fascismos

12
Fundamentos ideológicos y rasgos fundamentales de los fascismos

Upload: historia-del-mundo-contemporaneo

Post on 16-Jul-2015

377 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Fundamentos ideológicos y rasgos fundamentales de los fascismos

1. Fundamentos ideológicos de los fascismos(es decir, sustrato cultural que alimenta a los movimientos fascistas

y favorece su implantación social)

Nacionalismo

Imperialismo

Irracionalismo

¡Mirad, yo os enseño el superhombre!El superhombre es el sentido de la tierra. Diga vuestra voluntad: ¡sea el superhombre el sentido de la tierra! ¡Yo os conjuro, hermanos míos: permaneced fieles a la tierra y no creáis a quienes os hablan de esperanzas sobreterrenales! Son envenenadores, lo sepan o no.Son despreciadores de la vida, son moribundos y están, ellos también, envenenados. La tierra está cansada de ellos: ¡ojalá desaparezcan!

Friedrich NIETZSCHE, Así habló Zaratustra (1885)

Decadentismo

Cualquier preocupación sobre qué está bien y qué está mal demuestra un estancamiento en el desarrollo intelectual.

El arte es la forma más intensa del individualismo que el mundo ha conocido.

La primera obligación en la vida es ser tan artificial como se pueda. La segunda obligación hasta ahora no ha sido descubierta.

Las discusiones son completamente vulgares, porque en la buena sociedad todo el mundo tiene exactamente las mismas opiniones.

Nada de lo que realmente ocurre tiene la menor importancia.

Oscar WILDE, Citas

Darwinismo social

Otro individuo aparece: es un negro de la costa occidental de África. Cuando la mirada se fija un instante en un individuo así conformado, el espíritu recuerda involuntariamente la estructura del simio. […] Tiene la Oceanía el mérito particular de proporcionar los ejemplares más degradados, más repugnantes,de esos seres miserables, formados, al parecer, para servir de transición entre el hombre, y el bruto puro y simple. […]He observado ya que, de todos los grupos humanos, los que pertenecen a las naciones europeas y a su descendencia son los más bellos.

Joseph de GOBINEAU, Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas (1855)

Futurismo

¿En qué contexto político?

Crisis económica (Gran Depresión)

Miedo a la expansión del comunismo (pánico rojo)

Resentimiento por las consecuencias

de la Primera Guerra Mundial

Aislamiento internacional del principal régimen

democrático: EE UU

En Alemania:contra las duras condiciones del

Tratado de Versalles

En Italia:por el recuerdo de la «victoria mutilada»

Crisis del liberalismo como garante de paz y estabilidad

Aumento del desempleo

Agitación obrera

2. Características generales de los fascismos

po

lític

os

Antiliberalismo y antiparlamentarismo

Antimarxismo

Supremacía del Estado sobre los derechos individuales

Nacionalismo expansionista y militarista

Partido único, cuyos intereses quedan identificados con los de la nación

Liderazgo carismático

Uso masivo de la propaganda política

eco

mic

os

Autarquía

Imperialismo económico

Vastos programas de obras públicas

Búsqueda del prestigio monumental

Economía de guerra

Construcción masiva de armamento

Militariza-ción de la ciudadanía

soci

o-c

ult

ura

les

Encuadramiento exhaustivo de la sociedad en estructuras ligadas al partido único:• Colectivo obrero

• Ámbito estudiantil

• Mujeres

• Organizaciones infantiles-juveniles

Elitismo: sociedad jerarquizada

Control minucioso de los medios de comunicación: prensa, radio, cine

Búsqueda de un enemigo común de la nación (potencias extranjeras) o de víctimas expiatorias (judíos, comunistas…), que encarnan los males que hay que extirpar del país

Empleo de la violencia interna para reprimir cualquier tipo de oposición

Los movimientos fascistas tuvieron en común una serie de rasgos…