fases del modelo de harvard y otros actores

Download Fases Del Modelo de Harvard y Otros Actores

If you can't read please download the document

Upload: universidad-del-mar

Post on 07-Jun-2015

2.747 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Modelo de HarvardCmo y donde (en que etapa del proceso) aplico los principios?

Fases de la NegociacinPREPARARACION

+ Identification del PROBLEMA, separndolo de las personas + Identificar las POSICIONES de las partes + identificar y priorizar INTERESES + Generar OPCIONES + COMUNICACIONES Y RELACIONES

DESARROLLO

+ Considerar y evaluar las opciones en base a CRITERIOS OBJETIVOS ( Legitimidad) + Identificar y evaluar ALTERNATIVAS ( M.A.A.N) + Formular PROPUESTAS

CIERRE

+ Elaborar y formalizar los ACUERDOS (compromisos)

LA MEDIACIONOTROS ACTORES

LA MEDIACION Es un modelo de solucin de conflictos colectivos en que las partes involucradas buscan generar soluciones auxiliadas por un tercero imparcial, quien acta como moderador para facilitar la comunicacin.

Ventajas de la MEDIACION Es voluntaria: Se funda en la libertad que tienen las partes de solicitarla y de mantenerse o no en el proceso. Es flexible: Permite a las partes y al mediador establecer las reglas del proceso, salvo ciertos preceptos bsicos. Disminuye el costo social que implican las relaciones desmejoradas y las consecuencias negativas que puede traer el conflicto. Se desarrolla en un ambiente de respeto mutuo: Promueve la participacin de las partes en la bsqueda de soluciones.

EL ARBITRAJEOTROS ACTORES

EL ARBITRAJE El arbitraje es un mtodo alternativo de solucin de disputas que consiste en un juicio a travs del cual un juez rbitro, designado de comn acuerdo por las partes o por la institucin a quien se encomienda la designacin, resuelve las controversias civiles o comerciales mediante una sentencia definitiva con carcter obligatorio.

Ventajas del ARBITRAJE El sometimiento de las partes al arbitraje es voluntario: En una disputa se eligen de una lista de rbitros abierta, multidisciplinar y pblica, profesionales de reconocido prestigio que puedan actuar como rbitros Resolucin de conflictos de forma rpida: La nueva Ley de Arbitraje fija el plazo de seis meses como tope para que se resuelva cualquier litigio Mismas garantas que el proceso judicial: El procedimiento arbitral goza de la misma fuerza que un proceso judicial. El laudo arbitral tiene la misma eficacia que una sentencia judicial firme rbitros imparciales expertos en su sector: Las partes de cada disputa confiarn su litigio a rbitros imparciales, independientes de las partes y expertos en su sector de referencia

Ventajas del ARBITRAJE Ahorro de costos: La implantacin del arbitraje en un procedimiento arbitral genera a medio plazo un notable ahorro de costes para las partes gracias a la agilidad procesal del sistema arbitral. Confidencialidad: Tanto el laudo como el procedimiento arbitral no son pblicos, lo que evita que se genere cualquier conflicto posterior Fomenta el dialogo y evita ruptura profesional entre empresas o socios que estn en la misma entidad trabajando del mismo sector: Acudir al arbitraje por parte de dos empresas del mismo sector evita terminar con ese posible socio y seguir manteniendo una relacin profesional basada en el dilogo y en el respeto mutuo Prevencin de conflictos graves: La utilidad del arbitraje es indudable. Al obligar a ambas partes que firman el convenio arbitral, sirve para prevenir u resolver conflictos pasados, presentes y futuros

RESUMEN Negociar eficientemente no es sinnimo de improvisacin. El proceso para conseguir un acuerdo que maximice el valor para ambas partes, implica desarrollar herramientas especficas de planificacin estratgica de las negociaciones y el desarrollo de tcnicas certeras de persuasin que conducen al cierre de negocios sensatos y eficaces.