facultad de ingeniería - sra-la · 2019-02-19 · caracterizaciÓn del subsuelo para determinar...

16
CARACTERIZACIÓN DEL SUBSUELO PARA DETERMINAR ZONAS DE RIESGO POR LA PRESENCIA DE MINAS ANTIGUAS EN LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA DE LA 2ª SECCIÓN DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC EN LA CIUDAD DE MÉXICO Ing. Martín Carlos Vidal García , Dr. Martín Cárdenas Soto, Dr. Andrés Tejero Andrade, M.I. David Escobedo Zenil [email protected] Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería IV Congreso de la Sociedad de Análisis y Riesgos Latinoamericana SRA-LA 2018 IV Congreso SRA-LA 2018

Upload: others

Post on 09-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Facultad de Ingeniería - SRA-LA · 2019-02-19 · CARACTERIZACIÓN DEL SUBSUELO PARA DETERMINAR ZONAS DE RIESGO POR LA PRESENCIA DE MINAS ANTIGUAS EN LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA

CARACTERIZACIÓN DEL SUBSUELO PARA DETERMINAR ZONAS DE

RIESGO POR LA PRESENCIA DE MINAS ANTIGUAS EN LA

INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA DE LA 2ª SECCIÓN DEL BOSQUE DE

CHAPULTEPEC EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Ing. Martín Carlos Vidal García, Dr. Martín Cárdenas Soto, Dr. Andrés Tejero Andrade, M.I. David Escobedo Zenil

[email protected]

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Ingeniería

IV Congreso de la Sociedad de Análisis y Riesgos Latinoamericana SRA-LA 2018

IV C

ongreso

SRA-L

A 2

018

Page 2: Facultad de Ingeniería - SRA-LA · 2019-02-19 · CARACTERIZACIÓN DEL SUBSUELO PARA DETERMINAR ZONAS DE RIESGO POR LA PRESENCIA DE MINAS ANTIGUAS EN LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA

Agenda

1.- Localización del Bosque de Chapultepec considerada una zona de reserva natural protegida en la Ciudad de México.

2.- Geomorfología y Geología del poniente de la Ciudad de México.

3.- Estudios Geológicos y Geofísicos realizados en la 2ª Sección para determinar la presencia de minas en el subsuelo.

4.- Modelo geológico del subsuelo en sitios de infraestructura turística en la 2ª Sección del Bosque de Chapultepec.

5.- Resultados que apoyaron al programa de remodelación urbana y turística.

6.- Conclusiones y Recomendaciones.IV

Congre

so S

RA-L

A 2

018

Page 3: Facultad de Ingeniería - SRA-LA · 2019-02-19 · CARACTERIZACIÓN DEL SUBSUELO PARA DETERMINAR ZONAS DE RIESGO POR LA PRESENCIA DE MINAS ANTIGUAS EN LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA

Localización del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México

IV C

ongreso

SRA-L

A 2

018

Page 4: Facultad de Ingeniería - SRA-LA · 2019-02-19 · CARACTERIZACIÓN DEL SUBSUELO PARA DETERMINAR ZONAS DE RIESGO POR LA PRESENCIA DE MINAS ANTIGUAS EN LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA

Geología y Geomorfología del poniente de la Ciudad de México

Fuente: Facultad de Ingeniería-UNAM, 2013Fuente: Mooser et al 1986

Fuente: Santoyo et al, 2005Zona de

Lomas

Zona de

Lago

IV C

ongreso

SRA-L

A 2

018

Page 5: Facultad de Ingeniería - SRA-LA · 2019-02-19 · CARACTERIZACIÓN DEL SUBSUELO PARA DETERMINAR ZONAS DE RIESGO POR LA PRESENCIA DE MINAS ANTIGUAS EN LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA

Bosque de Chapultepec

Es el Bosque Urbano más grande de

América Latina cuenta con una extensión

de 686 hectáreas y es una Reserva Natural

Protegida a partir del año 1992 .

Lago mayor, restaurantes y fuentesMuseo Papalote

Juegos mecánicos la Feria

La 2ª Sección consta de 168 hectáreas

IV C

ongreso

SRA-L

A 2

018

Page 6: Facultad de Ingeniería - SRA-LA · 2019-02-19 · CARACTERIZACIÓN DEL SUBSUELO PARA DETERMINAR ZONAS DE RIESGO POR LA PRESENCIA DE MINAS ANTIGUAS EN LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA

Colapso en la cimentación de Lago Mayor en 2006

Colapso de la estructura de cimentación del Lago

Mayor en la 2ª Sección del Bosque de

Chapultepec; ocurrida el día 6 de Junio de 2006.

En el año de 2010 y posterior a la restauración del colapso enla estructura de cimentación del Lago Mayor en el Bosquede Chapultepec, la Facultad de Ingeniería de la UniversidadNacional Autónoma de México, realizó la investigación cuyoobjetivo fue la caracterización geológica-geofísica delsubsuelo en la 2ª Sección; entorno a la infraestructurainstalada para el turismo; que consta de dos lagosartificiales, área de juegos mecánicos, museos, pista decorredores, fuentes ornamentales y el cárcamo derebombeo del Sistema de Agua de la Ciudad de México. Afin de dictaminar el grado de riesgo debido a la inestabilidadasociada a obras mineras antiguas y proponer medidas deprevención para la remodelación de áreas de esparcimientode índole turística (FondoMixto CONACYT-GDF, 2010).

IV C

ongreso

SRA-L

A 2

018

Page 7: Facultad de Ingeniería - SRA-LA · 2019-02-19 · CARACTERIZACIÓN DEL SUBSUELO PARA DETERMINAR ZONAS DE RIESGO POR LA PRESENCIA DE MINAS ANTIGUAS EN LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA

Actividades de Geología

Realización del levantamiento de rasgos superficiales: fracturamiento superficial, oquedades, colapso enáreas verdes y la presencia de bocaminas antiguas.

MINA

FUENTE DE

LAS NINFASIV C

ongreso

SRA-L

A 2

018

Page 8: Facultad de Ingeniería - SRA-LA · 2019-02-19 · CARACTERIZACIÓN DEL SUBSUELO PARA DETERMINAR ZONAS DE RIESGO POR LA PRESENCIA DE MINAS ANTIGUAS EN LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA

Modelo geológico del Lago mayor

Se realizo un modelo del subsuelo conlos sondeos realizados alrededor dellago mayor; obteniéndose un modeloestratigráfico detallado en losprimeros 15 metros de profundidad,posteriormente fue correlacionadocon las técnicas de geofísica hasta los50 metros de profundidad.

IV C

ongreso

SRA-L

A 2

018

Page 9: Facultad de Ingeniería - SRA-LA · 2019-02-19 · CARACTERIZACIÓN DEL SUBSUELO PARA DETERMINAR ZONAS DE RIESGO POR LA PRESENCIA DE MINAS ANTIGUAS EN LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA

Actividades de Geofísica con técnica de Sísmica

IV C

ongreso

SRA-L

A 2

018

Page 10: Facultad de Ingeniería - SRA-LA · 2019-02-19 · CARACTERIZACIÓN DEL SUBSUELO PARA DETERMINAR ZONAS DE RIESGO POR LA PRESENCIA DE MINAS ANTIGUAS EN LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA

Actividades de Geofísica con técnica de Sísmica

B

A

D

E

Tomografía sísmica mediante ruido ambiental:

Generación de Modelos 2D de la Velocidad Secundaria Vs

PERFIL 1

PERFIL 2

IV C

ongreso

SRA-L

A 2

018

Page 11: Facultad de Ingeniería - SRA-LA · 2019-02-19 · CARACTERIZACIÓN DEL SUBSUELO PARA DETERMINAR ZONAS DE RIESGO POR LA PRESENCIA DE MINAS ANTIGUAS EN LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA

Actividades de Geofísica con técnica de Eléctrica

12

34

6

5

LINEA 2

LINEA 3A

LINEA 3B

UH 1 Constituido por el material de Relleno, Suelo constituido por limo

y Toba Limo arenosa. En la Unidad Hidroestratigráfica 1 se encuentra

alojado una parte del Acuífero Libre Somero.

UH 2 La constituye una Toba arenosa con grava y una Toba Areno

limosa. La Unidad Hidroestratigráfica 2 también forma parte del

Acuífero Libre Somero y ambas tobas se presentan porosidad aceptable,

teniendo la capacidad de almacenar el agua subterránea.

IV C

ongreso

SRA-L

A 2

018

Page 12: Facultad de Ingeniería - SRA-LA · 2019-02-19 · CARACTERIZACIÓN DEL SUBSUELO PARA DETERMINAR ZONAS DE RIESGO POR LA PRESENCIA DE MINAS ANTIGUAS EN LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA

Resultados que apoyaron a la remodelación de la infraestructura urbana y turística

1.- Se realizó un mapa de riesgo en donde se muestran los sitios superficiales en donde hay indicios demina antiguas.

2.- Se realizó un modelo geológico-geofísico del subsuelo a 50 metros de profundidad, donde sedeterminó que hasta los 15 metros de profundidad existió actividad minera en un estrato de pómez, quefue explotado comomaterial de construcción.

3.- La presencia de minas antiguas se detectó en zonas donde la presencia de agua en el subsuelo;provocó la tubificación de los sedimentos con el paso del tiempo y un posterior mecanismo decolapsamiento súbito o bien mediante hundimientos diferenciales en la superficie.

4.- En el Lago mayor se determinó que no existen evidencias de minas en su contorno de acuerdo a losresultados obtenidos con la tomografía eléctrica y la sísmica de refracción.

5.- En diversas fuentes ornamentales, zonas de monumentos y peatonales se identificaron fracturas yhundimientos en la superficie, indicando cada sitio mediante un censo realizado en la zona de estudio.IV

Congre

so S

RA-L

A 2

018

Page 13: Facultad de Ingeniería - SRA-LA · 2019-02-19 · CARACTERIZACIÓN DEL SUBSUELO PARA DETERMINAR ZONAS DE RIESGO POR LA PRESENCIA DE MINAS ANTIGUAS EN LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA

Resultados

Detección de Fracturas en el Paseo

de los Compositores

Hundimientos

asociados a Minas

Fracturamiento

En la superficie

IV C

ongreso

SRA-L

A 2

018

Page 14: Facultad de Ingeniería - SRA-LA · 2019-02-19 · CARACTERIZACIÓN DEL SUBSUELO PARA DETERMINAR ZONAS DE RIESGO POR LA PRESENCIA DE MINAS ANTIGUAS EN LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA

Informes de cada sitio entregado a las Autoridades del Bosque de Chapultepec

Renovación de caminos peatonales,

vehiculares y bicicletas.

Restauración de la zona de Skate Park

Eliminación de estacionamientos

Subterráneos en la pista de

corredores El Sope.

IV C

ongreso

SRA-L

A 2

018

Page 15: Facultad de Ingeniería - SRA-LA · 2019-02-19 · CARACTERIZACIÓN DEL SUBSUELO PARA DETERMINAR ZONAS DE RIESGO POR LA PRESENCIA DE MINAS ANTIGUAS EN LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA

Conclusiones

1.- Se detectaron tres minas: Fuente de las Ninfas, calzada peatonal en la Tapatía y en la zona de SkatePark; así como indicios de minas antiguas en: Avenida de los compositores, fuentes ornamentales, zonasverdes de la calle de Alencastre, en todos los casos se les dio un tratamiento especial en la cimentacióndel subsuelo para evitar hundimientos o colapsos en el futuro.

2.- En la pista de corredores El Sope se detectaron oquedades en los primeros 3 metros de profundidad,se recomendó no realizar excavaciones profundas y eliminar los estacionamientos subterráneosproyectados para su construcción; con el finalidad de garantizar la estabilidad del subsuelo.

3.- En la Avenida de los Compositores se detectó fracturamiento en la superficie con presencia dehundimientos diferenciales en el terreno, se recomendó levantar el piso y rellenar los sitios que tuvieranhundimientos para su tratamiento geotécnico especial en el subsuelo.

4.- La zona del Lago mayor se propone realizar sondeos alrededor del lago después de diez años de surestauración con la finalidad de comprobar que no existan tubificación a los 15 metros de profundidad yno exista fugas de agua en la cimentación de la estructura del Lago.

IV C

ongreso

SRA-L

A 2

018

Page 16: Facultad de Ingeniería - SRA-LA · 2019-02-19 · CARACTERIZACIÓN DEL SUBSUELO PARA DETERMINAR ZONAS DE RIESGO POR LA PRESENCIA DE MINAS ANTIGUAS EN LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA

Agradecimientos

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México agradece el

financiamiento otorgado para la realización del presente estudio de investigación al

Gobierno del Distrito Federal y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Fondo CONACYT-GDF

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Ing. Martín Carlos Vidal García

[email protected] C

ongreso

SRA-L

A 2

018