facultad de ciencias sociales departamento … departamental... · el prof. daniel illanes...

7
1 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO SOCIOLOGIA MEMORIA DE ACTUACIONES Período: 01 de abril de 2010 al 31 de marzo de 2011 1) ACTIVIDAD ACADEMICA 1. 1. Participación de alumnos y docentes en actividades diversas Capítulo I 1.1.1. CLASE INAUGURAL Carreras de Licenciatura y Profesorado en Sociología. Esta actividad tiene como objetivo iniciar formalmente el Ciclo Lectivo y dar la bienvenida a los alumnos ingresantes. La misma tuvo lugar el día 27 de marzo de 2010 y participó como Disertante la Lic. Silvia Susana MONTAÑEZ. 1.1.2. Las docentes: Silvia MONTAÑEZ, Susana GRILLO, Alejandra CASTILLA y María Cristina NEGRI junto a otros docentes del IISE son autoras del proyecto de creación de la carrera de Maestría en “Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales”, presentada y aprobada durante 2010. 1.1.3. El docente de la cátedra "ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN", licenciado Remo GARCÍA participó por tercer año consecutivo en el Proyecto Intercátedra a cargo de la profesora Nora BOCELLI. Esta experiencia se enmarca en el programa de Mejoramiento de la Calidad de la Formación en los Primeros años de las Carreras de Grado. 1.1.4. En el marco del PANEL INTERDISCIPLINARIO SOBRE EL DR. MARIANO MORENO, organizado por los Departamentos Ciencias de la Comunicación, Sociología y Ciencias Políticas, como actividad preparatoria del Primer Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política, participó el Prof. Daniel ILLANES, disertando sobre “Mariano Moreno Revolucionario”. Fecha: 18 de Junio de 2010. 1.1.5. El Prof. Daniel ILLANES participó en el módulo “Contexto social de producción de la obra de D.F. Sarmiento”, representando a la carrera Sociología en la CÁTEDRA SARMIENTINA 2010. 1.1.6. La Comisión para la modificación del plan de estudios vigente compuesta por los docentes José CASAS, Alicia NAVEDA, Nancy GOMEZ y María G. HENRÍQUEZ ha trabajado en la propuesta de PLAN DE ESTUDIOS para la Licenciatura. 1.1.7. PARTICIPACION EN LA FERIA EDUCATIVA AÑO 2010. Desde la Dirección del Departamento se trabajó en el material preparado para la promoción de la carrera, así como de las actividades propuestas para la FERIA, de la que participaron, en calidad de colaboradores, un importante número alumnos y docentes de la Unidad. 1.1.8. Las cátedras BLOQUE INTEGRADOR y NÚCLEOS PROBLEMÁTICOS III, a cargo de los docentes José CASAS y María Cristina NEGRI, respectivamente, desarrollaron un proyecto de cátedra cuyo objetivo fue trabajar sobre el tema: "Estructura social y situación social de la localidad de Mogna, Jáchal (San Juan)". El trabajo de campo se realizó los días 25 y 26 de octubre de 2010. Para ello se contó con la colaboración de la Unión Vecinal de la Villa de Mogna, y docentes y alumnos se alojaron en las instalaciones de la Casa del Peregrino, gentilmente prestadas por la Hermandad de Santa Bárbara.

Upload: lamquynh

Post on 15-Feb-2019

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO SOCIOLOGIA MEMORIA DE ACTUACIONES Período: 01 de abril de 2010 al 31 de marzo de 2011 1) ACTIVIDAD ACADEMICA 1. 1. Participación de alumnos y docentes en actividades diversas Capítulo I 1.1.1. CLASE INAUGURAL Carreras de Licenciatura y Profesorado en Sociología. Esta actividad tiene

como objetivo iniciar formalmente el Ciclo Lectivo y dar la bienvenida a los alumnos ingresantes. La misma tuvo lugar el día 27 de marzo de 2010 y participó como Disertante la Lic. Silvia Susana MONTAÑEZ.

1.1.2. Las docentes: Silvia MONTAÑEZ, Susana GRILLO, Alejandra CASTILLA y María Cristina NEGRI

junto a otros docentes del IISE son autoras del proyecto de creación de la carrera de Maestría en “Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales”, presentada y aprobada durante 2010.

1.1.3. El docente de la cátedra "ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN", licenciado Remo GARCÍA participó

por tercer año consecutivo en el Proyecto Intercátedra a cargo de la profesora Nora BOCELLI. Esta experiencia se enmarca en el programa de Mejoramiento de la Calidad de la Formación en los Primeros años de las Carreras de Grado.

1.1.4. En el marco del PANEL INTERDISCIPLINARIO SOBRE EL DR. MARIANO MORENO, organizado

por los Departamentos Ciencias de la Comunicación, Sociología y Ciencias Políticas, como actividad preparatoria del Primer Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política, participó el Prof. Daniel ILLANES, disertando sobre “Mariano Moreno Revolucionario”. Fecha: 18 de Junio de 2010.

1.1.5. El Prof. Daniel ILLANES participó en el módulo “Contexto social de producción de la obra de D.F.

Sarmiento”, representando a la carrera Sociología en la CÁTEDRA SARMIENTINA 2010. 1.1.6. La Comisión para la modificación del plan de estudios vigente compuesta por los docentes José

CASAS, Alicia NAVEDA, Nancy GOMEZ y María G. HENRÍQUEZ ha trabajado en la propuesta de PLAN DE ESTUDIOS para la Licenciatura.

1.1.7. PARTICIPACION EN LA FERIA EDUCATIVA AÑO 2010. Desde la Dirección del Departamento se

trabajó en el material preparado para la promoción de la carrera, así como de las actividades propuestas para la FERIA, de la que participaron, en calidad de colaboradores, un importante número alumnos y docentes de la Unidad.

1.1.8. Las cátedras BLOQUE INTEGRADOR y NÚCLEOS PROBLEMÁTICOS III, a cargo de los docentes

José CASAS y María Cristina NEGRI, respectivamente, desarrollaron un proyecto de cátedra cuyo objetivo fue trabajar sobre el tema: "Estructura social y situación social de la localidad de Mogna, Jáchal (San Juan)". El trabajo de campo se realizó los días 25 y 26 de octubre de 2010. Para ello se contó con la colaboración de la Unión Vecinal de la Villa de Mogna, y docentes y alumnos se alojaron en las instalaciones de la Casa del Peregrino, gentilmente prestadas por la Hermandad de Santa Bárbara.

2

1.1.9. Los docentes, Elena HIDALGO, Alicia GARCÍA, y Amalfi VAQUERO, participaron como ASISTENTES AL SEMINARIO-TALLER: “MARCO EPISTEMOLÓGICO, ÉTICA Y SUSTENTABILIDAD EN LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL”, dictado por el Prof. Carlos GALANO (Universidad Nacional de Rosario) y organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ, Subsecretaría de Agricultura Familiar (Región Cuyo) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación e Instituto para la Agricultura Familiar (Región Cuyo) IPAP/INTA. Fecha: 04 y 05 de Agosto de 2010.

1.1.10. La Lic. Alicia GARCÍA, vice directora del Departamento, fue designada como COORDINADORA del

CURSO DE INGRESO 2010, integrando la Comisión de Ingreso Permanente de la FACSO. Redactó la Planificación del mismo en la Modalidad Virtual y Presencial y, además, participó como responsable del módulo de “Introducción a las Ciencias Sociales”.

1.1.11. PARTICIPACIÓN en el FORO PLURINACIONAL POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS

ORIGINARIOS, a través de las cátedras “Antropología Social y cultural”, “Ecología Social” y “Sociología del Conocimiento”, realizado en Rectorado de la UNSJ. Fecha 2 y 3 de Agosto de 2010.

1.1.12. CONVOCATORIA Y SUSTANCIACIÓN DEL CONCURSO por oposición y antecedentes, para cubrir

un cargo de Auxiliar Docente, con funciones de ALUMNO GUÍA durante el periodo 2010/2012. Ganador Gerardo LARRETA.

1.1.13. CAPACITACIÓN DE ALUMNOS Y GRADUADOS en Sociología, Ciencias Políticas y Trabajo Social,

en el marco de SIEMPRO-FISVa, entre el 17 al 22.05.10. En Junio de 2010, se administró la encuesta en tres localidades rurales de la Provincia de La Rioja.

1.1.14. La Lic. Silvia MONTAÑEZ se desempeñó como representante de Facultad ante la COMISION

AUTOEVALUACION. Representante de Facultad en la Comisión Universitaria de Evaluación y desarrollo institucional de la UNSJ. Res. 063/07.

1.1.15. El Lic. Roberto DACUÑA participó de la COMISIÓN UNIVERSITARIA DE AUTO EVALUACIÓN

INSTITUCIONAL que diseñó, implementó y procesado la encuesta realizado a docentes, alumnos y personal de apoyo.

1.1.16. La Dra. Mabel GUEVARA participó como docente Invitada de la Facultad de Psicología, de la

Universidad Autónoma de Nuevo León. PROGRAMA DE CONFERENCIAS DE ALTO NIVEL. Embajada de México. Período: 5-07-2010 al 24-07-2010.

1.1.17. El Lic. Roberto DACUÑA participó de una ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN EN CENTRO DE

COOPERACIÓN REGIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE ADULTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CREFAL) en Patzcuaro, Michoacán, Méjico, a través del Programa de Becas CREFAL de Estancias de Investigación. Desde el 1 de Octubre de 2010 al 31 de enero de 2011.

1.1.18. Participación de los Docentes Dra. Mabel GUEVARA, Lic. Lucía MANCHINELLI, Lic. Sonia

CHACOMA y Alumno Guía Gerardo LARRETA, en la AMBIENTACIÓN destinada a los ingresantes a las carreras de Licenciatura y Profesorado de Sociología, año lectivo 2011. Coordinadora: Lic. Alicia GARCIA. Fecha 21, 22 y 23 de Marzo de 2011.

1.1.19. PARTICIPACIÓN DE LA UNIDAD, a través de la cátedra “Taller Docente II”, de la conferencia

“¿CÓMO ESTUDIAN LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS? MEMORIZACIÓN Y COMPRENSIÓN”, a cargo de la Dra. Concepción Rodríguez Nieto y “LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE”, a cargo del Dr. Víctor Padilla Montemayor, ambos de la Universidad de Nuevo León, México. Fecha 30 de Marzo de 2011.

3

1.1.20. Evaluación de Antecedentes según reglamentación vigente, para la SELECCIÓN DE TUTORES VOLUNTARIOS ALUMNOS CICLO LECTIVO 2010. Resultando designados los siguientes alumnos: Cintia Bibiana LIQUITAY, Marianela FLORES PALMA, Isabel Lidia PINKAS, Silvia Anahí BORQUEZ, Luciana Belén PEREZ, Mariana ANTUNEZ, Sofía Elizabeth GALIANA, Francisco Nicolás FAVIERI y Andrea Cristina CLIMENT.

1.2. Formación de Recursos Humanos 1.2. a) Organización y dictado de CURSOS DE POSGRADO Y ESPECIALIZACIÓN. o Se organizó, en el marco de PROSOC el Curso de Posgrado “LA DEMOCRACIA LATINOAMERICANA

EN LA CRISIS DEL CAPITALISMO”, aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad, a cargo del Doctor Atilio BORÓN, con la colaboración de la Dra. Alicia NAVEDA. Fecha 25 y 26 de Agosto de 2010.

o Se organizó, en el marco de PROSOC el Curso de Posgrado “ECONOMÍA, TRABAJO Y POLÍTICA. LA

DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y SU REDISTRIBUCIÓN”, aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad, y a cargo del profesor Lic. Javier LINDEMBOIM. Fecha 9 y 10 de Diciembre de 2010.

o La Dra. Mabel GUEVARA participó como docente Colaboradora en el Curso de Posgrado para

Doctorandos de la Universidad Nacional de San Luís. Módulo: Epistemología y Metodología. Desde noviembre.2010.

o La Mg. Maria el Carmen GOLDBERG y el doctorando José Maria CARELLI dictaron el curso: “Análisis

Sociológico de la Educación Universitaria” en carrera de Especialización en Docencia Universitaria FFHA, UNSJ. Octubre de 2010.

1.2. b) Personal que está realizando estudios de posgrado

o Graduada con el título de Doctor en Ciencias Sociales: NAVEDA, Alicia B. Universidad Nacional de

Cuyo. Director: BORON, Atilio.

o Tesista doctoral: CASAS, José N. Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Cuyo.

Director: Alicia GUTIERREZ. o Tesista doctoral: HENRIQUEZ, Griselda. Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad Nacional de

Cuyo. Director: Elena HIDALGO.

o Tesista doctoral: WHEBE, MARÍA Cristina. Doctorado en Educación. Universidad Nacional de Cuyo.

Director: Josefa BERENGUER. o Tesista doctoral: CARELLI, José María. Doctorado en Educación. Universidad Nacional de Córdoba.

Director: Facundo I. ORTEGA.

o Tesista doctoral: MONTAÑEZ, Silvia S. Doctorado en Estudios Sociales de América Latina. Universidad Nacional de Córdoba. Director: Facundo I. ORTEGA.

o Tesista de maestría: Lic. CHACOMA Sonia. (en proceso de evaluación) Maestría en Psicología

Social. Universidad Nacional de Cuyo.

4

Director: Myriam APARICIO.

o Maestranda en Psicología Social: GIMENEZ, Susana. Universidad Nacional de Cuyo. o Doctorando en Educación: CHACOMA, Sonia. Universidad Nacional de Cuyo. o Doctoranda VALENZUELA, Sara. Doctorado en Demografía. Universidad Nacional de Córdoba. o Doctorando DACUÑA, Roberto. Doctorado en Educación. Universidad Nacional de Córdoba. o Alumna Especialización en Docencia Universitaria: CROCCO, Elida B. UNSJ. 1.2. c) Dirección de becas, Tesis de Maestría y Doctorales

o Director: GOLDBERG, María del Carmen

Tesista doctoral: Lic. Ana SÁNCHEZ, Doctorado en Educación, UCC.

o Director: GOLDBERG, María del Carmen Becaria doctoral CONICET: Lic. Irene ARTSTEIN.

o Director: CASAS, José N. Becario doctoral CONICET: Lic. Víctor ALGARAÑAZ.

o Director: HENRÍQUEZ, María Griselda Tesista maestría Arq. ALADRO, Silvia. Maestría en Gestión del Desarrollo Urbano Regional. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. UNSJ.

o Director: HIDALGO, Elena A.

Tesista doctoral: HENRÍQUEZ, María Griselda. Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Cuyo.

o Director: NEGRI, María Cristina. Tesis de Especialización en Criminología: Lic. María Cristina ORO. o Directora Silvia Susana MONTAÑEZ Magíster en Educación en FLACSO. Lic. María Belén GUIRADO.

1.2. d) Adscripciones Alumnos a cátedras y/o proyectos

Cátedra o Proyecto

Alumno

Disposición

Teoría Sociológica IV

Gabriela Paola TOMSIG Andrea CLIMENT Gerardo LARRETA

05-DS-10

Planificación I

Andrea CLIMENT

01-DS-10

Psicología Social

Paula MARTIN

18-DS-10

5

Antropología Social y Cultural

Cyntia LIQUITAY Franco BARBOZA

10-DS-10

Teoría Sociológica I

GARCIA, Francisco Renzo IMPARADO, Valeria Yasmín

03-DS-10

Metodología de la Investigación I

María Beatriz ARNEDILLO

09-DS-10

Planificación II

Isabel PINKAS

32-DS-10

Proyecto "La innovación tecnológica y la inserción de profesionales en la Industria Olivícola de la Provincia de San Juan.

Franco MONTAÑO Victoria GALOVICHE

19-DS-10

1.2. e) Adscripciones Graduados a cátedras y/o proyectos

Cátedra o Proyecto

Graduado

Epistemología de las Ciencias Sociales

Lic. Juan MARTINEZ

Sociología del Conocimiento

Lic. Juan MARTINEZ

Teoría Sociológica IV

Lic. Víctor ALGAÑARAZ Lic. Ana PEZZINI

Teoría Sociológica I

Lic. Miguel ROLDAN Lic. Sonia CHACOMA

Psicología Social

Lic. Carolina GARCES

Sociología de la Organización

Lic. Basilio KATUCHIN

Ecología Social

Lic. Mónica S. CHACOMA

Planificación I

Lic. Jimena SANCHO

Planificación II

Lic. Alicia Lelis JOFRE Lic. Virginia BALMACEDA

1.2.f) Extensión de Alumnos y Graduados Becarios a Cátedras

Cátedra o Proyecto

Alumno

6

Metodología de la Investigación III

Franco MONTAÑO Victoria GALOVICHE

Planificación I

Andrea CLIMENT

Sociología del Conocimiento

Lic. Belén GUIRADO

1.2. g) Alumnos con Tesis en Elaboración

Proyecto de Tesis

Alumno

Las Prácticas de Salud en la Sala de Maternidad del Hospital Guillermo Rawson.

Mónica CARO

Uso del Tiempo, Género y Salud: El cuidado de la salud familiar que realizan hombres y mujeres, de sectores medios y populares, del Gran San Juan Año 2010.

Verónica SOSA Gabriela CARABAJAL

La infancia del cuerpo. La construcción de la simbólica corporal en el sistema educativo.

Carla MONTOYA

La Sociodicea Masculina-Falocentrismo en parejas de Orientaciones Sexuales Disidentes.

Gerardo LARRETA

Las representaciones sociales de los ex combatientes de Malvinas: ¿Expresión de una forma de control de la última Dictadura Militar en Argentina?

Andrea CLIMENT

1.2. h) Alumnos con Tesis Finalizadas y Aprobadas

Tesis

Alumno

El Mundo del Trabajo de Jóvenes Horticultores: Una Aproximación a sus Prácticas y Representaciones Sociales

Valeria B. GILI DIEZ

La Actividad Olivícola en la Provincia de San Juan, en el escenario de la actual crisis económica global. Estudio de casos.

Franco MONTAÑO

Victoria GALOVICHE

7

2) ACTIVIDADES DE INVESTIGACION Y CREACION 2.1. Proyectos desarrollados en el ámbito del G.E.I.S. o Proyecto: “La Innovación Tecnológica y la Inserción de Técnicos y Profesionales Universitarios en la

Industria Aceitera de la Provincia de San Juan”. Equipo: Directora: Mg. Lic. Susana GRILLO PADRÓ Codirectora: Mg. Lic. Raquel ROMERO Investigadores: Lic. Alicia GIUGNI; Lic. Graciela DE CARA. Proyecto aprobado y subsidiado por CICITCA. Período de realización 01.01.08 al 31.12.10.

o Proyecto: “Hegemonía, Políticas Sociales y Desempleo en San Juan 2002-2009”. Equipo: Directora: Mg. Lic. Alicia Beatriz NAVEDA. Integrantes: Diana Alicia LÓPEZ, Berta QUIROZ, Erica Sonia VEGA. Proyecto aprobado y subsidiado por CICITCA. Periodo de ejecución: 1/1/08 al 31/12/10.

3) ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN 3.1 CONVENIO SIEMPRO- UNSJ, para realizar una evaluación de desarrollo del Programa AHÍ CON LA

GENTE, en la Provincia de La Rioja. Profesional responsable por la UNSJ: Mg. María Cristina NEGRI. 3.2 Presentación de la propuesta “PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO” -

PRODELOP-, bajo la dirección del Lic. Pedro Cortínez, auspiciado por la Secretaría de Extensión FACSO, IISE, Departamento de Sociología y Departamento de Ciencias Económicas. Fecha: 29 de Junio de 2010.

3.3 La Dirección del Departamento diseñó junto al Lic. José María CARELLI, el SEMAINARIO TALLER

“¿CÓMO SE HACE UN SOCIÓLOGO?” destinado a los alumnos de las carreras de Licenciatura y Profesorado. Fecha: viernes 15 y 22 de Octubre de 2010.