falta de educación ambiental un problema para la sociedad

9
UNA EDUCACION AMBIENTAL PARA DEJAR UNA HUELLA. ¿Falta de educación ambiental un problema para la sociedad? La falta de educación ambiental en la sociedad actual, es un tema que muchos como sujetos no le damos la vital importancia con la que deberíamos tomarla, nuestra falta de intereses con respecto a nuestro medio ambiente nos ah llevado a un punto en el cual, es momento de tomar un poco de conciencia de todo lo que esta pasando con nuestro planeta, y el daño que nosotros mismo le hemos provocado, con nuestra falta de educación y valores, existen muchos factores por los cuales el planeta se encuentra en esta situación tan lamentable, pero todo nos lleva a un punto clave la falta de educación que tenemos como sujetos. Existen dos tipos de educación la forma y la informal, ambas nos llevan a una formación consiente de como deberíamos comportarnos y convivir con nuestro ambiente sanamente y hacer de todos un mejor planeta, para el mejoramiento de nuestro mundo, y así usar diferentes herramientas. EDUCACION FORMAL. En la educación formal me refiero a una educación reglada, la cual es impartida en las escuelas. A esta podríamos llamarla educación oficial, a la cual tenemos derecho todos los ciudadanos como lo indica el art. 3 en la constitución mexicana. En este tipo de educación, es en donde deberíamos destacar este tema ya que en la actualidad es un acontecimiento

Upload: itzel-ruiz

Post on 04-Jan-2016

2.206 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Falta de educación ambiental un problema para la sociedad

UNA EDUCACION AMBIENTAL PARA DEJAR UNA HUELLA.

¿Falta de educación ambiental un problema para la sociedad?

La falta de educación ambiental en la sociedad actual, es un tema que muchos como

sujetos no le damos la vital importancia con la que deberíamos tomarla, nuestra falta

de intereses con respecto a nuestro medio ambiente nos ah llevado a un punto en el

cual, es momento de tomar un poco de conciencia de todo lo que esta pasando con

nuestro planeta, y el daño que nosotros mismo le hemos provocado, con nuestra

falta de educación y valores, existen muchos factores por los cuales el planeta se

encuentra en esta situación tan lamentable, pero todo nos lleva a un punto clave la

falta de educación que tenemos como sujetos. Existen dos tipos de educación la

forma y la informal, ambas nos llevan a una formación consiente de como

deberíamos comportarnos y convivir con nuestro ambiente sanamente y hacer de

todos un mejor planeta, para el mejoramiento de nuestro mundo, y así usar

diferentes herramientas.

EDUCACION FORMAL.

En la educación formal me refiero a una educación reglada, la cual es impartida en

las escuelas. A esta podríamos llamarla educación oficial, a la cual tenemos derecho

todos los ciudadanos como lo indica el art. 3 en la constitución mexicana. En este

tipo de educación, es en donde deberíamos destacar este tema ya que en la

actualidad es un acontecimiento que esta afectando al mundo entero y las escuelas

son las primeras en fomentar una educación adecuada y hacer que nosotros como

alumnos concienticemos y realicemos acciones que ayuden al mejoramiento de

nuestro planeta, educarnos para ser mejores sujetos y ser buenos pedagogos en un

futuro y con buenos valores educar a las nuevas generaciones con valores y

conocimientos ambientales. Kant, Immanuel: "Tan solo por la educación puede el

hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de

él.

EDUCACION INFORMAL.

Page 2: Falta de educación ambiental un problema para la sociedad

En esta encontramos aquella educación del ámbito familiar, los amigos... son

aquellos que no están institucionalizados ni formalizados, de estas formas se nos

transmiten valores, costumbres y acciones ya sean consiente o inconscientemente,

la educación ya sea formal o informal tiene un papel fundamental en el desarrollo de

nosotros como sujetos y su objetivo es educarnos para respetar el medio ambiente,

del cual formamos parte como seres vivos, actualmente tenemos las fuentes

suficientes para tener la información adecuada de como cuidar nuestro entorno, los

medios de comunicación actualmente juegan un papel importante en la difusión de

como debemos cuidar nuestro planeta.

APOSTANDO A UNA EDUCACION RESPONSABLE

La educación ambiental debería desarrollar una forma de conciencia, transmitir

información, enseñar conocimientos, desarrollar hábitos y habilidades, promover

valores y presentar pautas para la toma de decisiones y soluciones. En el sistema

educativo lo primordial es enseñar a los alumnos desde el nivel básico para que los

alumnos se eduquen con conocimiento ecológico. Es por ello que he observado que

la escuela primaria es el sitio más natural para incorporar a los niños a la educación

ambiental; ya que ellos no han sido entrenados para compartimentalizar su

conocimiento, nosotros como estudiantes debemos ser capaces de identificar y

solucionar problemas y así mismo dar propuestas como ciudadanos. Por ello he

observado que Chiapas en uno de los principales estados que ha dado un lugar

importante a la propuesta de EDUCAR CON RESPONSABILIDAD AMBIENTAL. Se

trata de un modelo en cual demos un paso significativo como sociedad en la materia

ambiental, lo cual se implementara en la educación formal, educar con

responsabilidad ambiental, es un esfuerzo que todos como sujetos debemos realizar

por el bien de nuestro planeta, es algo que nos unirá a todos por un bien común, esto

es y será algo primordial en nuestro sistema educativo, por lo cual es uno de los

primero proyectos ambientales en la republica, en cual se espera que cada uno como

sujetos, pongamos lo mejor de nuestra parte.

TODO CAMBIA.

Page 3: Falta de educación ambiental un problema para la sociedad

En el universo todo cambia, y en nuestro planeta los cambios en la actualidad han

sido muy radicales, por lo que he observado en los últimos años hemos y estamos

sufriendo cambios en nuestro ecosistema, que de una u otra forma nos afecta a

todos los seres vivos, todo esto, son las consecuencias por las malas acciones que

nosotros como sujetos hemos llevado acabo como son: la caza, tala de arboles,

quemas de pastizales, contaminación del agua, suelo y aire. Uno de los cambios

principales y más radicales, es el derretimiento de los polos. "Convertid un árbol en

leña y podrá arder para vosotros; pero ya no producirá flores ni frutos"

Rabindranath Tagore

¿Y LOS DEMAS SERES VIVOS QUE?

Como seres humanos siempre nos preocupamos por el bien propio, por tener

mejores servicios, tener los mejores lujos, como siempre pensando o poniendo en

práctica la ley del yoyo, no pensamos en los demás seres vivos, nosotros como

sujetos nos desarrollamos en un mundo egoísta, poco consiente del daño que

estamos provocando con nuestras acciones, los diferentes tipos de contaminaciones

que existen en la actualidad como son la contaminación del agua, suelo, aire, el mal

manejo que le damos a la electricidad.

Al desperdiciar agua, uno de los recursos mas esenciales para las plantas, animales

y para nosotros los hombres, y sin embargo es una de las cosas que menos

valoramos y desperdiciamos, este recurso se esta agotando, pues lo hemos usado

indiscriminadamente en nuestras casas, en las industrias, la agricultura hasta en las

escuelas, en todos lados. La energía la descuidamos cuando encendemos la luz en

horas que no son necesarias y mas cuando nos olvidamos de apagar, eso es una

gran irresponsabilidad de nuestra parte y demostramos la poca educación que

tenemos. Otra fuente de contaminación son los transportes, cuando nos

trasportamos en automóviles propios producimos una mayor contaminación, para

evitar un poco esto deberíamos utilizar los transportes públicos o ya sea tratar de

evitar estos transporte, una buena opción seria que usáramos las bicicletas y nos

sirven para dos cosas ayudamos a nuestro cuerpo con ejercicio y a la ves ayudamos

a nuestro medio ambiente. Los desechos han causado muchos problemas, el

Page 4: Falta de educación ambiental un problema para la sociedad

descuido o el desinterés de nosotros y la irresponsabilidad cuando compramos algo

de comer y en el lugar donde nos encontramos tiramos la basura sin importarnos el

daño que podemos causar al tirar esa basura, sin embargo aun viendo los problemas

ya causados actualmente seguimos con un pensamiento negativos. Error humano de

los más peligrosos es olvidar aquello que se quiere lograr" (Paul Nitze).

Po ello Ya es momento de que todos pongamos un granito de nuestra parte y hacer

un mejor planeta para todos, debemos evitar la caza, tirar basura o quemarla, evitar

el mal manejo del agua, de la energía, no talar los arboles, como ya sabes todos esto

nos ah llevado a un calentamiento global y no solo nos afecta a nosotros sino

también a los demás seres vivos como las plantas, los animales todos vivimos del

agua, el aire ,el suelo y si todo esto esta acabándose, pensemos en que mundo

vamos a terminar, si seguimos con las guerras nucleares con esa inconciencia que

hasta ahora nos han llevado solamente a una destrucción tanto psicológicamente

como socialmente y si no hacemos algo hoy, en un mañana aunque queramos

solucionar nuestras acciones ya será demasiado tarde por eso debemos tener

conciencia que si queremos que nuestros hijos, nietos, y las demás generaciones

conozcan un mundo limpio, sano, debemos comenzar con pequeñas acciones no

tiremos basura, reciclemos, cuidemos el agua, seamos responsables y nos

eduquemos en un mundo mejor, dejemos nuestra huella, pero una huella buena no

huella que después nos arrepintamos. Usemos la tecnología para cosas buenas

estamos en un mundo moderno pero esa modernidad se ha basado solo en avances

tecnológicos, mejores teléfonos, mejores computadoras, utilicemos estos medios de

comunicación para transmitir conocimiento y herramientas positivas para mejorar el

daño ya realizado, tener una conciencia ambiental significa conocer nuestro entorno

para cuidarlo y que nuestros hijos puedan disfrutarlo, como seres vivos, el hombre es

considerado el mas inteligente, sin embargo somos entre los seres humanos el mas

destructor que a pesar de nuestra inteligencia, no hemos sido capaces de ver el daño

causado. La alegría de ver y entender es el más perfecto don de la naturaleza". (A. Einstein)

Demostrémonos a nosotros mismos que podemos mejorar en muchos de los

aspectos ya mencionados con todo esto te ayudas a ti , a mi, a las generaciones

Page 5: Falta de educación ambiental un problema para la sociedad

futuras y a todos los seres vivos. DEJEMOS UNA HUELLA PARA UN MUNDO

MEJOR.

Page 6: Falta de educación ambiental un problema para la sociedad

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS.

ALUMNO: Ruiz Corzo Itzel.

GRADO: 1° GRUPO: B

CATEDRATICOS:

Karla Farrera Garzón.

Tomas Vázquez Gutiérrez.

Elisa Gutiérrez gordillo.

Franklin Javier LópezFRANCISCO JAVIER HERNANDEZ.

MARIA DEL ROCIO JIMENEZ

TEMA: Una educación ambienta para dejar una huella.

FECHA:16/05/13.

Page 7: Falta de educación ambiental un problema para la sociedad

BIBLIOGRAFIAS.

Barraza, L. 1999 educar para el futuro: un nuevo enfoque de la educación ambiental. Especies 8

Bermúdez P.J. 1934 un genero y especie de foraminíferos vivientes.soc. cuba. Hist.nat, 8-dos.83-86.

López Ricardo 2º13. Chiapas le apuesta a la educación ecológica-autentica expresión de la providencia.

Reyes ruiz. J.sep.dosmildiez educación ambiental: rumor de claroscuros.