facultad de ciencias de la salud plan de estudios del … · en el campo de la terapia física y...

11
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA TECNOLOGÍA MÉDICA - TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

Upload: others

Post on 22-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLAN DE ESTUDIOS DEL … · en el campo de la Terapia Física y Rehabilitación, que contribuyan con la investigación y la docencia en su campo profesional

Página 1 | 11

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA

TECNOLOGÍA MÉDICA - TERAPIA

FÍSICA Y REHABILITACIÓN

Page 2: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLAN DE ESTUDIOS DEL … · en el campo de la Terapia Física y Rehabilitación, que contribuyan con la investigación y la docencia en su campo profesional

Página 2 | 11

1. OBJETIVOS EDUCACIONALES

Formar profesionales competentes en Terapia Física y Rehabilitación para que su

desempeño sea eficiente en el ámbito de la alteración funcional del movimiento

corporal humano, así como en la prevención de enfermedades, promoción, recuperación

y rehabilitación de la salud.

Formar profesionales en Terapia Física y Rehabilitación altamente calificados capaces

de asumir, desde su profesión, una posición de liderazgo social aplicado al campo de la

salud.

Consolidar la contribución de la Universidad al país, formando profesionales de calidad

en el campo de la Terapia Física y Rehabilitación, que contribuyan con la investigación

y la docencia en su campo profesional.

Fomentar el comportamiento ético y humanista de los profesionales en Terapia Física

y Rehabilitación, para que contribuyan al desarrollo de una sociedad basada en la

verdad y el servicio.

2. PERFIL DEL EGRESADO

El egresado de la carrera profesional de Tecnología Médica – Terapia Física y Rehabilitación

de la Universidad Católica Sedes Sapientiae es el profesional de la salud con una sólida

formación ética, humanística y científica, que tiene sólidas bases en el conocimiento de los

factores implicados en la producción del movimiento corporal humano y de las herramientas

de tratamiento propias de la Fisioterapia; las cuales le permiten la aplicación de procedimientos

evaluativos, diagnósticos y de intervención fisioterapéutica en todos los escenarios donde toma

lugar la praxis profesional, participa en la prevención de disfunciones y en actividades de

promoción de la salud. Así también ejecuta y monitoriza protocolos y programas en Terapia

Física haciendo énfasis en la investigación en su campo de acción profesional.

3. MODALIDAD

Presencial

4. GRADO Y TÍTULO QUE OTORGA

Grado académico:

Bachiller en Tecnología Médica.

Título profesional:

Licenciado Tecnólogo Médico en Terapia Física y Rehabilitación.

Page 3: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLAN DE ESTUDIOS DEL … · en el campo de la Terapia Física y Rehabilitación, que contribuyan con la investigación y la docencia en su campo profesional

Página 3 | 11

5. LISTA DE CURSOS

AÑO CÓDIGO – NOMBRE DEL

CURSO

PRERREQUISITO

TIPO DE

ESTUDIO

TIPO DE

CURSO

HORAS

TEORICAS

HORAS

PRÁCTICAS

TOTAL

HORAS CRED. CÓDIGO-NOMBRE

DEL CURSO

1

CICLO I

150286 - ACTIVIDADES I G O 0 2 2 1

170001 – ANTROPOLOGÍA

RELIGIOSA

G O 4 0 4 4

310003 – BIOLOGÍA E O 2 2 4 3

132103 – CONCEPTOS

MATEMÁTICOS

G O 2 2 4 3

150285 – INGLÉS I G O 0 2 2 1

350011 – INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA

E O 2 2 4 3

150283 – LENGUA:

COMUNICACIÓN ESCRITA ACADÉMICA

G O 4 2 6 5

310004 – QUÍMICA Y

BIOQUÍMICA

E O 2 2 4 3

TOTAL 16 14 30 23

CICLO II

350001 – ANATOMÍA 310003 – BIOLOGÍA E O 2 4 6 4

350073 – ANATOMÍA

FUNCIONAL Y DE SUPERFICIE

310003 – BIOLOGÍA 350011 –

INTRODUCCIÓN A

LA FISIOTERAPIA

E O 2 2 4 3

132104 – FÍSICA I 132103 – CONCEPTOS

MATEMÁTICOS

E O 2 2 4 3

350074 – HISTOLOGÍA 310003 - BIOLOGÍA E O 2 0 2 2

150288 – INGLÉS II G O 0 2 2 1

150289 – INGLÉS III G O 0 2 2 1

150284 – REDACCIÓN

ACADÉMICA

150283 – LENGUA-

COMUNICACIÓN ESCRITA

G O 4 2 6 5

170009 – TEOLOGÍA I

170001 –

ANTROPOLOGÍA

RELIGIOSA

G O 4 0 4 4

TOTAL 16 14 30 23

2

CICLO III

350075 – BIOMECÁNICA I

350073 – ANATOMÍA FUNCIONAL Y DE

SUPERFICIE

132104 – FÍSICA I 350074 -

HISTOLOGÍA

E O

2 4 6 4

370024 – ESTADÍSTICA

APLICADA

132103 –

CONCEPTOS MATEMÁTICOS

E O 2 2 4 3

170031 – ÉTICA,

DEONTOLOGÍA Y BIOÉTICA 170009 – TEOLOGÍA I E O 4 0 4 4

350076 – FISIOLOGÍA

310004 QUÍMICA Y

BIOQUÍMICA 350001 - ANATOMÍA

E O 4 0 4 4

150290 – INGLÉS IV G O 2 2 1

150291 – INGLÉS V G O 2 2 1

170010 – TEOLOGÍA II 170009 – TEOLOGÍA I G O 4 0 4 4

TOTAL 16 10 26 21

CICLO IV

350077 – AFECCIONES DISCAPACITANTES

350074 –

HISTOLOGÍA

350076 - FISIOLOGÍA

E O 2 4 6 4

Page 4: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLAN DE ESTUDIOS DEL … · en el campo de la Terapia Física y Rehabilitación, que contribuyan con la investigación y la docencia en su campo profesional

Página 4 | 11

350014 – BIOMECÁNICA II 350075 –

BIOMECÁNICA I E O 2 2 4 3

350078 – DIAGNÓSTICO POR

IMÁGENES

350075 –

BIOMECÁNICA I 350076 - FISIOLOGÍA

EP O 2 2 4 3

350004 – EPIDEMIOLOGÍA

370024 –

ESTADÍSTICA

APLICADA

E O 2 2 4 3

350079 – EVALUACIÓN Y

DIAGNÓSTICO

FISIOTERAPÉUTICO

350074 – HISTOLOGÍA

350075 –

BIOMECÁNICA I 350076 – FISIOLOGÍA

EP O 2 4 6 4

150294 – INGLÉS VI G O 0 2 2 1

150297 – INGLÉS VII G O 0 2 2 1

350013 - NEUROFISIOLOGÍA 350076 - FISIOLOGÍA E O 2 2 4 3

TOTAL 12 20 32 22

3

CICLO V

350030 – ERGONOMÍA

350014 –

BIOMECÁNICA II

350078 – DIAGNÓSTICO POR

IMÁGENES

350079 – EVALUACIÓN Y

DIAGNÓSTICO POR

IMÁGENES

EP O 2 2 4 3

350024 – FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

350014 – BIOMECÁNICA II

EP O 2 2 4 3

370025 – METODOLOGÍA DE

LA INVESTIGACIÓN

350004 -

EPIDEMIOLOGÍA G O 4 0 4 4

350080 – MÉTODOS DE LA MASOTERAPIA Y

KINESIOTERAPIA

350014 –

BIOMECÁNICA II

350078 –

DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

350079 –

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO

FISIOTERAPÉUTICO

EP O 4 4 8 6

350081 – NEURODESARROLLO

350014 –

BIOMECÁNICA II 350013 -

NEUROFISIOLOGÍA

EP O 2 0 2 2

350095 – LENGUA NATIVA I G O 2 2 4 3

350005 – ESTRATEGIAS DE

PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

E E 2 2 4 3

TOTAL 18 12 30 24

CICLO VI

350084 – AGENTES

ELECTROFÍSICOS

350077 –

AFECCIONES

DISCAPACITANTES 350079 –

EVALUACIÓN Y

DIAGNÓSTICO FISIOTERAPÉUTICO

EP O 4 4 8 6

350083 – AYUDAS BIOMECÁNICAS

350077 –

AFECCIONES

DISCAPACITANTES 350014 –

BIOMECÁNICA II

350079 – EVALUACIÓN Y

DIAGNÓSTICO

FISIOTERAPÉUTICO

EP O 2 2 4 3

350085 – FARMACOLOGÍA EN

FISIOTERAPIA

350077 – AFECCIONES

DISCAPACITANTES

E O 2 0 2 2

150298 – INGLÉS VIII G O 0 2 2 1

Page 5: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLAN DE ESTUDIOS DEL … · en el campo de la Terapia Física y Rehabilitación, que contribuyan con la investigación y la docencia en su campo profesional

Página 5 | 11

150300 – INGLÉS IX G O 0 2 2 1

350086 - PSICOMOTRICIDAD

350077 –

AFECCIONES

DISCAPACITANTES 350081 -

NERUDESARROLLO

EP O 2 2 4 3

350096 – LENGUA NATIVA II 350095 – LENGUA

NATIVA I G O 2 2 4 3

370026 – SEMINARIO DE

INVESTIGACIÓN I

370025 – METODOLOGÍA DE

LA INVESTIGACIÓN

E O 4 0 4 4

TOTAL 16 14 30 23

4

CICLO VII

350088 – FISIOTERAPIA EN

GERIATRÍA

350077 –

AFECCIONES DISCAPACITANTES

350084 – AGENTES

ELECTROFÍSICOS 350083 – AYUDAS

BIOMECÁNICAS

EP O 2 2 4 3

350018 – FISIOTERAPIA

ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLÓGICA EN

NIÑOS

350077 –

AFECCIONES DISCAPACITANTES

350084 – AGENTES

ELECTROFÍSICOS 350083 – AYUDAS

BIOMECÁNICAS

EP O 2 4 6 4

150303 – INGLÉS X G O 0 2 2 1

350090 – MÉTODOS DE LA

FISIOTERAPIA

NEUROLÓGICA EN ADULTOS

350077 –

AFECCIONES DISCAPACITANTES

350079 – EVALUACIÓN Y

DIAGNÓSTICO

FISIOTERAPÉUTICO 350080 – MÉTODOS

DE LA

MASOTERAPIA Y KINESIOTERAPIA

EP O 2 6 8 5

350094 – MÉTODOS DE LA

FISIOTERAPIA

NEUROLÓGICA EN NIÑOS

350086 –

PSICOMOTRICIDAD

350077 – AFECCIONES

DISCAPACITANTES

350079 – EVALUACIÓN Y

DIAGNÓSTICO

FISIOTERAPÉUTICO

EP O 2 6 8 5

350089 – MÉTODOS DE LA

FISIOTERAPIA ORTOPÉDICA

Y TRAUMATOLÓGICA EN ADULTOS

350083 – AYUDAS BIOMECÁNICAS

350077 –

AFECCIONES DISCAPACITANTES

350080 – MÉTODOS

DE LA MASOTERAPIA Y

KINESIOTERAPIA

EP O 2 6 8 5

TOTAL 10 26 36 23

CICLO VIII

350023 – FISIOTERAPIA

NEUROLÓGICA EN ADULTOS

350090 – MÉTODOS

DE LA FISIOTERAPIA

NEUROLOGICA EN

ADULTOS

EP O 2 4 6 4

350020 – FISIOTERAPIA

NEUROLÓGICA EN NIÑOS

350094 – MÉTODOS DE LA

FISIOTERAPIA

NEUROLÓGICA EN NIÑOS

EP O 2 4 6 4

350022 – FISIOTERAPIA

ORTOPÉDICA Y

350089 – MÉTODOS

DE LA EP O 2 4 6 4

Page 6: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLAN DE ESTUDIOS DEL … · en el campo de la Terapia Física y Rehabilitación, que contribuyan con la investigación y la docencia en su campo profesional

Página 6 | 11

TRAUMATOLÓGICA EN

ADULTOS

FISIOTERAPIA

ORTOPÉDICA Y

TRAUMATOLÓGICA EN ADULTOS

350025 - FISIOTERAPIA

RESPIRATORIA Y CARDIOVASCULAR

350077 –

AFECCIONES

DISCAPACITANTES 350080 – MÉTODOS

DE LA

MASOTERAPIA Y KINESIOTERAPIA

350079 –

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO

FISIOTERAPÉUTICO

EP O 2 4 6 4

370027 – SEMINARIO DE

INVESTIGACIÓN II

370026 – SEMINARIO

DE INVESTIGACIÓN I

E O 4 0 4 4

350035 – FISIOTERAPIA DEPORTIVA

350089 – MÉTODOS

DE LA

FISIOTERAPIA ORTOPÉDICA Y

TRAUMATOLÓGICA

EN ADULTOS

EP E 2 2 4 3

TOTAL 14 18 32 23

5

CICLO IX

350092 – INTERNADO I 182 CRÉDITOS EP O 2 36 38 20

TOTAL 2 36 38 20

CICLO X

350093 – INTERNADO II 350092 – INTERNADO I

EP O 2 36 38 20

TOTAL 2 36 38 20

Page 7: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLAN DE ESTUDIOS DEL … · en el campo de la Terapia Física y Rehabilitación, que contribuyan con la investigación y la docencia en su campo profesional

Página 7 | 11

6. MALLA CURRICULAR

II Ciclo

TH:30 / C:23

III Ciclo

TH:26 / C:21

IV Ciclo

TH:32 / C:22

V Ciclo

TH:26 / C:21

VI Ciclo

TH:30 / C:23

VII Ciclo

TH:36 / C:23

VIII Ciclo

TH:28 / C:20

IX Ciclo

TH:38 / C:20

X Ciclo

TH:38 / C:20

Antropología Religiosa (HT:4/HP:0)C:4

I Ciclo TH:30 / C:23

Biología (HT:2/HP:2)C3

Conceptos matemáticos (HT:2/HP:2)C:3

O

Inglés I (HT:0/HP:2)C:1

O

Lengua: Comunicación escrita académica

(HT:4/HP:2)C:5 O

Química y bioquímica (HT:2/HP:2)C:3

O

Anatomía (HT:2/HP:4)C:4

Anatomía Funcional y de superficie

(HT:2/HP:2)C3

Física 1 (HT2/HP:2)C:3

O

Histología (HT:2/HP:0)C:2

O

Introducción a la FIsioterapia

(HT:2/HP:2)C:3 O

Inglés II (HT:0/HP:2)C:1

O

Inglés III (HT:0/HP:2)C:1

O

Teología I (HT:4/HP:0)C4

O

Teología II (HT:4/HP:0)C4

O

Redacción académica (HT:4/HP:2)C:5

O

Fisiología (HT:4/HP:0)C:4

O

Biomecánica I (HT:2/HP:4)C4

Ética, deontología y bioética

(HT:4/HP:0)C:4 O

Estadística aplicada (HT:2/HP:2)C:3

O

Inglés IV (HT:0/HP:2)C:1

Inglés V (HT:0/HP:2)C:1

O

Evaluación y diagnostico fisioterapéutico (HT:2/HP:4)C4 O

Afecciones discapacitantes (HT:2/HP:4)C4 O

Diagnóstico por imágenes

(HT:2/HP:2)C3

Epidemiología (HT:2/HP:2)C3

O

Neurodesarrollo (HT:2/HP:0)C2

O

Inglés VI (HT:0/HP:2)C:1

O

Inglés VII (HT:0/HP:2)C:1

O

Fisiología del ejercicio (HT:2/HP:2)C3

O

Ergonomía (HT:2/HP:2)C3

O

Métodos de la Maso-terapia y K inesioterapia

(HT:4/HP:4)C6 O

Metodología de la Investigación

(HT:4/HP:0)C4 O

Lengua Nativa I (HT:2/HP:2)C3

O

Ayudas biomecánicas (HT:2/HP:2)C3

Agentes electrofísicos (HT:4/HP:4)C6

O

Seminario de Investigación I (HT:4/HP:0)C4 O

Psicomotricidad (HT:2/HP:2)C3

O

Lengua Nativa II (HT:2/HP:2)C3

O

O

Fisioterapia Ortopédica y traumatológica en niños

(HT:2/HP:4)C4

Métodos de la F isioterapia Neurológica en adultos

(HT:2/HP:6)C5

O

Fisioterapia en Geriatría (HT:2/HP:2)C3

O

Métodos de la F isioterapia ortopédica y traumatológica

en adultos

(HT:2/HP:6)C5

Métodos de la F isioterapia Neurológica en niños

(HT:2/HP:6)C5O

O

Inglés X (HT:0/HP:2)C:1

O

Inglés VIII (HT:0/HP:2)C:1

O

Inglés IX (HT:0/HP:2)C:1

O

Fisioterapia Neurológica en niños

(HT:2/HP:4)C4

Fisioterapia ortopédica y

traumatológica en adultos

(HT:2/HP:4)C4

Fisioterapia Neurológica en adultos

(HT:2/HP:4)C4

Fisioterapia respiratoria y cardiovascular (HT:2/HP:4)C4

O

O

Seminario de Investigación II (HT:4/HP:0)C4

Fisioterapia Deportiva (HT:2/HP:2)C3

O

O

E

O

O

Internado I (*) (HT:2/HP:36)C20

O

O

MALLA CURRICULAR PROGRAMA DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA MÉDICA – TERAPIA

FÍSICA Y REHABILITACIÓN

Total de créditos obligatorios: 216Total de créditos electivos: 6Total de créditos: 222

Farmacología en fisioterapia

(HT:2/HP:0)C2 O

Neurofisiología (HT:2/HP:2)C3

O

Estrategias de prevención y promoción de la salud

(HT:2/HP:2)C3 E

Biomecánica II (HT:2/HP:2)C3

O

O

O

O

O

OO

Internado II (HT:2/HP:36)C20

O

Actividades I (HT:0/HP:2)C:1

O

Cursos obligatorios: (O) Cursos electivos: (E)Total de Horas: (TH) Total de Créditos: (TC) Horas teóricas: (HT) Horas practicas: (HP)Créditos: (C)

* Pre requisito del curso Interna do I: 182 créditos

Page 8: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLAN DE ESTUDIOS DEL … · en el campo de la Terapia Física y Rehabilitación, que contribuyan con la investigación y la docencia en su campo profesional

Página 8 | 11

7. LISTA DE CURSOS ELECTIVOS

TIPO DE

CURSO

CÓDIGO –

NOMBRE DEL

CURSO

PRERREQUISITO TIPO DE

ESTUDIO

HORAS

TEORICAS

HORAS

PRÁCTICAS

TOTAL

HORAS CRED.

CICLO CÓDIGO-NOMBRE

DEL CURSO

ELECTIVO

N° 1 V

350005 –

ESTRATEGIAS DE

PREVENCIÓN Y

PROMOCIÓN DE

LA SALUD

E 2 2 4 3

ELECTIVO

N° 2 VIII

350035 –

FISIOTERAPIA

DEPORTIVA

350089 – MÉTODOS

DE LA

FISIOTERAPIA

ORTOPÉDICA Y

TRAUMATOLÓGICA

EN ADULTOS

EP 2 2 4 3

8. CUADRO RESUMEN

CRÉDITOS PARA EGRESAR 222

N° DE CRÉDITOS OBLIGATORIOS 216

N° DE CRÉDITOS ELECTIVOS 6

N° DE CURSOS GENERALES 20

N° DE CRÉDITOS – CURSOS GENERALES 46

N° DE CURSOS ESPECÍFICOS Y DE ESPECIALIDAD 40

N° DE CRÉDITOS – CURSOS ESPECÍFICOS Y DE

ESPECIALIDAD 176

N° DE CURSOS PRESENCIALES 60

N° DE CRÉDITOS - CURSOS PRESENCIALES 222

N° DE CURSOS 100% A DISTANCIA 0

N° DE CRÉDITOS – CURSOS 100% A DISTANCIA 0

Page 9: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLAN DE ESTUDIOS DEL … · en el campo de la Terapia Física y Rehabilitación, que contribuyan con la investigación y la docencia en su campo profesional

Página 9 | 11

Page 10: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLAN DE ESTUDIOS DEL … · en el campo de la Terapia Física y Rehabilitación, que contribuyan con la investigación y la docencia en su campo profesional

Página 10 | 11

Page 11: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLAN DE ESTUDIOS DEL … · en el campo de la Terapia Física y Rehabilitación, que contribuyan con la investigación y la docencia en su campo profesional