fe de erratas

8
ERRATAS ENCONTRADAS EN LOS TEXTOS ERRATAS LIBRO DE PSICOMETRÍA En la página X, donde dice Tema 4. PRINCIPIOS BÁSICOS PARA……. ,Debe decir: LA FIABILIDAD DE LAS PUNTUACIONES En la página 22 , donde dice: Producción de magnitudes, debe decir de razones En la página 23, donde dice: estimación y producción de magnitudes, debe decir estimación y producción de intervalos. En la página 61, línea 15 del párrafo donde pone “podían” debe decir “podrían”. Al final del párrafo debe continuar: o no con los distintos enunciados “,aunque en los inventarios de personalidad al no haber respuestas correctas o incorrectas se suelen utilizar otras etiquetas lingüísticas” En la página 126, en la fórmula de P25, en el paréntesis en lugar de poner (75 – 10) debe poner (75 – 50). En la página 141, en cuadro, en lugar de la escala Blando-Duro debe poner Estático- Dinámico. Este cambio debe figurar también en el siguiente párrafo. En la página 147, en la última línea, donde pone 7 y 4 debe poner 5 y 4. En la página 148, en la tabla 3.8 el número de aciertos para el elemento 4 es 5 y no 4 como aparece en la tabla. En la página 177, en el punto 4 apartado 1, en la segunda ecuación en la que pone X = V + E debe poner: X´= V + E´ En la página 203, en la fórmula de 0,025(120,60) en lugar de poner 0,63 debe poner 0,65. En la misma página más abajo, donde pone n-1 grados de libertad, debe poner K-1 grados de libertad. En la página 208 donde pone: Ñ=100(58,82)/58,82-1 =96,65 debe poner : Ñ=100(58,82-1)/58,82+1 =96,65 = …….. 0,25 + 0,22+ 0,21 = 0,68, debe poner = …. 0,45+ 0,50+ 0,52 = 1,47 Siguiendo con el mismo problema, en la página 209 en la fórmula correspondiente a UX 2 en los tres numeradores, en lugar de 0,68 debe poner 1,47 y los resultados, en lugar de ser: = 131,03 + 189,22 + 224,68 = 544,93 debe poner 3,63 + 0,16 + 2,68 = 6,47. Por lo tanto el valor obtenido queda dentro del intervalo, y por lo tanto se acepta la hipótesis nula ya que no hay diferencias estadísticamente significativas. Lo que aparece en cursiva sustituye al último párrafo de este punto: “Dado que el valor…..”

Upload: jdurcas1

Post on 10-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fe de erratas del libro de Psicometría

TRANSCRIPT

Page 1: Fe de Erratas

ERRATAS ENCONTRADAS EN LOS TEXTOS

ERRATAS LIBRO DE PSICOMETRÍA

En la página X, donde dice Tema 4. PRINCIPIOS BÁSICOS PARA……. ,Debe decir: LA

FIABILIDAD DE LAS PUNTUACIONES

En la página 22 , donde dice: Producción de magnitudes, debe decir de razones

En la página 23, donde dice: estimación y producción de magnitudes, debe decir estimación

y producción de intervalos.

En la página 61, línea 15 del párrafo donde pone “podían” debe decir “podrían”. Al final del

párrafo debe continuar: o no con los distintos enunciados “,aunque en los inventarios de

personalidad al no haber respuestas correctas o incorrectas se suelen utilizar otras

etiquetas lingüísticas”

En la página 126, en la fórmula de P25, en el paréntesis en lugar de poner (75 – 10) debe

poner (75 – 50).

En la página 141, en cuadro, en lugar de la escala Blando-Duro debe poner Estático-

Dinámico. Este cambio debe figurar también en el siguiente párrafo.

En la página 147, en la última línea, donde pone 7 y 4 debe poner 5 y 4.

En la página 148, en la tabla 3.8 el número de aciertos para el elemento 4 es 5 y no 4 como

aparece en la tabla.

En la página 177, en el punto 4 apartado 1, en la segunda ecuación en la que pone

X = V + E debe poner: X´= V + E´

En la página 203, en la fórmula de 𝐹0,025(120,60) en lugar de poner 0,63 debe poner 0,65. En

la misma página más abajo, donde pone n-1 grados de libertad, debe poner K-1 grados de

libertad.

En la página 208 donde pone:

Ñ=100(58,82)/58,82-1 =96,65 debe poner : Ñ=100(58,82-1)/58,82+1 =96,65

�̅�= …….. 0,25 + 0,22+ 0,21 = 0,68, debe poner = …. 0,45+ 0,50+ 0,52 = 1,47

Siguiendo con el mismo problema, en la página 209 en la fórmula correspondiente a UX2 en

los tres numeradores, en lugar de 0,68 debe poner 1,47 y los resultados, en lugar de ser: =

131,03 + 189,22 + 224,68 = 544,93 debe poner 3,63 + 0,16 + 2,68 = 6,47. Por lo tanto el

valor obtenido queda dentro del intervalo, y por lo tanto se acepta la hipótesis nula ya que

no hay diferencias estadísticamente significativas. Lo que aparece en cursiva sustituye al

último párrafo de este punto: “Dado que el valor…..”

Page 2: Fe de Erratas

En la página 212 justo encima de donde pone TEST B, añadir lo siguiente:

𝑆𝐴2 =

∑ 𝑋𝐴2

𝑁− (�̅�)2 =

36 + 25 + 16 + 9 + 0 + 1

6− 10.05 = 4.5

En la página 213, justo antes del punto 9.3, donde dice que “ los ítems no son

estrictamente paralelos” debe decir que “ los ítems no tienen la misma dificultad”

En la página 217, Al final de la página, donde pone K=4,5 debe poner K=4,47≈4,5

En la página 222, al calcular el Emáx. Donde pone Se, debe poner Sv.x

En la tabla de la página 225, la respuesta del sujeto 4 a la pregunta 3 es un 2 no un 3.

En la página 236, en la primera fórmula, el sumatorio que aparece en el numerador debería

estar elevado al cuadrado y no lo está.

En la página 260, en la fórmula correspondiente al valor de pc, en el punto 4, debe poner 1

+ 2( 0,58- 0,74) = 0,68.

En la página 264, en la fórmula 5.16, donde Pone P2 debe de poner Px

En la página 265 las P que aparecen en las fórmulas multiplicadas por fx son mayúsculas,

el resto son minúsculas.

En el gráfico de la página 275, donde pone” componentes” debe decir “competentes”.

En la página 278, al final del último párrafo, donde pone Pmáx – Fmáx y Fmín - Fmín debe poner

Pmíni – Fmáx y Pmáx - Fmín.

En la página 279, antes de la tabla y a continuación de Hambleton y Novick debe poner “ y

el índice Kappa de Cohen”

En la página 280 en la última columna de la tabla correspondiente al problema 5, en lugar

de los números que aparecen deben aparecer los siguientes: 0,9 0,8 0,7 0,5 0,4.

En la página 285, el denominador de la fórmula de la media es 25 y no 5 como figura en el

texto.

En la página 310, en la tabla del ejemplo en la primera columna, donde pone FE debe de

poner RE

En la página 316 en el cuadro 6.1 donde pone “docotomizada y docotómica” debe de poner

“ dicotomizada y dicotómica”

En la página 332, al final de la misma, en lugar de poner 334 debe poner 3,24

En la página 335, en la casilla correspondiente a A3 A1 el valor debe ir en negrilla

En la página 364 debe poner 𝑅𝑦.𝑥3𝑥1=2 𝑟𝑦𝑥3+

2 𝑟𝑦(𝑥1𝑥3)2 Por tanto: 𝑅𝑦.𝑥3𝑥1 = √0.82 = 0.90

En la página 388, en el segundo párrafo donde dice: “el coeficiente de fiabilidad del criterio

se pudiera aumentar hasta 0.75” debería decir: “si el coeficiente de fiabilidad del test…”.

Page 3: Fe de Erratas

En el ejemplo de la página 391 en lugar de un test de 30 elementos debe decir de 25

elementos

En la página 416, punto 3.1.: En el 2º párrafo, 2ª línea, “sistemáticamente respondieron a

todos” debe ir en negrilla. Al final del párrafo, antes de la fórmula, hay que añadir: “En el

caso de que los sujetos dejen ítems sin responder hay que tener en cuenta que p+q no sería

igual a 1 por no tenerse en cuenta las omisiones a la hora de corregir el índice de

dificultad”.

En la página 428, al calcular la correlación biserial del ítem 3 en lugar de poner ( 2,5 – 1,8)

debe poner ( 2,5 – 2,2) y el resultado final en lugar de ser 0,96 es 0,41

En la página 433, en el segundo renglón, el resultado correcto es 2,92 dado que se trata de

un contraste unilateral.

En la página 454, en el punto 4.2 Debe decir “sabiendo que la varianza corregida de las…..”

En la página 460, en la tabla 2.3 en lugar de poner (X-i2) debe poner (X-i1). En la quinta

columna el valor total del sujeto B es 1 en lugar de 2 y el valor total del sujeto C es 2 en

lugar de 1.

En lugar de: 11

1AX debe poner 2

1

2AX

En lugar de: 40,15

20122

iTX debe poner 40,1

5

20212

iTX

En 2

ixS debe poner: 64,0)4,1(

5

20212 222222

2

ixS

En rbp debe poner: 91.04,0

6,0

8,0

4,12

q

p

S

XXr

ix

iTA

bp

El último párrafo debe decir: “Por tanto, se trata de un distractor malo porque,

precisamente el sujeto que lo ha seleccionado ha obtenido una puntuación media alta en

el test.”

En la página 461, en el punto 4.2 en lugar de poner ( 14-11,67) debe poner (14 – 12), en el

denominador, en lugar de poner 0,66 debe poner 0,56 y en el resultado, en lugar de poner

0,64 debe poner 0,59

En la página 462, en la última tabla, en la segunda fila de la última columna el resultado es

2,0 en lugar de 0,37 y en la última fila en lugar de 8,33 es 10,16. En la segunda columna en

el nivel 5 donde pone 14,35 debe poner 14,15. . La suma total de la segunda columna es

59,39. Si se sustituye este valor en la fórmula, el resultado final en lugar de 7,10 será 5,82.

Page 4: Fe de Erratas

En la página 463 la respuesta 3 es falsa. Se trataría de la correlación de las puntuaciones

obtenidas en el ítem con las obtenidas en un criterio externo al test.

En la página 482, los tres últimos valores de las Típicas Normalizadas que aparecen en la

Tabla son: -0.84, -1.28 y -2.05

En la página 499, en la tabla, en lugar de percentil 95 es 98

En la página 500, la fórmula correcta es: [𝑋∗−�̅�

𝑆𝑋]

2

En la página 501, en el segundo renglón donde pone 𝑆𝑦2 = 𝑆𝑦1

2 + 𝑆𝑦22 debe decir

𝑆𝑦2 =

𝑆𝑦12 +𝑆𝑦2

2

2

En la página 502, el valor de la Zx es igual a 1.73 en lugar de 1.27. Este cambio afecta al

cálculo del error típico de equiparación. El valor de Z2x es igual a 2.99 en lugar de 1.61, y el

resultado final es 3.05 en lugar de 3.35.

En la página 551, en la última columna de la tabla, en el renglón 12 empezando por el final,

en lugar decir 0,3843 debe decir 0,3483

ERRATAS DEL FORMULARIO DE PSICOMETRÍA

pp. 26.- en el punto 2.6.2.1. en el denominador de r1 falta la rayita encima del símbolo de

la varianza ya que se trata de la varianza media.

pp. 29.- En el apartado c.2 donde dice: UX2 se distribuye según….. debe decir: “se distribuye aproximadamente según χ2 con (k‐1) grados de libertad”.

pp. 40.- En el coeficiente de Livingston en el denominador de la fórmula aparece una C

elevada al cuadrado, dicho cuadrado debe estar fuera del paréntesis .

pp.41.- Tos los subíndices xv que están en minúsculas, deben ser mayúsculas y en el orden

XV y no VX

pp. 41.- Al final de la página hay que añadir:

3.2.3. Métodos Valorativos

3.2.3.1 Método de Nedelsky

𝑃𝑐 = 𝐴 −𝑁 − 𝐴

𝑛 − 1

donde:

Page 5: Fe de Erratas

Pc= la puntuación de corte.

N = número de ítems.

A = media de los valores esperados.

n = número de alternativas de cada ítem.

3.2.3.2 Método de Angoff

𝑃𝑐 = ∑ 𝑃𝑗

𝑛

Donde:

Pj = Puntuación de jueces

n = número de jueces

3.2.3.3 Método de Ebel

Xc =∑p(M)

donde:

Xc = puntuación correspondiente al punto de corte.

p = proporción de ítems en cada casilla que un sujeto mínimamente competente debería contestar

correctamente.

M = número de ítems en cada celda.

pp. 47.- Donde aparece el Intervalo Confidencial, debe decir:

𝑌′ ± 𝑆𝑦.𝑥 ∙ 𝑍𝑐

𝑦′ ± 𝑆𝑦.𝑥 ∙ 𝑍𝑐

𝑍𝑦′ ± 𝑆𝑦.𝑥 ∙ 𝑍𝑐

pp. 51.- En el apartado 5.2.3 Varianza residual o varianza error, la fórmula es:

𝑆𝑦∙𝑥1𝑥22 =

∑(𝑌 − 𝑌′)2

𝑁

pp. 53.- En el apartado 5.4.1.2 Correlación semiparcial, en el denominador de la fórmula de

𝑟𝑦(𝑥2∙𝑥3𝑥1) debe poner: √1 − 𝑟𝑥2(𝑥1∙𝑥3)2

Page 6: Fe de Erratas

pp. 56.- En el apartado 5.5.1.2. Proporción de clasificaciones correctas, falta la fórmula:

𝑃𝑐𝑐 =𝑁𝐴𝐴 + 𝑁𝑅𝑅

𝑁

pp. 66.- En el apartado 6.2.4.3. Fiabilidad del test, la fórmula es:

𝛼 = (𝑛

𝑛 − 1) (1 −

∑ 𝑆𝑗2𝑛

𝑗=1

𝑆𝑥2

) = (𝑛

𝑛 − 1) (1 −

∑ 𝑆𝑗2𝑛

𝑗=1

(∑ 𝑆𝑗𝑟𝑗𝑥)𝑛𝑗=1

2)

pp.71.- En el punto 7.1.1, en la fórmula donde pone Ac debe de poner Aa

En el punto 7.1.2. en la fórmula aparece X cuando debe de figurar A

pp. 74.- En el apartado 7.2.6. Escala D, la fórmula es:

𝐷 = 50 + 20 ∙ 𝑍𝑥

pp. 79.- Donde pone 𝑆𝑦2 = 𝑆𝑦1

2 + 𝑆𝑦22 debe poner 𝑆𝑦

2 =𝑆𝑦1

2 +𝑆𝑦22

2

pp. 99.- En la Tabla de la Distribución normal, el valor de Z= -0.39 pone que es igual a

0.3843 cuando debería ser igual a 0.3483

ERRATAS DEL LIBRO DE PROBLEMAS DE PSICOMETRÍA

pp. 5.- En la tabla del problema 5 el número de jueces correspondientes al elemento 5 son

25 y no 24.

pp. 40.- En el último renglón después de 7 puntos? Añadir ¿Cuál sería el intervalo

confidencial obtenido?

pp. 63.- En la tabla del problema 204, donde pone índice de validez debe poner rjy .

pp. 127.- El valor de la mediana correspondiente al K es 10.5 y no 9.80.

pp.130.- En la solución del problema 4, apartado 1 debe poner: Md=4.5+1/75 ∙(150-75)=5.5

pp. 130.- En el problema 5, en la fórmula de Q3 donde pone 24 debe de poner 25.

pp. 132.- En la tabla, en la primera columna, el orden de los sujetos en lugar de ser 1, 2, 3,

4 y 5 es 1, 2, 3, 5 y 4

pp. 141.- En la segunda fórmula en el denominador, donde pone 1,70 debe poner 1,73

Page 7: Fe de Erratas

pp. 164.- En la solución del problema 60, debe poner: 𝑆𝑒2 = 𝑆𝑥

2( 1 − 𝑟𝑥𝑥) sobra el

segundo signo =

pp. 175.- En el renglón que empieza admitidos, en lugar del percentil 80 debe poner

percentil 20. El desarrollo debe ser:

𝑃20→𝑍 = −0,84

−0,84 = 𝑋 − 45

𝑆𝑥

𝑆𝑥2 =

∑ 𝑥2

𝑁=

204.800

800= 256 → 𝑆𝑥 = √256 = 16

X = 45 – 0.84 * 16 = 31,56

pp. 206.- En el apartado 4, el valor de Z en lugar de ser -1,40 es -1,59

Debe poner: “ Se busca en tablas la probabilidad que deja por debajo esa puntuación típica

y es 0,0559

Donde pone 1-0,0808 debe poner 1- 0,0559 = 0,9441

El 94,41% obtendrá puntuaciones en el criterio……

pp. 209.- En la última fórmula, en el numerador debe poner 7 - 4,5 y en el denominador 8 –

4,5.

pp. 240.- El valor de “n” en la fórmula es 0,70 y no 0,30 con lo que el resultado final es 0,88.

pp. 256.- En la tabla de la solución del problema 204, donde pone índice de validez debe

poner rjy .

pp. 263.- En el denominador de la fórmula, donde pone 2,16 debe poner 1,47, la fracción

que hay dentro de la raíz es 0,40 en el numerador y 0,60 en el denominador y el resultado

es 0,72.

pp. 265.- Donde pone rb debe poner rbp

pp. 267.- En la línea correspondiente a los datos se llega sólo hasta �̅� = 108 ,el resto se

pone justo encima de solución 219 y donde pone = 0,40 debe poner = 0,24.

pp. 293.- En el bloque de las Z, donde pone Z = -0,99 →P19 debe poner P16

pp. 362.- En la solución del problema 290, aparatado 3, donde pone 𝐾 = √1 − 𝑟𝑥𝑦, debería

poner: 𝐾 = √1 − 𝑟𝑥𝑦2 .

pp. 375.- En la Tabla de la Distribución normal, el valor de Z= -0.39 pone que es igual a

0.3843 cuando debería ser igual a 0.3483.

Page 8: Fe de Erratas