fase1.mariel

6

Click here to load reader

Upload: caralocacontable

Post on 07-Jun-2015

445 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fase1.mariel

Documento elaborado por:Mariel Evelyng Castellanos Adarme.2009

Proyecto: Análisis, Diseño y Desarrollo de Juegos-Simulaciones

Instruccionales

Fase I : Análisis Educativo

Asignatura Juegos y simulaciones instruccionales

Docente Lcda. Daysi Magalli Ramirez

Equipo de trabajo estudiantil (ETE) Castellanos Adarme Mariel Evelyng

C.I 14.217.730

Lugar para la ejecución del Proyecto

Institución Instituto Universitario de Tecnología

Región Capital “Dr. Federico Rivero

Palacios”

Aldea Universitaria 24 de Julio

Rubio –Estado Táchira

Carrera/Programa Administración (T.S.U)

Asignatura Contabilidad I

Docente/Asesor Lcda. Mariel E. Castellanos A.

Selección de contenidos y delimitación del alcance

Contenidos planificados para la

asignatura

1. Contabilidad: conceptos,

importancia, relación con otras

ciencias, principios de

contabilidad generalmente

aceptados.

Page 2: Fase1.mariel

Documento elaborado por:Mariel Evelyng Castellanos Adarme.2009

2. La cuenta: tipos, forma y

contenido, método practico para

abonar y cargar una cuenta,

clasificación.

3. La ecuación del patrimonio: teoría

del cargo y abono, reglas prácticas

para su registro.

4. Libros de contabilidad: conceptos,

tipos, clasificación, registros.

5. Estados financieros: Estado de

ganancias y pérdidas. Balance

General (nociones básicas).

Delimitación del contenido En el proyecto se debe considerar los

costos y el tiempo para la ejecución del

mismo, es por esta razón que el

contenido seleccionado por el ETE más

conveniente para su análisis, diseño y

desarrollo del juego –simulación

instruccional, es el que se presenta a

continuación debido a su importancia en

la formación académica de los

estudiantes del Programa de

Administración.

Contenido a trabajar por el equipo de

trabajo estudiantil (ETE)

1. La cuenta: tipos, forma y

contenido, método practico para

abonar y cargar una cuenta,

Page 3: Fase1.mariel

Documento elaborado por:Mariel Evelyng Castellanos Adarme.2009

clasificación.

2. La ecuación del patrimonio: teoría

del cargo y abono, reglas prácticas

para su registro.

Objetivos educativos Objetivo General

Reforzar y evaluar el contenido referido a

la clasificación y registro de operaciones

y transacciones contables dentro de las

organizaciones.

Objetivos Específicos

1. Conocer la teoría de cargo y

abono contable.

2. Comprender los diferentes

escenarios contables de su

desarrollo profesional.

3. Aplicación de la teoría de cargo y

abono en la teneduría de libros

contables.

4. Identificar las cuentas con

respecto a su naturaleza.

Características del Sistema Educativo elegido para el proyecto

Page 4: Fase1.mariel

Documento elaborado por:Mariel Evelyng Castellanos Adarme.2009

Edad Por ser una Institución de Educación

Superior su programa de formación va

dirigido a jóvenes y adultos.

Nivel Educación Superior

Modalidad Presencial/Nocturno

Conocimientos, habilidades y destrezas

generales

1. Desarrollo de los procesos

matemáticos en el estudio de

situaciones, tendencias, patrones,

formas, diseños, modelos y

estructuras en su entorno, con

énfasis en la participación y

comprensión de la realidad para

la transformación social.

2. Valore la realidad social de su

localidad, región y nación, a

través de acciones vinculadas con

el entorno, que permitan el

desarrollo y apropiación de la

conciencia histórica, sentido de

pertenencia en el ejercicio de la

soberanía nacional como deber y

derecho indeclinable ante las

posibles amenazas y riesgos de

orden externo e interno que

puedan limitar la

autodeterminación de la nación

venezolana.

Page 5: Fase1.mariel

Documento elaborado por:Mariel Evelyng Castellanos Adarme.2009

3. Aplicación de los conocimientos

filosóficos, psicológicos, arte,

química, física, lengua y literatura

y sociológicos para la compresión,

transformación y comunicación

del ser humano en la sociedad.

4. Reconocimiento de las causas,

consecuencias de problemas

presentados.

5. Habilidad en el manejo de lectura

e interpretación de textos.

6. Manejo de conceptos informáticos

básicos así como el uso del

computador.

Conocimiento, habilidades y destrezas

que poseen previamente y que son

relevantes para los recursos a

desarrollar.

1. Manejo de conceptos y

procedimientos de la teoría de

cargo y abono.

2. Utilización de cuentas T

3. Reconocimiento e implementación

de los Principios Generalmente

Aceptados de la Contabilidad

Conocimiento , habilidades y destrezas

que deben adquirir con el contenido

seleccionado

1. Uso de las leyes, normas y

procedimientos que se vinculen

con el área de ciencias económicas

y sociales.

2. Conocimientos generales de las

Page 6: Fase1.mariel

Documento elaborado por:Mariel Evelyng Castellanos Adarme.2009

principales cuentas y registros

contables.

3. Habilidades y destrezas para la

creación y administración de

cooperativas y PYMES.

4. Elaboración de estados

financieros con el uso de las

cuentas y su naturaleza

5. Análisis de estados financieros

básicos para la toma de

decisiones.

Aptitudes o características relevantes a

considerar

1. Estimular la responsabilidad

individual y social

2. Promover la interacción educativa

y la convivencia pacífica.

3. Desarrollar los principios del

aprendizaje cooperativo.

4. Incorporar los avances científicos

y tecnológicos en su formación

académica.

5. Tomar como base la comunidad

local y nacional para realizar

investigaciones.