fascismo

16
FASCISMO FASCISMO

Upload: abby-cortez

Post on 07-Jan-2017

9 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fascismo

FASCISMOFASCISMO

Page 2: Fascismo

IntroducciónIntroducción► Fascismo, forma de totalitarismo del siglo XX que Fascismo, forma de totalitarismo del siglo XX que

pretende la estricta reglamentación de la existencia pretende la estricta reglamentación de la existencia nacional e individual de acuerdo con ideales nacional e individual de acuerdo con ideales nacionalistas y a menudo militaristas, el fascismo basa nacionalistas y a menudo militaristas, el fascismo basa sus ideas y formas en el conservadurismo extremo. Los sus ideas y formas en el conservadurismo extremo. Los regímenes fascistas se parecen a menudo a dictaduras y regímenes fascistas se parecen a menudo a dictaduras y a veces se transforman en ellas, a gobiernos militares o a veces se transforman en ellas, a gobiernos militares o a tiranías autoritarias.a tiranías autoritarias.El fascismo hace hincapié en el nacionalismo, pero su El fascismo hace hincapié en el nacionalismo, pero su llamamiento ha sido internacional. Surgió con fuerza por llamamiento ha sido internacional. Surgió con fuerza por primera vez en distintos países entre 1919 y 1945, sobre primera vez en distintos países entre 1919 y 1945, sobre todo en Italia, Alemania y España. En un sentido todo en Italia, Alemania y España. En un sentido estricto, la palabra fascismo se aplica para referirse sólo estricto, la palabra fascismo se aplica para referirse sólo al partido italiano que, se origina durante la década de al partido italiano que, se origina durante la década de 1930. Incluso democracias liberales como las de Francia 1930. Incluso democracias liberales como las de Francia e Inglaterra tuvieron movimientos fascistas importantes. e Inglaterra tuvieron movimientos fascistas importantes.

Page 3: Fascismo

TotalitarismoTotalitarismo►Movimientos y regímenes políticos del Movimientos y regímenes políticos del

siglo XX que adoptaron las formas siglo XX que adoptaron las formas dictatoriales más extremas, en dictatoriales más extremas, en especial la Italia fascista, la Alemania especial la Italia fascista, la Alemania nazi y la Unión Soviética. nazi y la Unión Soviética.

Page 4: Fascismo

Características del Características del totalitarismototalitarismo

► El papel predominante de un partido único y El papel predominante de un partido único y la ausencia de pluralismo.la ausencia de pluralismo.

► La existencia de una ideología rígida y La existencia de una ideología rígida y elaborada que hace legitimo el poder del elaborada que hace legitimo el poder del partido. partido.

► El ejercicio del poder sin limitaciones El ejercicio del poder sin limitaciones previsibles y sancionables.previsibles y sancionables.

► La movilización intensa y continua de la La movilización intensa y continua de la población sustentada en organizaciones población sustentada en organizaciones subordinadas al partido (sindicatos, subordinadas al partido (sindicatos, asociaciones juveniles, femeninas, etc.)asociaciones juveniles, femeninas, etc.)

Page 5: Fascismo

Origen e historia del Origen e historia del fascismofascismo

► En principio se habla de fascismo para referirse En principio se habla de fascismo para referirse al movimiento político autoritario de Benito al movimiento político autoritario de Benito Mussolini, pero por extensión suele aplicarse a Mussolini, pero por extensión suele aplicarse a cualquier manifestación de autoritarismo.cualquier manifestación de autoritarismo.

► Fascismo es una ideología y un movimiento Fascismo es una ideología y un movimiento político totalitario que surgió en la Europa de político totalitario que surgió en la Europa de entreguerras (1918 – 1939) en oposición a la entreguerras (1918 – 1939) en oposición a la democracia liberal y el proyecto de estado democracia liberal y el proyecto de estado socialista. socialista.

Page 6: Fascismo

► A finales del siglo XIX empezó a tomar A finales del siglo XIX empezó a tomar cuerpo en Italia una ideología nacionalista cuerpo en Italia una ideología nacionalista ultra conservadora que se denomino ultra conservadora que se denomino fascio.fascio.

► Al terminar la primera guerra mundial, Italia Al terminar la primera guerra mundial, Italia se encontraba en una situación económica se encontraba en una situación económica critica, paros, hambre y huelgas eran critica, paros, hambre y huelgas eran constantes. En esa situación aparece constantes. En esa situación aparece Mussolini, que fue el creador del régimen Mussolini, que fue el creador del régimen fascista y alcanzo el poder gracias a la fascista y alcanzo el poder gracias a la política del terror y la violencia.política del terror y la violencia.

► Benito Mussolini (1922) inaugura el modelo, Benito Mussolini (1922) inaugura el modelo, seguido por la Alemania de Adolf Hitler seguido por la Alemania de Adolf Hitler (1933) que lo lleva a sus ultimas (1933) que lo lleva a sus ultimas consecuencias.consecuencias.

Page 7: Fascismo
Page 8: Fascismo

Benito MussoliniBenito Mussolini► Nació el 29 de julio de 1883 y Nació el 29 de julio de 1883 y

falleció en 1945.falleció en 1945.► Mussolini era un estrecho aliado del Mussolini era un estrecho aliado del

canciller alemán Adolf Hittler. canciller alemán Adolf Hittler. ► Mussolini, de orígenes modestos,

llega convertirse en el líder del fascismo italiano.

► Primeros pasos en política: dirige el periódico socialista Avanti!.

► Expulsado en la I Guerra Mundial funda el periódico Il popolo d´Italia.

► En 1919 funda en Milán los Fasci di Combattimento, grupos violentos contra las organizaciones obreras. Es el primer grupo fascista.

► En 1920 inicia una ofensiva contra los socialistas.

Page 9: Fascismo
Page 10: Fascismo

CaracterísticasCaracterísticas► La ideología fascista se fundamentó en las siguientes La ideología fascista se fundamentó en las siguientes

ideas: ideas: ► Una ideología antidemocrática y contraria al régimen Una ideología antidemocrática y contraria al régimen

parlamentario, que subordinaba cualquier tipo de parlamentario, que subordinaba cualquier tipo de libertad individual al poder del Estado, dirigido de libertad individual al poder del Estado, dirigido de forma totalitaria por un líder todopoderoso (el forma totalitaria por un líder todopoderoso (el duceduce) ) y un partido único. y un partido único.

► La intervención del Estado en la economía, aunque La intervención del Estado en la economía, aunque apoyaba también la empresa privada. apoyaba también la empresa privada.

► El dominio de la sociedad por el Estado mediante el El dominio de la sociedad por el Estado mediante el control de la educación y la información, así como control de la educación y la información, así como por la represión de los que tenían opiniones distintas. por la represión de los que tenían opiniones distintas.

Page 11: Fascismo

► El nacionalismo feroz y expansionista, que El nacionalismo feroz y expansionista, que exigía la creación de un imperio colonial para exigía la creación de un imperio colonial para Italia. Italia.

► El anticomunismo, que garantizaba la represión El anticomunismo, que garantizaba la represión de las ideas revolucionarias y disidentes por de las ideas revolucionarias y disidentes por medio de una violencia exacerbada. medio de una violencia exacerbada.

► El culto a la violencia y al militarismo, ya que El culto a la violencia y al militarismo, ya que no se pretendía convencer al contrario, sino no se pretendía convencer al contrario, sino eliminarlo. Se crearon grupos armados que se eliminarlo. Se crearon grupos armados que se enfrentaban a los rivales políticos y a los enfrentaban a los rivales políticos y a los obreros, y que adoptaron un estilo militar: obreros, y que adoptaron un estilo militar: himnos, uniformes (camisa negra), símbolos himnos, uniformes (camisa negra), símbolos ((fascesfasces), banderas y grandes concentraciones. ), banderas y grandes concentraciones.

Page 12: Fascismo

► La voluntad de monopolizar y politizar todos los La voluntad de monopolizar y politizar todos los aspectos de la vida social, privada y pública, aspectos de la vida social, privada y pública, mediante el uso de métodos avanzados de mediante el uso de métodos avanzados de comunicación de masas, propaganda, ritual, comunicación de masas, propaganda, ritual, adoctrinamiento, educación, tecnología, etc., y adoctrinamiento, educación, tecnología, etc., y gracias al poder del partido, en particular de su gracias al poder del partido, en particular de su cúpula dirigente, y la ideología en la que se cúpula dirigente, y la ideología en la que se fundamenta el régimen. fundamenta el régimen.

► Violación de los Derechos Humanos (DD.HH.).Violación de los Derechos Humanos (DD.HH.).► Subordinación en forma absoluta de los Subordinación en forma absoluta de los

derechos de los individuos al poder político.derechos de los individuos al poder político.

Page 13: Fascismo

Los camisas negrasLos camisas negras► La milicia voluntaria para la seguridad nacional fue un La milicia voluntaria para la seguridad nacional fue un

cuerpo paramilitar de la Italia fascista que después cuerpo paramilitar de la Italia fascista que después consiguió ser una organización militar. Fue llamado consiguió ser una organización militar. Fue llamado así Debido al color de su uniforme.así Debido al color de su uniforme.

► Los camisas negras se organizaron por Benito Los camisas negras se organizaron por Benito Mussolini como el instrumento violento de su Mussolini como el instrumento violento de su movimiento fascista. Sus dirigentes fundadores fueron movimiento fascista. Sus dirigentes fundadores fueron intelectuales nacionalistas, ex-oficiales del ejército, intelectuales nacionalistas, ex-oficiales del ejército, miembros del cuerpo especial miembros del cuerpo especial Arditi Arditi y jóvenes y jóvenes terratenientes que se oponían a los sindicatos de terratenientes que se oponían a los sindicatos de obreros y campesinos del entorno rural. Sus métodos obreros y campesinos del entorno rural. Sus métodos se hacían cada vez más violentos a medida que crecía se hacían cada vez más violentos a medida que crecía el poder de Mussolini, y usaron la violencia, la el poder de Mussolini, y usaron la violencia, la intimidación y el asesinato contra sus oponentes intimidación y el asesinato contra sus oponentes políticos y sociales. Entre sus componentes, muy políticos y sociales. Entre sus componentes, muy heterogéneos, se incluían delincuentes y oportunistas heterogéneos, se incluían delincuentes y oportunistas en busca de fácil suerte. en busca de fácil suerte.

Page 14: Fascismo

Fin del FascismoFin del Fascismo►La desaparición de Mussolini no acabó La desaparición de Mussolini no acabó

con el fascismo; su influencia durante con el fascismo; su influencia durante los años veinte a cuarenta fue extensa los años veinte a cuarenta fue extensa por toda Europa y América Latina. por toda Europa y América Latina.

►El fascismo debe en todo caso ubicarse El fascismo debe en todo caso ubicarse de manera histórica, y no sintomática, de manera histórica, y no sintomática, como un movimiento ideológico que como un movimiento ideológico que desapareció tras la caída de la desapareció tras la caída de la Alemania nazi y la rendición de Italia.Alemania nazi y la rendición de Italia.

Page 15: Fascismo

Italia fascista – Alemania nazi Italia fascista – Alemania nazi ► El objetivo del Fascismo era conseguir el poder El objetivo del Fascismo era conseguir el poder

absoluto, y el acceso al poder que fue tomado por la absoluto, y el acceso al poder que fue tomado por la fuerza. El objetivo del Nazismo era suprimir a todos fuerza. El objetivo del Nazismo era suprimir a todos los judíos y proclamar la raza aria como raza los judíos y proclamar la raza aria como raza superiora , la ideología nazi se articulo en torno al superiora , la ideología nazi se articulo en torno al Partido nacionalsocialista Alemán de Partido nacionalsocialista Alemán de trabajadores trabajadores ( NSDAP ) .( NSDAP ) .

► Su estrategia para conseguir estos objetivos era Su estrategia para conseguir estos objetivos era bastante buena y lo hubieran conseguido si no los bastante buena y lo hubieran conseguido si no los hubieran atrapados.hubieran atrapados.

► El Fascismo y el Nazismo subrayaban tanto los El Fascismo y el Nazismo subrayaban tanto los símbolos porque ellos creían en la “religión política” y símbolos porque ellos creían en la “religión política” y las marchas se organizaban casi como un servicio las marchas se organizaban casi como un servicio religioso y las masas las experimentan y las viven así.religioso y las masas las experimentan y las viven así.

► El papel que jugaban en la historia como una época El papel que jugaban en la historia como una época de terror, miedo hambre, guerra, restricciones, etc.de terror, miedo hambre, guerra, restricciones, etc.

Page 16: Fascismo

ConclusionesConclusiones► Como resumen es importante resaltar el hecho de Como resumen es importante resaltar el hecho de

que, en un tiempo de gran inestabilidad política, que, en un tiempo de gran inestabilidad política, social y económica para Italia, el fascismo es el social y económica para Italia, el fascismo es el movimiento que se muestra como el final de todos movimiento que se muestra como el final de todos los problemas. los problemas.

► Luego de la Primera Guerra Mundial tenemos a una Luego de la Primera Guerra Mundial tenemos a una Italia devastada y atemorizada ante el avance Italia devastada y atemorizada ante el avance socialista; la incapacidad del gobierno, y las ideas socialista; la incapacidad del gobierno, y las ideas de Mussolini y su propaganda política son los de Mussolini y su propaganda política son los factores que hacen que el fascismo encuentre un factores que hacen que el fascismo encuentre un surgimiento como una vía de escape a la crisis. surgimiento como una vía de escape a la crisis.