de entrega de compromisos en planteles educativos. En este sentido y a través del programa “Una Obra o Acción por Escuela”, la alcaldesa entregó la rehabilitación e impermeabilización de dos edificios y la renovación de un módulo sanitario en la Secundaria Frida Kahlo, por un monto de 303 mil, beneficiando a 350 alumnos. Asimismo, la presidenta informó que este año se inaugurarán tres de las nueve clínicas comprometidas en su campaña, así como trabajos en 34 escuelas, acciones contenidas en el Plan Anual de Obra Pública 2010. Finalmente, la alcaldesa entregó reconocimientos a los alumnos ganadores del primer lugar a nivel nacional del concurso Expociencias 2009 – 2010, en el Instituto Abraham Lincoln, quienes viajarán a Lima, Perú para el concurso internacional, tras haber derrotado a mil 200 concursantes nacionales.

ALEJANDRA DEL MORAL: AVANCES QUE DEMUESTRAN EL TRABAJO REALIZADO

Page 10: Febrero

REGIONMX.COM

10 VALLE DE MÉXICO

ECATEPEC DE MORELOSPOR: REDACCIÓN

ACTÚA ERUVIEL ÁVILA POR LOS ECATEPENSES AFECTADOS CONDONACIÓN DE PAGOS Las 235 familias que resultaron con afectaciones en sus viviendas a causa de las inundaciones provocadas por el desbordamiento de Río de los Remedios, podrían quedar absueltas del pago predial y agua 2010 o el del siguiente año, según sea el caso, de acuerdo a lo informado por el presidente municipal, Eruviel Ávila Villegas. Asimismo reiteró su agradecimiento al gobierno federal y del Estado de México, “porque siempre tuvimos el respaldo, el apoyo oportuno. Es hora de ser preventivos para lo que se pueda presentar a futuro y estar monitoreando permanentemente el Rió de los Remedios, Canal de Sales que es donde se corre riesgo cuando hay fuertes lluvias en esta región de Ecatepec”, apuntó.

ENTREGA DE MONEDEROS ELECTRÓNICOSAsimismo fueron entregados monederos electrónicos por el gobierno estatal a 212 beneficiarios, quienes podrán canjearlos en tiendas Soriana por artículos de su preferencia, o si lo desean, por dinero en efectivo, cuya cantidad asciende a 10 mil pesos cada uno, y estarán vigentes hasta el próximo 30 de junio. Así como la Secretaría de Desarrollo Social federal, distribuyó a 235 familias, certificados de subsidio por 10 mil pesos, que podrán ser canjeados en más de 10 tiendas de autoservicio y departamentales, entre ellas Coppel, Liverpool, Comercial Mexicana, entre otras.

ECATEPEC SANOEn conferencia de prensa, el alcalde, Eruviel Ávila Villegas, dio a conocer el inicio del programa “Ecatepec en Bici”, que operará de las 8:00 a las 14:00 horas todos los domingos, para el cual el gobierno municipal dispondrá de 150 bicicletas de distintos tamaños para préstamo, algunas de ellas tipo tándem -para dos personas-, con las que los ecatepequenses podrán ingresar a la ciclopista través de 13 puntos de acceso, misma que tendrá una capacidad de recibir hasta dos mil ciclistas a lo largo de 5 kms habilitados en los carriles centrales de la Av. Central. Para esta operación, se destinarán a lo largo de todo el 2010, cerca de dos millones de pesos, que contemplan la adquisición de bicicletas y refacciones; compra de agua embotellada para los asistentes, la adquisición de las carpas de atención y señalamientos viales, remozamiento de la avenida Central y otros insumos para su funcionamiento.

LICENCIAS DE MANEJO CON SEGURO DE VIDADesde el 30 de octubre pasado, el gobierno de Ecatepec tiene a su cargo la oficina de expedición de licencias de conducir “Bicentenario”, mismas que ofrecen un seguro de vida de hasta 50 mil pesos y un servicio integral de asistencia, como ambulancia, grúa y asesoría legal, que lo convierte en un beneficio único en México y América Latina. Este programa es impulsado por el Gobierno del Estado de México y ha sido tramitado por casi 4 mil 800 conductores en Ecatepec. De acuerdo a Arturo Borrego Flores, coordinador de Servicio de

Autotransporte municipal, la licencia se expide hasta por cuatro años, con un costo de 300 pesos por año, y va dirigida solamente a conductores particulares, quienes acceden a un seguro de vida por 25 mil pesos en caso de muerte en accidente, que se duplica si se utiliza el cinturón de seguridad.

Page 11: Febrero

11VALLE DE MÉXICO

PROTECCIÓN TOTAL A SAN FERNANDOEn San Fernando hay proyectos y programas específicos que se irán atendiendo y que ahora con la asignación de una ambulancia para apoyar emergencias en la zona, una nueva patrulla para la vigilancia de la comunidad y la rehabilitación y equipamiento del módulo de policía se responde a sus residentes puntualmente, indicó el alcalde municipal Alfredo del Mazo Maza, a habitantes en gira de trabajo, donde hizo entrega de sillas de ruedas, andaderas y aparatos ortopédicos a estudiantes de la comunidad. Asimismo, anunció que en el programa de obras 2010 y dentro del presupuesto asignado en este rubro para todo el municipio por 188 millones de pesos, se contemplan guarniciones, banquetas, andadores y algunas aulas en las escuelas de esta colonia.

EXTENCIÓN DE CONVENIO CON LA ANÁHUACEn la Casa de la Cultura ubicada en el Jardín de la Cultura de este municipio, el alcalde del Mazo firmó la ampliación del convenio que el ayuntamiento tiene con la Universidad Anáhuac que encabeza el Rector Jesús Quirce Andrés. Mismo convenio que ha logrado que a hasta el momento 125 alumnos de la Universidad realicen su servicio social en distintas áreas de la administración municipal; la graduación de 40 policías en distintos cursos de derechos humanos y formación legal ofrecida por la Facultad de Derecho, además de la apertura de espacios universitarios para apoyar con becas a estudiantes de escasos recursos. Asimismo, el edil informó sobre la propuesta de construir un Hospital Público con el concurso del gobierno estatal, municipal, la iniciativa privada y la propia Anáhuac para atender a toda la gente que lo necesite, así como anunció que el presupuesto municipal para este año será de 1,248 millones de pesos, de los cuales se destinan 188 millones a obra e infraestructura, así como 167 millones a seguridad pública. Subrayando el alcalde Del Mazo, que con trabajo conjunto, colaboración y coordinación con las instituciones académicas que generosamente aportan y nos apoyan con sus conocimientos en desarrollo social, administrativo y humanístico, es como se consolida el crecimiento y modernización de las sociedades.

HUIXQUILUCANPOR: REDACCIÓN

AVANZA HUIXQUILUCAN CON LAS APORTACIONES DE SUS UNIVERSITARIOS

Page 12: Febrero

REGIONMX.COM

12 VALLE DE MÉXICO

IGUALDAD Y JUSTICIA: VALORES TLALNEPANTLENSESINCREMENTO DE OBRAS“Gracias al manejo transparente de los recursos, así como a la disciplina financiera que lleva la Administración 2009-2012, programaremos más obras de las presupuestadas para este 2010”, indicó el presidente municipal Arturo Ugalde Meneses en compañía del diputado local Pablo Basáñez y la presidenta del DIF Denisse Ugalde, tras la entrega de obras en diversas comunidades, con una inversión de más de 4 millones y medio de pesos, para beneficio de cerca de 11 mil habitantes. Asimismo inauguró la Casa de Descanso para la Tercera Edad, en a comunidad de Tequexquinahuac Parte Alta.

PROGRAMA BICENTENARIOEn lo que respecta al tema de las festividades con motivo del Bicentenario, el Ayuntamiento dio a conocer el “Programa para la Conmemoración del 200 aniversario de la Independencia” con la presencia del coordinador general del Consejo Consultivo del Bicentenario de la Independencia de México, César Camacho Quiroz, así como se tomó protesta a los integrantes del Consejo Consultivo Municipal del Bicentenario en Tlalnepantla. Por su parte, el alcalde Ugalde indicó que “conmemorar el

nacimiento de México como nación es hacer vigente su pasado, es mantener viva la memoria colectiva, es tener presentes aquellos valores sobre los que nos edificamos: libertad, igualdad y justicia”. Mientras que la cuarta regidora Eloina Juárez Vergara, señaló que “el compromiso y el trabajo responsable de los integrantes de este Ayuntamiento han permitido, que a seis meses de haber iniciado actividades, se observen resultados de ese deber con la cultura, y así lo muestra, la creación del Instituto Municipal de Cultura, y ahora, la elaboración del reglamento en la materia”.

PROTECCIÓN A NIÑOS Y ADOLESCENTESEl Gobierno de Tlalnepantla y el DIF municipal llevaron a cabo la segunda reunión del Consejo para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de crear políticas públicas encaminadas en el rubro. Por lo que se estableció el consejo del mismo, el cual quedó integrado por funcionarios de la administración municipal en coordinación con el DIF municipal, teniendo al alcalde Arturo Ugalde Meneses como presidente honorario; la presidenta del DIF municipal; Denisse Ugalde Alegría, directores de las diversas áreas, así como especialistas, además de niños y jóvenes del municipio. Por lo que el consejo informó que entre las acciones que se llevarán a cabo durante este año, destacan las pláticas que se impartirán en diversos planteles educativos de los niveles jardín de niños, primaria, secundaria, y medio superior, por parte de la Dirección de Seguridad Publica y Transito Municipal, así como la continuación de la campaña “En contra del Trabajo Infantil“, la extensión de los beneficiarios del programa “Apadrina un Niño”. Asimismo dieron a conocer que desde el 11 de enero pasado a la fecha, se dieron pláticas diversas en 74 planteles educativos, beneficiando a 17 mil estudiantes; se implementó el operativo “Mochila Segura”, a petición de los padres de familia; así como se formaron en las instituciones educativas “Brigadas de Protección Civil”.

TLALNEPANTLA DE BAZPOR: REDACCIÓN

Gustavo Cárdernas

Page 13: Febrero

13VALLE DE MÉXICO

“EL TRABAJO ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD SIEMPRE DARÁ MEJORES

RESULTADOS”-PEDRO VARGAS-

ENALTECIENDO EL NACIONALISMO“La bandera mexicana es símbolo de nuestra nacionalidad, representa la fundación del reino de la antigua gran Tenochtitlan, es exponente de la raza del pasado y el futuro”, subrayó Isabel Castro Cid del Prado, presidenta del Sistema DIF municipal, en presencia del alcalde Pedro Vargas, en el marco del primer concurso de escoltas de los diferentes Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de la región que tuvo por finalidad el incentivar en los estudiantes el espíritu

TEPOTZOTLÁNPOR: REDACCIÓN

patriótico y la relevancia de sus símbolos.

MÁS OBRAS CUMPLIDAS“Esta calle está hecha con un financiamiento que permite que la gente trabaje aquí y que no tenga que salir en busca del sueño americano”, destacó el edil municipal durante la entrega de obras de pavimentación e introducción de drenaje en las comunidades de Santiago Cuautlalpan y la Colonia Ricardo Flores Magón. Informando que a pesar de la reducción en un 20% del presupuesto municipal, se prevé que en estos tres años existan inversiones en obras públicas de más de 600 millones de pesos. Por lo que exhortó a los ciudadanos a trabajar en conjunto con las autoridades auxiliares para demostrar una vez más que juntos seguirán concluyendo más acciones. El evento contó con la presencia de la presidenta del DIF municipal Isabel Castro Cid del Prado, integrantes del H. Cuerpo edilicio, el diputado local del distrito XXXVI Marcos Márquez Mercado, Leonel Domínguez representante del diputado federal Raúl Domínguez Rex, la notario público 138 Teresa Peña Gaspar, autoridades auxiliares y demás ciudadanos.

ADMINISTRACIÓN TRANSPARENTELa administración a cargo del Mtro. Everardo Pedro Vargas Reyes trabaja en el portal de Transparencia del Ayuntamiento, con el firme objetivo de garantizar el derecho de acceso a la información pública, establecidos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios (INFOEM) por lo que los requerimientos pueden hacerse de forma escrita o vía electrónica a través del portal municipal y/o del INFOEM, para después ser conducidos al área correspondiente, obtener los datos solicitados y enviar la respuesta a los interesados en un lapso no mayor a 15 días hábiles.

Page 14: Febrero

REGIONMX.COM

14 GOBIERNO DEL ESTADO

IXTAPAN DE LA SALPOR: REDACCIÓN

“Lo más importante es que tengamos brújula; se está saliendo de un momento difícil, tanto en lo local como nacional, y esta situación demanda de los sectores público y privado una actuación orientada a propósitos comunes, generando sinergias para revertir los efectos de la crisis económica, y hoy más que nunca está a prueba la eficiencia con la que se debe actuar. ”

–ENRIQUE PEÑA NIETO- GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO

Mientras el país registró una caída del 52 por ciento en inversión extranjera, el Estado de México, junto con cinco entidades más, tuvo un crecimiento en este rubro del 27 por ciento; sin embargo, se debe revisar la actuación, focalizar los esfuerzos y dejar trazadas las metas que se quieren alcanzar en el corto y mediano plazo, así lo indicó el gobernador Enrique Peña Nieto, en el marco del 55 aniversario de la Convención Anual de Industriales AIEM 2010 Desarrollo Regional, la cual inauguró. Afirmando que no se deben establecer nuevas formas, dinámicas y modelos sólo por cambiar los que tenemos, si antes no se define claramente para qué habrán de servirnos, a fin de cristalizar un estado eficaz, que esté a la altura de responder a las demandas sociales, así como de generar mayores satisfactores que la población demanda y crear condiciones de mayor bienestar. Asimismo, Peña Nieto señaló que se ha trabajado de cerca con el sector productivo para provocar un mejor clima para la inversión extranjera y nacional, y su administración parte de una premisa fundamental: crear condiciones de mayor competitividad y al término de su gestión se habrán invertido 120 mil millones de pesos en infraestructura. Por lo que se están reduciendo los trámites y se generó el Sistema Único de Gestión Empresarial para buscar homologarlos en los distintos niveles, trabajando con la participación del gobierno federal, sobre todo, en 29 municipios del Estado de México, donde se genera más del 90 por ciento de la riqueza estatal. Por su parte, Georgina Kessel Martínez, secretaria de Energía del gobierno Federal, afirmó que se puede crecer si se asegura un uso eficiente de la energía y se contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Indicando que se debe innovar para hacer más con menos y poco a poco

diversificar nuestras fuentes primarias de energía, y en el caso de las empresas, que aún cuando representan el uno por ciento en el consumo de energía, contribuyen con el 56 por ciento del total de ventas, tienen una gran responsabilidad.

Mencionó que también están instrumentando programas dirigidos a la población en general y a otros sectores específicos, como el de Cambia tu viejo por uno nuevo; Luz sustentable; Eficiencia de Alumbrado Público, entre otros. Siendo la segunda parte de la tarea para lograr la transición energética, el aprovechamiento de las energías renovables, esperándose que para el 2012 las energías renovables representen el 26 por ciento de la capacidad instalada de la generación eléctrica, incluyendo las grandes hidroeléctricas. El evento contó con la presencia de Francisco Funtanet Mange, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense y Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico en la entidad, así como empresarios e integrantes de la Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM), y Hugo Andrés Hernández Vargas, presidente municipal de Ixtapan de la Sal, entre otros.

EXHORTA EPN A TENER BRÚJULA EN LAS ACCIONES Y NO ACTUAR POR ACTUAR

Page 15: Febrero

15GOBIERNO DEL ESTADO

IXTAPAN DE LA SALPOR: REDACCIÓN

El secretario de Desarrollo Social Heriberto Félix Guerra y el gobernador Enrique Peña Nieto, iniciaron la entrega de apoyos por 20 mil pesos como ayuda económica a los propietarios de cada una de las casi 11 mil viviendas y mil 639 negocios en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco y Chalco que resultaron afectados por las inundaciones que ocasionaron los desbordamientos de los ríos de Los remedios y La Compañía. Durante la cuarta visita de trabajo por este municipio, el secretario federal y el mandatario mexiquense dieron a conocer a los habitantes de este municipio la entrega de 10 mil pesos por parte de la federación y 10 mil por el gobierno estatal a los damnificados, además de un paquete de materiales como apoyo a la reparación de las viviendas que hayan resultado afectadas por el equivalente a 5 mil pesos. Informando el Gobernador sobre la instalación de mesas de negociaciones en las presidencias municipales para que los afectados se acerquen y soliciten un financiamiento con tasas preferenciales para reparaciones mayores de sus viviendas o negocios, también por parte de la secretaría federal de Economía y la del Estado de México. Asimismo indicó que en los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl fueron afectadas más de 8 mil 200 viviendas; en Chalco 850; y en Valle de Chalco Solidaridad más de mil 600; mientras que de los mil 639 negocios afectados, mil 28 corresponden a Nezahualcóyotl; 361 a Valle de Chalco; y 252 a Chalco. Por su parte Félix Guerra precisó que los apoyos se entregan por parte del gobierno federal a través de certificados que pueden ser canjeados en 16 firmas comerciales por mobiliario, electrodomésticos y

RECONSTRUYENDO CHALCO

enseres, en tanto que el gobierno del Estado de México, los distribuye a través de un monedero electrónico. En total serán más de 220 millones de pesos que conjuntamente gobierno Federal y Estatal entregarán a las familias afectadas de los cuatro municipios, los cuales servirán para adquirir tanto enseres domésticos como para la reparación parcial de las viviendas que hayan resultado afectadas. En este sentido, los gobiernos federal, del Estado de México y del Distrito Federal, emprenderán distintas tareas para construir infraestructura hidráulica en los próximos 100 días con una inversión de mil 500 millones de pesos con el propósito de disminuir los riesgos ante la próxima temporada de lluvias. Anunciándose que desde el inició de los trabajos, se contrataron 24 empresas que realizaron labores de limpieza, desinfección de calles y recolección de basura, apoyados por 274 vehículos entre camiones vactor, de volteo, recolectores de basura, pipas de agua potable y tratada, así como excavadoras, en Ecatepec y Nezahualcóyotl. Asimismo fueron instalados 11 albergues, 17 cocinas, se han brindado 10 mil consultas y se aplicaron 109 mil dosis de vacunas; fueron distribuidos 42 mil dosis de desparasitantes y 41 mil sobres de vida suero oral, así como 80 mil sobres de gel antibacterial y 86 mil cubrebocas, en Chalco y Valle de Chalco.

Page 16: Febrero

REGIONMX.COM

16 VALLE DE TOLUCA

TOLUCAPOR: REDACCIÓN

PRIMERO LA SALUDESCUCHANDO POR PRIMERA VEZMás de 600 personas, principalmente niños y adultos mayores, con problemas del oído fueron beneficiados gracias a la donación de auxiliares auditivos por parte del municipio de Toluca encabezado por María Elena Barrera Tapia en conjunto con la Fundación Starkey Hearing y el Gobierno estatal a través del Instituto de Salud del Estado de México. Siendo realizada la entrega en stands ubicados en la Plaza Fray Andrés de Castro, ante la presencia del Director General del Instituto de Salud del Estado de México, Gabriel O’Shea Cuevas.

MUJER POR MUJEREl Instituto Municipal de la Mujer de Toluca a cargo de Lucila Cárdenas Becerril, en coordinación con la Quinta Regidora del Ayuntamiento, Laura Mitzi Barrientos Cano, y el Sistema DIF Municipal arrancaron la Jornada de Prevención y Detección Oportuna de Cáncer Cérvico-uterino y Mamario, que forma parte del Programa de Atención Integral “Mujer por Mujer”. Las jornadas proveen a las asistentes información sobre el tema, así como asesoría para su prevención y atención dental preventiva, esta última a través de una Unidad Móvil del DIF, y se llevarán a cabo en las 24 delegaciones del municipio. Así como informaron que del 21 al 28 de marzo, en el marco del programa “Marzo, Mes de las Mujeres” el IMMT realizará varias jornadas de salud e instalará seis módulos permanentes de atención integral a la mujer en las comunidades de Capultitlán, Calixtlahuaca, Tlachaloya I Sección, El Cerrillo Piedras Blancas, San Mateo Otzacatipan y San Pedro Totoltepec.

Page 17: Febrero

17VALLE DE TOLUCA

Hortencia Zúñiga

COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y CIUDADANÍALa presidenta municipal de Metepec, Ana Lilia Herrera Anzaldo afirmó que con la presentación del Sistema Integrado de Calidad Pública de Metepec (SICAP) que incluye el Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008, el Modelo de Equidad de Género MEG:2003 y el sistema de indicadores de gestión IWA 4:2005, se proyecta el compromiso de la actual administración municipal para otorgar a la población servicios públicos de calidad, Transparentes y sometidos a constante evaluación, con el firme propósito de cubrir las expectativas y satisfacción de los usuarios de dichos servicios, con una visión de equidad y buen gobierno. Destacó que con el empeño y compromiso de los servidores públicos municipales, el SICAP contará con la certificación de calidad de sus procesos a través de un organismo certificador de tercera parte que verifique el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2008. En tanto, la certificación del Modelo de Equidad de Género da cuenta de cómo el ayuntamiento está comprometido en crear condiciones de igualdad entre los integrantes de la administración pública municipal, buscando el distintivo que otorga el Instituto Nacional de las Mujeres. También comentó que el sistema de indicadores de gestión de IWA 4:2005, contempla directrices internacionales para la aplicación de la ISO 9001:2008 para gobiernos locales confiables; el trabajo municipal integrará esta metodología que incluye 39 indicadores estratégicos de gestión, avalados por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal y el Instituto Hacendario del Estado de México, además de que son reconocidos internacionalmente y constituyen el único parámetro para comparar y evaluar gobiernos locales que también hayan implementado dicha metodología. Asimismo, Herrera Anzaldo destacó que el SICAP permitirá la evaluación constante de los procesos administrativos, lo cual deriva en la mejora continua, simplifica al usuario su relación con el gobierno municipal haciéndola más amena, efectiva, confiable y de calidad, lo que coadyuva al cumplimiento de los compromisos de la presente administración.

METEPEC // PUEBLO TÍPICOPOR: REDACCIÓN

LERMAPOR: REDACCIÓN

Fidel Alejandro Castillo Ambríz, presidente municipal de Lerma y Osvaldo Santín Quiroz, director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), signaron en la sala del Consejo Directivo del ISSEMyM el Convenio de pago de parcialidades por concepto de contribuciones, aportaciones y cuotas de seguridad social, que a groso modo, le permitirá a dicho municipio la condonación total de multas y recargos que asciende a un millón y medio de pesos; así como el ISSEMyM establece un plazo mayor a los 240 meses para poder absorber el impacto financiero, lo cual permite que la reestructura sea efectuada por más de 6 administraciones. Asimismo, el ISSEMyM accede a una tasa de recargos menor a la establecida en el Código Financiero equivalente al 13.22%

LERMA NO TENDRÁ DEUDAS CON EL ISSEMyM anual y que con la finalidad de regularizar los saldos generados con el municipio de Lerma conviene

en esta ocasión un adeudo por un monto de 12.6 millones de pesos. Estas acciones fueron posibles gracias a la aprobación del decreto constitucional N° 33 propuesto por el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto en diciembre del año pasado y autorizado por la LVII Legislatura Mexiquense

Page 18: Febrero

REGIONMX.COM

18 SINDICATO

SUTEYMPOR: REDACCIÓN

ATENCIÓN CIUDADANAEl diputado Antonio García Mendoza inauguró sus oficinas de atención ciudadana en el municipio de Naucalpan, en compañía de la alcaldesa Azucena Olivares; del Diputado Federal Sergio Mancilla; del Diputado Federal David Sánchez Guevara, del Diputado Carlos Iriarte, así como de regidores, síndicos y ciudadanía. |“Va a ser un trabajo de equipo, quiero que lo veamos de esa manera, seguro estoy que la Presidenta Municipal con esta inauguración va a considerar el trabajo de todos nosotros, porque la finalidad es atender a la ciudadanía, realizar un trabajo de campo para mantenernos cerca de ustedes”, indicó el diputado. Por su parte, la presidenta municipal Olivares señaló que “la cooperación y el trabajo conjunto entre el Ayuntamiento, Diputados Federales y Locales dan como resultado el beneficio de la ciudadanía, la cual se percata del cumplimiento de los compromisos hechos en campaña, así mismo sentirse respaldados y acompañados por sus Diputados, que cuentan con su Diputado Antonio”.

INCREMENTOS SALARIALES Y DE OPORTUNIDADESMás de 18 mil servidores públicos del Poder Ejecutivo se beneficiarán con la firma del convenio de prestaciones 2010 del sector central para los trabajadores del Gobierno Estatal agremiados al SUTEYM, que resultó del pliego petitorio presentado por el Sindicato de la Burocracia Estatal y los acuerdos para el mejoramiento de las condiciones laborales de las mujeres y hombres que prestan sus servicios en el sector central de la administración pública estatal. El evento contó con la presencia del maestro Raúl Murrieta Cummings, Secretario de Finanzas del GEM; el Lic. Fernando Alfredo Maldonado Hernández, Secretario del Trabajo; el Diputado Antonio García Mendoza, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México, la Lic. Elizabeth Vilchis Pérez, Subsecretaria de Administración; así como los integrantes del Comité Ejecutivo del SUTEyM y servidores públicos, para atestiguar la firma del convenio de sueldo y prestaciones. El Diputado Antonio García Mendoza, Secretario General del SUTEyM en su intervención comento que a pesar de la crisis y la etapa que se esta viviendo actualmente en el país, el Gobernador del Estado Lic. Enrique Peña Nieto ha hecho un gran esfuerzo por ofrecer algo mejor a los trabajadores estatales y es importante resaltar que en esta firma del Convenio de Prestaciones del 2010 se esta pactando un beneficio directo a los salarios del 5%, porque como todos sabemos algunos otros Sindicatos han estado firmando muy cercano al 4% y recordemos que a partir del 1° de Enero la mayor parte de los productos de primera necesidad e insumos básicos se han incrementado, por lo que para el SUTEyM el incremento logrado es excelente y pidió al Maestro Raúl Murrieta Cummings diga al gobernador Enrique Peña que el SUTEYM aquí esta presente agradeciéndole también porque siempre es y será el amigo de los trabajadores.

Cabe destacar que el SUTEyM a través de su Secretario Antonio García Mendoza logra con esta firma de Convenio de Prestaciones 2010 una nueva cláusula dirigida a los servidores públicos en todo el Estado con un fondo para victimas en desastres naturales, así como se otorgan de nueva cuenta 250 plazas dirigidas exclusivamente al sector educativo y un incremento salarial del 9.5 %.

MÁS DE CUARENTA AÑOS DE HISTORIAEl SUTEyM hizo presencia a través de su Secretario General el Dip. Antonio García y miembros del Comité Ejecutivo Estatal en el Salón 18 de Febrero del Congreso del Trabajo con el motivo de la celebración de la Asamblea Nacional Revolucionaria del Proletariado Mexicano creada en 1966 y que ya cumple su 44º aniversario y por la creación de la Ley Federal del Trabajo en 1970, al que asistieron diferentes personalidades del sindicalismo en todo el país, tal es el caso del Presidente del Comité Ejecutivo del Congreso del Trabajo y Secretario General de la CT, Joaquín Gamboa Pascoe, el Senador Carlos Aceves del Olmo Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República, así mismo el Dip. Isaías González Cuevas de la CROC (Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos) y Don Ignacio Cuauhtémoc Paleta de la CROM (Confederación Revolucionaria Obrera de México), el Lic. Humberto Ojeda Silva, el Dip. Amador Monroy Estrada y el Lic. Álvaro Castro Estrada Subsecretario del Trabajo en representación del Secretario de Trabajo y Previsión Social Javier Lozano Alarcón entre otros.

Page 19: Febrero

19SINDICATO

INCREMENTA EL SMSEM SUELDOS Y PRESTACIONES PARA SUS MAESTROSLuego de varias reuniones de negociación entre representantes del gobierno estatal y el Comité Ejecutivo Estatal 2009-2012 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, se llevó a cabo la firma del convenio de sueldo y prestaciones 2010, en la cual se logró un incremento del 9.5% al salario integrado, compuesto por cinco por ciento directo al salario, uno por ciento por retabulación y el 3.5 por ciento en colaterales. Contando esta firma con la presencia de Roberto Espiridión Sánchez Pompa, secretario general del SMSEM; Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas; Alberto Curi Naime, secretario de Educación; Elizabeth Vilchis Pérez, subsecretaria de Administración; así como los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal. En este sentido, Roberto Sánchez, señaló que la negociación beneficia a los maestros en diferentes rubros, que comprenden lo económico, profesional, laboral y familiar; así mismo manifestó que

los beneficios económicos de esta negociación impactan en la calidad educativa y que el compromiso del gobierno estatal y el SMSEM fortalece y eleva la educación en la entidad. Indicando que parte de los resultados adicionales que se alcanzaron con esta negociación son el establecimiento del Fondo de Desastres; 11 millones de pesos para los Centros de Desarrollo y Bienestar Infantil; 4 millones de pesos para la creación de una estancia infantil en Chimalhuacán; 17 millones de pesos para becas de hijos de maestros con discapacidad; 17 millones de pesos destinados al Fondo de Apoyo a la Vivienda; recursos financieros para la culminación del Centro de Descanso Sor Juana Inés de la Cruz, ubicado en el municipio de Tepetlixpa; la aplicación del Acuerdo 94 y regularización en educación especial; educación complementaria y para los adultos. Asimismo, Sánchez Pompa señaló que el incremento es razonable de acuerdo a las condiciones económicas que se viven actualmente; por ello reconoció al gobierno mexiquense, ya que dijo, señalando que el ejecutivo estatal ha dado muestra una vez más de su sensibilidad e identidad que tiene con el magisterio, al atender y velar por los intereses de todos los maestros estatales. Agregó que el trabajo de la dirigencia continuará y seguirán pendientes para que lo plasmado en el documento, se cumpla de manera cabal y en beneficio de los maestros. Por su parte, Raúl Murrieta Cummings, representante del Gobernador Enrique Peña, señaló que la negociación es motivo de celebración, pues a pesar de que a nivel nacional existe una falta de acuerdos, el diálogo logrado con el SMSEM permitió beneficiar a los maestros estatales. Agregando que la unión que entre los más de 86 mil agremiados, ha permitido tener una interlocución ordenada para lograr una negociación con mucha sensibilidad y orden. Por lo que apuntó que la negociación beneficia en distintos rubros al magisterio, fortaleciendo con apoyo a su bienestar y el de sus familias.

SMSEMPOR: REDACCIÓN

Page 20: Febrero

REGIONMX.COM

20 LXI LEGISLATURADIP.RODRIGO REINA LICEAGA// PRIXXI DISTRITO FEDERAL // CONTACTO: [email protected]: MARÍA T TRUJILLO

INICIATIVAS QUE MEJOREN EL SUMINISTRO DE LUZPresidentes de colonos y COPACIS de las distintas zonas, fraccionamientos y unidades habitacionales asentadas en el municipio de Naucalpan, se reunieron con diputados federales y locales para discutir sobre la constante problemática de la luz en sus comunidades. Reunió que forma parte de un ejercicio de acercamiento con la sociedad por parte de los diputados. Destacando la labor del diputado Reina Liceaga, quien señaló que al respecto habrá que analizarse el presupuesto de este año y el Gobierno Federal tendrá que “decirnos cuanto es el gasto programado de infraestructura que tiene la Comisión Federal de Electricidad para dar el suministro adecuado de energía”, a fin de dar un seguimiento. Agregando que en el Congreso de la Unión se han presentado ya las iniciativas para solicitar la modificación del DAC (Domestico Alto Consumo), mismo que ahora es manejado por parte de la Comisión Federal de Electricidad, por lo cual debe de ser más sencillo hacer esta modificación ante la Comisión de Hacienda buscando que se disminuya o se equilibre. Indicando que ya existe una iniciativa al respecto, aunque como diputado federal él se encuentra proponiendo una más, “de entrada en cuestión del DAC y en el presupuesto de este año que será en el periodo de sesiones, el primer periodo de sesiones que será de septiembre a diciembre, ahí es donde tenemos que pelear y el Gobierno Federal tendrá la responsabilidad de saber y ver de lo que estamos hablando y presentarnos una declaración seria para destinar recursos para la Comisión Federal, que en este momento no estaban programados”. Por otra parte, exhortó a todos los ciudadanos que así lo requieran a visitar su oficina de atención ciudadana ubicada en Av. Valle de México No. 9, en el municipio de Naucalpan.

DIP. JORGE HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ // PRIXI DISTRITO FEDERAL // CONTACTO: [email protected]: REDACCIÓN

REGULACIÓN A LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADASEl diputado priísta Jorge Hernández presentó la iniciativa para el Proyecto de decreto que expide la Ley de Asociaciones Público-Privadas para Proyectos de Infraestructura y de Prestación de Servicios. Consistente en la creación de un ordenamiento con el objeto de regular la asociación entre entidades de los sectores público y privado para la realización de acciones relativas a la planeación, programación, presupuestación, autorización, asignación y ejecución de proyectos para la prestación de servicios a largo plazo mediante asociación público-privada para el desarrollo de infraestructura pública, o la provisión de bienes relacionados con la prestación de servicios públicos a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, de la Procuraduría General de la República, de organismos públicos autónomos, entre otros.

Page 21: Febrero

21LVII LEGISLATURA

DIP. CRISTINA RUÍZ SANDOVAL // PRIXXX DISTRITO LOCAL // SEDE: NAUCALPANPOR: MARÍA T TRUJILLO

En una de las varias reuniones que la diputada Ruíz, en conjunto con otros diputados locales y federales, ha sostenido con los habitantes de su distrito para facilitar el diálogo y afinar la resolución de los problemas que los aquejan, la diputada priísta nos comentó sobre esta forma de trabajo cercano a la gente. “Nosotros nos comprometimos desde campaña a que íbamos a ser sectores de la ciudadanía; intermediarios para acercarles a las autoridades. Y bueno ¿qué es lo que vamos a hacer? Generar este tipo de reuniones, que sean periódicas,

pero sobre todo darle continuidad y seguimiento para que las respuestas a los ciudadanos se vayan cumpliendo. Ese es el compromiso y vamos a asumirlo”. Señalando que como resultado de estas reuniones se encuentra, en conjunto con los demás diputados pertenecientes a sus comisiones, “estudiando algunas iniciativas en cuestión de Equidad y Género, así como Procuración y Administración de Justicia, pero estamos aún trabajando en ellas; tratando de que queden lo mejor posible y entonces ya decirles cómo vamos a avanzar en la Legislatura.” En este sentido, la diputada Cristina Ruíz subrayó que en sus oficinas de atención ciudadana los ciudadanos tienen las puertas abiertas, incluso desde antes de tomar protesta, pues éstas no han cerrado en ningún momento a fin de siempre dar atención a la sociedad que así lo merece.

ATENCIÓN AL CUMPLIMIENTO DE LA LEY

DE LA MANO CON LOS DAMNIFICADOSEl legislador Horacio Jiménez López informó en conferencia de prensa, que la Comisión de Protección Civil, de la cual es prosecretario, está trabajando en el fortalecimiento de las medidas de prevención para evitar que se presenten siniestros como los de este año. Indicando que la bolsa de 75 millones de pesos entregados a las familias afectadas en Nezahualcóyotl, Ecatepec y Valle de Chalco, fue aprobado por la LVII Legislatura en diciembre pasado como parte del paquete fiscal 2010 y son destinos directamente al apoyo a la economía familiar. Agregando que antes no existían recursos dedicados a enfrentar contingencias naturales, “se tomaba dinero de forma desordenada. Ahora se tiene un fondo para volver a la normalidad”. Por lo que le corresponderá al titular del Ejecutivo estatal la administración y operación de estos recursos, señaló.

DIP. HORACIO JIMÉNEZ LÓPEZ // CONVERGENCIAREPRESENTACIÓN PROPORCIONALPOR: MARÍA T. TRUJILLO

Page 22: Febrero

REGIONMX.COM

26 ENTREVISTA

POR: MARÍA T. TRUJILLO

En entrevista exclusiva con este medio, el Decimotercer Regidor C. José Aguilar Miranda (PT), así como la Comisión del Ayuntamiento de Sabana Grande de Boyá, Provincia Monte Plata, ubicada en República Dominicana, nos hablaron sobre su estancia en México y consistencia del convenio de hermandad con el municipio mexiquense de Coacalco de Berriozábal, resultante de los vínculos realizados por parte del regidor Aguilar Miranda, fructificando en la visita del presidente coacalquense Moronatti, en noviembre del año pasado, a Sabana Grande de Boyá con la firma del convenio que abrirá puertas a estudiantes universitarios coacalquenses así como creará oportunidades para los empresarios mexiquenses. En este sentido, el regidor Aguilar Miranda, señaló que el convenio consiste en el intercambio de estudiantes coacalquenses y de República Dominicana, para estudiar carreras universitarias. Particularmente, los estudiantes mexiquenses cursarían sus estudios en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, que además de ser la primera de América, ofrece todas las carreras con un alto nivel educativo. Asimismo, el gobierno de Coacalco además de recibir estudiantes sabanaboyaenses, enviará ocho maestros coacalquenses a Sabana Grande de Boyá para contribuir con la educación. La comisión visitante a Coacalco, se encuentra formada por el presidente municipal sabanaboyaense Lic. Marcos Tavares Hernández; el abogado externo Lic. Franklin Osiris Mejía, así como el Regidor Ney Eduardo Soto, quienes trataran temas más a fondo sobre el convenio, así como definirán nuevas oportunidades, gracias al regidor José Aguilar, quien tiene a su cargo la Comisión Cultura, Educación y Deportes y sus esfuerzos por internacionalizar el municipio de Coacalco. Por su parte, el municipio de Sabana Grande de Boyá cuenta con convenios en los municipios mexiquenses de Jalatlaco, Metepec, Calimaya y Tezoyuca; así como se encuentra en pláticas con Nextlalpan. Mientras que a nivel internacional se ha hermanado con Suiza, además de México. Lo cual forma parte de la política de creación de empleos a partir de la inversión extranjera por parte del alcalde de Sabana, Marcos Tavares, quien asumió el cargo en el año 2006, que está próximo a terminarse en este año. Siendo importarte mencionar que en República Dominicana la reelección es permitida.

PRÓXIMOS PROYECTOS En otro sentido, el regidor Aguilar Mendoza se encuentra realizando otras acciones competentes de su cargo. “Acabo de entregarle al presidente un proyecto de un nuevo panteón en Coacalco, de 36 millones de pesos; que no lo haría el ayuntamiento, los gastaría una empresa privada, es decir, sería

concesionada. Ya no tenemos espacio para sepultar a los muertos. Sería un panteón yo creo que mejor que el que tenemos aquí particular que es el Retiro. En lo que respecta al deporte, el decimotercer regidor señaló que existe un problema con todos los jóvenes que practican el deporte sobre ruedas como las patinetas o patines, ya que al no contar con un espacio para este tipo de actividades en el municipio. “Entonces aquí hay lugar que yo le pedí al Director que tomaran en cuenta y evitar que nuestros jóvenes emigren al Distrito Federal porque no es posible. Hay muchos jóvenes que se van para allá y unos ya no regresan; los atropellan, o los asaltan. Entonces eso me preocupa y ya se lo comenté yo al presidente y bueno hay mucho que hacer”, indicó el regidor. “Ese tipo de problemas aquí nos llegan muchísimo, como mamás que nos llegan con sus niños ya muertos que no tiene con qué enterrarlos; tengo la Comisión de Panteones y bueno, yo provengo de familia humilde, y siento lo que sienten ellos y hay que ayudarlos. Yo no escatimo mi tiempo, ni mi esfuerzo, ni mi dinero, si lo tengo, en ayudar a la gente y quiero hacer muchas cosas”, agregó Aguilar Miranda. Asimismo, nos informó que entre otras de las acciones que realizará próximamente, se encuentra la reforestación en la zona de la Sierra de Guadalupe, para la cual están destinados 50 mil árboles que el gobierno de Coacalco le donó.

EXITOSA HERMANDAD COACALCO-REPÚBLICA DOMINICANA LOGRA JESÚS AGUILAR

Page 23: Febrero
Page 24: Febrero