fcc5_programacion-anual (1) 101

Upload: hebert-bastidas-arteaga

Post on 13-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Fcc5_programacion-Anual (1) 101

    1/3

    PROGRAMACIN ANUAL DE QUINTO GRADO DE SECUNDARIA 2015

    rea: Formacin Ciudadana y Cvica

    Grado: 5.

    Desr!"!#$ %e$era&:

    El rea de Formacin Ciudadana y Cvica tiene por finalidad desarrollar aprendizajes vinculados al ejercicio ciudadano, desarrollando las competencias Convive respetndose a s mismo y a los

    dems y participa en asuntos p!licos para promover el !ien comn.

    En este marco, se aspira a formar estudiantes capaces de interactuar en distintos espacios de manera justa, mostrando en cual"uier circunstancia respeto por los derec#os #umanos y la ley, ydispuestos a enri"uecerse con los aportes de culturas diferentes a las suyas.

    $e !usca, adems, "ue los estudiantes se involucren en diversos asuntos p!licos, esto a partir de procesos de deli!eracin "ue los lleven a sustentar su postura con informacin relevante y

    procesos ri%urosos. &o "ue permitir "ue los estudiantes propon%an y ejecuten diversas acciones "ue contri!uyan a su participacin activa y democrtica.

    MATRI' DE LA PROGRACIN ANUAL

    T()*&o de &a*$!dad+S!)*a!#$

    s!%$!,!a)!-a

    N./erodese/a$a

    s+0oras

    Co$-!-e res"e)$dose a s( /!s/o a &os de/sPar)!!"a e$ as*$)os ".3&!os "ara

    "ro/o-er e& 3!e$ o/.$Ca/"os )e/)!os

    Prod*)o!/"or)a$)e

    'nteractaconcadapersonarecono

    ciendo

    "uetodassonsujetosdederec#

    osy

    tienende!eres

    Construyeyasumenormasyle

    yes

    utilizandoconocimientosyprincipios

    democrticos

    $erelacionainterculturalmenteconotros

    desdesuidentidadyenri"ueci(ndose

    mutuamente

    )anejaconflictosdemaneraconstr

    uctivaa

    trav(sdepautas,

    estrate%iasycanales

    apropiados

    Cuidalosespaciosp!licosyelam

    !iente

    desdelaperspectivadeldesarr

    ollo

    sosteni!le

    *ro!lematizaasuntosp!licosapartirdel

    anlisiscrtico

    +plicaprincipios,

    conceptoseinform

    acin

    vinculadaalainstitucionalidady

    ala

    ciudadana

    +sumeunaposicinso!reunas

    unto

    p!lico,

    "uelepermitaconstruircon

    sensos

    *roponey%estionainiciativaspara

    lo%rar

    el!ienestardetodosylapromocindelos

    derec#os#umanos

    U$!dad I:

    &a peruanidad en un mundo%lo!alizadoS!)*a!#$ s!%$!,!a)!-a:Cmo mantener nuestrascaractersticas como peruanoen un mundo %lo!alizado- 5

    se/a$a+150or

    as

    4 4 4 4

    4

    4

    &a /lo!alizacin'dentidad y%lo!alizacin Foro: peruanidad y

    %lo!alizacin

  • 7/26/2019 Fcc5_programacion-Anual (1) 101

    2/3

    U$!dad II:$e%uridad ciudadana, tareade "ui(nes-

    e/a$as+

    4 4 4 4 4 4$e%uridad ciudadanaEducacin vial comoparte de la se%uridad

    *ortafolio so!re la de$e%uridad ciudadana0contiene editorial,

    U$!dad III:*a%ando nuestros impuestos

    6

    se/a$a

    4 4 4 4 1ri!utos e impuestos. &a cultura tri!utaria&a evasin tri!utaria y el 2r%anizador visual

    U$!dad I7:3emocracia, 3erec#os y4esponsa!ilidades

    S!)*a!#$ s!%$!,!a)!-a: 8se

    /a$as+21

    s

    4 4 4 4 4 4 4

    Estado de 3erec#o3emocracia y partidospolticos

    +tentados contra elEstado de 3erec#o

    Cine frum

    comentado Estarantizado el estado

    U$!dad 7:4eforzando y consolidandonuestras relaciones y

    8

    se/a$as+

    4 4 4 4 4 4 4 4

    4espeto y toleranciaCultura de paz&os conflictosnacionales e

    Ensayo so!re lasacciones "ue vieneimplementado elEstado eruano en

    U$!dad 7Ialorando nuestro patrimonio

    9

    se/a$

    4 4aloracin, conservaciny defensa del patrimonio#istrico

    To)a& de se/a$as a )ra3aar92

    7;NCULO CON OTRAS REASLa "r!/era *$!dadse vincula con el rea de Ciencia y +m!iente en su competencia: Construye una posicin crtica so!re la ciencia y la tecnolo%a en sociedad con el propsito de analizarel impacto de la %lo!alizacin en nuestro am!iente.

    La se%*$da *$!dadse vincula con el rea de Comunicacin en su competencia: *roduce te7tos escritos puesto "ue los estudiantes ela!oraran un portafolio de se%uridad ciudadana, el cualde!er contener una editorial, casos o reportes a nivel de dia%nstico, info%rafas y papel de los medios de comunicacin.

    La )erera *$!dadse vincula con el rea de 6istoria, /eo%rafa y Economa en su competencia: +cta responsa!lemente respecto a los recursos econmicos puesto "ue el estudiante de!erreconocer "ue el pa%o de impuestos contri!uye al desarrollo econmico de nuestro pas.

    La *ar)a *$!dadse vincula con el rea de Comunicacin en su competencia: $e e7presa oralmente puesto "ue los estudiantes participaran permanentemente e7presando sus puntos de vistade!idamente ar%umentados acerca de la relacin entre Estado de derec#o y la 3emocracia en la re%in-

    La

  • 7/26/2019 Fcc5_programacion-Anual (1) 101

    3/3

    1 &anda, C y &ozada, +. 0899;. Constitucin Poltica del Per 1993. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Catlica del Per.2 )inisterio de Educacin 089