fame

2
Marcela S. Hernández Hernández. Microbiología II. Análisis de los ésteres metálicos de ácidos grasos. Los lípidos son componentes ubicuos en la membrana plasmática, que rodea a todas las células vivas. La composición lipídica de la membrana citoplasmática de diversos microorganismos varía. Existen 6 o más clases de lípidos y cada uno consiste en lípidos individuales ocn 6 o más variaciones estructurales. Cada microorganismo presenta una composición lipídica característica ( proporciones de lípidos diferentes), que puede emplearse para su diagnóstico. Las especies microbianas pueden identificarse examinando su perfil lipídico. Los perfiles de la composición lipídica de muestras ambiental pueden utilizarse para detectar diversas poblaciones y, de este modo, describir la composición de la población microbiana. El análisis de los ésteres metílicos de ácidos grasos metil-éster (FAME), es cada vez más frecuente para la detección de especies de bacterias y de organismos eucariotas que se encuentran en muestras ambientales. El proceso completo de análisis FAME comprende la esterificación de lípidos y la inyección, separación, identificación y cuantificación de ácidos grasos esterificados con grupos metilo mediante cromatografía de gases. Los ácidos grasos se identifican por comparación de su tiempo de retención en columnas de sílice con el de los lípidos purificados individualmente, que actúan como estándar o con el de lípidos que hayan sido caracterizados previamente. Los ésteres metálicos de ácidos grasos pueden cuantificarse midiendo las áreas de cada pico y aplicando factores de calibrado; y su concentración absoluta puede determinarse incluyendo concentraciones conocidas de estándares internos en los análisis. El análisis de los perfiles Fame de muestras de suelo es una técnica ráida y de bajo costo, muy prometedora para la descripción de la estructura de comunidades microbianas. Sin embargo, la interpretación de los perfiles FAME de muestras ambientales puede ser difícil, ya que muchos ácidos grasos son comunes a microorganismos diferentes y, además, de una misma muestra de suelo, se extrae muchos ácidos grasos diferentes. Varios procedimientos de análisis estadístico, como el análisis de componentes principales y el análisis por grupos, son útiles para identificar diferencias y semejanzas entre las comunidades microbianas del suelo que hayan sido descritas usando perfiles FAME.

Upload: dafne-lopez

Post on 21-Jul-2015

272 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Marcela S. Hernndez Hernndez. Microbiologa II. Anlisis de los steres metlicos de cidos grasos. Los lpidos son componentes ubicuos en la membrana plasmtica, que rodea a todas las clulas vivas. La composicin lipdica de la membrana citoplasmtica de diversos microorganismos vara. Existen 6 o ms clases de lpidos y cada uno consiste en lpidos individuales ocn 6 o ms variaciones estructurales. Cada microorganismo presenta una composicin lipdica caracterstica ( proporciones de lpidos diferentes), que puede emplearse para su diagnstico. Las especies microbianas pueden identificarse examinando su perfil lipdico. Los perfiles de la composicin lipdica de muestras ambientales pueden utilizarse para detectar diversas poblaciones y, de este modo, describir la composicin de la poblacin microbiana. El anlisis de los steres metlicos de cidos grasos metil-ster (FAME), es cada vez ms frecuente para la deteccin de especies de bacterias y de organismos eucariotas que se encuentran en muestras ambientales. El proceso completo de anlisis FAME comprende la esterificacin de lpidos y la inyeccin, separacin, identificacin y cuantificacin de los cidos grasos esterificados con grupos metilo mediante cromatografa de gases. Los cidos grasos se identifican por comparacin de su tiempo de retencin en columnas de slice con el de los lpidos purificados individualmente, que actan como estndar o con el de lpidos que hayan sido caracterizados previamente. Los steres metlicos de cidos grasos pueden cuantificarse midiendo las reas de cada pico y aplicando factores de calibrado; y su concentracin absoluta puede determinarse incluyendo concentraciones conocidas de estndares internos en los anlisis. El anlisis de los perfiles Fame de muestras de suelo es una tcnica rida y de bajo costo, muy prometedora para la descripcin de la estructura de comunidades microbianas. Sin embargo, la interpretacin de los perfiles FAME de muestras ambientales puede ser difcil, ya que muchos cidos grasos son comunes a microorganismos diferentes y, adems, de una misma muestra de suelo, se extrae muchos cidos grasos diferentes. Varios procedimientos de anlisis estadstico, como el anlisis de componentes principales y el anlisis por grupos, son tiles para identificar diferencias y semejanzas entre las comunidades microbianas del suelo que hayan sido descritas usando perfiles FAME.

Sistemas discontinuos. En los modelos de sistemas discontinuos(batch), los componentes biolgicos y del medio nutritivo se aaden a un sistema cerrado. Los sistemas discontinuos son autosostenibles cuando existe una adecuada entrada de energa radiante y cuando estn presentes en los microcosmos, organismos auttrofos. En dichos sistemas discontinuos, los nutrientes se reciclan dentro del microsistema, existe una entrada de energa lumnica y una prdida de calor. En los sistemas discontinuos con una entrada insuficiente de energa lumnica o que carecen de de fotoautotrofos en el microsomas, el sistema entra en declive, y la comunidad biolgica finalmente es eliminada. La extrapolacin de datos de los sistemas heterotrofos discontinuos a los ecosistemas reales suele ser difcil., porque normalmente se le aade concentraciones de nutrientes en exceso para permitir el crecimiento continuado de los microorganismos durante un tiempo adecuado antes de que la energa se dispe y que la comunidad biolgica desaparezca. Los sistemas discontinuos, sin embargo, son modelos adecuados para ecosistemas que reciben grandes aportes de materia orgnica alctona.