fase de ascenso a la liga bauhaus asobal …€¦ · un público que sabe de balonmano y goza con...

19
1 FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016 ¡Bienvenidos a Artaleku! Club Deportivo Bidasoa. Autor del cartel: Jorge Vicente Rodríguez. Fotografías: XXXXXXXXXXXXXX. C.D. Bidasoa. Teléfono: 943 62 52 85. Correo electrónico: [email protected]. Fax: 943 62 99 84. Dirección: polideportivo Artaleku, calle Mayor, 30, Irun. Twitter: CDBidasoaIrun. Facebook: CDBidasoa.Balonmano. ¡Bienvenidos a Artaleku! Club Deportivo Bidasoa. Autor del cartel: Jorge Vicente Rodríguez. Fotografías: XXXXXXXXXXXXXX. C.D. Bidasoa. Teléfono: 943 62 52 85. Correo electrónico: [email protected]. Fax: 943 62 99 84. Dirección: polideportivo Artaleku, calle Mayor, 30, Irun. Twitter: CDBidasoaIrun. Facebook: CDBidasoa.Balonmano. ¡Bienvenidos a Artaleku! Club Deportivo Bidasoa. Autor del cartel: Jorge Vicente Rodríguez. Fotografías: XXXXXXXXXXXXXX. C.D. Bidasoa. Teléfono: 943 62 52 85. Correo electrónico: [email protected]. Fax: 943 62 99 84. Dirección: polideportivo Artaleku, calle Mayor, 30, Irun. Twitter: CDBidasoaIrun. Facebook: CDBidasoa.Balonmano.

Upload: phungkiet

Post on 19-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016

¡Bienvenidos a Artaleku! Club Deportivo Bidasoa. Autor del cartel: Jorge Vicente Rodríguez. Fotografías: XXXXXXXXXXXXXX.

C.D. Bidasoa.

Teléfono: 943 62 52 85.

Correo electrónico: [email protected].

Fax: 943 62 99 84. Dirección: polideportivo Artaleku, calle Mayor, 30, Irun.

Twitter: CDBidasoaIrun. Facebook: CDBidasoa.Balonmano.

¡Bienvenidos a Artaleku! Club Deportivo Bidasoa. Autor del cartel: Jorge Vicente Rodríguez. Fotografías: XXXXXXXXXXXXXX.

C.D. Bidasoa.

Teléfono: 943 62 52 85.

Correo electrónico: [email protected].

Fax: 943 62 99 84. Dirección: polideportivo Artaleku, calle Mayor, 30, Irun.

Twitter: CDBidasoaIrun. Facebook: CDBidasoa.Balonmano. ¡Bienvenidos a Artaleku! Club Deportivo Bidasoa. Autor del cartel: Jorge Vicente Rodríguez. Fotografías: XXXXXXXXXXXXXX.

C.D. Bidasoa.

Teléfono: 943 62 52 85.

Correo electrónico: [email protected].

Fax: 943 62 99 84. Dirección: polideportivo Artaleku, calle Mayor, 30, Irun.

Twitter: CDBidasoaIrun. Facebook: CDBidasoa.Balonmano.

2

FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016

¡Bienvenidos a Artaleku! Club Deportivo Bidasoa. Autor del cartel: Jorge Vicente Rodríguez. C.D. Bidasoa. Teléfono: 943 62 52 85. Correo electrónico: [email protected]. Fax: 943 62 99 84. Dirección: polideportivo Artaleku, calle Mayor, 30, Irun. Twitter: CDBidasoaIrun. Facebook: CDBidasoa.Balonmano.

3

FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016

ÍNDICE 1. SALUDA DEL DIPUTADO GENERAL DE GIPUZKOA……………………………….....................4 2. SALUDA DEL DIPUTADO DE DEPORTES DE GIPUZKOA ............................................…5 3. SALUDA DEL ALCALDE DE IRUN ..…………………………………………………………….....................6 4- SALUDA DEL PRESIDENTE DEL CD BIDASOA-IRUN ..……….…….…………………….....……...7 5. FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016 Horario s………..………………………….…….………….……………………………………………..……………………….8 Duelos directos ………………….…………………………………….………………...……………….……………………9 Sede …………….…………………………………………………………………………….……………………………………..10 6. PARTICIPANTES…………….…………………………………………………….……..…………..…….…………………11 7. INFORMACIÓN PRÁCTICA Abonos y entradas. ..……………………………………….……………….………………………….…….……………15 Transportes………………………….………………………………..……………..…….……………………………………16 8. IRUN. LA CIUDAD .......................................................................................................................17 9. CD BIDASOA . ...............................................................................................................................18

4

FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016

SALUDA DEL DIPUTADO GENERAL DE GIPUZKOA MARKEL OLANO ARRESE Muchos deportistas, al repasar los momentos más importantes de su vida deportiva, recuerdan con especial emoción aquel instante en el que ascendieron de liga o división. Aquellos deportistas y atletas que han vivido malos momentos, particularmente, recuerdan con gran ilusión el momento en el que alcanzaron la máxima categoría, el instante en el que consiguieron dar el salto a la liga más importante en su respectiva especialidad.

Durante los próximos días, cuatro equipos de balonmano competirán por cumplir ese mismo sueño en el polideportivo Artaleku de Irun. Dando lo mejor de sí mismos, con intensidad plena, por conseguir llegar hasta lo más alto. Luchando por alcanzar la primera división de la Liga Asobal.

Todos y todas tendremos la ocasión de disfrutar del mejor espectáculo en el mítico polideportivo de Irun. Allí, los seguidores del Bidasoa han vivido durante las últimas décadas múltiples experiencias y recuerdos inolvidables, también momentos de tristeza e impotencia, sobre todo durante los últimos años. Todos esos sentimientos son los que conforman la historia de Artaleku, o mejor dicho, la historia de un gran club.

Este fin de semana el C.D. Bidasoa tendrá la ocasión de escribir un nuevo capítulo en la historia del equipo. Solo queda rematar la buena temporada que han realizado y nuevamente colocarse a la altura de los mejores, en la Liga Asobal, para competir contra los más grandes.

Quisiera dar la bienvenida a todas las personas que se han acercado a Irun desde fuera a disfrutar del balonmano, e invitarles a que disfruten del deporte y del mejor de los ambientes. En cuanto a los seguidores del Bidasoa, quisiera alentarles a que animen a su equipo con todas sus fuerzas. Durante los próximos días, toda Gipuzkoa se vestirá de amarillo y azul. Aurrera Bidasoa!

5

FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016

SALUDA DEL DIPUTADO DE DEPORTES DE GIPUZKOA DENIS ITXASO GONZÁLEZ Tras el magnífico triunfo de las chicas del Bera Bera, la ilusión del balonmano en Gipuzkoa está puesta en la fase de ascenso a la Liga Asobal que disputará el Club Deportivo Bidasoa. La afición bidasotarra tiene vivo el recuerdo de esos equipos que dominaron las competiciones estatales y europeas en los años noventa. Durante una década se midieron de tú a tú con clubes también históricos y mucho más potentes en el plano económico, como el Barcelona o el Atlético de Madrid. Fueron años vibrantes, de ilusión, en los que un equipo modesto en lo económico pero muy unido a Irun y con valores muy sólidos consiguió las más altas cotas y convirtió Artaleku en recinto de grandes citas. Valores como el apego y la unión con Irun y con toda la comarca del Bidasoa, el trabajo con la cantera y el deporte de base, el espíritu de superación y, en definitiva, la verdadera afición al balonmano, han mantenido viva la llama y la voluntad de competir al máximo nivel del club, incluso en los momentos más difíciles. Son precisamente estos valores los que hacen fuerte el deporte en Gipuzkoa y consiguen que nuestro Territorio tenga brillo, proyección exterior y un importante elemento de unión para toda su ciudadanía. El próximo fin de semana, el C.D. Bidasoa, Irun y Gipuzkoa, tienen la oportunidad de volver a conseguir estar en la máxima categoría del balonmano masculino. Es una gran ilusión y también una gran oportunidad; para proyectar nuestra imagen en el exterior, a través del deporte; para acoger una competición que aporta visitantes, turismo y riqueza económica y para proporcionar a nuestra juventud uno de los referentes más positivos para su desarrollo personal: el deporte. Es una gran cita para la afición bidasotarra y para toda Gipuzkoa y el equipo que la ha hecho posible, una vez más, merece el apoyo de todas y todos. ¡Aupa Bidasoa!

6

FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016

SALUDA DEL ALCALDE DE IRUN

JOSÉ ANTONIO SANTANO CLAVERO Como alcalde de Irun es para mí un orgullo que nuestra ciudad sea el escenario del play-off de ascenso a la Liga Asobal de balonmano. Irun, siempre acogedora, se vuelca especialmente en un evento deportivo ligado al balonmano y es que tenemos íntimamente ligado este deporte a nuestra historia. El CD Bidasoa ha dado momentos de gloria a los aficionados, y a la ciudad, y llegó a ser el primer equipo vasco en conquistar un título europeo con aquella Copa de Europa en 1995. Como aficionado que acude a Artaleku, puedo asegurar que con nuestros colores hemos gozado y hemos sufrido. Hemos conquistado todos los títulos posibles y hemos jugado en muy distintas categorías. Ahora tras unos años en la división de plata, el CD Bidasoa peleará ante su afición por una plaza en la máxima categoría del balonmano nacional. Desde aquí mucha suerte a nuestro equipo y a todos los que nos visitan. Mi bienvenida más sincera a todos los que estos días se acerquen a Irun, espero que tengan también tiempo de disfrutar de nuestra ciudad. Y pido a nuestra afición, que una vez más, sea ejemplo de deportividad, respeto y calor. Artaleku ha demostrado ser siempre una pista en la que se disfruta del balonmano y del buen ambiente. Un público que sabe de balonmano y goza con este deporte. Estoy seguro de que volveremos a ser ejemplo de ello. No tengo ninguna duda de que el deporte será el gran protagonista de este próximo fin de semana y de que disfrutaremos mucho con esta gran fiesta del balonmano en Irun

7

FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016

SALUDA DEL PRESIDENTE DEL C.D. BIDASOA JOSÉ ANGEL SODUPE AGUIRRE Tras varios meses de competición, llega el momento decisivo para el que tanto tiempo nos hemos estado preparando. Después de una larga temporada, Artaleku y el Club Deportivo Bidasoa tienen el honor de acoger la fase de ascenso a la Liga Asobal de balonmano de esta campaña 2015-2016. Hemos dedicado nuestros esfuerzos durante las últimas dos semanas en tener todo a punto y en organizar la mejor fase de ascenso posible en nuestra ciudad, y tenemos toda la ilusión y las ganas del mundo para llevar a buen puerto este importante reto que tenemos por delante. Felicito a nuestra plantilla, jugadores y cuerpo técnico que, en una liga tan disputada como esta, han luchado hasta la última jornada para traer a casa esta fase de ascenso. En nombre del C.D. Bidasoa quiero agradecer al Ayuntamiento de Irun y a la Diputación Foral de Gipuzkoa que, además de acompañarnos durante todos estos años, colaboran con nosotros en la organización de este importante acontecimiento. Asimismo doy las gracias a los patrocinadores, ya que con su ayuda somos más fuertes para luchar por nuestros objetivos. No quiero perder la oportunidad de saludar y dar la bienvenida al polideportivo Artaleku a los equipos que nos visitan, así como a sus aficionados. Nos ponemos desde el principio a su disposición para ayudarles en todas aquellas cuestiones que consideren necesarias. Y por supuesto, si me lo permiten, un último mensaje a nuestra afición: muchas gracias por acompañarnos hasta aquí. Se nos puede haber escapado algún detalle, ante lo cual os pido lo primero disculpas, pero os aseguro en nombre del club que muchas personas han trabajado duro para que disfrutemos este fin de semana del mejor balonmano en Irun. Os invito a seguir con nosotros, dar un paso más juntos y pelear por un sueño que merece mucho la pena en este precioso deporte.

8

FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016

PARTICIPANTES

CD Bidasoa-Irun (Euskadi). Segundo clasificado de la División de Honor Plata con 51 puntos.

Zumosol ARS Palma del Río (Andalucía). Tercer clasificado de la División de Honor Plata con 49 puntos.

MMT Seguros Zamora (Castilla y León). Cuarto clasificado de la División de Honor Plata con 41 puntos.

BM. Alarcos Ciudad Real (Castilla-La Mancha). Sexto clasificado de la División de Honor Plata con 32 puntos.

HORARIOS

Los horarios de la fase de ascenso serán los siguientes:

SÁBADO 4 DE JUNIO – SEMIFINALES

18.00 horas: CD Bidasoa-Irun – BM. Alarcos Ciudad Real

20:00 horas: Zumosol ARS Palma del Río – MMT Seguros Zamora DOMINGO 5 DE JUNIO – JORNADA FINAL

12.00 horas: partido por el tercer puesto.

16.00 horas: Final (televisada en directo por Teledeporte). *Todos los encuentros serán retransmitidos por la web de la RFEBM.

9

FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016

TRAYECTORIA

Duelos directos del CD Bidasoa-Irun - Zumosol ARS Palma del Río 27-21 CD Bidasoa-Irun (jornada 8, 1/11/2015). - CD Bidasoa-Irun 24-20 Zumosol ARS Palma del Río (jornada 23, 6/3/2016). - CD Bidasoa-Irun 34-28 BM. Alarcos Ciudad Real (jornada 13, 13/12/2015). - BM. Alarcos Ciudad Real 29-30 CD Bidasoa-Irun (jornada 28, 8/5/2016). - CD Bidasoa-Irun 23-20 MMT Seguros Zamora (jornada 15, 12/1/2016). - MMT Seguros Zamora 24-31 CD Bidasoa-Irun (jornada 30, 22/5/2016).

Duelos directos del Zumosol ARS Palma del Río - Zumosol ARS Palma del Río 21-22 MMT Seguros Zamora (jornada 2, 13/9/2015). - MMT Seguros Zamora 22-21 Zumosol ARS Palma del Río (jornada 17, 24/1/2016). - Zumosol ARS Palma del Río 27-21 CD Bidasoa-Irun (jornada 8, 1/11/2015). - CD Bidasoa-Irun 24-20 Zumosol ARS Palma del Río (jornada 23, 6/3/2016). - Zumosol ARS Palma del Río 33-25 BM. Alarcos Ciudad Real (jornada 15, 12/1/2016). - BM. Alarcos Ciudad Real 25-24 Zumosol ARS Palma del Río (jornada 30, 22/5/2016).

Duelos directos del MMT Seguros Zamora - Zumosol ARS Palma del Río 21-22 MMT Seguros Zamora (jornada 2, 13/9/2015). - MMT Seguros Zamora 22-21 Zumosol ARS Palma del Río (jornada 17, 24/1/2016). - MMT Seguros Zamora 28-25 BM. Alarcos Ciudad Real (jornada 7, 25/10/2015). - BM. Alarcos Ciudad Real 33-34 MMT Seguros Zamora (jornada 22, 25/10/2015). - CD Bidasoa-Irun vs. MMT Seguros Zamora (jornada 15, 12/1/2016). - MMT Seguros Zamora 24-31 CD Bidasoa-Irun (jornada 30, 22/5/2016).

Duelos directos del BM. Alarcos Ciudad Real - MMT Seguros Zamora 28-25 BM. Alarcos Ciudad Real (jornada 7, 25/10/2015). - BM. Alarcos Ciudad Real 33-34 MMT Seguros Zamora (jornada 22, 25/10/2015). - CD Bidasoa-Irun 34-28 BM. Alarcos Ciudad Real (jornada 13, 13/12/2015). - BM. Alarcos Ciudad Real 29-30 CD Bidasoa-Irun (jornada 28, 8/5/2016). - Zumosol ARS Palma del Río 33-25 BM. Alarcos Ciudad Real (jornada 15, 12/1/2016). - BM. Alarcos Ciudad Real 25-24 Zumosol ARS Palma del Río (jornada 30, 22/5/2016).

Bidasoa Irun

Zumosol Ars Palma del Río

MMT Seguros Zamora

BM. Alarcos Ciudad Real

Bidasoa Irun

X 24-20 (j.23)

23-20 (j.15)

34-28 (j.13)

Zumosol Ars Palma del Río

27-21 (j.8)

X 21-22 (j.2)

33-25 (j.15)

MMT Seguros Zamora

24-31 (j.30)

22-21 (J.17)

X 28-25 (j.7)

BM. Alarcos Ciudad Real

29-30 (j.28)

25-24 (j.30)

33-34 (j.22)

X

10

FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016

SEDE POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE ARTALEKU

La pista central del polideportivo municipal Artaleku acogerá la fase de ascenso a la Liga Bauhaus Asobal de la temporada 2015-2016. Inauguración: 1987. Capacidad: 2.200 personas. Pista para la fase de ascenso: azul. Dimensiones: 40 x 20 metros. Dirección: Calle Mayor, 30 Página web: http://bit.ly/25txcUK Teléfono: 943 50 57 57

11

FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016

PLANTILLA CD BIDASOA-IRUN

1- Pedja Dejanovic. 2- Iñaki Cavero. 4- Jon I. Vázquez. 5- Cristian Martínez. 6- Adrián Crowley. 7- Markel Beltza. 8- Julián Portero. 10- Dídac Villar. 11- Kauldi Odriozola. 12- Asier Zubiria. 16- Mikel Mindegia. 17- Iago Muiña. 19- Nemanja Bezbradica. 22- Gastón Alberto Mouriño. 24- Veljko Davidovic. 25- Jon Azkue.

Entrenador: Fernando Bolea. Segundo entrenador: Borja Burguete. Auxiliar: Jaime Mancisidor. Fisioterapeuta: Patxi Farea. Médico: Ricardo Jiménez. Delegado: Agustín Aparicio.

12

FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016

PLANTILLA ARS ZUMOSOL PALMA DEL RÍO 3- Ignacio del Castillo Garfia. 4- Filipe Vidal Tavares Da Silva Martins. 7- Álvaro José Seabra Rodrigues. 8- Antonio Caro de la Barrera Godoy. 9- Diego Roque García. 10- Jesús Morales Fernández. 13- Manuel López Domínguez. 16- Joan Costa Hidalgo. 17- José Antonio Consuegra Nogales. 33- Alberto José Requena Molina. 44- Alonso Moreno Guirao. 47- Julio Morgado García. 88- Agustín Casado Marcelo.

Entrenador: Víctor Montesinos Fernández. Segundo entrenador: Carlos López Adarve. Auxiliar: Eduardo Sánchez Ruiz. Delegado. José María Ramírez Gálvez.

13

FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016

PLANTILLA MMT Seguros Zamora

1. Javier Grande. 2. Sebastián Ceballos. 4. Marc Abalos. 5. Fernando Ruiz. 7. Diego Reyes. 8. Luis Cano. 9. Octavio Magadán. 10. Jorge Martín. 14. Andrés Alonso. 17. Iñaki Gómez. 18. David Sandín. 19. Guillermo García. 20. Carlos Prieto. 22. Alberto Molina. 26. Luis Hernández. 27. Rodrigo del Val. 28. Miguel Camino. 40. Leonel Maciel.

Entrenador: Eduardo García Valiente. Segundo entrenador: Leoncio Álvarez de Castro. Auxiliar: Francisco Javier Tejado. Delegado: Juan Jesús Alonso.

14

FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016

PLANTILLA BM. Alarcos Ciudad Real 1- Jorge Villamarín López. 5- Jesús Herrero Poyatos. 8- Abdón Díaz Brotons. 10- Nélson Espino Hosee. 11- Antonio Fernández de Simón. 12- Javier de la Cruz García. 14- José Javier Candeleda Vaquero. 15- José Juan Serrano Patón. 16- Mario Blanco Flores. 19- Andrés Sánchez Pereiro. 21- Antonio Rodríguez Rodríguez. 23- Brian Negrete Lindsay. 26- Alejandro Díaz-Peñalver Márquez. 37- Manuel Vázquez Ruiz. 73- Julián Granados Fernández.

Entrenador: Francisco Javier Márquez-Villarejo Benavides. Segundo entrenador: Sergio Rodríguez Ruiz. Auxiliar: Juan Ángel Galán Gómez. Médico: Julián Montes González. Delegado: Luis Moyano Moyano.

15

FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016

ABONOS Y ENTRADAS Precio de los abonos Los abonos tendrán un precio de 25 euros para los socios del club organizador CD Bidasoa, mientras que para el público general costarán 40 euros. - SOCIO ADULTO: 25 euros. - NO SOCIO ADULTO: 40 euros. - SOCIO <14 AÑOS: 15 euros. - NO SOCIO <14 AÑOS: 20 euros. Los socios del CD Bidasoa-Irun tendrán derecho a reservar su asiento habitual hasta el miércoles 1 de junio. En caso de no confirmar su reserva, la localidad saldrá a la venta general. Precio de las entradas Las entradas serán para la primera o la segunda jornada completas (esto es, para ambos partidos de cada día) y tendrán un precio de 15 euros para los socios y 25 para los no socios. - SOCIO ADULTO: 15 euros. - NO SOCIO ADULTO: 25 euros. - SOCIO <14 AÑOS: 10 euros. - NO SOCIO <14 AÑOS: 15 euros. Condiciones - La organización dispondrá la zona 10 para las aficiones procedentes de Palma del Río, Zamora y Ciudad Real. En caso de que la demanda fuera superior, también se habilitará parte de la Zona 1. - Como suele ser habitual en estas ocasiones y siguiendo las directrices de la autoridad competente, la organización se reserva el derecho de reubicar espectadores por motivos de seguridad. - Todas las compras de abonos son definitivas, independientemente de los equipos que se clasifiquen para jugar la final. No se admiten devoluciones ni cambios por este motivo o por cualquier otro, excepto la cancelación del evento por parte de la organización. - No está permitida la reventa de abonos ni de entradas.

16

FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Cómo llegar Se puede llegar en coche por carreteras como la N-I desde Donostia-San Sebastián y la N-121- A desde Iruñea-Pamplona, y la autopista AP-8. También existe la posibilidad de viajar en autobús, tren y avión. Las estaciones de autobús y tren (Renfe), contiguas, se hallan en la calle Estación, a apenas 800 metros del polideportivo Artaleku. Otras opciones para acudir a Irun en ferrocarril: estación de Hendaia-Hendaye, a dos kilómetros de Artaleku, y el tren de corta distancia conocido como Topo o Metro de Donostialdea, que une la ciudad con Donostia-San Sebastián. La parada Irun-Colón está a 300 metros de la sede de la fase de ascenso. - Renfe (Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles): (+34) 943 61 67 08. - SNCF (Société Nationale des Chemins de Fer): (+33) 0892 353 535. - Eusko Tren: (+34) 943 450 131. El aeropuerto de San Sebastián, situado en la vecina ciudad de Hondarribia, dista 2,8 kilómetros de la sede de la fase de ascenso y cuenta con varios vuelos diarios procedentes tanto del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas como del aeropuerto Barcelona-El Prat. Además, el aeropuerto de Biarritz-Anglet-Bayonne se encuentra a apenas 30 kilómetros, a 99 el de Pamplona-Noain, y a 118 kilómetros, el de Bilbao. - Aeropuerto de San Sebastián (Hondarribia): (+34) 943 66 85 00. - Aeropuerto de Baiona-Anglet Biarritz: (+33) 0559 438 383. - Aeropuerto de Noain (Pamplona): (+34) 948 16 87 00. - Aeropuerto de Bilbao: (+34) 944 86 96 64. Cómo moverse AUTOBÚS Irun dispone de un servicio de transporte público (Auif) que cuenta con tres líneas urbanas y varias interurbanas, integradas en el servicio de transporte comarcal e intercomarcal Ekialdebus, que abarca la zona del Este de Gipuzkoa, desde Donostia-San Sebastián hasta Irun. Más información sobre estas líneas en ambas páginas webs: - Auif: http://auif.es/ - Ekialdebus: www.ekialdebus.eus TAXI - Irun: (+34) 943 63 33 03 - Hondarribia: (+34) 943 64 12 56

- Hendaia: (+33) 0559 208 582

17

FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016

Irun. La ciudad. Irun cuenta con 62.037 habitantes y es la segunda ciudad de Gipuzkoa, tras Donostia-San Sebastián. Se encuentra a 23 kilómetros de la capital guipuzcoana y es, a su vez, el municipio más poblado de la comarca transfronteriza Bidasoa-Txingudi, que también abarcar a Hondarribia y Hendaia, y suma alrededor de 95.000 habitantes. La ciudad irunesa se encuentra en el vértice sur de este triángulo que cuenta con sendas playas, puertos deportivos, un parque natural y un aeropuerto.

Los primeros rastros arqueológicos apuntan a que hubo una ciudad romana en este enclave hace 2.000 años, si bien los investigadores coinciden al señalar que había grupos instalados con anterioridad. La posición fronteriza con una Hendaia a la que hoy Irun queda unido con un agradable paseo ha marcado la historia de ambas ciudades durante siglos. El principal acontecimiento festivo, el día de San Marcial (30 de junio), recrea la batalla del mismo nombre que tuvo lugar en 1522. Este carácter de paso dota hoy a Irun hoy su fuerte carácter comercial y abierto al visitante. La zona de ocio principal se sitúa en torno al Paseo Colón, en concreto la plaza del Ensanche, los jardines de Luis Mariano -contiguos al polideportivo Artaleku- y la calle Mayor en su zona más próxima al Consistorio. La oficina de turismo se halla en los jardines de Luis Mariano. - Lunes: 15.30 horas a 19.00; martes a sábado: 10.30-13.30 y 15.30-19.00; domingo:

cerrado. - Teléfono: 943 02 07 32. La web municipal presenta un amplio apartado para conocer la ciudad a fondo: - http://www.irun.org/cod/inicio_especifico.aspx?tipo=2&idioma=1

Para más información, recomendamos la descarga de la aplicación oficial Conoce Irun. - La app, en iTunes: https://itunes.apple.com/es/app/conoce-

irun/id964530491?mt=8 - La app, en Google Play Store:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.irunon.turismoirun

18

FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016

CD Bidasoa-Irun. Más de medio siglo de historia.

Fundado en 1962, el CD Bidasoa, denominado hoy Bidasoa-Irun con motivo del patrocinio, se ha clasificado en segunda posición de la División de Honor Plata 2015-2016. La última vez que jugó en la Liga Asobal fue en la temporada 2013-2014. La época más esplendorosa del club arrancó en 1987, con la primera Liga diez años después del último gran ascenso a la máxima competición. El crecimiento continuó hasta que en abril de 1995, el equipo entrenado por Juantxo Villarreal durante casi 20 años logró coronarse campeón de Europa en Zagreb. En aquel equipo se encontraba el hoy preparador amarillo, Fernando Bolea. Del club bidasotarra han salido jugadores como Julen Aginagalde, Miguel Ángel Zúñiga, Josu Olalla, Gurutz Aginagalde y Asier Antonio, entre otros. Palmarés principal: Liga Asobal: 1986-1987 y 1994-1995. Subcampeones en 1993-1994. Copa del Rey: 1990-1991 y 1995-1996. Subcampeones: 1982-1983, 1987-1988, 1989-1990 y 1992-1993. Supercopa de España: 1995-1996. Subcampeones: 1987-1988, 1988-1989, 1993-1994 y 1996-1997. Copa Asobal: 1992-1993. Subcampeones: 1991-1992. Copa de Europa: 1994-1995. Subcampeones: 1995-1996. Recopa de Europa: 1996-1997. Subcampeones: 1990-1991. Supercopa de Europa. Subcampeones: 1997-1998.

19

FASE DE ASCENSO A LA LIGA BAUHAUS ASOBAL 2016

Información de contacto Teléfono: 943 62 52 85. Fax: 943 62 99 84. Correo electrónico: [email protected]. Twitter: @CDBidasoaIrun. Facebook: facebook.com/CDBidasoa.Balonmano.