familia hostelerÍa y turismo - camaras.org · • programación de acciones de mantenimiento y...

33
1 Familia HOSTELERÍA Y TURISMO Grado Superior ALOJAMIENTO

Upload: hoangthien

Post on 24-Sep-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

1

Familia

HOSTELERÍA Y TURISMO

Grado Superior

ALOJAMIENTO

Page 2: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

2

LA FINALIDAD DEL CICLO FORMATIVO

A través de esta formación profesional se pretende formar al estudiante para que sea capaz de:

• Administrar el área de alojamiento, a partir de los objetivos generales del establecimiento.

• Asegurar la acogida y atención del cliente y la correcta prestación de los servicios del área.

Al finalizar, el alumno deberá haber adquirido los conocimientos, las habilidades y las técnicas necesarias para:

• Dirigir el área de alojamiento, definiendo (en el marco de los planes generales de la empresa) los objetivos y planes del departamento, coordinando al personal a su cargo, evaluando y controlando las ventas, costes y rendimientos, y elaborando el presupuesto del área.

• Organizar y gestionar el servicio de recepción, conserjería y comunicaciones, y llevar a cabo acciones tales como la atención directa al cliente, el registro de documentación y la comunicación telefónica.

• Organizar y supervisar las tareas de limpieza, lavado, arreglo y puesta a punto, relativas al servicio de pisos, aseos públicos, lavandería y lencería de una instalación hotelera o similar, responsabilizándose de la decoración y ambientación, y coordinando y supervisando las acciones de mantenimiento.

• Realizar acciones encaminadas a la elaboración del plan de mercadeo y a la publicidad y promoción del establecimiento aplicando las técnicas de mercadotecnia necesarias.

• Optimizar la prestación del servicio según criterios de eficacia, economía y productividad, consiguiendo la satisfacción de las expectativas del cliente.

• Comunicarse al menos en dos lenguas extranjeras con clientes y personal de canales de distribución.

• Transmitir y reflejar la imagen de la empresa, tanto en los resultados de su trabajo como en las relaciones que mantenga con el exterior.

• Poseer una visión global e integrada de la prestación del servicio en los diferentes tipos de alojamientos, comprendiendo la función de las instalaciones y las dimensiones técnicas, organizativas, económicas y humanas de su trabajo en el proceso.

• Adaptarse a nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de los cambios producidos en las técnicas, organización laboral y aspectos económicos relacionados con el servicio de alojamiento.

• Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional que coordine, responsabilizándose de la consecución de los objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás, organizando y dirigiendo tareas colectivas y cooperando en la superación de las dificultades que se presenten.

• Mantener comunicaciones efectivas en el desarrollo de su trabajo con otras áreas o departamentos del establecimiento interpretando órdenes e información, generando instrucciones claras e informando y solicitando ayuda a quien proceda cuando se produzcan contingencias.

• Actuar en condiciones de posible emergencia, transmitiendo con celeridad y serenidad las señales de alarma, dirigiendo las actuaciones de los miembros de su equipo y coordinando, en su caso, el plan de evacuación de los clientes del establecimiento y la aplicación de los medios de seguridad establecidos para prevenir o corregir riesgos a personas.

Page 3: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

3

Esta preparación le permitirá ejercer su actividad laboral en:

El sector de "Hostelería y Turismo", dentro del área de alojamiento, en los departamentos de Recepción Conserjería, Caja, Comunicaciones, Pisos y Áreas Públicas. Además, tiene un importante espacio profesional en alojamientos no turísticos. Los principales subsectores en que puede desarrollar su actividad son: • Alojamientos turísticos, que comprenderían los siguientes tipos de

establecimientos: • Hotelería tradicional.

– Campings. – Apartamentos turísticos. – Ciudades de vacaciones. – Establecimientos de multipropiedad. – Nuevas fórmulas de alojamiento. – Alojamientos no turísticos, que incluyen aquellos establecimientos, públicos o

privados, que ofrecen sus servicios a una clientela diferente de la turística (hospitales, residencias de ancianos, colegios mayores, etc.).

El Técnico Superior en Alojamiento se integrará en el equipo de mandos intermedios de un establecimiento turístico u hotelero que preste servicio de alojamiento. • Dependerá normalmente de un mando de nivel superior, del que recibirá

instrucciones generales y al cual informará. • Se responsabilizará de organizar el trabajo de un grupo de técnicos de hostelería

a su cargo. Supervisará el cumplimiento de las tareas encomendadas a cada profesional.

• Cooperará en trabajos que requieran la coordinación de actividades entre áreas o departamentos del establecimiento, tales como restauración, mantenimiento o control de calidad.

Este técnico es autónomo en las siguientes funciones o actividades generales: • Organización y control de las actividades de los departamentos del área de

alojamiento, que son Recepción, Conserjería, Comunicaciones, Pisos, Limpieza, Lavandería y Lencería.

• Definición del procedimiento de atención al cliente. • Ejecución de las actividades propias del departamento de Recepción. • Solución de las demandas y quejas producidas en la relación con el cliente. • Emisión de informes a requerimiento de sus superiores.

• Resolver problemas y tomar decisiones individuales sobre sus actuaciones o las de otros, identificando y siguiendo las normas establecidas procedentes, dentro del ámbito de su competencia, y consultando dichas decisiones cuando sus repercusiones económicas de servicio o de coordinación con otras áreas sean importantes.

• Distinguir, ante situaciones no previstas en el área o departamento, cuándo debe consultar a otros (dirigiéndose a la persona adecuada) y cuándo debe respetar la autonomía de sus subordinados.

Page 4: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

4

Los puestos de trabajo a los que podrá acceder son los tipos siguientes:

• Director del Área de Alojamiento. • Jefe de Recepción. • Jefe de Reservas. • Recepcionista. • Encargado de Comunicaciones. • Gobernante/ a. • Subgobernante/ a. • Encargado/ a de Lavandería y Lencería. • Relaciones Públicas. • Promotor/ a de Alojamiento.

Puede ser asistido en: • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. • Toma de decisiones en situaciones de emergencia. • Realización de acciones publi-promocionales. Debe ser asistido: • Elaboración de instrucciones y procedimientos relacionados con el control de

calidad. • Coordinación del servicio integral del establecimiento. • Definición de objetivos, planes y presupuestos de su departamento. • Cambios de organización y/ o puesta en marcha de nuevos procedimientos de

trabajo derivados de la implantación de nuevos equipos y de sistemas informáticos, de comunicaciones y de seguridad.

Page 5: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

5

LA ESTRUCTURA DEL CICLO FORMATIVO Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

• Recepción y Atención al Cliente • Regiduría de Pisos • Organización y Control del Alojamiento • Comercialización de Productos y Servicios Turísticos • Lengua Extranjera • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el Entorno de Trabajo • Formación y Orientación Laboral • Formación en Centros de Trabajo

Duración del ciclo formativo

• 1.400 horas, repartidas en un curso académico completo más un trimestre

Titulación obtenida

• Técnico Superior en Alojamiento

Organización del ciclo formativo

Page 6: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

6

PROGRAMA FORMATIVO

ACTUAR CUMPLIENDO Y HACIENDO CUMPLIR LOS CRITERIOS DE SEGURIDAD, HIGIENE Y UNIFORMIDAD EN EL EJERCICIO DE LAS ACTIVIDADES INHERENTES AL PUESTO DE TRABAJO

ORIENTATIVO

¿Qué debe hacer el estudiante en

la empresa? ¿Cómo? Maquinaria, herramientas

y documentación técnica

Frecuencia o tiempo de realización

Trabajo individual o

en grupo

• Aplicar en todo momento las normas higiénico- sanitarias y de seguridad en el desarrollo de las distintas actividades, tanto las recogidas en la normativa específica en vigor como las particulares establecidas por la empresa o entidad.

• Recopilando información sobre la normativa aplicable en cada supuesto, así como los manuales internos y planes de acción y/o procedimientos de trabajo establecidos, interpretando todo ello de forma correcta.

Normativa aplicable en cada caso. Manuales de trabajo Normas internas de procedimiento. Manuales de seguridad.

Tema transversal que hay que realizar durante todo el periodo de prácticas.

Individual / Grupo.

• Usar prendas y equipos de protección individual y de garantía higiénico-sanitaria necesarios en el desarrollo de las distintas operaciones del proceso productivo o de servicio en el que participe.

• Participando en operaciones de higienización de la instalación o supuestos de emergencia.

• Participando en operaciones

de mantenimiento de equipos y material.

Normativa aplicable en cada caso. Manuales de trabajo Normas internas de procedimiento. Manuales de seguridad.

Tema transversal que hay que realizar durante todo el periodo de prácticas.

Individual / Grupo.

• Valorar situaciones de riesgo y tomar las medidas adecuadas para la prevención de situaciones no deseables (incidentes, accidentes, etc.) con clientes, con el personal, etc.

• Recopilando información de las normas de actuación internas, de los planes generales y específicos de prevención de incidentes y accidentes e interpretar correctamente esta información.

Normativa aplicable en cada caso. Manuales de trabajo Normas internas de procedimiento. Manuales de seguridad.

Tema transversal que hay que realizar durante todo el periodo de prácticas.

Individual / Grupo.

FICHA 1

Page 7: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

7

• Actuar en casos de emergencia con arreglo a los planes establecidos coordinando, a su nivel, las operaciones que correspondan.

• Coordinándose con otros equipos para minimizar el efecto de accidentes.

Normativa aplicable en cada caso. Manuales de trabajo Normas internas de procedimiento. Manuales de seguridad.

Tema transversal que hay que realizar durante todo el periodo de prácticas.

Individual / Grupo.

Page 8: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

8

REALIZAR LAS OPERACIONES PROPIAS DE RECEPCIÓN DE FORMA AUTÓNOMA USANDO, CUANDO PROCEDA, MEDIOS INFORMÁTICOS

ORIENTATIVO

¿Qué debe hacer el estudiante en

la empresa? ¿Cómo? Maquinaria, herramientas y

documentación técnica

Frecuencia o tiempo de realización

Trabajo individual o

en grupo

• Realizar reservas de servicios en el establecimiento.

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Determinando idiomas de

trabajo mas adecuados para relación con los clientes del establecimiento.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos en soporte papel. Guías de procedimiento en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos informáticos. Equipos de comunicación.

200 horas. Individual/ Grupo.

• Confeccionar "plannings" de reservas.

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Determinando idiomas de

trabajo mas adecuados para relación con los clientes del establecimiento.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos en soporte papel. Guías de procedimiento en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos informáticos. Equipos de comunicación.

200 horas. Individual/ Grupo.

FICHA 2

Page 9: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

9

REALIZAR LAS OPERACIONES PROPIAS DE RECEPCIÓN DE FORMA AUTÓNOMA USANDO, CUANDO PROCEDA, MEDIOS INFORMÁTICOS (CONTINUACIÓN)

ORIENTATIVO

¿Qué debe hacer el estudiante en

la empresa? ¿Cómo? Maquinaria, herramientas y

documentación técnica

Frecuencia o tiempo de realización

Trabajo individual o

en grupo

• Formalizar entradas y salidas de clientes.

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Determinando idiomas de

trabajo mas adecuados para relación con los clientes del establecimiento.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos en soporte papel. Guías de procedimiento en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos informáticos. Equipos de comunicación.

200 horas. Individual/ Grupo.

• Tramitar y revisar la documentación, vigilando su corrección de fondo y forma.

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Determinando idiomas de

trabajo mas adecuados para relación con los clientes del establecimiento.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos en soporte papel. Guías de procedimiento en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos informáticos. Equipos de comunicación.

200 horas. Individual/ Grupo.

FICHA 2

Page 10: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

10

REALIZAR LAS OPERACIONES PROPIAS DE RECEPCIÓN DE FORMA AUTÓNOMA USANDO, CUANDO PROCEDA, MEDIOS INFORMÁTICOS (CONTINUACIÓN)

ORIENTATIVO

¿Qué debe hacer el estudiante en

la empresa? ¿Cómo? Maquinaria, herramientas y

documentación técnica

Frecuencia o tiempo de realización

Trabajo individual o

en grupo

• Mantener actualizado el fichero de clientes con información específica sobre los mismos.

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Determinando idiomas de

trabajo mas adecuados para relación con los clientes del establecimiento.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos en soporte papel. Guías de procedimiento en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos informáticos. Equipos de comunicación.

200 horas. Individual/ Grupo.

• Elaborar los cuadros y estadísticas que le sean solicitados.

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Determinando idiomas de

trabajo mas adecuados para relación con los clientes del establecimiento.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos en soporte papel. Guías de procedimiento en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos informáticos. Equipos de comunicación.

200 horas. Individual/ Grupo.

FICHA 2

Page 11: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

11

REALIZAR LAS OPERACIONES PROPIAS DE RECEPCIÓN DE FORMA AUTÓNOMA USANDO, CUANDO PROCEDA, MEDIOS INFORMÁTICOS (CONTINUACIÓN)

ORIENTATIVO

¿Qué debe hacer el estudiante en

la empresa? ¿Cómo? Maquinaria, herramientas y

documentación técnica

Frecuencia o tiempo de realización

Trabajo individual o

en grupo

• Prestar servicios propios de la recepción-conserjería.

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Determinando idiomas de

trabajo mas adecuados para relación con los clientes del establecimiento.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos en soporte papel. Guías de procedimiento en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos informáticos. Equipos de comunicación.

200 horas. Individual/ Grupo.

• Registrar y cobrar los servicios consumidos por los clientes.

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Determinando idiomas de

trabajo mas adecuados para relación con los clientes del establecimiento.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos en soporte papel. Guías de procedimiento en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos informáticos. Equipos de comunicación.

200 horas. Individual/ Grupo.

FICHA 2

Page 12: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

12

REALIZAR LAS OPERACIONES PROPIAS DE RECEPCIÓN DE FORMA AUTÓNOMA USANDO, CUANDO PROCEDA, MEDIOS INFORMÁTICOS (CONTINUACIÓN)

ORIENTATIVO

¿Qué debe hacer el estudiante en

la empresa? ¿Cómo? Maquinaria, herramientas y

documentación técnica

Frecuencia o tiempo de realización

Trabajo individual o

en grupo

• Atender comunicaciones internas y externas.

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Determinando idiomas de

trabajo mas adecuados para relación con los clientes del establecimiento.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos en soporte papel. Guías de procedimiento en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos informáticos. Equipos de comunicación.

200 horas. Individual/ Grupo.

• Atender y asesorar debidamente a los clientes, e informar sobre los servicios habituales o en promoción que ofrece el establecimiento.

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Determinando idiomas de

trabajo mas adecuados para relación con los clientes del establecimiento.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos en soporte papel. Guías de procedimiento en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos informáticos. Equipos de comunicación.

200 horas. Individual/ Grupo.

FICHA 2

Page 13: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

13

REALIZAR LAS OPERACIONES PROPIAS DE RECEPCIÓN DE FORMA AUTÓNOMA USANDO, CUANDO PROCEDA, MEDIOS INFORMÁTICOS (CONTINUACIÓN)

ORIENTATIVO

¿Qué debe hacer el estudiante en

la empresa? ¿Cómo? Maquinaria, herramientas y

documentación técnica

Frecuencia o tiempo de realización

Trabajo individual o

en grupo

• Utilizar, si procede, una lengua extranjera en la realización de las operaciones propias de la recepción.

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Determinando idiomas de

trabajo mas adecuados para relación con los clientes del establecimiento.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos en soporte papel. Guías de procedimiento en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos informáticos. Equipos de comunicación.

200 horas. Individual/ Grupo.

FICHA 2

Page 14: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

14

REALIZAR DE FORMA AUTÓNOMA OPERACIONES PROPIAS DE LOS DEPARTAMENTOS DE PISOS, ÁREAS COMUNES, LAVANDERÍA Y LENCERÍA, ACTUANDO CON CRITERIOS DE CALIDAD, SEGURIDAD E HIGIENE EN SUS ACTIVIDADES

ORIENTATIVO

¿Qué debe hacer el estudiante en

la empresa? ¿Cómo? Maquinaria, herramientas y

documentación técnica

Frecuencia o tiempo de realización

Trabajo individual o

en grupo

• Preparar y manejar correctamente los equipos y utensilios del departamento.

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos sobre tratamientos de higienización y presentación de textiles, superficies y dotación de locales en soporte papel. Guías de procedimientos de supervisión, mantenimiento, reposición y control en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos, productos y utensilios de tratamiento de ropa, lencería, lavandería, dotaciones y superficies.

200 horas. Individual/ Grupo.

• Realizar arreglos florales y de elementos decorativos adecuados al establecimiento, a la estación del año y a eventos específicos.

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos sobre tratamientos de higienización y presentación de textiles, superficies y dotación de locales en soporte papel. Guías de procedimientos de supervisión, mantenimiento, reposición y control en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos, productos y utensilios de tratamiento de ropa, lencería, lavandería, dotaciones y superficies.

200 horas. Individual/ Grupo.

FICHA 3

Page 15: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

15

REALIZAR DE FORMA AUTÓNOMA OPERACIONES PROPIAS DE LOS DEPARTAMENTOS DE PISOS, ÁREAS COMUNES, LAVANDERÍA Y LENCERÍA, ACTUANDO CON CRITERIOS DE CALIDAD, SEGURIDAD E HIGIENE EN SUS ACTIVIDADES (CONTINUACIÓN)

ORIENTATIVO

¿Qué debe hacer el estudiante en

la empresa? ¿Cómo? Maquinaria, herramientas y

documentación técnica

Frecuencia o tiempo de realización

Trabajo individual o

en grupo

• Cumplimentar documentos de control y comunicación utilizados en el establecimiento en materia de mantenimiento

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos sobre tratamientos de higienización y presentación de textiles, superficies y dotación de locales en soporte papel. Guías de procedimientos de supervisión, mantenimiento, reposición y control en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos, productos y utensilios de tratamiento de ropa, lencería, lavandería, dotaciones y superficies.

200 horas. Individual/ Grupo.

• Elaborar inventarios de la dotación y presentarlos correctamente..

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos sobre tratamientos de higienización y presentación de textiles, superficies y dotación de locales en soporte papel. Guías de procedimientos de supervisión, mantenimiento, reposición y control en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos, productos y utensilios de tratamiento de ropa, lencería, lavandería, dotaciones y superficies.

200 horas. Individual/ Grupo.

FICHA 3

Page 16: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

16

REALIZAR DE FORMA AUTÓNOMA OPERACIONES PROPIAS DE LOS DEPARTAMENTOS DE PISOS, ÁREAS COMUNES, LAVANDERÍA Y LENCERÍA, ACTUANDO CON CRITERIOS DE CALIDAD, SEGURIDAD E HIGIENE EN SUS ACTIVIDADES (CONTINUACIÓN)

ORIENTATIVO

¿Qué debe hacer el estudiante en

la empresa? ¿Cómo? Maquinaria, herramientas y

documentación técnica

Frecuencia o tiempo de realización

Trabajo individual o

en grupo

• Realizar procesos completos de higienización y presentación de lencería y ropa.

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos sobre tratamientos de higienización y presentación de textiles, superficies y dotación de locales en soporte papel. Guías de procedimientos de supervisión, mantenimiento, reposición y control en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos, productos y utensilios de tratamiento de ropa, lencería, lavandería, dotaciones y superficies.

200 horas. Individual/ Grupo.

• Identificar riesgos asociados al uso de los equipos y productos de limpieza, lavandería y lencería.

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos sobre tratamientos de higienización y presentación de textiles, superficies y dotación de locales en soporte papel. Guías de procedimientos de supervisión, mantenimiento, reposición y control en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos, productos y utensilios de tratamiento de ropa, lencería, lavandería, dotaciones y superficies.

200 horas. Individual/ Grupo.

FICHA 3

Page 17: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

17

REALIZAR DE FORMA AUTÓNOMA OPERACIONES PROPIAS DE LOS DEPARTAMENTOS DE PISOS, ÁREAS COMUNES, LAVANDERÍA Y LENCERÍA, ACTUANDO CON CRITERIOS DE CALIDAD, SEGURIDAD E HIGIENE EN SUS ACTIVIDADES (CONTINUACIÓN)

ORIENTATIVO

¿Qué debe hacer el estudiante en

la empresa? ¿Cómo? Maquinaria, herramientas y

documentación técnica

Frecuencia o tiempo de realización

Trabajo individual o

en grupo

• Aplicar y verificar la aplicación de las normas de seguridad e higiene establecidas legalmente y las propias del centro de trabajo.

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos sobre tratamientos de higienización y presentación de textiles, superficies y dotación de locales en soporte papel. Guías de procedimientos de supervisión, mantenimiento, reposición y control en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos, productos y utensilios de tratamiento de ropa, lencería, lavandería, dotaciones y superficies.

200 horas. Individual/ Grupo.

• Supervisar una puesta a punto de habitaciones y áreas comunes, emitiendo el informe oportuno.

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos sobre tratamientos de higienización y presentación de textiles, superficies y dotación de locales en soporte papel. Guías de procedimientos de supervisión, mantenimiento, reposición y control en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos, productos y utensilios de tratamiento de ropa, lencería, lavandería, dotaciones y superficies.

200 horas. Individual/ Grupo.

FICHA 3

Page 18: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

18

REALIZAR DE FORMA AUTÓNOMA OPERACIONES PROPIAS DE LOS DEPARTAMENTOS DE PISOS, ÁREAS COMUNES, LAVANDERÍA Y LENCERÍA, ACTUANDO CON CRITERIOS DE CALIDAD, SEGURIDAD E HIGIENE EN SUS ACTIVIDADES (CONTINUACIÓN)

ORIENTATIVO

¿Qué debe hacer el estudiante en

la empresa? ¿Cómo? Maquinaria, herramientas y

documentación técnica

Frecuencia o tiempo de realización

Trabajo individual o

en grupo

• Formalizar solicitudes de aprovisionamiento que se autoricen de acuerdo con los procedimientos establecidos y las instrucciones recibidas.

• Recopilando información sobre procedimientos aplicables.

• Recopilando fuentes de

información de datos necesarios en cada caso.

• Confirmando con

supervisor/ a la secuencia de operaciones a aplicar en cada caso.

• Determinando medios

materiales necesarios. • Solicitando, si fuera

necesario, los elementos de trabajo específicos para la tarea a ejecutar.

• Coordinándose con colegas

del departamento.

Manuales técnicos sobre tratamientos de higienización y presentación de textiles, superficies y dotación de locales en soporte papel. Guías de procedimientos de supervisión, mantenimiento, reposición y control en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos, productos y utensilios de tratamiento de ropa, lencería, lavandería, dotaciones y superficies.

200 horas. Individual/ Grupo.

FICHA 3

Page 19: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

19

REALIZAR ACCIONES O ACTIVIDADES RELATIVAS A LA PLANIFICACIÓN O PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO, EN EL MARCO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y CON SUPERVISIÓN DEL RESULTADO

ORIENTATIVO

¿Qué debe hacer el estudiante en

la empresa? ¿Cómo? Maquinaria, herramientas y

documentación técnica

Frecuencia o tiempo de realización

Trabajo individual o

en grupo

• Definir un presupuesto de tesorería.

• Elaborando informes y documentos relativos a la actividad.

Normativa aplicable en cada caso. Manuales de trabajo Normas internas de procedimiento. Manuales de seguridad Manuales técnicos en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos informáticos.

40 horas. (Para toda la ficha)

Individual.

• Programar el trabajo de un período.

• Realizando el programa de actividad de algún/os departamentos y/o periodo/ s (p. ej. comercialización, recepción, pisos, lencería, mantenimiento preventivo, seguridad).

Normativa aplicable en cada caso. Manuales de trabajo Normas internas de procedimiento. Manuales de seguridad Manuales técnicos en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos informáticos.

40 horas. (Para toda la ficha)

Individual.

FICHA 4

Page 20: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

20

REALIZAR ACCIONES O ACTIVIDADES RELATIVAS A LA PLANIFICACIÓN O PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO, EN EL MARCO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y CON SUPERVISIÓN DEL RESULTADO (CONTINUACIÓN)

ORIENTATIVO

¿Qué debe hacer el estudiante en

la empresa? ¿Cómo? Maquinaria, herramientas y

documentación técnica

Frecuencia o tiempo de realización

Trabajo individual o

en grupo

• Definir criterios que permitan el control y la evaluación del trabajo.

• Realizando registros y cálculos de productividad, ocupación, rentabilidad.

Normativa aplicable en cada caso. Manuales de trabajo Normas internas de procedimiento. Manuales de seguridad Manuales técnicos en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos informáticos.

40 horas. (Para toda la ficha)

Individual.

• Definir un procedimiento de recepción de suministros.

• Realizando operaciones contables.

Normativa aplicable en cada caso. Manuales de trabajo Normas internas de procedimiento. Manuales de seguridad Manuales técnicos en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos informáticos.

40 horas. (Para toda la ficha)

Individual.

FICHA 4

Page 21: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

21

REALIZAR ACCIONES O ACTIVIDADES RELATIVAS A LA PLANIFICACIÓN O PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO, EN EL MARCO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y CON SUPERVISIÓN DEL RESULTADO (CONTINUACIÓN)

ORIENTATIVO

¿Qué debe hacer el estudiante en

la empresa? ¿Cómo? Maquinaria, herramientas y

documentación técnica

Frecuencia o tiempo de realización

Trabajo individual o

en grupo

• Evaluar, mediante el informe oportuno, la prestación del servicio de recepción, conserjería y comunicaciones.

• Aplicando técnicas de archivo.

Normativa aplicable en cada caso. Manuales de trabajo Normas internas de procedimiento. Manuales de seguridad Manuales técnicos en soporte papel. Programas informáticos de gestión búsqueda y tratamiento de la información aplicables. Equipos informáticos.

40 horas. (Para toda la ficha)

Individual.

FICHA 4

Page 22: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

22

REALIZAR ELABORACIONES CULINARIAS, Y OPERACIONES PARA EL SERVICIO, CONTROLANDO RESULTADOS INTERMEDIOS Y FINALES (CONTINUACIÓN)

ORIENTATIVO

¿Qué debe hacer el estudiante en

la empresa? ¿Cómo? Maquinaria, herramientas y

documentación técnica

Frecuencia o tiempo de realización

Trabajo individual o

en grupo

• Cuando se atienda directamente al cliente o se preparen platos a su vista:

– Desarrollar las operaciones con pulcritud, elegancia y precisión, sin molestar al comensal.

– Responder a las posibilidades del cliente sobre el proceso de elaboración culinaria, utilizando una lengua extranjera cuando sea necesario.

– Preguntar al cliente sobre gustos de cocción y condimentación, utilizando si es preciso una lengua extranjera.

• Manteniendo limpio y ordenado el puesto de trabajo.

• Manteniendo la máxima

higiene personal y el uniforme limpio.

• Teniendo preparado todo lo

necesario para la realización del proceso.

• Respondiendo cortésmente

al cliente en sus preguntas y/ o aclarándole sus dudas o curiosidades, utilizando una lengua extranjera si fuera necesario.

• Solicitando siempre que sea

posible sobre sus gustos en cuanto al grado/ tiempo de cocción, temperatura del producto, condimentación, etc. utilizando una lengua extranjera si fuera necesario.

• Comprobando que se han

llevado a cabo todas las instrucciones recibidas.

• Analizando las posibles

desviaciones /desajustes que se hayan producido, proponiendo soluciones que se puedan llevar a cabo.

• Realizando el emplatado

con sentido artístico y creatividad realzando los productos que se ofrecen al cliente.

• Participando en la

elaboración de nuevos productos y de nuevas ofertas que ofrecer al cliente.

Documentación interna. Diagramas de proceso. Fichas de especificación de géneros, productos y servicios. Programas informáticos Comunicación oral / escrita. Material de oficina. Materia prima. Equipos ,útiles, herramientas.

Cuando se realice este tipo de servicio.

Individual o en grupo, con la supervisión del responsable del departamento.

FICHA 4

Page 23: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

23

COMPORTARSE EN TODO MOMENTO DE FORMA RESPONSABLE EN EL CENTRO DE TRABAJO E INTEGRARSE EN EL SISTEMA DE RELACIONES TÉCNICO-PROFESIONALES EN LA EMPRESA

ORIENTATIVO

¿Qué debe hacer el estudiante en

la empresa? ¿Cómo? Maquinaria, herramientas y

documentación técnica

Frecuencia o tiempo de realización

Trabajo individual o

en grupo

• Incorporarse con puntualidad al puesto de trabajo, disfrutando de los descansos permitidos.

• No abandonando la actividad antes de lo establecido sin motivos debidamente justificados y comunicados a las personas responsables.

Normas internas de la empresa. Normas de seguridad Normas de calidad.

Tema Transversal que hay que realizar durante todo el periodo de prácticas.

Individual.

• Observar los procedimientos y normas internas establecidas en el centro de trabajo y respetar la estructura de mando de la empresa.

• Cumpliendo lo estipulado en manuales e instrucciones.

Normas internas de la empresa. Normas de seguridad Normas de calidad.

Tema Transversal que hay que realizar durante todo el periodo de prácticas.

Individual.

• Asumir las normas y procedimientos de trabajo participando en las mejoras de calidad y productividad.

• Siendo receptivo a consideraciones y observaciones que se hagan sobre la actitud demostrada y las tareas desarrolladas.

Normas internas de la empresa. Normas de seguridad Normas de calidad.

Tema Transversal que hay que realizar durante todo el periodo de prácticas.

Individual.

• Identificar las repercusiones de su trabajo en la actividad y en el logro de los objetivos de la organización.

• Coordinando la actividad propia con la del resto del personal asumiendo procedimientos y dis tribución de tareas, informando de cualquier cambio, necesidad relevante o contingencia no prevista.

Normas internas de la empresa. Normas de seguridad Normas de calidad.

Tema Transversal que hay que realizar durante todo el periodo de prácticas.

Individual.

• Mantener relaciones interpersonales fluidas y correctas con los miembros del centro de trabajo.

• Coordinando la actividad propia con la del resto del personal asumiendo procedimientos y distribución de tareas, informando de cualquier cambio, necesidad relevante o contingencia no prevista.

Normas internas de la empresa. Normas de seguridad Normas de calidad.

Tema Transversal que hay que realizar durante todo el periodo de prácticas.

Individual.

FICHA 5

Page 24: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

24

COMPORTARSE EN TODO MOMENTO DE FORMA RESPONSABLE EN EL CENTRO DE TRABAJO E INTEGRARSE EN EL SISTEMA DE RELACIONES TÉCNICO-PROFESIONALES EN LA EMPRESA

ORIENTATIVO

¿Qué debe hacer el estudiante en

la empresa? ¿Cómo? Maquinaria, herramientas y

documentación técnica

Frecuencia o tiempo de realización

Trabajo individual o

en grupo

• Demostrar un buen hacer profesional, con criterios de productividad y eficacia en el trabajo.

• Responsabilizándose del trabajo asignado.

Normas internas de la empresa. Normas de seguridad Normas de calidad.

Tema Transversal que hay que realizar durante todo el periodo de prácticas.

Individual.

• Realizar el relevo obteniendo toda la información disponible del antecesor y/o transmitiendo la información relevante derivada de su permanencia en el puesto de trabajo.

• Cumpliendo con los objetivos y tareas asignadas en orden de prioridad.

Normas internas de la empresa. Normas de seguridad Normas de calidad.

Tema Transversal que hay que realizar durante todo el periodo de prácticas.

Individual.

FICHA 5

Page 25: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

25

¿CÓMO ESTABLECER EL LUGAR FORMATIVO DEL ALUMNO EN LA EMPRESA? Nombre del alumno:

Tutor del centro: Teléfono de contacto:

Centro de Formación Profesional:

Fecha:

SEGUIMIENTO Actividades para realizar Período

de realización Departamento

o sección Responsable del

departamento Fecha Valoración 1. Actuar cumpliendo y haciendo cumplir los criterios de seguridad, higiene y uniformidad en el ejercicio de las actividades inherentes al puesto de trabajo.

2. Vender derechos de uso de servicios turísticos y de viajes, y programar, organizar, operar y controlar viajes combinados, utilizando, cuando proceda, medios informáticos.

3. Realizar, de forma autónoma, operaciones propias de las unidades de producción o departamentos específicos de agencias de viajes, actuando siempre con criterios de calidad, eficacia, eficiencia, seguridad y salud pública en sus actividades.

4. Llevar a cabo la gestión administrativa interna y la externa derivada de las relaciones económicas con clientes y proveedores.

5. Comportarse en todo momento de forma responsable en el centro de trabajo e integrarse en el sistema de relaciones técnico-profesionales de la empresa.

Page 26: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

26

VALORACIÓN DEL MÓDULO DE FORMACIÓN EN EL CENTRO DE TRABAJO Escala de valoración:

A: Realizadas a plena satisfacción

B: Realizadas correctamente

C: Tiene dificultades

D: Realizadas incorrectamente

Actividades para realizar Alumno: Período:

Alumno: Período:

Alumno: Período:

1. Actuar cumpliendo y haciendo cumplir los criterios de seguridad, higiene y uniformidad en el ejercicio de las actividades inherentes al puesto de trabajo.

2. Vender derechos de uso de servicios turísticos y de viajes, y programar, organizar, operar y controlar viajes combinados, utilizando, cuando proceda, medios informáticos.

3. Realizar, de forma autónoma, operaciones propias de las unidades de producción o departamentos específicos de agencias de viajes, actuando siempre con criterios de calidad, eficacia, eficiencia, seguridad y salud pública en sus actividades.

4. Llevar a cabo la gestión administrativa interna y la externa derivada de las relaciones económicas con clientes y proveedores.

5. Comportarse en todo momento de forma responsable en el centro de trabajo e integrarse en el sistema de relaciones técnico-profesionales de la empresa.

Page 27: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

27

EVALUACIÓN DE LA FCT. ACTITUDES Escala de valoración:

A: Muy adecuada

B: Adecuada

C: Pasiva

D: Negativa

Actividades para realizar Alumno: Período:

Alumno: Período:

Alumno: Período:

1. Asistencia (indicar número de faltas).

2. Puntualidad.

3. Responsabilidad en la realización de las tareas asignadas.

4. Realización adecuada de las operaciones, siguiendo un orden lógico.

5. Orden, limpieza y conservación de útiles y herramientas.

6. Integración y participación en las actividades en grupo.

7. Estrategias e iniciativas en la resolución de problemas.

8. Control de calidad de los trabajos realizados.

9. Ejecución de las tareas en los tiempos previstos.

10. Cumplimiento de las normas de seguridad e higiene.

11. Asunción de las tareas encomendadas.

12. Cumplimiento de las normas establecidas.

13. Interpretación y expresión de la información con la terminología es pecífica.

14. Predisposición favorable a trabajar bajo normas.

Page 28: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

28

EVALUACIÓN INDIVIDUAL DE CARÁCTER SINTÉTICO1 En lo que se refiere al contenido de la evaluación individual con un alcance más completo, que sintetice aspectos adicionales de la profesionalidad, tanto de carácter teórico como actitudinal, se plantean tres grandes áreas o dimensiones: v Capacidad cognoscitiva o de asimilación.

v Habilidad para el trabajo. v Actitud frente a los retos que se le puedan plantear al alumno.

El concepto de capacidad La capacidad tiene, a su vez, varias dimensiones, cuyos valores contribuyen, en mayor o menor medida, a la configuración de una visión objetiva del potencial profesional del alumno en su vertiente más técnica. Dicho potencial incluye: v El nivel de conocimientos teóricos.

v La capacidad para asimilar y seguir instrucciones:

♦ Verbales. ♦ Escritas. ♦ Simbólicas.

Así pues, la capacidad abarca desde el bagaje teórico adquirido en el centro formativo, o a lo largo de la vida académica previa, hasta el carácter despierto o receptivo que posea o pueda ir desarrollando el alumno a lo largo del periodo de prácticas. Para valorar cada una de las dimensiones señaladas de capacidad, es preciso introducir indicadores de conocimiento, así como de interpretación, asimilación y seguimiento de las instrucciones o mandatos que formule el tutor. De alguna manera, el seguimiento correcto de las instrucciones denota un nivel adecuado de conocimientos, que se traduce en el dominio de la terminología -verbal o escrita- y en la interpretación de símbolos que simplifican la transmisión, como fórmulas matemáticas o químicas, planos, programas informáticos, etc. En el cuadro 1 se resumen los indicadores o factores de valoración, junto con una propuesta numérica de sus distintos grados, que se comentará más adelante.

1 Para la redacción de este epígrafe, se ha partido de trabajos recientes sobre manejo de habilidades, uno de ellos elaborado por

Siemens AG en colaboración con el Ministerio de Educación alemán en 1993 y conocido por las siglas de “PETRA”

Page 29: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

29

Cuadro 1

POSIBLES ELEMENTOS DE VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD TÉCNICA

VALORACIÓN INDICADOR

10 8 6 4 2 ó 0 Conocimientos teóricos

Muy elevados Elevados Aceptables Bajos Muy bajos

o nulos

Asimilación y seguimiento de instrucciones verbales

No necesita repetición ni aclaración

Necesita alguna re-petición o aclaración

Necesita aclaraciones o repeticiones con cierta frecuencia

Dificultades frecuentes de asimilación o entendimiento

Apenas entiende instrucciones o no asimila nada

Asimilación y seguimiento de instrucciones escritas

No necesita aclaraciones adicionales

Necesita alguna aclaración adicional

Necesita aclaraciones adicionales con cierta frecuencia

No avanza sin aclaraciones adicionales

Apenas entiende las instrucciones o no entiende nada

Asimilación y seguimiento de instrucciones simbólicas

No necesita ayuda Necesita pequeñas ayudas de interpretación

Necesita ayuda de interpretación frecuentemente

Interpreta con dificultad, incluso con ayuda

Interpreta con mucha dificultad o es incapaz de interpretar símbolos

Las habilidades técnicas Bajo el término habilidad subyace la aptitud para desarrollar las tareas propias de la profesión, mediando un adiestramiento para cubrir el proceso que desemboca en un producto de calidad. Los indicadores de habilidad son también varios (cuadro 2) y los campos de observación se han establecido siguiendo los pasos que debe seguir el alumno una vez recibidas las instrucciones de trabajo: en primer lugar, debe organizar y planificar su trabajo, es decir, establecer un esquema de tareas y determinar los recursos necesarios para afrontarlas; en segundo término, tiene que seguir un método apropiado que conduzca a un resultado o trabajo realizado de calidad, mediando un ritmo de trabajo que lo haga económicamente viable.

Cuadro 2

POSIBLES ELEMENTOS DE VALORACIÓN DE LA HABILIDAD

VALORACIÓN INDICADOR

10 8 6 4 2 ó 0 Organización y planificación del trabajo

Minuciosa Minuciosa con pequeñas carencias

Aceptable Escasa Muy escasa o nula

Método, orden, higiene

Muy eficaz Eficaz Aceptable Poco aceptable Inadecuado o muy inadecuado

Ritmo de trabajo Alto y sostenido Alto aunque algo irregular

Medio y sostenido

Medio aunque algo irregular

Bajo o muy bajo

Calidad del Trabajo realizado

Perfecto De calidad estándar

Con defectos subsanables

Con defectos no subsanables

Deficiente o muy deficiente

Las actitudes o habilidades sociales Existe un tercer grupo de indicadores que reflejan la actitud del alumno frente al trabajo y, en general, la integración en la empresa, donde se incluyen variables bastante heterogéneas, que darían lugar a numerosas observaciones. Se han seleccionado cuatro: el grado de iniciativa mostrado por el alumno cuando las instrucciones recibidas son insuficientes -o a propósito incompletas - para desarrollar sus tareas o cuando se le ocurran mejoras técnicas o de proceso; la predisposición al trabajo en equipo, bien sea éste inducido por el tutor, bien provenga de la necesidad de cubrir una carencia recurriendo a los compañeros; la puntualidad y asistencia, factores que reflejan actitud positiva e interés; y finalmente el nivel de responsabilidad observado, incluyendo aquí la actitud resolutiva ante situaciones imprevistas. En el cuadro 3 se resumen los indicadores básicos de las actitudes o habilidades sociales.

Page 30: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

30

Cuadro 3 POSIBLES ELEMENTOS DE VALORACIÓN DE LAS ACTITUDES

VALORACIÓN INDICADOR

10 8 6 4 2 ó 0 Iniciativa

Tiene numerosas y fructíferas iniciativas

Toma iniciativas con frecuencia y con buenos resultados

Sólo a veces toma o tiene iniciativas

En muy escasa ocasiones toma iniciativas

Rara vez o nunca tiene iniciativas

Espíritu de colaboración y trabajo en equipo

Gran disposición y éxito

Disposición elevada y éxito en la mayor parte de los casos

Bastante disposición y éxito relativo

Disposición escasa

Disposición muy escasa o nula

Asistencia y

Puntualidad

Ninguna incidencia

1 ó 2 incidencias leves al mes

3 ó 4 incidencias leves al mes

1 ó 2 incidencias graves al mes

3 ó más incidencias graves al mes

Responsabilidad e interés por el trabajo

Muy elevada Elevada Aceptable Baja Muy baja o nula

Bajo el epígrafe "actitud" se pretenden reflejar algunas de las llamadas "cualificaciones clave" que, más o menos, conforman el bagaje personal de todos los activos no técnicos, muchos de ellos adquiridos a lo largo del proceso formativo y que tienen una importancia creciente. La profesionalidad del alumno Aparecen así un docena de áreas o campos de evaluación, cuya mezcla expresaría el grado de profesionalidad mostrado por el alumno. El sistema de evaluación pretende ser lo más ordenado posible; pero debe tener un carácter abierto y flexible para canalizar, así, cualquier información que pueda ser útil, aunque no pueda ser cuantificada. Todo ello significa que el tutor debe valorar varios tipos de actuaciones o conductas, aunque no todas ellas tengan el mismo significado a la hora de establecer la evaluación final. A todo esto nos referimos más adelante, al hablar de los instrumentos de evaluación y del perfil profesional resultante de la misma. La ficha de seguimiento y evaluación Para reducir al mínimo el tiempo requerido por las tareas valorativas de carácter sintético, se ha diseñado una ficha en la que, también semanalmente, queden registrados los indicadores más relevantes del éxito -o del fracaso- de las prácticas. El modelo de la página siguiente cumple con los requisitos mínimos de una evaluación fiable, con validez para cualquier situación. La ficha (cuadro 4) recoge los indicadores de la evaluación individual de carácter sintético aludidos en los cuadros 1, 2 y 3. Evidentemente, ni los tres bloques señalados ni las áreas contenidas en cada uno de ellos tienen la misma importancia a la hora de valorar la profesionalidad del alumno. Ello aconsejaría, por tanto, ponderar con criterios diferentes cada área y, subsiguientemente, cada bloque; no obstante, existen al menos dos razones para otorgar la misma escala de valoración a todas las áreas: v La facilidad (ponderaciones diferentes implican mayor dificultad de evaluación y más riesgo de errores). v La importancia creciente de las cualidades no estrictamente técnicas para llevar adelante

responsabilidades profesionales. Por ello, se propone una valoración homogénea con escala de 0 a 10, con la particularidad de que sólo se utilicen los números pares en las anotaciones de cada área, para evitar el riesgo de concentrar en el valor central de la escala la mayor parte de los resultados, es decir, para evitar la tentación de poner un 5 en todos los casos dudosos.

Page 31: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

31

La ficha propuesta permite el cálculo automático del valor alcanzado en las distintas dimensiones de la profesionalidad y los promedios, tanto de las áreas como de las dimensiones. A partir de la nota promedio de cada una de las áreas, el tutor tiene una referencia para establecer la nota final con mayor objetividad, en el supuesto de que ésta se aleje de la última evaluación parcial. Por otra parte, los gráficos 1 y 2 que acompañan a la ficha permiten una apreciación rápida de la trayectoria del alumno a lo largo del periodo de prácticas, con la posibilidad de incluir, aparte de la evolución agregada, la correspondiente a cada una de las dimensiones de la profesionalidad que se han establecido (capacidad, habilidad y actitud frente al trabajo) o resumidos en forma de observaciones a los datos de una ficha, tal como ocurre en el ejemplo del cuadro 4.

AREA/SEMANA 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª PROMEDIOFINAL

Conocimientos teóricos ................... 6 8 6 6 6 6 6 8 6 8 6 8 6,7 7,0Asimilación y seguimiento de instrucciones verbales .................... 6 6 6 6 6 8 6 6 6 6 6 8 6,3 6,0Asimilación y seguimiento de instrucciones escritas ..................... 6 6 8 6 8 10 8 8 8 8 10 8 7,8 8,0Asimilación y seguimiento de instrucciones simbólicas ................. 6 6 8 10 8 8 8 10 10 8 8 8 8,2 9,0

SUBTOTAL CAPACIDAD 6,0 6,5 7,0 7,0 7,0 8,0 7,0 8,0 7,5 7,5 7,5 8,0 7,3 7,5

Organización y planificación del trabajo 2 4 6 6 6 4 4 6 6 6 6 6 5,2 5,5

Método ............................................ 4 4 6 6 6 6 4 8 8 8 6 8 6,2 6,5

Ritmo de trabajo .............................. 4 4 6 6 6 6 8 4 6 6 6 8 5,8 6,0

Trabajo realizado ............................. 6 8 8 8 6 6 8 6 6 6 6 6 6,7 7,0

SUBTOTAL HABILIDAD 4,0 5,0 6,5 6,5 6,0 5,5 6,0 6,0 6,5 6,5 6,0 7,0 6,0 6,3

Iniciativa ........................................... 2 4 2 2 4 4 4 4 2 4 4 4 3,3 3,5

Trabajo en equipo ............................ 4 4 6 6 6 4 4 8 6 6 6 6 5,5 6,0

Puntualidad y asistencia .................. 10 10 10 10 10 10 10 10 8 10 10 8 9,7 9,7Responsabilidad .............................. 6 4 6 6 8 6 8 6 6 4 6 8 6,2 6,0

SUBTOTAL ACTITUD 5,5 5,5 6,0 6,0 7,0 6,0 6,5 7,0 5,5 6,0 6,5 6,5 6,2 6,3

TOTAL 5,2 5,7 6,5 6,5 6,7 6,5 6,5 7,0 6,5 6,7 6,7 7,2 6,5 6,7

Cuadro 4

O B S E R V A C I O N E S

FICHA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. EJEMPLO

APELLIDOS Y NOMBRE NÚMERO

CURSO

Page 32: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

32

Gráfico 1 E V O L U C I Ó N S E M A N A L (PARCIAL)

Gráfico 2 E V O L U C I Ó N S E M A N A L (AGREGADA)

Los informes Los llamados informes no son sino comentarios explicativos de las anotaciones sintéticas que se formulan en las hojas del alumno o en las fichas de seguimiento. Pueden estar incluso incorporados como anexos a los documentos anteriores. Brindan la oportunidad de razonar sus propuestas valorativas y de acotar el alcance de un listado de afirmaciones o negaciones (en el caso de las hojas semanales que integran el cuaderno de prácticas) o de número (en el caso de la ficha de seguimiento y evaluación).

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Capacidad

Habilidad

Actitud

0

1

2

3

4

5

6

7

8

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2

Page 33: Familia HOSTELERÍA Y TURISMO - camaras.org · • Programación de acciones de mantenimiento y reparación de instalaciones. ... • Segunda Lengua Extranjera • Relaciones en el

33

El perfil profesional resultante de la evaluación Los indicadores numéricos contenidos en la ficha individual no sólo permiten un conocimiento aproximado del grado de profesionalidad que presenta el alumno, sino también de algunas característica relevantes de la misma. Son los valores de las distintas dimensiones los que definirían lo que pudiéramos llamar el perfil profesional del alumno, además de la caracterización global del mismo. Caracterización de los perfiles profesionales Resultados similares en las tres dimensiones analizadas indicarían la existencia de un perfil equilibrado u homogéneo. Convencionalmente, puede aceptarse que un perfil individual es equilibrado cuando los valores correspondientes a capacidad, habilidad y actitud no oscilan en más o en menos de 0,5 puntos con respecto al valor total. La caracterización global del perfil dependería del valor medio de los indicadores. Dicha caracterización sería entonces positiva, normal o negativa, en función de que la calificación media global se situara entre 7 y 10, entre 5 y 6,9 ó por debajo de 5, respectivamente. Por el contrario, valores bastante dispares de cada una de las dimensiones de la profesionalidad (distintos al valor promedio en + 0,5) arrojarían un perfil sesgado, con desviaciones específicas que merecen ser tenidas en cuenta. La presentación de tales desviaciones podría dar lugar a una tipología de estos perfiles, en función del mayor peso de una o dos dimensiones. Efectivamente, valores elevados de la capacidad apuntarían a un perfil sesgado de carácter "teórico-cognoscitivo", mientras que, en otros casos, la orientación del sesgo podría dar lugar a un perfil "práctico" (alto peso específico de las áreas de habilidad) o "actitudinal" (primacía de los valores de actitud). Igual que ocurre con los perfiles homogéneos, la caracterización global de los que presentan valores dispares entre los distintos indicadores puede ser también positiva, normal o negativa. Una posible tipología de los perfiles En el cuadro 5 queda sintetizada la tipología de los perfiles profesionales que se podrían obtener de las fichas de evaluación -una docena en total-, a la que podrían añadirse otros nueve de carácter sesgado mixto (cognoscitivo-práctico, cognoscitivo-actitudinal y práctico-actitudinal, con sus respectivas caracterizaciones globales).

Cuadro 5

TOPOLOGÍA DE LOS PERFILES PROFESIONALES

Composición Sesgo Caracterización global

Equilibrada u homogénea Sesgada

-- -- -- Cognoscitivo Práctico Actitudinal

Positiva Normal Negativa Positiva Normal Negativa Positiva Normal Negativa Positiva Normal Negativa