fauna de africa

5
Fauna de Africa África es el principal destino del mundo para todos aquellos amantes de la naturaleza y de la aventura, recorrer África puede ser una aventura apasionante, disfrutar de su fauna y su flora, de sus flores y plantas endémicas, así como de especies animales que sólo se pueden encontrar aquí es una posibilidad impresionante para todo amante de la naturaleza. En este blog presentaremos lo interesante y jamas antes vivido en el Africa, LA FAUNA DE AFRICA.

Upload: alvaro-hernandez-parra

Post on 19-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cienicas de la vida

TRANSCRIPT

Fauna de Africa

África es el principal destino del mundo para todos aquellos amantes de la naturaleza y de la

aventura, recorrer África puede ser una aventura apasionante, disfrutar de su fauna y su flora, de

sus flores y plantas endémicas, así como de especies animales que sólo se pueden encontrar aquí

es una posibilidad impresionante para todo amante de la naturaleza. En este blog presentaremos

lo interesante y jamas antes vivido en el Africa, LA FAUNA DE AFRICA.

África presenta dos zonas diferenciadas de fauna: la zona del norte y noroeste, que incluye el

Sahara; y la zona etíope, que incluye toda el África subsahariana. La zona norte y noroeste se

caracteriza por una fauna parecida a la de Eurasia; abundan ovejas, cabras, caballos y camellos. El

arruí, el ciervo rojo africano, y dos tipos de íbice son originarios de la costa septentrional africana.

Los zorros del desierto habitan en el Sahara junto a liebres, gacelas y los jerbos, un pequeño

roedor saltador. La zona etíope es famosa por su gran variedad de animales y aves típicas. Bosques

y praderas están pobladas por numerosas especies de antílopes y ciervos, cebras, jirafas, búfalos,

elefantes africanos, rinocerontes, además del babuino y otros monos.Entre los animales

carnívoros se encuentran el león, el leopardo, el guepardo, la hiena, el chacal y la mangosta. El

gorila, el simio más grande del mundo, habita en los bosques húmedos del África ecuatorial, así

como monos, ardillas voladoras, murciélagos y lémures.

La mayoría de las aves pertenece a los grupos del Viejo Mundo. La gallina de Guinea es la principal

ave de caza. Las aves acuáticas, en especial los pelícanos, garzas gigantes, flamencos, cigüeñas y

garcetas, se reúnen en gran número. El ibis es frecuente en la región del Nilo, y el avestruz en

África meridional y septentrional. Los reptiles son de origen europeo en su mayoría e incluyen a

lagartos, cocodrilos y tortugas. En toda la zona etíope se puede encontrar gran variedad de

serpientes venenosas, como la mamba. Entre las serpientes constrictoras destacan las pitones,

principalmente en África occidental; la boa constrictor solo habita en Madagascar. Abundan los

peces de agua dulce, con más de 2.000 especies conocidas, así como insectos destructivos, en

especial mosquitos, hormigas guerreras, termitas, langostas y moscas tsetsé, estas últimas

transmiten la enfermedad del sueño a humanos y animales.

Son muchas los viajeros ecologistas y amantes de los animales quienes llegan hasta África para ver

en vivo y en directo a la maravillosa y amplia variedad de fauna con la que cuenta. Normalmente

la manera más adecuada de recorrer el territorio africano en busca de la naturaleza y el reino

animal es a través de un safari por sus parques nacionales.Pues bien, antes a través del basto

continente negro encontraremos distintos tipos de aves, reptiles, mamíferos, peces, insectos y

demás. La fauna de África no es igual en todos los países y localidades. En las zonas más

desérticas, sobretodo en el Desierto del Sahara es común ver animales de ganado y de ayuda para

el hombre. Estamos hablando de ovejas, cabras, zorros del desierto, roedores, y los animales más

simbólicos de los territorios áridos: los camellos, por mencionar algunos. Sin embargo, si nos

dirigimos hacia la zona de bosques y espacios naturales encontraremos animales menos comunes

como las cebras, las jirafas, los búfalos, los monos y gorilas, los rinocerontes, y los elefantes. Estás

esperando seguramente que mencionemos a los felinos. Claro que sí, en África viven distintas

especies de leopardos, guepardos, y claro, el rey de la selva, el león.

Sin duda una experiencia realmente impactante. ¿Cuándo has tenido la oportunidad de ver a estos

animales? La respuesta es obvia, en una película o en un zoológico, sin embargo verlos en vivo y

en directo, en su hogar natural y sin restricciones es totalmente distinto.En cuanto a las aves, las

hay de distintos tipos, aves de rapiña, aves acuáticas, aves domésticas, pero las que más llaman la

atención son las cigüeñas y las avestruces. ¿Qué hay de los reptiles? Las más imponentes especies

africanas son los cocodrilos, los lagartos y las temidas serpientes como la más rápida y venenosa

del continente: la Mamba Negra.

Enumerar a los peces que viven en las lagunas y mares es casi interminable pues se calcula que

son miles las especies que habitan en estos lugares.

Hablemos sobre los insectos. Además de los que conocemos normalmente como las hormigas,

arañas y termitas, vale la pena mencionar que en África vive una mosca muy especial. Se trata de

la mosca tsé tsé o la mosca del sueño. ¿Alguna vez oíste hablar sobre ella? En África son muy

comunes, y la población rural realmente les teme. ¿Por qué? Pues porque la picadura de estos

insectos transmiten una mortal enfermedad llamada Tripanosomiasis africana o enfermedad del

sueño, que ataca al sistema nervioso y que hoy por hoy, junto con la pobreza, y el sida, es una de

las causas más frecuentes de muertes en el continente.Finalmente nos queda decir que parte de la

ecología de África, depende de nosotros. Si nos animamos a viajar hacia allá respetemos a los

animales y cuidemos sus espacios sin ensuciarlos ni contaminarlos. Por su parte, la Comisión

Europea ha puesto en marcha en proyecto ecológico para proteger a la fauna que vive en las zonas

protegidas del continente. De esta manera, a través de la tecnología de los satélites, los

especialistas están totalmente informados de qué es lo que sucede con la biodiversidad animal de

África. Es así como se espera llevar un equilibro y conservar a las distintas especies animales, para

que en un futuro, nuestros hijos y nietos puedan llegar hasta aquí a realizar un safari tal y como lo

hicimos nosotros.