fanelli, (para facu) regímenes macroeconómicos pdf

66
Regímenes Macroeconómicos, Crecimiento y Agenda Internacional en América Latina Introducción Ningún país de América latina ha alcanzado todavía un ingreso medio por habitante que le permita graduarse como país desarrollado, aún cuando algunos como la Argentina estuvieron en el pasado entre los países más ricos. No sorprende, entonces, que el objetivo prioritario de la política económica sea el desarrollo. Un observador de las políticas implementadas en la región en las últimas décadas podría argüir, no obstante, que la atención de las autoridades pareció más bien centrada en los objetivos de estabilidad macroeconómica e incentivo a la competitividad a través de una mejor inserción internacional. Y que, además, las políticas que buscaban esos objetivos fueron las favorecidas toda vez que se planteó un dilema entre asignar recursos a ellas o a metas de desarrollo tales como aumentar el capital humano y social a disposición de amplios sectores de la población. Estas observaciones no estarían fuera de lugar. Pero también es cierto que el énfasis en la estabilidad y la competitividad no está en contradicción, necesariamente, con el hecho de que el desarrollo sea la meta prioritaria. En este sentido, es necesario tomar en cuenta que en las últimas tres décadas la región experimentó recurrentes desequilibrios macroeconómicos, fuertes shocks externos y una falta de competitividad que se reflejó en su pérdida de peso relativo en el comercio internacional. Bajo estas circunstancias, la tasa de crecimiento resultó muy baja y no fue posible alcanzar el aumento sostenido en el nivel de bienestar que el desarrollo requiere. En función de estos hechos, podría argumentarse que el acento en la estabilidad y la competitividad se justifican en la medida en que favorecen el crecimiento sostenido que es, a su vez, una condición para el desarrollo. Aunque, obviamente, también podría replicarse que puede haber crecimiento económico sin desarrollo si el incremento en el tamaño de la economía no es acompañado por una mejoría en los niveles de vida y las oportunidades para toda la población, debido a un empeoramiento en la distribución del ingreso o a aumentos en los niveles de pobreza. En realidad, existe hoy un debate sobre cuáles son las verdaderas consecuencias de la globalización, motorizado sobre todo por los grupos que se oponen a ella. En este contexto, en sus últimos informes, el Banco Mundial sugiere que el objetivo de los países en desarrollo debe ser el crecimiento de “alta calidad”, con lo que implícitamente reconoce que el crecimiento también puede ser de “mala” calidad. . En definitiva, estas cuestiones no hacen sino poner de manifiesto que las interrelaciones entre macroeconomía, inserción internacional, crecimiento y desarrollo están lejos de ser sencillas y plantean problemas prácticos extremadamente difíciles de resolver a la política económica. Por ello, no parece exagerado afirmar que el desafío más importante que enfrenta América latina es el de cómo diseñar políticas macroeconómicas y una agenda de integración en la economía internacional que estén en condiciones de asegurar la estabilidad y promover la competitividad en la economía global sin sacrificar meta básicas de desarrollo como lo es que los grupos sociales hoy excluidos puedan mejorar significativamente sus capacidades. El objetivo fundamental del curso es presentar los elementos, tanto analíticos como fácticos, necesarios para comprender las cuestiones que plantea este desafío. Es natural, por ende, que como lo

Upload: paradisevv

Post on 14-Feb-2015

148 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

Regímenes Macroeconómicos, Crecimientoy Agenda Internacional en América Latina

Introducción

Ningún país de América latina ha alcanzado todavía un ingreso medio porhabitante que le permita graduarse como país desarrollado, aún cuando algunos como laArgentina estuvieron en el pasado entre los países más ricos. No sorprende, entonces,que el objetivo prioritario de la política económica sea el desarrollo. Un observador delas políticas implementadas en la región en las últimas décadas podría argüir, noobstante, que la atención de las autoridades pareció más bien centrada en los objetivosde estabilidad macroeconómica e incentivo a la competitividad a través de una mejorinserción internacional. Y que, además, las políticas que buscaban esos objetivos fueronlas favorecidas toda vez que se planteó un dilema entre asignar recursos a ellas o ametas de desarrollo tales como aumentar el capital humano y social a disposición deamplios sectores de la población. Estas observaciones no estarían fuera de lugar. Perotambién es cierto que el énfasis en la estabilidad y la competitividad no está encontradicción, necesariamente, con el hecho de que el desarrollo sea la meta prioritaria.En este sentido, es necesario tomar en cuenta que en las últimas tres décadas la regiónexperimentó recurrentes desequilibrios macroeconómicos, fuertes shocks externos y unafalta de competitividad que se reflejó en su pérdida de peso relativo en el comerciointernacional. Bajo estas circunstancias, la tasa de crecimiento resultó muy baja y no fueposible alcanzar el aumento sostenido en el nivel de bienestar que el desarrollo requiere.En función de estos hechos, podría argumentarse que el acento en la estabilidad y lacompetitividad se justifican en la medida en que favorecen el crecimiento sostenido quees, a su vez, una condición para el desarrollo. Aunque, obviamente, también podríareplicarse que puede haber crecimiento económico sin desarrollo si el incremento en eltamaño de la economía no es acompañado por una mejoría en los niveles de vida y lasoportunidades para toda la población, debido a un empeoramiento en la distribución delingreso o a aumentos en los niveles de pobreza. En realidad, existe hoy un debatesobre cuáles son las verdaderas consecuencias de la globalización, motorizado sobretodo por los grupos que se oponen a ella. En este contexto, en sus últimos informes, elBanco Mundial sugiere que el objetivo de los países en desarrollo debe ser elcrecimiento de “alta calidad”, con lo que implícitamente reconoce que el crecimientotambién puede ser de “mala” calidad. .

En definitiva, estas cuestiones no hacen sino poner de manifiesto que lasinterrelaciones entre macroeconomía, inserción internacional, crecimiento y desarrolloestán lejos de ser sencillas y plantean problemas prácticos extremadamente difíciles deresolver a la política económica. Por ello, no parece exagerado afirmar que el desafíomás importante que enfrenta América latina es el de cómo diseñar políticasmacroeconómicas y una agenda de integración en la economía internacional que esténen condiciones de asegurar la estabilidad y promover la competitividad en la economíaglobal sin sacrificar meta básicas de desarrollo como lo es que los grupos sociales hoyexcluidos puedan mejorar significativamente sus capacidades. El objetivo fundamentaldel curso es presentar los elementos, tanto analíticos como fácticos, necesarios paracomprender las cuestiones que plantea este desafío. Es natural, por ende, que como lo

Page 2: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

sugiere el título los temas centrales del curso sean la macroeconomía, el crecimiento, lacompetitividad y la agenda de integración internacional de América latina.

El curso no supone conocimientos previos sobre la economía de América latinao sobre macroeconomía. A lo largo de las tres unidades del curso se presentarán todoslos conceptos necesarios para comprender nuestra discusión de los desafíos económicosy de política de la región. Asimismo, se presenta la evidencia empírica sobre laevolución económica de América latina que se requiere para seguir nuestrosargumentos. La ventaja de esto es que el curso está auto-contenido. Pero esta ventajasólo puede adquirirse pagando un precio: es necesario seguir paso a paso el desarrollode cada unidad pues cada segmento es necesario para comprender el siguiente y,además, se requiere realizar una cierta inversión en el estudio de elementos básicos demacroeconomía.

En la Unidad 1 explicamos cómo funciona una economía de mercado, cómoencuentra su equilibrio y qué es la macroeconomía. Asimismo, nos referimosbrevemente a cómo se mide el bienestar de la economía en base a la contabilidadnacional. La Unidad 2 analiza y define qué se entiende por crecimiento ycompetitividad. El objetivo es utilizar esos conceptos para clasificar y estudiar elfuncionamiento de los regímenes macroeconómicos. Centramos el análisis en el períodode reformas estructurales de mercado que es la etapa de mayor relevancia para entenderlos desafíos actuales que enfrenta América latina. Aunque este período comienza enmomentos diferentes en cada país, lo cierto es que una abrumadora mayoría de laseconomías de la región hace ya tiempo que se encuentra embarcada en laimplementación de un modelo de economía más abierta y de mercado. Esto,obviamente, significó el abandono del modelo de sustitución de importaciones conpapel protagónico del estado, que había sido la norma en la posguerra. En buenamedida, el propósito central del cambio de paradigma de desarrollo fue el de darrespuesta a las exigencias de un mundo que, paradójicamente, a la vez que seglobalizaba devenía también más proteccionista en relación con sectores claves para lacompetitividad de la región. La Unidad 3, luego de examinar los hechos estilizados delcrecimiento de América latina e identificar los desafíos más importante, finaliza con elanálisis de la agenda de inserción internacional de América latina, teniendo enconsideración los fenómenos del endeudamiento externo y la competitividad y susimplicancias para el proceso de integración financiera y comercial.

Page 3: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

Unidad 1Equilibrio macroeconómico

Introducción y contenido de la Unidad

Comenzaremos motivando nuestra discusión de una manera bastante abstracta ynos veremos obligados a desarrollar una serie de conceptos generales. El lector, porende, deberá armarse al principio de una cierta paciencia. Si lo logra, el beneficio seráque luego avanzaremos más rápida y firmemente en la consecución de nuestro objetivomás concreto que es entender los desafíos económicos latinoamericanos.

El bienestar de la sociedad está estrechamente asociado a la cantidad de bienes yservicios de que ésta dispone1. En cualquier economía, sea ella de mercado o no, losbienes y servicios disponibles en un momento dado constituyen la oferta con que cuentala sociedad para satisfacer la demanda de bienes y servicios de sus integrantes. La ofertaes el resultado del esfuerzo de trabajo de la sociedad que se organizará de forma tal deemplear las tecnologías que conozca para transformar los recursos naturales y decapital que disponga en bienes y servicios útiles para satisfacer la demanda de susintegrantes y propender así a su bienestar.

La producción es un hecho social. Más allá de las historias sobre cómo RobinsonCrusoe se las arregló para subsistir en soledad, los individuos cooperan entre sí porquede esa forma aumentan su productividad. Esto es, pueden obtener más producto a partirde una cantidad dada de recursos o insumos. En realidad, la colaboración generabeneficios tan grandes que ninguna sociedad por más primitiva que fuera ha renunciadoa la cooperación. Hace ya más de un par de siglos, Adam Smith (1955) hizo notar queel secreto de porqué la cooperación aumenta la productividad reside en que ella haceposible la división del trabajo. La especialización de ciertos individuos en determinadastareas permite un aprendizaje más rápido de cómo hacer el trabajo y, también, mejora lacalidad del producto.

Los beneficios de la división del trabajo, no obstante, no se pueden obtener sincostos. Hay dos que son fundamentales. Primero, se requiere invertir recursos paraorganizar las tareas a realizar por cada trabajador de forma que el resultado del esfuerzosea coherente. Ello implica coordinar qué tarea realizará cada trabajador y en qué lugary momento. Así habrá que informar a cada quién qué, cómo y cuándo debe hacer latarea y darle los incentivos apropiados para que efectivamente haga lo que se espera deél de la mejor forma que pueda. Esto es costoso para la sociedad porque habrá quepagarle a alguien para que diseñe y ejecute estas tareas de organización. Segundo, esnecesario tener reglas que expliciten un método para distribuir entre los individuos loque éstos han contribuido a producir de manera conjunta. Estas reglas implican costospor varias razones. Por una parte, las reglas de distribución que se fijen antes de realizar 1 Esto no implica, obviamente, negar la influencia de otros factores no materiales como, por ejemplo, lalibertad de que gocen los ciudadanos o el respeto de los derechos humanos. Como el curso se centra enlos problemas macroeconómicos y de crecimiento de América latina, la discusión se circunscribe a ladimensión material del bienestar. Las referencias al marco político y social sólo entrarán en nuestrohorizonte en la medida en que se vinculen o influencien directamente la esfera estrictamente económica.

Page 4: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

la producción deben ser respetadas una vez que la producción se realizó. Asimismo, esobvio que las reglas que se fijen afectarán los incentivos de los agentes para realizarefectivamente la tarea que les tocó en función de la división del trabajo. No podemosignorar que así como hay personas solidarias, hay muchas otras que tienen tendencia aloportunismo. Por ende, es posible que alguien no respete las reglas de distribuciónfijadas de antemano o trate de trabajar lo menos posible, aún cuando luego reclamará suparte del producto. Por ello será necesario pagarle a algunos agentes para que hagan deárbitro en las disputas (por ejemplo, el poder judicial) y a otros para que monitoreen quéhacen los trabajadores (capataces, gerentes). Por otra parte, la distribución en sí generacostos. Pareciera que la forma más sencilla de organizar la distribución sería hacerloremunerando a cada uno en función de lo que aporta a la producción. Pero saber lo queaportó cada uno no es sencillo de definir y, además, muchos no participan de laproducción (los niños, los enfermos) y, sin embargo, tienen derecho a recibir parte de loproducido por otros. Uno podría pensar, “lo correcto es que de los niños se encarguensus padres”. Pero esto es sólo una regla de costumbre social que puede o no respetarse.Si esta regla no se auto-impone (hay padres que no pagan los alimentos) se necesitaráun tercero (el estado) que haga cumplir la norma. Y a los jueces y policías hay quepagarles.

En suma, organizar tanto la producción como la distribución implica costos ysupone la existencia de reglas que deben cumplirse. Llamaremos a esas reglas, engeneral, instituciones. Nótese, en este sentido, que no hemos puesto por casualidad elejemplo del padre irresponsable. En general la mejor norma (la de menor costo y mayorefectividad) es la que se auto-impone a sí mismo el individuo. Las normas sociales decomportamiento en tanto que instituciones pueden ser formales (ley, norma, etc) oinformales (costumbres, convenciones). En este sentido, la mejor institución social esaquélla que funciona de forma tal que los individuos internalizan como propia la normaporque creen que es lo mejor y actúan en consecuencia. Cuando los padres se ocupan desus hijos porque creen que es lo mejor y los trabajadores se esfuerzan en su trabajoporque creen que es lo que más les conviene. Imagine los recursos que se ahorrarían yhoy se gastan en capataces, oficiales de crédito, jueces, policías, etc. Claro que esto essólo una expresión de deseos y aún así, todavía deberíamos gastar recursos en coordinarnuestras acciones. Por más que tengamos la mejor de las intenciones, nuestrocomportamiento debe estar coordinado con el del resto para ser productivo.

En suma, los economistas hoy piensan que la forma en que efectivamente secomportan las personas debe tomarse en cuenta al organizar la producción y que lahistoria sugiere que cooperar aumenta nuestra productividad y nuestro bienestar, másallá de lo que tenemos que gastar por nuestro oportunismo y por la necesidad decoordinar nuestras acciones. Por ello, una de las cuestiones clave para la economía esinvestigar cómo diversos arreglos institucionales afectan los costos de organizar laproducción. En este sentido, la economía de mercado, como veremos, es “sólo” unaforma específica de arreglo institucional, aún cuando los arreglos institucionales que seobservan en cada economía de mercado concreta difieren ampliamente.

Supongamos que independientemente de si es o no de mercado, la sociedad escapaz de organizarse de forma tal que:

(a) se produce lo máximo posible con los recursos dados, las tecnologías que seconocen y el ordenamiento institucional existente;

Page 5: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

(b) sólo se produce aquello que los individuos desean y en las cantidades queplanean demandar en función de la riqueza que la sociedad posee y respetandolos arreglos institucionales.

Parece atinado afirmar que si esto sucediera la sociedad estaría funcionandoóptimamente desde el punto de vista económico. Los economistas caracterizan a estasituación como de equilibrio pues, si se diera, nadie querría cambiar sus decisiones y laeconomía permanecería funcionando siempre de igual manera. Nadie tendría incentivospara hacer algo distinto de lo que venía haciendo pues el cambio lo pondría en unasituación peor2. Nótese que si un agente cambiara sus decisiones y después del cambioestuviera mejor, entonces la situación inicial no era la óptima pues había una que eramejor y, además, no sería una situación de equilibrio ya que si un agente puede estarmejor cambiando sus decisiones lo hará efectivamente y, en consecuencia, cambiará laposición de la economía.

Como el lector habrá notado, en los párrafos anteriores hemos enfatizado enitálica una serie de palabras. Lo hemos hecho porque los conceptos que ellas denotanson clave para entender el funcionamiento de una economía. Tan es así que la teoríaeconómica podría concebirse como el esfuerzo por entender los fenómenos sociales aque hacen referencia esos conceptos así como las interrelaciones entre ellos. Dado locomplicado de tal esfuerzo, los economistas apelaron al principio descubierto por Smithy se dividieron el trabajo en dos grandes campos, la microeconomía y lamacroeconomía. La primera centra el análisis en las decisiones de los agentesindividuales. La segunda toma como unidad básica de análisis a la economía nacionalen su conjunto y estudia cómo ésta se relaciona con el resto del mundo. Dados losobjetivos de nuestro curso, adoptaremos una visión básicamente macroeconómica.

Si el equilibrio representa una situación óptima y los desequilibrios algo que esnecesario evitar, parece natural que nos fijemos como primer gran objetivo del cursocomprender qué se entiende por equilibrio y desequilibrio a nivel macroeconómico. Eslo que hacemos en esta unidad. Una estrategia que nos pareció natural para lograr elobjetivo de entender qué es el equilibrio macroeconómico fue la de ir avanzando deforma de elucidar el significado de las palabras en itálica que fueron apareciendo en eltexto, como oferta, demanda, etc. Así, el punto 1 de esta unidad está dedicado a definirqué se entiende por oferta y demanda global, cuáles son los agentes macroeconómicos ycómo puede medirse el bienestar de la población. Con tal objeto comenzamosexaminando la medida de bienestar más difundida: el producto bruto interno (PBI).Debido a que en el cálculo del PBI se encuentra involucrada una descripción delfuncionamiento de las economías modernas, aprovecharemos la exposición de estepunto para introducir nociones sobre el papel de los diferentes agentes económicos, losmercados y la macroeconomía. El punto 2 de la unidad define equilibrio y desequilibrioen una economía de mercado. Mostraremos cómo, en una economía moderna y con unamarcada división trabajo, el mecanismo de mercado trabaja para coordinar y brindar losincentivos correctos a agentes que toman decisiones de manera descentralizada.Definiremos desequilibrio como aquélla situación en la cual la coordinación no se puedelograr de manera completa y discutiremos el papel que le cabe a las llamadas fallas demercado. El punto 3 aplica las nociones de equilibrio y desequilibrio al ámbito

2 A lo sumo todos podrían estar igual después del cambio (si hubiera más de una situación que se puedecaracterizar como óptima)

Page 6: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

macroeconómico y las utiliza para comprender el fenómeno del desempleo, la ociosidadde recursos y caracterizar qué es una política de ajuste macroeconómico.

Page 7: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

1. Producto, ingresos y demanda

Dijimos que el nivel de bienestar es una preocupación central de la sociedad. Porello, un problema básico para la macroeconomía es cómo medir el nivel de bienestar odesarrollo alcanzado por un país. Parece bastante intuitivo decir que un país será másdesarrollado cuanto mayor sea la oferta total de bienes y servicios producidos en sueconomía. Pero podría ocurrir que un país tuviera una gran oferta de educación porhabitante y otro una de automóviles. ¿Cómo decir cuál es más rico, cuál posee un mayornivel de bienestar? Esto plantea un conocido problema de números índice: ¿cómo lograrque un solo número represente la disponibilidad total de bienes y servicios que son muydiversos de forma tal que comparando el valor correspondiente a dos economíasdiferentes (o a la misma economía en dos puntos distintos del tiempo) podamos decircuál alcanzó un mayor grado de bienestar? La medida o índice más utilizado con estepropósito es el PBI o Producto Bruto Interno. Explicaremos ahora cómo se arma eseíndice y la explicación nos servirá, adicionalmente, de pretexto para mostrar otrosrasgos de la macroeconomía tales como cuáles son los agentes macroeconómicos ycómo ellos reciben ingresos.

El PBI es un índice que representa el valor de todos los bienes y serviciosproducidos en una economía en un año determinado. Se lo puede medir, básicamente,de tres formas distintas y las tres arrojan el mismo resultado. Esto es, se puede medir elPBI en función de la oferta de bienes y servicios producidos, el ingreso generado o lascantidades de bienes y servicios utilizados para satisfacer la demanda. Es fácil entenderpor qué se llega al mismo resultado cuando se mide el PBI en base a la oferta, lademanda o el ingreso. Pensemos en lo que hacemos todos los días como productores yconsumidores. Si asumimos el rol de empleados y participamos en la producción esporque deseamos obtener un ingreso. Pero si fuéramos empresarios, sólo leaseguraríamos un ingreso a alguien si su trabajo produce bienes y servicios quepodemos vender. El trabajo es valioso porque produce una oferta que al ser vendidarinde un beneficio. Este beneficio, por supuesto, es el ingreso del empresario y lo que lomotiva para encargarse de la producción. A los trabajadores y empresarios, sinembargo, no les interesa el ingreso que obtienen per se. Desean un ingreso sólo porqueel ingreso representa un derecho que se puede ejercer para comprar cosas. El ingreso lesinteresa porque les da derecho a demandar, a apropiarse de bienes y servicios.

Estos sencillos hechos ponen de manifiesto una verdad obvia pero no por ellomenos fundamental para la medición de lo producido por la sociedad en un período: nose puede comprar sin tener ingreso y nadie puede comprar sin que alguien le venda. Enconsecuencia, el valor de las compras (oferta), de las ventas (demanda) y del ingreso dela sociedad deben ser idénticos. Si medimos el PBI de cualquiera de esas tres formasobtenemos el mismo valor. La humanidad tardó bastante tiempo en percatarse del altovalor científico de estas cuestiones. Recién a partir del siglo XVIII y gracias al talentode F. Quesnay comenzó a concebirse a la actividad económica como un sistema deflujo circular en el cual, por una parte, los agentes económicos obtienen un ingresocuando se pone a la venta la oferta de bienes y servicios producidos por ellos y, por otra,son esos mismos agentes quienes compran lo producido en su carácter de demandantesutilizando para ello los ingresos que obtuvieron como oferentes. Las consecuencias deesta idea han sido muy fructíferas. Sin ella no tendríamos hoy los modernos sistemas decuentas nacionales que nos brindan información crucial para el diseño y la

Page 8: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

implementación de la política económica. En forma gráfica, la representación de laeconomía como un flujo circular de ingresos, oferta y gastos se presenta en el Esquema1. Aún cuando las tres formas de medir el PBI dan el mismo resultado es bueno repasarbrevemente cada una de ellas porque es posible aprender nuevas cosas con cada una3.

ESQUEMA 1El flujo circular de la economía

PR O D U C T O U SO FIN A LV A LO R

A G R E G A D O

T R A B A JO

+

C A PIT A L

+

O R G A N IZ A -C IO N

C O N SU M O

+

IN V E R SIO N

O FE R T A

G L O B A L

D E M A N D A

G L O B A L

IN G R E SO D E

FA C T O R E S

= =

SA L A R IO S

+

B E N E FIC IO S

+

R E N T A S

= =

M E R C A D O D E

B IE N E S

D E M A N D A D E

FA C T O R E S

O FE R T A D E

FA C T O R E S

M E R C A D O D E

FA C T O R E S

=

Empecemos con el PBI medido en función del ingreso. Cuando se lo mira desdeeste punto de vista se suele hablar de ingreso bruto interno en vez de producto. El 3 Es importante tener en cuenta que, en la práctica, las diferentes formas de medir el PBI no tienen elmismo costo de recolección de datos. Por ello los países tienden a elegir el método de medición del PBIque les resulta más barato.

Page 9: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

ingreso es lo que recibe el agente económico por el esfuerzo realizado en la producción.Para simplificar la teoría microeconómica considera tres tipos de agentes. Cada uno deesos tres agentes se distingue por aportar un factor de la producción específico. Losrentistas participan de la producción con el factor capital, los trabajadores (obreros yempleados) aportan el factor trabajo y los empresarios contribuyen con el factororganización. Los trabajadores reciben un salario, quienes aportan el capital reciben unarenta y los empresarios reciben un beneficio por organizar las tareas productivas.Típicamente, el salario y la renta (por ejemplo, un alquiler o los intereses de la deuda)constituyen un pago fijo mientras que el beneficio es el residuo que le queda alempresario luego de pagar rentas y salarios. Nótese que la teoría económica diferenciaentre el empresario que organiza la producción y el rentista que sólo aporta el capitalpero no se ocupa de ponerlo a producir. Por ejemplo, un rentista puede contribuir con unedificio y cobrar un alquiler o con capital líquido y cobrar intereses o dividendos. Estáclaro que el riesgo que se corre es diferente de acuerdo a la forma de insertarse en laproducción. El empresario es el que asume más riesgo pues se queda con el residuo quepuede ser alto, bajo o incluso negativo. De cualquier forma, la renta y el salario no estánexentos de riesgo ya que la empresa podría tener problemas para pagar lo quecomprometió. Esto ocurre, por ejemplo, cuando la firma quiebra o, menosdramáticamente, cuando pasa por un período de fuerte iliquidez por caída de ventas enuna recesión. Nótese, por otra parte, que la distinción entre los diferentes factores deproducción es funcional. Puede ocurrir, por lo tanto, que una misma persona cumpladiferentes funciones y aporte al mismo tiempo el capital, el trabajo y el talentoempresario como en el caso de empresas pequeñas en las que el dueño es gerente ydueño al mismo tiempo.

Hay dos hechos que explican que el PBI se pueda medir en base al ingreso.Primero, todo factor que participa de la producción recibe una remuneración. Segundo,“nadie regala nada”. Por ende, la remuneración de los factores agota el producto.Después de pagarle al rentista y al trabajador, como el empresario se lleva el residuo, noqueda nada de lo que ingresó por la venta de lo producido. Por ello, si sumamossalarios, más beneficios más renta obtenemos el producto o ingreso.

Quizá valga aclarar a esta altura que lo de bruto e interno se refiere al método demedición. Bruto quiere decir que al sumar los ingresos no se toma en cuenta que partede lo que gana el empresario como residuo deberá ser destinado a reponer lasmaquinarias, equipos e instalaciones que se depreciaron por el uso. Cuando el métodode medición toma en cuenta la depreciación y resta del ingreso las amortizaciones sehabla de producto “neto” en vez de bruto. Está claro que el producto neto debe siempreser más chico que el bruto. La calificación de “interno”, por otra parte, se refiere a queal realizar la medición no se han deducido del ingreso producido dentro del ámbitogeográfico del país los pagos a factores del exterior, ni se ha sumado lo que los factoresnacionales que participan en la producción en otros países giran al suyo. Cuando esterubro se toma en cuenta, en vez de interno se dice “nacional” para referirse al ingreso.Los componentes más importantes de este rubro en América latina son los pagos deintereses sobre la deuda externa y los dividendos de las multinacionales. Como la regiónrecibe mucha inversión extranjera directa y tiene una posición deudora frente al restodel mundo, es lógico que en el ingreso nacional sea más pequeño que el ingreso interno.Obviamente, lo contrario ocurre en, por ejemplo, Japón que es un país acreedor y quetiene empresas que invierten fuertes sumas en otros países.

Page 10: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

Para medir el PBI por el lado de la oferta de bienes es necesario sumar el valorde todo lo producido en cada una de los sectores que componen la economía.Normalmente, para simplificar, se divide a la economía en tres grandes sectores. Elsector primario (actividad agropecuaria, minería y pesca), el secundario (industria) y elterciario (servicios). Por lo tanto, para medir el PBI por el lado de la oferta, simplementeagregamos el valor del producto en cada uno de estos sectores. Obviamente, para evitarcontar dos veces lo mismo, debemos descontar de la oferta producida este año losinsumos que ya estaban producidos el año pasado. Así, por ejemplo, para calcular elproducto de la industria automotriz, debemos descontar del valor del automóvilterminado este año el valor de los neumáticos si éstos se habían producido el añoanterior. Para que no haya ambigüedades se distingue entre producto y producción. Laproducción es el valor de toda la oferta generada en una rama, mientras que el productoes la producción menos los insumos que ya estaban producidos en períodos previos.

Con el mismo objetivo de evitar confusiones también se identifica al productocon el valor agregado. Si queremos medir lo producido en un solo período -digamos unaño que es el lapso más común- debemos tomar solamente el valor agregado a losmateriales que ya existían en tal período. Producto y valor agregado son sinónimos. Espor ello que se habla de “producto” bruto interno y no de “producción” bruta interna.Nótese que cuando el producto se mide en función del ingreso generado como la sumade todos los salarios, los beneficios y las rentas pagadas en el año, el problema de laduplicación no aparece ya que se suma sólo lo pagado en un año. Por esta razón,también podemos decir que el valor agregado coincide con el total de salarios,beneficios y rentas.

La tercera forma de medir el PBI es en base a la demanda de bienes. O sea enfunción del uso final que se le da a los bienes que componen el producto.Específicamente, los bienes pueden ser utilizados para consumo o para inversión. Estoes, pueden utilizarse para cubrir una necesidad hoy o pueden ser acumulados paraacrecentar el consumo de mañana. Por ende, si sumamos todos los bienes y serviciosconsumidos e invertidos en un año, obtendremos nuevamente el producto o valoragregado por la economía4. Esta última forma de medir el producto pone claramente demanifiesto por qué el PBI puede considerarse una medida del bienestar de la población:cuanto mayor el tamaño del PBI, mayor la cantidad de bienes disponibles para serutilizados por los habitantes en el consumo hoy o, vía inversión, en el futuro. Medir elbienestar, no obstante, no es una tarea fácil porque existen muchas dimensiones a teneren cuenta y el PBI presenta deficiencias que pueden ser de relevancia en ciertoscontextos. Volveremos sobre este punto al tratar el crecimiento en la Unidad siguiente.

2. El equilibrio en una economía de mercado

Uno de los propósitos pedagógicos del Esquema 1 es poner de manifiesto elcarácter circular de la actividad económica. Implícitamente, sin embargo, asumimos quese trataba de una economía de mercado donde los derechos de propiedad están definidosy los intercambios se realizan voluntariamente en los mercados de bienes, servicios yfactores de la producción. Así, en el proceso de generación de la oferta, se remunera alos factores de producción y éstos utilizan sus ingresos para demandar los productos queellos mismos contribuyeron a crear. Por otra parte, los empresarios obtienen los recursos 4 Obviamente, también en este caso existen técnicas para evitar la doble contabilización de los productosen años distintos.

Page 11: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

para remunerar a los factores de sus entradas por la venta de bienes. Ahora bien, lagente sólo gasta una parte ínfima de su ingreso en aquello que produce. La mayor partela utiliza para comprar cosas que produjeron otros. Entonces, ¿cómo es posible quefinalmente se logre la armonía que está implícita en el flujo circular y que la demandaresulte igual que la oferta?. Por ejemplo, ¿qué pasa si alguien participa en la producción,obtiene un ingreso y decide no gastarlo? Está claro que estas preguntas reclaman queintroduzcamos en el análisis otras de las palabras que ya marcamos en itálica:coordinación y equilibrio en una economía de mercado. Específicamente, la preguntasque debemos abordar son: Si cada uno hace sus planes de producción y de gasto por sucuenta, ¿cómo se coordinan esos planes? ¿Cómo es que la economía logra el equilibrioentre la oferta y la demanda global? Y, ¿qué ocurre si sobran o faltan bienes; esto es, sise produce un desequilibrio entre lo producido y lo demandado?.

Los individuos en su carácter de agentes económicos tienen deseos pero esmejor referirnos a esos deseos llamándolos planes. Los agentes económicos tienen unplan y no un mero deseo porque si bien el objetivo último de la actividad económica essatisfacer las necesidades y aspiraciones del individuo, las decisiones orientadas acumplir con los deseos o preferencias deben respetar la restricción de presupuesto delagente. Cuando un individuo tiene una lista de deseos y decide cuáles satisfará y en quéproporción en función de los recursos con que cuenta, ese individuo cuenta con un plan.

Como ya discutimos, las necesidades pueden satisfacerse mejor si los individuoscooperan entre sí dividiéndose el trabajo a realizar. Por ello los agentes se organizan enempresas para trabajar mejor. Incluso dentro de la familia existe una pauta de reparto detareas. Pero la división social del trabajo va mucho más allá de la asignación de tareasdentro de la empresa. Sectores enteros de la sociedad se especializan en determinadasactividades. Cuando el trabajo se reparte socialmente, no necesariamente un agenteproduce por sí mismo o dentro de su empresa lo que consume o necesita invertir y, porende, se ve en la necesidad de trocar el fruto de su actividad por otras cosas quenecesita y que son producidas por otros. Así, la división social del trabajo trae consigola necesidad del intercambio. A través de la historia los agentes económicos diseñarondiferentes formas de organizarse para colaborar en la producción y para el intercambioa fin de satisfacer sus planes de la mejor manera posible; de manera “óptima” en la jergade los economistas. En las sociedades modernas, sin embargo, los mecanismosprivilegiados son la empresa, para estructurar la producción, y el mercado paraorganizar el intercambio5. Por ello al intercambio lo llamamos comercio que consiste entrocar cosas según su precio

Podemos identificar el mercado como el “lugar” donde se encuentran quienesposeen bienes y servicios para intercambiarlos. Para realizar el comercio. Esto es, elmercado es donde se ejercen la oferta y la demanda de bienes y servicios. Obviamente,el problema que el mecanismo de intercambio -en este caso el mercado- debe resolveres que todos aquellos que quieran conseguir algo puedan hacerlo dando a cambio algo 5 Aunque podría pensarse que las economías de mercado y de planificación son institucionalmenteincompatibles, es preciso destacar que las economías modernas tienen una organización económicaformada por elementos de unas y otras. En efecto, hay ámbitos de libertad e intercambio junto conámbitos de autoridad y administración, y todos ellos se superponen con frecuencia. Cuando nos referimosa las políticas y regímenes económicos, hacemos referencia, de hecho, a la capacidad de alguna autoridadconstituída para afectar las condiciones de los mercados. Cuando hablamos del gerenciamientoempresario, damos por sentado que existe una autoridad que organiza las actividades de los recursos quelas firmas han contratado.

Page 12: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

que otro agente desee. Lo difícil de la cuestión es que la producción y el intercambiollevan tiempo, no son instantáneos. Ello implica que los agentes se verán en lanecesidad de planear cuánto desean gastar y, por ende, cuánto producir a los efectos decontar con los recursos necesarios para el intercambio. Pero para que las mercancías queel agente produjo y lleva al mercado tengan valor, alguien debe desearlas. Esasmercancías deben estar en los planes de alguien. En consecuencia, no sólo es necesarioplanear lo que uno hará sino también tomar en cuenta los planes de los otros. Aunque elproblema parece complicado, uno podría imaginarse que en una comunidad pequeñadonde todos se conocen, productores, consumidores e inversores podrían hablar entre sípara saber lo que planea el otro y listo. Pero una vez que la sociedad se superespecializa-como ocurrió luego de la Revolución Industrial cuando países enteros se especializaronen producir para otros países- ¿cómo sabe Juan que Pedro va a demandar lo que élofrecerá en el futuro, etc., si uno vive en Buenos Aires y el otro en Londres?.

Específicamente, ¿cómo sabemos que los planes que cada agente elabora enforma particular y aislada al final resultarán consistentes entre sí a nivel agregado? Estaes la pregunta que desveló a Adam Smith. No por casualidad él escribió más o menos enla época en que la primera Revolución Industrial estaba profundizando de una manerasin precedentes la división social del trabajo. La respuesta que encontró Smith fue quees la mano invisible del mercado la encargada de coordinar los planes de cada individuocon los de los otros. Unos ciento y pico de años después von Hayek (1937), un graneconomista austríaco, profundizó el análisis y puso en claro que el elemento específicoque coordina los planes son los precios, a través de la información que transmiten atodos los agentes por igual. Al “leer” la información que transportan los precios demercado, los consumidores, inversores y productores saben qué deben hacer. Esto es,como la información que los precios de mercado brindan es la misma para todos, ellohace posible que a pesar de que cada uno toma sus decisiones en forma aislada lasdecisiones resultan consistentes entre sí6.

¿Cómo es que los precios brindan información?. La respuesta es que lo hacenporque el nivel de los precios nos informa acerca de la valoración que la sociedad hacede un bien o servicio determinado. Si algo es escaso su precio será alto, y viceversa si esbajo. La forma más sencilla de entenderlo es pensar lo que ocurre cuando los precios seforman por el libre juego de la oferta y la demanda en el mercado. Cuando sobra oferta,los precios bajan. Cuando falta (sobra demanda) los precios suben. Por lo tanto, losprecios dejarán de moverse sólo si la oferta es igual a la demanda. Pero si la oferta esigual a la demanda quiere decir que no sobra ni falta nada. Conclusión, los precios almoverse hacen que los planes decididos “en soledad” por cada agente en función de losprecios de mercado vayan siendo modificados de forma tal que finalmente seanconsistentes entre sí a nivel agregado. De esta forma, el mercado como mecanismo deasignación garantiza que cada uno pueda hacer lo que desea. La mano invisible delmercado hace su trabajo fijando los precios en el punto de equilibrio.

6 Habiendo un conjunto de decisiones administrativas y centralizadas sobre producción, distribución,consumo e inversión, en las economías planificadas no hay necesidad de coordinar planes individualesindependientes. En este sentido, pareciera que el sistema es superior como mecanismo de coordinación.Sin embargo, nótese que para producir lo que la gente desea, el administrador debe informarse sobre losplanes de cada individuo y fijar las remuneraciones de forma tal que cada cual se sienta incentivado ahacer lo que debe hacer para que los planes de la administración se lleven a cabo. Esto plantea problemasde información e incentivos muy difíciles de manejar para la oficina de planificación. La historia de lospaíses socialistas sugiere que las desventajas de información e incentivos más que compensan las ventajasde coordinar vía un ente centralizado.

Page 13: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

Nótese que además de dar información los precios actúan sobre los incentivospara gastar y producir de los agentes. Ello es fundamental para que la sociedad asignecorrectamente los recursos. Si el bien es escaso, a la sociedad le conviene que seproduzca más y se gaste menos. Pero un precio alto es justamente eso lo que incentiva.Como los consumidores e inversores deben respetar su restricción de presupuesto,gastarán poco en cosas caras. Y como los productores desean ganar mucho, tratarán demejorar su presupuesto dedicándose a producir aquello que es escaso, aquello que hacefalta. En definitiva, la información y los incentivos que dan los precios guían a losagentes en el diseño de sus planes de gasto y producción de cada bien y ello, a su vez,da origen a la oferta y la demanda de cada bien que harán los agentes. Como los planescambiarán cuando varíen los precios, está claro que las cantidades ofertadas ydemandadas cambiarán cuando varíen los precios. De este argumento se siguenaturalmente que lo que llamamos oferta no es una sola cantidad sino una relación entrelas cantidades ofertadas y los distintos precios. A cada precio le corresponde unacantidad ofrecida y sólo una pues si el precio baja la oferta baja y sube si el precio sube.La llamada curva de oferta nos dice, justamente, que existe una relación directa entrelos precios de mercado y las cantidades ofrecidas. Debido al hecho de que, cuando elprecio sube la demanda baja, el mismo razonamiento nos llevaría a concluir que lacurva de demanda es una relación inversa entre las cantidades demandadas y losprecios. Es frecuente que los razonamientos anteriores se expresen a través de ungráfico, como el Esquema 2. Existe un único punto en el que oferta y demanda seigualan. Los precios y cantidades correspondientes se dicen “de equilibrio” pues enellos los planes son consistentes, todos los agentes que desean vender a ese precioencuentran quienes les compren, y todos los agentes que desean comprar a ese precioencuentran quienes les vendan. Como no hay excesos de demanda ni de oferta, no hayincentivos para cambiar el precio, de ahí que el precio esté en reposo o equilibrio. Aprecios mayores al precio de equilibrio marcado en el gráfico habría un exceso deoferta. A precios inferiores, un exceso de demanda.

ESQUEMA 2Oferta y Demanda

Precios

Cantidades

Exceso de oferta

Exceso de demanda

Curva de Oferta

Precio deEquilibio

Cantidad deEquilibio

Page 14: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

En el desarrollo del argumento anterior juega un rol importante la interacciónentre deseo y restricción de presupuesto. Lo que el equilibrio de mercado logra es quecada agente realice sus planes. O sea, lo que desea o prefiere hacer dada su restricciónde presupuesto. Esto no quiere decir que los precios de mercado y la información y losincentivos que brindan sean del agrado de nadie. Seguramente, si me preguntan, yodesearía tener más de todo. Pero yo no puedo decidir libremente cuál será mipresupuesto para gastar. En una economía en la que existe la institución de la propiedadprivada, nadie puede gastar más allá de lo que gana y lo que los demás le prestanvoluntariamente. Así, a los precios de equilibrio de mercado y dada mi restricción depresupuesto, mi “única” libertad consiste en decidir cómo gastar lo que tengo más loque tomé prestado. Y si soy racional y decidí libremente, no puedo más que sentirmesatisfecho con lo que hice. Si fui al cine y no al teatro aún cuando el precio era el mismoes porque dado que mi presupuesto me impedía ir a ambos espectáculos elegí el cineporque me gustaba más. Si me gustara más el teatro y fuera al cine sería irracional. Peroello no implica que si tuviera más dinero no iría al teatro también.

¿Y por qué necesariamente debo respetar la restricción de presupuesto? ¿Por quéno robar y satisfacer todos mis deseos? Obviamente ésta es una posibilidad para elindividuo pero no para la sociedad en su conjunto. Para toda la sociedad los recursosestán dados. Lo que uno roba debe dejar de usarlo la víctima del delito. Está claro, porotra parte, que si todos trataran de robar el mundo sería bastante caótico y, además, losincentivos a través del sistema de precios no funcionarían: si me van a robar el fruto demi esfuerzo prefiero no trabajar. Independientemente del salario que me paguen o de losbeneficios que vaya a obtener. Por ello la economía asume implícitamente que todo elmundo respeta su restricción de presupuesto y que sólo un grupo ínfimo de personashará caso omiso del principio de propiedad y de las instituciones7. Si los individuos norespetaran voluntariamente las reglas sociales, la vida en sociedad sería extremadamentedifícil. Por ello, ninguna economía de mercado puede funcionar bien sin seguridadjurídica.

¿Pero qué ocurre si la sociedad considera inequitativa la forma en que elmercado determina la restricción de presupuesto que cada uno debe respetar de formatal que unos tienen mucho ingreso y otros no? Las sociedades modernas han abordadoesta cuestión mediante las políticas de redistribución implementadas a través,básicamente, de la manipulación de los ingresos y los gastos públicos. Sobre todo en lospaíses desarrollados, las políticas tributarias progresivas y la distribución del gasto 7De hecho, en una sociedad civilizada se espera que si el resultado a que lleva el funcionamiento delmercado deja a algunos grupos de ciudadanos en desventaja para el desarrollo de sus capacidades, losganadores compensarán y ayudarán a los perdedores y éstos no reaccionarán violentamente. Asimismo,existen principios éticos que nos impulsan a preocuparnos por el otro. Se asume que los disconformes(sean ganadores solidarios o perdedores) utilizarán la política con el objeto de cambiar el funcionamientode las instituciones por medios pacíficos. No obstante, a juzgar por lo que está ocurriendo en muchospaíses, sobre todo de América Latina, este es un supuesto fuerte. En lo ético y en lo político. La políticano parece estar funcionando para canalizar las demandas de los ciudadanos, sobre todo de aquéllos másdesfavorecidos. Hoy se observan sensibles aumentos en los niveles de criminalidad urbana y de violenciaen las relaciones personales y familiares en un contexto en que los individuos perciben su ambiente comohostil debido a la presión de la competencia, el desempleo y la pobreza extrema y la falta de respuestainstitucional a esos problemas. En otros términos, la propiedad privada y los incentivos de mercado sonsólo una faceta de la vida en sociedad. Por ello, una visión estrecha del bienestar podría llevar a dejar delado la evaluación de si los individuos están o no teniendo la oportunidad de desarrollar sus capacidades.

Page 15: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

público en educación, salud y otros seguros sociales se orientaron a modificar ladistribución del ingreso y la riqueza que resultaba del mercado. Obviamente,implementar y diseñar estas políticas no es sencillo ya que deben contar con el consensopolítico de la sociedad (de lo contrario los impuestos serían considerados un robo) y nodeben dañar los incentivos para el esfuerzo individual. En realidad, estas cuestiones noson fáciles de resolver. Ya hicimos notar que la distribución del fruto del trabajo socialgenera costos. Por ejemplo, impuestos altos podrían dañar los incentivos para labúsqueda de beneficio y con ello el crecimiento. Pero si los impuestos recaudados seutilizan para la educación ello podría aumentar significativamente el stock de capitalhumano de la sociedad. Existe consenso en la literatura respecto de que los milagroseconómicos recientes, como el de los “Tigres Asiáticos”, se explican en buena parte porla gran acumulación de capital humano (Banco Mundial 1993). De esta forma, en unasociedad con buena educación el crecimiento podría ser mucho más rápido y podríamucho más que compensar el efecto negativo de los impuestos sobre los incentivos.

Entender cómo funcionan los mercados no es fácil. Por ello, muchas personascuando logran comprender los aspectos básicos de su funcionamiento quedan fascinadasy creen que es un mecanismo prácticamente perfecto. Y no es para menos. Pensemos enlos millones de decisiones de consumo, inversión y producción que cada uno denosotros toma individualmente y en forma aislada todos los días en nuestra economía yque son satisfechas completamente y sin problemas por el mercado. No podemos negarque hay algo de milagroso en el hecho de que la cooperativa de una escuela decidaadquirir una computadora y la misma esté esperando en un estante.¡Cuánto tiempohabrá pasado desde que alguien comenzó con el diseño del hardware y el software en unpaís en el cual quizá ningún alumno que utilice la computadora va a estar jamás! Nodebemos olvidar, sin embargo, que el mercado es una invención humana. Y, como tal,puede ser una invención genial pero lo que no puede es ser perfecta. Es por ello que loseconomistas descubrieron -al menos aquellos que lograron superar el primer momentode fascinación- que existen fallas de mercado. Y cuando los mercados fallan, los planesresultan inconsistentes. Específicamente, si se produce una situación de desequilibrio demercado prolongada, o bien la computadora dormirá por mucho tiempo el sueño de losjustos en su estante sin que nadie la demande o bien la demanda será tan grande quehabrá colegios que se queden sin computadoras.

Para entender mejor el funcionamiento del mercado así como sus fallas esnecesario que profundicemos en la noción de equilibrio. El primer paso es distinguirclaramente entre los planes de los agentes y los resultados de las acciones de esosmismos agentes. Hacer esta distinción es indispensable porque, obviamente, no siemprelo planeado es lo que resulta en la práctica. Para evitar confusiones, los economistasutilizan las expresiones latinas ex ante facto (antes de que los hechos ocurran) y ex postfacto (después de que los hechos ocurrieron)8. Los planes son siempre ex ante. Losresultados son siempre ex post. Está claro que las curvas de oferta y de demanda de losagentes, en la medida que se refieren planes de venta y compra a cada precio,representan magnitudes ex ante que no necesariamente se realizarán en la práctica. Lascurvas de demanda y oferta no nos indican cuánto efectivamente comprará o venderá unagente sino cuánto compraría o vendería a cada precio hipotético. Obviamente, unosólo puede comprar o vender una cantidad única en cada momento dado. No es posiblehacer dos cosas diferentes en un momento único. Así, la cantidad de bienes que unagente desea o planea adquirir ex ante a los precios vigentes en el mercado constituyen 8 Aunque la palabra “facto” se perdió en el uso y sólo se habla de variables en términos ex ante o ex post.

Page 16: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

su demanda y la cantidad que termine adquiriendo efectivamente representa suscompras. Asimismo, la cantidad de mercancías que planea vender a los precios demercado es su oferta y lo que efectivamente coloca son sus ventas. Si un agenteconcurre al mercado y la cantidad que planea demandar coincide con la cantidad quelogra comprar a los precios vigentes diremos que ese agente está en equilibrio. Estoparece un trabalenguas, pero es bastante sencillo. Si deseo ver el recital de los RollingStones y estoy dispuesto a pagar el precio de mercado por dos entradas para mi novia ypara mí y, cuando llego, ya vendieron todas las ubicaciones, estaré en desequilibrio. Lacantidad demandada era dos pero la cantidad comprada resultó ser cero. No puderealizar mis planes. No pude realizar ex post la demanda planeada ex ante. Asimismo,los oferentes estarán en equilibrio cuando la cantidad ofertada coincida con la cantidadvendida.

En función de estas definiciones podemos dar un segundo paso y caracterizar elequilibrio de mercado como aquella situación en la cual, a los precios vigentes en elmercado, tanto oferentes como demandantes están en equilibrio. Nótense dos cosas.Primero, si los oferentes y demandantes están en equilibrio es porque la cantidadofertada y la demandada coinciden al precio vigente. Si los precios subieran, sobraríaoferta, si los precios bajaran sobraría demanda. Segundo, para que exista desequilibrioalcanza con que o bien los demandantes o bien los oferentes se vean imposibilitados derealizar sus planes. O sea, en una situación de desequilibrio, puede ocurrir que losdemandantes estén en equilibrio y los oferentes no y viceversa. En particular, esrazonable pensar que cuando existe exceso de oferta serán los demandantes quienescumplirán con todos sus planes mientras que ocurrirá lo contrario cuando exista excesode demanda. Debido a este hecho es que suele decirse que, cuando se produce undesequilibrio, “manda el brazo corto del mercado”: cuando existe exceso de oferta setransa lo que desea la demanda (el brazo corto) y viceversa cuando hay exceso dedemanda. Es fácil deducir que las compras son siempre idénticas a las ventas encualquier situación, sea ella de equilibrio o no pues no es posible que alguien comprealgo sin que alguien lo venda. Sin embargo, dado que alguien puede no haber vendido ocomprado todo lo que planeaba ex ante, sólo en una situación de equilibrio además deser las ventas idénticas a las compras se cumple que la oferta es igual a la demanda. Encualquier otra circunstancia habrá desequilibrio de mercado.

Para que todo esto sea menos abstracto, pensemos en un mercado concreto comopuede ser el automotriz. El hecho de que un productor venda una determinada cantidadde automóviles no significa que tal cantidad represente lo que el oferente deseaba oplaneaba vender a los precios vigentes. Quizá sólo pudo vender una fracción de lo queplaneaba y acumuló stocks indeseados. O, por el contrario, en otra circunstancia podríaocurrir que la demanda fuera inesperadamente alta de forma tal que el productorcolocara todos los automóviles pero quedaran consumidores insatisfechos. Encualquiera de las dos situaciones, la oferta de automóviles que el productor deseabacolocar ex ante y las ventas que realiza ex post no coinciden. Está claro que si lepreguntamos al productor de automóviles si está contento con lo ocurrido, en el primercaso nos contestará que no porque acumuló stocks que le implicarán un costo financieroy de mantenimiento, mientras que en el segundo caso nos responderá que hubieraquerido tener más automóviles para vender. ¿Cuál es la única situación en la cual noscontestaría que está conforme?. Cuando lo que vendió ex post es exactamente lo quequería vender ex ante. O sea, cuando la oferta coincide con las ventas. Cuando estaagradable situación ocurre, el productor está en equilibrio. En las otras dos situaciones

Page 17: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

estará en desequilibrio. Obviamente, podríamos repetir este razonamiento en relacióncon el gasto en automóviles y la conclusión sería que los demandantes están enequilibrio sólo cuando la demanda coincide con las compras. En cualquier otra situaciónno estarían en equilibrio porque sus planes no se cumplirían.

A esta altura el lector tiene todo el derecho de preguntar: ¿no era que los preciosbajaban ante los excesos de oferta y subían ante los excesos de demanda de forma talque la oferta y la demanda siempre fueran iguales?. Concretamente, si hay muchosagentes que están en desequilibrio porque no pueden comprar ex post lo que deseabanex ante, es razonable pensar que el precio subirá. Si no puedo conseguir una entradapara los Rolling Stones en la ventanilla del estadio, siempre la puedo comprar más caraa un revendedor. Si no la compré es porque no quise comprarla. Y si puedo comprarla yno la compro, entonces no puedo decir que estoy en desequilibrio. Simplemente,tomando en cuenta mi restricción presupuestaria, decidí que era mejor gastar el dineroen otra cosa. Conclusión, si los agentes insatisfechos se retiran del mercadovoluntariamente a los nuevos precios, no estarán en desequilibrio. Además, si losprecios suben, otros productores pueden aumentar la oferta y satisfacer a losdemandantes insatisfechos. Por ejemplo, pueden pagarle a los Rolling para que den unafunción más. Este razonamiento es perfecto. Si los precios fueran flexibles yreaccionaran rápidamente ante los desequilibrios la economía estaría siempre enequilibrio. Pero justamente ahí está el problema, los precios no siempre hacen tan biensu trabajo. Cuando un mercado tiene fallas los precios no cumplen con su rol. Informanmal, no se mueven lo suficiente, o se mueven pero en la dirección o con la intensidadincorrectas. Y si el precio no se mueve correctamente, entonces habrá alguien que, alprecio vigente, quiere comprar o vender y no logra hacerlo. Para que los planes de todosse cumplan simultáneamente los precios deben ser los de equilibrio. Los que igualan laoferta y la demanda. El ejemplo más importante de esta situación es el desempleo. A latasa de salarios vigente hay mucha gente que querría trabajar pero no consigue trabajo.Esa gente está involuntariamente desocupada.

Las causas por las cuales los precios podrían no ajustar todo lo necesario paradejar a los mercados en equilibrio son muy variadas, aunque normalmente se relacionancon problemas de información y con instituciones que no hacen su trabajo todo lo bienque sería de desear. Esto genera altos costos de transacción en los mercados. Vale lapena citar dos ejemplos que pueden ser útiles para poner de manifiesto la naturaleza delproblema y ver cómo los costos de transacción operan.

El primer ejemplo se refiere a los problemas de información. Los mercados nofuncionan todos de igual forma. Una de las características que los distingue es lafacilidad para averiguar tanto los precios correctos de transacción como la calidad delbien a transar. No es lo mismo comprar o vender dólares que comprar o vender la casaen la que uno vive. Los mercados de divisas funcionan muy bien. Es fácil conocer elprecio del dólar y los dólares son todos iguales. El mercado inmobiliario es muydiferente. Uno tiene una idea mucho más vaga acerca de cuánto vale una casa y esdifícil averiguar el verdadero estado de ellas (¿cómo estarán las cañerías?). Es bienconocido que mudarse genera stress, entre otras cosas, porque es necesario averiguar siuno no está comprando caro y vendiendo barato. Cuando es difícil saber el precio o lacalidad, las personas tienden a manejarse en función de “precios de reserva” mínimos.Si nadie ofrece siquiera el precio de reserva, el agente esperará un tiempo antes deconvencerse que lo que vende no cuesta lo que él cree. Pero si el agente espera un

Page 18: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

período para vender a un precio más bajo y ese precio más bajo era el que equilibraba elmercado, durante el tiempo que le tome al agente convencerse, el mercado estará endesequilibrio. En los mercados donde la información sobre calidad y/o precio es muyimperfecta, no es racional seguir la política de bajar el precio rápidamente ante laprimera dificultad para colocar un producto. Por ello, en esos mercados los precios notendrán la flexibilidad necesaria para equilibrar los mercados permanentemente. Antesdijimos que los precios tienen el trabajo de transportar la información. Pero si lainformación no está disponible, los precios no pueden transmitirla. Cuanto mayor ladificultad para informarse, justamente, peor el funcionamiento del mercado. A poco quereflexionemos, nos daremos cuenta que existen muchos mercados con problemas muyimportantes de información. Por ejemplo, yo no aceptaría emplear una investigadora eneconomía sin informarme sobre sus antecedentes académicos y capacidad de trabajo,por más que ella exprese su conformidad con el salario. Ni le daría crédito a alguien sidesconozco su capacidad de pago. Es más, si el posible deudor me ofrece pagar una tasade interés mayor por el crédito como compensación de que yo no lo conozco, en vez deseducirme con tal actitud sólo lograría agrandar mis sospechas. Esto último generaproblemas graves en los mercados de crédito ya que puede ocurrir que haya ampliossectores que no puedan acceder a fondos a ninguna tasa. Cuando ello ocurre se dice quehay racionamiento de crédito. Veremos que esto es crucial para explicar el desequilibriomacroeconómico.

El segundo ejemplo tiene que ver con los costos de contratación como dificultadpara el buen funcionamiento de los mercados. Estar negociando permanentementepuede generar conflictos entre las partes. Por ello, para evitarlo, se desarrollaron normasde contratación. Así, para no tener que negociar a cada rato los contratos queespecifican los precios de las transacciones suelen abarcar períodos relativamentelargos. Por ejemplo, ello típicamente ocurre con los contratos salariales que se negociancon los sindicatos o con los contratos entre firmas y proveedores. Una vez que esoscontratos están firmado, no pueden cambiarse rápidamente cuando las condiciones bajolas que se pactó el contrato cambian, como se requeriría para que los mercados seequilibren permanentemente. En función de estos ejemplos es fácil ver por qué loseconomistas tienen relativamente claro qué mercados tienen habitualmente problemas yqué mercados no. Específicamente, hay dos mercados que son fundamentales para elfuncionamiento macroeconómico y en los cuales los precios tienen problemas paraajustar rápidamente. Ellos son el mercado de trabajo y el mercado de crédito.

Parece razonable concluir de los argumentos anteriores sobre la coordinación enuna economía capitalista que el mercado es poderoso pero no es perfecto. Claro queesta conclusión puede ser una obviedad si no mostramos que las fallas de mercado sonimportantes, en el sentido de que pueden dañar el bienestar existente o impedir sucrecimiento. En realidad, hay muchas cosas que no son perfectas y sin embargo hacenbien su trabajo. Entonces, ¿vale la pena preocuparse por esas fallas?. Hay dos razonesque nos llevan a pensar que sí puede haber efectos importantes sobre el bienestar. Laprimera es microeconómica. Si las fallas de mercado hacen que la información seaincorrecta y los incentivos estén equivocados, está claro que se producirán cosas quenadie quiere y faltaran otras. Es decir, habrá una mala asignación de los recursos y noestaremos en la situación de óptimo. Si podemos corregir el mal funcionamiento delmercado, podemos obtener un bienestar mayor. Por ejemplo, una consecuencia muynegativa de las fallas en los mercados es que el precio actual de algunos recursosnaturales puede ser muy bajo si es que pensamos dejarles a nuestros hijos un planeta

Page 19: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

vivible. Las fallas de mercado que llevan a una polución excesiva podrían corregirsemediante impuestos o regulaciones que restrinjan el uso de métodos productivos quedañan el medio ambiente. Si bien esta es una cuestión importantísima, no nosocuparemos de ella pues nuestro módulo aborda los problemas económicos con unenfoque que privilegia los aspectos macroeconómicos más que los microeconómicos.

La segunda razón, en cambio, está en el centro de nuestras preocupacionesrelativas a la macroeconomía y el crecimiento. Cuando los precios no hacen su trabajo yse dan ciertas circunstancias particulares, los planes de cada agente pueden llegar a sertan inconsistentes entre sí que el problema no se limite solamente a un par de mercadosque están transitoriamente en desequilibrio sino que una cantidad muy grande demercados se vean afectados al unísono. Cuando pasa esto, el problema no esmicroeconómico, es macroeconómico. Y las consecuencias para la sociedad y laeconomía pueden ser graves. El ejemplo más claro y más estudiado de este tipo defenómeno es la crisis del año 1929. El desequilibrio fue tan profundo y pronunciado quese prolongó en los años treinta. El crecimiento se resintió significativamente. Losproductos se acumularon en los estantes sin que nadie los comprara y las fábricasquedaron ociosas al tiempo que los trabajadores quedaban masivamente desocupados.Cuando se piensa en estos efectos de las inconsistencias entre los planes individuales, esfácil comprender por qué la teoría actual concibe el problema del desequilibriomacroeconómico como un problema de falla de coordinación entre los planesparticulares que se origina en el mal funcionamiento de los mercados. Por supuesto queno toda inconsistencia de planes termina en una crisis del tamaño de la del 30. Sinembargo, los desequilibrios suelen tener entidad suficiente como para generarconsecuencias negativas sobre los niveles de actividad económica que se traducen enpérdidas de bienestar en el corto plazo y pueden dañar la capacidad de crecimiento.Lamentablemente, este último es justamente el caso de América latina. En las últimasdécadas ha sufrido desequilibrios macroeconómicos intensos de forma tan frecuente queno hay mucho margen para equivocaciones si se afirma que ésta ha sido una causaprimaria de la falta de crecimiento en la región (en general, pues hay excepciones). Esjustamente debido a esto que existe la macroeconomía como una rama de la economíaespecializada en diseñar políticas orientadas a evitar o suavizar las fluctuacionesoriginadas en fallas de coordinación.

3. Equilibrio macroeconómico, agentes agregados y crédito

Desarrollaremos ahora un esquema macroeconómico que se adapte al análisis delos problemas de estabilidad y de crecimiento en América Latina. Nuestra discusión enel punto anterior resaltó tres elementos básicos para entender tanto el equilibrio como eldesequilibrio en una economía de mercado: los agentes, sus planes (sujetos a susrestricciones de presupuesto) y los mercados, donde la oferta y la demanda determinanlos precios. Parece razonable, entonces, elaborar nuestro esquema tratando de identificaresos elementos en el plano macroeconómico.

Empecemos por definir la oferta, la demanda y el equilibrio macroeconómico. Sireleemos el punto donde explicamos cómo se mide el PBI con la nueva perspectiva queadquirimos en la sección anterior, veremos que utilizamos de manera laxa el lenguaje ytomamos como sinónimos más o menos próximos “ventas” y “oferta” por un lado, y“compras” y “demanda” por otro. No podemos seguir haciendo eso pues ahora sabemosque las compras y las ventas son conceptos ex post mientras que la oferta y la demanda

Page 20: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

son conceptos ex ante. Si queremos predecir debemos ser muy estrictos en distinguirentre el resultado de la conducta de los agentes económicos y los determinantes de esaconducta. Si conocemos el resultado de las acciones pero no sabemos qué las motivóestaríamos en peores condiciones para predecir que si conociéramos las razones queestán detrás de la conducta observada. Esto es, si conociéramos los determinantes de laconducta de los agentes, contaríamos con una regla general que nos permitiría predecirlas acciones referidas a la compra y venta de bienes y factores ante cada circunstanciaconcreta.

Llamaremos oferta global a la cantidad total de bienes y servicios que losproductores planean vender. Tales bienes y servicios o bien son producidosinternamente y están contabilizados en el PBI (Y) o bien son importados del resto delmundo (M). La demanda global, por otra parte, representa la cantidad total de bienesque los agentes planean comprar. Usualmente tales bienes se clasifican en función deldestino final que quienes planean comprarlos piensan darle. Así, la demanda global es lasuma de la demanda de bienes y servicios realizada por los consumidores (C) y losinversores (I) del sector privado, por el sector público (G) que absorbe bienes al realizarsu gasto y por las exportaciones (X) que representan la demanda del resto del mundo.Para que haya equilibrio macroeconómico todos los agentes de la economía debenpoder realizar sus planes. Por lo tanto, en tal situación, si sumamos todos los bienessegún el uso o destino que se les dio el valor que obtengamos debe ser igual a lacantidad de bienes y servicios disponible. Si ello no ocurriera y la demanda fuera mayorque la oferta algún agente quedaría con su demanda insatisfecha. Si ocurriera locontrario, algún agente quedaría con su oferta sin vender. Debido a este hecho, para quehaya equilibrio macroeconómico la oferta global debería ser igual a la demanda globaly, por ende, la condición de equilibrio es:

(1) Y + M = C + G + I + X

Si la oferta es distinta de la demanda diremos que existe un desequilibriomacroeconómico. Específicamente, si la oferta global es mayor que la demanda diremosque existe exceso de oferta, mientras que si ocurre lo contrario estaremos en presenciade un exceso de demanda. Estos conceptos son fundamentales para la predicción eneconomía. Si alguien planea realizar algo y puede llevar su plan adelante (lo realiza expost), en principio, uno esperaría que ese agente no tome ninguna acción adicional puesestá en equilibrio. La predicción de la macroeconomía en este caso es que si existeequilibrio, éste tenderá a mantenerse hasta que ocurran nuevos hechos. Si, por elcontrario, existe un desequilibrio la predicción es que la economía no quedará en lamisma posición. Como los planes ex ante no se cumplieron ex post, los agentes trataránde salir de la situación de desequilibrio y tomarán acciones en tal sentido. Losresultados de las acciones de los individuos, sin embargo, tendrán consecuenciasdiferentes de acuerdo con las características de la economía. En particular, hay unacuestión fundamental que ya marcamos anteriormente: el grado de flexibilidad con quelos precios ajustan. Adicionalmente, una segunda característica importante es el gradode flexibilidad del sector externo.

Veamos en primer lugar la cuestión de la flexibilidad de precios. En la jerga delos economistas se dice que si los precios no son lo suficientemente flexibles, laeconomía “ajusta por cantidades”, mientras que si lo son, la economía “ajusta porprecios”. Para entender esto supongamos un desequilibrio de exceso de oferta. Cuando

Page 21: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

sobran bienes porque hay un exceso de oferta, en promedio lo que la gente planeacomprar será menor a lo que la gente desea vender. Por ende, habrá una presión hacia labaja sobre los precios. Si los precios son flexibles y caen rápido, el desequilibriodesaparecerá. Hubo deflación y, por ende, la economía ajustó por precio. Pero si losprecios no ajustan lo suficientemente rápido, las firmas no podrán colocar todos susproductos y acumularán stocks. Para evitar tal acumulación, los gerentes reducirán losniveles de producción y, seguramente, despedirán gente o reducirán las horas trabajadas.Cuando esta situación se produce, la economía ajusta por cantidad y se dice que estáentrando en una recesión. Cuando existe un exceso de demanda la lógica es similar. Sila cantidad agregada de bienes que los agentes desean demandar es mayor que lacantidad total de bienes disponibles los precios tenderán a subir y habrá inflación. Elaumento de precios hará desparecer el exceso de demanda. La economía ajustó porprecios. Pero si los precios no son flexibles, el exceso de demanda persistirá y el excesode ventas dejará a las firmas sin stocks. Ante tal situación, se verán obligadas a ampliarlos planes de producción, caerá el desempleo y las horas trabajadas aumentarán. Laeconomía ajustó por cantidades y los analistas económicos dirán que la economía estáen una etapa expansiva o de reactivación. Obviamente, esta explicación de losdesequilibrios y los ajustes es muy esquemática por razones pedagógicas. En la prácticala economía suele ajustar en parte por precios y en parte por cantidades y, además, nolo hace de manera simétrica. Cuando la economía va para abajo tiende a ajustar más porcantidad que por precio. Por eso estamos mucho más acostumbrados a ver desempleoque deflación. Cuando la economía sufre un exceso de demanda, en cambio, laspresiones sobre los precios suelen ser importantes.

Cuando se toma en cuenta que la economía está abierta y no cerrada, que sepuede exportar e importar, se hace necesario realizar una aclaración adicional sobre losmecanismos del ajuste macroeconómico. En una economía abierta, como vimos, laoferta global está compuesta no sólo por lo producido localmente sino también por lasimportaciones. Por lo tanto, es razonable asumir que los excesos de demanda serán enparte satisfechos con oferta importada, y que los excesos de oferta se revertirán en unareducción de las importaciones (o, si es posible, un aumento de las exportaciones quecompense con demanda de afuera la demanda que falta localmente). En tal situación, laeconomía estaría ajustando por cantidades. Pero las consecuencias macroeconómicasserían diferentes. Si a la diferencia entre las importaciones y las exportaciones lasllamamos déficit comercial, los excesos de demanda global se reflejarían en un aumentodel déficit de cuenta comercial y los excesos de oferta global en una reducción delmismo. Obviamente, para que esto ocurra el sector externo debe ser flexible. Enparticular, debe haber crédito externo disponible si hay que financiar un aumento en eldéficit de la cuenta comercial. Más abajo volveremos a este punto.

Debido a que las caídas del nivel de actividad impulsados por excesos de ofertaglobal típicamente llevan a aumentos del desempleo y lo contrario ocurre con losexcesos de demanda, se identifica al equilibrio macroeconómico con una situación depleno empleo. A su vez, se definen como fluctuaciones económicas a las variaciones delnivel de actividad por encima y debajo del nivel de pleno empleo. A estas fluctuacionesmuchas veces se las modela como ciclos económicos para dar la idea de que laeconomía a durante ciertos períodos está por encima y a veces por debajo de su nivelnormal de funcionamiento. Nótese que, si los precios fueran completamente flexibles,las fluctuaciones del PBI y del empleo no deberían existir ya que todo el ajuste se daría

Page 22: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

vía precios. Por ello los economistas suelen decir que detrás de la existencia de losciclos está la rigidez de los precios.

Obviamente, lo que genera los movimientos en la oferta y la demanda global yen consecuencia determina el equilibrio macroeconómico son las decisiones de losagentes. Necesitamos, entonces, definir cuáles son los agentes macroeconómicos ycalcular sus restricciones de presupuesto. A diferencia de la microeconomía, la teoríadel crecimiento y la macroeconomía trabajan con el total de la economía agregada. Enel contexto del Esquema 1 ya habíamos clasificado a todos los agentes económicos enrentistas, empresarios y trabajadores. Esta clasificación es útil y la usaremosrepetidamente. Sin embargo, hay otra que es también muy empleada para el análisismacroeconómico y es la que agrupa a los agentes en sector privado, sector gobierno yresto del mundo. Nótese que en ambos casos se trata de una construcción conceptual y,por ende, es necesario tener en cuenta que los “agentes” y las conductas que importanno son personas individuales sino agregados de personas cuya característica en comúnes que tienden a reaccionar de igual forma ante ciertos incentivos. Es decir, secomportan de forma similar ante la ocurrencia de hechos tales como la variación de lastasas de interés, un aumento de los precios o una reducción de los impuestos.9

Cada agente enfrenta una restricción de presupuesto por la sencilla razón de quenadie puede adquirir algo sin pagarlo en una economía en la que se respeta la propiedadprivada. Por otra parte, la economía en su conjunto enfrenta una restricción material: enningún país el gasto agregado podría superar lo que se produce más lo que se importapues no se puede gastar en lo que no existe. Aun cuando son muy simples, estasrestricciones tienen consecuencias muy importantes para la macroeconomía por lo quelas analizaremos con algún detenimiento.

La forma convencional de escribir la restricción de presupuesto para un agentecualquiera es sumar sus gastos y restarle sus ingresos. Si los primeros son superiores alos segundos, se dice que el agente tiene un déficit y que tiene un superávit si ocurre locontrario. Está claro que si el agente tiene déficit deberá pedir prestado y, si no leprestan, no podrá gastar lo que deseaba pues su restricción de presupuesto no se lopermitirá. Si el resultado arroja superávit, por otra parte, el agente estará ofreciendocrédito a otros. Nótese cómo, al calcular las restricciones de presupuesto, aparecennaturalmente las cuestiones relacionadas con el crédito, que juega un rol central en las

9 Obviamente, cuando el problema que se está estudiando así lo requiere, es posible profundizar ladesagregación. Por ejemplo, si enfrentamos un problema macroeconómico de exceso de déficit fiscal,quizás no nos conformemos con saber que el sector público tiene déficit y queramos averiguar si taldéficit lo generan las provincias o el gobierno federal. Asimismo, si nos enfrentamos con un exceso degasto en el sector privado debido, digamos, a un aumento en la disponibilidad de crédito, es posible quenecesitemos saber a nivel más desagregado si el que está demandando crédito en forma excesiva es elsector de empresas o el de familias y dentro de las empresas si son las firmas pequeñas y medianas o lasgrandes. En realidad, buena parte del “arte” de la macroeconomía reside en elegir el nivel óptimo deagregación. Si agregamos mucho tenemos la ventaja de trabajar con pocos sectores y ello hace más fácilesy claros los razonamientos. La desventaja es que, al agregar, se pierde información. Si desagregamos, lacalidad de la información aumenta pero también lo hace su cantidad y por lo tanto es más difícilprocesarla. Este dilema se parece bastante al problema que enfrenta un cartógrafo que debe decidir laescala y el nivel de detalle a incluir en un mapa. La solución es elaborar el mapa en base a la función queel mismo debe cumplir. No se dibuja con el mismo detalle un mapamundi que un mapa carretero. Y ellono implica que uno esté “bien” y el otro “mal”. Simplemente satisfacen necesidades distintas. Mutatismutandis, con la elección del grado adecuado de desagregación en la macroeconomía y la teoría delcrecimiento ocurre lo mismo.

Page 23: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

economías modernas. En función de esto, parece razonable expresar la restricción depresupuesto diciendo que en cada período nadie puede gastar por encima de lo quegana más lo que le prestan (o menos lo que prestó).

Estas definiciones de la restricción de presupuesto en una economía con créditodan lugar a varias reglas de consistencia que se cumplen en toda economía y quenecesitamos repasar brevemente porque son cruciales para entender los desequilibriosmacoreconómicos. Primera regla. No hay deudor sin acreedor. Esto es bastante lógico.Para la sociedad en su conjunto, en un momento determinado, la restricción materialdice que los recursos totales están dados y nadie puede crearlos de la nada. Por lo tantopor cada deudor que gasta de más debe haber un acreedor que gasta de menos. Dichode otra forma, el crédito existe porque dos agentes se ponen de acuerdo, uno en gastarde más y el otro de menos, en un contexto en el que los recursos totales para los dosestán dados. Segunda regla. Como no hay deudor sin acreedor, la suma de todos losdéficit debe ser cero. Para entender esto recuerde que un déficit es lo mismo que unsuperávit negativo. Esta regla dice de forma más complicada lo que ya vimos: para queuno gaste de más otro debe gastar de menos. Por eso si al valor total de lo gastado demás por algunos agentes le restamos el valor total de lo gastado de menos por otros lacuenta debería darnos cero. Tercera regla. Los que tienen déficit acrecientan su deudamientras que los que tienen superávit aumentan sus acreencias o riqueza financiera.Cuarta regla. Esta regla se llama de consistencia intertemporal: el agente que gasta hoyde más, deberá gastar de menos en el futuro para poder devolver lo que le prestaron. Elque otorgó crédito, por supuesto, estará en la situación contraria. Mirado desde estaperspectiva, resulta claro por qué cuando alguien presta algo trata de asegurarse que lapersona es seria. El crédito es una promesa de pago cuyo cumplimiento implica que eldeudor efectivamente gastará menos en el futuro para honrar la deuda. El que hoygenera un déficit, deberá generar un superávit en el futuro.

El crédito existe porque existen agentes con déficit y agentes con superávit.Pero, ¿cómo se “encuentran” los que quieren tener déficit con los que quieren tenersuperávit? Justamente, ése es el rol de los mercados de capital o financieros. Elmercado de capitales es el “lugar” donde se encuentran los agentes que planean tenersuperávit con los que planean tener déficit, donde los primeros le prestan a los segundosluego de ponerse de acuerdo en la tasa de interés, que es el precio de los préstamos.¿Qué pasaría, por ejemplo, si todos los agentes que fueran al mercado de capitalesquisieran tener déficit y ninguno superávit? No se cumpliría la regla que dice que lasuma de los déficit debe ser cero. En este caso la suma sería positiva y los planes seríaninconsistentes, no podrían realizarse todos ex post. En promedio, los que desean serdeudores superarían a los que desean ser acreedores. La mayoría iría a los mercados decapital a pedir crédito y no a ofrecerlo. Si el mercado funcionara bien, como existiría unexceso de demanda de crédito, la tasa de interés subiría como fruto de la puja de losagentes por conseguir fondos que serían muy escasos. Al subir el costo del crédito,algunos agentes deficitarios se retirarían desanimados del mercado y otros que pensabanpedir prestado a la tasa anterior, planearían prestar a la nueva tasa más alta. Algunosdéficit desaparecerán y otros se tornarían en superávit. Conclusión: el mercado semovería hacia el equilibrio eliminando los déficit sobrantes. La tasa de interés sólo sequedaría quieta en el momento en que la suma de los déficit fuera cero. Y si la suma delos superávit llegara a cero, los planes ex ante corregidos por el aumento del costo delcrédito se podrían realizar ex post. El mercado de crédito lograría, así, coordinar losplanes de todos los individuos.

Page 24: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

Debido a que los mercados de capital no funcionan perfectamente y la tasa deinterés no refleja en forma correcta la información sobre los déficit y superávit, seproducen desequilibrios y fallas de coordinación de planes. En particular, si la tasa deinterés no subiera como supusimos en la discusión anterior, por ejemplo porque losbancos se equivocan con la tasa que cobran, ello llevaría a una situación dedesequilibrio macroeconómico10. Si la tasa fuera más baja que la necesaria para elequilibrio, todos estarían intentando gastar de más y no habría bienes para todos, elexceso de demanda de bienes llevaría a un aumento de la inflación o a un déficitinsostenible de la cuenta corriente. Está claro, por otra parte, que si todos los agentesquisieran tener un superávit al mismo tiempo, todos querrían prestar y nadie gastaría. Adiferencia del ejemplo anterior, la economía desarrollaría tendencias deflacionarias yrecesivas. En definitiva, si los mercados de crédito no funcionan correctamente, elloserá una fuente de desequilibrio macroeconómico. Si la tasa es muy baja, los agentesplanearán gastar en cosas que no están disponibles. Si la tasa es muy alta, produciránpara satisfacer una demanda inexistente. Debería quedar claro, a esta altura, porquémuchos macroeconomistas dicen que el desequilibrio no es otra cosa que una falla decoordinación. Bajo esas condiciones, la mano invisible del mercado no estaría haciendobien su trabajo. Cuando uno toma en cuenta estas cuestiones, queda claro por qué en laactualidad todo el mundo está preocupado por el nivel de las tasas de interés que fijaráGreenspan en los Estados Unidos. Si la señal de tasa que Greenspan le da a los bancos ylos mercados de capital es errada, ello se traduciría en desequilibrio macroeconómico.Y dada la importancia de Estados Unidos para los mercados del mundo ello podríagenerar desequilibrios macroeconómicos en muchos países, dada la crecienteglobalización de los mercados internacionales de capital.

Estos argumentos sugieren que existe una estrecha relación entre lo que ocurrecon los déficit de cada agente agregado y el equilibrio macroeconómico. Justamente, loque falta para completar nuestro esquema es representar de manera precisa cómo es lavinculación entre nuestra ecuación (1) de equilibrio macroeconómico y el déficit de losagentes agregados. El primer paso que necesitamos dar en este sentido es definir másexactamente el déficit de cada uno de los tres agentes agregados (sector público, sectorprivado y resto del mundo).

Empecemos con la restricción de presupuesto del gobierno. En las cuentas depresupuesto del gobierno las entradas son los impuestos (T) y las salidas el gastopúblico (G) y los pagos de intereses de la deuda externa (ZG). El déficit del sectorgobierno DEFG se define entonces como:

(2) DEFG = G + ZG - T

Si el déficit es positivo el gobierno tendrá que aumentar su endeudamiento. Elgobierno tiene tres formas de endeudarse: (a) emitir dinero a través del Banco Central;(b) emitir deuda y colocarla en el mercado local y; (c) aumentar la deuda externafinanciándose en el mercado internacional de capitales. Si el gobierno puede o noutilizar la forma (a) depende del régimen monetario y cambiario que se adopte. Bajo unrégimen de convertibilidad como el que tuvo la Argentina hasta el año 2001, por

10 Si le parece extraño que los bancos se equivoquen en la tasa que cobran piense en la actual crisisasiática y, en particular en Japón. Una de las economías más importantes del planeta esta en convulsiónen gran parte debido a las malas decisiones de sus bancos.

Page 25: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

ejemplo, la emisión monetaria para financiar el déficit estaba prohibida. De cualquiermanera, el objetivo de mantener baja la inflación le pone un límite a esta forma definanciamiento bajo cualquier régimen. Si el gobierno emite excesivamente, el aumentode la cantidad de dinero en poder del sector privado podría llevar a un aumento de lademanda agregada de bienes que generase o bien presión sobre los precios o bien undéficit de cuenta comercial excesivo. La forma (b) tampoco puede utilizarse de maneradescuidada. Como los sistemas financieros y los mercados de bonos en la región sonpequeños, si el gobierno emite muchos bonos públicos ello presionaría las tasas deinterés en los mercados locales. Estas limitaciones son las que hacen que la forma (c)sea bastante utilizada en América latina.

Obviamente, cualquiera sea la decisión de financiamiento del gobierno, sitenemos tres agentes y uno de ellos necesita crédito alguno de los otros dos se lo tendráque dar pues no hay deudor sin acreedor (regla primera). Esto es, según la regla segundalos déficit suman cero, por lo tanto, si el sector público tiene un déficit, o bien el sectorprivado o bien el resto del mundo o ambos deben mostrar un déficit negativo (o sea, unsuperávit). Esto implica que deben gastar por debajo de su ingreso y financiar al sectorpúblico. Por supuesto, esto se realiza a través de los mercados de capital. Cuando elgobierno quiere endeudarse puede, por ejemplo, emitir un bono público y ofrecérselo alsector privado en el mercado local o puede recurrir al mercado internacional con igualpropósito. Obviamente, al tratar de financiar su déficit el gobierno presionará al alzasobre las tasas de interés. Pero como el mercado internacional de capitales es muchomás grande que el nacional, la presión sobre las tasas se sentirá mucho más en esteúltimo caso.

Si la política económica del gobierno se propusiera lograr una reducción en lastasas de interés, una forma posible sería la de reducir el déficit o incluso mostrar unsuperávit fiscal. Si el gobierno mostrara un superávit fiscal, por ejemplo, no solo no seendeudaría sino que podría recomprar su deuda en el mercado. Ello empujaría las tasashacia abajo. Por el contrario, la presión del déficit fiscal y el tamaño de la deuda públicaya existente en el mercado podrían elevar las tasas de interés y desencadenar un colapsofinanciero. Obviamente, ahora estamos en condiciones de entender porqué los ajusteseconómicos son un trago amargo. Si miramos la ecuación (2), reducir el déficit quieredecir bajar el gasto o aumentar los impuestos. En cualquiera de los dos casos el efectoimpacto de esas medidas es recesivo ya que si cae el gasto se produce exceso de oferta ysi aumentan los impuestos se reduce el ingreso disponible y la gente tiene menos poderadquisitivo para demandar. Ante tal contexto, no sería improbable que el plan de ajustelleve a un aumento del desempleo.

En el presupuesto consolidado del sector privado las entradas de fondos estánconstituidas por el ingreso de los factores (capital y trabajo) y las salidas son los gastosde consumo (C) e inversión (I), los pagos de impuestos al gobierno (T)11, los pagos deintereses sobre la deuda externa privada y otros pagos de servicios de factores alexterior –como dividendos de las multinacionales afincadas en el país, o remesas detrabajadores en el exterior por ejemplo- (ZP). O sea que el déficit privado (DEFP) es:

11 Como el Estado se apropia de parte del ingreso del sector privado a través de los impuestos, el ingresorelevante para las decisiones de gasto del sector privado es el ingreso privado disponible que es el ingresoluego de deducir los impuestos netos11.

Page 26: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

(3) DEFP = C + T + ZP + I - Y

Las consecuencias del déficit privado sobre los mercados de capital y elequilibrio macroeconómico son similares al caso del sector público. Las reglas dos ytres indican que si el sector gasta más de lo que recibe aumentará su demanda deendeudamiento y algún sector deberá financiarlo. No es habitual que el gobierno tengasuperávit, por lo tanto, cuando el sector privado tiene un déficit el que lo financia es elresto del mundo. Ello implica, naturalmente, que aumentará la deuda externa privada.Es interesante notar, sin embargo, que aunque el sector público no le suele prestar (entérminos netos) al sector privado, las acciones financieras del sector público no sonindiferentes para el privado. En particular, en los momentos de tensiones financieras, siel gobierno tiene éxito en reducir el déficit, la consiguiente reducción de las tasas deinterés actúa como un bálsamo para el sector privado. Esto, no obstante, es difícil dehacer y, en realidad, cuando las políticas públicas no son de calidad tiende a ocurrir locontrario: el sector público demanda crédito en los momentos de tensión. Cuando estoocurre, al efecto negativo que tiene el aumento de las tasas de interés sobre el sectorprivado por causa del incremento de la deuda pública se lo llama “crowding out” o“efecto desplazamiento”. Básicamente, quiere decir que el gobierno desplaza al sectorprivado de la actividad económica cuando aumenta el gasto e induce comoconsecuencia un aumento en las tasas de interés de mercado.

El “resto del mundo” se define como el agregado de todos los países que tienenrelaciones comerciales y financieras con el país cuya macroeconomía se estámodelando. Si un país no tiene relaciones con el resto del mundo se dice que se trata deuna economía cerrada. En el mundo globalizado en que vivimos, sin embargo, todas laseconomías son abiertas. Lo que varía (bastante) es el grado de apertura, o lo que es lomismo, de integración en los mercados globales de bienes, servicios y capitales. Lasrelaciones internacionales son tan importantes que todos los países llevan unacontabilidad especial de sus transacciones de bienes, servicios y capital con el resto delmundo a través del sistema de contabilidad del balance de pagos. Esta contabilidad noes otra cosa que un registro que permite calcular la restricción de presupuesto para elpaís en su conjunto. Hay varios conceptos del balance de pagos que son muy utilizados.El primero es el de cuenta comercial. Esta cuenta registra con valor positivo lasexportaciones de bienes y servicios reales (X) y negativo las importaciones de esosrubros. El saldo comercial es el resultado de esta cuenta (X-M). Se dice que hay déficitsi tal resultado es negativo y superávit en caso contrario. El segundo concepto serelaciona con los pagos de factores. Para generar el ingreso dentro de las fronteras delpaís se utilizan factores (capital y trabajo) del exterior. En particular, en los paíseslatinoamericanos es muy importante el capital extranjero bajo la forma de inversióndirecta o de préstamos. Por tal uso hay que pagar y esos pagos se llaman pagos netos afactores del exterior12. En América latina, son muy importantes los dividendos de lasmultinacionales y los pagos de intereses de la deuda externa. Representan una salidaimportante de fondos. Asimismo, en muchos países en desarrollo son relevantes lasremesas que los trabajadores del exterior envían a sus familias. Cuando al ingresointerno se le restan los pagos netos de factores del exterior se obtiene el ingresonacional. Por último, en base a los rubros anteriores podemos definir la cuentacorriente. Si al saldo comercial le restamos el valor neto de los pagos de servicios

12 Los pagos netos son los realizados por un país pero deduciendo los recibidos por este.

Page 27: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

financieros y remesas (Z) 13, se obtiene el saldo de cuenta corriente (X - M - Z)..Cuando este cálculo arroja un valor negativo, la cuenta corriente del país registra undéficit y ello es porque se gastó más en importaciones y pagos a factores del exteriorque lo que se recibió como ingreso por exportaciones y por la remuneración de factoresnacionales utilizados en otros países.

Estamos ahora en condiciones de definir la restricción de presupuesto del restodel mundo. Nótese que lo que es un ingreso para el resto del mundo es un gasto para elpaís y viceversa. En función de ello, cuando el país registra un superávit de cuentacorriente, el resto del mundo registrará un déficit en su presupuesto y viceversa. Es decirque el déficit del resto del mundo se puede definir como:

(4) DEFRM = X - M - ZG - ZP

Como los pagos internacionales se realizan en divisas (monedas que se aceptancomo medio internacional de pago), esto implica que en un país deficitario saldrán másdivisas que las que entren y lo contrario le estará ocurriendo al resto del mundo. Enconsecuencia, el país con déficit de cuenta corriente deberá pedir prestados fondos alresto del mundo. Justamente, el saldo de la cuenta capital nos dice cuánto usó decrédito externo un país en un año. Obviamente, si el país tiene un saldo negativo en lacuenta corriente debe tener un saldo positivo en la de capital ya que necesita que entrencapitales para financiar la diferencia entre lo exportado y lo gastado en importaciones yservicios financieros. ¿Y qué ocurre si la entrada de capitales no alcanza para financiarel déficit de cuenta corriente? En este caso, el saldo positivo de la cuenta capital seríamenor que el saldo negativo de la cuenta corriente. El país se verá obligado a usar susreservas internacionales para pagar sus obligaciones. Por eso, si al déficit de cuentacorriente le restamos el superávit de la cuenta capital sabremos la cantidad de reservasque el país tuvo que usar. Justamente, eventos tales como el efecto Tequila o la crisisasiática son tan temidos, entre otras cosas, porque inducen fuertes pérdidas de reservas.En los dos eventos nombrados, un súbito aumento de la incertidumbre hizo que lospaíses centrales dejaran de prestarle a países como Argentina, Brasil y Corea. En talescircunstancias, la cuenta capital se “seca”. Para financiar el desequilibrio en la cuentacorriente se pierden reservas. El problema, obviamente, es que las reservas se acaban.La política de financiamiento mediante reservas sólo puede ser pasajera. Ello implicaque el país que dejó de recibir crédito externo debe reducir su déficit de cuentacorriente. Lograrlo no es fácil pues normalmente la política que está más a mano es lade reducir las importaciones y ello implica que la oferta de bienes y servicios disponiblecaerá. A las políticas que tratan de hacer esto se las conoce como políticas de ajusteporque tratan de ajustar el gasto del país en función del crédito externo disponible. Esnecesario ajustarse el cinturón para gastar menos, vender más y hacer desaparecer eldéficit de cuenta corriente. Nótese, por otra parte, que todo esto es enteramenteconsistente con nuestras reglas de consistencia: si un país desea tener déficit tiene quehaber otros en el resto del mundo que deseen tener superávit con ese país, de locontrario los déficit a nivel mundial no sumarían cero. Asimismo, si la cuenta corrienteestuviera en déficit y la de capitales no mostrara un superávit estaríamos diciendo quehabría un nuevo deudor (el país) sin que haya un nuevo acreedor (el resto del mundo)

13 Si tomamos en cuenta que estos pagos los realizan el gobierno y el sector privado: Z= ZP + ZG.

Page 28: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

Es típico que los países desarrollados otorguen crédito o inviertan sus capitalesen los países en desarrollo. Ello es así porque, usualmente, los países menosdesarrollados tienen muchas oportunidades de inversión pero les falta ahorro, mientrasque a los países más avanzados les ocurre lo contrario. Dicho de otra forma, los paísesen desarrollo gastan más de lo que producen y los industrializados financian ese déficit.Esto implica que los países en desarrollo tendrán déficit de cuenta corriente y losdesarrollados superávit.14.Por supuesto que, como lo expresa la regla cuatro, los paísesque generan déficit en el presente deberán generar superávit en algún momento en elfuturo para pagar la deuda. Cuando los países más ricos sospechan que este últimopuede no ser el caso dejan de prestarle a los países en desarrollo y exigen que devuelvanparte de la deuda. Ello es lo que ocurrió a principios de la década de los ochenta y diolugar a la llamada “crisis de la deuda” y también ocurrió como mencionamos en el“Tequilazo” de fines de 1994, en Brasil en 1999 y en la Argentina desde el 2000. Aestos fenómenos se los conoce con el nombre de racionamiento de crédito.

La importancia macroeconómica del racionamiento del crédito es difícil deexagerar. Nótese que si un país, súbitamente, deja de recibir préstamos del exterior,deberá ajustar su déficit de cuenta corriente hasta llevarlo a cero. Pero si el país en suconjunto tiene déficit, sólo puede haber dos “culpables”: el déficit del gobierno o eldéficit privado (regla segunda). Por ende, si el déficit de la cuenta corriente debedesaparecer el sector público o el privado o ambos deben reducir su desequilibriofinanciero. Si miramos (2) y (3) aparecen todas las alternativas posibles de ajuste ante elracionamiento de crédito. La política económica de ajuste podría actuar sobre lademanda reduciendo el gasto público, el consumo o la inversión privada. O podríaactuar sobre la oferta tratando de aumentar el PBI representado por la variable Y.Mientras la primer alternativa sería recesiva y tendería a generar desempleo al reducir lademanda, la segunda parece mucho más razonable ya que al aumentar la oferta nopresionaría sobre el empleo sino todo lo contrario. Lamentablemente, como en casitodos los órdenes de la vida, lo mejor es lo más difícil. En el corto plazo, normalmentela única alternativa es reducir la demanda agregada. La caída de la demanda local esmuy funcional para lograr el equilibrio externo porque ello reduce las importaciones y,adicionalmente, deja más saldos para ser exportados. Obviamente, el nivel de bienestarlocal se resentiría pues en ambos casos quedarán menos bienes para ser absorbidoslocalmente. A esta altura deberían resultar obvios dos hechos. El primero es por qué losplanes de ajuste son tan poco populares. El segundo, por qué países como loslatinoamericanos le temen tanto a las crisis financieras internacionales que puedentraducirse en racionamiento de crédito y necesidad de ajustar el déficit de cuentacorriente.

Para concluir le dejamos un trabajo práctico. Sume (2), (3) y (4) y compruebeque la suma le dará cero sólo en el caso en que la oferta global sea igual a la demandaglobal. Esto es, cuando la economía está en equilibrio. Corroborando las razones que yahemos dado Ud. debería encontrar que si la suma de los déficit da positiva habrá unexceso de demanda y, si da negativa, habrá un exceso de oferta. Resumiendo,

DEFP + DEFG + DEFRM = 0 EQUILIBRIO MACRO

14 También implica que cuando un país tiene déficit de cuenta corriente el resto del mundo tendrásuperávit. Por ello a veces se dice que el déficit de la cuenta corriente es el superávit del resto del mundocambiado de signo. También quizás valga la pena mencionar que al superávit del resto del mundotambién se lo llama ahorro externo.

Page 29: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

DEFP + DEFG + DEFRM > 0 EXCESO DE DEMANDA GLOBAL

DEFP + DEFG + DEFRM < 0 EXCESO DE OFERTA GLOBAL

Asimismo, también recuerde que una vez que se produce el desequilibrio:

DESEQUILIBRIO + PRECIOS RIGIDOS AJUSTE DE CANTIDAD

DESEQUILIBRIO + PRECIOS FLEXIBLES AJUSTE DE PRECIOS

Page 30: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

Unidad 2El crecimiento y la competitividad

Introducción y contenido de la unidad

De acuerdo con las Naciones Unidas, “el desarrollo humano es el proceso através del cual se amplían las oportunidades de elección de la gente. Dentro de talesoportunidades las más importantes son las de vivir una vida larga y saludable, educarsey tener acceso a los recursos que un nivel de vida decente requiere. Adicionalmente, lasoportunidades de elección incluyen la libertad política, la garantía de los derechoshumanos y el autorespeto personal. Las decisiones de la gente son de su propiaincumbencia. Pero el proceso de desarrollo debería, al menos, crear un medio propiciopara que las personas desarrollen su potencial”15.

Esta es una visión amplia y coherente del proceso de desarrollo, que va bastantemás allá de la noción de “bienestar” que utilizan los economistas y cuya medida másdifundida es, como dijimos, el PBI. Aunque en esta definición del desarrollo humano delas Naciones Unidas no aparece la palabra crecimiento, ya hemos hecho notar que elcrecimiento sostenido entra en el cuadro porque es necesario contar con recursosmateriales suficientes para cumplir con los objetivos del desarrollo. Esta Unidad estádestinada, justamente, a analizar tanto el crecimiento como ciertas condiciones que elcontexto macroeconómico debe reunir para que el proceso de aumento del producto seasostenible en el tiempo. Esto es, para evitar que se produzcan desequilibriosmacroeconómicos, e incluso crisis, que eventualmente interrumpan ese proceso. Dada laimportancia del sector externo como limitante del crecimiento para América latina, elénfasis está puesto en estudiar cómo la competitividad de los países puede determinarno sólo cuán rápido puede crecer la economía sino, también, cuan sostenible en eltiempo es el aumento del producto.

La Unidad comienza con un análisis de conceptos básicos de crecimiento en elpunto 1. Luego, en el punto 2, haremos lo mismo en relación con la competitividad.Sobre la base de esa discusión terminamos examinando la interacción entrecompetitividad y equilibrio externo en el proceso de crecimiento económico sostenido.En la Unidad siguiente aplicamos esto al estudio de la evolución del crecimiento deAmérica latina en la posguerra y estudiamos algunos hechos estilizados sobre lacompetitividad de la región.

15 Human development is a process of enlarging people’s choices. The most critical of these wide-rangingchoices are to live a long and healthy life, to be educated and to have access to resources needed for adecent standard of living. Additional choices include political freedom, guaranteed human rights andpersonal self-respect.The choices people make are their own concern. But the process of developmentshould at least create a conducive environment for people.. to develop their full potential., UnitedNations, Human Development Index, 1990.15

Page 31: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

1. Crecimiento

La noción de crecimiento hace referencia a un proceso dinámico. Así como elPBI trata de medir el nivel de bienestar total de la economía en un momento dado, lateoría del crecimiento trata de comprender los factores que hacen que ese nivel debienestar cambie a través del tiempo. La medida del crecimiento más utilizada es la tasaanual de variación del PBI per cápita o por habitante.

¿Por qué se utiliza el PBI per cápita y no el PBI? Porque utilizar este últimopodría inducirnos a error. La cantidad de habitantes no es la misma en todos los países yes lógico pensar que, a mayor cantidad de habitantes, mayor será la cantidad de bienes yservicios disponibles en toda la economía debido a que habrá más gente trabajando. Sitomáramos el valor total del PBI, la China con sus mil doscientos millones de habitantessería más desarrollada y rica que Suiza con sus escasos siete millones. Para evitar esteerror, la disponibilidad de bienes y servicios se mide por habitante o per cápita. Con talpropósito, se divide el PBI por la cantidad de habitantes. Cuando todo lo que produceChina se divide por la cantidad de chinos y lo mismo se hace con Suiza surge,naturalmente, que Suiza es mucho más rica y desarrollada que China porque cada suizotiene una oferta mayor de bienes a su disposición. En realidad, a pesar del importantetamaño de su economía, China es un país subdesarrollado mientras que Suiza está a lacabeza entre los países más ricos del mundo. Suiza posee un PBI per cápita de US$40.600 que es muy superior al de China que sólo alcanza los U$S 620. Sí, no se trata deun error: cada suizo gana por año en promedio 65 veces mas que el chino promedio.

De la definición del PBI per cápita se sigue que, para que aumente el ingresopromedio de cada habitante, el PBI debe crecer por encima del aumento de la población.Por eso, en términos aproximados, a la tasa de crecimiento del PBI hay que restarle latasa de crecimiento de la población para obtener la tasa de crecimiento del PBI porhabitante. Además, debemos observar que entre dos años pueden aumentar lascantidades de bienes producidos y también sus precios. Es decir, puede haber inflación.Cuando hablamos de crecimiento como aumento del PBI, estamos descontando el efectode la inflación y considerando sólo el aumento en las cantidades de productos.

Si recordamos el Esquema 1 de flujo circular de la economía según el cual elPBI medido en función del gasto de bienes, de la oferta de éstos y del ingreso era elmismo, está claro que si las sociedades desarrolladas son aquéllas en las que hay másbienes disponibles por habitante deben ser también las más ricas (de mayor ingreso).Esto es así pues afirmar que el producto por habitante sube es lo mismo que decir que elvalor agregado por cada habitante está subiendo y ello a su vez implica que se pagan, enpromedio, más salarios, beneficios y rentas. Como “nadie regala nada”, si cadahabitante tiene un ingreso mayor es porque cada uno está produciendo más enpromedio. Si definimos productividad como la cantidad de bienes y servicios queproduce cada trabajador, está claro que las economías más ricas son las que tienenmayor productividad. Parece razonable afirmar, entonces, que el problema delcrecimiento es el problema de cómo aumentar la productividad por hombre ocupado.

Vale la pena aclarar, de paso, una posible confusión. Si al aumentar laproductividad cada trabajador produce más, ¿no podría ello generar desempleo pues senecesitan menos trabajadores para hacer el mismo trabajo? No hay ninguna razón para

Page 32: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

que aumente necesariamente el desempleo toda vez que se incrementa la productividad.El esquema de flujo circular nos dice que la gente gasta los ingresos que gana en losbienes que produce y, en función de ello, no existe una causa a priori para que la ofertay la demanda no crezcan juntas y, tampoco, en consecuencia, para que se genere unexceso de oferta de bienes que lleve al desempleo. La falacia de que el aumento de laproductividad necesariamente genera desempleo es eso, una falacia. Si ello no fuera así,el espectacular incremento de la productividad desde la Revolución Industrial deberíahaber generado niveles de desempleo espectaculares16.

La identificación del crecimiento con el aumento de la productividad, noobstante, no debería hacernos olvidar que el desarrollo necesita no del mero crecimientosino del crecimiento de alta calidad. Y, en relación con esto, las cuestiones distributivasson fundamentales. Un aumento de la productividad cuyos frutos sólo beneficiaran a unreducido segmento de la población podría no ser de mucha ayuda para el desarrollo. Eneste sentido, si bien el PBI per cápita nos brinda la importante información de cuál es ladisponibilidad de bienes y servicios en promedio, ignora tres factores que sonfundamentales. El primer factor es cómo se distribuye ese valor promedio. El Brasil, porejemplo, tiene un PBI per cápita de unos US$ 3.000 pero tal promedio está muy malrepartido. Tanto en lo que hace a los diferentes estratos sociales como regionalmente. Elingreso per cápita de los ingenieros de la industria automotriz paulista es varias vecessuperior al del campesino nordestino. Para resaltar la importancia de este hecho, undestacado economista brasileño bautizó a su país como Belindia, una mezcla de Bélgicay la India. De esto se sigue que, debido a la desigualdad en el reparto del ingreso, no esposible manejarse con un solo indicador de bienestar y es necesario utilizarcomplementariamente medidas que reflejen la distribución del ingreso. Dos indicadoresmuy utilizados son el coeficiente de Gini que mide el sesgo de la distribución delingreso y la proporción de la población por debajo de la línea de pobreza. Un segundofactor que el PBI per cápita ignora es la calidad o el tipo de los bienes y serviciosproducidos. Es posible que mucha gente no juzgue como un aumento del bienestar unincremento del PBI que se debe a un aumento de la producción de cigarrillos que másque compensa una caída en la producción de libros o espectáculos culturales. Enprincipio, la sociedad suele tener valores superiores que quiere resguardar y que implicadistinguir los bienes según su mérito. Una tercera debilidad del PBI per cápita comomedida del bienestar es que es posible que los bienes que están siendo producidoslesionen el medio ambiente. Si la producción industrial contamina el aire y el agua, lasgeneraciones futuras no contarán con tales recursos. El aumento en el PBI podría no sersustentable en el sentido de que las generaciones presentes están viviendo a costa de losrecursos de generaciones futuras. Para evitar estos problemas, la ONU y otrosorganismos han desarrollado índices de desarrollo humano que pretenden corregir lasdebilidades del PBI y reflejar más fielmente qué está ocurriendo en relación con eldesarrollo según la definición que dimos más arriba.

A pesar de las debilidades que muestra, no obstante, no se cuenta aún con uníndice que sea claramente mejor que el PBI per cápita y, por ende, la práctica máscomún entre los economistas es utilizarlo como la medida del desarrollo y el bienestar.De hecho, es el indicador más utilizado en los estudios sobre los factores quedeterminan el crecimiento. Por otra parte, más allá de sus virtudes como medida de

16 Esto no implica, obviamente, que un aumento muy fuerte de productividad no pueda generar en el cortoplazo problemas de desempleo. Lo que dice el argumento anterior es que no hay nada que implique queello deba suceder necesariamente.

Page 33: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

bienestar, hay otra razón para la popularidad del PBI: su amplio uso como indicador deéxito o fracaso en la evaluación de las políticas económicas. En la actualidad, uno de loselementos clave que influye en la opinión pública sobre el desempeño de las autoridadesa cargo de la conducción económica es la tasa de crecimiento del PBI. Dado loacendrado de esta costumbre, lo único que podemos hacer es no olvidar las limitacionesque el PBI posee y complementarlo toda vez que sea posible con otros indicadores quemuestren aspectos del bienestar que él ignora.

A esta altura no resultará sorprendente que digamos que el principal objetivo dela teoría del crecimiento es identificar cuáles son los factores que influyen en laevolución de la productividad. En este sentido, son muchos los factores que a lo largode su historia la teoría económica ha ido descubriendo como consecuencia tanto delavance analítico de la disciplina como del estudio de las experiencias concretas de lospaíses. Para comenzar, será útil sistematizar esos factores en función de tres variables:la acumulación de capital físico (vía inversión en bienes de capital), la acumulación decapital humano (vía mejoras en salud y educación de la población) y la acumulación deconocimientos tecnológicos (mejores técnicas productivas y de organización). Laevolución de estas variables afecta la productividad total de la economía porque lamayor acumulación en estas tres dimensiones permite que la sociedad esté encondiciones de producir la misma cantidad de producto con menores cantidades deinsumos de trabajo y capital o mayor cantidad de producto con iguales cantidades deinsumos. La acumulación de capital físico y de capital humano logran aumentar laproductividad del trabajo porque la destreza del trabajador aumenta con el uso de lamaquinaria, con el entrenamiento educativo y de las habilidades y, también, cuando unmejor estado de salud reduce los días perdidos por enfermedad, aumenta la atención enel trabajo, etc. Por otra parte, las mejoras de tecnología, tanto en lo que hace a mayorcalidad de equipos como a la organización en el lugar de producción, también tienenefectos muy positivos sobre la eficiencia del trabajo.

Aunque quizá pueda resultar obvia, vale la pena llamar la atención sobre unpunto que es relevante para comprender el problema del crecimiento: la cuestión de siun país es rico o pobre es distinta de la cuestión de si un país crece mucho o poco. Queun país sea muy desarrollado no implica que crezca rápido. En realidad, la situaciónparece ser la contraria. La teoría económica moderna ha encontrado que ser muyatrasado es una “ventaja” desde el punto de vista del crecimiento. Cuanto más atrasadoes un país, dado el resto de los factores que determinan el crecimiento, mayores son susposibilidades de crecer rápido17. Ello es así porque a medida que un país crece lasoportunidades de inversión se van agotando y ello se traduce en una menor tasa deinversión. Por ejemplo, un país muy atrasado puede copiar tecnologías de los másavanzados. Pero un país muy desarrollado no tiene de quién copiarse; debe inventar siquiere mejorar sus tecnologías. Y , en principio, es más costoso inventar que copiar.Una hipótesis que suele sostenerse es que los “Tigres” asiáticos (Hong Kong, Taiwan,Singapur y Corea) no podrán mantener por mucho tiempo las tasas espectaculares decrecimiento que mostraron en la posguerra por la sencilla razón de que, al aproximarse ala frontera tecnológica, no pueden seguir copiando. Asimismo, esta hipótesis es

17 Obviamente, ningún país iniciaría una guerra porque los países destruidos por una guerra pueden crecermás rápido luego de terminarla debido a que es necesario reconstruir todo y, en consecuencia, sobran lasoportunidades de inversión. De igual forma, ningún país trataría de ser pobre para crecer más rápido. Enotras palabras, aún cuando un PBI per cápita alto es un objetivo de la política económica, el crecimientorápido no es un objetivo per se.

Page 34: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

consistente con las altas tasas de crecimiento de la China actual. En los últimos diezaños la China creció al 10% mientras que Suiza lo hizo sólo al 2%. Hay otros factoresadicionales tales como la infraestructura que también son importantes. Está claro que lanecesidad de caminos en Bolivia es muy superior que en Francia y, por lo tanto, elmismo kilómetro adicional de caminos produce mucho más aumento del bienestar enBolivia que en Francia.

La economía es una ciencia social y no una rama de la ingeniería justamenteporque no termina con el reconocimiento de que es necesario acumular maquinaria,equipos y conocimientos técnicos y usarlos eficientemente para producir sino que sepregunta, por un lado, por las motivaciones que llevan a los individuos a acumularcapital y conocimientos y, por otro, investiga cómo la forma de organizarse paraproducir afecta al crecimiento de la productividad. Al igual que ocurría en el caso de laconducta de los agentes macroeconómicos, la teoría económica parte de la hipótesis deque un conocimiento más profundo de las motivaciones de los agentes nos dejará enmejores condiciones para comprender la conducta referida al ahorro, la inversión y lainnovación tecnológica. Asimismo, también asume la hipótesis de que, siendo laproducción un hecho social, las cuestiones de organización influirán sobre la marcha dela productividad por la vía de sus efectos sobre la coordinación, los incentivos y lainformación. El examen que haremos a continuación sobre el rol del empresario, losahorristas, los mercados de crédito y las instituciones en el proceso de crecimientomostrará la pertinencia de estas hipótesis de la teoría económica.

Para crecer es necesario acumular capital, es decir, invertir. Pero nuestradiscusión en la Unidad 1 puso en claro que existe una restricción de presupuesto globalque indica que los recursos para toda la sociedad son limitados. En consecuencia, losrecursos que son utilizados con el fin de acumular capital no pueden ser consumidos.Para crecer hay que ahorrar. Para que las empresas cuenten con los recursos deinversión necesarios, la gente no debe consumirlos, debe ahorrarlos. De ahí que AdamSmith identificara al ahorro como uno de los factores fundamentales que explican la“riqueza de las naciones”. Esta visión de Smith sobre el ahorro sigue siendo totalmenteconsistente con las experiencias recientes de crecimiento. Por ejemplo, unacaracterística común que aúna a las economías de crecimiento rápido de los “TigresAsiáticos” es la alta tasa de ahorro que solía ubicarse cómodamente por encima del30% del PBI. En función de esto anotaremos nuestra primera conclusión sobre elcrecimiento sostenible. Conclusión uno: para sostener una tasa de crecimiento alta esnecesaria una tasa de ahorro alta.

Esta importancia del ahorro para el crecimiento, no obstante, no deberíainducirnos a quitar mérito al rol de la inversión. No sólo hay que ahorrar, también hayque invertir bien. Se han observado casos de sociedades en las que la tasa de ahorro eramuy alta y, sin embargo, la tasa de crecimiento no lo era. La Argentina de la posguerraes un caso típico en este sentido. Su tasa de ahorro se ubicaba bien por encima del 20%pero esos recursos se invertían de manera ineficiente y, por lo tanto, la productividadno aumentaba de acuerdo a lo que era de esperar en función de la tasa de ahorro. De ahíque para crecer es vital asegurar que la inversión se haga de forma eficiente. Tanto lasmotivaciones como los aspectos organizacionales e institucionales son clave en estesentido.

Page 35: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

Para asegurar que los recursos de sus ahorristas se inviertan bien, una de lasestrategias fundamentales que sigue la sociedad moderna se basa (una vez más) en lasvirtudes de la división del trabajo. En efecto, en la organización productiva de lassociedades modernas se observa que los agentes que se especializan en ahorrar (porejemplo, las familias) no necesariamente son los que invierten los recursos que dejan deconsumir. Para asegurar una mejor colocación de sus recursos, los ahorristas recurren aagentes que están especializados en identificar cuáles son las mejores opciones deinversión. Esto tiene como consecuencia que, para cada agente económico individual,no necesariamente, la cantidad de ahorro que realiza coincide con el monto de inversiónque ejecuta. Quienes tienen ahorro excedente lo prestan a quienes desean invertir porencima de sus recursos. Si recordamos que en la Unidad 1 habíamos deducido que paraprestar hay que tener superávit, podemos definir al superávit desde una nuevaperspectiva: como la diferencia entre el ahorro y la inversión. En base a esta nuevadefinición, está claro que quienes se especializan en ahorrar tenderán a generar unsuperávit y los que se especializan en invertir tenderán a generar un déficit. Nótese, noobstante, que para la sociedad en su conjunto, el ahorro debe ser igual a la inversión. Lasociedad como un todo no podría invertir lo que no se ahorró (porque ya fueconsumido). Por lo tanto, el ahorro agregado debe ser igual a la inversión agregada.Para que haya equilibrio y se cumplan los planes de todos, la sociedad no puede tener nisuperávit ni déficit. Si lo que se planea invertir globalmente es distinto de lo que seplanea ahorrar globalmente, el plan de al menos algunos agentes no podrá satisfacerse.Esto es coherente con lo que ya vimos en la Unidad 1: la suma de los déficit de todoslos agentes debe ser igual a cero pues para que alguien pueda invertir por encima de suahorro algún otro debe invertir por debajo en igual medida.

Como el lector ya lo debe haber deducido, estas cuestiones juegan un papelclave para unir la macroeconomía con el crecimiento. Para terminar de elucidar estepunto debemos introducir el sistema financiero. Quizás al lector se le plantee la dudasiguiente. Si los agentes que toman las decisiones de inversión no son necesariamentelos mismos que toman las decisiones de ahorro, ¿cómo se coordinan estas decisiones?Ud. tiene razón con la respuesta que anticipó: los que coordinan las decisiones de ahorroe inversión son los mercados. Y, específicamente, los mercados de capital yfinancieros. En realidad, ya hemos anticipado la explicación del mecanismo según elcual ahorro y la inversión se igualan a nivel agregado. En la sección sobre equilibriomacroeconómico explicamos que cuando los mercados de crédito están en equilibrio, lasuma de todos los déficit es cero. Pero recordemos que un déficit puede definirsetambién como el exceso de la inversión por sobre el ahorro. Por lo tanto, en la situaciónde suma cero algunos sectores tendrán déficit positivo y otros negativo. Esto quieredecir que lo que le “sobra” de inversión a los que tienen déficit se compensaexactamente con lo que le “falta” de inversión a los que tienen superávit (i.e. déficitnegativo). Por supuesto que si existe un desequilibrio en el que los déficit no sumancero, deberían actuar los mecanismos de tasa de interés que ya hemos explicadoanteriormente de forma tal de igualar la suma de los déficit a cero. Asimismo, tambiénhicimos notar que si la tasa de interés no tiene la flexibilidad suficiente o los bancos seequivocan con la tasa que cobran se producirá un desequilibrio macroeconómico y losplanes de inversión y ahorro no podrán cumplirse ex post. El ahorro y la inversióndejarán de estar coordinados y el proceso de crecimiento sufrirá por tal motivo.

En base a estos argumentos podemos anotar dos conclusiones adicionales sobrelas condiciones que coadyuvan a hacer sostenible el crecimiento. Conclusión dos: el

Page 36: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

equilibrio macroeconómico es clave para garantizar el crecimiento sostenido. Si noexiste equilibrio no se pueden coordinar los planes de inversión y ahorro y ello influirásobre la tasa de crecimiento. Conclusión tres: las instituciones financieras y delmercado de capitales son un elemento esencial para conectar al ahorro con lainversión en una economía de mercado y para garantizar la eficiencia de la inversión.Un sistema financiero que se caracterice por una falta de supervisión bancaria y por unaescasa transparencia en las operaciones seguramente constituirá un impedimento aldesarrollo en la medida en que será más difícil que el mercado fije correctamente lastasas de interés. Los mercados de capital con instituciones débiles y con informacióndefectuosa sobre los deudores y sus programas de inversión son más propensos agenerar fenómenos de racionamiento de crédito. Y como vimos, el racionamiento puedetener consecuencias graves en términos de fallas de coordinación macroeconómica.

¿Y quiénes son los especialistas en invertir los recursos de los ahorristas? En unaeconomía capitalista, la especialización en invertir recae en gran medida en elemprendedor (empresario o gerente) que tiene a su cargo las decisiones de la firma en loreferido a cuánto invertir, qué tipo de bienes de capital adquirir, qué tipo de tecnologíasimplementar y cómo organizar la producción. Schumpeter (1996), un gran economistaaustríaco, identificó la potencia innovadora del capitalismo con el espíritu emprendedordel empresario que no sólo organiza la producción sino que busca nuevas formas dehacerlo más eficientes. En la visión de este autor, lo que mueve a la economía demercado es la “destrucción creativa” motivada por el espíritu de lucro: en el afán dedesplazar a sus competidores y obtener un beneficio extraordinario el empresario crea yadopta nuevas técnicas y nuevos productos que destruyen a los más antiguosconvirtiéndolos en obsoletos. Así, el dinamismo innovador del capitalismo y los grandesavances en la productividad a que dio lugar se explican porque hay personas que,motivadas por el lucro, se especializan en invertir e impulsan la innovación en el afán deproducir más barato que la competencia y satisfacer mejor la demanda de losconsumidores.

Si Schumpeter estaba en lo cierto, es una vez más la división del trabajo, estavez entre especialistas en ahorrar y en invertir, la que genera los aumentos deproductividad. Sin embargo, ya hemos llamado la atención respecto de que la divisiónde tareas no es gratis. Siempre implica costos de organización nuevos. Y, comoeconomistas, no nos está permitido suponer a priori que, en términos de productividad,esos costos serán siempre menores que los beneficios que trae aparejada la divisiónentre ahorristas e inversores. Esto es especialmente así en el caso de los países endesarrollo donde, de hecho, los economistas han encontrado que bajo ciertascircunstancias los costos pueden ser muy altos llevando a una separación bastanteescasa entre ahorristas e inversores. En realidad, uno de los indicadores de desarrollomás importantes es cuán lejos la sociedad ha sido capaz de llevar la división funcionalentre los que ahorran y los que invierten. Dada su importancia para los desafíos delcrecimiento en América latina, vale la pena analizar esto con algún mayor detalle.

Para que el empresario se pueda especializar en invertir debe haber agentes queestén dispuestos a poner sus recursos en manos del empresario para que éste decida porellos cuál es el mejor destino de éstos. Esto implica que el empresario tendrá controlsobre recursos cuya propiedad es del ahorrista. Por ello, muchos economistas haninsistido en que la firma moderna no puede existir sin la separación entre propiedad ycontrol de los recursos. Pero nótese lo complicado de esto. El ahorrista renuncia al

Page 37: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

control sobre su propiedad y recibe a cambio sólo una promesa de que recibirá pagos enel futuro, una vez que el proyecto de inversión dé sus frutos. Pero las palabras se laslleva el viento. ¿Cómo sabe el ahorrista que el emprendedor no actuará de formaoportunista? Es lógico que el ahorrista quiera dejar establecido en un contrato bajo quécondiciones recibirá pagos en el futuro y, también, cómo podrá ejercer sus derechos depropiedad para, eventualmente, recuperar el control sobre su capital, manejado ahorapor el emprendedor. Asimismo, una vez que se firme el contrato el emprendedor seestará obligando a cumplir ciertas condiciones y el futuro es incierto. El emprendedortambién querrá poner ciertas garantías para evitar ser víctima del oportunismo delpropietario del capita. Pero aún luego de establecido el contrato, tanto el ahorrista comoel emprendedor podrían seguir intranquilos. Los contratos pueden no cumplirse. Por lotanto, se necesitará una tercera parte neutral que haga cumplir los contratos. En lasociedad moderna ese rol lo realiza, básicamente, el estado. Quizás ahora esté claroporqué surgen costos a consecuencia de la especialización entre ahorristas e inversores.Esa especialización supone la existencia de una densa trama de contratos einstituciones, incluyendo al estado. De esta forma, así como Schumpeter enfatizó elpapel del emprendedor, no sorprenderá que otros economistas hayan enfatizado lanecesidad de tomar en cuenta los costos de transacción (Coase 1937) y las instituciones(North 1990) para comprender el capitalismo moderno.

En suma, si bien las motivaciones de los agentes económicos no puedenignorarse para explicar el crecimiento, tampoco debemos olvidar que las motivacionesde los individuos están íntimamente asociadas con las características de lasorganizaciones y instituciones que sirven de marco para su acción social en general yeconómica en particular. En este sentido, la empresa es sólo una de las organizacionesde la sociedad. Hay otras instituciones que también cumplen funciones muy relevantespara el crecimiento. Entre esas instituciones el estado se encuentra en una posición cuyaimportancia sería difícil de exagerar. Por ello no sorprende que la cuestión del rol delestado esté presente de forma permanente en las discusiones sobre políticas dedesarrollo. Nuestra discusión en este punto sugiere tres razones específicas por lascuales la calidad y las acciones del estado afectan al crecimiento. La primera es que elestado es, junto con el empresario, el otro agente clave que tiene a su cargo la inversióny la innovación en la sociedad moderna. Las decisiones del estado son esenciales para laacumulación de capital humano -por sus tareas en educación y salud- y, también, parala innovación. El tiene a su cargo o influencia fuertemente las instituciones del llamadosistema nacional de innovación, encargadas de la investigación y el desarrollo de nuevastécnicas productivas y métodos de organización del trabajo. La segunda es que es elestado debe asegurar la estabilidad jurídica, el respeto de la ley, el cumplimiento de loscontratos y la defensa de los derechos de propiedad tanto privada como pública. Entercer lugar, el estado tiene la misión de diseñar las políticas económicas y, enparticular, las de estabilización macroeconómica. Políticas económicas de mala calidado mal gestionadas así como un contexto de fuerte inestabilidad macroeconómica puedentener efectos muy negativos sobre el crecimiento de largo plazo.

Nuestra discusión sobre los costos de organizar la división entre ahorristas einversores y sobre los requisitos que hacen posible la separación entre propiedad ycontrol sugieren que agreguemos dos conclusiones sobre crecimiento sostenible.Conclusión cuatro: la calidad de las instituciones tiene consecuencias directas sobre latasa de crecimiento de la economía, en particular por su influencia sobre la calidad dela inversión. Más allá de las controversias sobre el tamaño y tareas que deben estar a su

Page 38: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

cargo no es posible concebir el crecimiento sin estado eficiente. Se sigue de esto laconclusión cinco: no es probable que se pueda sostener una alta tasa de crecimiento siel estado no cumple sus roles de garantizar la legalidad, la acumulación de ciertosfactores y la estabilidad macroeconómica con eficacia.

2. Competitividad y equilibrio externo en la economía global

Hemos establecido que la llave del crecimiento es el aumento de laproductividad e identificamos varios factores que tienen influencia en ese aumento. Peroaún no hemos discutido una de las herramientas más potentes para lograr incrementossustantivos en la productividad: la división internacional del trabajo. Luego de queSmith estableciera las virtudes de la división del trabajo, David Ricardo (1959), otrocélebre economista clásico fue el primero en establecer que explotando sus ventajascomparativas por la vía del comercio internacional los países podían aumentar suproductividad. Según Ricardo, básicamente se trataba de exportar aquello que el estadode nuestra tecnología nos permitía hacer utilizando menores cantidades de trabajo enrelación a otros bienes comparado con el estándar internacional e importar aquéllosbienes para los cuales ocurría lo contrario. Luego del principio de ventajascomparativas, se fueron descubriendo otras fuentes de beneficios del comercio talescomo la exportación de los recursos que un país tiene en abundancia y la importación delos que no posee, la explotación de economías de escala en la producción (costos que sereducen al producir más) a partir de la ampliación del mercado que permite el comerciointernacional, y el acceso a una gama de productos cada vez más diferenciada ysofisticada al tener a disposición la oferta de bienes que realizan otros países. Peroincluso las ventajas del comercio no terminan aquí. Recordemos que también es posibledividir el trabajo entre inversores y ahorristas. El mercado de capitales internacional,justamente, permite la intermediación entre inversores y ahorristas que viven endiferentes lugares geográficos. Permite, en particular, que los países más jóvenes o másatrasados, que cuentan con mayores oportunidades de inversión, tomen crédito de paísesricos donde esas oportunidades son menores.

En suma, a esta altura debería estar claro que todo aquello que permita unamayor especialización ayudará al crecimiento. Pero también debería estar claro que laespecialización crea interdependencias. En una economía abierta que se orienta aexplotar las ventajas del comercio, por definición un país no produce todo lo quedemanda ni demanda todo lo que produce debido a que importa del y exporta al restodel mundo. Asimismo, al prestar y tomar prestado en los mercados internacionales decapital el país dependerá del crédito de otros países y también dependerá para el respetode sus derechos de propiedad de instituciones foráneas. Esto da lugar a un nuevoconjunto de problemas; los problemas de la economía globalizada. Justamente, losefectos que esos problemas crean para el crecimiento sostenido nos obligan a introduciren el cuadro la cuestión de la competitividad internacional. En el caso específico deAmérica latina dos facetas de la competitividad son críticas: su influencia sobre elequilibrio del sector externo y sobre la forma de inserción en la división internacionaldel trabajo.

Comencemos con la cuestión del equilibrio externo. Un proceso de crecimientopara ser sostenible en el tiempo y sacar provecho de la especialización por la vía delcomercio y del crédito externo debe cumplir con algunas reglas de consistencia en surelación con la economía internacional. Primero, para poder importar un país debe

Page 39: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

poder exportar pues de lo contrario necesitaría endeudarse de manera infinita. Tal hechono sería posible pues violaría la regla cuatro referida a la consistencia intertemporal enlos mercados de crédito. Por ello, un país necesita ser competitivo en, al menos, algunosproductos. Si bien hay buenas razones para pensar que todos los países son competitivosen algo a largo plazo, a veces los problemas aparecen en el corto plazo. En efecto,aunque un país fuera poco competitivo, con el objeto de crecer podría generar déficit decomercio y cuenta corriente durante un tiempo para luego generar superávit y devolverel dinero, una vez que los frutos del crecimiento aparecieran. Pero ya vimos que losahorristas sólo prestarán bajo condiciones de seguridad jurídica. Y, lamentablemente, aveces se producen hechos (políticos, en la economía internacional, etc) que hacen quelos ahorristas externos duden de que los fondos les serán devueltos. Cuando eso pasa,los ahorristas extranjeros tratan de retirarse súbitamente del país receptor, al tiempo quelos ahorristas locales querrán prestar sus recursos afuera, donde perciben que estaránmás seguros que en su propio país. Cuando esto ocurre, los países deben exportar más eimportar menos no ya en el largo sino en el corto plazo. Deben aumentar sucompetitividad a corto y no ya a largo plazo.

La discusión anterior asume implícitamente que un país es competitivo si escapaz de competir exitosamente en los mercados internacionales, esto es, si puedevender los productos que produce. Así definida, la competitividad parece un conceptosencillo. Sin embargo, ello es engañoso. La competitividad plantea cuestiones bastantecomplicadas y, a veces, muy poco intuitivas debido a que muchas proposiciones que sonverdaderas para la competitividad a nivel de la empresa no lo son a nivel de toda laeconomía. En particular, la competitividad es importante para el crecimiento por dosrazones fundamentales. La primera es que un país que no logra mantener el equilibrioen la cuenta corriente se verá obligado a realizar un ajuste macroeconómico y deberá,por ende, reducir su nivel de gasto global. Si la reducción toma la forma de caída en elgasto de inversión, ello afectará al crecimiento. Este efecto puede ser muy significativocomo lo demuestra, por ejemplo, la experiencia de ajuste de América Latina en losochenta. Las consecuencias negativas del ajuste sobre la inversión durante la crisis de ladeuda fueron tan severas que muchas economías decrecieron. De ahí el nombre de“década perdida” con que se bautizó a ese período. La segunda razón por la cual lacompetitividad importa para el crecimiento es que un país que logra ser competitivo enramas de la producción en las cuales la productividad de la mano de obra es muy altaestará en condiciones de pagar salarios elevados y, aún así, podrá vender exitosamentelo que produce. Por ello, aumentar la productividad es una condición necesaria paraaumentar el nivel de vida sin dañar el equilibrio externo.

Para competir exitosamente un país debe producir a costos menores que suscompetidores. Por eso la competitividad está íntimamente ligada a los costos internos enque incurre un país para producir. Si recordamos lo visto en la primera unidad, esevidente que la evolución de los costos estará determinada, básicamente, por doselementos: la cantidad de factores de la producción (capital y trabajo) y de insumosutilizados para elaborar el producto y el costo interno de esos factores e insumos. Estoes, una economía puede competir con costos bajos porque utiliza menos factores einsumos para hacer el mismo producto que otra o porque aún utilizando igualescantidades de insumos paga menos por el uso de los factores de la producción. Paralograr competitividad por la primera vía se necesita un país con tecnologías másavanzadas. Justamente, lo que define como “de punta” a una tecnología es que utilizamenor cantidad de insumos por unidad de producto fabricado. Para lograr

Page 40: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

competitividad por la segunda vía una forma muy común es contar con salarios bajos.O, también, contar con algún recurso natural en abundancia. Cuando los recursos sonabundantes dentro de un país el costo de los mismos tenderá a ser menor y, por ende, talpaís estará, en principio, en condiciones de producir a costo más bajo los productos queusen el factor abundante en forma intensiva. Un momento de reflexión sobre estossimples hechos nos servirán para entender porqué un país con tecnología avanzadapuede pagar buenos salarios y, aún así, ser competitivo: lo que paga de más en salariospuede más que compensarlo por el ahorro de mano de obra que logra en función de unatecnología más eficiente.

Desde el punto de vista técnico los países latinoamericanos son lo que se llamaen teoría económica países pequeños. Un país pequeño se define por no tener influenciaen los precios mundiales. Las ofertas y demandas del país pequeño representan unaparte tan chica del mercado internacional que es muy difícil que variaciones en lasmismas hagan variar el precio de alguno de los productos que intercambia. Por ello paralos productores domésticos, los precios a los cuales venderán sus productos a nivelinternacional están dados. Ante tal situación, si alguna de las firmas locales puedeproducir utilizando menos cantidad de insumos de factores o pagar menos por esosfactores ganará mucho dinero y será, por ende, muy competitiva. La búsqueda del lucrollevará a la firma a expandir la producción. Para el país la consecuencia será queexportará mucho de tal producto.

Ahora bien, ¿por qué es bueno exportar mucho y ser competitivo?. Obviamente,exportar no puede ser un objetivo per se. No se trata de un deporte. Los países exportanpara generar las divisas que necesitan para pagar sus importaciones. Si un país exportaray no importara nada, recibiría dólares pero no los gastaría. Acumularía reservasinfinitamente en el Banco Central. Estaría actuando tan irracionalmente como el avarode la célebre obra de Moliére. Esto que es verdad siempre es especialmente importanteen el contexto de los países en desarrollo. Estos, como todos los países, exportan porquenecesitan divisas para importar. Pero la diferencia específica es que el sostenimiento delproceso de crecimiento depende críticamente de ello. ¿Por qué? Porque buena parte delas importaciones de los países en desarrollo son bienes de inversión que ellos noproducen. Y esos bienes no sólo permiten llevar adelante la acumulación de capitalfísico sino que, además, aportan al proceso de aprendizaje tecnológico. Cuando seadquieren bienes de capital nuevos y de mejor calidad, el stock de conocimientostecnológicos aumenta porque las maquinarias y equipos importados traen incorporadoconocimientos tecnológicos novedosos.

El argumento anterior implica que las crisis externas son especialmente dañinaspara el crecimiento al afectar la capacidad de invertir. En función de ello y de laimportancia particular que tiene el tema para el caso latinoamericano, vale la pena quehagamos algunas reflexiones adicionales sobre la relación entre competitividad yequilibrio externo. Serán muy útiles en nuestras reflexiones posteriores sobre el rol delrégimen macroeconómico. Supongamos que un país tiene un déficit en cuentacorriente. Ante tal situación estará tomando crédito en el exterior. Ya hemos explicadoque si se produce una turbulencia y aparece el racionamiento del crédito el país deberáhacer desaparecer el déficit “de golpe” puesto que no podrá financiarlo. Una forma dehacerlo es reducir el déficit comercial mediante el expediente de aumentar lasexportaciones. Pero ¿cómo puede hacerse “de golpe” más competitivo un país? Mejorarla tecnología para bajar los insumos requeridos por unidad de producto puede ser una

Page 41: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

vía, pero no puede hacerse “de golpe”. Si tal alternativa es factible, sólo lo será en ellargo plazo. La alternativa que queda es bajar los costos internos. Los preciosinternacionales en dólares están dados (recordar el supuesto de país pequeño). Enconsecuencia, si los costos nacionales medidos en dólares bajan, aumenta el beneficiointerno de los exportadores y por ende la competitividad mejora con el consiguienteefecto benéfico sobre las exportaciones. Pero la única forma de bajar los costosnacionales es bajar los precios nacionales. Esto es, generar una deflación. ¿Se puedelograr ”de golpe” esa baja? Bueno, aquí es necesario que recordemos lo que yaaprendimos sobre el ajuste macroeconómico. Para generar deflación es necesario quehaya exceso de oferta global. Pero no sólo eso. Además, los precios deben ser losuficientemente flexibles como para bajar rápido. Si los precios son rígidos y no bajanrápido se tardará mucho en lograr el aumento de competitividad y, lo que es muyimportante, adicionalmente habrá desempleo por un tiempo largo. Recuerde que si laeconomía no ajusta por precio ajusta por cantidad.

Ahora estamos en condiciones de entender porqué algunos gobiernos devalúancuando tienen problemas en el balance de pagos. Y también porqué otros handesarrollado una suerte de fobia al uso de ese instrumento de política económica.Específicamente, la devaluación es una vía bastante expeditiva para lograr un aumento“de golpe” en la competitividad cuando los precios son rígidos para bajar. Veamos porqué. Si devaluamos nuestra moneda ello quiere decir que pagaremos más pesos por cadadólar. Como los precios de venta en dólares están dados, nuestros exportadoresrecibirían siempre la misma cantidad de dólares por unidad de producto vendida antes ydespués de la devaluación. Pero ahora recibirán más pesos por dólar cuando vayan alBanco Central a cambiar lo que ganaron exportando. Si los salarios y los costos internosno variaron, ganarán más dinero y serán más competitivos. Parece mágico. Y en ciertosentido lo es. Por ejemplo, en 1992, Italia e Inglaterra estaban teniendo problemas en elsector externo. Como estaban dentro del sistema monetario europeo no podían devaluarsaliéndose de las normas. Pero si no lo hacían tendrían que pasar por un período durode desempleo. Ante el dilema eligieron menos desempleo y devaluaron. Y les salióbastante bien.

¿La devaluación resulta siempre en un aumento de la competitividad? Bueno, ladevaluación no es mágica justamente porque a veces falla. Para contestar la pregunta ycomprender por qué la devaluación puede fallar, es necesario tener en cuenta que laparte más relevante del razonamiento anterior es la que pusimos en itálica: “si lossalarios y los costos internos no variaron”. Si la devaluación es un hecho muy pococomún es muy factible que los costos internos varíen muy poco. En los países en loscuales se recurre muy frecuentemente a la devaluación para solucionar problemas delbalance de pagos, en cambio, es muy probable que la dinámica de formación de preciosle quite efectividad a la devaluación. La gente aprende que la devaluación significa unatraslación de ingresos a los exportadores y trata de defender su ingreso aumentandopreventivamente los precios. Por ello, luego de la devaluación parte del efectobeneficioso sobre la competitividad se perderá por el aumento preventivo en los costosinternos. Esto no quiere decir que la devaluación no mejore la competitividad enabsoluto. Lo que sí quiere decir es que cada vez se necesitarán devaluaciones másgrandes para lograr los mismo efectos sobre la competitividad. En este sentido, esinteresante comentar que los países latinoamericanos hicieron un uso tan abusivo de ladevaluación como forma de lograr competitividad “de golpe” que el instrumentoterminó por perder casi toda su efectividad.

Page 42: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

Estamos ahora en condiciones de especificar una nueva conclusión sobrecrecimiento sostenible. Conclusión seis: para garantizar el crecimiento sostenido esnecesario preservar el equilibrio externo. Para ello es vital, (a) preservar lacredibilidad en la capacidad del país para honrar sus deudas; (b) mantener unapolítica macroeconómica que haga que los costos internos no dañen competitividad enel corto plazo.

Para concluir con la competitividad sólo resta ver su relación con la forma deinserción internacional. Hemos afirmado que siempre es posible ganar en productividadpor la vía de la integración internacional. Esto es siempre cierto. El problema es que notoda inserción tiene la misma potencialidad para promover la productividad. Enparticular, esto es así porque al especializarse en el trabajo, hay tareas con las cuales seaprende más que con otras. Por ello, es mucho más difícil insuflar un fuerte impulso a laproductividad sólo exportando lo que la naturaleza nos regaló que exportandomanufacturas o servicios que nos permiten aprender a hacer cosas nuevas y aorganizarnos mejor. En términos de Schumpeter, hay especializaciones en el comerciointernacional que son mejores que otras para incentivar el espíritu innovador y ladestrucción creativa. No se aprende lo mismo, en general, haciéndose competitivo enexportar petróleo que en exportar medicamentos o software de computación. Estacuestión es tan importante que, junto con el debate sobre el rol del estado, ocupa el lugarde privilegio en las discusiones sobre desarrollo. Y en realidad, no son independientespues, como dijimos, el estado tiene un rol esencial en la acumulación de capital humanoy en la organización del sistema nacional de innovación, y es difícil pensar enemprendedores sin primaria completa y sin universidades y laboratorios para apoyar alas firmas en su busca de nuevos mercados de exportación. Como la discusión profundade esta cuestión escapa a nuestro curso, conformémonos con extraer la conclusión siete:la dinámica de crecimiento está influenciada por los procesos de aprendizaje y, porello, es beneficioso ganar competitividad en sectores que permitan aprender más.

Conclusiones sobre crecimiento sostenido

En suma, las siete conclusiones sobre crecimiento sostenido a que hemos llegadoson las siguientes:

I. Para sostener una tasa de crecimiento alta es necesaria una tasa de ahorro alta.

II. El equilibrio macroeconómico es clave para garantizar el crecimiento sostenido.

III. Las instituciones financieras y del mercado de capitales son un elemento esencialpara conectar al ahorro con la inversión en una economía de mercado y para garantizarla eficiencia de la inversión.

IV. La calidad de las instituciones tiene consecuencias directas sobre la tasa decrecimiento de la economía, en particular por su influencia sobre la calidad de lainversión.

V. No es probable que se pueda sostener una alta tasa de crecimiento si el estado nocumple con eficacia sus roles de garantizar la legalidad, la acumulación de capitalhumano y de conocimiento y la estabilidad macroeconómica.

Page 43: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

VI. Para garantizar el crecimiento sostenido es necesario preservar el equilibrio externo.Para ello es vital, (a) preservar la credibilidad en la capacidad del país para honrar susdeudas; (b) mantener una política macroeconómica que haga que los costos internos nodañen competitividad en el corto plazo.

VII. La dinámica de crecimiento está influenciada por los procesos de aprendizaje y,por ello, es beneficioso ganar competitividad en sectores que permitan aprender más.

En la unidad siguiente aplicaremos estas conclusiones sobre macroeconomía ycrecimiento sostenido para evaluar la experiencia de las economías latinoamericanas ypara analizar los desafíos en el marco de la economía globalizada.

Page 44: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

Unidad 3Los desafíos de América latina:

Crecimiento, cambio de régimen e integración internacional

Introducción y contenido de la unidad

Desde la finalización de la segunda guerra mundial hasta la actualidad Américalatina ha seguido básicamente dos modelos de desarrollo. Hasta fines de los setenta, lamayoría de los países de la región seguía el modelo de desarrollo basado en el estadocomo promotor del crecimiento y la sustitución de importaciones como motor de laindustrialización. Así, para impulsar las manufacturas domésticas se impusieronaranceles altos que encarecían las importaciones y creaban incentivos para que lasfirmas nacionales sustituyeran esas importaciones por producción local. Laparticipación directa del estado como empresario se daba sobre todo en ramas de laproducción consideradas clave para dinamizar el crecimiento como las industriasbásicas y la creación de infraestructura. Asimismo existían fuertes regulaciones eintervenciones en los mercados tanto de bienes como financieros orientadas a asignarrecursos a los sectores que se elegía como “ganadores” potenciales. Estas estrategiasestuvieron vigentes durante varias décadas y conformaron muchos de los rasgosestructurales típicos de las economías latinoamericanas.

El modelo sustitutivo fue abandonado en forma gradual. Los primeros países encomenzar a hacerlo fueron los del Cono Sur (Argentina, Chile y Uruguay) queimplementaron medidas de liberalización financiera y comercial ya hacia mediados delos setenta. La búsqueda de nuevos rumbos recibió un fuerte impulso a raíz de lallamada “crisis de la deuda” que se produce a partir de la moratoria mexicana de l982.En términos de los conceptos que hemos estudiado en las unidades anteriores, la crisisde la deuda representó un episodio muy fuerte de racionamiento de crédito. Ello obligóa muchos países a intentar aumentar su competitividad “de golpe” por la vía de ladevaluación. Sin embargo, como ya estudiamos, la devaluación puede aumentar lacompetitividad únicamente a corto plazo y, básicamente, se justifica como herramientapara reducir el déficit de cuenta corriente ante una falta significativa de crédito externo.Para mejorar la inserción en el comercio internacional de manera permanente senecesitan otras políticas. Ese fue, justamente, el objetivo buscado con laimplementación de políticas de reforma estructural. Esas reformas se inspiraron en parteen las críticas a las ineficiencias del viejo modelo y en parte en un nuevo paradigma dedesarrollo impulsado por los organismos multilaterales de crédito y por muchosespecialistas en desarrollo de renombre de universidades norteamericanas. Esas nuevaspolíticas apostaban a dinamizar el crecimiento por la vía de una mayor libertad demercado, la reducción del papel del estado y una integración internacional más profundabasada en la apertura unilateral y el abandono del sesgo proteccionista de la etapasustitutiva. Esto último implicaba la eliminación de regulaciones y la privatización demuchas de las empresas creadas por el estado bajo el modelo anterior. A fines de losochenta, las políticas impulsadas por el nuevo paradigma se cristalizaron en lasrecomendaciones del llamado “Consenso de Washington” (CW). Desde entonces, unaabrumadora mayoría de países en América latina comenzó a aplicar esas

Page 45: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

recomendaciones dando lugar a la consolidación definitiva de la etapa de las “reformasestructurales” en los noventa.

La adopción del nuevo paradigma de desarrollo implicó un cambio sustantivocon respecto al funcionamiento de las instituciones y las políticas en la región. Sidefinimos como régimen macroeconómico al conjunto de instituciones y políticas quesientan las reglas para el funcionamiento de la economía nacional y para su integraciónen los mercados internacionales, entonces podríamos decir que América latina seencuentra embarcada en un profundo cambio de régimen y en un rediseño concordantede su agenda de integración internacional. Llevar a buen puerto este cambio lograndoreactivar el crecimiento sostenido es el desafío central que hoy enfrenta Latinoamérica.

Como dijimos en la introducción al curso, el objetivo central del mismo esentender este desafío. Parece lógico, entonces, que dediquemos esta última unidad alanálisis de lo ocurrido en este proceso de cambio de régimen. Específicamente,estudiaremos lo ocurrido con el crecimiento, el régimen macroeconómico y la agendainternacional de América latina valiéndonos de las herramientas conceptuales y lasconclusiones sobre crecimiento sostenido que hemos estudiado en las unidadesanteriores. La evidencia empírica que presentaremos se referirá al conjunto de los paíseslatinoamericanos y a cuatro países que hemos seleccionado por su representatividad eimportancia para la región: Argentina, Brasil, Chile y México. En el punto 1analizaremos el crecimiento de la región desde la posguerra bajo el modelo sustitutivo yel de reformas estructurales inspiradas en el consenso de Washington. El punto 2 serefiere a la asociación entre ahorro, movimientos de capital internacionales ycrecimiento. El punto 3 se ocupa de los aspectos comerciales de la integración,destacando los problemas asociados al patrón de especialización con el que la región seinserta los mercados internacionales de bienes. El punto 4 se ocupa de un de los rasgosmás negativos de las economías latinoamericanas: la inestabilidad macroeconómica quese traduce en alta volatilidad en la evolución de la inversión y el consumo. En estepunto utilizamos buena parte de lo que hemos ido aprendiendo en el curso. Finalmente,en el punto 5 presentamos algunas reflexiones e implicancias para la agendainternacional de América Latina.

Page 46: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

1. El crecimiento en América Latina

La Tabla 1 describe la evolución del PBI y el PBI per cápita de América Latinay el conjunto de países seleccionados: Argentina, Brasil, Chile y México. Las cifras dela Tabla 1 se refieren al PBI real, que indica las cantidades de bienes y servicios finalesproducidos en cada año valuadas siempre a los mismos precios para evitar que lainflación distorsione las mediciones. El año cuyos precios se toman como base para lamedición se llama, justamente, “año base”. El crecimiento del PBI real al que se refierela Tabla 1 es el cambio porcentual en el PBI real18. Así, la tasa de crecimiento del PBIreal nos indica cuánto crece (si es positiva) o decrece (si es negativa) el volumen deproducto y los ingresos habiendo descontado el efecto de la inflación.

Tabla 1: Crecimiento en América Latina(Promedio anual, porcentaje)

País o Región

50/59 60/69 70/79 80/89 90/99 90/01América Latina 4.9 5.7 5.6 1.7 2.8 2.7

2.1 2.8 3.1 -0.4 1.0 0.9Argentina 2.4 4.4 3.0 -0.6 4.2 3.1

0.6 2.9 1.4 -2.1 2.8 1.7Brasil 6.5 6.2 8.6 2.9 1.7 1.9

3.3 3.2 6.0 0.8 0.3 0.5Chile 3.8 4.5 2.0 3.2 6.4 5.8

1.5 2.2 0.3 1.6 4.8 4.2México 5.9 7.1 6.5 2.1 3.3 3.3

2.9 3.8 3.3 0.0 1.6 1.6

Fuente: Elaborado a partir de datos de CEPAL (2002)

PBI Tasa de CrecimientoPBI per cápita Tasa de Crecimiento

Las observaciones nos muestran que en el período de posguerra la región no halogrado instaurar un proceso de crecimiento sostenido. Se pueden apreciar dos períodosde crecimiento, entre los años 50 y 79 y durante la década de los noventa. El primerperíodo corresponde al modelo de sustitución de importaciones y el segundo al dereformas estructurales. Estos dos períodos están separados por la etapa de estancamientode los ochenta que corresponde a los años que siguieron a la crisis de la deuda de 1982.Ese lapso fue tan malo desde el punto de vista del crecimiento que a los ochenta se losbautizó como la “década perdida”. Como al comenzar los noventa la región recuperó elcrecimiento que había perdido en la década anterior, en los debates sobre políticaeconómica muchos atribuían los mejores resultados a la adopción de las reformasestructurales y al abandono de la estrategia de sustitución de importaciones, afirmandoque el potencial de crecimiento alcanzable mediante las reformas era superior al delmodelo sustitutivo. Sin embargo, a medida que transcurrían los años, las tasas decrecimiento no fueron todo lo altas que se esperaba y, en definitiva, como puede verseen la Tabla 1 resultaron inferiores a las tasas del período 50/79, cuando el modelo desustitución de importaciones se encontraba en auge. Además, el crecimiento no resultósostenido. Se observaron crisis recurrentes en el sector externo de la mano de los

18 El crecimiento se computa como la diferencia entre el PBI real de un año y el PBI real del año anterior,expresada como porcentaje del PBI real del año anterior.

Page 47: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

cambios en el sentido de los flujos de capital. Especialmente importantes fueron elllamado efecto tequila que siguió a la devaluación mexicana de diciembre de 1994 y lasturbulencias que se producen sobre todo en Brasil y la Argentina como “contagio” de lacrisis rusa de agosto de 1998.

Estos resultados comparativos no deberían llevarnos a sacar conclusionesrápidas sobre las virtudes de diferentes modelos de crecimiento. Entre otras cosas estoes aconsejable porque, entre fines de los setenta y la actualidad, no sólo cambió elmodelo de crecimiento en la región, además cambió el escenario internacional demanera radical. Se pasó del mundo de Bretton Woods caracterizado por la estabilidadcambiaria de las principales monedas de reserva y una muy reducida movilidad decapitales al mundo de la globalización cuyas características son las opuestas: fuerteinestabilidad del tipo de cambio entre las divisas principales y sustanciales flujos decapital internacional que muestran gran volatilidad. En realidad, en buena medida lasreformas del régimen macroeconómico y el modelo de crecimiento inspirados en el CWfueron una respuesta a los cambios en la economía internacional. Desde estaperspectiva, más que comparar el modelo del CW con la sustitución de importacioneshabría que compararlo con otras respuestas que podrían haberse estructurado. Este es unjuicio muy necesario pero también muy difícil y que requiere de una evaluacióncuidadosa de los hechos pues se trata de un juicio contrafáctico. Lo que sí parecíabastante claro luego de la década pérdida es que el modelo sustitutivo ya había dadotodo lo que podía y había quedado obsoleto junto con el mundo de Bretton Woods. Laregión necesitaba cambiar su régimen macroeconómico y su agenda de insercióninternacional.

En realidad, las dificultades que plantean estas cuestiones quedan aún más clarascuando se desciende en el nivel de agregación. Los datos de la Tabla 1 muestran queexisten importantes diferencias entre las experiencias individuales de los países de laregión. Durante los noventa Argentina, Chile y México crecieron por encima delpromedio regional, mientras que Brasil lo hizo por debajo. La situación era distinta en elperíodo 50/79, cuando Brasil y México tenían tasas de crecimiento mayores que elpromedio regional, mientras que Argentina y Chile tenían tasas menores. Por otra parte,la Argentina que había tenido relativo éxito sufrió una estrepitosa crisis en lo que va dela década actual, poniendo de manifiesto severas falencias en el modelo que adoptó enlos noventa. Asimismo, si bien México creció a una tasa por encima del promedio, esatasa resultó significativamente inferior a la que experimentara en la etapa sustitutiva. Enrealidad, el único caso exitoso indudablemente exitoso bajo el nuevo modelo es el deChile que creció mucho y sostenidamente. La región como un todo, por otra parte, haenfrentado fuertes obstáculos para retomar el dinamismo luego de la crisis rusa de 1998que marcó el comienzo de un período de alta volatilidad en los flujos de financiamientoexterno.

Estas observaciones sugieren que la adopción de un modelo de desarrollo noconduce en forma automática a una cierta tasa de crecimiento. En efecto, tanto en laetapa sustitutiva como en la más reciente de reformas estructurales, aún cuando lospaíses adoptaron modelos aparentemente similares, las tasas de crecimiento quealcanzaron no fueron las mismas. Lo que resultó altamente beneficioso para México yBrasil en los años que siguieron a la guerra no lo fue para Chile o Argentina. Y elrégimen que resultó un gran éxito para Chile en los noventa no sido capaz de reavivar elcrecimiento en Brasil al tiempo que sí lo hizo en Argentina pero de forma no sostenible.

Page 48: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

Los factores idiosincrásicos e históricos de cada país así como la forma en que seintegra en el mundo a partir de su geografía parecen afectar de manera sustancial losresultados que se alcanzan con un cierto esquema de instituciones y política económica.Aunque un país adopte el esquema que en otro país fue exitoso, nada asegura que tendráresultados semejantes.

2. Ahorro y movimientos de capital

Nuestra conclusión I sobre crecimiento sostenido afirma que el ahorro esimportante para lograr ese tipo de crecimiento. Una de las características de Américalatina es que su tasa de ahorro nacional es menor que sus requerimientos de inversión.Ello genera una cierta dependencia del ahorro externo para crecer. En la unidad 1establecimos que si un país tiene déficit de cuenta corriente ello implica que el resto delmundo tiene superávit con el país. En otras palabras, una economía que genera déficitde cuenta corriente está usando ahorro del resto del mundo y ese ahorro llega al país através de los flujos internacionales de capital. Por ello es conveniente tratar de maneraconjunta la cuestión del ahorro externo y los flujos de crédito externo.

Durante el auge del modelo sustitutivo en los años cincuenta, sesenta y laprimera parte de los setenta, las economías latinoamericanas imponían severasrestricciones y controles a los movimientos internacionales de capitales. Estos secanalizaban principalmente a través de las inversiones de las firmas multinacionales.Los capitales financieros eran provistos por las instituciones multilateralesinternacionales como parte de los planes de estabilización macroeconómica, mientrasque los mercados privados aún no estaban muy desarrollados y el crédito existente eraescaso y provisto por bancos comerciales. A medida que el modelo sustitutivo fuesiendo abandonado, los países de la región iniciaron la liberalización de lastransacciones financieras con el exterior. Las primeras experiencias ocurrieron enArgentina y Chile desde mediados de los setenta, coincidiendo con el boom de la ofertade crédito por parte de los bancos privados en Estado Unidos y Europa. Aunque luegode la crisis de la deuda en 1982 muchos controles fueron establecidos temporalmente, laapertura fue un proceso irreversible. De hecho, como mencionábamos anteriormente,durante los ochenta hubo una fuerte salida de capitales desde los paíseslatinoamericanos hacia el resto del mundo. Finalmente, las reformas estructurales en losnoventa profundizaron la integración con los mercados financieros internacionales. Enalgunos casos, como Argentina y México, los gobiernos tendieron a desmantelar loscontroles de capitales en forma definitiva. En otros, como Brasil y Chile, se optó pormantener un cierto esquema de regulación a los efectos de estabilizar los movimientosde capital a corto plazo.

La liberalización financiera hizo que los movimientos de capitales seconvirtieran en un factor decisivo para la estabilidad macroeconómica y el crecimientode los países de la región. Nótese que en una economía integrada con los mercadosmundiales de capital los agentes domésticos pueden endeudarse con el exterior yfinanciar sus déficit de presupuesto, sosteniendo un nivel de gastos en bienesdomésticos e importados por encima de sus propios ingresos. De ese modo, las entradasde capitales incentivan la demanda agregada doméstica y mejoran el nivel de actividad acorto plazo, financiando inversiones y potenciando el crecimiento a largo plazo. Pero lamisma integración hace que los agentes residentes en el país también puedan aplicar suahorro local a adquirir activos externos y financiar al resto del mundo. El hecho de que

Page 49: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

el camino de los flujos de capital sea una avenida de doble mano hace que ante cambiosen la percepción sobre el futuro de la economía se produzcan fuertes cambios en ladirección de los flujos de capital con las consecuencias sobre el equilibriomacroeconómico que ya estudiamos en las unidades previas. Como los agentes nosiempre disponen de información apropiada y sus percepciones con respecto a larentabilidad y el riesgo de las inversiones pueden ser sumamente volátiles, los cambiosde cartera y las crisis financieras consecuentes no pueden descartarse. En cualquiercaso, las salidas de capitales tienen efectos contractivos sobre el producto y deterioran elsendero de crecimiento. En síntesis, la integración internacional implica no sólobeneficios sino también riesgos macroeconómicos.

La Tabla 2 presenta los resultados de las cuentas corriente y de capital para laregión y los países seleccionados. Las cifras de cuenta corriente se presentan comoporcentaje del PBI a los efectos de poder comparar entre economías de diferentetamaño. En este sentido, está claro que una demanda de ahorro externo de 5.000millones de dólares no tiene la misma relevancia para una economía grande como Brasil(con un PBI 593.000 de millones de dólares en 2000) que para una economía máspequeña como Chile (con un PBI de 70.000 millones de dólares en 2001).

Tabla 2: Cuenta Corriente y Cuenta de Capital(Promedio anual, como porcentaje del PBI)

País o Región

70/79 80/89 90/97 90/99 90/01América Latina -2.3 -1.9 -2.2 -2.5 -2.5

2.7 -0.7 2.6 2.7 2.7Argentina 0.1 -2.3 -1.4 -2.0 -2.1

0.6 -1.4 1.7 2.2 2.6Brasil -3.9 -1.9 -1.2 -1.9 -2.3

4.9 -1.0 1.8 1.9 2.3Chile -3.6 -7.2 -3.2 -3.1 -2.8

4.4 -1.0 7.3 6.1 5.0México -2.8 -1.0 -3.8 -3.7 -3.6

3.0 0.2 3.6 3.7 3.6

Fuente: Elaborado a partir de datos de CEPAL (2002)

Superávit de Cuenta CorrienteSuperávit de Cuenta de Capital

En las últimas tres décadas, como se observa, los requerimientos de ahorroexterno indicados por el déficit de la cuenta corriente se situaron alrededor del 2% delPBI para el conjunto de la región. Asimismo, con variaciones, la misma pauta seobserva en los países seleccionados. Todos ellos tienden a generar déficit (superávitnegativo) de cuenta corriente. Esto implica que de manera constante, la región necesitóque el resto del mundo la financiara. El financiamiento bruto que el resto del mundopone a disposición de los países entra a éstos a través de la cuenta capital. Es decir quesi la cuenta corriente presenta déficit, la cuenta capital debería presentar superávit paraque haya equilibrio. Si éste superávit es más alto aún, el país acumula reservas y si esmás bajo las pierde. Nótese, sin embargo, que debido a que las reservas se acaban, en ellargo plazo no puede haber discrepancias fuertes entre el resultado de la cuenta corrientey la cuenta capital. Como muestra la Tabla 2 esta regla se cumple. Pero obsérvese, sinembargo, que existen discrepancias en ciertos períodos y para ciertos países. En

Page 50: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

particular, para la región y los países seleccionados la cuenta capital no sólo no muestrasuperávit sino que tiene déficit durante la década pérdida. Debido a la incertidumbre yel desequilibrio macroeconómico los capitales en vez de entrar, salían. La crisisgeneraba “fuga de capitales”. No es de extrañar, entonces, que al achicarse el ahorro, latasa de crecimiento se desplomara y el crecimiento no pudiera sostenerse. Este es elmejor ejemplo de cómo el racionamiento en los mercados de capital puede generardesequilibrios muy profundos.

Pero la Tabla 2 no nos brinda un cuadro completo de cuán importante son losflujos de capital para el crecimiento en América latina. ¿Por qué?. Porque en realidadparte de los capitales del exterior son utilizados para pagar intereses sobre la deudaexistente. Esto es, sólo una parte de los fondos que vienen del exterior se utilizan parafinanciar importaciones de insumos y bienes de capital que se necesitan para sostener elcrecimiento. Una buena proporción se utiliza para pagos financieros. Con el objeto demedir la influencia de este hecho sobre el crecimiento, la CEPAL realiza un cálculo delas entradas de capital neta de los pagos financieros. A esas entradas netas las llamatransferencia externa. Al calcular la transferencia externa tenemos una idea de lacantidad neta de ahorro que queda disponible para crecer. La Tabla 3 compara latransferencia neta con la tasa de crecimiento en cada década desde los setenta enadelante.

Tabla 3: Crecimiento y Transferencia Externa Neta(Promedio anual, porcentaje)

País o Región

70/79 80/89 90/97 90/99 90/00América Latina 5.6 1.7 3.2 2.8 2.9

1.7 -2.6 0.9 0.8 0.7Argentina 3.0 -0.6 4.8 4.2 3.8

-0.1 -5.6 0.1 0.5 0.5Brasil 8.6 2.9 2.1 1.7 2.0

3.2 -5.1 -0.3 -0.2 -0.1Chile 2.0 3.2 7.4 6.4 6.3

1.8 -9.4 2.8 1.9 1.5México 6.5 2.1 3.1 3.3 3.6

1.2 -4.4 0.4 0.5 0.6

Fuente: Elaborado a partir de datos de CEPAL (2002)

PBI Tasa de CrecimientoTranferencia Externa Neta (% del PBI)

Los registros señalan un hecho fundamental en la dinámica del crecimiento deAmérica Latina: la estrecha relación que existe entre el ritmo de crecimiento y el nivelde la transferencia externa neta. Como señalamos anteriormente, los movimientos decapitales y las decisiones de cartera de los agentes domésticos y locales tienen sensiblesefectos sobre el crecimiento porque afectan las condiciones de financiamiento para lainversión. La Tabla 3 puede sernos útiles para sintetizar las observaciones de las Tablas1 y 2. En los setenta la transferencia externa neta fue positiva, alrededor del 1.7% delPBI, permitiendo que la región creciera por encima del 5% anual promedio. En elcontexto del racionamiento crediticio de los ochenta, América Latina tuvo que transferirfondos hacia el exterior por 2.6% del PBI y el crecimiento fue pequeño, inferior al 2%anual. Junto con un crecimiento promedio superior al 3% anual, los noventa mostraronnuevamente una transferencia neta positiva del 0.7% del PBI. Ambos registros, sin

Page 51: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

embargo, distan de los alcanzados en los setenta. Si consideramos los casos de lospaíses seleccionados, las conclusiones son semejantes. Argentina y Chile muestran loscambios más significativos en la dirección de las transferencias entre los ochenta y losnoventa. Chile, además, prácticamente duplica su tasa de crecimiento en esos años.Liderando las tasas de crecimiento y las transferencias positivas en los setenta, Brasilsufre un fuerte retroceso en los ochenta y no logra recuperarse en los noventa. México,finalmente, recupera tanto el crecimiento como las transferencias en los noventa, pero semantiene por debajo de los niveles de los setenta.

Debemos señalar que las observaciones anteriores sobre la relación entre elcrecimiento y la disponibilidad de financiamiento externo líquido tiene implicacionescon respecto a la sostenibilidad del crecimiento. En efecto, la experiencialatinoamericana sugiere que la disponibilidad de financiamiento desde el exterior puedeser aprovechada de diversas maneras y que los resultados en términos de la calidad delcrecimiento están afectados también por el régimen macroeconómico vigente. Porejemplo, cuando a fines de los setenta la oferta de fondos externos aumentó en formasensible, las economías de la región crecieron significativamente a pesar de lasdistorsiones de las políticas que se estaban implementando. Chile y Argentina, porejemplo, canalizaron los fondos externos a través de sus sistemas financierosdomésticos, que habían sido liberalizados en forma reciente y carecían de capacidadsuficiente para administrar esos recursos. En Brasil y México la oferta de fondosexternos agudizó los efectos de los shocks sobre el precio del petróleo. Comoimportador de petróleo, Brasil debía reducir la absorción doméstica para adecuarse almayor costo de ese insumo clave. Sin embargo, utilizó el financiamiento disponible parapostergar el ajuste de sus gastos. México, por el contrario, descubrió reservas depetróleo en su territorio a mediados de los setenta y los mercados se pusieron eufóricoscon México. Tan fue así que el financiamiento externo terminó alimentando una burbujaespeculativa que explotó en 1982 dando lugar a la crisis de la deuda. Claramente, lasautoridades mexicanas cometieron un grave error al no “pinchar” la burbuja muchoantes de que creciera hasta explotar. En realidad este error terminó afectando a toda laregión (cuyas políticas, debemos reconocer, no eran mucho mejores), que sufrió losefectos del racionamiento crediticio externo y el estancamiento del crecimiento. Losingresos de capitales en los noventa revirtieron la situación. No obstante, en episodioscomo las crisis de México, Brasil, Rusia y el Sudeste Asiático, las inversionesinternacionales probaron ser volátiles y los cambios en el sentido de los flujos consalidas abruptas de capitales se revelaron sumamente desestabilizadoras. Estos hechossugieren un primer punto vital para la agenda internacional de América latina: la regióndebe bregar para que se estructuren las instituciones internacionales multilaterales quehagan falta para garantizar el acceso a los mercados internacionales así como paraestablecer mecanismos apropiados para suavizar la volatilidad de los flujos.Obviamente, esta agenda tiene como contrapartida la necesidad de cambiosconcordantes en el régimen macroeconómico doméstico. Específicamente, laarquitectura financiera doméstica y la política macroeconómica deberían estructurarsede forma de eliminar los incentivos a la especulación financiera desestabilizadora yatraer flujos de capital más estables. Las conclusiones III, IV y VI sobre crecimientosostenido deben ser tenidas en cuenta particularmente en relación con esto.

3. La integración comercial y el patrón de especialización

Page 52: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

La conclusión VII llama la atención sobre la importancia de la competitividadpara el crecimiento sostenido. Desde este punto de vista las dificultades de la regiónpara crecer no sorprenden. La evolución de la competitividad ha representado un pesotanto desde el punto de vista del crecimiento como de la estabilidad macroeconómica.Durante el período de posguerra, América Latina ha ido perdiendo participación en elcomercio mundial. Mientras que a comienzos de los sesenta detentaba el 7.5% de losflujos comerciales, a mediados de los noventa retenía sólo el 4%. El Gráfico 1 muestrael nivel de apertura de la región en comparación con otros agregados de países. Elcoeficiente de apertura se define como la suma de exportaciones e importaciones, enproporción al PBI. Con una participación decreciente en el comercio y un coeficiente deapertura relativamente bajo, América Latina en conjunto presenta serias dificultadespara integrarse al mundo. A pesar de tratarse de uno de los objetivos prioritarios de lasreformas estructurales, la competitividad de la región no ha mejorado lo suficiente comopara descontar la ventaja de muy fuerte que tienen otras geografías.

Gráfico 1 Apertura (Expo + Impo, % del PBI)

0

20

40

60

80

100

120

140

1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000

América Latina Mundo Unión EuropeaAsia Oriental Sudeste Asia

Una mirada más detallada al agregado regional, no obstante, nos permiteapreciar importantes diferencias para los países individuales. Mientras Chile y Méxicohan aumentado su nivel de apertura, Argentina y Brasil no han logrado avancessignificativos en cuanto a aumentar la apertura de sus economías. El muy magro avancelogrado se explica básicamente por la formación del MERCOSUR. En el caso chileno eléxito competitivo se asocia con la liberalización de los ochenta, que fue acompañadapor una devaluación inicial y, luego, por un manejo discrecional de la política cambiariaa los efectos de acomodar los precios de las exportaciones a los cambios en los costosinternos. Asimismo, Chile ha tenido una política sistemática de establecer acuerdos delibre comercio con diferentes países y regiones, incluyendo el MERCOSUR. En el casomexicano el comercio recibió un fuerte aliento con la formación del NAFTA. El Gráfico2 presenta los coeficientes de apertura para los cuatro países.

Page 53: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

Gráfico 2Apertura (Expo + Impo, % del PBI)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000

Argentina Brasil Chile México

La Tabla 4 muestra las tasas de crecimiento de las exportaciones y lasimportaciones para América Latina y los países seleccionados.

Tabla 4: Exportaciones e Importaciones(Promedio anual, porcentaje)

País o Región

50/59 60/69 70/79 80/89 90/99América Latina 4.0 4.5 2.6 5.4 9.0

3.2 4.1 7.8 0.0 14.0Argentina 2.1 3.8 2.0 5.5 8.3

1.4 1.8 7.8 -7.4 21.3Brasil 3.0 6.0 8.4 6.7 6.4

3.0 4.4 7.8 -0.2 17.5Chile 1.6 3.1 8.9 6.4 9.4

6.8 4.0 5.9 1.4 13.4México 4.3 4.8 8.3 8.6 12.6

2.4 5.3 10.5 3.2 12.2

Fuente: Elaborado a partir de datos de CEPAL (2002)

Exportaciones Tasa de CrecimientoImportaciones Tasa de Crecimiento

Los registros sugieren un conjunto de hechos que pueden contribuir al análisisde la dinámica macroeconómica bajo diferentes regímenes de política y modelos dedesarrollo. En primer lugar, podemos afirmar que durante los noventa el mayor grado deapertura tuvo un efecto positivo sobre la tasa de crecimiento de las exportaciones. Dehecho, la tasa para ese período supera las restantes. Si observamos los casosseleccionados, la observación anterior puede extenderse a todos ellos y así refleja unfenómeno generalizado. La aceleración del crecimiento de las exportaciones fueparticularmente sensible en los casos chileno y mexicano.

Page 54: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

En segundo lugar, notemos que en ese período la liberalización comercial juntocon la disponibilidad de financiamiento externo tuvieron un efecto positivo sobre la tasade crecimiento de las importaciones. Nuevamente, la tasa para los noventa supera lasrestantes. Puesto que una parte importante de las compras externas latinoamericanas sonbienes de capital, el patrón de crecimiento de las importaciones es consistente con larecuperación de los niveles de inversión doméstica.

En tercer lugar, a pesar de los efectos positivos sobre la productividad y elbienestar, el déficit persistente en la balanza comercial fue motivo de razonablepreocupación debido a que podía estar señalando un problema de falta de alineación delos costos internos. Hemos visto que los capitales internacionales que permiten financiarlos excesos de importaciones sobre importaciones son volátiles y requerir de ellos enforma sostenida implica riesgos macroeconómicos no menores. Por ejemplo, el de tenerque recurrir a la devaluación no anticipada y el ajuste macroeconómico.

En cuarto lugar, merece observarse la relación entre las tasas de crecimiento delas ventas y de las compras externas a través de los modelos de desarrollo. En loscincuenta y sesenta, las tasas de crecimiento de exportaciones e importaciones eransemejantes y relativamente estables. En consecuencia, la región como un todo nomostraba crisis de balanza de pagos generalizadas, a pesar de registrarse hechospuntuales en algunos países. Como ya mencionamos, en esta etapa los mercados decapitales internacionales estaban poco desarrollados y no había chances de financiar losdesequilibrios externos. En los setenta y ochenta las tasas muestran un patrón diferenteal anterior. En efecto, el crecimiento de las ventas excede al de las compras en lossetenta, invirtiéndose la relación en los ochenta. Tras la desregulación financiera y losshocks petroleros en los setenta, en plena expansión de los mercados de capitalesinternacionales, los países latinoamericanos utilizaron la oferta de fondos para gastar eimportar. El sobreendeudamiento condujo posteriormente a la crisis de la deuda. Laescasa disponibilidad de nuevos fondos a lo largo de los ochenta junto con la obligaciónde pagar los compromisos pendientes obligó a generar grandes superávit comerciales.Para detener las importaciones y promover las exportaciones, las devaluaciones fueronuno de los instrumentos más utilizados. Con los noventa, las compras externasvolvieron a crecer por encima de las ventas, como ya mencionamos.

En la medida en que desagregamos los valores de exportaciones e importacionesen los tipos de productos que se venden y compran, aparecen nuevas observacionesrelevantes para comprender los problemas de competitividad en América Latina. LaTabla 5 muestra la evolución del superávit comercial de acuerdo con diferentes tipos debienes que conforman el patrón de especialización comercial de la región. Los valoresse establecen con los precios de 1987 a fin comparar sólo las cantidades exportadas eimportadas descontando los efectos de los cambios de precios.

Page 55: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

Tabla 5: América Latina: Patrón de Superávit Comercial(En millones de dólares a precios de 1987)Bienes 1965 1970 1980 1990 1997 1998Bienes Primarios 4931 5566 23500 36769 46265 42039 Agricultura 2890 3324 9077 -12740 19727 16614 Energía & Minería 2041 2243 14425 24029 26538 25425Bienes Industriales -3608 -5402 -29543 -12010 -70640 -58136 Tradicionales 58 656 3214 7420 3006 -108 Escala/Int.Recursos -107 -359 -3408 4854 6292 -13229 Durables -1033 -1359 -7418 -3695 -1412 5843 Tecnología -2527 -1100 -21929 -20588 -58364 -50642Otros -22 -76 -87 209 -2970 -3444Total 1301 88 -6130 24968 -27345 -19541

Fuente: Elaborado a partir de datos de CEPAL (2002)

La inserción de la región en la división internacional del trabajo muestra unpatrón característico: en forma sistemática exhibe un déficit en los bienes industriales yun superávit en los bienes primarios. Este patrón no ha cambiado a pesar de que lasexportaciones industriales aumentaron su participación dentro de las exportacionestotales, desde un 38.8% en 1965 hasta 72.4% en 1997. Ese aumento se debió alcrecimiento de los productos industriales tradicionales desde los sesenta y de losproductos de escala e intensivos en recursos desde los noventa. Pero por encima delaumento en las exportaciones industriales anteriores se ubica el aumento de lasimportaciones en bienes industriales de alta tecnología, cuya relevancia se ha hechoevidente en el proceso de inversión de los noventa. Esto no implica que la contribuciónde las exportaciones industriales deba desmerecerse. En efecto, gracias a ellas losproductos agropecuarios cubren una proporción menor del déficit de productosindustriales sofisticados. El ratio entre el superávit de productos agropecuarios y eldéficit de productos industriales llegó al 0.7 en 1997 desde un 1.4 en 1965. A pesar dehaberse reducido a través del tiempo, no obstante, el nivel actual siguen siendo elevado.

A los efectos de analizar el patrón de especialización comercial de los países dela región en forma individual, las Tablas 6 a 9 muestran la evolución del superávitcomercial de acuerdo con diferentes tipos de bienes para los casos seleccionados.

Tabla 6: Argentina: Patrón de Superávit Comercial(En millones de dólares a precios de 1987)Bienes 1965 1970 1980 1990 1997 1998 1999Bienes Primarios 588 583 1795 2922 6753 6778 6319 Agricultura 701 670 2840 3202 4919 5448 4292 Energía & Minería -112 -87 -1045 -280 1835 1330 2027Bienes Industriales -282 -498 -4309 5362 -10840 -12466 -8850 Tradicionales 431 543 1145 3724 2686 1317 1821 Escala/Int.Recursos -385 -532 -1244 2373 -1451 -1089 -330 Durables -120 -67 -1197 -130 -2546 -2666 -1885 Tecnología -209 -443 -3014 -606 -9529 -10029 -8457Otros -7 -1 -6 -9 0 -32 44Total 299 84 -2520 8275 -4086 -5721 -2487

Fuente: Elaborado a partir de datos de CEPAL (2002)

Page 56: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

Tabla 7: Brasil: Patrón de Superávit Comercial(En millones de dólares a precios de 1987)Bienes 1965 1970 1980 1990 1997 1998 1999Bienes Primarios 787 1145 -6819 -1278 475 2149 1799 Agricultura 858 1211 1974 2213 2857 2442 2684 Energía & Minería -71 -65 -8794 -3491 -2382 -293 -885Bienes Industriales -294 -1256 1731 9836 -13870 -12835 -6702 Tradicionales 230 482 6256 6475 7551 7065 8806 Escala/Int.Recursos -280 -717 -2574 4797 -2874 -2921 -1774 Durables -29 -152 863 1315 -1487 -1119 -252 Tecnología -216 -870 -2814 -2750 -17060 -15858 -13481Otros 6 6 271 381 799 624 820Total 499 -106 -4817 8939 -12596 -10062 -4083

Fuente: Elaborado a partir de datos de CEPAL (2002)

Tabla 8: Chile: Patrón de Superávit Comercial(En millones de dólares a precios de 1987)Bienes 1965 1970 1980 1990 1997 1998 1999Bienes Primarios 51 3 -409 1140 3016 2712 2851 Agricultura -6.6 -75 5 1208 2028 2153 2301 Energía & Minería 118 78 -415 -67 988 560 550Bienes Industriales 39 300 23 104 -4897 -5365 -1552 Tradicionales -97 -91 -420 376 -305 -611 48 Escala/Int.Recursos 360 811 2201 2929 3521 2783 3645 Durables -55 -109 -773 -802 -2662 -2144 -1186 Tecnología -171 -311 986 -2398 -5451 -5393 -4059Otros -107 0 -153 26 66 138 429Total 84 304 -539 1270 -1815 -2516 1728

Fuente: Elaborado a partir de datos de CEPAL (2002)

Tabla 9: México: Patrón de Superávit Comercial(En millones de dólares a precios de 1987)Bienes 1965 1970 1980 1990 1997 1998 1999Bienes Primarios 463 234 9729 9643 9596 5545 7971 Agricultura 396 215 -221 416 223 -72 111 Energía & Minería 68 19 9951 9227 9373 5618 7860Bienes Industriales -1015 -1475 -13761 -13011 -7697 -9383 -13427 Tradicionales 40 28 -1686 -3940 -4338 -4841 -6428 Escala/Int.Recursos -229 -316 -3656 -1817 -10004 -11761 -13564 Durables 237 -291 -2309 -1167 13269 15129 15446 Tecnología -590 -896 -6111 -6088 -6625 -7910 -8881Otros -1 -15 -117 59 -3857 -3905 -3548Total -554 -1256 -4149 -3309 -1957 -7744 -9004

Fuente: Elaborado a partir de datos de CEPAL (2002)

Como las Tablas sugieren, el patrón de especialización de comercio de los cuatropaíses considerados no difiere del que anticipamos para la región en su conjunto: enforma sistemática los países exhiben un déficit en los bienes industriales y un superáviten los bienes primarios, con independencia del nivel de industrialización que lescorresponda. Países como Argentina, Brasil y Chile fueron capaces de generar un

Page 57: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

superávit en los renglones industriales durante la crisis en los ochenta, cuando elequilibrio macroeconómico requería un fuerte ajuste interno que contrajo abruptamentelas importaciones. Pero no fueron capaces de mantener ese superávit durante losnoventa, cuando las nuevas condiciones macroeconómicas impulsaron la demanda deinversión e importaciones. De hecho, en esta última década la demanda deimportaciones creció por encima de las exportaciones industriales, con un fuertecomponente de los bienes tecnológicos. El patrón de especialización característico nofue alterado.

La persistencia del patrón de especialización que hemos mencionado no debehacernos perder de vista un hecho también importante: el sostenido crecimiento en elvolumen de comercio interindustrial e intraindustrial que acompaña al desarrollo de lospaíses más industrializados de la región. El comercio interindustrial es aquél en el cualse intercambian productos que pertenecen a distintas ramas de actividad, mientras queen el comercio intraindustrial se comercian bienes que pertenecen a una misma rama. Elaumento en el comercio intraindustrial es un indicador de avance de las ramas queexplotan ventajas de escala, aprendizaje y diferenciación de productos y, como yamencionamos en la unidad anterior, muchas de las actividades que pertenecen a ellasson las que permiten explotar ventajas comparativas más dinámicas y por ende son lasque sostener la competitividad en el tiempo. A pesar de su crecimiento, sin embargo, laparticipación del comercio intraindustrial en la región es aún bajo cuando se lo comparacon otras regiones dinámicas como el sudeste asiático o los países europeos.

En síntesis, América latina ha tenido problemas para aprovechar lasoportunidades que abre el intercambio internacional. La región comercia poco enrelación al tamaño de su economía y muestra un patrón de especialización que podríamejorarse a los efectos de generar ventajas competitivas dinámicas a partir de procesosde learning sustentados en una más sofisticada especialización internacional. Por otraparte, algunas distorsiones de la economía mundial como el proteccionismo agrícola delos países desarrollados también crean dificultades. En particular, porque las ventajascomparativas de muchas economías de la región se concentran en sectores en que eseproteccionismo se ha expresado con más persistencia. La agenda internacional de lospaíses latinoamericanos no puede descuidar estos hechos y los gobiernos deberíanconcentrar una gran proporción de sus esfuerzos en diseñar estrategias para la conquistade nuevos mercados de exportación.

4. Volatilidad y macroeconomía

La conclusión II y la VI sobre crecimiento sostenido ponen en primer plano larelevancia de la estabilidad macroeconómica. Pero, ¿se justifica nuestra insistenciasobre este punto? ¿Es realmente éste un escollo para el crecimiento en el caso deAmérica latina? En esta sección mostraremos que, efectivamente, se trata de unproblema serio y que los esfuerzos de los países por reformar su régimenmacroeconómico con el objeto de asegurar la estabilidad son apropiados, aunque ello noimplica que las reformas concretas que se implementaron fueran las correctas.

Para medir el grado de inestabilidad de las economías latinoamericanasrecurriremos, básicamente, a la noción de volatilidad. ¿Qué entendemos por volatilidad?Pongamos un ejemplo con el PBI. Hemos observado que el PBI latinoamericano hacrecido a través del tiempo. Si ese crecimiento hubiera sido sostenido y uniforme, la

Page 58: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

tasa de crecimiento se habría repetido año tras año. Si el crecimiento fue inestable, encambio, deberíamos observar que años de alto crecimiento conviven con años decrecimiento magro. Ya vimos que éste último fue en realidad el caso en la región. Esdecir que las tasas de crecimiento variaron. Aunque suene trabalenguas, la variación delPBI (que es la tasa de crecimiento) ha variado. Cuando las tasas de variación(crecimiento) varían, decimos que hay variabilidad de las tasas de crecimiento, o,simplemente, volatilidad. Lo mismo que dijimos con respecto al PBI podemos decirlocon respecto a cualquier otra variable macroeconómica, como el consumo, la inversión,las exportaciones y las importaciones. En términos algo más técnicos, para medir lavolatilidad comúnmente se utiliza el coeficiente de variación, que se define como elratio entre el desvío standard de las tasas de crecimiento y el promedio de esas tasas.Cuanto mayor es el coeficiente de variación, mayor es la volatilidad. Pero para el lectorno familiarizado con estos términos la explicación más intuitiva es suficiente.

La Tabla 10 presenta evidencia sobre la volatilidad de las tasas de crecimientode la inversión, el consumo y el PBI para los cuatro países seleccionados de AméricaLatina. También se presentan los registros para otros países a los efectos de realizarcomparaciones analíticamente significativas. Australia, Nueva Zelandia y Canadá hansido elegidos porque tienen un nivel de desarrollo e ingreso superior al de AméricaLatina, pero al igual que ella una alta proporción de sus exportaciones son productosprimarios. Corea, España e Italia fueron elegidos porque tienen un mayor nivel dedesarrollo e ingreso y, además, tienen una baja participación de las exportacionesprimarias en el total de sus exportaciones.

Tabla 10: Volatilidad de Consumo, Inversión y PBI(ratios)

PaísConsumo Inversión PBI

Argentina 2.4 7.1 1.8Brasil 0.9 2.4 0.9Chile 2.3 2.6 1.1

México 1.0 3.5 0.9Australia 0.5 2.2 0.6Canadá 0.7 1.5 1.4

Nueva Zelandia 1.3 2.8 1.3Corea 0.4 0.9 0.4

España 0.7 2.6 0.8Italia 0.7 4.7 0.7

Fuente: Elaborado a partir de datos de World Bank (1999)

Coeficientes de Variación (1964-1999)

En primer lugar, podemos observar que el coeficiente de variación del consumopara los países latinoamericanos es mayor que para los restantes. Ello implica que lavolatilidad es mayor, es decir, que las tasas de crecimiento fluctúan relativamente más.Si los mercados financieros funcionaran en forma razonable, las tasas de crecimiento delos gastos no deberían ser excesivamente fluctuantes. En efecto, los agentes podríanrecurrir al financiamiento externo a fin de estabilizar los niveles de gastos dentro de unatrayectoria sostenida cuando el ingreso del país sufriera fluctuaciones. Es decir, losresidentes podrían generar un déficit de cuenta corriente en los malos tiempos,endeudándose. En los buenos tiempos, por el contrario, generarían superávit y

Page 59: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

repagarían la deuda acumulada. En segundo lugar, el coeficiente de variación de lainversión también es mayor para las economías de América Latina. Resultansorprendentes los registros de Argentina y México. Finalmente, observamos que loscoeficientes de variación del PBI para los países latinoamericanos son superiores al deCorea, Italia y España y se asemejan a los registros de Australia y Canadá. Al igual queAmérica Latina, estos dos últimos países muestran una participación importante de losrecursos naturales y una cierta volatilidad en su PBI. Sin embargo, aunque sus ingresosfluctúan, el gasto en consumo no lo hace tanto justamente porque pueden recurrir a losmercados de capital en los tiempos malos. Así, pueden mantener tasas de crecimientodel consumo y la inversión relativamente más estables.

El sector externo de la región también presenta una volatilidad importante. En laTabla 11 se presenta la volatilidad de las tasas de crecimiento de las exportaciones eimportaciones para los mismos países que consideramos en la Tabla anterior.

Tabla 11: Volatilidad de Exportaciones e Importaciones(ratios)

País

Exportac.Expo

PrimariasExpo

IndustrialesImportac.

Argentina 1.9 2.3 1.5 2.7 0.77Brasil 1.2 1.5 1.0 1.6 0.66Chile 2.1 2.4 1.6 2.1 0.91

México 1.1 2.0 1.3 1.7 0.64Australia 1.1 1.3 1.2 1.4 0.81Canadá 0.7 1.3 0.6 0.9 0.48

Nueva Zelandia 1.4 1.7 0.8 1.7 0.83Corea 0.7 1.0 0.7 0.8 0.15

España 0.7 1.0 0.7 1.2 0.34Italia 0.8 1.2 0.7 1.3 0.16

Fuente: Elaborado a partir de datos de World Bank (1999)

Coeficientes de Variación (1964-1999) Particip. Expo

Prim. / Total

Estos datos nos permiten realizar las siguientes observaciones. En primer lugar,el coeficiente de variación de las exportaciones para las economías latinoamericanos esmayor que para los demás países. Ello implica que sus exportaciones son relativamentemás volátiles. Mientras que las diferencias con Australia, Nueva Zelandia y Canadá sonpequeñas, las diferencias con Corea, España e Italia son importantes. Esto sugiere quepuede existir una relación entre volatilidad y características del patrón deespecialización internacional. Nótese que para todos los países el coeficiente devariación de las exportaciones primarias tiende a ser mayor al de las exportacionesindustriales. Se puede hacer la hipótesis, por ende, de que cuanto mayor sea laparticipación de las exportaciones primarias en el total, mayor será la volatilidad de losingresos por las ventas externas. Esto sugiere una razón adicional para promover lasexportaciones industriales. Estas no sólo pueden dar lugar a un proceso de aprendizajemás dinámico, también podrían ayudar a estabilizar los ingresos provenientes de lasexportaciones y ello actuaría como un bálsamo para la estabilidad macroeconómica. Porúltimo, el coeficiente de variación de las importaciones es también relativamente más

Page 60: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

elevado para los países de América Latina, con los mayores registros para Argentina yChile, señalando las dificultades que tiene la región para mantener un ritmo sostenido decompras externas. Recuérdese en este contexto que las políticas de ajuste suelen afectarseriamente la capacidad para importar de estas economías.

Si consideramos las Tablas 10 y 11 en forma conjunta, tendremos una visiónalgo más amplia y acabada de la dinámica macroeconómica en la región. Esas Tablasindican que existe una asociación entre la volatilidad de las exportaciones, lasimportaciones y el PBI. Justamente, en el caso de América Latina, ese patrón serelaciona con el ajuste macroeconómico típico de la región ante la ocurrencia de shocksdomésticos y externos. Recordemos los rasgos característicos de las economíaslatinoamericanas: a) los ingresos por exportaciones varían mucho, b) una proporciónimportante del déficit comercial de productos industriales debe ser cubierta consuperávits de productos primarios, y c) existe un acceso imperfecto a los mercadosfinancieros internacionales. ¿Qué ocurre cuando se produce un shock externo?Supongamos que la región sufre un shock negativo sobre sus exportaciones, porejemplo una baja de precios de las commodities que vende al resto del mundo. ¿Quésucede con los ingresos? Obviamente, los ingresos domésticos se deterioran. Si laeconomía tuviera un buen acceso al financiamiento externo, los gastos (consumo einversión) no caerían tanto como los ingresos nacionales pues los agentes residentespodrían recurrir al financiamiento en estos malos tiempos. Pero ¿qué ocurre si el accesoa los mercados de capitales es imperfecto y los menores ingresos de los agentesresidentes no pueden compensarse ni siquiera parcialmente? Entonces el gasto deconsumo e inversión se deteriora y la volatilidad de los ingresos por exportación setransforma en volatilidad macroeconómica. Al caer la demanda de consumo e inversiónla economía entrará en recesión. Obviamente, una noticia buena es que en esascondiciones la economía no tendrá que importar mucho y tampoco necesitará el créditoque no pudo conseguir. De esta forma, la volatilidad de las importaciones es consistentecon la volatilidad del crecimiento y de los ingresos por exportaciones.

En síntesis, si los países accedieran plenamente a los mercados financierosinternacionales, la volatilidad de los ingresos por exportaciones no se traduciría luegoen volatilidad de los gastos de inversión, consumo e importaciones. Como la inserciónen los mercados internacionales y el funcionamiento de los mismos distan de serperfectos, la volatilidad de las exportaciones se asocia a la volatilidad de los gastos, talcomo observamos en el caso de América Latina. Obviamente, la falta de acceso a losmercados podría deberse a que el país tiene un régimen macroeconómico malo oinstituciones que no funcionan y no son capaces de ganarse la credibilidad de losinversores extranjeros por la vía de asegurar la estabilidad jurídica. Pero esto no debehacernos perder de vista que también es cierto que los países latinoamericanos enfrentanmayor volatilidad debido a su patrón deficiente de especialización y a la existencia devolatilidad en los propios mercados internacionales de capital. Por ello, una estrategiade desarrollo coherente no debe ignorar ni las modificaciones en el régimenmacroeconómico y las instituciones que se requieren para la credibilidad ni la necesidadde contar con una agenda internacional que, vía una mejor integración, ataque a lavolatilidad en sus fundamentos económicos.

5. Reflexiones para la agenda internacional

Page 61: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

El proceso de globalización presenta tanto oportunidades como desafíos. Laspolíticas de integración que los países latinoamericanos lleven adelante debencontemplar unos y otros. Como hemos visto, las formas de integración comercial yfinanciera no son neutrales en términos del desempeño macroeconómico, el crecimientoy el bienestar. En los noventa, las políticas de integración se sostuvieron en laconvicción de que la estabilidad macroeconómica era esencial para la inserción y queesta era esencial para el crecimiento sostenido. Ese enfoque condujo a profundizar eldesmantelamiento de la estructura económica e institucional correspondiente al modelode sustitución de importaciones, por un lado, y, por otro, a diseñar un nuevo escenariocaracterizado por una mayor estabilidad de precios y una creciente apertura a los flujosinternacionales de comercio y financieros. Sin embargo, los resultados en términos decrecimiento distaron de ser espectaculares.

En el presente, el desafío de encontrar una respuesta a la globalización entérminos de política económica sigue latente y las dificultades asociadas a la búsquedano son menores a las que existían a comienzos de los noventa. El punto central de esasdificultades radica en que el nuevo régimen que resultó de las reformas estructurales noestá exento de fallas de mercado y coordinación y, al mismo tiempo, la globalización harestado capacidad de maniobra a la política económica para enfrentar esas fallas. Enotras palabras, si no existieran fallas en el funcionamiento de los mercados, laslimitaciones a la política económica no serían un costo importante. Pero visto que lasfallas existen, las posibilidades de manejar la política económica deben serpositivamente valoradas. En consecuencia, América Latina aún debe diseñar un régimenmacroeconómico adecuado y una estrategia de integración internacional.

Probablemente el régimen macroeconómico de Chile haya provisto los mejoresresultados en los noventa frente al resto de los países de la región. Debe destacarse queel régimen chileno se caracterizó por su pragmatismo en las decisiones de política.Asimismo, sufrió modificaciones para responder a shocks de considerable magnitud: enla crisis asiática y rusa las autoridades se vieron obligadas a cambiar la políticacambiaria. Pero más allá de las respuestas nacionales, en un mundo donde los flujos decapital son volátiles y existen efectos de contagio, la política económica domésticapuede no ser suficiente para atenuar las consecuencias de los shocks externos. La faltade un esquema consensuado con respecto a cómo actuar en caso de una crisis en el nivelinternacional ha llevado a que cada país se maneje con independencia de los restantes.Por ejemplo, mientras Brasil decidió devaluar, Argentina mantuvo la convertibilidad apesar del creciente desempleo en el período 2000-01 y la experiencia terminó con unadevaluación muy costosa.

La evidencia sobre comercio, finanzas y ajuste macroeconómico que hemospresentado en esta unidad sugiere que existen factores que restringen fuertemente eldiseño del régimen macroeconómico y la agenda de integración comercial y financiera.Hay tres conjuntos de hechos que merecen destacarse. Primero, han habido cambiossustanciales en el patrón de especialización, con incrementos considerables en lasexportaciones industriales. Sin embargo, estos incrementos no fueron suficientes paraalterar dos rasgos de la estructura comercial típica de la región: el bajo grado deapertura y la dependencia del superávit en bienes primarios para financiar el déficit enproductos industriales. Dada la volatilidad en las exportaciones, esos rasgos tienen unainfluencia negativa sobre el crecimiento y la volatilidad macroeconómica. Segundo,América Latina se integra a un mundo plagado de fallas en los mercados financieros.

Page 62: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

Ello dificulta la diversificación del riesgo y el recurrir al financiamiento en los malostiempos, con significativas consecuencias sobre el crecimiento y la volatilidad. Tercero,la devaluación nominal es efectiva en el corto plazo como instrumento para corregir eltipo de cambio real. Pero para aumentar la competitividad a largo plazo resultaindispensable promover la productividad y la especialización en industrias con mayoresposibilidades de aprendizaje.

Los hechos anteriores sugieren que entre los objetivos prioritarios de la agendainternacional y las negociaciones a nivel regional y multilateral los paíseslatinoamericanos deben incluir: alcanzar una mayor tasa de crecimiento, minimizar lavolatilidad macroeconómica, mejorar la cantidad y calidad del comercio internacional, ymejorar las condiciones de acceso a los mercados internacionales. En la actualidad lospaíses en desarrollo encuentran serias dificultades para que las negociacionescomerciales multilaterales consideren esas cuestiones. En efecto, los paísesdesarrollados dicen defender el libre comercio pero adhieren a fuertes políticasproteccionistas en los sectores donde las economías de América Latina tienen ventajascomparativas y cuya liberalización les permitiría incrementar la apertura y reducir lavolatilidad de las exportaciones. El caso de los productos agropecuarios esparadigmático. Por otro lado, los países desarrollados utilizan su poder de negociaciónpara imponer sus prioridades, como la protección de patentes y las regulaciones a lainversión, que no necesariamente contribuyen a los objetivos estratégicos de los paíseslatinoamericanos en términos de apertura y acumulación de conocimiento. En esecontexto, una alternativa importante es la integración a nivel regional y la participaciónconjunta de la región en las negociaciones comerciales multilaterales, lo que se hallamado regionalismo abierto. En ese sentido, las experiencias con el NAFTA y elMercosur en los noventa han contribuido a diversificar el comercio y promover laapertura. No obstante sus ventajas, el regionalismo abierto presenta un desafío para lacoordinación de las políticas macroeconómicas entre los países que se integran.

La volatilidad macroeconómica afecta al crecimiento. En consecuencia, esimportante adoptar políticas que preserven la estabilidad macroeconómica alcanzada enlos noventa y que reduzcan aún más las fuentes de desequilibrios. En ese sentido, laestrategia de liberalización debe ser reexaminada. En efecto, la liberalización irrestrictapuede aumentar las chances de que se produzcan burbujas especulativas y crisisfinancieras. Cuando la apertura irrestricta conduce al retraso del tipo de cambio real y elabaratamiento de las importaciones, los desequilibrios en la cuenta corriente son fuentepotencial de inestabilidad. Asimismo, cuando la apertura irrestricta expone a laeconomía a la volatilidad de los capitales internacionales, los flujos de entrada y salidapueden tener graves consecuencias desestabilizantes. Como las recientes crisisfinancieras han mostrado, los problemas macroeconómicos de los países en desarrollotienen repercusiones en los países desarrollados que les proveen importaciones y que losfinancian. El caso del default argentino habla por sí sólo. Es necesario entoncesincorporar a los foros internacionales la idea de que la volatilidad de los países endesarrollo es una amenaza para la integración comercial y financiera a nivel global. Silos países desarrollados desean disfrutar los beneficios del libre comercio y los mayoresrendimientos que reciben sobre los préstamos a países en desarrollo, deben estardispuestos a colaborar con sus socios menos desarrollados para reducir la inestabilidadque aqueja a estos últimos. Como hemos visto, la volatilidad se asocia al patrón deexportaciones y los problemas para acceder a los mercados financieros internacionales.

Page 63: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

Así resulta evidente que el proteccionismo de los países desarrollados y la estabilidadmacroeconómica de los países en desarrollo no son cuestiones independientes.

En vistas de lo anterior, sería sumamente conveniente construir instituciones anivel internacional que procuren estabilizar los ingresos de divisas a los países endesarrollo. Ello contribuiría a eliminar la volatilidad generada por los shocks sobre lasexportaciones. Asimismo, los países en desarrollo deberían promover la idea de que lavolatilidad de los movimientos de capitales es perjudicial para todos los países queparticipan en los mercados internacionales de crédito, tanto los deudores como losacreedores. Actualmente, existe un amplio debate con respecto al rol que los organismosinternacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial podríandesempeñar en un marco de regulación general para las corrientes financieras que suelellamarse arquitectura financiera internacional. La experiencia de América Latina conrespecto a los flujos de capitales y el déficit comercial señala que las condicionesfinancieras y comerciales están estrechamente vinculadas. De ese modo, los paíseslatinoamericanos deben insistir en que la apertura comercial implica riesgos financierosa nivel global que todos los participantes en las negociaciones deben reconocer ycomprometerse a minimizar. Sería apropiado entonces que los debates en laOrganización Mundial de Comercio se integraran a las discusiones en el G7 y el FMI.Asimismo, sería muy beneficioso que se pautaran en forma simultánea la aperturacomercial y la regulación financiera internacional, haciendo sensibles esfuerzos paracoordinar instituciones y políticas a nivel regional y multilateral.

Page 64: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

Bibliografía complementaria para Unidad 1:

Krugman, Paul, y Obstfeld, Maurice (1995). Economía Internacional. Teoría y política.Mac.Graw Hill. Segunda Edición. Capítulos 12, 16, 17 y 20.

Okun, A. (1988). “Precios fijos y flexibles”. En Ocampo, J. (ed.), EconomíaPoskeynesiana. Series Lecturas Nº 60. Fondo de Cultura Económica. México.

Bibliografía complementaria para Unidad 2

Blanchard, Olivier, y Pérez Enrri, Daniel (2000). Macroeconomía. Teoría y políticaeconómica con aplicaciones a América Latina. Ed. Prentice Hall. Buenos Aires.Capítulos 24, 25, 26 y 27.

Díaz Alejandro, Carlos (1963). “A note on the impact of devaluation and theredisributive effect”. Journal of Political Economy. Nº6. Vol.LXXI.

Meller, Patricio (1987). “Revisión de los enfoques teóricos sobre ajuste externo y surelevancia para América Latina”. Revista de la Cepal. Nº 32. Pp. 177-217. Cepal.Santiago de Chile.

Sachs, Jeffrey, y Warner, Andrew (1997). “Fundamental Sources of Long-Run Growth”Recent Empirical Growth Research. Vol.87. No.2. May.

Temple, Jonathan (1999). “The New Growth Evidence”. Journal of EconomicLiterature. Vol. XXXVII. Pp.112-156. March.

Bibliografía complementaria para Unidad 3

Cepal (1997), Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe,Santiago, Naciones Unidas.

Cepal (1998), Cepal, Cincuenta Años. Reflexiones sobre América Latina y el Caribe,Santiago, Revista de la Cepal, Número Extraordinario.

Fanelli, J.M., y Damill, M. (1988). “Decisiones de cartera y transferencias de riqueza enun período de inestabilidad financiera”. Serie Seminarios. Instituto Torcuato Di Tella.Buenos Aires.

Fanelli J.M. (1998). “Regulación de los movimientos de capital en los países endesarrollo. Reflexiones sobre la experiencia de los noventa”. Mimeo. CEDES.

Fanelli, J.M. (2000). “Macroeconomic Regimes and the Trade Agenda in LatinAmerica”. Trabajo presentado en la Latin American Trade Network. Buenos Aires.

Fanelli, J. M., y Frenkel, R. (1995).“Micro-Macro Interactions in EconomicDevelopment”. Unctad Review. Pp. 1-30.

Page 65: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

Fanelli, J.M., y Medhora, R. (2000). “On Competitiveness, Trade and Finance inDeveloping Countries”, en Fanelli, J. M. y Medhora, R. (eds.) Trade, Competitivenessand Finance. The Developing Countries´ Experience. Routledge.

Fanelli, J.M. y Keifman, S. (2002). “Finance and Changing Trade Patterns inDeveloping Countries”, en Fanelli, J.M. y Medhora, R. (eds.), Finance andCompetitiveness in Developing Countries. London. Routledge.

Ffrench Davis, Ricardo, y Reisen, H. (1997). Flujos de Capital e Inversión Productiva.Lecciones para América Latina. McGraw-Hill.

Frankel, Jeffrey (1999). “No Single Currency Regime is Right for All Countries or atAll Times”. NBER Working Paper 7338. NBER Working Paper Series.

Guerrieri, Paolo (2000). “Trade Openness, Industrial Change and EconomicDevelopment”, en Fanelli, J. M. y Medhora, R. (eds.) Trade, Competitiveness andFinance. The Developing Countries´ Experience. Routledge.

Helliwell, John (2000). “Linkages Between National Capital Markets: DoesGlobalization Expose Policy Gaps?”. Mimeo. University of British Columbia.

Obstfeld, Maurice (1998). “The Global Capital Market: Benefactor or Menace?.Journal of Economic Perspectives. Vol. 12. No. 4. Fall. Pp .9-30.

Ocampo, José Antonio (2000). “Recasting the International Financial Agenda”. Mimeo.Cepal. Santiago de Chile.

Rodrik, Dani (1997). Has Globalization Gone Too Far?. Institute for InternationalEconomics. Washington D. C.

Rodrik, Dani (1997). “The New Global Economy and Developing Countries: MakingOpenness Work”. Economic Development Essay No 24. Overseas DevelopmentCouncil. Washington D. C.

Williamson, John (1990). “What Washington Means by Policy Reform”, in Williamson,John (ed.) Latin American Adjustment: How Much has Happened?. Institute forInternational Economics. Washington. Pp. 5-20.

Referencias:

Banco Mundial (1993). The East Asian Miracle. Economic Growth and Public Policy.Oxford University Press. Washington D.C.

Coase, Ronald (1937). “The Nature of the Firm”. Economica N.S. 4. Pp. 386-405.

North, Douglass (1990). Institutions, Institutional Change and Economic Performance.Cambridge University Press. Cambridge.

Page 66: Fanelli,  (para FACU) Regímenes macroeconómicos PDF

Ricardo, David (1959). Principios de Economía Política y Tributación. Fondo deCultura Económica. México.

Schumpeter, Joseph (1996). Capitalismo, Socialismo y Democracia. Folios. Bibliotecade Economía. España.

Smith, Adam (1955). Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de lasnaciones. Bosch. Barcelona.

Von Hayek, Friedrich (1937). “Economics and Knowledge”. Economica. Febrero.Pp.33-54.