familia

30
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 24/05/10 Estudiando las familias Depto. Medicina Familiar y Comunitaria Facultad de Medicina - UR CICLIPA 2 - 2010 Prof. Adj. Dra. Zully I. Olivera

Upload: lolita-melendez

Post on 19-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

presentación en power point

TRANSCRIPT

  • Qu es una familia ? Una pareja con hijosGente con lazos de consanguinidadUn grupo que convive

    **

  • Representacin de la FamiliaImagen de una realidad.Tiempo momento histricoTerritorio- pas, ciudad, localidad, barrio, casa.Forma de vidaGrupo de parientesOtro grupo(s) comunidadNuestra propia familia.

    **

  • La Familia como SistemaSistema Concepto

    Teora General de los Sistemas

    Sistemas Abiertos y Cerrados, segn intercambien o no con el exterior.

    La familia es un sistema abierto

    **

  • Los Sistemas Abiertos cumplen una serie de principios:Evolucionan hacia metas que pueden variar en el desarrollo del sistema. Modificacin EvolutivaTienden al orden entropa negativa. Permiten la diferenciacin de sus integrantes y se organizan segn poder y funcin.Se retroalimentan positiva o negativamente. Manteniendo el equilibrio. Tienen relaciones circulares. Lo que es causa tambin es consecuencia. Multi-lateralidad

    **

  • Sistemas y sub.-sistemasS. Conyugal ( pareja hombre mujer)S. Paternal ( madre-padre)S. Fraternal ( hijos hermanos )Los subsistemas INTERACTUAN ENTRE SI, definindose VINCULOS entre los integrantes. Alianzas, etc.

    LIMITES permiten preservar la autonoma de los integrantes de los subsistemas, facilitando el desarrollo de los individuos en cada uno de sus roles.RIGIDIOS F. AUTORITARIASLAXOS o MAL DEFINIDOS -Aglutinacin ALIANZAS Y COALICIONES

    **

  • SISTEMAS FAMILIARES

    **

  • Tipos de Familias

    **

  • TIPOS DE FAMILIA TIPICASNuclearExtensa

    ATIPICASAmpliadasReconstituidasBi-nuclearUnipersonal

    **

  • Ciclo vital de la familiaETAPAS:

    Constitucin de la parejaNacimiento y crianza de los hijosEmancipacin de los hijos Plataforma de despegue.Nido vacio

    **

  • Ciclo Vital FamiliarE. Duval - 8 ETAPAS Nido sin usar Formacin de la familiaLlegada de los hijos hasta 30 mesesFamilia con hijos `PRE escolares -30 meses a 3 aosFamilia con hijos escolares Familia con hijos adolescentesEmancipacin del primer hijoNido vacoDisolucin

    **

  • Etapas Evolutivas CICLO VITAL FAMILIARAcompaa el crecimiento de los miembros de la familia.

    Se compone de diferentes momentos que comienzan con la formacin de la pareja y finaliza con la muerte de un cnyuge.

    Se deben adaptar a las exigencias del desarrollo de sus miembros y cuando esto no sucede se producen alteraciones en la vida familiar que ponen en peligro la integridad de la familia

    La familia extensa siempre esta involucrada ya que cada cnyuge aporta a la nueva familia lo que ha aprendido y experimentado en su familla de origen

    **

  • Crisis FamiliaresEsperadas o NormativasInesperadas o Para normativas OtrasConociendo la etapa del ciclo por el que transita la familia, podemos adelantarnos a las crisis e implementar estrategias para que la familia se adapte al cambio, en estas situaciones es posible que algn integrante se enferme.

    **

  • La familia normal o funcionalEs aquella que permite el desarrollo pleno de los individuos que la componen . Asumiendo los roles que a cada uno le corresponde. Flexibilizando las normas a medida que evoluciona en sus sucesivas etapasHaciendo frente a las crisis, en base a las fortalezas y recursos que la familia tiene en su seno y fuera de ella cuando sea necesario. Comunicndose franca y claramente aunque esto lleve a provocar situaciones criticas. Negociando estrategias para mantener la integridad familiar mas all de las adversidades .

    **

  • Dinamica familiarColeccin de fuerzas positivas y negativas que afectan el comportamiento de cada miembro de la familia y hacen que la familia funciones como una unidad, que funcione bien o malLa manera de pensar sentir y actuar que tienen cada miembro de una familia en interaccin con los otros ,produciendo un acercamiento o distanciamiento, desarrollo o estancamiento o un clima de seguridad o depresion o ansiedad en el resto

    **

  • LimitesFronteras o membranas que separan los subsistemasReglas que describen roles Claros proteccin de los miembros, diferenciacin de los individuos NORMALIDAD.Indefinidos borrosos.FLEXIBILIDAD / RIGIDEZF. AGLUTINADAS todo es de todosF-DESLIGADAS individualistas

    **

  • ROLESDel subsistema PATERNAL:ProveedorBrindar afectoAlimentacinSeguridadCuidar a los hijos , EducadorTrasmisor de valoresAutoridad _ poder Del subsistema FraternalSolidaridadComunicacincooperacinApoyo/proteccin

    Los roles dejados por un subsistema los toma otro subsistema.

    **

  • La Enfermedad en la FamiliaAmenaza el Ciclo evolutivo normalGeneran un nuevo problema familiar- sobrecarga.-Acercan o Alejan los miembros de la familia reorganizacinExige cambios de roles y predistribucin de las tareasFlexibilidad o rigidezAumenta la tensin del sistema Stress /DesadaptacinCUIDADOR Rol dentro de la familia.-Sobre el que recaen todas las responsabilidades nueva enfermedadApoyo extra-familiar social

    **

  • FAMILIOGRAMAEl genograma o familiograma familigrama-es la representacin grfica de una constelacin (gestal) familiar multigeneracional ( tres generaciones) que por medio de smbolos permite recoger, registrar, relacionar y exponer, categoras de informacin del sistema familiar, en un momento determinado de su evolucin y utilizarlo para la resolucin de problemas.

    **

  • Familiograma

    **

  • QU NOS PERMITE VER? Interpretacin en forma:Horizontal (ciclo vital)Vertical (a travs de generaciones).

    Puede ayudar a los miembros de una familia a verse a s mismos de una manera distinta.Las personas estn organizadas dentro del sistema familiar segn generacin, edad y sexo.El lugar que ocupe dentro de la estructura familiar puede influir en el funcionamiento, sus pautas de relacin y el tipo de familia que forme en la siguiente generacin.

    **

  • 465I. GeneracinABUELOS

    II. GeneracinHIJOS

    III. GeneracinNIETOSmudsSnchez RamrezSnchezRmrezFAMILIOGRAMARELACIONES

    Intensos

    Cercana

    Roto

    Conflictiva

    **

  • CIRCULO FAMILIAR

    **

  • APGAR familiar**De acuerdo a este test se clasifica a las familias en una de tres categoras de funcionalidad familiar:

    Familias altamente funcionales : 7 a 10 puntosFamilias moderadamente funcionales: 4 a 6 puntosFamilias severamente disfuncionales: 0 a 3 puntosATENCIN: ESTE INSTRUMENTO NO ASEGURA UN DIAGNSTICO FAMILIAR. SOLAMENTE PROPORCIONA UNA ALERTA PARA EL TRABAJO CON LAS FAMILIAS

    **

  • Apgar Familiar

    Estoy satisfecho con la ayuda que recibo de mi familia cuando algo me preocupa?Estoy satisfecho con la forma en que mi familia discute asuntos de inters comn y comparte la solucin del problema conmigo?Mi familia acepta mis deseos para promover nuevas actividades o hacer cambios en mi estilo de vida?Estoy satisfecho en la forma en que mi familia expresa afecto y responde a mis sentimientos de ira, amor y tristeza?Estoy satisfecho con la cantidad de tiempo que mi familia y yo compartimos juntos?

    **

  • El APGAR FAMILIAREst satisfecho con la ayuda que recibe de su familia cuando usted tiene problemas?Conversan entre ustedes los problemas que tienen en la casa?Las decisiones importantes se toman en conjunto en la casa?Los fines de semana son compartidos por todos los de la casa?Siente que su familia lo quiere?

    Cada pregunta se contesta con un :casi nunca0 puntosa veces1 puntocasi siempre2 puntos**COMPONENTEAdaptation ( Adaptacin) Partnership ( Asociacion/sociedad)Growth ( Crecimiento)Affection ( Afecto) Resolve (Resolucin)

    **

  • EL ECOMAPA :**Describe grficamente las relaciones al interior de una familia, y de sta con su entorno.

    Muestra los recursos con los que la familia cuenta y evidencia los conflictos intra y extra familiares.

    En el grfico la familia se encuentra en el centro del sistema, rodeada por sistemas externos con que se relaciona o de los cuales forma parte.

    **

  • ECOMAPA FAMILIA PEREZLilaJorgeMailisaJuanvecinosFamilia de origenGrupo de amigosLiceo JuanEscuelalisa y MAITETrabajoPoliclnica

    **

  • DISEO Y EJECUCIN DEL ECOMAPA El ecomapa consta de un crculo central que contiene el familiograma de la familia, es decir, la que vive bajo el mismo techo; alrededor del crculo central se ubican otros crculos que representan los amigos, las instituciones de salud y de educacin, el trabajo, la familia extensa, etc., en el contexto de la familia nuclear.

    **

  • LA VISITA FMILIAR DOMICILIARIA ( ENTREVISTA FAMILIAR EN DOMICILIO

    Se trata de la realizacin de una entrevista,

    en el territorio y contexto habitual del(de la) entrevistado(a).Lo ms importante es el respeto y tener claros los objetivos

    que se persigue con ella.Esta tcnica aporta informacin relevante acerca de la

    situacin habitacional, socioeconmica y accesos a redes y servicios con el que cuenta la persona que atendemos. Nos da una visin de su contexto y realidad social. Ms que el registro de datos es muy importante entonces la observacin como tcnica de apoyo.

    **

    **

    **

    **

    **

    ****

    **

    **

    **

    **

    **

    ****

    **

    ****

    **

    **

    ****

    **

    **

    **

    **

    **

    **

    **

    **

    **

    **