fagocitosis

17
{ FAGOCITOSIS

Upload: javier-delgado-mesones

Post on 12-Aug-2015

36 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

{FAGOCITOS

IS

Es un tipo de endocitosis por el cual algunas células (fagocitos y protistas) rodean con su membrana citoplasmática partículas sólidas y las introducen al interior celular. 

Definición

En muchos organismos superiores, la fagocitosis es tanto un medio de defensa ante microorganismos invasores como de eliminación e incluso el reciclaje de tejidos muertos, además es como una forma de nutrición para las células que realizan ésta función.

¿Qué funciones tiene?

La fagocitosis se lleva acabo en células especializadas llamadas fagocitos, varias células en el cuerpo humano ejercen funciones fagocitarias principalmente las células blancas como: 

Células fagocitarias

PASAJE DE CÉLULAS AL TORRENTE SANGUÍNEO.

Se inicia con la adherencia de las células al endotelio vascular, en el órgano linfático, que producirán citocinas, (proteína que estimula la quimiotáxis, etapa posterior).

QUIMIOTÁXIS

Es la etapa de movilización de leucocitos a la zona o tejido lesionado. El fagocito se adhiere levemente a la superficie del endotelio (previamente activado por las citocinas), a través de uniones moleculares de baja afinidad entre receptores en el leucocito y las selectinas sobre la superficie endotelial.

El flujo sanguíneo laminar empuja a los leucocitos así adheridos en dirección de la corriente sanguínea.

Luego los fagocitos atraídos por gradientes de concentración de las quimiocinas (son un tipo de citocinas) atraviesan el epitelio vascular hacia el foco de infección.

ADHERENCIA

Otros receptores sobre la membrana de los fagocitos actúan como

mecanismos de adherencias al antígeno

ANTÍGENO

FAGOCITO

INGESTIÓN

Se produce la evaginación de la membrana del fagocito rodeando al receptor y su ligando patogénico.

La membrana se une a sus extremos y libera al interior de la célula una vesícula o vacuola llamada FAGOSOMA.

Esto puede ocurrir en mas de un punto de la membrana celular.

DIGESTIÓN

Intervienen lisosomas (organelas intracelulares) que se unen al fagosoma, formando el FAGOLISOSOMA, en el cual se produce la destrucción intracelular del

agente extraño gracias a enzimas lisosomales.

QUIMIOTAXIS

ADHERENCIA

INGESTION

DIGESTION

TIPOS DE ENZIMAS LISOSOMALES QUE INTERVIENEN

Degradan el agente extraño

Hidrolítica

Mieloperoxidasas

Lisozimas.

Proteínas catiónicas.

Fosfatasa alcalina.

Lactoferrina

Destruyen el agente extraño (mecanismo dependiente de oxígeno)

Destruyen el agente extraño (mecanismo independiente de oxígeno)

Enzimas hidrolíticas.

Enzimas defensivas.

Lisozimas.

Lactoferrina.

Involucra la producción de metabolitos intermedios del oxígeno.

El anión superóxido

El peróxido de hidrógeno.

El radical hidroxilo.

Son altamente tóxicos para las sustancias o bacterias contenidas en el fagolisosoma

La fagocitosis se facilita si la partícula extraña se recubre de sustancias tales como factores de complemento o fragmentos de inmunoglobulinas.

En este caso, se considera que la partícula está opsonizada ( facilitar ser ingerido)

Además ciertas interleucinas pueden estimular a los fagocitos a activarse con lo cual se aumenta la eficiencia del proceso.

ANTÍGENO OPSONIZADO

ANTÍGENO

INESPECÍFICAS O INNATA ESPECÍFICAS

LA RESPUESTA INFLAMATORIA

Se produce cuando las barreras de defensas son atravesadas. Las propias células del cuerpo y las bacterianas secretan compuestos químicos como la histamina que se liberan en el lugar y hace que aumente el flujo de sangre y la permeabilidad de los capilares atrayendo a los leucocitos alguno de los cuales cumplen con la función fagocitaria.

GRACIAS