facultad de ciencias bioquÍmicas y …oficina de farmacia, para alumnos egresados de la facultad...

11
FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y FARMACEUTICAS

Upload: others

Post on 28-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y …Oficina de Farmacia, para alumnos egresados de la Facultad según el programa interno en Farmacia, a cuya conclusión se emite el certificado

120

FACULTAD DE

CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y FARMACEUTICAS

Page 2: FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y …Oficina de Farmacia, para alumnos egresados de la Facultad según el programa interno en Farmacia, a cuya conclusión se emite el certificado

121

POTENCIAL DE TRANSFERENCIA

FACULTAD DE Cs. FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS

ASISTENCIAL

LABORATORIO ASISTENCIAL DE ANALISIS CLINICO, MICROBIOLOGIA Y

BIOQUIMICA TOXICOLOGICA

1. PRESENTACION

El Laboratorio Asistencial de la

Facultad de Ciencias Farmacéuticas y

Bioquímicas es una unidad de

interacción, servicio e investigación.

Tiene como Misión, prestar servicio de

apoyo en el diagnóstico clínico de las

principales enfermedades prevalente

de la comunidad, en áreas de

Bioquímica Clínica, Microbiología,

Hematología, Parasitología, Uro

análisis, Toxicología e Inmuno análisis

sirviendo además de un área de

capacitación de estudiantes del

Internado Rotatorio Evaluado de la

Facultad de Cs. Farmacéuticas y

Bioquímicas y aportar en la

contribución a la generación de

conocimiento mediante la propuesta y

ejecución de tesis de grado y

participación en Proyectos

concursables de investigación.

2. TEMATICAS DE INVESTIGACION

CIENTIFICA Y DESARROLLO

TECNOLOGICO

Una de las líneas de investigación de la

Facultad de Cs. Farmacéuticas y

Bioquímicas es la de Epidemiología

molecular, enmarcados en esta línea, el

Laboratorio Asistencial participa en

trabajos de investigación junto con el

Laboratorio de Biología Molecular de la

Facultad Actualmente se encuentra en

curso el trabajo “Análisis molecular

de Acinetobacter baumannii

multirresistentes y su relación con

el gen bap en aislamientos de

Centros Hospitalarios de

Cochabamba”.

En Bolivia, las cifras de resistencia de

este microorganismo frente a los

antibióticos carbapenemes ha

incrementado enormemente en el

tiempo Para este estudio se utilizarán

técnicas, microbiológicas fenotípicas,

pruebas bioquímicas, y técnicas

moleculares.

Los resultados que se obtendrán en

esta investigación permitirán

comprender la capacidad de esta

bacteria para desarrollar resistencia a

los antibióticos, la habilidad de

diseminarse a pacientes y en el

ambiente hospitalario; se obtendrá

información sobre la capacidad de

formar biofilm y su relación con la

Page 3: FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y …Oficina de Farmacia, para alumnos egresados de la Facultad según el programa interno en Farmacia, a cuya conclusión se emite el certificado

122

presencia de los genes. Esta

información será relevante para el

establecimiento de medidas de

prevención y control más certeras.

3. SERVICIOS QUE OFRECE

El Laboratorio Asistencial presta servicios

de apoyo en el diagnóstico clínico de las

principales enfermedades prevalente de la

comunidad, en áreas de Bioquímica

Clínica, Microbiología, Hematología,

Parasitología, Uroanálisis, Toxicología e

Inmuno análisis. Las actividades del

laboratorio están enmarcadas en un

Sistema estricto de Control de Calidad

Interno y Externo. Este último control es

realizado mediante los Programas de

Evaluación Externa de Calidad realizados

por el INLASA y CENETROP.

El Laboratorio realiza servicio de análisis

clínico a pacientes de estudiantes de

“Clínicas” de la Facultad de Odontología-

de la UMSS

4. INVESTIGACIONES REALIZADAS

INVESTIGACIONES AUTOR(RES)

IMPLANTACIÓN DE TÉCNICAS DE

BIOLOGÍA MOLECULAR PARA EL

CONTROL DE LA RESISTENCIA LOS

CARBAPENEMES EN AISLAMIENTOS

CLÍNICOS DE ACINETOBACTER BAUMANNII EN HOSPITALES DE

COCHABAMBA, BOLIVIA: 10 AÑOS

DE EXPERIENCIA

Elena Fernández Colón Miren Josune

Canduela, Zulema Bustamante GArcia,

Fátima Funes Espinoza, Jenny Zamora

Balderrama, Magaly Espinoza.

DETECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN

MOLECULAR DE VIROTIPOS DE

Escherichia coli ASOCIADOS A

DIARREAS INFANTILES EN

PACIENTES HOSPITLIZADOS EN EL

HOSPITAL DEL NIÑO MANUEL

ASCENCIO VILLARROEL Y HOSPITAL

TIQUIPAYA DE COCHABAMBA.

Fátima Funes Espinoza, Zulema

Bustamante Garcia, Luis Fernando

Amaya, Rosse Mary Yañez Villanueva,

Juan Carlos Quiroga.

DETECCIÓN MOLECULAR DE

HELICOBACTER PYLORI EN BIOPSIAS

GÁSTRICAS

Zulema Bustamante, Rosse Mary Yañez,

Duberlin Quiroga, Fátima Funes, Silvia

Zabalaga, Jenny Pinto, Rocio

Fernanadez, Eliana Sejas, James Koller,

Karina Cartagena.

Page 4: FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y …Oficina de Farmacia, para alumnos egresados de la Facultad según el programa interno en Farmacia, a cuya conclusión se emite el certificado

123

5. INFRAESTRUCTURA y

EQUIPAMIENTO

3 analizadores Químicos STAT FAX

4 Microscopios

2 microscopios trinoculares

1 Lector ELISA

1 Analizador para

Quimioluminiscencia LUMISTAT

2 Microcentrífugas

2 Estufas microbiológicas marca

Memmert

2 ollas autoclave

1 campana de flujo laminar Clase II

Campana de extracción de gases.

6. INTERACCION SOCIAL

En el área de toxicología bajo términos de

un convenio entre la Facultad y el

Comando Departamental de Tránsito de

Cochabamba, se realizan exámenes de

alcoholemia. Así mismo se brinda este

servicio a otras Instituciones en el marco

de convenios.

El laboratorio tiene convenios con otras

instituciones para prestación de servicios

de exámenes de alcoholemia y otros

análisis toxicológicos, así los convenios

con el Laboratorio del Hospital Univalle, la

Caja de Salud de la Banca Privada y con la

Caja de Salud de Caminos y R.A.

7. EQUIPO TECNICO

Responsable del Laboratorio: Dra. Fátima

Funes Espinoza

Encargada del Área Toxicología: Dra.

Cecilia Álvarez Nogales

8. CONTACTOS

Teléfonos de contacto:

Laboratorio Asistencial: 4539599

Dra. Fátima Funes Espinoza: 71791017-

4401011

Correo electrónico:

[email protected]

Dra. Cecilia Álvarez Nogales: 77401050

Correo electrónico:

[email protected]

Page 5: FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y …Oficina de Farmacia, para alumnos egresados de la Facultad según el programa interno en Farmacia, a cuya conclusión se emite el certificado

124

FORMULARIO DE REGISTRO DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE HACEN

INTERACCIÓN SOCIAL UNIVERSITARIA – UMSS

Facultad: Ciencias Farmacéuticas y

Bioquímicas

Carrera:

Unidad/departamento/instituto

LABORATORIO ASISTENCIAL

Dirección: Av. Aniceto Arce frente al Parque La

Torre

Nombre(s) del o los responsables:

1. Lourdes Fátima Funes Espinoza

2. Cecilia Álvarez Nogales

Teléfono(s) de contacto:

Cel: 71791017 Trabajo: 4539599

Email(s):

1.- [email protected]

2.- [email protected]

3.- [email protected]

Lista de las actividades de Interacción Universitaria

Cantidad

de

actividades

Indique

si es

rural o

urbano

Rubro (marque con X)

Productivo

Medio

ambiental

Sanitario Educativo y

Socio

Comunitario

Nombre de la Actividad Realizada (2017)

1 Servicio de Análisis

Clínico en áreas de

Química

Sanguínea,

Hematología,

Inmunología,

Uroanálisis,

Urbano X

Page 6: FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y …Oficina de Farmacia, para alumnos egresados de la Facultad según el programa interno en Farmacia, a cuya conclusión se emite el certificado

125

Coproanálisis y

Microbiología.

2 Servicio de análisis

de Alcoholemia en

el marco de un

convenio

interinstitucional

entre la

Universidad Mayor

de San Simón y el

Comando

Departamental de

la Policía

Cochabamba

Urbano X X

3 Realización de

análisis a pacientes

de estudiantes de

“Clínicas” de la

Facultad de

Odontología- de la

UMSS

Urbano X

4 Servicio de análisis

de Alcoholemia a

la Caja de Salud de

la Banca Privada-

CSBP-Cochabamba

Urbano X

5 Servicio de Análisis

Laboratoriales

Toxicológicos al

Hospital UNIVALLE

Urbano X

6 Servicios de

Análisis

Laboratoriales

Toxicológicos a la

Urbano X

Page 7: FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y …Oficina de Farmacia, para alumnos egresados de la Facultad según el programa interno en Farmacia, a cuya conclusión se emite el certificado

126

Caja de Salud de

Caminos y R.A.

Nombre de la actividad proyectada (2018)

1 Servicio de Análisis

Clínico en áreas de

Química

Sanguínea,

Hematología,

Inmunología,

Uroanálisis,

Coproanálisis y

Microbiología.

Urbano X

2 Servicio de análisis

de Alcoholemia en

el marco de un

convenio

interinstitucional

entre la

Universidad Mayor

de San Simón y el

Comando

Departamental de

la Policía

Cochabamba

Urbano X

3 Realización de

análisis a pacientes

de estudiantes de

“Clínicas” de la

Facultad de

Odontología- de la

UMSS

Urbano X

4 Servicio de análisis

de Alcoholemia a

la Caja de Salud de

Urbano X

Page 8: FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y …Oficina de Farmacia, para alumnos egresados de la Facultad según el programa interno en Farmacia, a cuya conclusión se emite el certificado

127

la Banca Privada-

CSBP-Cochabamba

5 Servicio de Análisis

Laboratoriales

Toxicológicos al

Hospital UNIVALLE

Urbano X

6 Servicios de

Análisis

Laboratoriales

Toxicológicos a la

Caja de Salud de

Caminos y R.A.

Urbano X

Page 9: FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y …Oficina de Farmacia, para alumnos egresados de la Facultad según el programa interno en Farmacia, a cuya conclusión se emite el certificado

128

FARMACIA POTENCIAL DE TRANSFERENCIA DE LA FARMACIA ZENON GAMBOA DE LA

FACULTAD DE BIOQUIMICA Y FARMACIA

1. PRESENTACION:

La Oficina de Farmacia se creó con la

autorización de la Jefatura Regional

de Farmacias y Laboratorios,

atendiendo la imperiosa necesidad de

contar con una Farmacia para brindar

el apoyo académico al internado y de

carácter asistencial al servicio de la

comunidad hospitalaria con la

dispensación de medicamentos, así

mismo la información adecuada

sobre el uso correcto de los

medicamentos a todo profesional y

alumnos del área salud.

2. TEMATICAS DE INVESTIGACIÓN

CIENTIFICA Y DESARROLLO

TECNOLÓGICO

El internado rotatorio en el área

Farmacia cumple su rotación según el

programa interno de la Farmacia,

cuyo contenido cuenta con un trabajo

de investigación descriptiva y la

revisión bibliográfica sobre temas de

salud

3. SERVICIOS QUE OFRECE

- Servicio Farmacéutico a la

comunidad hospitalaria que

brinda la oportunidad de la

interacción con el paciente

durante la dispensación según

receta, entrega de sus

medicamentos y las

recomendaciones para el uso

correcto del medicamento.

- Apoyo Académico al Internado

Rotatorio de Prácticas en la

Oficina de Farmacia, para

alumnos egresados de la Facultad

según el programa interno en

Farmacia, a cuya conclusión se

emite el certificado y la hoja de

evaluación. Así mismo el apoyo a

los alumnos de pregrado en los

trabajos de investigación

descriptiva para obtener la

información bibliográfica

correspondiente en los diferentes

temas de salud para la

participación en ferias de salud,

con la información necesaria al

alcance de la comunidad.

- La información y el

asesoramiento en

medicamentos a los alumnos del

área salud (Medicina,

Odontología, Enfermería) y todo

público de la zona hospitalaria

que acude a la Farmacia

Page 10: FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y …Oficina de Farmacia, para alumnos egresados de la Facultad según el programa interno en Farmacia, a cuya conclusión se emite el certificado

129

4. INVESTIGACIONES REALIZADAS

- En la Oficina de Farmacia el

internado según el programa

interno realiza un trabajo de

investigación bibliografía durante

su permanencia de acuerdo con

el tema, luego la defensa de su

trabajo con la exposición en aula

para alumnos de 1º año y otros,

así incentivar con la interacción

social, en cumplimiento con las

prácticas en una Oficina Farmacia

5. INFRAESTRUCTURA Y

EQUIPAMIENTO

- Se cuenta con los anaqueles,

mostradores propios de una

Oficina de Farmacia para

exposición de medicamentos y

otros.

- Una computadora y un sistema

Software para una Oficina de

Farmacia, que permite el

funcionamiento con los registros

de compras, ventas, depósitos

diarios, inventario etc.

- Una impresora Epson, para el

reporte de todos los registros

- Línea telefónica de comunicación

en facultad y afuera

6. INTERACCION SOCIAL

- La participación en la Feria

Académica según el Plan

Operativo Anual, “Salud y

Calidad de Vida” del internado

con el tema elegido, de igual

manera los alumnos de 4º año los

cuales reciben el asesoramiento

en sus trabajos de revisión

bibliográfica en los diferentes

temas de salud, seguidamente la

exposición interna y preparación

del material que se llevara a la

Feria, entrega de trípticos que

apoyan a la exposición.

- Participación en la Feria

Profesiografica, la Universidad y

las diferentes unidades

académicas informa al alumno

bachiller, en la cual la Oficina de

Farmacia hace conocer el objetivo

principal del servicio a la

comunidad en el uso correcto de

su medicación

- Participación en la Feria que

convoca la Facultad de

Medicina en el Centro de Salud

Nueva Gante – Tamborada de

acuerdo al lugar que requiera la

información en salud.

- Participación en la Feria

Agropecuaria que cada año

convoca Chapare, necesario y

puntual buscar la interacción

social en beneficio de la

comunidad ir al encuentro, y no

que ellos nos busquen en

cumplimiento al Método de

Atención Primaria de Salud

7. PREMIOS Y RECONOCIMENTO

- El Reconocimiento personal por

la Universidad por cumplir 10

años en el trabajo como Regente

Page 11: FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y …Oficina de Farmacia, para alumnos egresados de la Facultad según el programa interno en Farmacia, a cuya conclusión se emite el certificado

130

de la Oficina de Farmacia, el

desempeño y la responsabilidad

permanente con el servicio.

- Participación como Delegada

representando a BOLIVIA a la

Organización de Farmacéuticos

Ibero Latinoamericanos, OFIL

Internacional. Según el estatuto

orgánico de esta organización

nos permite el apoyo al

profesional del área en la

actualización permanente del

área en los 23 países que

compone.

- Reconocimiento por el Centro

de Salud Padre Pedro en Santa

Vera Cruz – Valle hermoso por la

exposición en salud en esa zona

- El Reconocimiento por 10 años

en la Docencia impartiendo el

conocimiento al alumno de

pregrado y Profesional Posgrado

8. CONTACTOS

Página web de la facultad:

bioquí[email protected]

Personal: [email protected]