familias lectoras

13

Click here to load reader

Upload: ciamariapuente

Post on 12-Jul-2015

35.237 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 2: Familias lectoras

CRECEMOS CON LA LECTURA, BIBLIOTECA Y

FAMILIA….

Aspiramos a conseguir una

sociedad que lee, que aprende a

leer bien y con gusto en la

escuela, que se rodea de

lectura, que usa las

bibliotecas, sin olvidar la lectura

digital.

Page 3: Familias lectoras

COMPROMISOS EDUCATIVOS DE LAS FAMILIAS

PARTICIPANTES

Leer regularmente con sus hijos.

Comentar y valorar las lecturas en

familia.

Fomentar el hábito de la lectura.

Favorecer la creación de su biblioteca personal.

Considerar el libro como algo valioso.

Visitar regularmente la biblioteca

pública, acompañándoles.

Page 4: Familias lectoras

LOS PADRES DEBEN DE AYUDAR A LOS HIJOS A

DESARROLLAR SI “COMPETENCIA LECTORA”…

La lectura no debe imponerse, debe facilitarse…

Los padres deben de leer con los hijos todos los

días, predicad con el ejemplo…

Page 5: Familias lectoras

AYUDA A DESARROLLAR SU IMAGINACIÓN…

Converse con su hijo

Diga rimas.

Cántele canciones.

Nómbrele muchas cosas.

Cuéntele cuentos.

Page 6: Familias lectoras

ESTIMULE A SU HIJO PARA QUE ESCRIBA

Esté atento a la ortografía.

Encuentre razones para que escriba.

Sea el mayor admirador de lo que escribe.

Lean juntos diariamente.

Page 7: Familias lectoras

AYÚDELE A COMPRENDER LO QUE LEE

Ofrézcale explicaciones.

Hágale preguntas.

Muéstrele nuevos lugares, cosas y personas.

Hablen sobre los distintos significados de las

palabras.

Page 8: Familias lectoras

VISITEN LA BIBLIOTECA PÚBLICA

Las bibliotecas tienen programas de lectura

durante las vacaciones, sobre todo en verano, para

que los niños no pierdan sus habilidades lectoras

durante ese espacio de tiempo.

Page 9: Familias lectoras

ACTIVIDADES EN EL COLEGIO

Colabore con la biblioteca escolar.

Participe en las actividades de lectura:

“El libro viajero”, “El libro misterioso”, Familia lectora”, cuenta cuentos, etc.

No dude en hablar con su tutor si observa que su hijo tiene problemas con la lectura.

Club de lectura.

Coleccionista de anécdotas.

Feria del libro artesanal (un cuento por familia).

Niños narradores de cuentos.

Museo de libros y estatuas (personajes de cuentos).

El títere

Musicalizar poemas.

Películas (basadas en libros)…

Page 10: Familias lectoras

COMPROMISO EDUCATIVO DE LAS FAMILIAS

CON LA LECTURA

La familia del alumno

Se compromete a:

Leer regularmente con su hijo-a en casa, siguiendo las

recomendaciones del centro.

Comentar y valorar las lecturas en familia.

Fomentar en su hijo/a el hábito de la lectura.

Procurará igualmente:

Favorecer la creación de una biblioteca personal de su

hijo-a.

Considerar el libro como algo valioso, prestigiarlo y

utilizarlo como objeto de regalo.

Visitar regularmente la biblioteca pública con su hijo.

Page 11: Familias lectoras

CUPONES DE LECTURA

Nombre y apellidos del niño-a: ..........................................................................................

Manifiesto que he leído en casa con mi hijo-a las horas y los días de este mes señalados en el calendario.

1. Título del libro: ............................................................ Autor: ........................................

Valoración: El libro nos ha parecido:

Adecuado a la edad del niño-a

Instructivo

Entretenido

Recomendable para otros niños-as de la misma edad

2. Título del libro: ............................................................ Autor: ........................................

Valoración: El libro nos ha parecido:

Adecuado a la edad del niño-a

Instructivo

Entretenido

Recomendable para otros niños-as de la misma edad

Nombre(s) del padre, madre u otro miembro de la familia:

Page 12: Familias lectoras

RECURSOS

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/familiaslectoras

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/descargas/familiaslectoras/flash/coleccion/cfl/index.html

http://ludoticbalbinaar.blogspot.com.es/2012/11/juegos-de-lectura-yescritura.html#!/2012/11/juegos-de-lectura-y-escritura.html

http://www.orientacionandujar.es/competencias-basicas-descarga-de-contenido/

http://www.slideshare.net/marialuisadefrancesco/actividades-para-recrear-y-animar-a-la-lectura

Page 13: Familias lectoras

REFLEXIONES

Porque la lectura es la gimnasia del cerebro y la

llave del desarrollo emocional e intelectual de

nuestros hijos.

"Tuve la certeza de que un libro compartido duplica

su gozo“. (Emilio Pascual, Días de Reyes Magos).

... Y porque, como dijo Doris Lessing, la cultura es

aquello que queda después de haber leído.